Está en la página 1de 191

<=

Antropologa del desarrollo Andreu Viola compilador


o(Er
o

lo. oO 9oo

8o. io

ol.

,5

La presente recopilacin de artculos pretende ofrecer una visin global de la aportacin de la antropologa a la comprensin de las implicaciones socioculturales de las polticas y los proyectos de desarrollo. La antropologa del desarrollo surge como especialidad a partir de los aos setenta, en un contexto caracterizado por la crisis de los planteamientos desarrollistas y por la creciente evidencia de que la dimensin cultural del desarrollo es una variable crucial para el xito de cualquier proyecto, habiendo sido su olvido o su infravaloracin la causa de innumerables fracasos durante las dcadas precedentes. Partiendo de esta constatacin, durante los ltimos veinte aos numerosos estudios antropolgicos han sido consagrados al anlisis tanto del discurso y las prcticas de las instituciones de desarrollo, como de las percepciones y respuestas de las comunidades locales frente a dichas propuestas. En las pginas de esta obra se presenta al lector hispanohablante una muestra de las principales lneas de investigacin seguidas por la antropologa del desarrollo, abarcando paradigmas tericos tan diversos como el postestructuralismo y la economa poltica, y comprendiendo tanto estudios tericos sobre el propio concepto de desarrollo y su articulacin con la diversidad cultural, como estudios etnogrficos sobre distintos pases latinoamericanos, centrados en esferas especficas como la ecologa, las relaciones de gnero, la salud y el desarrollo rural, a cargo de diferentes especialistas europeos, latinoamericanos y estadounidenses. Andreu Viola Recasens es profesor del Departamento._ _ de Antropologa Social de la Universidad d&Barcelona y del Master de Cooperacin y Desarrollo organizado por la Facultad de Ciencias Econmicas de dicha universidad y MON-3.

flflEigE$giBi[Ei

rgt [gg

Ia iggg

il

It er gg a *lrgggg I

[lEgiE

I rgEi*IE

[E * *g** $g

Teoras y estu en Amrica

rficos

ISBN 84-493-4

UNIVERSIDADE DA COAI}A Se rvlci o de Biblioteca

!
9

1II1I II III 1 11I a i


1700477457

788449 3081 09

11

Ilflll

;lsgrr

IF

Andreu Viola (comp.) Antropologa del desarrollo

5 oJ't = -t - o o c

o o (o )

o i-/ o o

o o CL o o 3

9.

CL

9_

o --l lo'

D.

>q i'

Paids Studio

=9) !+* o '

a-o

en Amrica Latina

ltimos ttulos publicados

8r

pFl

BarcelonaBuenos AiresMxico
9'

f,/^

PAIDS

&>

96. E. Fromm El arte de escuchar Obra pstuma, 4 97. E. Fromm La patologa de la normalidad Obra pstuma, 5 98. E. Fromm Espritu y sociedad Obra pstuma, 6 99. E. Fromm El humanismo como utopa real Obra pstuma, 7 100. C. Losilla El cine de terror 101. J. Bassa y R. Freixas El cine de ciencia ficcin 102. J. E. Monterde Veinte aos de cine espaol (1973-1992) 103 C. Geertz Observando el Islam 104. C. Wissler Los indios de los Estados Unidos de Amrica 105. E. Gellner Posmodernismo, razn y religin 106. G. Balandier El poder en escenas 107. Q. Casas El western. El gnero americano 108. A. Einstein Sobre el humanismo 109. E. Kenig Historia de los judos espaoles hasta 1492 110. A. Ortiz y M. J. Piqueras La pintura en el cine 111. M. Douglas La aceptabilidad del riesgo segn las ciencias sociales 112. H. G. Gadamer El inicio de la filosofa occidental 113. E. W. Said Representaciones del intelectual 114. E. A. Havelock La musa aprende a escribir 115. C. F. Heredero y A. Santamara El cine negro 116. B' Waldenfels De Husserl a Derrida 117. H. Putnam La herencia del pragmatismo 119. T. Maldonado Qu es un intelectual? 119. E. Roudlnesco y otros Pensar la locura 120. G. Marramao Cielo y tierra 121. G. Vattimo Creer que se cree 122. J. Derrida Aporas 123. N. Luhmann Observaciones de la modernidad 124 A. Quintana El cine italiano 1942-1961 125. P. Berger y T. Luckmann Modernidad, pluralismo y crisis de sentido 126. H. G. Gadamer Arte y verdad de la palabra 127. F. J. Bruno Diccionano de trminos psicolgicos fundamentales (R.) 128. M. Maffesoli Elogio de la razn sensible 129. C. Jamme Introduccin ala filosofa del mito en la poca contempornea 130. R. Expsito El origen de la poltica 131. E. Rimbau El cine francs 1958-1998 132. R. Arn Introduccin a la filosofa politics 133. A. Elena Los cines perifricos 134. T. Eagleton La funcin de la crtica 135. A. Kenny La metafsica de la mente 136. A. Viola (comp.) Antropologa del desarrollo

i rEE ir i; i I i+l ile *r * i . 3 i t[t [ qE'dgIi-;l=qscfr5E; A5 ^riiH$E.i*+e+

l:: oo Gi,5 GG sS op9ojo= = = l: -- -{ o oop-99190 o:- 9sff,co o 6---o r-ct o o tu- o9gD{ o I 6 cD j

tr

l'

EgF 3H-a;-.r*+ Er?*EfirEEE E ;z 3i+ii;:E'*Eil:3Fi

i iE i i iE i iil [E FEEg $ [ n r ig $ inE

* oBESi'a==l-ig"

eE il iH

r"' '-3-=$*-= g 3E Eq; g+F

Fs

b'q

,Y*s;al,

8ig d 3

i Ei

r ; +=ro Es-iH As' t;:'" =t t d a rg F.. 3 {

EE

* eBy&

\J\

5'o )o

.o :.< a)^ !)

l+-E

(o

Teoras y estudios etnogrficos

o a

o'

P,{+efa{ #+ iSEP H5n PQar +Bri$il dH : [*f Fg: r!

"Culture and 'Economic Development.'", de Conrad Phillip Kottak, en American Anthropological Association from American Anthropologist 92: 3, septiembre de 1990. Slo para esta edicin.

e Es S-= $9

La compilacin incorpora los siguientes artculos traducidos del ingls por Albert Alvarez: "Development", de Gustavo Esteva, en The Development Dictionary. A Guide to Knowledge as Power, 1992, Londres, Zed Books, pgs. 6-25.

:^t lg d,jc i c9: e'>+ EiiE$ i ';i i E^sji tq a;; f ;;Bdqi &6 i-,, ! 3o.o! >'e ts =3eE:e r^B .F;? ii: n i;,g*Ei 3= D:. srp {gs; qE:s'3 ;,3 E::fP *& ; =isIF* r1 :ee s-?8{ tr S;9 sl i I ++ 3;a H_ s.;!- :" s'g r :IP ee i i q.rs-s o; :5=; -H E+s na X Bp : _E ;gj ::lid t=3= + ?s= s* 5** : 8*3Q qjQ'3 4l "+i
s
P

= F

a C f a)

-o

usE

La crisis del desarrollismo y el surgimiento de la

o- of,

Democracy without Numbers", de Nancy Scheper-Hughes, en D. I. Kertzer y T. Fricke (comps.), Anthropological Demography. Toward New Synthesis, 1997, Chicago, University of Chicago Press, pgs 201-222. "The Place of Nature and Nature of Place: Globalization or Postdevelopment?", de Arturo Escobar (indito).

Sumario

8:i_sr ir= r3.HiP a+;Yt s?[034'E:fl=p {[fil ;$ s+-Esa E*=Fi eEH = X P :e d +;$=[$ E'< ^ ;s' + Er8, +s=** X j * E ; D'fq ilxri : o.$ o I i s 9 o -.= R '' t c :e; = a --r-:' +s tiss[ {aH'S tr .- EPi; ;:ei=.4 $et 3 d i-=E ;Sil qp18*a= ^3ii; fi1
Introduccin
=

=. o

(o

&

antropologa del desarrolo, Andreu Viola

Primera parte: Cultura y desarrollo:

il F{}{

Tambin se reproduce el artculo Sistemas de conocimiento, metfora y campo de interaccin: el caso del cultivo de la patata en el altiplano peruano", ya publicado en el nmero 56 de la revista Agricultura y Sociedad (pgs. 143-166), publicacin editada por la Secretara General Tcnica del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentacin. Cubierta de Mario Eskenazi

eg'

103

--

2. La cultura y el desarrollo econmico, Conrad Phillip Kottak

129

3. De la economa poltica: Balance global del

169

4. El lugar de la naturaleza y la naturaleza del lugar: globalizacin o posdesarrollo, Arturo Escobar

n Eq ,? +FE$ 5l!t$ \l:g o : o +O = E &B 3tR iE{:;F ;683 3I !sr*;Ppa 3:l,EH S= 3

O =*oQ

E :; ;5 iHx:qi

BI b

\\@<o@

2000 de todas las ediciones en castellano, Editions Paids Ibrica, S.A. Mariano Cubf, 92 08021 Barcelona y Editorial Paids, SAICF, Defensa, 599- Buenos Aires http://www.paidos.com

respuesta de las recptoras desde el alto (Bolivia), Lola Gonzlez Guardiola

Cristina Biaggi

9c

ISBN: 84-493-0810-0 Depsito legal: B-49.424/1999

Cuarta parte: Salud

Impreso en Novagrfik Purgcerd, 127 - 08019 Barcelona

F g E ts

267

7. Demografa sin nmeros. El contexto econmico y cultural de la mortalidad

Impreso en espaa - Printed in Spain

infantil en Brasil,

i !

Nancy Scheper-Hughes

-a

o,B

247

6. Pobreza y migracin en el noreste argentino,

a,

goJ

219

5. La poltica de las donaciones alimentarias y la

+g H :P + gg _= :

Quedan rigurosamente prohibida sin autorizacin de los titulares de copyright bajo las sanciones establecidadas en la leyes, la reproduccion total o parcial de esta obra por cualquier mtodo o procedimiento, comprendidos la reprografa o tratamiento informtico, y la distribucin de ejemplares de ella mediante alquiler o prestamo pblico.

=5cllE a'q aE Hp-e-3'Bi-3+d Yi .t q 3 QM9'o ==E s: d r}Cs,T "i,EsEE

H * "9 r+q=F & : i3[::

h d o x =o@rXo I dP -o o a^ D E =. - o D_ 6 q^

B;B[P 6= q&+

d 0 e..e z

ro *:' l

o:-oo I l1--

o a

Tercera parte: Gnero

io

--R

Eduardo Bedoya Garland y Soledad Martnez Mrquez

6N\erfi

ecomarxismo y la crtica al desarrollo,

S*R a \ qs .

Segunda parte: Ecologa

E'

["*r+ f

67

el punto de vista de la antropologa 1. Desarrollo, Gustavo Esteva

iu r* l=$q$ 3' E.F [*f d fA f == SP=+8 H.x q

d$E.<

ilf

-o

e,

$P ^.Eoo- orE ='H

;Eo 6-" R's: s o-3 <:0_

P-oR o=-6! dy'9 t Jo=-j o otso

s3po0

Quinta parte: Desarrollo rural


fC

8g E p " z.P
O

o gl
C)

L -.

-o. a'

^ -. o(D(Df \^+-.:ioot

=u

f(D PcL :o g)''<

sociedad rural en Mxico contemporneo,


t) +

Victor Bretn Solo de Zaldvar


=' ==' -'oa

o)

g,

l^ (D!

! { I n aoox lf

^-o !.!l- o

p(Do J-a+ oD+ O (D-

CLT o-'Q

de.

so

X B 6'E id q o-od-,ag-= f^t NEr 'o= oo E.<

G.

l.

altiplano peruano, Jan Douwe van der Ploeg

de la antropologa del desarrollo

fJOq,

Universidad de Barcelona

< O='-a

C>

Andreu Viola Recasens

mentado un mayor crecimiento desde los aos ochenta ha sido el estudio del discurso, las prcticas y las consecuencias sociales de las instituciones de desarrollo.' Este crecimiento puede ser explicado tanto por la propia tendencia hacia una progresiva especializacin interna de la disciplina (evidenciada por la consolidacin de campos temticos relacionados con el desarrollo, como la ecologa poltica, los estudios de gnero y la antropologa de la salud), como por la creciones de desarrollo. Esto no significa que el inters de la antropologa por el conjunto de fenmenos que habitualmente asociamos con el desarrollo sea una tendencia muy reciente; en realidad, ha estado interesada desde su origen en procesos de cambio cultural vinculados al colonialismo, la urbanizacin, la incorporacin de las sociedades tradicionales a la economa de mercado o la adopcin de
1. Para una revisin globalde los distintos intereses y puntos de vista reflejados en la literatura reciente, pueden consultarse, entre otros: Autumn (1996); Bar (1997); Bliss (1988); Cemea (1995); Escobar (1991); Escobar (1997); Gardner & Lewis (1996); Grillo & Rew (1985); Grillo & Stirrat (1997); Hill (1986); Hobart (1993): Hoben (1982); Horowitz (1996); Kilani (1994); Little & Painter (1995); Mair (1984), y Olivier de Sardan (1995).

ciente participacin profesional de antroplogos en ONGs e institu-

;i i*r+rs;f r

EgE$sEiiiBI1 ;;f$ * i [; s I e [+e t rg l:*r e: Ii i;6;gi- r e i;

Una de las lneas de la investigacin en antropologa que ha experi-

EEgi

$ru[8[iIF E{eir i=*+}*+E[*; * :=cg3 rfrf$[+g=els

o :e .-oOO wo(o(,,

cO =+

1r

-E

d\SA

.Ol

lD

o = o

Introduction
0. o.

La crisis del desarrollismo y el surgimiento

8E

a*6'

q;o

interaccin: el caso del cultivo de la patata en el


^l

oY

del desacoto

o3 di

361

9. Sistemas de conocimiento, metfora y campo de


o

o_

(o

.o,

305

8. Reforma agraria, revolucin verde y crisis de l


o
N

o_

Antropologa

rl[1isi

g:E+r$B[qHiE

flil+si;TrE;*5[-

*igir+g*ia

tlil$ffi[*ir iaa; ]i+i3 Blr *cli?E-;:fl q$il p1[i[tFF F i*$i4 1:a i

rr [ + $EE B $+; i$[* +EtsiBi[ilq is[ + [t i[[Eeri +?*EIqi +i[$ qq;'in;,r* g' 3 qfr q g

aumentado espectacularmente el nmero de investigaciones sobre

esta temtica especfica. La presente obra pretende ofrecer un

de forma inapelable que el proceso de modernizacin aplicado

muestrario de las posibilidades que ofrece actualmente la perspecti-

va antropolgica para el anlisis y la comprensin del desarrollo, a travs de un conjunto de textos tericos y de estudios de caso etno-

a5

Antropologa del desarrollo

-'

durante los ltimos cincuenta aos en la prctica totalidad del Tercer Mundo, no solamente no ha conseguido eliminar la pobreza y la marginacin social, sino que las ha extendido hasta alcanzar una magnitud sin precedentes.

Introduccin
c
o

grficos sobre diferentes pases latinoamericanos, que reflejan la diversidad de paradigmas (desde la economa poltica al postestruc-

* = gl B.p ; s=e
q

cin de esta nueva subespecialidad a partir de los aos setenta, ha

nible, puesto que la evidencia histrica y etnogrfica demuestra

turalismo) y de temticas abordadas durante los ltimos aos. Para introducir y contextualizar los trabajos recopilados, se ofrece a conti-

coherente de fenmenos socialmente relevantes, sino porque, siendo

nuacin una visin panormica de algunas de las principales lneas

uno de los conceptos del siglo xx ms densamente imbuidos de ide-

de investigacin (y de discusin) relacionadas con las distintas tem-

ticas abordadas en la obra,

ologa y de prejuicios, ha venido actuando como un poderoso filtro intelectual de nuestra percepcin del mundo contemporneo. Entre

los prejuicios que ms han contribuido a sesgar nuestra concepcin

del desarrollo, destacaran el economicismo y e[ eurocentrismo, con-

$* i

rnr=:a*i[:gi;; . ; 5 = o I u h - p 3 3 '6 'l o !D. _ sr-;& .. =fi

1. El concepto de desarrollo

Eqs:=:gig;{s;S+; ' --fr 9 ee S ldx 3::

R 3

niciones ofrecidas por diccionarios o por documentos de trabajo de

r-

La ideologa de la modernizacin
(,

las instituciones especializadas. En referencia al economicismo, resultara una obviedad referirse a la centralidad que la teora econmica neoclsica ha desempeado en la configuracin de las imgenes

: =e ff + 1I &

ET;-;;qE5F3I3ld

I; 9d i; s'A P'ile i e 1* I i F; 3 a T {d ; qBg.i::.9;61e5sf;.

HE 3 e r" + -+ a + I -o I. = t-=-

! a d:-

Durante la ltima dcada, el concepto de desarrollo ha sido some-

SartlfSesTe'= i:={$crg3r:il +:a-d#+'ao a\ oo' i f1:e*=6iR:q;3[ ;qHel984=*6&q ... i-Pp .,qoilee*3 ^ E 6 e5 *e +3 &j:

6 q o- q A I rn m-t o o = + + O ioPX.<)t2ofr=A)qil)

&=itr:tri +.'Iq

= \''.^

tratado de demostrar que su carga semntica, sus prejuicios cul-

con el crecimiento econmico (vase Esteva, en este volumen) y con

en absoluto ajenos a innumerables fracasos, contradicciones y efectos perversos cosechados por tantos y tantos proyectos o

comportado un notable reduccionismo, al identificar la realidad con un

nmero muy reducido de variables cuantificables, ignorando todo

Escobar, 1997; Esteva, en este volumen; Rist, 1994; Rist, 1996).

cin de gnero) que queda fuera de la contabilidad? El eurocentrismo,

,H'!lN-+^=r(,x(ua ''oodq-c-

srj o 0: ? i f '.. o * + :+

En general, las definiciones usuales de desarrollo suelen recoger y a menudo confundir por lo menos dos connotaciones dife- 10

rentes: por una parte, el proceso histrico de transicin hacia una


!e_

economa moderna, industrial y capitalista; la otra, en cambio,

identifica el desarrollo con el aumento de la calidad de vida, la erradicacin de la pobreza, y la consecucin de mejores indicado-

0:

,d,

res de bienestar material (Ferguson, 1990, pg. 15). Sin embargo,

I-.1.

11

2. El carcter artificioso y reduccionista de indicadores macroeconmicos como el PIB en tanto que =termmetros del bienestar material de una sociedad, ha sido sealado por numerosos analistas (vase un balance de estas crticas en Moran [1996a1): para empezar, gran parte de la actividad econmica productiva en los pases del Tercer Mundo tiene lugar fuera del mercado (en esferas como el trabajo domstico, las actividades agrcolas de subsistencia, en el sector informal, o a travs de relaciones de reciprocidad e intercambio); a menudo, estos indicadores suelen incluir inversiones estatales en armamento, que en las ltimas dcadas han aumentado espectacularmente en todo el mundo, y no tienen ninguna incidencia en el bienestar material de la poblacin; por otra parte, el PIB no ofrece ninguna informacin sobre la distribucin del ingreso: las profecas de la trickle-down theory, segn la cual los beneficios del crecimiento econmico se haran gradualmente extensivos al con-

ii+5iifr i*eE=nF;3po

ffi[i$$[+

polticas de desarrollo (Cowen y Shenton, 1995; Escobar, 1995a;

aquello (desigualdad social, ecologa, diversidad cultural, discrimina-

h,

turales, sus sobreentendidos y sus simplificaciones, no han sido

s 1 ; d $ E I r i 3 5 s'b'S F E 6 (o.< H fl X ^ -- ]Y a a N a -

la difusin a escala planetaria de la economa de mercado. Ello ha

$itgEii$E $F +$ $

tido a revisin y discutido desde diversas perspectivas, que han

-,

dominantes del desarrollo, entre ellas, la identificacin del desarrollo

*. E:'It 1:

tr

notaciones que Rist (1996, pg. 21) detecta en la mayora de las defi-

a* $ ; [ + i*E i i;Eiii;* 3}$5i fl [ +3[3g

Pero si el concepto de desarrollo ha llegado a convertirse en una palabra-fetiche, no es porque describa con precisin una categora

$ ili[ il

$ ifl

la relacin entre ambos fenmenos parece cada vez ms insosteq,

[ , i 3 +=; d l + d- FE H +=e s I ; +:+fi;6iffr e ="8 _iE [:g--lsqi* = * iai+ i, ie i ; : 4ii rtilrrrE; +[+g= EqE=iE=;is5 S&Ed:: 5 = F *-=.*. = iE q $;E [i;H -oFb'=*riiriF ^ b=="Is&eBBQ I q q E , e o e.o o ir

nuevas tecnologas. Sin embargo, con el proceso de institucionaliza-

FqEiF$$$g q9q q = i qE $c* $ *iE3 $[A *6H[[{.$}[iil

$; 33i 3qrgisa;6 uq+3[f ifl ; u qgC[*fut* ti r l * * ; n:8 snt+iHeali!, +E*e;;ie'*=*q5 ;; +; i $ [E Fq 6o io+=F=3d-" a$^;_3 &r s +-o E r; t g s 3 i r -E; $ i $ 3. H F f r++F$'-[+!;: =- = = = ff ; #; lC $; ec;,i+$:[+ti* $={Ei$;tsiq [ +: E ; i; ;: I $ =;:tEagF:EqHs E: +; +:q; #3:= e: ? q, & iA= =:,,+r+er,-qii a fi ; fi I gi i, $ i o g +jB 8- a =;

+irr$ i i [ *; B F +l:$s:

r: i f,i: F + fls i'*EgqgEgF

q*i f[iflili3itl* I

E : *-ieBEB*;3. E5gE $i 3g,i3 q*ii "Hq a3$; 3 ?=;' r s H d ^'- = Ei3l; I , * ;!g= H =B

ffiF[ tFflgfrE igE'$igIrE Fea$[ $iiil[ t[: 1$E e:5 s,--' e E:4e t[ 3+q'3t: E a'+d 5 qe
-

desde sus orgenes ha usado el modelo occidental de sociedad como

parmetro universal para medir el relativo atraso o progreso de los Ms que limitarse a un repertorio de teoras econmicas o de

dems pueblos del planeta (Mehmet, 1995; Rist, 1996).

contexto histrico asociado con la consolidacin del capitalismo, la expansin colonial europea, la revolucin copernicana, los avances tcnicos y el nuevo ethos racionalista y secularizado. Todos estos factores contribuiran a ensalzar la capacidad del hombre europeo
&+
Antropologa del desarrollo
d@ 6='

soluciones tcnicas, la ideologa del desarrollo constituye (y a la vez refleja) toda una visin del mundo, en la medida en que pre-

Introduccin

para dominar y manipular (mediante la ciencia y la tcnica) a su despojada de las connotaciones morales que la envolvan hasta ese momento, y convertida en mero objeto de experimentacin o en

asume un modelo implcito de sociedad considerado como universalmente vlido y deseable. Para Norgaard (1994, pg. 7), el

mercanca susceptible de ser tratada segn las reglas del clculo

desarrollismo sera indisociable de algunos de los principios fun-

econmico utilitarista Tampoco era nueva la creencia en un progre-

damentales del pensamiento moderno occidental: la fe ilimitada

so unilineal y acumulativo de las sociedades humanas (segn la

cual, los pueblos descubiertos por la expansin colonial encarnaran

en las inagotables aportaciones de la ciencia (en forma de tecnologas y sistemas de organizacin ms eficientes) al progreso de creer que valores y hechos pueden ser separados ntidamente) y el monismo (la creencia segn la cual las distintas ciencias conducen a una nica respuesta cuando se enfrentan a problemas complejos), que ha conferido un creciente poder social a los expertos y ha privilegiado un enfoque tecnocrtico de los problei

vestigios vivientes de estadios pretritos de la historia europea);

nuestra calidad de vida; la combinacin del positivismo (esto es,

3r a

aunque esta argumentacin alcanz sus formulaciones ms ambiciosas en el contexto del evolucionismo victoriano, ya apareca cla-

A o, 9

ramente esbozada en autores de los siglos xvl y xvII, y durante el siglo XVIII llegara a constituir una de las ideas centrales del pensamiento socioeconmico de la Ilustracin. Todos estos prejuicios pasaran a formar parte del ncleo duro

q-3 3q:s 6 + =&1;E F{ o, _ o d : $s { *=i a_ 6 e u F F H B. . +?::- ? l ,o I oa)x fq [ fr E I *".#s.n q = sgt6i 9qe+lE h'=-: 8 = 14i+* -O I A :!-

dad y de las relaciones entre el hombre y la naturaleza, y tambin

il 'Fig5 : q[ *'4P; ] F[:grarieai+i -r!E} tIff35t3=

supone una determinada concepcin de la historia de la humani-

antojo la naturaleza: una naturaleza desacralizada y desencantada,

3$ii[Flr *s

ie+:nirpire r 'ir'4EE.E"- !o

$ai;raFflAg re$e,:?erq;[#i

BnrEsr5EF 6 +li = d *P 9r o

a+er[5tiq;Ba3-

que dicho concepto fue utilizado para designar al crecimiento eco-

junto de la poblacin, han resultado ser una variante del mito de la mano invisible, como lo demuestran los ejemplos de Chile o de los paises del Sudeste asitico, en los cuales se han registrado durante las ltimas dcadas elevados ndices de crecimiento acumulado, acompaados de un aceleramiento de los desequilibrios sociales; y por ltimo, omite cualquier referencia al grado de sostenibilidad ecolgica de los patrones de desarrollo adoptados por los diferentes pases, excluyendo de la contabilidad nacional los costes medioambientales. Las criticas al economicismo del PIB han dado lugar al planteamiento de indicadores alternativos, como el Indice de Desarrollo Humano elaborado por Naciones Unidas, o el Indice de Bienestar Econmico Sostenible propuesto por Herman Daly; pero en ltima instancia, cualquier intento de establecer unos baremos objetivos que permitan medir el bienestar material de las diferentes sociedades, deber enfrentarse inevitablemente con problemas de muy dificil resolucin, como por ejemplo, definir unas necesidades bsicas de aplicacin universal sin incurrir en las actitudes etnocntricas que habitualmente han caracterizado este tipo de comparaciones (vase una discusin en Doyal & Dough [1994], especialmente el capitulo VIII)
P

nmico,3 diversos autores (Escobar, 1995a; Esteva [en este voludel desarrollo el discurso sobre el estado de la Unin pronuncia-

men]; Rist, 1996, entre otros) suelen tomar como acta fundacional

' "9[[l

cin de la diversidad cultural, a medida que las distintas poblaciones del planeta vayan constatando la mayor efectividad de la cultura racionalista occidental.

*-3=: a*t="eqfl{ : i c +E a E a + 3 ; * E 3 i

(D

mas sociales; y por ltimo, la creencia en una inevitable desaparit

de dogmas sobre los cuales se haba de construir el discurso del

desarrollo, cuya emergencia se produce al finalizar la Segunda

Guerra Mundial, ante la necesidad de redefinir, en base al nuevo

escenario geopoltico, las futuras relaciones entre las potencias del

Norte y sus antiguas colonias del Sur. Aun sin ser la primera vez

o.9-@a-d9+6'=

12

13

3. Algunos autores consideran que el concepto de desarrollo econmico ya haba sido utilizado en Europa desde el siglo xix (Cowen y Shenton, 1995), pero en cualquier caso, el discurso de Truman, edems de difundir a escala planetaria la retrica desarrollista, provoc una explosin sin precedentes de nuevas instituciones, profesiones y disciplinas cuyo objeto y razn de ser era, explcitamente, el Desarrollo (Watts, 1993, pg. 263).

#{$i 3;

o i P 6 3-

do por el presidente estadounidense Harry Truman el 20 de enero de 1949, y especialmente su famoso punto cuarto, por considerar
^

1gi[: *:+i;A,rtug.*[i gt gr*ti iiigr1ri+i* i:* +}=l* +,E-B $+ -[; =t;ErEr+t[arf ri ;Fi f+[; ffi+a+ s$;r g =fli:grFrr r++s;: H; tit *fi ir
+

q+iq,fi.i; s: E Ba: -g es:[f el{E;E Il] ; iagd x, i R E, a^+[*t$[[$$[gg $gis fe+[+tlil crere c ='ifl
E

por su parte, es otro rasgo inherente del discurso del desarrollo, que
B

En

sese

Las races de esta visin del mundo se remontaran hasta el

&

a.

-q

X @ qP

Nf

=Eqo

0)

[ ] [ [ 3t * * $: ; : iE

++f +:

*sr+ =;iiiEE;g iifar$Egl * E i*3[i** ii fi'$ ?3r;;;q;i=usE:1:sBi,- ;p E$iifl 3i+ :[t$*ifiBqi$gqgrffi oo(epii o -oi . 3e'-= ; r rn.A; 5 leq &:

tr?

que contribuy decisivamente a universalizar este nuevo lenguaje, a F

+iEiq aeiE3+;qq5,=i3ia;fnH=;E ;fr j 1*e i$fiqIii*ililsir+ ir ; 3+r +;iEir$Er3atflrssi f; fltrili+ *[+[: ;;rEr*ie;iFgf li;ii E i' e '+'[c++egB$Bi+}[il}i+ af '|-Hq"&] fl*4 S,=F$*$

la vez que explicitaba muchos de sus prejuicios y de sus propsitos:

;,

el resultado de la desigual correlacin de fuerzas en un juego de

suma cero, sino como un proceso difusionista que llevar gradual-

;ilHgeai;i;{+*iEia:

generalizado. Y por ltimo, podemos percibir con toda nitidez el Mtropologa del desarrollo
KE
Introduccin

&

mesianismo etnocntrico que plantea en trminos paternalistas la relacin con los pases subdesarrollados .5 Este ltimo rasgo aparece todava ms acentuado en el clsico texto de Walt Rostow

^-RrE=+qEa3E<3pa?pa

[E;E3t;iee+r;+:

(1960) Las etapas del crecimiento econmico, considerado como

la obra emblemtica de la teora de la modernizacin. Segn este

autor, todas las sociedades del planeta estaran situadas en uno

de los cinco estadios de una secuencia evolutiva, iniciada en la

*'irnnrr+*ns;e}i$li;i+I.F 3*[-:9 *+c u$aSEIEEHIII 53 e_\ g--.?( ]

:rErnnE=ir5ffi$[[gggg ;dseBsq83

iii[EE?E[iai+siitiirrl,i

equitativa y democrtica. Todos los pases, incluido el nuestro, obtendrn un gran provecho de un programa constructivo que permitir uti-

lizar mejor los recursos humanos y naturales del planeta (...). Una mayor produccin es la clave para la prosperidad y la paz. Y la clave para una mayor produccin es una aplicacin ms extensa y ms vigorosa del conocimiento tcnico y de la ciencia moderna (reproducido por Rist, 1996,4pgs. 118-120).

Resulta fcil identificar en la intervencin de Truman muchos

F;g$i f*$"

de los prejuicios y estereotipos caractersticos de la retrica desarrollista. Para empezar, su discurso rezuma una fe ilimitada en el

duccin y la introduccin de tecnologas modernas ms eficientes.


a)

ia;er

Er;1 5;r1st e o

ggr+

14

4. En los documentos de Naciones Unidas, la expresin peace-loving peoples sola usarse para designar a los pases no comunistas, es decir, los free peoples o aliados de Estados Unidos (Rist, 1996, pgs. 1 18-1 19). La retrica y la estrategia geopoltica de la Guerra Fra no fueron precisamente elementos insignificantes en la elaboracin de la doctrina Truman sobre desarrollo y cooperacin internacional, como se constatara en los siguientes aos con la aprobacin de la Public Law 480 y la implementacin de los programas Food for Peace, que llegaran a convertirse en un instrumento fundamental de la poltica exterior norteamericana

<

Eb'soltc

6 do

9l'f

d:f

oo

15

progreso, identificado explcitamente con el aumento de la pro-

5. Uno de los rasgos que delatan la filiacin directa del discurso desarrollista a partir de 1945 respecto al lenguaje que haban mantenido las potencias coloniales sobre sus territorios de ultramar, sera la metfora segn la cual los pases civilizados (lase desarrollados a partir de la Segunda Guerra Mundial) estaran moralmente obligados a actuar como tutores de los pueblos menos favorecidos (es decir, aquellos estancados en el estadio de la barbarie y/o el subdesarrollo), mostrndoles el camino correcto hacia el progreso. Esta retrica paternalista ya fue recogida en el artculo 22 del Pacto de la Sociedad de Naciones, dedicado a la administracin de las antiguas colonias alemanas por parte de las victoriosas potencias aliadas, donde se expresaba la necesidad y el deber de guiar a dichas colonias hacia su bienestar y desarrollo", puesto que sus poblaciones todava no son capaces de valerse por s mismas"; la solucin propuesta por las potencias aliadas consisti en asumir como una 'misin sagrada de la civilizacin" el tutelaje de dichos pueblos hasta que alcanzaran su mayora de edad (Mair, 1984, pg. 2; Rist, 1996, pgs, 101-103). La metfora del tutelaje constituy el principal argumento de los idelogos del imperialismo britnico, siendo desarrollada por sir Frederick Lugard en su clebre obra de 1922, The Dual Mandate in British Colonial Africa (Stocking, 1996); y posteriormente, la reencontramos plenamente integrada en el discurso de la modernizacin desarrollista de la mano de uno de sus ms famosos divulgadores, Walt W. Rostow, quien consideraba que el colonialismo (cuyo mvil, segn dicho autor, no habra sido econmico o geopoltico, sino el afn de "organizar a una sociedad tradicional incapaz de hacerlo por s misma") habra servido de revulsivo para modernizar las sociedades tradicionales. 6. Que los criterios de 'escasez" y 'abundancia' tan slo pueden ser entendidos en tanto que categoras culturales y/o histricas, puede parecer bastante obvio para un antroplogo, sin embargo, resulta difcil de asumir desde el falso universalismo del discurso del desarrollo, que preconiza una visin homognea y reduccionista de las necesidades humanas. Rostow reflejaba en dicho pasaje de su obra un prejuicio muy extendido en las sociedades industrializadas, aquel segn el cual las sociedades primitivas deban vivir permanentemente en el mismo umbral de la inanicin, dedicando sus escasas luces a la bsqueda desesperada de algn alimento, Pero Sahlins (1974) desmont este mito con un provocador texto, en el cual, basndose en los datos acumulados durante los aos

+tii;$.r*rE+$atiF[i[+

iti*i*ffii$B[ia;IEt5ft$i*

iirrH$ns3 r+[[*ata[$;*ari[i

miento tcnico con el propsito de ayudarles a satisfacer sus aspiraciones a una vida mejor (...). Lo que estoy contemplando es un programa de desarrollo basado en los conceptos de una negociacin

y una escasez generalizada)6 y que culminara en el estadio final

gaB[g1t[iiiIaiiffiEEg i

miento tcnico que, fsicamente, no pesan nada no dejan de crecer y son inagotables. Yo creo que debemos poner a la disposicin de los pueblos pacficos los beneficios de nuestra acumulacin de conoci-

sociedad tradicional (identificada por el autor como un estadio

natural de subdesarrollo caracterizado por su tecnologa primitiva

eq*ei; a;E

E.nc

ot

i gi

I A[ [ [ +i

I [[

pobreza es un hndicap y una amenaza, tanto para ellos como para las regiones ms prsperas. Por primera vez en la historia, la humanidad posee el conocimiento y la tcnica para aliviar el sufrimiento de esas poblaciones. Estados Unidos ocupa un lugar preeminente entre las naciones en cuanto al desarrollo de las tcnicas industriales y cientficas. Los recursos materiales que podemos permitirnos utilizar para asistir a otros pases son limitados. Pero nuestros recursos en conoci-

+ +

6'

4>

o.

Ms de la mitad de la poblacin mundial est viviendo en condiciones prximas a la miseria. Su alimentacin es inadecuada, son vctimas de la desnutricin. Su vida econmica es primitiva y miserable. Su

mente a toda la humanidad a compartir un bienestar material

[ [ f g at [ [rg=

Por otra parte, el progreso y el atraso no son contemplados como

ii BB itHi=aar gagtsla$f 3*"ir+:sF[ }3i[Eii+s5: i.l: nt i a #.h $ ;

i nis H * i i $ i i; If q * 8 - ?i } i i [i E I

*; F E Ig E r t r + ri ; e +
q

*giA3qe+B *--qA=Eg+ {Ci .";Fi;eii gpacfl_ri; pr ql=d=-EEi

?eq?*=-s6 P,sEeE&a :E= s;:'Egiqeft ;E*Cti*, == E;**iilE'p r_i+qr':+

riil]gg =8o r;* 3

iii .i + $ g [ 3+i [ i x <* = E I u r r $i*igE{[[ii[u[lf[[ ; *=fllgii+* r r; x $ = i[s;a[f;;:;sEla izr e, ,*ui*Eifg*g*i$[silg irf ils[;4 il[iE; i$[[ ifl $l:gf[als,mnriq;a i I t: = [ q i F: $ !'3 q fE r j---.i-*'[E[ErE[E

de la evolucin humana, la etapa del consumo de masas. La teora de la modernizacin ha sido objeto de innumerables crticas,' a
q
B
s,

tii:+ *=AAi[i[l][ 5l$ea[[;il3il5 **;'g;In ;[+3s ::Ei3^:HBPE E I d *= g g I ?; *'fP $esse xneri3i+4:iil s s = g *t : 3 .q,; g' E ? ] ? i + i E g' F_ E ;5 H 3 E +in 3,; +sci; I a3jE+Itq, = s i s r

causa de su dualismo (que establece una artificiosa dicotoma entre pases desarrollados y subdesarrollados, e impide pensar el

de principios de la teora de la modernizacin:

Antropologa del desarrollo

*?

como el resultado de procesos histricos.

_p

Introduccin

e*r 3i

Partiendo de estas premisas, no debe sorprendernos que, durante la etapa de esplendor de la teora de la modernizacin, la cultura de las sociedades tradicionales fuera percibida como el

el cambio cultural (.-). Por ejemplo, el nacionalismo del movimiento independentista de Gandhi estaba asociado con la reintroduccin de tecnologas indias tradicionales altamente ineficientes, y actualmente en Birmania la independencia no ha sido acompaada solamente por la

*qsarsi*s:q5rt[i -i;-B'9.:t[ I l= qX I - D 6

inmovilismo y oscurantismo y con estructuras sociales obsoletas. Por lo tanto, la nica va hacia el desarrollo pasaba por la adopcin del paquete cultural occidental al completo: capitalismo, indus-

E aE E

qaiirE,?ilrai;na;:;81

ejemplo paradigmtico de este razonamiento nos lo ofrece la revista Economic Development and Cultural Change, fundada en 1952, que en su primer volumen inclua un influyente artculo de

* E

relaciones econmicas. Si observamos que entre los prerrequisitos del desarrollo econmico est el surgimiento de una clase media, la formacin de un espritu emprendedor, o la eliminacin de la corrupcin entre el personal oficial, nos estamos enfrentando a cambios en la organiza-

cin social y la cultura de una poblacin, ms que en su economa

sesenta por diversos estudios de ecologa cultural, demostraba que las sociedades de cazadores-recolectores (identificadas habitualmente como el grado cero de la evolucin humana) en realidad conseguan cubrir todas sus necesidades materiales con una menor inversin de trabajo por persona adulta y da que en cualquier otra forma de subsistencia. Esto daba pie al autor para preguntarse, tomando como base la relacin entre medios y fines, cul sera la verdadera sociedad opulenta: si el capitalismo, que crea constantemente nuevas necesidades y nuevas formas de escasez, o las bandas de cazadores-recolectores, en las cuales las necesidades materiales han sido ajustadas al mximo para adaptarlas a una forma de vida nmada y a la capacidad de sustentacin de un determinado ecosistema. Para una revisin general de los numerosos problemas que plantea la definicin de las necesidades humanas, vase Doyal y Dough (1994), y para una contundente crtica al uso de los conceptos de escasez y necesidad en la teora y la praxis del desarrollo, vanse Esteva (1988) y Rist (1996, pgs. 270 y siga.). 7. Vase Gunder Frank (1971), para las criticas desde la teora de la dependencia, y Banuri (1990) y Mehmet (1995), para puntos de vista ms recientes. 8. En una obra irritante por su arrogancia y sus connotaciones racistas, nada menos que todo un ex-director de misiones de USAID en varios pases de Amrica Latina, se empea en afirmar que el subdesarrollo latinoamericano no tiene ninguna relacin histrica con el colonialismo (argumento que l califica de "marxista-leninista), sino que obedecera, sencilla y llanamente, a run estado mental (a state of mind) propio de la idiosincrasia cultural del continente (Harrison, 1987).

**s:ire;xr+*$**r[Euq oN59_r=:tooX:

(Hoselitz, 1952, pg. 19).

i3gB+q; :13*+sa d g=.F:fdr-' 6

La crisis del concepto de desarrollo


S

t: iH [tu[ o 9.6 b' ;->,

16

17

Mundo constatan cmo la distancia econmica que les separa del club de los privilegiados, no solamente no decrece sino que contina aumentando, al mismo tiempo que caen los precios de sus materias primas en los mercados internacionales, se regis!olS.oof= !!].-+fNo=-

-'-(rl'ao.-3=j

dou-' =.ilr :

o- l ! ='iD 95(D:l)'c-o-

rrollista comienzan a resquebrajarse. Antes que comenzar a cosechar los resultados de dcadas de modernizacin y de una creciente extroversin de sus economas, los pases del Tercer
:.-o

1Ee=.3'r'-E

A partir de los aos setenta, las expectativas de un progreso acumulativo, ilimitado y universal implcitas en el discurso desa-

3il=rs-is:,

6FE3sa,9; i *r;[&rp 5 ;E o ; _ 9 cD-. r=o3rs=s =G'-"' -.o-E+tqF

trializacin, tecnologa avanzada, y democracia representativa, pero tambin individualismo, secularizacin, y utilitarismo. Un

* aaasIR'+E;

[6'iqff1; =0Da a-ox

<

P=

:g6Pr

-{

r4[ddBl *=*---'-'B 9'=5:E:

obstculo fundamental para su desarrollo, en la medida en que dichas culturas eran identificadas con actitudes de fatalismo,

=-t

recuperacin de nombres e indumentarias tradicionales, sino tambin por una revitalizacin del budismo, una religin que refleja una ideologa totalmente opuesta a la actividad econmica eficiente y progresiva La realizacin del avance econmico se encuentra aqu con numerosos obstculos e impedimentos. Algunos de estos obstculos pertenecen a la esfera de las relaciones econmicas (...). Pero algunos de los impedimentos para el progreso econmico se encuentran fuera del rea de las

nagqgEtg +=iie*d

mundo en trminos de una estructura de regiones o pases interdependientes), y de su naturalizacin de la historia, que presenta el subdesarrollo como un estado originario y endgeno,8 ms que

mente menos desarrollados en la actualidad, encontraremos en ellos una extraa ambigedad que parece ser el resultado de una parcial incomprensin de la intensa interdependencia entre el progreso econmico y

gs ts:B Fei$Efl$

Si tratamos de interpretar las aspiraciones de los pases econmica-

i$g:q:r5r[?HEg ilH 31+Ec

": g = ; B ]

]ii E [ il E 1g' ig

&

ii

9-

3sa

o E..

=?il

Bert F Hoselitz sobre las barreras no econmicas al desarrollo econmico, que se convertira en algo as como una declaracin

i_fgg;E sQ=Ye;B: lo-iejJE.oi= giiF;;HE ia[iq= E.i a:{fgfrE :*iifg:nE-Es,"g?n:+;q g eh'hqq,qB


:+3

iriii[[ [ilf+E$rigllErg rl *ra;Hg,tgg ;isiB[rg!{ssriE=EiEB

B-+3

Fi +[eIg isg li+iEggiiiF[t 1r ilHr:Ha tai*tItisEs$1i==1f = -:! o,

Eq!;+B., x o + - q =,q r *re.H ryH f =FEs+p :EqH9s*E -e g + $ & H t 3 i g [ 3 gE A 3 i g * * 3 n i: 3'ri;Er'

I i qE e F +EE rEE =-H'e.-:3 $ iiTt d - ; H 5.q ^ +; I 5 .P'o: =ta+ d a \ !D

=;+t I*ri* [ri[ili: frE*

sr $q#$ft*?i[g[iiiir e[E1[ii
3 +;;\

il**t[[; [*iirIEgi[[i IIiEf[i +H = i'; = r g B.q

alternativo, sino alternativas al desarrollo, o un posdesarrollo

dlares a 810.000; vase Walton [1989, pg. 301]); las princitinuo de migrantes rurales empobrecidos, comienzan a verse

pales ciudades del Tercer Mundo, desbordadas por el flujo con-

Iles, favelas, pueblos jvenes, etc.),10 y por si estos factores no

Introduccin
a.
d

da en el pensamiento de Foucault (especialmente, en sus ideas

sobre las relaciones entre conocimiento, discurso y poder), formude su episteme:

fueran suficientemente delatores, la difusin planetaria de imy Bangladesh, terminaron de disipar muchas de las esperanzas

lar una sistemtica deconstruccin del concepto de desarrollo y

genes de hambrunas catastrficas, como las del Sahel, Etiopa inauguradas por el discurso de Truman. Por ltimo, la crisis del sobre los lmites al crecimiento, dispararon las primeras alarmas

petrleo y la difusin, en 1972, del informe al Club de Roma sobre el futuro del planeta en caso de mantenerse el modelo momento como la quintaesencia del desarrollo.

Fenmenos como los anteriormente enumerados dieron lugar

FIaii=

a una atmsfera de pesimismo generalizado y de creciente des-

un determinado paradigma intelectual (implcito en la teora de la una verdadera crisis del modelo occidental de civilizacin (Abdel-

modernizacin), lo que aquella situacin estaba anunciando era

5!=q

confianza hacia la propia idea de desarrollo. Ms que la ruina de

Malek [1985]; Toledo [1992a]; Norgaard [19941). Mientras el viejo discurso del desarrollo trataba de maquillarse con nuevos matices y eptetos, una nueva corriente de pensamiento comenza-

Flf

ba a proclamar la necesidad de una descolonizacin de la

-oaa *ro--o occYooc x 66=.-+oaoroo-)aoel'TeBBp

o_ co

H-eE

:E q

[1r+

-o 3 R.=

de crecimiento econmico sostenido considerado hasta ese

Tercer Mundo, ajena a los discursos y prcticas dominantes del

9. Segn los datos del Banco Mundial, en el perodo comprendido entre 1965 y 1990, 23 pases experimentaron un crecimiento negativo acumulado de su PIB per capita; dicha tendencia adquiri proporciones dramticas durante la dcada de los ochenta, cuando, como consecuencia de la trampa de la deuda externa, numerosas economas del Tercer Mundo (y muy especialmente en Amrica Latina) sufrieron un retroceso de varias dcadas en sus principales indicadores, siendo en total 43 los pases que registraron un descenso de su PIB. 10. Segn diversos clculos, entre 1950 y 1975, unos 40 millones de campesinos latinoamericanos migraron hacia las reas metropolitanas del continente,

H-c o 6 3 -e P a!?

18

H;-- 381=i

19

de diseccin del discurso del desarrollo, buscando las interrelaciones de los tres ejes que definen dicha formacin discursiva: las formas de conocimiento, a travs de las cuales son elaborados sus prcticas; y finalmente, las formas de subjetividad moldeadas

8fr'q q t;-3

quien ha aportado el intento ms innovador, a la vez que polmico,

: = '6'9 I n, : qR

ri ;!:r*E == 538-*-. i; a;Br:3-

:.Ra'E g :aie

Entre las diversas propuestas, ha sido Arturo Escobar (1995a)

sus objetos, conceptos y teoras; el sistema de poder que regula por dicho discurso. Para Escobar, el discurso del desarrollo habra

E''B -q3-a q.J.3.+3 ;:o E ^s b'4* =

tiiiiI +ae &q A{ i

mente, promoviendo otra forma de pensar y de representar el

$$[i[$B

Desde su origen, se ha considerado que el desarrollo tena una existencia real, exterior, como algo slido y material. El desarrollo ha sido utilizado como un verdadero descriptor de la realidad, un lenguaje neutral que poda ser utilizado de forma inocua y con diferentes finalidades en funcin de la orientacin poltica y epistemolgica de quien lo empleara. Ya sea en ciencia poltica, sociologa, teora econmica o economa poltica, el desarrollo ha sido debatido pero sin cuestionar su estatus ontolgico. Desde la teora de la modernizacin a la de la dependencia o de los sistemas mundiales; desde el desarrollo basado en el mercado hasta el desarrollo autocentrado, el desarrollo sostenible o el ecodesarrollo, los calificativos del trmino se han multiplicado sin que el propio trmino haya sido sealado radicalmente como problemtico (...). No importa que el significado del trmino haya sido intensamente criticado; lo que permanece incuestionado es la propia idea bsica del desarrollo, el desarrollo como principio central organizador de la vida social, y el hecho de que Asia, Africa y Amrica Latina pueden ser definidas como subdesarrolladas y que sus comunidades necesitan indiscutiblemente el desarrollo sea cual sea su atuendo o su apariencia (Escobar, 1997, pgs. 501-502).

g **

!=e E+ I + ^=; Oa tP q = A + :9 !aiiU

"E qqEo'33

cD

6 9'Eo

E:*5P+

=aY85

H; E

8l

d@ -D

rodeadas por enormes bolsas de marginacin social (bidonvi-

Antropologa del desarrollo

eT.gSE6*

(Apffel-Marglin y Marglin [1990]; Escobar [1995a]; Escobar [1997]; Esteva [1988]; Esteva, en este volumen; Ferguson

[1990]; Peet [1997]; Watts [1993]). Esta nueva corriente, inspira-

tf 9

entre 1970 y 1983 pasa de un total de 64.000 millones de

B_aTSa3:Ee33ErE+x . : *:ESdai e*.d iT ga+fiaoo!ord=-, Iiir f .,^_or* *;[-.;;=?: -' g q q;-=d

desarrollo; en definitiva, ya no se tratara de buscar un desarrollo

rrg+*43*3 [[g[[ 3'd=YeF[* =39ggq[3a3a.ia$[;s I + IEs ii R:;.3 = dB-:E i'o-*8 =t 3 -ets + 3 F'nB Hiq;}+r FEr*[T3ti$,R*EEs; r; eii*
-e
B

iEig+3 iq5;=i;.a++;a*Tt gaEi::r

.=

P!

dE q^

6a

i+[$5srE:E++ri Iii3rE;I EqiE:Ef-;[=osFe sq - 6''n- +EEtt**+$rf+n* li*: iii

tra un retroceso de su PIB, y se dispara su deuda externa (que

rr r[*[Ei rIn i [iie*E *i sc :'E.s i i t;f I r H+*+* rr +ri: [+a 5g+[= tg i Ii*i[+ F ;g[$i fi *31*?E 3+} i [45t;qi;.;* o-3^ Y - d - R ?=.* z s:6i; 3

;'+5+rs [EiiE3rIE*+rii+i*#i 3gF 4 B?i.9 iE ,ie q,d qTq 3' ieil ;l+ iIi:i

r~^

f E $ q _ q q-'= g ff o,a iigffil[E dEe 6'; i s ag it ; a ;g ; I g,i: i *i$ :srF"=6*e.* te; E [ [ q i'E;'; 'rri+iE tir;iiiil +;f[t $ f iu= gE I +:6e Ir;3 r $-}r t[t$e+i*i f,+sgi$ 1; spjj 9g[[ gd i H+iq8[f; 1rrI Ii$t[+ $s[;i[i$

Efl;qF q:at;iB;E+$ 4r+[ii+

:iggi**3t -'< 5 A? - S F* ", ?-,-e * E ; l; Si,3, g*Ci3 A rs E=Piii+P eE,ee=e+r erAq S.rfrae ;E"iF q,[; q.;i +

rt:+i gIii+g$;:qi Iiitri g;E-:*qp;i ::;g:r : gS-5 ; s r iI# o g 3T 3SE J#a io *='l&EsqqsF 99{a 1 r 99l: l-

g E;;i.i? +y o q :

esencialista. Dicha representacin, hegemnica desde 1945, se habra convertido en una nueva forma de autoridad, que, presen-

:3 5D

tada como un conocimiento tcnico, permite a las instituciones internacionales de desarrollo diagnosticar los problemas del

de la no-pobreza es la sede del intelecto, los recursos y las soluciones', el sujeto pensante que reflexiona sobre los problemas del objeto necesitado, idea retenida en la definicin de los pobres como poblacin objetivo de un proyecto (target group)... (Yapa, 1998, pg. 99).

Tercer Mundo, a la vez que sirve para justificar su intervencin

Antropolcga del desarrollo

Introduccin

De esta manera, la pobreza pierde su carcter esencialmente

[iii qAirE$ilFEif s?B+i$.r

sobre dichas sociedades."

poltico (inseparable de una desigual correlacin local y global de


fuerzas), para convertirse en un problema tcnico, de asignacin de

Uno de los rasgos caractersticos de toda esta maquinaria de

conocimiento y poder, sera el uso de un lenguaje tecnocrtico,

35

recursos, o de "deficiencias" nutritivas, educativas y sanitarias de un

formularlos como problemas tcnicos, y proponer soluciones

anlisis y de intervencin como el problema social a erradicar, no es Ferguson, 1990; Yapa, 1998).

neutrales. Un elemento recurrente de este lenguaje es el uso

E. ap d :

qE H-qg E rp0, ? *s I q ,' p .:l:.:e'+i*i=-"= +9.

q;;e5:i;q[=+--;3=,;I o o .iiI sESli:8e343::3[;r rdq'=gf il+313


o

p.o. if

EE$: ;-43;;E:i :+ds*E

cuyas caractersticas intrnsecas serviran supuestamente para explicar la pobreza: El pensamiento dualista inspira por completo la nocin de un sector pobre, que es visto como una entidad distinta, delimitada y mesurable (la parte de la economa en la que residen los pobres) como el
mbito del problema de la pobreza; quienes no son pobres residen en la esfera ajena al'problema. El sector pobre carece de capital y de

real) ms interesante del actual cambio de milenio sea que la entrada en la era de la globalizacin (vinculada al proceso de

:,';[99i+ :pcx:;+qd. {qt?[q, r #++: qo irsb.o-i=s= eookrr =-

mundializacin de la economa y a las nuevas tecnologas) no ha venido marcada como anunciaban algunas voces apocalpti-

cas por una imparable tendencia hacia la homogeneizacin cul-

tural a escala mundial, sino ms bien por una reculturalizacin

recursos. Presumiblemente sta es la razn por la que es pobre. Capital,

*3-"{g;$3=

la diversidad cultural: mientras la ONU decretaba en 1988 la Dcada para el desarrollo cultural, la UNESCO pasaba a consi-

Fi

l==:ir=

R.9

ooi

r=.

tarias. Dicho fenmeno ha estimulado reflexiones tericas, sien-

-s,

tos y tantos proyectos de desarrollo en el Tercer Mundo fue su escasa adecuacin al marco cultural de las poblaciones destina-

YLa;='U-^

11. Los planteamientos de Arturo Escobar han ejercido una indiscutible influencia sobre buena parte de la literatura reciente sobre el desarrollo, pero tambin han sido objeto de contundentes criticas: entre las principales, se le ha acusado de presentar un anlisis muy dualista, que reifica el Primer y el Tercer Mundo corno entidades monolticas; de incurrir en una visin excesivamente uniforme y generalizadora de la diversidad de instituciones y agentes de desarrollo de los pases del Norte; de ignorar o subestimar el grado real de responsabilidad de las lites del Tercer Mundo en su anlisis del proceso de dominacin y dependencia, y por ltimo, de idealizar la autonoma y la capacidad poltica de los nuevos movimientos sociales de base en el Sur para conseguir alterar el statu quo. Vanse, entre otros, Autumn (1996); Gasper (1996); Lehmann (1997), y Little y Painter (1995).
5'
P

5 5 X

aj

21

=8

econmicos y tecnolgicos (Perrot, 1994), partiendo de la constatacin de que una de las principales causas del fracaso de tan-

o -.

N]

20

derar la dimensin cultural del desarrollo como una variable esencial de cualquier proyecto, tan relevante como los factores

.^ (t c (u o:i =_ =.=(D+ooD=oo==ir.o.o"o_o

del planeta (Norgaard, 1994, pg. 5). Las instituciones internacionales han comenzado a reflejar este cambio de valoracin de

94T4fqJ*{g'aeiE

pobres, y localizarla en un determinado sector de la sociedad,

Tal vez la paradoja (es decir, una contradiccin ms aparente que

xg{;,e'31},_B;8 &'--'1:['9tssrgSgr,i* oo-o"'coo ;-^;-= c26':; ,-=:gB_ - xo

fenmenos como la pobreza, al definirla como un problema de los

+ $E

Cultura y Desarrollo

$qtEgEE-+i1;t[[ " i*iit-qe1(+qF*a-o

I+Bqii$1ITiHEHH '*+Dp;BE.*9,8;gg

mentos de la poblacin como problemas que deben ser corregidos (Wood, 1985). De esta manera, por citar uno de los ejemplos ms relevantes, el discurso del desarrollo, despolitiza

l*r,ii*: :sr-qr'n'EF X ki-P 4.: I

|..]

llgt[l{'

de etiquetas, que sirven para identificar a poblaciones o a seg-

-.""

:j

ya la desigualdad, sino los pobres (Escobar, 1995a, pgs. 22-23;

E,

que abstrae los problemas de su marco poltico y cultural, para

sector de la poblacin. Lo que se construye en tanto que objeto de

lalSE:++j*-i;I38,+* 'a8<=[3["Fiil;='F[: E;Eli],fr [$[[ .8 *s lg TEjq-o*T..p.di-=b_ dq+:,8; e=I=,

= qrEs:,:*if;r3$fl* s{+fPi; t+ti i$*EA[+Erq[i*n,i=r F qi'+,8T ]r;e

;rf [$e*E :$fl[H liti qiEns o.Is-;is: e;;+f

gp_ngE ','E_ o@oG+ ET**?;,r g*lq-

tecnologa y recursos deben ser inyectados desde el exterior. El sector

i:q&E,E tq.g. [r4h9;e ii3 u i i =iei s[gi8u S{r.[ P:3Q3 Eeq38s'H EiIf fl+eq e!s[ EilEE ICl sCi, g,l X:** [:s Nb::::^i -Es&5r** e' QEq
E

actuado como un nuevo orientalismo, permitiendo la invencin del Tercer Mundo, en tanto que categora monoltica, ahistrica y

*+F[ii[[:qlu; qil qs,ii r=; 5 eoi =: ; i; gEi

i U: a*F b E D .' r 5 =ga]i*3q$qiEi FqE;:sit=;li --i! ; e t-8 dq 9

i*i

tirliIr9 iilqg**i [$ ?fEe[le: +! r-3q;lE;t++[$'c++ +q+i{ rt*:::n #Eq$t+t *f it*[t lll$FrB i rs*aar*.' **$; i+Etii lei[l* i; lg t i qllar$.xa

rT_ s{q

iE1; r $is +rr iii+*+ :q +

*l

relaciones entre cultura y desarrollo.12

3g[frIFiiq +l 1eiiir$gf g{ [sE $iri

Aunque una lectura cnica podra interpretar errneamente este nuevo protagonismo de la cultura dentro de la agenda

del desarrollo como una moda efmera, una pose polticamente correcta fomentada por el debate sobre el multiculturalism y las

blroduccin Antropologa del desarrollo

selectivamente determinadas aportaciones de la tecnologa o de la sociedad occidental, siempre y cuando no representen una

a :o

*I

;:

legtl

tal el ejercicio de la capacidad social de un pueblo para construir su futuro, aprovechando para ello las enseanzas de su expe!..1.

i*iEpii :'8 iiiE sEs=raE +qr ++s

=!

modelo de modernizacin alienante promovido desde la Segunda Guerra Mundial el concepto de etnodesarrollo, entendiendo por

La participacin de antroplogos en el trabajo de instituciones de desarrollo cuenta con un precedente muy obvio, la llamada antro-

pologa aplicada, cuyos orgenes se remontan hasta el mismo inicio de la institucionalizacin acadmica de la disciplina. De hecho,

sq#EE6rrr eEed

iiiHif E+8.[Hgei

ifligg *8 ia1oP

-e 3 ;='E

indgenas hacia la concepcin etnocida y excluyente del desarro-

;'H 430 aE

X *

valores y aspiraciones (Bonfil Batalla, 1982, pg. 133). Dicho planteamiento refleja el creciente rechazo de las organizaciones

*:;

riencia histrica y los recursos reales y potenciales de su cultura, de acuerdo con un proyecto que se defina segn sus propios

^ r.!

a principios de siglo, un destacado miembro de la administracin colonial britnica, Sir Richard Temple, ya haba propuesto la crea-

cin de una Escuela de Antropologa Aplicada que permitiera a misioneros, administradores coloniales y comerciantes compren-

der mejor el pensamiento de los salvajes (Stocking, 1996, pgs. 378-379). Pero la antropologa, en aquella poca an dominada

is$iiHAIeii$s ?i l.'*:$i qEE:'=id- $

s'38

los ms exitosos. La necesidad de respetar e incorporar en los proyectos de desarrollo la cultura de las poblaciones destinatarias ha llevado a algunos autores a proponer como alternativa al

$iiq,+!iaqt i e +i: $B +* g;;i iiE+;-ti I taEE E < a o-s=i q: "&; iE ir.[ii+a E ;3?=n:IBa[*f"lcs -=q 3,+*i +g 3_p= S; + ' ii:l3kg*fli+q,,:: e.-., 6-0, =e i-;[38 A a

2. Antropologa y Desarrollo

3
,
a-=:_c

aquellos ms respetuosos con los patrones culturales locales, basados en instituciones preexistentes y que incorporaban prcticas y valores tradicionales en su funcionamiento) resultaron ser

12. Vanse, entre otros, Allen (1992); Banuri (1990); Bliss (1988); Desjeux y SnchezArnau (1994); Dube (1988); Dupuis (1991); Hoek (1988); Kellermann (1992); Nederveen Pieterse (1995); Nieuwenhuijze (1988); Rist (1994); Tucker (1996a); Verhelst (1990); y Warren y otros (1995). La actual oleada de documentos oficiales y de publicaciones acadmicas sobre los aspectos culturales del desarrollo tambin ha suscitado, sin embargo, reacciones crticas como las de Perrot (1994), Petiteville (1995) y Wallerstein (1995), quienes, con distintos nfasis, han cuestionado algunos riesgos de este nuevo enfoque culturaliste, como el uso (indefinido en el mejor de los casos, esencialista en el peor) del concepto de cultura en muchos de estos textos.

4:o--"=rF:

22

?O_EP<eod

N]

N)

23

indirecto), y con tal propsito, instituciones como el Rhodes-

dci B

1922, tras la revolucin malinowskiana, la burocracia colonial se mostr ms receptiva a la aportacin de los estudios antropolgicos al funcionamiento del sistema de Indirect Rule (gobierno

oo-oY/.o. .i.o=tor) oXaY)r )+!.,i

lf,s,-

por el evolucionismo y el difusionismo, todava no haba obtenido la respetabilidad acadmica necesaria para convencer a la administracin de la utilidad de sus aportaciones. Pero a partir de

q1;R'',+H!il+TE$H a9'i B , 6: ',-= d= q e e? * $q *.B;++


3

final. As, por ejemplo, Conrad P. Kottak (en este volumen), tras revisar 68 proyectos rurales financiados por el Banco Mundial, constata que los proyectos culturalmente compatibles (es decir,

llamadas guerras culturales, lo cierto es que la adecuacin cultural de un proyecto de desarrollo es una variable crucial que suele tener una incidencia directa sobre su xito o su fracaso

amenaza para su estilo de vida o se conviertan en un factor adicional de dependencia. La verdadera cuestin reside en el con-

Ili;

tendan vivir aislados del exterior, sino que, por el contrario, son muy conscientes de la necesidad o la utilidad de incorporar
&

8rH +]E] " o'o'"i'

trol cultural de todo este proceso, es decir, en la capacidad social de decisin sobre todos aquellos componentes de una cultura

-o

do innumerables las publicaciones que durante la ltima dcada han tratado de aportar nueva luz sobre las profundas y complejas

$s * &; eg = *d q+x d +q 5',f*EiEsv6' Ep3 qE.-:.s r: g ; 3E : ; ; i+; +E iu ar4ri:$E e=x [iBIiil r iFgit+{ =, a; E:tiili [ i.o ;AitGa$ E 3 "= ? r 5 iE3iiA 1i : * =l e:4;e{ q d =i Fi en +[t;q E:re'ilH +;3+ s$

iE![[iti.Er e 7 P s't r -s

Ilo imperante durante los ltimos cincuenta aos. No se trata de que los pueblos indgenas (en oposicin a lo que supone cierto discurso neorousseauniano en los pases industrializados) pre-

que deben ponerse en juego para identificar las necesidades, los problemas y las aspiraciones de la propia sociedad, e intentar satisfacerlas (Bonfil Batalla, 1982, pg. 134).

=r;Lepu+Ei*iB 'H[*ifiiEfi rt qeS [-_-o o_n $B *SH.5 ;-q i i p*B E " i.i f 6 IC&1= e ilpq B ='z D :=goqa5'-s!siP=== ;=53+aH=i&io
-o-B
o

N)

()

irtfl+agBI +lq +=: e;3i

i gag+gegrEiIira[[ga+ [[ s:r qr ea qtrl{r"5;Et-[$i ;B ir-= r3: &ry'te t.p; t:_9,_a B,ri : fl[Eg[ :'43 s

68?3ii+5:;=3Bg&s3 ser $ i$= iH iiE 5Ei{i[*qi]r.arls lHil $:?+; iS iaEEstEfi'E+;e*+Ei

Livingstone Institute o el International African Institute (fundado en 1926 por Frederick Lugard, el ms clebre idelogo del impe-

"J4Fr Ti;:F3q,E sB (a4s;B B:eqf,';+3uei+ig-q$q'Fi; o HiHq3 ="+es,':e:Hsis*3-3'- ile': ;B oil=gFi B!3+$;i?rr3Hr[E;It *t ;E s*?H3r l;a*l+=;=:Hs=AERTE 9** 4,,so& EI3B6,,: B-A49:e1!poD *51 gE. +;qqft =-_;;*i3ilg&:t=itgfi":$ -o, o ^, Hdo,.=* p b'-:e s t.l d5 t +q &? o? ? q

3 ? = o q,e.j d-.o eE I E! 'E g Ap$*+;t.= ", ;= i == 1 ;FE e;EE -= 5 ;; d B I = = q Bs4 6: >v1H q $5

Society for Applied Anthropology. Pero fue al iniciarse la dcada de los sesenta cuando el contexto sociopoltico abri nuevas posi-

Antropologa del desarrollo

:3 '

a5

rialismo britnico) comenzaron a financiar estudios sobre el contacto de culturas en las colonias africanas. En Estados Unidos, el proceso de institucionalizacin de la antropologa aplicada se remonta hasta la fundacin, en 1941, de la

aos, lo constituye (tanto por su dimensin y sus ambiciosos objetivos, como por su ms que discutible filosofa del cambio social) el famoso proyecto Per-Cornell, experimentado en Vicos (Per)
o

Introduccin
I 5

entre 1951 y 1966 por un equipo de investigadores dirigido sucesivamente por Allan Holmberg, Henry F. Dobyns y Paul L. Doughty. Dicho proyecto pretenda demostrar que el factor clave para esti-

"e?

bilidades para la participacin de antroplogos en programas de desarrollo rural. Ante la creciente efervescencia antiestadounidense en Amrica Latina y el mal ejemplo castrista, el gobierno de

Kennedy opt por revisar su poltica exterior, para lo cual, en el marco de la Alianza para el Progreso, despleg numerosas misio-

nes de USAID y voluntarios del Cuerpo de Paz por todo el continente e impuls los programas de desarrollo de comunidades.

Dichos proyectos, cuyo trasfondo propagandstico era ms que evidente, pretendan ofrecer a la poblacin rural latinoamericana

una imagen reformista y solidaria de la poltica estadounidense y una demostracin palpable de los innumerables beneficios del

programas que requieren un alto grado de interaccin humana para inculcar las nuevas necesidades y persuadir a los pueblos a cambiar sus costumbres (Erasmus, 1961, pg. 297; la cursiva es ma).

24
l\)

25

N)

...mientras existan programas para el desarrollo de la comunidad y de otra clase de asistencia social, los estudiosos de la sociedad sern sin duda tiles como ayuda para guiarlos. Son stos precisamente los

ae eHp.o 6 - '.*s; q c,

de muchos antroplogos ante cualquier tipo de trabajo aplicado. Pero esta situacin cambiara paulatinamente a partir de mediao.:t-o

Iorg

dos de los setenta, momento en que se producir el definitivo surgimiento de una antropologa especficamente aplicada al desarrollo. La razn fundamental de este renovado inters, cabra
9+-@

E *_-*-PD

+;

F-

aP-0J@l

C.=ol-

El intento ms interesante de aplicacin de la antropologa al desarrollo rural de todos cuantos se acometieron en aquellos

gencia de un nuevo mercado profesional o, segn algunos autores, de una verdadera industria del desarrollo. Entre los factores

sE

q)oJ<f

buscarla ms que en el seno de la propia disciplina, en la emer-

"ti

o planificada:

-o-

sos de cambio social dirigido (Adams, 1964; Erasmus, 1961; Goodenough, 1963), comenzaron incluso a emplear conceptos de resonancias inquietantes, como la llamada aculturacin dirigida

(un programa del Pentgono de contrainsurgencia rural en Amrica Latina que pretenda instrumentalizar estudios antropolgicos), contribuyeron a enfriar durante aos el entusiasmo inicial

0r-

',

american way of life. Algunos de los antroplogos que ms se implicaron en dicha ofensiva modernizadora, considerando que el antroplogo poda jugar un rol crucial como catalizador de proce-

rfiE frryqE 5sq -[E ri+ 3 iB ; B+ig sf FE 4 ^'I Q i g * 3 i : : 5 | 3 p e 3 u * r g a r & q r^ s r E H + * e.T i i iEg [g{i I : = xo= - r r o cn o [ + 5 _il* B b ] = =; = s=- t = t gg;+[c+c AggE :iaieft $:: iIa qe-3Ed; iggrgE*aE =* iql== o i q iB g*ili+;qil fr [[=+E *a rE *a *igaeEi; x: ..o ; r'* r4td *oE 3I E i:: + F ie 3{a;+= i q q a *; E q e 9' e r '"e 's, =Eqtql*gt = r o x z +q [* SEia g=$; ; : qq [* t +q,q[;iaE ia, 3r d i 6'5'o * q q": r: p <'- - =^ =; i,q *q p ; q a'ts 3 u E B -a ; t 3 [ ] 9 H == q ts E y d ? ig [ f f q ; 0 =; $; -+ F e : E [ * = n B_ I a C ?; { e l-=, q: ? , q i ryEg[9" *':;y.,e e R.+ q ; = h'-6 : :+ ag'E *tI E l+ q = aeij Xi'" o) -* . q U /i o 5' o ^ c 0r = ,-F 6's' q. ir'iH a-Q o ='riEE * tr : IH $ A i c = i-o =.o-o I p p o s *-6- "_p 3i i'H d +E H ii p*3 'o : g: E q E.= g =EAE: * 6r .., +'" 9 i I i n i :. s T; [; e [ : -d g I r; I t = r - t + 3: n E g 3'E 3 e: * J ! i S E i B: + OeT q'fr - E fr; q e q 3 4g q :j. [g { 3 .,_ 5 q=F = T E s
investigadores arrendaron la hacienda para convertirla en una cooperativa campesina, creyendo que as podran disponer de un

a.

ii

mular el progreso econmico entre los colonos quechuas de una hacienda serrana tradicional era inculcarles confianza en s mismos y espritu de iniciativa y superacin. Con este propsito, los

laboratorio social ideal en el cual experimentar un proceso de cambio social planificado. En realidad, el proyecto parta de una

concepcin muy simplista de la realidad social de la sierra peruana y de sus mecanismos sociales y econmicos de explotacin, e

incurriendo en el viejo estereotipo de la comunidad campesina aislada, atribuy a dicho aislamiento de los vicosinos la causa fundamental de su pobreza, cuando ms bien sta era, en reali-

dad, el resultado de su integracin en la estructura econmica capitalista, expresada en forma de precios muy desfavorables

para sus productos y de polticas estatales que haban descapita-

lizado el sector agrcola (Stein, 1987). La decepcionante realidad de los proyectos de desarrollo de comunidades, y muy especialmente, el gran escndalo Camelot

=.p! a+q

ga; p9-

&Eo,

+$F qgr

= B*B dFF

que facilitaron la incorporacin de los cientficos sociales (y de los


o

antroplogos en particular) a dicho mercado de trabajo, destacara el cambio de discurso de las principales instituciones internacionales, motivado por el desprestigio del desarrollismo clsico y la efervescencia de las corrientes intelectuales y polticas de orientacin tercermundista: el discurso del Banco Mundial que

Introduccin
a.

del desarrollo y la creciente participacin de antroplogos en disciplina una marcada polarizacin de perspectivas, que cristalizar en dos corrientes diferenciadas: por una parte, la llamada

dichas instituciones, comienza a manifestarse en el seno de la

*;* [sotgE.+:q; : [!ft $q gq3a=:ieli i &"=FT*-]fi;,85; A q$ 1:e3tg=de1 id 3E.+ Fr $tE=;i:5 i aE+ e*g e.333=;i .3F-

bsicas, mientras que en 1973, el Congreso estadounidense redefine los criterios prioritarios de sus programas de cooperacin

rii Egi;s$rts [ +E5$ Ai H*1;:qgi

t fr

o a

o.

en 1974 contrata, por primera vez en su historia, a un antroplogo-- comienza a reflejar el nuevo enfoque de las necesidades

Antropologa del desarrollo

Development Anthropology (cuya traduccin aproximada podra ser Antropologa para el Desarrollo), directamente implicada en

el trabajo -de las instituciones de desarrollo, a travs del diseo, evaluacin o asesoramiento de proyectos, y por otra parte, la

internacional (enfatizando la participacin de los ms pobres y la eleccin de tecnologas apropiadas), de manera que USAID, que

conocida como Anthropology of Development o Antropologa del Desarrollo strictu sensu, que contempla el desarrollo en tanto que fenmeno sociocultural, generalmente desde una pers-

lQ o-c-.=9 *:*;qf es 3+333-s.*F > $il;er[E[E

en 1974 tan slo tena un antroplogo en su plantilla, pasar a

pectiva exterior al discurso del desarrollo y mucho ms crtica con

8:E R

o c o o 3

6'r..,'&3 .:.. X

ai I

7.200. El nmero total de ONGs existentes hoy en da ha crecido hasta lmites insospechados, puesto que tan slo en Amrica
j I

!.i -

sentaba una inversin total de aproximadamente 1.000 millones de dlares, mientras que en 1990 ya haba aumentado hasta

. -'

ni el rpido aumento de sus recursos econmicos: en 1970, la cooperacin al Tercer Mundo canalizada a travs de ONGs repre-

!e(f::{d=; ;s -?' &fs;pi

{, B:8[Hfl

(O a

nar con contratos temporales (Hoben, 1982, pg. 359). Por otra parte, tampoco hay que olvidar la creciente proliferacin de ONGs,
nL

=ii, ;A- "s-*H.qt9Sei, [1 :ir5s]se F :i.S3' ^r-iY.oro--of^df'=or51;^ i: g.-

X _ P sr

tener 22 en 1977, y para 1980 ya eran 50, adems de un cente-

sus enunciados y sus prcticas (Grillo, 1985, pg. 29). La polmica entre ambas corrientes, reflejada en la literatura antropol-

gica de los ltimos aos (vanse, entre otros, Autumn, 1996; Escobar, 1991; Grillo, 1985; Johannsen, 1992; Kilani, 1994; Lewis, 1995, y Little y Painter, 1995), ha derivado rpidamente en una discusin en torno a los lmites de la participacin de

antroplogos en determinados proyectos o instituciones de desarrollo; discusin que, de hecho, no es sustancialmente dife-

E.E (o =Y

Central ya estaran operando unas 4.000, que manejaran en con-

rente de la generada en el periodo de entreguerras por la investigacin al servicio de burocracias e institutos coloniales, como constataba Raymond Firth, en su calidad de testigo directo de los aos de la antropologa colonial, al confesar cierta sensacin de

junto unos 350 millones de dlares anuales .(Macdonald, 1995, pg. 31).

=D5 o=QsE

Paralelamente a esta especializacin profesional, en 1977 se crea el Institute for Development Anthropology, con sede en la universidad de Binghamton (Nueva York), institucin que adems de publicar estudios y un boletn especializado (Developm ent Anthropology Network), ha participado en numerosos proyectos

dj vu durante unas jornadas sobre antropologa y desarrollo celebradas en 1983 (Grillo, 1985, pg. 3).

Una de las cuestiones cruciales, ayer como hoy, sigue siendo


N)

26

27
-i

el grado de independencia real del que puede o debera disponer el antroplogo frente a su empleador. Los antroplogos que trabajan para agencias e instituciones internacionales de desarrollo (incluyendo aquellas, como USAID o el Banco Mundial, cuyo intelO;+o_-Pl

de desarrollo en ms de 30 pases, con financiamiento de USAID, el Banco Mundial, la FAO y Naciones Unidas. Tambin en 1977, el Royal Anthropological Institute del Reino Unido crea un Comit de Antropologa del desarrollo para promover la implicacin de la antropologa en el desarrollo del Tercer Mundo (Grillo,

3;s

g'fftg 1*Sz -gFf

r u---

O^..-

(ooic

'

puede parecer ms que discutible) suelen justificar su adscripcin profesional argumentando que el desarrollo es una realidad hist-

O-o

o-F'll)''o

rs real por el bienestar de las poblaciones del Tercer Mundo

gfliiE [E * [$} ffi I i3 5 I 1E [ I [ g B E E q;: * f : f 3 B r'E ; c : =: i il r s * 4 E +; : a3- e;B :'.'* *=si{ f gig;lA i c )x o o . ;9iE = * *;* i 3 = *o-P=)qQ. ? a: ec - I --d giSq; ry;i3 +I E qR s i rq tt s 1 T 2b'ce6 il.q"i ila=.ss i A FB$$= [E ; il r.g ; -i H n s+gL; *qr,ii is + ii i E I a 8"=ig ; F* g9++if I IHEli+; 3+: ;: sB we ;u =si v,-+8 8 3 i e ' i[ * [ t [ii istggi+ 1;t ri} E '*=': 1 38.+: E f :93 E-3 Q'r +' f,o ; [#*[$ H+io-+3 B S-= -' lIiE F$i ;4., . o *[ o-6 o o .,E g - l+e:ii I ; [si]{ 3 " &8 - se :o +6 ;i E 3EE=-l +f== E dFS,_I ddil I E E : q,;1; q,$;;[t a'\-i:a =; = fl d * 3 e r 4 il r * t-8.8,= g i *egit+3'; g'3',-- + . * ""

sF$ s'{

1985, pg. 2). Pero con la institucionalizacin de la antropologa

a5

X D

o:

o e

i'sh _\>

11

(D o.

a'

EEfiiIiI$+ , sro, = =? il. q

;Iai*;ItEa+[

r1+E;{[ oill; [3

;;3E* d=:fprilflfi-fq

mar desde dentro la orientacin de sus proyectos, introduciendo


O -

! = +aiF?es++++i

r*sl:HId;+ : ai ;

<o'-o (D J c o j

+-o

rica inevitable, con o sin la colaboracin de antroplogos, y que, por lo tanto, la perspectiva antropolgica puede contribuir a reforq

s'.3; [3 +r *

ese momento, Una de las consecuencias de la bsqueda de formas alternativas de gestin de los recursos naturales del planeta ha sido el nuevo inters que ha despertado el manejo de la biodiversidad por
H

F - $ q H A ? j + e_- iE q H SE_ 3 + 3 n * I o a* =,*d 3 eE q; * t n g e I E + a )i e r i $i ai + E r $ IE* tiaEg * g s*f,gE rA E. d-o-LPo i = t*e as ilE +*e;E[*+[***; : sE i : *s* *i.g *; Ir* = i+BH i[+ asg : E s ils i r =i a HE [r r E g t ]t q i t Ix E*E [EIq iE; i; $ a[}EIrEF q+3q
E

una dimensin ms participative y ms respetuosa con las culturas locales. Otros autores como Escobar (1991), en cambio, conx- I

parte de los pueblos indgenas, abriendo un debate sobre la necesidad de incorporar dicho conocimiento local como base de un desaAntropologia de'desartoliu

-+roE&roi;oo,:

sideran que, en la prctica, la implicacin de los antroplogos como profesionales del desarrollo les obliga implcitamente a asu-^

='

:3

iq

Introduccin
=
ts

rrollo ms sostenible (Escobar, en este volumen)." Lamentablemente, este inters ha dado lugar en ocasiones tal como seala

(I l =. O

derivando en una sustitucin del punto de vista del nativo por el punto de vista de la institucin; en definitiva, concluye este autor, la aportacin real de los antroplogos ha hecho poco ms que reciclar o maquillar los viejos discursos de la modernizacin y el desarrollismo.13

presente en el discurso de determinadas ONGs y movimientos ambientalistas del Norte, influidos por el mito del buen salvaje eco-

lgicos (Redford, 1990). A partir de la creciente sensibilidad ambiental de los aos setenta, los pueblos indgenas han pasado a ser aclamados en Occidente como ecologistas avant la lettre y guardia-

3. Ecologa

. E

nes de los ltimos parasos naturales del planeta El problema consiste en que esta nueva imagen no se ha basado en la abundante

ElHi gqrE$ -';BEsi,*u$;

Tqf,ei3 3-i e 3 ] tf i r ra:*tIse;i $E ai ]$ a: r

EiEii$iiE$+gIil 3il*tsg{H}flt* $+Ff H +

FH' lI+3.;Rtf dIAE' ] s =;; 6 5 [: p +[gg' liBiI=E$)=;r

?stfFtiiE+iE s:+*[

iBi i;

menos idlico para la humanidad del que se vena atisbando hasta

13. Existen numerosos indicios de que la incorporacin de antroplogos a las grandes agencias internacionales de desarrollo, si bien ha aportado algunas novedades interesantes en su lenguaje institucional, no parece haber alterado sustancialmente la orientacin de sus proyectos, Desde 1982, por ejemplo, el Banco Mundial ha elaborado diversos documentos y unas directrices de actuacin referentes a los pueblos indgenas, con las que se pretenda asegurar unos efectos benficos de los proyectos de desarrollo para los pueblos indigenasn, a travs de pautas como el reconocimiento legal sobre sus sistemas consuetudinarios de tenencia de la tierra, y la creacin de mecanismos para garantizar su participacin en la implementacin de los proyectos (Operational Directive 4.20: Indigenous Peoples). Pero en la prctica, se han seguido aplicando las mismas prioridades de siempre (a pesar de la activa oposicin de los pueblos indgenas afectados), que fomentan la construccin de gigantescas obras hidroelctricas que requieren el reasentamiento forzoso de poblaciones como en la presa del Pangue, en el ro Bio Bio (Chile) o la expansin del sector agroindustrial sobre territorios indgenas, como en el proyecto Tierras Bajas del Este, en Bolivia.

frE[Erg+E

i[H-.qi3s;is:-$i -qE[i+*$[:;+S

i!lt,flst:ttir+ , 3,8:ilFleuof+E

28

29

ofrece el 14. Diversos estudios de etnoecologa han destacado el gran potencial que conocimiento indgena del medio ambiente aplicado a proyectos de agroforestera sostenible en bosques tropicales: vanse, entre otros, Denevan y Padoch (1988); Fogel el (1993); Lamb (1987); orlove y Brush (1996). y Posey y otros (1984). Sin embargo, aprovechamiento del conocimiento indgena no est exento de riesgos, corno el do la Ilao farmacolgico, made biopiratera Empresas transnacionales del sector alimentario aprovechndose de la legislacin de pases coma Estados Unidos, que permite patentar formas de vida, han emprendido un expolio sistemtico del conocimiento fitogentico indgena de los bosques tropicales, ante lo cual se ha apuntado la necesidad de reconocer de alguna manera los derechos de propiedad intelectual de dichos pueblos cuestin que plantea diversos problemas jurdicos y de representatividad cultural (Brush. 1993) indgenas y a atribuirles valores y conductas 15. La tendencia a naturalizar a los pueblos acordes con la representacin estereotipada que de ellos se ha formado nuestra propia ttle durante las sociedad puede ser ilustrada con el caso del famoso mensaje del Jefe Sea

+sit}[E

(o

Nf

ia qr

tropicales, y la creciente sensibilidad antinuclear, contribuy a ensombrecer la idea de progreso y a anunciar un futuro mucho

&

fantasmas y ansiedades de nuestra propia sociedad.15 El ejemplo ms evidente de este fenmeno podemos encontrarlo en la compleja y contradictoria relacin que han mantenido

E,

El estado de opinin creado durante los aos setenta, con la divulgacin del informe al club de Roma, las alarmantes informaciones sobre la desertizacin de Africa y la deforestacin de los bosques
a
H,

; iE*g $+ql;iti*H[

informacin etnogrfica disponible sobre las estrategias nativas de subsistencia o sobre sus formas de percepcin y representacin del

medio ambiente, sino exclusivamente en viejos prejuicios etnocntricos (como aquel segn el cual las sociedades tribales estaran ms cerca de la Naturaleza que de la Cultura) y en la proyeccin de los

ttef [ii

mir la realpolitik y el discurso (por ms etnocntrico o economicista que ste pueda ser) de la agencia que les ha contratado,

a li'-

Escobar en su artculo a una reificacin de las culturas indgenas como entidades puras y aisladas, no contaminadas por el capitalismo, y situadas fuera de la historia; tendencia que parece todava muy

aE *;5*}Jii+ri*st[]3-=aii5*Bsr: qq +q iis'+e; r'q *H c m F+ 4E


E
&H

1"
E

ii

l5lt,; rli

*[+ni iE $ri;++**?rIr

algunos grupos indgenas de la Amazonia brasilea (especialmente, los Kayap) con el movimiento ambientalista internacional a lo largo de la ltima dcada. La internacionalizacin del debate

de salvadores del planeta, la portada de revistas de gran difusin. Sin embargo, el estereotipo del buen salvaje ecolgico, an

contra enemigos comunes como las gigantescas obras hidroelctricas financiadas por el Banco Mundial, los planes de colonizacin agrcola o las explotaciones mineras, petroleras y madereras.

Antropologa del ilesa oNo

&+

i.a

6'

lnhoduccibn

sobre el futuro de los bosques tropicales durante los aos ochenta, sent las bases para una implcita alianza entre los pueblos indgenas amaznicos y las ONGs y colectivos conservacionistas

cuando haya podido ser asumido y alimentado deliberadamente por un liderazgo indgena consciente del papel que de ellos espe-

raba la audiencia internacional, tarde o temprano haba de volverse contra ellos. Al trascender en 1993 a la opinin pblica que los

Kayap estaban vendiendo madera de sus territorios, muchos de los ambientalistas que con tanto entusiasmo haban defendido
i

ir,s,+E,i

De esta manera, los indgenas obtuvieron un poder sin precedentes en sus negociaciones, gracias a la presin de la opinin pblica internacional sobre las decisiones del gobierno brasileo y el

falsas expectativas sobre las necesidades reales y las aspiraciones del buen salvaje que ellos mismos se haban creado. Para los

Banco Mundial; los ambientalistas, por su parte, consiguieron en esta alianza el cap ital simbli c o asoc i ad o a l a pureza y autentici-

conservacionistas, el objetivo indiscutible de la campaa era defender la selva tropical, en tanto que pulmn de la humanidad,

dad de los indgenas, rodendose de una aureola de legitimidad necesaria para que su intervencin en el debate social sobre la

como espacio natural protegido, tratando de limitar o suprimir cualquier actividad extractiva o comercial; para los Kayap, en

q; $!

identidad natural de intereses, en realidad tena un carcter mucho ms precario e inestable. Con el teln de fondo de la Conferencia de Rio de Janeiro de 1992, y potenciado por la discutible intervencin de estrellas pop como Sting, el pulso de los

gei+E rq c $i+;+s+i

lfi

i; I

gestin de los recursos naturales brasileos no fuera denunciada como una injerencia extranjera intolerable. Pero esta alianza, que los ecologistas crean basada en una

cambio, lo que verdaderamente estaba en juego era la autodeterminacin de su pueblo y la soberana sobre su territorio, incluyendo la capacidad para decidir y controlar el uso ms conveniente

de sus recursos naturales y la eventual comercializacin de parte de ellos (vase un anlisis ms detallado de este proceso en Conklin y Graham [1995], y en el lcido documental Amazon

$;E1i l =. a ;".^

i! -rigi

viajar por Europa y Estados Unidos, se entrevistaron con presidentes, fueron recibidos por el Banco Mundial, protagonizaron programas televisivos de mxima audiencia y ocuparon, en calidad

setenta a la constitucin de una nueva perspectiva de anlisis de carcter interdisciplinario, la ecologa poltica Dicha perspectiva
31
(D

negociaciones del Tratado de Port Elliott (1855), frecuentemente citado por autores y movimientos ecologistas como un modlico manifiesto de respeto hacia el medio ambiente. Pero un estudio riguroso de la recepcin y difusin de dicho documento delata un proceso de manipulacin y mistificacin que ha desfigurado su sentido original; en realidad, la prctica totalidad de los contenidos ecologistas del mensaje son de origen apcrifo y han sido incorporados a partir de los aos setenta, incurriendo incluso en evidentes errores y anacronismos (Kaiser, 1987),

Eil8F'IE

a aH d*o9

y Bryant [1992]; y una compilacin de estudios de caso de mbito latinoamericano en Painter y Durham [1995]). La visin de los

Ql

-=ADOc=

dialctica existente entre cualquier sociedad y su medio ambiente (vase una visin general en Bedoya y Martnez [en este volumen],

-'-da-ioo<aa

30

eilj3: qE E:.8 =,9

gs;*.-eE

considera imprescindible el anlisis de aquellos procesos e instituciones polticas que juegan un papel determinante en la relacin

*$iH4Erl;

indgenas amaznicos contra el gobierno brasileo adquiri entre 1988 y 1992 proporciones de fenmeno meditico internacional, gracias al cual lderes indgenas como Payakn y Raon pudieron

Journal (1996), realizado por Geoffrey O'Connor). La creciente insatisfaccin de numerosos cientficos sociales ante la concepcin esencialista y ahistrica de las relaciones

entre ecologa y sociedad defendida por determinados discursos y colectivos conservacionistas, ha dado lugar a partir de los aos

r,

lE

E-

CJ

H-

sus reivindicaciones, se sintieron defraudados, pero de hecho, no fueron los indgenas quienes les haban llevado al engao, sino las

*E$i t Ii e i:rE ! iiEi iE i* lE[?F ggE E eai -1r'= a3 iPqIE H :+ ii iird usr9 --'2r[ :i?Ef, o'< (o --o 9 *[ H C'd P - r + o a 7 H H id ?'- : ^ E i i{e r lE + r $ tfiiFtg$[t;trtiE[aE nr a * PE f ."3 $:'E#: =- E 4 f.Elg * ; ? f e F: E f i 1S * l. _q; = Tr * *: a ; : s ? i l ig* : E, g"E; * i i : + s e E i I. E C t i-1 a a g A g * 3 3 il +.? I a ti i',r=+ i+qsErq iE 1 rrqEE q,H +Fq ;i* q*.r sa In3 [ f it+; qC$g e * a'e 3I ; : s =E;trr E e r ' f : 1 ? e- $ e s E i += ?= * =,3 :: = =rlqr [-;;58;=+;x,s 43; isr I *{ [[ r+E $+ ta- +i a tr; i 3E slEIr+

* 8 PI H ;iE3,"=E,E i E E"A F 3 t ry i B $ [ d ; F 3: T q ]F I gd,"] x rij 6E = ig*TEsB o d 3:; E; $gi I [, [ it" q l! E = ;liEAf sq slH g[{ r: i +r;$E E d B ***6 i.i= 5.ars; giE1 ? i.r:.E ar'='EEr 6' o o< E P t q,s E * 5 3 q; gq; qE; f g" S H g 5 f E ;, -4r F; E *

rqi -=cs*[E$ig iIiEae*gfi [Ff+ qlir : ar? iEqi I iR I +E[e I * *q'] E*nir: *g

[g*il*tig*[[{B$i*[iI a ffi s'5r '[fliiEEiis$[ii[! flii ;iii ; d::i_i E iilH=st

Fi iHfli+:'ir * iir} *E i

i r 3 6 J *A

q s i 3 g r = s q = I s F s q [': d i f q I r = E ] $q a q ; = q r i i + : * E ; s ; 1 I $ r :, t : $ i I E $ qEE $ 3 s*.3; B g*i=:+s3-**3 ll tB,, fr eiisi*E; g.= i?+iH iii e 3qrq . i.i+ -d; =E t ;a gs[+giI i [* *ai ii1ia l*[A g + E.E EE :na- ;e 4 r ; i ss i g +5 i*t; 8 l 3 : s Zp #Be : : "AgBiiE _.qo_D*r =: 5 3=oo:"5 !.g9qo iti iE?tilA*ii .

i* [=B[6 f g;it3iin*E rs,-=; *=r=E $$aqH *;,l= { 3b'a*: * I q; a^, r3.is ii*+Fl$E;iaIH A=* d + : Ro i Eo q s' =co 5 < E 1+ e B I3 o D +'{ . iS p; S : q-Ei * iio-iB ; s1 {E * E [ i 4 f S s B 3, i E L s = o.. = = rE 1 3 1++ += iai r; i +q;t*il*t$[l[ *g E g +; [E Ie A i q:=$ tri r* r #; *E I i;i F + F E ii ilE i igBtq.s l i eg F 0 a * i+ ?$ [ +; 3i$ r5 EA 9sqI *e;3=s $ ; 5 : +: edi; .=-i: ilii3F FB-6= e ilE $3= Fs iEE?s+* ii$3 5:dI H -EsgiiE ia = s*. se =.F'; -H p;

a $

l; a+ir.liefr ti{E gg i t +ei+iiif riqiii[ f 'co 'i *io* ei.g p+iE il.rE,;r= fi

e=sts$srilq

+[H;*[t[g[E+$E;+*[s

;i;E$-srsqf

B} l+

Comisin. Aunque dicho informe establece una interconexin entre fenmenos como el despilfarro en el Norte, la pobreza en el Sur y la destruccin de la biosfera, acusa un notable grado de

Ii,E iAA

*s:a

incoherencia al no impugnar la ideologa del crecimiento econmico sostenido; de hecho, se justifica el crecimiento econmico como remedio para erradicar la pobreza, sealada como la causa

fundamental de la degradacin del medio ambiente. Si en 1987 ya resultaba cuestionable que se pudiera seguir pensando en el crecimiento econmico como un antdoto contra la pobreza, toda-

comunal de pastos entre !as sociedades ganaderas tradicionales de fenmenos como el sobre-pastoreo y la desertizacin, este argumento ha servido para justificar los proyectos del Banco

-"ii

E 5 oiDXcn-f ^ -.Rl=o-o

S;E;iJ a=gq"'-o-

los estilos de vida antiecolgicos propagados desde el Norte a travs del colonialismo y el desarrollo (Escobar, 1995b, pg. 12). Sin embargo, en la actualidad, numerosas instituciones de

32

33
(D

desarrollo (incluyendo no pocas ONGs) que han asumido como propia la filosofa del Informe Brundtland, pretenden frenar la degradacin ecolgica del Sur introduciendo criterios ms racionales de gestin de los recursos naturales basados, a menudo, en
(O='ur-6 oY'jn:lo

JYg)oo-a)

O-6o^cPO

sss

d\

& ,&

de sostenibilidad ecolgica un importante componente de justicia

$i9

diferencia del ecologismo de la abundancia de las clases medias de los pases del Norte, defiende la naturaleza en tanto que fuente de recursos vitales para su subsistencia, uniendo a la demanda

'o o-i-B e * o a-) i E: 3

va era ms problemtico atribuir a los pobres del Tercer Mundo la responsabilidad directa de la crisis ecolgica actual, antes que a las grandes fuentes de contaminacin en los pases del Norte o a

Mundial destinados a la privatizacin de pastos y a la introduccin de criterios comerciales de gestin del, ganado (Fratkin, 1997; vase un excelente estudio etnogrfico del fracaso de uno de

estos proyectos en Ferguson [1990]). Frente a esta imagen de los pobres como depredadores ambientales, autores como Ramachandra Guha han postulado la existencia de un ecologismo de los pobres (Guha, 1994), que a

.PH

N)

o)

ti

berales, el Banco Mundial tambin ha recurrido al famoso (y refulos recursos comunales tado) argumento de la Tragedia de el cual, los derechos (Bedoya y Martnez, en este volumen), segn de propiedad individuales y exclusivos sobre un determinado racional, recurso natural seran la mejor garanta de una gestin utilizado de manera tendenciosa para culpabilizar a la gestin

il 3: H E co c F a - ! p p ., o,- E 3s + + *

gl u

larizado a partir de la publicacin, en 1987, del informe de la Comisin Mundial para el Medio Ambiente y el Desarrollo, titulado Nuestro futuro comn y conocido como el Informe Brundtland, en referencia a Gro Harlem Brundtland, la presidenta de la

car la desertizacin en Africa, llegando incluso a proponer programas de esterilizacin (Williams, 1995; vase, asimismo, una crtica de los argumentos neomalthusianos en Bedoya y Martnez [en este volumen]). Coherentemente con sus planteamientos ultrali-

i * a : = + * E H + H * da q ;. I [

Norgaard, 1994; Pearce y otros, 1990; Goodman y Redclift; 1991). Dicho concepto, que en pocos aos ha pasado a engrosar el vocabulario tanto de los cientficos sociales o de las ONGs como de los polticos e incluso del Banco Mundial, ha sido popu-

do destacando la demografa como uno de los principales factores, si no el fundamental, de la pobreza del Tercer Mundo, ha recurrido a una correlacin (totalmente lineal y determinista) entre el crecimiento demogrfico y la degradacin ambiental, para expli-

d =0

del debate generado en torno al concepto de desarrollo sostenible (Adams, 1993; Escobar, 1995b; Leff, 1994; Redclift, 1987;
,

Antropologa del deserrollo

e8 -

dependencia, la dinmica del capitalismo global, las polticas estatales, o la estructura socioeconmica local. Estas consideraciones tambin han aportado tiles elementos de reflexin a propsito

argumentaciones de carcter neomalthusiano, segn las cuales la la pobreza y el detevariable independiente del crculo vicioso de rioro ambiental sera el crecimiento demogrfico en el Tercer Mundo. El Banco Mundial, que ya desde los aos sesenta ha veni-

R q: e; E o.n a* B I I A

fenmenos ecolgicos aportada por los estudios de ecologa poltica ofrece un marco de anlisis mucho ms complejo, gracias a la inclusin de factores tales como las relaciones internacionales de
U-

fi

* c

-_-_.

3H-

diagnsticos extraordinariamente simplistas de las causas de fenmenos como la deforestacin, el sobrepastoreo, la erosin o la desertificacin. Frecuentemente, dichos diagnsticos adoptan
3
.

=E gir* siitq lIifliEgEl+i[EE I fr3 3 es' rs=''{3s Er

*[][ i?3!iEE r[ isg! iFqaaB I : ui- 3 3 . r L'-B * B.-,_a


p

--** q[+nrEse$eg *=i*.q5; *ar*q* i'fl +lisa:=Aapss c' $:+a, t++*i; &J,-s.g' $ir5 fpi aga=rFa .;3;!+EEi;: 9d;b'33HE3' +q=i; ]q;,,=S= 33 *if;=sr[$ iis*s3g
:

F Fr:se q*;$ir;$g

r_o.as:rI 3}$i* Ef+*$s.HEq. .3ia$gil,+efi' +;Eh sss$+$i5Br

, f i8iiH-q3 1-_--ts-;A:Ui3-90 >X d , 6sqi:#.=B{yar_* ='. ls3*0.;-d:io J' o- -. s 3 3:; e; e e ;d:Pv35=z=


8

H.H t3$qE'e3.3+*afl a; tdEi3;ifiEqi=[;i#Eil; 3qt' (o ,-, g tre?P3 d I 1= E ; n:, o -8 ei5 B 3s3-i aE +a ;: q; i][$ .3 t;, E}6

; r;c1gi; iiiiii IfFilBi+r[gI i I s r I .t I * e ; i ; r


+

:I

r6aoauccin

dichos hogares han experimentado un serio deterioro de su calidad

Aq F, L E:

de vida como consecuencia de la dramtica prdida de poder

Y: 9 p- rS " ; ) =

cado el desplazamiento forzoso de poblaciones de pastores o

de muchos productos de la canasta bsica de consumo (Lind,

i$ * X r-r o

A mediados de los aos setenta comienza un debate interno

agricultores que vivan en aquellos territorios (Guha, 1997).

t[2I
o o D ++.=

1997; Moser, 1993; Tanski, 1994).t6

4. Gnero

$f,f;[i; fir

en el seno de instituciones como USAID o Naciones Unidas, dando lugar a una revisin de las prioridades del desarrollo y al

iE

decreto de 1975 como ao internacional de la mujer, seguido por el decenio de la mujer (1976-1985). Hasta ese momento, la invi-

33iAe

aI54 = o:; t

g = -^ o r

09

Si tuviramos que definir con una palabra el rol asignado a la mujer

* lf

i:-

la forma concreta de dicha participacin, como veremos a conti-

3:Sqqs.

bajo familiar, negando su importante aportacin a la subsistencia domstica, error especialmente grave cuando aproximadamente
:to o-

tEp-f5Hs

un protagonismo social y poltico sin precedentes en Amrica

lo,t6 Ndtio d.==a3:& r^__J q

E l.= 5 * p

D o Q.-o

o co9fl3'o o (o \< D !+ r

i*+t[ i i

-.ao-"i

entre otros, Friedmann y otros [1996], Lind [1997] y Radcliffe y

o,loP*

Westwood [1993]). Asimismo, la tendencia a una progresiva feminizacin de la pobreza se ha hecho todava ms evidente durante

domsticas, ha podido ser mitigada, sin embargo, gracias al surgimiento de organizaciones de autoayuda, algunas de las cuales llegaron a adquirir dimensiones realmente asombrosas, como la Federacin de Comedores Populares Autogestionarios en los pueblos jvenes de Lima, que coordina unos 2.000 comedores populares, con capacidad para alimentar a 200.000 personas (Lind, 1997; Tanski, 1994).

o D

16. La desesperada situacin a la que se han visto abocadas muchas de estas unidades
iJ90q !-o:'u

y de protesta contra las polticas econmicas neoliberales, (vanse,

+'?qs
P
H

denunciar las violaciones masivas de los derechos humanos durante la guerra sucia, o bien a travs de organizaciones de autoayuda

()

o (

35

34

no (Rogers, 1980, pg. 66).

=s,-r

ril:

!l=i

co

Latina, ya sea en para forzar la democratizacin de sus pases y

una tercera parte de las unidades domsticas del planeta ya estaban encabezadas por una mujer sin la presencia de hombre algul

' = g +A

ry -

las instituciones de desarrollo. Pero, por otra parte, no hay que olvidar que por aquellos aos los movimientos de mujeres adquirieron

parte, como consecuencia del auge de los estudios de gnero, que han impugnado el carcter androcntrico de la teora y fa praxis de

tsA$Fqd

nuacin, sigue siendo objeto de controversia) ha sido, por una

E-Eqil i qF qgisgt i;lfirii

ejemplo, no refleja el trabajo femenino en actividades de autocon-

sumo o en la economa informal, sectores que revisten una especial importancia en el Tercer Mundo (Rogers, 1980; Benera,

1981); y el concepto de cabeza de familia, identificado implcitamente con un hombre, relegaba a la mujer a la esfera del tra-

o ^ P -'-o

debera ser, sin duda, invisibilidad. Si la participacin de la mujer ha empezado a normalizarse a partir de los aos ochenta (aunque

n9

en los programas de desarrollo hasta la dcada de los setenta, sta

sibilidad de la mujer haba sido absoluta, perpetuada por numerosos male bias o prejuicios androcntricos, que haban sesgado los anlisis: el uso del PIB y otros indicadores macroeconmicos, por

!--e*

a;

delante de la propia supervivencia de los seres humanos (sobre todo, si stos son pobres y tercermundistas). Algunas de las orga- Amop nizaciones ms poderosas que comparten esta vision de la ecolo- del desarrollo ga, como WWF, han comenzado a llevarla a la prctica a travs de los discutidos convenios de Deuda por Naturaleza denunciados como una forma de ecocolonialismo (Luke, 1997), como fruto de los cuales han creado parques naturales que han provo. 6'

setenta, ha aumentado rpidamente la proporcin de hogares de bajos ingresos que tienen a una mujer por cabeza de familia, y

E5

adquisitivo provocada por la cada de los salarios, la eliminacin de

subsidios para alimentos, y el aumento incontrolado de los precios

[ a-- & I

naturaleza prstina, cuya conservacin a ultranza se prioriza por

ramente a los sectores populares, con una especial incidencia sobre las condiciones de vida de la mujer: a partir de los aos

q> +d

:a

il U-

;J

da como la Deep Ecology, que promueve la veneracin de una

ajuste estructural impulsados por el FMI, que han castigado seve-

= siaii';s *ierIs$= rEi*i13:31r= i,'.r; i;-;E; qE +Liislil+gsi; +eri++$*rlegi = Ei*rEr : [s Y$:tE gf 3Fg il= 3 {c:: o +c o ) 2.na ;p q PaS== -!-EH 6 8 S B.O: 6 _.+ q fi ,9 H 1 {eH =^

= i+agq[8i +i I?Ee s ;*e,p.-$ ; =:+ff s3t3* +-E':' = -= FE a*rit *a.A g *i*i[ig a; :-1dq5 o g=bae=er6,E !3+,. diil F -Y. o:''P q l.P P g P* = il=[$[g3+qnt ire ; $ E ai'I ': '='ts'ss3c= ;qAggi{14T5:os rr33= x.;qar?ryriEsiEEi* iq=[+fir+rt 6r: &3 P q q y p'

--=8 E o: =

: f 3 o X3 q a R5

social. Esta concepcin de la ecologa contrasta con la de la tendencia ms fundamentalista del ambientalismo del Norte, conoci-

la dcada de los ochenta con la aplicacin de los programas de

&

[+ fl"-=d*31{ i +l5E gE]s,3;][F qilq :tsll[ AE Y sq&t$trriE sgs;E]:= 3it*gflB f$[l*tfiaq3 i*E;E*r I;=-;s [iilBli[-e; s rri I}FBciBi {3qri+r" = =F; +frils;iriss s$;i!=q gi qEs;g+8a E{,4=,i; e-E:., 3,Ui >e;39'83=B on;:lrHqE[:e ig;.ifo p; -*$9 z-q,+Ei,Fqat o N --7 o-er=E !, r. r=o o 0 o e a: 3: r e3- : 9 x q op - -: 'o o o h. ,, o, : B F { g ? E 6 ' 3 i . = = Eq]3-:;] q+'f $;qqgq+ [;1 ]gf is[;l: stjooei rUl-p l=lA.geoHi-x+ ;k==a=oo,e .iri q
5 ; < ),.(.o =. _

!D E ; E 9E .3 3 0, o o a e I i p { A Q H 3 $ - q . s E I !g.X S I i E 3 a p6 rD : o co B'= i c 8 i *, , o =. =,B I b n d 330 *E -.o F - s;! c rliigi-n5 $. +f+T +;+E 3rF i+EE,3i f 3 [Aqf i'a e +e!-

[ +F E g [ [ r +i [E $i1 i *r r [ I - d '+{ .,:6 -x =9 grs 3 q,ff TE;1:H q 3 r i I i [i [ [ r +$+{ *E +fi esf ++i il+H is 3+=8 -i 33

irBS$r{ iili 3 liEigi $i$i s5iEE+iI rgiE, +3 ;EE*ilEE3.3I ge Fs ij:e o-, +i . 3 H' - " *[fi $a'$i+1; tr=,D o o.5 [;*;]r x o *'- e .. i t t a fE E r qHr +$[i+* **rq ig;E [r+iiiEE gI Q I3; r;-o = X o-Q*6 + F 8q iqlq3 i Ii; e; ;e [= g= E'9 i * 3';3 5-rrae s E E,:5'1 -D = g: B s '

a1. +

eg8

Un primer intento de superacin de este sesgo androcntrico,

adoptado por instituciones como USAID; sin embargo, parta de

mujer iba a fluir automticamente de la expansin y difusin del proceso de desarrollo. Sin embargo, hacia finales del decenio, fue que-

ridad econmica y social de la mujer en el Tercer Mundo se debera fundamentalmente a su exclusin del desarrollo. Por lo tanto, la

solucin propuesta pasaba por su incorporacin al desarrollo a

Antropologa del desarrollo

6'

Introduccin

o o =.a 6 ( :

insuficiente e inadecuada participacin en el desarrollo no era la

r5

*E

9.

causa del creciente subdesarrollo de la mujer; ms bien lo era la forzada pero asimtrica participacin en aquel, por la cual soportaba los costes pero era excluida de los beneficios (Shiva, 1995, pg. 30).

travs de unos proyectos especficos que le permitieran obtener ingresos. En realidad, en muchos hogares de bajos ingresos, la

mujer desempea un triple rol, no solamente reproductivo, sino tambin participando en el trabajo agrcola y/o en la obtencin de

* A o 9',

Los planteamientos ecofeministas popularizados por autoras

como Vandana Shiva llevan esta crtica todava ms lejos, identifipios fundamentos epistemolgicos de la ciencia occidental:

cios bsicos (Moser, 1989), de manera que muchos proyectos de carga adicional y, en definitiva, en una forma de sobreexplotacin del trabajo femenino (Lundgren, 1993).

i &i

zando asimismo un trabajo comunitario para la provisin de servi-

:*a

ingresos adicionales (en el sector informal, por ejemplo), y reali-

cando el origen del sesgo androcntrico del desarrollo en los pro-

generacin de ingresos se convirtieron en la prctica en una

Vistos desde las experiencias de las mujeres del Tercer Mundo, los

q=gFE3 :-. i K g

EE * E oE.' o'+ E il f a 6 ; r dg q e H.? g il g

pectivamente, no son universales, como se supone (...); la ciencia y el

El enfoque WID parta de un anlisis similar al que fuera popu-

^. -, r

o-

desarrollo modernos son proyectos de origen masculino y occidental,

larizado por Ester Boserup en su clsica obra (Boserup, 1993).

iigfl

Boserup crea que la modernizacin de la agricultura tradicional en

con aniquilar la naturaleza y todo el gnero humano (Shiva, 1995, pg. 22; vase, asimismo, Ferguson, 1994).

el Tercer Mundo, heredera de viejos prejuicios coloniales que infra-

valoraban la aportacin laboral de la mujer, haba representado, en la prctica, un deterioro de su situacin social. Sin embargo, la explicacin de la autora era que el factor crucial de dicho deterioro sera

o-k c i6 +

el acceso desigual a la tecnologa moderna, a causa del empeo de

-o*fr-ooo^--ior-o-oo e:. l.=o o D *+(o o i. -o ) Y t o I f

que las polticas de desarrollo rural implementadas durante las lticomo una creciente sobrecarga de trabajo a consecuencia de las

mas dcadas han tenido sobre la mujer, dando lugar a fenmenos

la masculino. Boserup crea firmemente en la modernizacin (algo originalmente en 1970), y se mostraba convencida de los beneficios
?

largas ausencias de sus cnyuges migrantes. La creciente vulnerabilidad y dependencia econmica de las unidades domsticas
N'.)o(D a-o =. =. * o [:. =iEe!=Ed

ms fcil de entender si tenemos en cuenta que su libro se public

campesinas respecto a ingresos externos (agravada por las polti-

que poda haber representado para la mujer la introduccin de la

36

37

cas neoliberales), ha generalizado durante las ltimas dcadas la

agricultura comercial si no hubiera sido excluida de este proceso.

;'6f*=') o+"'o;-

pluriactividad como estrategia de supervivencia y ha estimulado la

<.ra*q al'<o-pl

.)fC=Ll-

En realidad, el acceso a la educacin y a las nuevas tecnologas no mas de desigualdad, subdesarrollo y marginacin experimentados

migracin a las ciudades. Aunque en trminos relativos sean las

(o J Y < o -a-a "' !

los tcnicos y autoridades coloniales en fomentar el trabajo agrco-

S + E'H e

aq ?q f-f*-oo- o

= q .*'3 o' P =;_H=

Cr)

CD

"

o-

D ^1 i

Actualmente disponemos de ms informacin sobre el impacto

9,E : oNo="=bl$n,e =:'6 tE L Y'o -[e = 3:5 3

3i

ltima y ms brutal expresin de una ideologa patriarcal que amenaza

-^o

tanto desde el punto de vista histrico como ideolgico. Constituyen la

-+.

modos de pensar y actuar que pasan por la ciencia y el desarrollo, res-

1Ei5; (-=.+58:ij X g=E

lr

? gE 9ig= ..'-'P

o P a :

q J

-. f

<

r:ru]

una premisa harto discutible, segn la cual, la situacin de inferio-

E t 3; fl ? - e ,- a =

dando claro que el problema lo constitua el propio desarrollo. La

la aport el enfoque denominado Women in Development (WID),


rD

o 6iiidqi2c = - .-L

supuesto de que el mejoramiento de la situacin econmica de la


@

:*gF;iisE YE:,DBIH, i

El decenio que Naciones Unidas dedic a la mujer se bas en el

; Ir

puede ser considerado como solucin independiente a los proble-

migraciones masculinas las que han recibido un mayor seguimienpesinas hacia las ciudades (generalmente, para ingresar en el

to por parte de las ciencias sociales, la migracin de mujeres cam-

por las mujeres del Tercer Mundo:

sr+qF;; a$s43i$ ie;[;3B[6[a 1;';;Ii Hii} g[?g:4:r H +;u iq: a:[ -!* 3'i#3q; $lg' !*$it;[[ 3x'3-) .g9+ gq=i+nE9.ilal; dgqsqe *aa= or?8,,?f; dr+i Hg[r q+ Ex+;q;:)XC(Disa

x-

gi1$1$ ]irc i; +++c[+ a; Fi[Eiigfe ;rriErq 3iiIqrIf * *r*Ar;+rq*s. 1 $3fr i ail[rfi; +r$;.+i

en este volumen).

Otro importante debate dentro del enfoque de gnero, cuyas implicaciones tienen especial incidencia en el mbito del desarro-

llo, es el de la articulacin de las contradicciones de clase, raza y gnero, asociado al problema de definir coneptas-y-estrategias

Antropologa del desarrolb

q>

l+i9{1+*[[

=tqEq$+fiE.

de gnero vlidos transculturalmente." Las crticas de inspiracin foucaultiana al discurso del desarrollo, han introducido nuevos puntos de vista sobre las relaciones de conocimiento y poder en el trabajo con mujeres por parte de las instituciones de desarrollo (incluso en el caso de aquellas de orientacin feminista). Desde esta perspectiva, la creciente integracin de la mujer en el discur-

dD

Introduccin
-a

so y las prcticas del desarrollo desde los aos setenta, ha pasado de la situacin de invisibilidad a la produccin discursiva de un sujeto-mujer que ha contribuido a crear nuevas formas de sujecin de las mujeres del Tercer Mundo (Escobar, 1995a, pgs. 177 y sigs.; St-Hilaire, 1996; Parpart, 1995).

Chandra Mohanty (1991), por ejemplo, analiza la forma en que la mujer del Tercer Mundo ha sido producida por los textos feministas occidentales, a travs de la apropiacin y codificacin del

ses del Norte. Para esta autora, nos encontraramos ante una relacin de colonialismo discursivo, que aplicando una lectura etnocntrica y reduccionista de la heterogeneidad de condiciones de vida de las mujeres del Tercer Mundo, habra llegado a produ-

r++a*E n $e F *E

* $ $ 1s

conocimiento sobre dichas mujeres mediante categoras analticas que toman como referente los discursos feministas de los pa-

17. A partir de los aos setenta, numerosas voces crticas se han alzado desde el Sur para criticar la pretensin de determinados sectores feministas del Norte de decidir unilateralmente las necesidades de las mujeres del Tercer Mundo y las correspondientes lneas de actuacin, Se ha acusado a dichos colectivos feministas de desvirtuar la agenda de los foros internacionales, imponiendo una perspectiva que despolitiza la pobreza de la mujer del Sur, evitando referirse a la desigualdad estructural del sistema econmico internacional, y planteando en cambio el control de la natalidad como una va fundamental para la "liberacin de la mujer en el mundo subdesarrollado. Estas discrepancias han dado lugar a encarnizadas discusiones en el seno de diversas conferencias internacionales sobre mujer y desarrollo celebradas durante las ltimas dcadas, como las de Mxico en 1975 o Copenhague en 1980 (Johnson-Odim, 1991).

F B: 's- +3 fl; 3q a q E: : a c if gq'rya il+iiiitS+ii'q ;tE1 ,a rrq+ +i; +: **fl3E: ig *ei i& + rE i H igi $E e [: g a il 6'x : ; i ; g e 3{. B la < ttp [t liiiiIBB e : 3+'iu :;r;r*i u6i[[g; ; a[ I F : d $ $ $E EfEg3+ n qE u*EtE ; $; H' r *itr+sE?[ l=i= rq+iE i$$3 o{=--9g),airo-o-o) ;' ao ord. o .< * -=i es f HtIia4!i+li!=Et o 0-+ = EoEtrt o : ; t+ ifl i t g q: i;i ? q * f=H f; l *; l q 4 S E 9,= ! q I 3 - o b *<o x p R e : 8- l S.r 3 [. i ; + d l H.Aiil*et s Ea + i q,E * r*I.i;.fi f f T! =
.)q.

beta, tradicional, domstica, victimizada y frustrada sexualmente, por contraste con la autorrepresentacin que de s mismas se hacen las feministas del Norte como educadas, modernas, libres,

y con control sobre sus vidas y su sexualidad. Mohanty critica el discurso feminista occidental por utilizar la categora mujeres

como categora coherente y predefinida, en base a la cual se define a las mujeres del Tercer Mundo como sujetos situados fuera de

las relaciones sociales, en vez de contemplar la forma en que dichas mujeres se constituyen como sujeto a travs de dichas

relaciones, y por juzgar de forma etnocntrica las estructuras legales, econmicas, religiosas y familiares del Tercer Mundo.

Por ltimo, otro aspecto que ha recibido una creciente atencin, es el del papel que las organizaciones de mujeres de base

g?gE

enfoque en trminos de empowerment, fomentando movimientos reivindicativos de base desde el trabajo de concienciacin, instituciones internacionales como UNICEF, agencias gubernamentales, o incluso algunas ONGs, siguen aplicando el denominado enfo-

i[lla*r+a e + [ 8F*FeFt i

que del bienestar, de carcter asistencialista, que contempla a las mujeres como receptoras pasivas del desarrollo (ms que como participantes), y enfatiza la maternidad y el cuidado de los hijos

como su rol fundamental. Partiendo de este planteamiento, dichas

instituciones recurren a las organizaciones de mujeres nicamente como un canal vertical para la entrega de bienes o servicios

tffiiitilr[

$9[+;[i

(Moser, 1989). Uno de los ejemplos ms conocidos y ms controvertidos de este enfoque, lo ofreceran los Clubes de Madres

r e ieiic,i:

deben desempear en el proceso del desarrollo. Si bien durante los ltimos aos numerosas ONGs han venido asumiendo un

it qi[]it*isHi,ii*
a

cir de forma totalmente arbitraria una imagen monoltica de la mujer del Tercer Mundo, definida como ignorante, pobre, analfa-

(D

(o

38
o)

39

que han proliferado por toda Amrica Latina a partir de los aos sesenta, asociados a los programas de donacin de alimentos o

T gr

de alimentos por trabajo, fenmeno que analiza Gonzlez Guardiola (en este volumen), destacando el carcter vertical y jerrquico de dichas organizaciones, que genera relaciones de clientelismo y dependencia.

[til*l3 *q q *+3}3 *i* rIut *; *e ilil +3 &; ;


R
3

IEg[[BB IIEg u*g

servicio domstico) reviste un especial inters en razn de su mayor precariedad vinculada a la problemtica de gnero (Biaggi,

g +[ $i l*f[i[ ii'gI[t[[f

$'g

q9.

:gLt=efdqff:-"rta 19 ia o - p h-: , B-!, -=q pe'=i o 1 o +- Joq d "', @ r:Y'P * EFE,E 3 =55;gfEtqiB-F8S iqf i[+3iia+*+a "s3q* r***t+i!itEEI

5. Salud

ii$Ei+iiIEA[E [; H i;'g. r;* sTai;;ra'+$$; a ;; i i* + $ E i [ + $ + d e'* E E: = i aiiiiii;tr+xn i * g: * r i:A:ii3i;rrsril : $ H q * fl H I { E 3 I ; ! :

*[ i +r I [BEl [ u$a;3sE; f ++iir'is[

A pesar de las pretensiones de la medicina occidental (tambin

rti r [ gIg ri

[[[[if IiE

i 3E sS3-:

amplia gama de reacciones locales (que pueden oscilar entre la

incomprensin, la reformulacin, la adopcin selectiva o incluso

i 5r$;

occidental entre las sociedades tradicionales, as como la


B

$la;[Asirgtxn f{ +i+;[ *t[qi[1sr+EBt i ]? [a s ? s+[qH';f+ B il reiE+4,'1ig+ ii f il+; r3 tis[ail[; f,Etttg +ei i:sir;r**ii[;i '3 ++-; q Ilq' a F:t;1ri g ii= iF : { ; .il;.a- * i [.[gE 3[ ri E =r:c=ersyqs'40.---= [+t;ts*l;.gBqt Fs i- q 3 : ; j;1 [ 3 + 9.3 rf E, r qdE$:*-

i[j*ii4;r#];sr aJ3Ef u$+l3+tlA ; + +-i I f [ r ii'qls=lrsA+il: ; q : d B p,: + t q-

designada como biomedicina, medicina cientfica o cosmopolita) de haber desarrollado un corpus de conocimientos de aplicacin universal,l lo cierto es que su encaje (a travs de determinados

la abierta resistencia), ha despertado el inters de los especialis1980; Shimkin y otros, 1996; Tucker, 1996b).

tas en antropologa de la salud (De Kadt, 1994; Frankenberg, Los profesionales de la salud que trabajan en zonas rurales o

programas de desarrollo) en realidades sociales y culturales dis! lado un alto potencial para el surgimiento de conflictos. La intervencin sanitaria puede representar implcitamente la medicalizacin de determinadas conductas o esferas de la vida cotidiana, la transmisin de nuevos valores y explicaciones de la

tintas de la del mundo urbano, capitalista y desarrollado ha reve-

periurbanas del Tercer Mundo se enfrentan habitualmente con

rimentar serios problemas de comunicacin en la relacin con sus

pacientes. La concepcin hegemnica de la medicina que dichos

realidad, y la alteracin de prcticas habituales en reas tan mediatizadas culturalmente como la alimentacin, el ciclo reproductivo, la vivienda, la educacin infantil o las propias relaciones

+ii*+rl *t +irr r

nriEsg*rrigi [il; Eir!#ss33+4i3 + * q F; **[3tEEIs+:*q;al

maternofiliales. Lamentablemente, este tipo de intervenciones no lgico, social, econmico o simblico en el cual se inscriben las

siempre suelen contemplar el anlisis detallado del contexto eco-

lgat,g[Eg[ [Ei

prcticas o las representaciones locales, y tampoco sus diagnsticos suelen ser tan aspticos o libres de prejuicios socioculturales como pretende el modelo mdico hegemnico) El riesgo de choque cultural inherente a la expansin del sistema mdico

ssg;sge$i++B s 3:

{t +q q A q r=;:E

profesionales representan puede entrar en conflicto con prcticas

y saberes alternativos locales, las llamadas etnomedicinas o medi-

cinas folk. Durante mucho tiempo, la biomedicina ha contemplado

los sistemas mdicos de las sociedades tradicionales como un

conjunto de supersticiones primitivas carentes del menor fundacentes. Sin embargo, varias dcadas de investigaciones en el campo de la antropologa de la salud han aportado abundante

mento, generalmente no ya ineficaces sino incluso contraprodu-

informacin, en base a la cual podemos contemplar dichos sistemas mdicos desde una perspectiva muy diferente. Las terapias folk frecuentemente se revisten de conductas ritualizadas o de

1[3[i f,+r6f 3+r+llIf

situaciones con las cuales no estn familiarizados y pueden expe-

invocaciones sobrenaturales, lo cual ha llevado a algunos obser-

e!*3<*58**:lgke 19..9 l:;d I :

18. Admitir la unidad de la especie humana por lo que se refiere a una serie de funciones biolgicas, no implica necesariamente que dichas funciones deban manifestarse de manera uniforme, puesto que tambin entran en juego las adaptaciones biolgicas y culturales a ecosistemas especficos. As, por ejemplo, algunos autores han defendid la hiptesis conocida como Small, but Healthy (=pequeos, pero sanos), segn la cual, los parmetros de peso y estatura que utilizan habitualmente instituciones como la FAO o la OMS para valorar el nivel de nutricin y de crecimiento (basados en estndar propios de las sociedades occidentales), no seran aplicables a poblaciones adaptadas bioculturalmente a contextos ecolgicos y socioculturales muy diferentes. 19. Un ejemplo del carcter etnocntrico de algunas de estas intervenciones, seran los programas para mejorar la alimentacin de las poblaciones indgenas emprendidos durante dcadas por el Instituto Mexicano Indigenista y el Instituto Indigenista Interamericano, partiendo de la premisa implcita de que la dieta indgena (cuyo estudio era todava muy insuficiente y poco riguroso) estaba condicionada por algunos hbitos tradicionales de efectos perniciosos; Manuel Gamio, por ejemplo, consideraba que una de las principales tareas de las instituciones indigenistas consista en Ridentificar los hbitos alimenticios pretritos que se oponen a la reforma de la dieta consuetudinaria y con mayor motivo a su radical substitucin, y su solucin est en formular y aplicar medios efi-

[*[+Er

40

41

caces que hagan posible contrarrestar la accin obstaculizadora de esos hbitos... (Gamio, 1948, pg. 108). Entre las principales lneas de actuacin que se definieron, figuraba la erradicacin de bebidas indgenas como el pulque, y la extensin del consumo de leche, considerada como el alimento perfecto. Pero tal programa, que se estrell contra la activa resistencia de la poblacin indgena, se basaba ms en prejuicios culturales que en un riguroso anlisis de la dieta nativa y de sus posibles carencias: para empezar, la graduacin alcohlica del pulque es relativamente baja (en torno al 4%), pero en cambio, su elevado contenido de carbohidratos, sales minerales, y de microorganismos que ejercen una accin muy beneficiosa sobre la flora intestinal, supona un interesante complemento de la alimentacin local; adems, el consumo del pulque reviste un profundo significado social y ritual entre los pueblos de tradicin nahuatl (era utilizado para usos religiosos y medicinales en poca precolombina), y se obtiene del maguey, uno de los vegetales de mayor utilidad econmica para las poblaciones rurales del centro de Mxico; y por ltimo, el consumo de leche gener serios problemas gastrointestinales, puesto que las poblaciones amerindias (al igual que muchas otras en Asia y Africa) generalmente carecen en su metabolismo de lactase, la enzima que permite la asimilacin de la lactosa.

*eit:$:i+[[*

[1E $iEiflEf ,[aeaii*r$

[g i [ + i iE+; ; f

Antropologa del desarrollo

o !_o. dD

tntroduccbn

o;

9.

][I

r } + r Ila r g ] i rr [F 3 + * r ; $: * i :; $+1fl$ I

; iF
g

*
fD.=' c o.Y.S o-q).=-f = :- * =,+c o llrY X _ !9 o 6o A

plo, algunos autores que han investigado el llamado sndrome calor-fro entre las culturas indgenas mesoamericanas han llegado a la conclusin de que el sistema mdico nativo, que prescribe o prohibe la ingestin de ciertos alimentos o bebidas en determicorporal, cuenta con una base fisiolgica: desde este punto de vista, las prcticas indgenas constituiran un sistema de medidas

Muchos de los conflictos o resistencias generados por la

expansin de la medicina cosmopolita se deben a que la enfer-

medad tambin implica una construccin cultural. Este aspecto ha

nadas condiciones para mantener en equilibrio la temperatura

Antropologa del desarrollo

Introduccin

sido sealado por la antropologa de la salud, que establece una

distincin entre la enfermedad propiamente dicha (disease), entendida como una disfuncin o desadaptacin de procesos bio-

lgicos o psicolgicos, y la dimensin cultural de la enfermedad

[ +Eii

profilcticas eficaz para evitar trastornos tales como edemas, colapsos o hiperpirexias (McCullough y McCullough, 1974). Una de las esferas del conocimiento mdico local que ms

(illness), esto es, la experiencia de la enfermedad (o de aquello

que es percibido como enfermedad) y la reaccin social a sta: la

forma en que la persona enferma, su familia y su red social perci-

posibilidades ofrece a la investigacin aplicada es la etnofarmacologa. Los estudios de etnobotnica han documentado que las

ben, clasifican; explican, evalan y responden a la enfermedad (A. Kleinman, citado por Frankenberg, 1980, pg. 199). Esta dimen-

poblaciones tribales y/o campesinas pueden poseer un conocimiento extremadamente sofisticado de su medio ambiente, incluyendo extensas y complejas taxonomas vegetales as como

sin cultural todava es ms evidente en los llamados CultureBound Syndromes o Sndromes delimitados culturalmente, conjuntos muy especficos de sntomas, que no constituyen nin-

informacin sobre sus posibles aplicaciones teraputicas. Entre

gn trastorno tipificado para la medicina o la psiquiatra occiden-

los resultados concretos obtenidos en esta lnea de trabajo, cabra destacar la investigacin llevada a cabo por el ORSTOM en la Amazonia boliviana (Fournet y otros 1995), donde los investigadores franceses obtuvieron de los Chimane informacin sobre' un vegetal local, la eventa (Galipea longiflora), que dichos indgenas aplican en forma de emplastes sobre las picaduras de

tal, pero que son identificados y reconocidos localmente como

patologas, con una etiologa, un diagnstico y una terapia socialmente definidos. Uno de los sndromes ms extendidos en las

zonas rurales de Amrica Latina y ms estudiados por antroplogos es el llamado susto, fenmeno explicado localmente como la

prdida del alma o es6f cia vital a causa de una experiencia trau-

enfermedad, que provoca graves cicatrices indelebles en el rostro de los afectados e incluso puede resultar mortal en su variesanitarios de los colonizadores asentados en el trpico hmedo

+3 tErg It i I [$ ii i + n = * =:' 393-8R-o.

escenificacin de la inadaptacin social de los individuos que lo

iiI il

dad visceral, constituye uno de los principales problemas

';

padecen, lo cierto es que suele ir acompaado de un deterioro

real de su salud, demostrando as la compleja interaccin existennecesidad de un enfoque interdisciplinario de la salud (Rubel y

frmacos de alta toxicidad (generalmente derivados del antimo-

sudamericano, y hasta el da de hoy ha venido siendo tratada con 42

43

roX-o^,i$=

desplazara el uso de terapias tradicionales, una abundantsima

TOM han podido sintetizar alcaloides que en experimentos de

literatura etnogrfica ha documentado la adaptacin de los sis-

r E

ta recopiladas en el trpico boliviano, los investigadores del ORS-

oo_c='' sr-=Y.o-i

creer que la superior eficacia de la biomedicina rpidamente

Xo*oo+ -2acP

adquisitivo de las familias campesinas. De las muestras de even-

q)onfo-+o-

nio) y de precio totalmente prohibitivo para el limitado poder


,-(D***XiCl

Aunque los profesionales de la salud han estado inclinados a

otros, 1984).

gg E , il H

te entre los factores sociales, emocionales y biomdicos, y la

5 .e F

i-3 u , .?3.*50-; +3D:

los flebtomos, vectors de transmisin de la leishmaniasis. Esta

mtica; aunque aparentemente el susto no sera ms que una

f$e* eg+$IilE1rii[gtg$f[i

mentalidad mgica sin ninguna base fisiolgica. As, por ejem-

sitos del gnero Leishmania.

lilqs;ti;5iF*'ii;u*,seE -.i : E: : q * f t i,[ iL = : a* d Ri fi g iE i T; A I i =,i

=' q?";rq**;l*i3i*a$|g[il$it$$

laboratorio han demostrado su capacidad para destruir los par-

EEBs =* ig$ry[fili tl+i1ll#$* 1r s: Iq$ilii3; ]ir+qi+Xa*-*-3E i[*' f = *e*'r 9 [HE* iBi3 3[*E rr:',rj [iin o r + , o g]i3 o l;E = = 3 ir xl q =. d $q o- o + I : * +;f 3 5 -- qe-H 3' sgir Eo = [rs' : ]*:: ia \Er; er $;ai: H u t s*+s uTeii :'qi 1* *q nr q,l x+:+*n}r{ *[r; LH

$fri 3i+rr++[3 *iE +e* [g+B Hq'= X + E'* =.o &p.'3 o-o fr' = N o." .,, =sr i 3'q rr oj U +; = a'i-8;r[i -tp f;irig5[gii l l ; i;E$[r; a s $iilqE}il r8 i 3iH ii [a 1E

=aEF

raE

+a

+ 3,8 3 3 $ 3

[tE; $

ry

3i :il, $ i : ;

'R

[];' *:t

r+

vadores a interpretar, errneamente, que son el producto de una

ii * +fi $i [f 31$ 3; 4: $ 4 3 *; +=* *H +i r frg lr l= iio,r r; r a g r i ., 3 o.o l*+; g 3E;i*;+3 3 D +'e-Ei i [E ign [ * SH i: i I o ; or.c +3i}.S,r.+;;*il;*si ; {l * = HoqXo3 -. il rfi9 A 3s q 3 [ + E 3 3E + g u :: B' + + t$ +g $ { #as e'; <-o d 5 y B i :i B
+

] q - d r j g g g i E I s I q i o g g;s*g.s*=3[ra

p 1,,, q;:=F,;ggBg FII .l': 3- F;ea ro od s_*si =9 i = i: 5 E 5 5 i e &5 = n:5 = E B.::';.E

--(f

1997; Cosminsky, 1983, y Crandon-Malamud, 1991). Cual es la razn por la cual sociedades ya familiarizadas con la medicina
i O
D

Antropologa deldesandlo

a5

=9 -

11n

occidental siguen recurriendo a modelos tradicionales de representacin, explicacin y curacin de la enfermedad? Sin duda,
C

institucionales en el campo de la salud. Howard y Millard (1997), por ejemplo, documentan en su estudio sobre un programa de prevencin de la desnutricin infantil entre los

0) a

asocial del modelo mdico hegemnico, que contrasta con la concepcin holstica de la salud y la enfermedad predominante
='(D .)

cin, planificacin familiar, y una creciente medicalizacin del cuidado dispensado por sus madres, a quienes se culpaba

mo resulta culturalmente inaceptable; desde su representacin de la salud, la enfermedad acta como un metalenguaje social, y
O- f

a C -O

por lo tanto, el origen de la enfermedad y su curacin revisten un carcter marcadamente social. Tal como ha expresado Gary

recordar que, detrs de las escalofriantes estadsticas de mortalidad infantil provocada por la diarrea y la desnutricin, y

Gossen a propsito de los Chamulas de Chiapas:

detrs de la actitud de aparente fatalismo de las madres de las favelas, se oculta en realidad el implacable funcionamiento de

La creencia de los Chamulas en coesencias coexiste y compite exitosamente con la medicina y la prctica poltica occidental precisa-

toda una maquinaria de explotacin econmica y de exclusin social. Por esta razn, ningn programa de asistencia que no

mente porque contempla aspectos del yo y de la sociedad que estn ms all del cuerpo individual. En la prctica, esto supone un fluido lenguaje de anlisis social e integracin social. Por contraste, la medicina occidental es pragmtica, individual y democrtica en la medida en

contemple en su globalidad el contexto social de la desnutri: mo cin podr resultar efectivo: ni los sueros de rehidratacin oral

Chamula de coesencias busca adems estimular el bienestar situando


-. =

!-t

44
5

45

peg==

:sj5

entramado sociocultural es igualmente aplicable al imparable avance de diversas enfermedades infecciosas en el Tercer Mundo

20. Algunos autores, sin embargo, consideran que el uso del trmino pluralismo podra denotar una relacin falsamente igualitaria entre los sistemas mdicos nativos y la medicina occidental, por lo cual prefieren hablar de una situacin de hegemona mdica o de dominacin mdica, conceptos que reflejaran mejor la relacin de asimetra realmente existente..

ooo

durante las ltimas dcadas, fenmeno que ha sido calificado en

6'-

-'ovo--=

o o *-

9i3 o;io

N 6:lc 1oQ

(incluyendo algunas como la malaria, cuya erradicacin, incomprensiblemente, haba sido anunciada dcadas atrs por la OMS)

;e+r+[

? 0) --o

X f

ig?! ;i3;

(n

que un determinado antibitico cumple la misma finalidad para un indio o para un mexicano, una persona rica o una pobre. Aunque no rechaza la medicina o las prcticas sociales occidentales, el sistema
o
q

qt'+:;0 J - - -. o p ilsii: o I d 3 a

en dichas sociedades. Para muchas sociedades indgenas, la identificacin de la persona con un cuerpo individual y autno-

implcitamente de ser las principales causantes del problema. En esta misma lnea, el trabajo de Nancy Scheper-Hughes (en

eL

este volumen) sobre el trasfondo sociocultural de la mortalidad infantil en poblaciones marginales brasileas, nos permite

'

ni la leche en polvo pueden reemplazar la ausencia de agua potable, de atencin mdica adecuada, de viviendas dignas, de

sueldos decentes, o de igualdad sexual. El argumento de Scheper-Hughes contra una epidemiologa reducida al manejo de estadsticas descontextualizadas de su

o =

(D

9- , * o !

una de las razones fundamentales de la persistencia de dichos sistemas sera el carcter biologista, individualista, ahistrico y

Chagga de Tanzania los prejuicios del equipo mdico, convencido de poder mejorar la nutricin de los nios con ms educa-

^ -- !.9;

definida por los especialistas en antropologa de la salud como pluralismo mdico20 (Bastien, 1988; Benoist, 1996; Chiappino,
o.

o or o-! -.r o ; pE r.9.R S dS=SR +.T- p- o a'*oq'= P +:-;, q.5 x + x + -:'; E ,,-;B; I H- E 3 - qs: =6: = il :liH S** *

aspectos de sta, continan teniendo una notable vigencia en muchas sociedades del Tercer Mundo. Esta situacin ha sido
f

del Sur del planeta puede poner al descubierto el carcter asocial, biologista y tecnocrtico de determinadas intervenciones

ii i3sirs;t

Precisamente, el contexto de desigualdad social, pobreza, y marginacin en el que viven amplios sectores de la poblacin

aaq*f *+liEi;;.q*$;krE4r;iB+

O) O

A Pa

-r.,

temas etnomdicos al nuevo contexto creado por la extensin de la medicina occidental, y aun incorporando determinados
in
r

3;EE;ag fiQ "Tn i*i 3 tti iilflgFa[ ! Ta*i, i+;'H T_eFR'i 1ea x.i;;FEi3 : il oH il3 d r; *qiiH ++i grxE H6$igiI diq; "+.EEiSia :*: p:=ie'r*41 r+iFs rIti$E ;3E 3= $= 13 q J i$Ettt[[[i l [[g+l ; gE ilb:s N o, f, , : i[;qrS=,8 ,=Ee^d 3 B q ?4 ;Eg 3 YE e i H l EE* ;ii3!oq,f, I de :r- I I 16.I g fS 3:,. 4

sr;i Peiali$[ #5rira c-'r? rF;[+ir Fi; ls: , [;]r[*ifl [;* E = q I lgi$ [F3=iq :-qI E d : sp &+: E +[E o{ qi; $*iili*ils s E3i *1iF3$lo iiq;: 6:.+- u1-'= pT"9i Sq-# -{.i i:=EaT+C: [:: + 1H + I t 3 =; g , .: a,g o'; o I q;E'qsrgB-i SY1E ] ;R'-5 E:s'd 9.a -

; ! +"ss.= q 33 H Se-il a C 3,te * ;: s a g dlAE 3q+af g) -i r -i o Q d-=:a---- P 'i = o e o do a r E 5 .< ;' Y !r iri A) .< +a a = 3 o a : b'd ? o r +qs. B?6'

i[***+! *=itf ; A ;Iiq:ig-tq'q i*

= e -.

al individuo en el cosmos y guindole a travs de la realidad de la jerarqua social y la desigualdad (Gossen, 1994, pg. 567).
0,

i e ta *[ i ti r +ig*i[ -; i qd ]--;E ?-:: rIlB *:q 3 E $[q +arryqi aq: F! B 3 $ il-{ : c :;; *" f 3 - frt A f q $ 8 = & E }t *2-.o--1 =t $ lr'r3*;;i; ri*3[i,r;, ;=ia. frtqiiaI E'* d FH +lI'nE E;_i +E se&=-is g ilfra iaaE TIrr,[ r *ls l+Ei + ;+ 3* t [ [

iIr; !q'tiiria r[]tgil*a;i+*srilH s irIif g; HIiHlf R,ry,o : g=3 +5. r.;o R y: A6 I+g= !: +il=eS ++t;} i$[[l*l[ i[5::ir

sr' i; [+i[[tr l[ +sia[; ++ii 3B * g [ [ * $ r ti Ig*E i Hi i

a q+; q[;j :- Iri$iA*ai*[ i[[tE s s; B,F5:E,l; ?0 d.: H 3 . r = r tE ilis g[iil S eii z ;:,u$trg fffi 3 ]tf;l* H r+nT;' :';' *[rr:'[;i. EB;+=i+EiiieA = -ery *+

i*[[

reflejara el proceso de concentracin del capital y la tecnologa necesarios para el desarrollo de vacunas en manos de un reduci-

En la actualidad existe un razonable grado de consenso entre los estudiosos de la agricultura latinoamericana en considerar como

do nmero de instituciones y empresas farmacuticas transnacionales, cuyas prioridades estn claramente orientadas hacia otras patologas de mayor potencial comercial, como por ejemplo, determinadas enfermedades crnicas ms extendidas en los pases del

3+

Antropologa del desarrollo

Introduccin

nefastos los efectos de los programas de modernizacin de la agricultura tradicional emprendidos a partir de los aos cincuenta,

que han dejado secuelas como: la descapitalizacin del sector campesino, profundizando las desigualdades entre el campo y la

r 3 r [1ii

g5$ f 11 [ $1 i f a: at i*E-ir +g -; $i*:* a i * [ r [ [ F[[

Norte. Pero fundamentalmente, la actual incidencia de patologas como la malaria o el dengue (por no citar ms que dos de los prinnas de Amrica Latina) resultara inexplicable al margen de las transformaciones sociales que han provocado el deterioro general

ciudad, as como entre la pequea propiedad campesina y las grandes explotaciones agroindustriales; la creciente dependencia

cipales flagelos sanitarios de las poblaciones rurales o periurba-

de las unidades domsticas campesinas respecto a sus proveedores de insumos agroqumicos y crditos, respecto a la obten-

cin de ingresos no agropecuarios, y respecto al mercado y sus fluctuaciones de precios; la aceleracin de los procesos de dife-

iilE

de las condiciones de vida de amplios sectores sociales, posibilitando as su rpida expansin. No hay que olvidar que en Europa,

renciacin econmica entre el campesinado; la privatizacin sistemtica de tierras y pastos comunales; la gradual intensificacin de

miento mdico como a la gradual mejora para el conjunto de la poblacin de sus condiciones de nutricin, vivienda y acceso a agua limpia: por esta razn, cualquier programa sanitario que pretenda contener exitosamente el avance de dichas enfermedades,

*$gns$+i+'

la_ cada de la_ mortalidad _por enfermedades infe cciosas desde finales del siglo xix, no se debi tanto al progreso del conoci-

la produccin y la desaparicin de barbechos y descansos hasta la sobreexplotacin y el agotamiento de los suelos; la expulsin de

millones de familias campesinas hacia los suburbios urbanos; el rpido deterioro de la variedad y la calidad de la dieta campesina

y el aumento de la dependencia alimentaria nacional; una mayor vulnerabilidad de los campesinos ante el riesgo de plagas y ries-

poblacin, sino en definitiva, contra los efectos de un modelo de

r; ixi

no debera ser planteado tanto como una lucha contra unos virus o sus vectores transmisores, o contra determinados hbitos de la desarrollo que ha expulsado de sus tierras a millones de familias campesinas empobrecidas, y las ha empujado, ya sea en remotas

gos climticos; la sobrecarga de trabajo de la mujer campesina, y el avance imparable de la erosin, la deforestacin, y la prdida de

colonias en la selva, ya sea en los suburbios urbanos marginales,

diversos prejuicios sobre el desarrollo: el prejuicio industrial,

-i ='i,c 6 e' ," + g

malaria, y Kendall y otros [1991] a propsito del dengue).

gando a la agricultura a supeditarse a este objetivo, a travs de una sistemtica transferencia de recursos hacia el sector indus-

*=;f

hacia asentamientos desprovistos de los servicios e infraestructuras ms elementales (vanse Packard [1997] para el caso de la 46

47

segn el cual la industrializacin acelerada era el camino ms directo para ingresar en el club de los pases desarrollados, obli='
E

;-3 s [:=u

Eri#i

biodiversidad 2' La orientacin marcadamente anticampesina de dicho modelo de modernizacin agrcola ha obedecido, entre otros factores, a
o

3i $r1[ [t+EiE E E; [?i t[s+ Ec[ HHEilrt$ [i+[r$ii*H [;es* i:$ s[cIi:; q;
*Gs

21. Para una revisin general de los debates sobre el desarrollo rural en Amrica Latina,
Fernndez vanse, entre otros: Altieri y Yurjevic (1991); Bebbington y otros (1993); Grillo (1985); Kay (1995); Laker (1996); Redclift y Goodman (1991); y Thlesenhusen (1987).

;i

eii

, : igq'rEt*st n St sga E s 3 [$;c i] :'E iq Fgr+;: - iil+ +; i I [i n i ;= q3 ;*rl a n a$ a 1; # E [1.q *A q t I a' $ i +; s = i $ ? E;--s i g g ? u q u= '-t = };Ei3ilFil ++;lg ts;cEflril**; +; r;:$13 *
3

Para algunos analistas, esta situacin sera un sntoma o un efecto perverso del desarrollo y sus contradicciones: por una parte,

H r

it 1;E

algunos reportajes periodsticos como un genocidio silencioso.

it3 ] E il+g

[ i $ i

6. Desarrollo rural
tr

o)

; I; : ; I s* i $ E i E +f .El.: nita=*35i;;*q,eE 3E [3; *ii. +a=E u=iE a + B $e 3 l*ra,i e +*d + g I q * : e i q. l=*r 5,3-+; ; I i * $ =iF= *r ; a+8-ia fl i.il 3s ai i X +: r s; rsd i r 3F; i v 9 Q :-Q.='-9,{ - @ o l-o o-Pi;- P o- tr^ q 0r 9a J o ' - o o. - o-'^ ; qE ir I $ rnq ;- * :E [ ^5 i [t = ai+-il H' [=4t + q ;; *#d aI i E +,8 E i f q $ = = : :i msi: +liBf ;3+i $;[i?i= t. [3[irpr*E i +aae E li +1$i+r*$+ q If r3iiii cr*e+siaiiu ;c [ it

r [il $}r3*$iq; *;*; [; 5r[] **iii: 9'6'8 rH S ili r : a: " ; ; : KER 35.

+ iE r "'Oo;-.=) + z = 5 o r<E p f*B ? f--a i ai ll g = ,:e 1-3 E= ;6. 9 b"1,^ i , ' = i - : f : F B x' o a 3 + i d' : i f 3 a u q '! il ; n q iEa;*g, g * g,E + fl g g

H ". Y 6,E E H p - . E .x e: o or B R i X: 6 ^ 3 -e

la aplicacin de medidas de contencin de los precios agrcolas; o el prejuicio favorable hacia las grandes explotaciones agroexpor-

P6

ilustra los efectos de este esquema de modernizacin rural en Mxico, pas que en su momento encarn las esperanzas del

u U: o- 3 a - * O:

Uno de los aspectos ms discutidos del desarrollo rural desde

; r i * * [ i * [t t u i

la crisis del paradigma de la modernizacin es la tecnologa Una dilatada tradicin dentro de la teora econmica ha venido privilegiando la innovacin tecnolgica como la variable independiente por excelencia para explicar el crecimiento econmico, convirtin-

poblacin rural, que aumenta la dependencia econmica del campesinado, y que ha generado un dramtico proceso de involucin

dola en algo as como un Deus ex machina del cambio social, a costa de ocultar o minimizar otras variables no menos relevantes, como el marco ecolgico, el funcionamiento de los mercados locales, la organizacin de la produccin, la estructura social o el

ecolgica durante las ltimas dcadas (Bull, 1982; Cleaver, 1973; Conway, 1990; Hobbelink, 1987; Perelman, 1976; Sweezey y Faber, 1990; Yapa, 1993). La accin combinada del paquete tec-

48

49

il + i

tecnolgico, independientemente de los lmites del ecosistema

local o de la estructura del sistema de comercializacin, podr elevar sustancialmente el nivel de vida de la poblacin campesina.

o el alarmante nmero de intoxicaciones o patologas asociadas a la ingestin de pesticidas qumicos (vanse Bull, 1982, y Sweezey

it

6i3

minados proyectos de desarrollo rural que parten de la ingenua premisa segn la cual la introduccin de un determinado paquete

so ONGs continen insistiendo en el mismo callejn sin salida), sin embargo, algunos de sus efectos ms graves, como la erosin gentica provocada por la introduccin de las semillas mejoradas,

=sc;EE

o 6

como tecnocentrismo (Cernea, 1995) u optimismo tecnolgico (Norgaard, 1994), todava hoy puede ser detectada en deter-

e$[$lrf

contexto cultural. Esta concepcin reduccionista y mecanicista del cambio social y/o econmico, calificada por algunos autores

o -- e o D g g 3 E: B o 6 a ?.8 6 . s-H q + d 3 e Hs- a

nolgico formado por semillas hbridas, fertilizantes qumicos y pesticidas, ha tenido unos efectos mucho menos milagrosos de los que se haban pregonado durante los aos sesenta. Actualmente,
5 o

parece totalmente agotada su credibilidad como modelo de desarrollo capaz de acabar en pocos aos con el hambre en el Tercer Mundo (aunque todava hoy numerosas agencias oficiales o inclu-

(o

:;:[c

pa

Verde, driomincin cuando menos irnica para una filosofa del desarrollo rural que excluye a los segmentos ms pobres de la

campesina

cola ajen todas estas consideraciones es el de la Revolucin

;] ;q

mica neoliberal seguida a partir de los aos ochenta, constituye un ejemplo del actual proceso de depauperacin de la agricultura

ble y clturalmente aceptable (Durn, 1990). El ejemplo por antonomasia de un modelo de tecnologa agr

:'iliF.

pero que tambin ha sido uno de los pioneros en la aplicacin de la Revolucin Verde, y que posteriormente, con la poltica econ-

ser ambientalmente sana, socialmente justa, econmicamente via-

campesinado en toda Amrica Latina (con la aplicacin de la reforma agraria ms ambiciosa emprendida en el continente),

das, caracterizadas por criterios como su pequea escala, por el uso de un mximo de materiales locales y de fuentes de energa descentralizadas y renovables, por su facilidad de manejo y man-

tenimiento, o por requerir una baja inversin de capital: desde esta perspectiva, toda tecnologa aplicada al desarrollo rural debera

:ix=+oq'a " i e; &r"=i;-a,Fi 3**;; ll:E == =gii3s$: e i B s c ",a = D o =^r

percibidos habitualmente como atrasados, retrgrados e improductivos (Loker, 1996, pg. 75). Vctor Bretn (en este volumen)

de las tecnologas tradicionales. De esta manera, algunos autores han subrayado la necesidad de seleccionar tecnologas apropia-

E4 Sa.E

tadoras, percibidas como un equivalente rural de la industrializacin; por no mencionar el prejuicio sobre los propios campesinos,

MtropoIogia del desarrollo

l,
6i

varias dcadas de estrepitosos fracasos han llevado al desprestigio de los clichs desarrollistas, y a una evaluacin ms rigurosa

E q E q fi*g*

tecnologas locales y en la intrnseca superioridad de todo producto de la tecnologa occidental (Konrad, 1980). Sin embargo,

&

=,_gag

trial; el prejuicio urbano, segn el cual la concentracin de poblacin en las ciudades justificaba, en trminos de intereses polticos,
o-

TsE i i ,B;r9ea Hi rsq; agtssi +[iI [ [**g: +il-.;_3i si$e;-B;'=i o- * ? co 5 a + {'d i-e 3 S e i i i o: * I e iiIiEe1p * *- I f S S-E-e

[i qH i+g; E q iil +:E il +, t r;'$3 t * q q e31 fg il: g fi

il;t;iq[ta ir[;i [u

s.s.B *.33

Muy a menudo, dicho tecnocentrismo es, tambin, un etnocentrismo tecnolgico, basado en la creencia en la ineficiencia de las

=rcBiiE=+ iie iI l ; il i i i a, i; i 'i; ii 3 [ f i g:; I q';: rr l s o qe e 4 ; i+*?H,il ic;q 39; ? iE ;i it gE I q 3 3 A -e r : oE s ? t [- - o * b'B- ., i =' - -; q gi [=}Een : r q +ggIiq Iq$$? .or'= ='rsI?E.3do:_3: r
E

[*

:r

']

]l

$q3a: = [!oQqe.* [[[g[gif [3rili$1E, H$rEi;$t ;qg airl*:fC $iiFE q'fil'[[e:e*+Hr e ri4ie - "nE-E i 5::.8 &:;;_Y;gE t-*3 ilgqE'q oE EQ r*u*E .; =: gi[=[i =o=9.f4

[ii[E [i*[ i g

r]iE

y Faber, 1990) probablemente continuarn provocando serios quebraderos de cabeza durante bastante tiempo.
3

s+ E [*i ai ; :+ +; f aa ir i a ; ; a Iii [ E5il ;;e [gE r, [ + ritis Eiil E{E 3+E siil* it i l .:E q q I: q i q,g 8-9 TE s r !' 8 : Afi --'Ii aq* I 34ai 3 E [ ; il E-d: I s I E, e t ] i * a $: rE a fi:-rl+33;6 B = qe:1[ = +3[+"9-=sii i58 i E.; 1 qB a B il EB aB e srJ "-.1.Eie s:=, e qr; e E, = +.i$[q ; ; g t.aS+gfi$i tDr-*-Jic =b<'j;;; =Pd q'

E;ss E r.q; sB &;; i

.) i O o

El desastroso balance de la Revolucin Verde para el campesinado del Tercer Mundo, ha estimulado una profunda reflexin y

}[

il::;i:

.) -O 0 -

(vanse, entre otros, Affel-Marglin y PRATEC, 1998; Altieri y Yurjevic, 1991; Durn, 1990; Rengifo, 1991; Rengifo y Kohler, 1989; Rist y San Martn, 1991;Toledo, 1992; Toledo, 1993). La
-< t\

sos naturales, y la complejidad de las estrategias campesinas de produccin; pero este conocimiento campesino es percibido
!9 !+ ? o D. + X r J

agroecologa ofrece un nuevo enfoque del desarrollo rural que pretende compatibilizar la productividad agrcola con variables como la estabilidad biolgica, la conservacin de los recursos

como un obstculo para el cambio por el personal tcnico, por entrar en inevitable conflicto con las formas de planificacin

o) O O- O f

naturales, la seguridad alimentaria y la equidad social, recurriendo a estrategias como la recuperacin del conocimiento local, la diversificacin de cultivos y variedades para minimizar los riesgos

cientfica de la agricultura. El artculo de Van der Ploeg nos ofrece un excelente ejemplo etnogrfico de la Revolucin Verde, que

desde una irresponsable prepotencia hacia las poblaciones beneficiarias de sus proyectos, contina extendiendo sistemas de pro-

*ili! lE;

i"f; ilq

ii

o la adopcin de medidas de conservacin y regeneracin de agua y suelos. Algunas de sus formulaciones ms radicales (asu-

duccin que incrementan la dependencia econmica local y contribuyen a aumentar la vulnerabilidad frente a riesgos agrcoa r' =

= 0) = O- O-

qiir ii

blece entre el campesinado y los tcnicos agrnomos, que a menudo desconocen el marco ecolgico y cultural en el que van
-o
9)

a trabajar y tienden a infravalorar la experiencia de los campesi- 50 nos; pero esta relacin, que los tcnicos suelen percibir como una
(D'ra!.1 r;X*ol-)=

51

< a a

6).-!!O'^'r

sistemas de conocimiento diferentes (Kloppenburg, 1991; Long y Villarreal, 1993; Hess, 1997; Warren y otros, 1995). En esta lnea,
:-afo.i

Ee

[1994] y Petras [1997]), en la prctica, determinados estilos de

oaOl^fj

transferencia unidireccional de informacin y tecnologa, representa en realidad el enfrentamiento de dos estilos cognitivos o

organizaciones populares locales y ONGs no est exenta de riesgos: aunque las ONGs aspiran en teora a convertirse en la
o -

vanguardia de la sociedad civil (pretensin que ha sido severamente cuestionada por algunos anlisis, vase Arellano y Petras

Y. 9r 5

Norte pueden convertirse en una forma de presin sumamente efectiva (Varese, 1995). Esto no significa que la relacin entre
=

o'-

Otro aspecto que ha despertado una creciente atencin es el de la compleja y potencialmente conflictiva relacin que se esta-

:;=q c I l+[

esencialista e idealizada (Rengifo, 1991).

internacional. Esta familiaridad se ha traducido en el surgimiento de un nuevo liderazgo campesino e indgena acostumbrado a

actuar globalmente, consciente de que la internacionalizacin de sus luchas y la alianza con determinadas ONGs y colectivos del

.D .^ f

antropocntricas e individualistas de la ciencia occidental, y reivindicar el carcter ritualizado y comunitarista de la Weltanschauung indgena, aun con el evidente riesgo de incurrir en una visin

O = o. N F I

las ltimas dcadas ha sido su creciente familiaridad con el funcionamiento del sistema poltico nacional o de la economa

i3[

midas por algunas ONGs andinas) van, sin embargo, todava ms lejos, para llegar a impugnar las implicaciones etnocntricas,

las y fitosanitarios. Por ltimo, uno de los cambios ms remarcables de las sociedades campesinas e indgenas latinoamericanas durante

!* X -

la llamada agroecologa, cuyos planteamientos han recibido una creciente aceptacin en Amrica Latina durante la ltima dcada

homogenizacin y la artificializacin de los cultivos. Van der Ploeg

(en este volumen) analiza, por su parte, el papel de la metfora en los sistemas andinos de clasificacin y comprensin de los recur-

=.

Antropologia del desarrollo


fQ

e5

=6

la bsqueda de modelos alternativos de desarrollo rural, social y ecolgicamente sostenibles. La respuesta ms coherente ha sido

:o - r < E ' = * B i + q I E -g i q e q i 3: i g f fl : $ H i: B eE o E s 4l 1,: I 3 $ e'+ + il g a; ; E & F't ; * [ 3 q E ; = ii = rIr +lEg; * H tFqq EF; 3uiisIti!ueiEa$$i gilg. ril[ 1r;:{ f iiIi*-r t i;E* lgE i s i fr q i 3E *_ iE I g + *r!a r n q Y- $ F B ; q q ; - i + ; - o 3 ;: t 5: ;:' a i4 q 6'-o gcE * i: ie = = e s E B: a+ - = b- g =D o <.+. P ^ = = ^ ki F x= 'E ; o -a".Por - I 3: o = c + ar ; ^ = += ri I + i -*: i E * e q + qE, ; q'E r i . x q E o I FE st- i [e': 5 $ + r E;;'p ' u *'q I : i $ r3 g + 4 i qF i! = [; f,},q A ] a a c,g;lit*i3{ iX +*F;3::i.Q Ie 3-iespd & ; c r':; o 7i a :.-ro o o qo P B E tE 7 ---a A'E; N ? *o --o o - qr 7 =l a.'A r o 3L =:3 : = =. = qlEn l:ilil ;3rf;i; = rili? [f 3ti;il3+i a! i*['s=+r E -q: t 1;;=3E f $E iiE i a r i'+; : B [{ g H,i o i e B # o) ?d a s e 9- I q b,? ; e = o -i 5d t f i-a 1 i '? 'eB A * E ;etB;
por ejemplo, para Greslou (1990), el sistema de conocimiento del campesinado andino y el de los agrnomos parten de dos con3 !L E .!!.
E

cepciones antagnicas del manejo de los recursos fitogenticos, caracterizndose la primera por un enfoque holstico, centrado en
o

la biodiversidad y la adaptacin al ecosistema local, por contraste con el carcter analtico del enfoque agronmico, que prioriza la

r:i

T<

B-

-JqilgAE_qo-fE BB B q { f g- I d $ fl H.: I il -g -s H : ==, ;Bs= " = 3i9q E; s iI g $u Pe *raa q ldoro:. i:a-?tiii:gs-3 +.Ig ; = =, ; rseE $;Ii]tr*!a;uq rgiitX&od?BiS =E : i o s, +p r r fe F F il i 6 e p'.3 B ], -" 3E r It I s;, 8: I i IE ; 3 .E E 3; q [: i + i i + 3 e* : a If ;ts ei # 8 t E Aq a-^! gilo d lF;; Gefi Ei -q +;: i a ;=.-. 6 cp 3 o q ; r"le = g, ++ n : q E a Iei+f,518_d "- i gE Ser?4ri:oc 9s :3 1: f 3 il 3; r; , ! e e =; P a
3

base a las que dicen apoyar (Starn, 1991). Pero en cualquier caso, es indiscutible que algunos de los movimientos latinoame-

s*

+>

movilizaciones indgenas en Ecuador o el Movimiento de los Sin

El propsito de estas pginas ha sido esbozar una perspectiva panormica de las principales lneas de anlisis y discusin referentes a la temtica del desarrollo que han sido exploradas

desde la antropologa durante las ltimas dcadas. La revisin de

+*+si:tflrEg$ !Ev>p+H1iq,s,:EF

disciplina romntica y exotista, desconectada de la realidad con-

5Fq

civilizacin, Civilizacin: configuraciones de la diversidad, Mxico,

=P

Abdel-Malek, A., Del desarrollismo a la bsqueda de la

l*scsgig$*i F -*5-3P rEKg: E-g -r, fi;.f Ps!9 {e- iq E 9 d> 6 = 0> >1 sJ ; . E;-: =A g t^ ii u;- d 3q BEn*T d3'* g ;t 13 g N; sa1 3 B9 '8'E== sgr = Bs b {q,q lPe iI # iE 3 5 SeQd:
q
o)

;t;

tempornea e irrelevante para la comprensin de sus problemas ms acuciantes, est en condiciones de aportar un punto de vista

3, 1985, pgs. 63-81.

Adams, R. N., Introduccin a la Antropologa Aplicada,

sumamente valioso para entender la compleja interrelacin de lo

Guatemala, Jos de Pineda lbarra/Seminario de Integracin Social Guatemalteca, 1964. Adams, B., '<Sustainable Development and the Greening of

global y lo local en la teora y la praxis del desarrollo,

Impasse. New Directions in Development Theory, Londres, Zed

Books, 1993, pgs. 207-222.

Allen, T., Taking Culture Seriously, en T Allen y A. Thomas

University Press/Open University, 1992, pgs. 331-346.

e-'<

sostenible en Amrica Latina, Agroecologa y desarrollo 1 (1),

1991, pgs. 25-36.

Apffel-Marglin, F. y Marglin, S. A. (comps.), Dominating

Knowledge. Development, Culture and Resistance, Oxford, Clarendon Press, 1990.

o-

:-e

Alfieri, M. A. y Yurjevic, A., La agroecologa y el desarrollo rural

o,

52

a8

(comps.), Poverty and Development in the 1990s. Oxford, Oxford


o)

'

Develpoment Theory, en F. J. Schuurman (comp.), Beyond the

iS 1o 9 i ss iI 3*i x$" 9'

x.

la literatura anteriormente reseada, as como de los diversos estudios que integran la presente obra, demuestra que la antropologa, pese al viejo estereotipo que la identificaba como una

I -rEiIf;;ii*

+ n + F q,+

ca y meditica, o a travs de la presin ejercida desde el exterior sobre los respectivos gobiernos.

[t

Tierra en Brasil, deben parte de sus xitos- al apoyo internacional canalizado por ONGs, ya sea en forma de cobertura logsti-

Bibliografa
G

q,

ricanos de base indgena o campesina ms combativos durante la ltima dcada, como el fenmeno zapatista en Chiapas, las

-+*s ;1"t l o, e';+ft3 e :-e P F[:ii$3; X.-l i -[ 3-3s FE :9 ?


D

Er +;- + d *

trabajo de carcter dirigista o paternalista pueden llegar a asfixiar el crecimiento de aquellas organizaciones populares de

a,nopo4o0 del

E I;: ? [ F'+ $ l;er i i*fii., $l $gg IE .; 'r q + ^; g is + iE r;+set+elea i;aac$ =, E =$ir#iu *i;i1fg,[*gqI5s $d 3 q e E I :

Human Organization 55 (4), 1996, pgs. 480-484. Banuri, T., Modernization and its Discontents: A Cultural

Perspective on the Theories of Development, en Apffel Marglin y Marglin, 1990, pgs. 73-101. Bar, J. F., L'anthropologie et les politiques de dveloppement. Quelques orientations, Terrain 28, 1997, pgs. 139-152. Bastien, J. W., Shaman contra enfermero en los Andes

(comps.), Del microscopio a la maraca, Caracas, Ex Libris, 1997,

bolivianos, Allpanchis 31, 1988, pgs. 163-197. Bebbington, A. y otros., Non-Governmental Organizations Agricultural Development, Londres, Routledge, 1993, Benera, L., Conceptualizing the Labour Force: the

pgs. 253-272. Cleaver Jr., H. M., The Contradictions of the Green Revolution, en C. K. Wilber (comp.), The Political Economy of Development and Underdevelopment, Nueva York, Random House, 1973, pgs. 187-197. Conklin, B. A. y L. R. Graham, The Shifting Middle Ground: Amazonian Indians and Eco-Politics, American Anthropologist

and the State in Latin America. Rethinking Roles in Sustainable

Underestimation of Women's Economic Activities, Journal of Development Studies 17, 1981, pgs. 10-28.

HEi

Benoist, J. (comp.), Soigner au pluriel. Essais sur le pluralisme mdical, Pars, Karthala, 1996.

Boserup, E. (1970), La mujer y el desarrollo econmico, Madrid, Minerva, 1993.

54

55

De Kadt, E., L''enjeu culturel: les contraintes et les chances de la sant dans un contexte international, en G. Rist (comp.), 1994, pgs. 149-173. Denevan, W. M. y Padoch, C. (comps.), (1988) Agroforestera tradicional en la Amazonia peruana, Lima, CIPA/Nueva York, Botanical Garden, 1990.

Anthropology, American Anthropologist 95 (3), 1993, pgs. 653-686.

-s

G)=O

Brush, S. B., Indigenous Knowledge of Biological Resources and Intellectual Property Rights: The Role of

= a o-

Yl(<Y o'o-(-]o

FLACSO, 1982, pgs. 131-145.

+E ds--S'Xgg

Latina: etnodesarrollo y etnocidio, San Jos de Costa Rica,

'" !DaP -j i ig *g >; + 6N, \l-o

Bonfil Batalla, G., El etnodesarrollo: sus premisas jurdicas, polticas y de organizacin, en F Rojas Aravena (comp.), Amrica

Policy and the Contribution of Ethnology, en Current Anthropology 29 (1), 1988, pgs. 101-121.

Change, Political Process, and Medical Pluralism in Bolivia, Berkeley, University of California Press, 1991. 1995. Crush, J. (comp.), Power of Development, Londres, Routledge,
o (

il EE nE ;g q,.=da 9ig:E

Cowen, M. y Shenton, R., The Invention of Development, en Crush, 1995, pgs. 27-43. Crandon-Malamud, L., From the Fat of Our Souls. Social

ft

Bliss, F., The Cultural Dimension in West German Development

Kendall, J. Hawkins y L Bossen (comps.), La herencia de la Conquista, treinta aos despus, Mxico, FCE, 1983, pgs. 172-185.

.s _t e

97(4), 1995, pgs. 695-710. Conway, G. R., After the Green Revolution. Sustainable Agriculture for Development, Londres, Earthscan, 1990. Cosminsky, S., El pluralismo mdico en Mesoamrica, en C.

r"i'- r

Antropologa del desarrollo

a3

Arellano-Lpez, S. y Petras, J., La ambigua ayuda de las ONGs en Bolivia, Nueva Sociedad, Caracas, 131, 1994, pgs. 72-87 Autumn, S., Anthropologists, Development, and Situated Truth,

12-36. del Tercer Bull, D., Futuro incierto. Los plaguicidas y los pobres Mundo, Quito, Abya-Yala/Fundacin Natura, 1989. Cemea, M. M., Social Organization and Development Anthropology, en Human Organization 54 (3), 1995, pgs. 340-352. de Chiappino, J., Las piedras celestes. Para una nueva forma intercambio en el mbito de la salud, en J. Chiappino y C. Als

E+ ns= -3" E B s ,g'*-3 3K*. \

Regeneration. Andean Culture Confronting Western Notions of Development Londres, Zed Books, 1998.

E;- '6 @ ." s 83+p+#'{'_1 g;'/;.3-il;i, B'-e31 il=! P H'-; E g= 1]: [d-e- B

Apffel-Marglin, F. y PRATEC (comps.), The Spirit of

Eis * [f{;F IsIiE$qg = iilErHi rqEg ;&.s Fil i g iH3'+*8otr.$ Sg .i .r= +H [.9i$]':I i t*+ , r ='aE *;* Ef [3; 3s' E= P$ s es ? .3 q *. i ,.= +*; i E$

i t ; lt ? iiE- 1i ls; g ;!.H H;

Bryant, R. L., Political Ecology. An Emerging Research Agenda in Third-World Studies, Political Geography 11(1), 1992, pgs.

* 4EEditiCrt*e i*$ *EB$* i *H=il-:aiq-ii ie+ 8-:iE.a=* ,Hm a g0."* giBsS A# i [[3* 3 N*r-=_x $? 3 ;d +-=fd ,"J ;-: t; ;ieur +:* = *Si gzg?HF: 3:- o*i -c>: 5P;q aetgil XS ia n+=B-e--g -co

se, i8 q+i=s"e ge EI i= *8il t-;HiE ?3 e $fi ir] +i'"+-[ i i ins ;"I i-1"* F .Ssi ;;; q,EE s 9eg rI

uFst ;$DE + EiE *f,f {ggfs ef,ii cgrg '1 F -e x *Jl:.e=er r dd '{6 ,r=> $" t* iF [ag$fEt ggiE ii3[t i 3-:Saa S rX'5 ge *;".:B-s:, EiHlt?r"nI 4Hg P3 s;FEF1 r: Es ia f;dg E q ; Hs sn s'"Hiui 3ods il.E e Es [ S e ; Q, i * 5 i =+ g *as $

ai.q $* >3Hi;- s or-.+g=a=a'I g1f p*H,Ersd-^PS r===R9

dveloppement, Pars, L'Harmattan, 1994.

*1 ?fI * e g ;a.

;.:-r

+>

cultural y programas de ayuda tcnica, Buenos Aires,

UCLA Latin American Center, 1996.

Bibliogrfica Omeba, 1963.

Gamio, M., Consideraciones sobre el problema indgena, Mxico, Instituto Indigenista Interamericano, 1948. Gardner, K. y Lewis, D., Anthropology, Development and the
Post-modern Challenge, Londres, Pluto Press, 1996.

Escobar, A., Anthropology and the Development Encounter: The Making and Marketing of Development Anthropology", American
Ethnologist 18 (4), 1991, pgs. 658-682.

Escobar, A., Encountering Development. The Making and Press, 1995a,

Gasper, D., Essentialism In and About Development Discourse,


European Journal of Development Research 8 (1), 1996, pgs.

Unmaking of the Third World, Princeton, Princeton University

149-176.

Escobar, A., El desarrollo sostenible: dilogo de discursos , Ecologa Poltica 9, 1995b, pgs. 7-25. Escobar, A., Anthropology and Development, International
Social Science Journal 154, 1997, pgs. 497-515.

Goodenough, W., Cooperation in Change. An Anthropological Goodman, D. y Redcligt, M. (comps.), Environment and Manchester, Manchester University Press, 1991.

Approach to Community Development; Nueva York, Russell Sage, 1963. Development in Latin America. The Politics of Sustainability,

Esteva, G., Detener la ayuda y el desarrollo: una respuesta al hambre, en AA.V.V., Carencia alimentaria. Una perspectiva

Development, American Anthropologist 96 (3), 1994, pgs. 540-552.

>' u'E " "iq tr=.o=.d=.n

antropolgica, Barcelona, Serbal/UNESCO, 1988, pgs. 108-144. Ferguson, A. E., Gendered Science: A Critique of Agricultural

Gossen, G. H., From Olmecs to Zapatistas: A Once and Future History of Souls", American Anthropologist 96 (3), 1994, pgs. 553-570. Greslou, F., Manejos campesinos de los recursos fitogenticos andinos, en A.A.V.V., Sociedad y naturaleza en los Andes, Lima,

=F

sfl t sg

"pb36

{,*qsS.-

^.* N'-r

(,

Depoliticization, and Bureaucratic Power in Lesotho, Cambridge,

-o

o s

Ferguson, J., The Anti politics Machine. Development, Cambridge University Press, 1990. Fogel, R. (comp.), El desarrollo sostenible y el

56

57

prospect, en Grillo y Rew, 1985, pgs. 1-36.


ioa!n-.-(o!:

Grillo, R. y Rew, A. (comps.), Social Anthropology and

QQ

conocimiento tradicional, Asuncin, CERI/Fundacin Moiss Bertoni, 1993.

Development Policy, Londres, Tavistock, 1985. Grillo, R. y Stirrat, R. L. (comps.), Discourses of Development. Anthropological Perspectives, Oxford, Berg, 1997.

t=:.+i.6.= diioi?

PRATEC/PPEA-PNUMA, vol. II, 1990, pgs. 13-34. Grillo, R., Applied Anthropology in the 1980s: retrospect and

- 6 - t

X:

-Es6

=i1dBQ'+>o-g

Dupuis, X., Culture et dveloppement, de la reconnaissance l'valuation, Pars, UNESCO, 1991. Durn, J., La agroecologa: el nuevo paradigma. El debate de las tecnologas, La Paz, SEMTA/ILDIS, 1990. Erasmus, C. J. (1961), El hombre asume e/ control. Desarrollo

Doyal, L. y I. Gough (1992), Teora de las necesidades humanas, Barcelona, FUHEM/Icaria, 1994. Dube, S. C., Aspectos culturales del desarrollo, Revista Internacional de Ciencias Sociales 118, 1988, pgs. 531-537.

Mundo Cientfico 158, 1995, pgs. 550-555. Frankenberg, R., Medical Anthropology and Development: A Theoretical Perspective, Social Science and Medicine 14B, 1980, pgs. 197-207.

Fratkin, E., Pastoralism: Governance and Development Issues,


Annual Review of Anthropology 26, 1997, pgs. 235-261.

U*

Friedmann, J., Abers, R. y Autler, L. (comps.), Emergences:

Women's Struggles for Livelihood in Latin America, Los Angeles,

s;

d>-u.p

Leishmaniosis. Una investigacin etnofarmacolgica en Bolivia,

B;#r;Ei sqti *iii$-$ii* $aa; +5?r-5[5 e=Eao{=-E n=a:* oe{ SH$ :e-gq$[ e-HdA *g#=$ $a iE*il qs iEE a[[t ?Es I *i igE- n* p F.$k* 1! s1 go i S*qs* 3F i E* $Hs a ao [ & -f'E >83= ;d e3 t wE *1 EP - . g @:. ' 9 F;.f;+ $ ?E $ ' E"-'

$i [ln tB gE =;i;;*g, stixC ii-ai1+S i3 [ * $ ii sr$"sg++ l.:q=:Y sri;:-5;3 ryE":$+* opo=F=B.ryrE !r*[fli ii g$ gHlU+aiE =i pE Iqgai=,3
"

Desjeux, D. y Sanchez-Arnau, J. C. (comps.), La culture, cl du

is if, $$ gEtiE $ [sIsg

Foumet, A., Hocquemiller, R. y Gantier, J. C., Combatir la

a,

Gunder Frank, A. (1969), Sociologa del desarrollo y


o--

subdesarrollo de la sociologa, Barcelona, Anagrama 1971. Harrison, L. E. (1985), El subdesarrollo est en la mente. El caso latinoamericano, Madrid, Playor, 1987. Hess, C. G., Hungry for Hope. On the Cultural and Communicative Dimensions of Development in Highland Ecuador, Londres, Intermediate Technology Publications, 1997. Hill, P., Development Economics on Trial. The Anthropological Case for a Prosecution, Cambridge, Cambridge University Press, 1986.

Kilani, M., Anthropologie du dveloppement ou dveloppement de l'anthropologie? Quelques rflexions critiques, en G. Rist, 1994, pgs. 15-29. Kloppenburg, J., Social Theory and the De/Reconstruction of

Hobart, M. (comp.), An Anthropological Critique of Development. The Growth of Ignorance, Londres, Routledge, 1993. Hobbelink, H. (comp.), Ms all de la Revolucin Verde. Las nuevas tecnologas genticas para la agricultura Desafo o desastre?, Barcelona, Lerna, 1987. Hoben, A., Anthropologists and Development, en Annual Review of Anthropology 11, 1982, pgs. 349-375.

i - t- *gti co*+-qB.E

Hoek, A. van der, Cultural Diversity and the Ideology of Development, Leiden, University of Leiden/LIDESCO, 1988.

Horowitz, M. M., Thoughts on Development Anthropology after

q,lt

E"s -i -Y>co.<@g=t S + - S = =:

1952, pgs. 8-21.

58

( (o

59

-oe.s

-o r 1

1 o 'n-

Y^---Vo

'-.-'(o

Routledge, 1997. Johannsen, A. M., Applied Anthropology and Post-Modernist

Ethnography, Human Organization 51 (1), 1992, pgs. 71-81.

94-109.

=E

tco^X

'

Howard, M. y Millard, A. V., Hunger and Shame. Child Malnutrition and Poverty on Mount Kilimanjaro, Londres,

pgs. 568-578. Lewis, I. M., Anthropologists for Sale?, en A. Ahmed y C. Shore (comps.), The Future of Anthropology. Its Relevance tp the Contemporany World, Londres, Athlone, 1995, pgs.

1i

Development, Economic Development and Cultural Change 1(1),


)

Lehmann, D., An Opportunity Lost: Escobar's Deconstruction of Development, Journal of Development Studies 33 (4), 1997,

=o.:J r^ ag

Twenty Years, en E. F. Moran (comp.), 1996, pgs. 325-351. Hoselitz, B. F., Non-Economic Barriers to Economic

Leff, E., Ecologa y capital. Racionalidad ambiental, democracia participativa y desarrollo sustentable, Mxico, Siglo XXI (2 edicin corregida y aumentada), 1994.

9l'<rncl'.):vf*.m+!2o++prirlP.

Lamb, F. B., The Role of Anthropology in Tropical Forest Ecosystem Resource Management and Development, The Journal of Developing Areas 21(4), 1987, pgs. 429-458.

itg sg [ *il -i*LP eE A:i

Konrad, H. W., Etnocentrismo tecnolgico versus sentido comn, Amrica Indgena XL (3), 1980, pgs. 527-547.

x-<p_-.F-_;u

Agricultural Science: Local Knowledge for an Alternative Agriculture, Rural Sociology 56 (4), 1991, pgs. 519-548.

ip Y-::

---e =i5,3 q S E

+Y

I i

Transition: Anthropological Contributions to International Health, Medical Anthropology Quarterly 5 (3), 1991, pgs. 257-268.

lEEqg1 1 i

rural, Nueva Sociedad 137, 1995, pgs. 60-81. Kellermann, L. (comp.), La dimension culturelle du dveloppement, Pars, L'Harmattan/UNESCO, 1992. Kendall, C. y otros, Urbanization, Dengue, and the Health

Guha, R., El ambientalismo estadounidense y la preservacin de la naturaleza: Una crtica tercermundista, Ecologa Poltica 14, 1997, pgs. 33-46.

Recovering the Word. Essays on Native American Literature, Berkeley, University of California Press, 1987, pgs. 497-536. Kay, C., El desarrollo excluyente y desigual en la Amrica Latina

i*g+1l

proyecto nacional, Revista Andina 5, 1985, pgs. 7-56. Guha, R., El ecologismo de los pobres, Ecologa Poltica 8, 1994, pgs. 137-151.
cD

::i $ +-.$i$ $$ s $q s d s iiEBni p;3F $s ; ;g 6,3e{ I $ i*=-[ 3. sq +6q 3i -: .'H' E "*l e d

Grillo Fernndez, E, Per: Agricultura, utopa popular y


R

1; : t s-. e:;qF-=E$ep:tp 4 i$ou i i w3rn[3 T 5[ 3s : s +t;s+*ys $+E{#=+ru + ;F c< > =F+$Hi

314-327. Kaiser, R., Chief Seattle's Speech(es): American Origins and European Reception, en B. Swann y A. Krupat (comps.);

+{asIq-E++riEi+ 5i4 sr. Issr-ogiE [.ri+$EiE i trq Egsqs3as [Xsi3=:*sci* sg " *a E = r.rIq.isi;i > P i ;F=$alE Ec=qlt ggeq g=lE f"* f;g il.d

** E l gF+ l gr fi *f,tfi y.+i 3g Sru r g il 6 i $ As': -1 r s ^ i F *;c !D t' ., e s'-- rn r F t + t + 8 t pqeE=i-eH$;fr+i+ileui $-r ! J:ft igrrilc-3

Johnson-Odim, C., Common Themes, Different Contexts. Third World Women and Feminism, en Mohanty y otros, 1991, pgs.

=i aF $LgaHflfd $lti+=it[9e i Hi> --D"r :R xte1tr,,'Be\i 16Ge-r'|ds. :4 ,s 's.,? dEs+ f Q$. l* i+'? -q "q';q ;gF i E= ido +

lE e*, gE ns=r e +q::?*Sq*d :q. -8+EJ4?s.g( E:-1p-.,eo, -;,

cp

oi q

r1

ii

o.

25 (8), 1997, pgs. 1.205-1.223. Little, P. D. y Painter, M., Discourse, Politics, and the

Development Process: Reflections on Escobar's 'Anthropology

FE

*z

Latin America, Journal of Political Ecology3, 1996, pgs. 69-88.

Meaning, en F. J. Schuurman (comp.), Beyond the Impasse. New Directions in Development Theory, Londres, Zed Books, 1993,

p q

Long, N. y Villarreal, M., Exploring Development Interfaces: From the Transfer of Knowledge to the Transformation of

Westwood, 1993, pgs. 173-196. Nederveen Pieterse, J., The Cultural Turn in Development: Questions of Power, en European Journal of Development

pgs. 140-168.

q ;,. a -

Socialism 8 (2), 1997, pgs. 31-61.

5 #-*

Lundgren, N., Women, Work and "Development" in Belize, Dialectical Anthropology 18, 1993, pgs. 363-378. Macdonald, L, A Mixed Blessing. The NGO Boom in Latin

Routledge, 1994.

America, NACLA Report on the Americas XXVI I I (5), 1995,

5 *EdEy

pgs. 30-35. Press, 1984.

Mair, L., Anthropology and Development Londres, Macmillan

Essai en Olivier de Sardan, J. P., Anthropologie et dveloppement. 1995. socio-anthropologie du changement social, Pars, Karthala, Orlove, B. S. y Brush, S. B., Anthropology and the 25, Conservation of Biodiversity, Annual Review of Anthropology

McCullough, J. M. y McCullough, C. S., Las creencias del sndrome de "calor-fro" en Yucatn y su importancia para la antropologa

1996, pgs. 329-352. and Packard, R. M., Malaria Dreams: Postwar Visions of Health 17, 1997, Development in the Third World, Medical Anthropology pgs. 279-296.

' o- o + *j

aplicada, Anales de Antropologa XI, 1974, pgs. 295-305. Mehmet, O., Westernizing the Third World. The Eurocentricity of

{ F*

< =s J =E sdP:-g

Economic Development Theories, Londres, Routledge, 1995. Mohanty, Chandra T., Under Western Eyes. Feminist Scholarship and Colonial Discourses, en Mohanty y otros, 1991,
Y

of Painter, M. y Durham, W. H. (comps.), The Social Causes Asbar, University Environmental Destruction in Latn America, Ann 60
61

of Michigan Press, 1995. Parpart, J. L., Post-modernism, Gender and Development*, en J. Crush, 1995, pgs. 253-265. Pearce, D., Barbier, E. y Markandya, A., Sustainable Development. Economics and Environment in the Third World,
fo,l oY';':i <-Ylr

Mohanty, C. T., Russo, A. y Torres, L. (comps.), Third World Women and the Politics of Feminism, Bloomington, Indiana
f:s(Da!lJff,.

-h,<

i;

pgs. 51-80.

'

til

Luke, T. W., The World Wildlife Fund: Ecocolonialism as Funding the Worldwide "Wise Use" of Nature, Capitalism, Nature,

Research 7 (1), 1995, pgs. 176-192. Nieuwenhuijze, C. A. O. Van, "Cultura y desarrollo: falsos dilemas y cuestiones prcticas, Revista Internacional de Ciencias Sociales 118, 1988, pgs. 539-550. Norgaard, R. B., Development Betrayed. The End of Progress and a Coevolutionary Revisioning of the Future, Londres,

i; i

Ln ^o

1995, pgs. 602-609. Loker, W. M., "Campesinos" and the Crisis of Modernization in

and the Development Encounter", American Ethnologist 22 (3),

a>tropIogl, del desa cao

Anthropology, Ann Arbor, University of Michigan Press, 1996b. Moser, C. O. N., Gender Planning in the Third World: Meeting 17 Practical and Strategic Gender Roles, World Development

(11), 1989, pgs. 1799-1825. Moser, C. O. N., Adjustment from Below. Low-income Women, Time and the Triple Role in Guayaquil, Ecuador, en Radcliffe y

t E i ig * a l$ lE lcls i \ E i 11 [11

c o A :- =

Lind, A., Gender, Development and Urban Social Change: Women's Community Action in Global Cities, World Development
3

Es. *F# [ q 1F:t +[F6ir * 8i $lBti 3 *q t Fs Eet ?i ; *i, tt $e ;H *r"$[t: F =icri.*if,E t?f, *[1

g;iE g?Br= Elai+E'iAig 3e Bisi, E6- e ienqSl{ "'*i g+5e "l tFi:;i 5-=;,=3J ;;iar= iqF-$5 a 1i[f : *ac ss Fqt; 3a 3; *ieI,-8:? IUEE $i S4!;q :"il Fq ."s: qil[q fr il=9u $+i g=- rl e 5s ,uf s3 l==f,s EE'" *s = E'Es S =rys+ f or= -:B3_ ,;- = ts Z H*-[ + "H+ dd Hq*Ala+ -' *tE + " ''3= 6Q E+

Moran, E. F. (1996a), Goals and Indices of Development: An Anthropological Perspective, en Moran, 1996b, pgs. 211-240. Moran, E. F. (comp.), Transforming Societies, Transforming

University Press, 1991.

Londres, Earthscan, 1990.

[ Hta t t 1 ;t *f,t 1*ssli [ifl?1E lr"S3Hg =;-r il Yit , saigHisi5iI m* 3 i6 CH SE -dHiliE= i'o,- q i; rJd +-=sbil =ts *.8d; 5=e s? s= 5 l==gsr srtl; t; E. st t3 e-qt $i *=re ils t$ ; iBE aa $q =*= i n qIE x ; RA $10 = o- + ee p3 [+aBE"t +l1s =p E " qi ''ql il. r; ; qi ;.1!+ r x*, s 5n =l =s 3* Hu t$ ri Ea .+ 6q -sa X, HX E ' i ='x3 - sq E
<A

p",=

igg+e E He {3 $[Esr $g rcs $ i U iEE l fE $ E $ I =E ;* I i}FlE 9 B g "tda;e'E#le$$ i g$ p+i =ra*+-*as i. +c;r$i{ ; e{[*[c -:3 sB sp=N[$ .=,ql1qq ig-1ilB+;+ .+9 [ *,q-E 8ry! e q="4is] E te$$ i+ -E3$A 5 i;3cr H s rs Y s =r e e+ t iE F:EE-i q Jqr Ass_e* + -sr :e s +- uq S Sg $= q$ -# *3 * E _f tr ts+ :r'q rog O <e' o 1H co. : u d \,,' -&c

Peet, R., Social Theory, Postmodernism, and the Critique of

Rist, S. y San Martin, J., Agroecologa y saber campesino en la conservacin de suelos, Cochabamba, AGRUCO, 1991. Rogers, B., The Domestication of Women. Discrimination in Developing Societies, Londres, Tavistock, 1980. Illness, Berkeley, University of California Press, 1984. Akal, 1977.

Social Theory. Interpreting Modernity and Postmodernity, Oxford, Blackwell, 1997, pgs. 72-87.

g;

Development, en G. Benko y U. Strohmayer (comps.), Space &

York, Harper & Row, 1976, pgs. 1 1 1-126.

Antropotoga del desarrollo

a.

the Third World, en R. Merrill (comp.); Radical Agriculture, Nueva Perrot, M. D., A propos du culturalisme: du super-flou au superflu?, en G. Rist (comp.), 1994, pgs. 31-48.

!=

Perelman, M., The Green Revolution: American Agriculture in

Rubel, A. J., O'Neil, C. W. y Collado-Ardn, R., Susto, a Folk Sahlins, M. (1974), Economa de la Edad de Piedra, Madrid,

Shimkin, D. B., Roth, D. y Frate,D. A., Culture Change and pgs. 265-300. Shiva, V. (1988), Abrazarla vida. Mujer, ecologa y desarrollo, Madrid, Horas y horas, 1995. St-Hilaire, C., La production d'un sujet-femme adapt au dveloppement. Le cas de la recherche fministe aux

Petiteville, F., Intrt et limites du paradigme culturaliste pour l'tude du dveloppement, Revue Tiers Monde 144, 1995, pgs. 859-875. Petras, J., Imperialism and NGOs in Latin America, Monthly Review 49 (7), 1997, pgs. 10-27. Posey, y otros, Ethnoecology as Applied Anthropology in

Health: Third World Perspectives, en E. F Moran (comp.), 1996,

Amazonian Development, Human Organization 43 (2), 1984, pgs. 95-107.

Philippines, Anthropologie et Socits 20 (1), 1996, pgs. 81102. Starn, O., Los jinetes del progreso: las ONGs en la sierra nortea del Per, Ruralter 8, 1991, pgs. 143-156.

Radcliffe, S. A. y Westwood, S. (comps.), Viva. Women and Popular Protest in Latin America, Londres, Routledge, 1993. Redclift, M., Sustainable Development Exploring the Contradictions, Londres, Routledge, 1987.

Redclift, M. y Goodman, D., The Machinery of Hunger: The Redclift (comps.), 1991, pgs. 48-78.

Stein, W. W., Reflexiones crticas sobre el Proyecto PerCornell, en Revista del Museo Nacional XLVIII, Lima, 1987, pgs. 287-316. Stocking, G. W., After Tylor. British Social Anthropology 18881951, Londres, Athlone Press, 1996. Sweezey, S. y Faber, D., La acumulacin desarticulada, las

Crisis of Latin American Food Systems, en D. Goodman & M. Redford, K. H., The Ecologically Noble Savage, Orion 9 (3), 1990, pgs. 26-29. Rengifo, E., Desaprender la modernidad para aprender lo

+a

-E

andino. La tecnologa y sus efectos en el desarrollo rural, Revista Unitas 4, La Paz ,1991, pgs. 32-42. Rengifo, E. y Kohler, A. (comps,), Revalorizacin de tecnologas desarrollo endgeno, La Paz, HISBOL, 1989.
o='

exportaciones agrarias y la crisis ecolgica en Nicaragua: el ejemplo del algodn, Ecologa Poltica 1, Barcelona, 1990, pgs. 19-31.
-U

Tanski, J. M., The Impact of Crisis, Stabilization and Structural Adjustment on Women in Lima, Peru, World Development 22 (1 1), 1994, pgs. 627-642. Thiesenhusen, W. C., Rural Development Questions in Latin

ft$

campesinas andinas. Prolegmeno histrico-metodolgico para un Rist, G. (comp.), La culture, otage du dveloppement?, Pars, [Harmattan, 1994.

62

63

E dE 5 g? q

t":r

America, en Latin American Research Review XXII (1), 1987,

^Uo3tD

(ooNlL-

pgs. 171-203.

Rist, G., Le dveloppement Histoire d'une croyance occidentale, Pars, Presses de la Fondation Nationale des Sciences Politiques, 1996.

Bf

Toledo, V. M., Modernidad y ecologa. La nueva crisis planetaria, Ecologa Poltica 3, 1992a, pgs. 9-22.

ii t'-{E*IH i in*$Bi;iif ghsg *;gg=5; Sc;$$+ ,= =iS x& i:3=+il"r+ $$s* Es;,r =titrl ryi Hq. PE * s'!s1E;ii=r ;u* *-*aeI t: cjH$.as il:& l 6ar?A'iS li Iyq: * +r -c':[ l'={il=rn -" HY p*, ryBiB := gi *: R8q;13E cnB.Fre; sl.qg [i i., 1Fi*u q. d- :-s:! qsr >+: >. $i+ S i I :3 Pp Ei fi ii+ * .+:? +e 3e $#g38$ st tiru8il 6 RP Iq"E[ + ;ril xfP '-)o .ieei =rB' PS F 9? IEi q x+ ?ixq ;is; ; E+' t E. d $ i E : -=3 B = : r :-n*r : d ; e P - :3 o. -d = .+ si= F *
E

;:

i=lef,t B r=

s"' $=

a'

o) ()

'==od a

Y=

ecolgico de los campesinos e indgenas de Amrica Latina,

Nueva Sociedad 122, Caracas, 1992b, pgs. 72-85.

Toledo, V. M., La racionalidad ecolgica de la produccin campesina, en E. Sevilla Guzmn y M. Gonzlez Alcantud (comps.), Ecologa,

fielsggEEi#$i $ 1 EI*[= e 3 i a #', H.*E E*$*gt-a s$f utsg;

*u *i$I+ osHeI $*EE=[EEgE *+6f.eq

Toledo, V. M., Utopa y naturaleza. El nuevo movimiento

lt u I l *i*FlB l EI

o= ! qK ocL
y

European Journal of Development Research 8 (2), 1996a, pgs. 1-21. Tucker, V., Health, Medicine and Development: A Field of (2), 1996b, pgs. 110-128. Cultural Struggle, European Journal of Development Research 8

Varese, S., Pueblos indgenas y globalizacin en el umbral del tercer


milenio, en G. Grnberg (comp.), Articulacin de la diversidad Terce-

ra Reunin de Barbados, Quito, Abya-Yala, 1995, pgs. 123-159.


Londres, Zed Books, 1990.

Verhelst, T. G., No Life Without Roots: Culture and Development, Walterstein, I., After Liberalism, Nueva York, the New Press, 1995. Walton, J., Debt, Protest, and the State in Latin America, en S.

Eckstein (comp.), Power and Popular Protest Latin American Social Movements Berkeley, University of California Press, 1989, pgs. 299-328. Cultural Dimension of Development: Indigenous Knowledge Warren, D. M., Slikkerveer, L. J. y Brokensha, D. (comps.), The

Watts, M. J., Development I: Power, Knowledge, Discursive PracWilliams, G., Modernizing Malthus. The World Bank, Population Wood, G., The Politics of Development Policy Labelling, Development and Change 16(3), 1985, pgs. 347-373.

Control and the African Environment, en Crush, 1995, pgs. 158-175.

Yapa, L., What Are Improved Seeds? An Epistemology of the Green Revolution, Economic Geography 69 (3), 1993, pgs. 254-273. Yapa, L., The Poverty Discourse and the Poor in Sri Lanka,
pgs. 95-1 15.

rtg*i Id

tice, Progress in Human Geography 17 (2), 1993, pgs. 257-272.

gt

Systems, Londres, Intermediate Technology Publications, 1995.

64

Transactions of the Institute of British Geographers 23 (1), 1998,

Tucker, V., Introduction: A Cultural Perspective on Development,

6'5

Antroporogia del desarrollo

desarrollo: el punto de vista de la antropologa

+o 8s9o o

qro -o oo fi

sa

9-

q>

I'

dN

campesinado e historia, Madrid, La Piqueta, 1993, pgs. 197-218.

Pnmeraparfe
+
3

FP

Cultura

1. Desarrollo'
O

E,

Gustavo Esteva Red Intercultural de Accin Autnoma, Mxico.

>E) OOc o-o-o o.: au

>oo

=9 a-Q. o=:

t"n

q d o

-P

f0)*

o-

o.

3 qE e I = B 8 = a=*P c 3 3 0': a 1o

+ &: i [ 3 fD . 5 -,8 -* i'

: 3 i q' $ a E 3 : +i o-r-oa_j.-;3m

o- i o

* 2e E'9'E :'s) P b'B o "' : + o d 3 I :o

pois nao.2 Pero nadie se confunde. Enraizando culturalmente su

N r-ca

Sin embargo, al decir desarrollo mucha gente est ahora

o.R oo_o_5,-o ix-oio-oBBBfE =:<

contextos, los brasileos enriquecen su conversacin.

; f ; : -E q q l:

o f +S.,'39-o;=E -:=9r&d'-*9

diciendo lo contrario de lo que quiere transmitir. Todo el mundo se

:D-o-o-xoo=Po+f !p = ," o i 'ocbooro6'7qeH

lengua, jugando con las palabras para hacerlas hablar en varios

s[3Bis44eB3 3o-,-9P'=.YqIT

confunde. Utilizando de manera acrtica una palabra tan cargada

de connotaciones y condenada a la extincin, estn transfor-

tipos de peste. Ha llegado el momento de desvelar el secreto del desarrollo y de verlo en toda su crudeza conceptual.

1. Artculo publicado originalmente como una entrada, titulada Development (pgs. 625), de la obra compilada por Wolfang Sachs, The Development Dictionary. A Guide to Knowledge as Power, Londres, Zed Books, 1992 (N. del t.). 2. Si no se indica lo contrario, las cursivas son del autor, que las emplea a menudo con intencin enftica o para sealar palabras conservadas en su lengua original, distinta a la del texto, tal como tambin se hace en la traduccin (N. del t.).

li $6 U^^r I O = oo?iiiJ =

<Ocon'lo

-tuLJ_.!Y-\

enterrar del desarrollo, se han empezado a propagar todos los

q .=(= - Y o o ^--= d=o o f E o-l o mdo I ; Y -a f -'B irnd T^o-"orts 3 3 Q-' . i H= !iov:i

-^- : )

- 1+a

q u9

= f

N d N

oo!r+^=

mando su agona en una condicin crnica. Desde el cadver sin

R6g.?+vcpr o^)-!DPNao=-

BP3 o--o o-

dq3''3 .6.3-:d

JE 8 r;q o: D f : *'

Q e; ouoo

i,fi

o! :.-

q+ 'o' *q(r)oY>

+*

:q=>or -* ^$o >=+YJD g=--*o=

'u o 9 0

O='N>NJ

=3

d,^@::

s s

C O

+]A v-

oIf

_o

+gE85D' _: 3Qe++ lqs +o9.oaYooQ

;qc,$'o Q+Pr3oJ

=:, PE

Para decir s, para aprobar o aceptar, los brasileos dicen no:

+iiilq;riEqr p=E_d_qi3I*o

q,

o5lDDc.Y

+3,+il*+E+a-6:tjgH-iE 6,:sn+,*:= :i:rs5i;s=.=E:=s+i.3q9=E3s

5'" -*R0 'X = q tl,e " il+_..= 0'X'I += 93.i;" s ; &_.-)B = a 5 o = P -:3 E - 3 3 3 5'*' lFp'='6'p 3I9'= E,g 3 - R H e r;

-o r-o _qE i I

s''el:l' 3{ : S :fr 3S+;tfSF=5 tA ;-o=-o--o;'ed i?13-Strara.n,}rNd 3&= 3 t- ;9g3931;s3s.*'le 5&1s3 El83;3 o o; -do-;;,eeiggi:; 5?B_-6'l;; 813+3; ;F3aaB[31 n-o .E ;E:**&i[. iis:

+ ;: in;;3,rsH*[ufi5q+b#FFIq;;=i i o.o ='5, I+liA5,xme rS=l;;iE-:-d_e3SE j^Eo:

EeC{A:sq I[il{> ?e,Ftr:E =-i$ri*++[r

formidable e imparable mquina productiva sin precedentes en la historia. Ocupaba sin disputa el centro del mundo. Era el amo. Todas las instituciones creadas durante esos aos reconocan este hecho: incluso la Carta de Naciones Unidas se haca eco de
H

I=a gg+ ds' =eHj f;:qlr:;Ea'l:i a= Bi B3: q*; 0+EA[Ee= $93 ,F3* sE{ q#; -**$ :d= a1- $1E13[;'d i[[ff =4 sr; ilq iH

*il.*a'$dir iiii* q d tE X fi d . ',5ts53=- e [drH= $ii [8f, [[a"']i$ $giFi ir r+; iitFq"u+l r[-P BBoB B EB -3&ryi5d+'q

Al final de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos era una

propsito, concibieron una campaa poltica de escala global que

:io-l=Rsql

completamente explcita su nueva posicin en el mundo. Y queran consolidar esa hegemona y hacerla permanente. Con dicho

simplemente su identidad que es en verdad la de una mayora

1949, el mismo da en que el presidente Truman accedi a su

o- E 6

Debemos embarcarnos en un programa completamente nuevo para hacer accesibles los beneficios de nuestros avances cientficos

y de nuestro progreso industrial, de tal forma que las reas subdesa-

)sB{:Ro

Eq!t,

El viejo imperialismo explotacin en provecho forneo no tiene de desarrollo basado en los conceptos del trato justo democrtico

*qq :ql [[f;, = * a o B * o , or. ,ea$ -=+r [[q

rrolladas puedan crecer y mejorar.

lugar en nuestros planes. Lo que tenemos en mente es un programa

qox"J=

(Truman, 1967).

q * , 3 H* x o

;U

o fp i o=

cargo, se abri para el mundo una nueva era, la era del desarrollo.

r;iu 3

heterognea y diversa en los trminos de una estrecha y homogeneizadora minora.

Truman no fue el primero en emplear dicha palabra. Probablemente fue Wilfred Benson, un antiguo miembro del Secre-

tariado de la Organizacin Internacional del Trabajo, quien la invent cuando se refiri a las reas subdesarrolladas mientras

escriba sobre las bases econmicas para la paz en 1942 (Benson, 1942). Pero la expresin no tuvo ms resonancia, ni

entre el pblico ni entre los expertos. Dos aos ms tarde, Rosenstein-Rodan continuaba hablando de reas econmicamente retrasadas.3 Tambin en 1944, Arthur Lewis se refera a

la brecha entre naciones pobres y ricas. A lo largo de la dca-

3o' Sqga e=ze su'>

'e3;

;7 3 3= -2 i

Al utilizar por primera vez en tal contexto la palabra subdesarrolladas, Truman cambi el significado del desarrollo y cre el

i;ar ;.e-ry

da, la expresin apareci ocasionalmente en libros tcnicos o en documentos de Naciones Unidas. Pero slo adquiri rele-

F* i.,

oi).===-(Do

:",9)o,^(u

:6

da mismo en que haba sido polticamente acuado. De repente

hi':.

xE;

fDJ)

se cre una nueva percepcin de uno mismo y del otro. Se usur-

3. En el original, .economically backward areasa (N. del t.).

"

l= j

r(Do*

americana. Nunca antes se haba aceptado universalmente un vocablo el


p

Desde entonces, desarrollo ha presentado al menos una connotacin: la de va de escape de una condicin indigna, o

;= ;+

virulencia colonizadora.

-o)Xo=^!o!+-aO

, o r *'="

emblema aludido, un eufemismo empleado desde entonces para 68 referirse discreta o inadvertidamente a la era de la hegemona
o'=i

69

etP ? 0

aq

=:

vancia cuando Truman la present como el emblema de su propia poltica. En este contexto, se carg de una insospechada

. -;9b

(e

o)

cD rD

apropiado para identificar dicha campaa. Y eligieron cuidadosamente la oportunidad para lanzar a una y a otro: el 20 de enero de

rHo(o=3.==iDia6*::q'*r3

ostentaba claramente su sello. Incluso concibieron un emblema

(a T e. q e + -- m

la Constitucin de Estados Unidos. Pero los americanos queran algo ms. Necesitaban hacer

Cultura ydesa olio; el punto de vista de la antropologa

< d^ o o

oesartono

--< o'a]fi

+ +

_ rrolladas. Literalmente, desde ese momento en adelante, dejaron de ser lo que eran, en toda su diversidad, y se metamorfosearon en un espejo invertido de la realidad de otros, un espejo que los empequeece y los enva al final de la cola, un espejo que define

o_

truccin social del significado poltico e histrico del trmino. Una proposicin poltica y filosfica de Marx, empaquetada al estilo americano como un combate contra el comunismo y al servicio del

designio hegemnico de Estados Unidos, triunf en la empresa de calar tanto en las mentes populares como en las intelectuales durante el resto del siglo xx.

As pues, el subdesarrollo empez el 20 de enero de 1949. Ese da, dos mil millones de personas se convirtieron en subdesa-

: Jff tee"*1533r:FEq $&&e[1 iqii+

'r =5sH3;Bsa:gFE gl;3;; s:8"*** s=sF*:g p.!p'i1B;:g;; _;qIj3 q ; ; $q o.-" r$= $; oiq ild ; q $,,'F 3i B *=i o 3 i: cH v il p-! il = r 3 tr $ E g 3t;

Isai=[[:[q;= i:ii;1; i;:sq 3 l=E : g f .' g,B', i+3 =

o e-;;Ei *aEs$Aeg - jto'=i, a 3-t{3E;3

La invencin del subdesarrollo

=itilir -uIA;Ai 5:+E$i;:ir3: : ;;# i+ +EE*; stq9S1HIq3;ilE oc.: ;; 3e=d xq ?t:3q5[ 3:Ei[=r;$ii;5 +n ilax ;le;ai ai+qq:5;+l[t' Ion-:P3.=-R-5oo l; *5ee "+*tilHq H
e.

paron y se metamorfosearon con xito doscientos aos de cons-

-o o p < o o o I _o o o o_ o I o_ o : = o (D 3 E = =cjF ) i o c :q o_ o x qH g = S-: fi -= g E 3 +3 = P qd'R a q:= -'E "=oc --o D e o. ,D a e o; t 3 Y ; (D : ry E i.lE i 3 p o 3 s E _ i F il i i : l + ; _o a = e r - E ; E rD " D ; = Q 9.<* + d f i e + d q o o ^ =4E pE q q s 3 -: q s + i3g ,i ' e ! i - + 1 = i = 3[ q = a+iE E 3 + 1: 3 E; s p e I P 3 iy e i i ; + q : o o o u * { [ 53:+ B; ff + e rE T 5 gs EPItJ *Te3:.3i'.,.f = u,= _- p(el -' L ..- i3.5 s ^< 9 Xi i::' = p\<o--oPa 9,3,tE + o .- - 6 - #S+[S+: = =5 p X._ .,i = F o, o ^ a 1; [;-r tsq ; 0J T =..j + 1, = z.a-- =.N

i[;;t;i; e a EJ:=$ lgfd"ere&rH63$ s es r q r;t; H : 3iIFa [[E][rt H 3 :iteis =Hr!;=ri gq!=:' HQA*$23ry=ijg:13d[3 33*Eq! 3e:adX qn+ii3d'-;+E1;;E:.

j B 3gS; +3 a :,*:3l *: f;: =p_q,9iEF =,E +H [*s ii 3iH B [.&; -i:E ; qFfi ry ] r! g ]= q3?=Hp,q-q:s -E;f 1; ;a-gBE9g+E:ls3l 5=gi=+ q e'E ; :E Iri ( e; &6 3'fl+i$; I jio; ro o E ) !o ;D+l6B*5r-d3;jlo=^c(D a< X o o o.,fio fl o 9 6-o-o E - 7. = o . 2 +aiX 6-

o o - o < o': co F - ol- 6 j ; o t o o 5: i- ) < 3 '^.'o.r =7 -c: =-i + o -a =.* = J o x +j] r d 9 = X _ : =

o r0 r: o o o

pona que el desarrollo fuera la movilizacin poltica de un pueblo

rebelaba; convierte la participacin en una trampa manipuladora para involucrar a las gentes en luchas por obtener aquello que los
H

para alcanzar sus propios objetivos consciente como era de la

locura que supondra perseguir objetivos sentados por otros,

- !2. - + I J --o f tp 3 !l d 9 ! c']:

cuando Rodolfo Stavenhagen propone hoy el etnodesarrollo o el

poderosos les quieren imponer, precisamente lo que Fals Borda y Rahman queran evitar.

o-U fq l; oae tB?-i3FnBg.ioSQ

usar visiones prestadas y forneas, cuando Jimoh Omo-Fadaka

Una metfora y su tortuosa historia

e; 5'p qE.; P: =i = r o o :E

las estrategias diseadas desde arriba han fracasado al no alcanzar los objetivos que se haban marcado explcitamente, cuando Orlando Fals Borda y Anisur Rahman insisten en el desa-

El desarrollo ocupa el centro de una constelacin semntica increblemente poderosa. Nada hay que se le pueda comparar en miento y de la conducta. Al mismo tiempo, pocas palabras son tan

la mentalidad moderna en tanto que fuerza directriz del pensa-

rrollo participativo conscientes de las exclusiones consumadas

\ I (D D : 3 R , 9L o i

en nombre del desarrollo, cuando Jun Nishikawa propone otro desarrollo para el Japn consciente de que la era actual est
cl

pobres, tan frgiles y tan incapaces de ofrecer sustancia y significado al pensamiento y a la conducta.

rrollo y el uso de esa palabra con restricciones y salvedades,

darse cuenta de Io-impr.oductivo de sus esfuerzos. El campo de

minas ya ha explotado.

explicar el crecimiento natural de plantas y animales. A travs de


=.r

q 3 X d - p ? p o a +-o J o = E

X q \ q : J ccj H =

r::+3

de una condicin dada, es necesario primero que sienta que ha cado en tal condicin. Para aquellos que hoy suman los dos tercios de la poblacin mundial, pensar en el desarrollo en cualquier tipo de desarrollo requiere la previa percepcin de s ciones que conlleva.

o -'- D =*,D ye.-i-lo,o=G

Para que alguien pueda concebir la posibilidad de escaparse

3 o 3 = sE - l5,--rs 6

esta metfora, result posible explicar la meta del desarrollo y, mucho ms tarde, su programa. En biologa, el desarrollo o evolu-

cin de los seres vivos se refera a todo el proceso a travs del cual los organismos alcanzaban su potencial gentico: la forma

mismos como subdesarrollados, con toda la carga de connota-

natural del ser vista a priori por el bilogo. El desarrollo se frustraba cada vez que la planta o el animal no consegua completar su

: * tr= SIJ: $ X 1 rs : H q

o o o i +X < ^ s, fONq:..1.<o (D = o.=.o-o =-'q, lDo-of" Rl R : X - - !D

!2 R .o o i .D = ; * -- ; ;i- =. ." +

Hoy, para esos dos tercios de la poblacin del planeta, el sub: _

programa gentico, o cuando se sustitua ste por otro. En estos casos de fracaso, el crecimiento no era desarrollo, sino ms bien
o'ql

desarrollo es una amenaza que ya se ha cumplido, una experien-

anomala, una conducta patolgica e, incluso, antinatural. El estudio de estos monstruos acab resultando crucial en la formula-^(u<: -=2 ;:*J(_, iil:;
=

cia vital de subordinacin y de extravo inducido, de discriminacin


(u (D (,

I o o o-o'i Y oooor-iy

70

71

y de subyugacin. Dada esta condicin previa, el simple hecho de

cin de las primeras teoras biolgicas.


@ ^

asociar la intencin propia con el desarrollo tiende a anular esa


o^ff=o

Fue entre 1759 (Wolff) y 1859 (Darwin) cuando el desarrollo


-7 o-:? s

--1

mismo y en la cultura propia, esa confianza que pide Stavenhagen;


-

hasta otra concepcin de transformacin en que el movimiento


a

propios, esos que Nyerere anhelaba; socava la confianza en uno

9 .

6o

intencin, a contradecirla, a esclavizarla Impide pensar objetivos

=]U(D

oJ-|:.---

evolucion desde una concepcin en que se conceba como una transformacin que se mova hacia la forma de ser apropiada,
J

:ri;sil.PBj5H} ;: - o =-o' ^ *,,aio'Ffstefl;a?.:tq; =3{


',; -.",-

como si estuvieran caminando por un campo minado, no parecen

hasta que alcanza su forma natural completa y deviene un ser hecho y derecho. De ah, el uso metafrico de la palabra para

as& rJPsidF:-E-1 =io'q- ===3oq,de;E:H sQe 1:;;a:sfis;q

- c ', ar.q 3- a;ri e.IEi d: . +-" iE 3 3 H ff +:lltrs


o f

&3e=qs-d.E1=::+&:eq 6-QqFi-0,_oolqUgl9

llegando a su fin, cuando ellos y tantos otros califican el desa-

En el habla comn, el desarrollo describe un proceso a travs del cual se liberan las potencialidades de un objeto u organismo,

aq,

itlg: e*:g .isxE; (o'5 I j 5 *gqEil

+f[: E;SE aoqr(D; g E 3 BB ap =oE q*=o,a:

sugiere un desarrollo de abajo arriba consciente de que todas

i,

mirar hacia adentro y buscar en la propia cultura, en lugar de

desarrollo con autoconfianza consciente de que necesi amos

Cultura ydeaa. troll, el punk de vista de la antropologa


d --<

Desserullo

r19

338-+ la

U"ai'E .ai@oE=

ir

considerada indigna, llamada subdesarrollo. Cuando Nyerere pro(D

#EE+ dqg_8,338;[q,=[Eilil4 [E=y-: 5 ltq 6 ; oY ge B =l 3q, :-zn-o m a ld <o. s rarER.d_3qH-tsr=8psj;;j{ = d=F; i ii+s*;ifiq ffi d o1e d P -F=$ +oB i: =aq ' ;3b" f$rq[[;iFtfi [ E';:fP i q q a: o Y: , d i = e - ^ iJ;: ^ -i o q s < r. E +P (: !r - !+-r:: x ; =,gl =3 E;lB*l8gs;!pd1iSiriXi: ; eE;t3 li a{asfs + rii5Ji3t-if;l* e i i;'=;' i'ii +s:is&=;::E3:'iad=>'3zQ Bir:38.i;[:r+i#ir:i[9tl+3 s :E1!* + - A o o : :: 5 o J - A. 13. = = j s Y'5.P': Ef; : Alai j'm a -Xj ;-$ria;i r- : -? s n: E :h [;.; o j(u?,+Ve=li=rgEi+{lal-o.at. {9. i 3 .;oE6.o,B;f
B:

d lE=a*lE9:! 3 1C o-to'< 3 a=

e5 =o,o d?+9 ?H: qi.-t EsYg

clama por la gestin de arriba abajo, esa contra la que Jimoh se


=

[fH:spfH : #+qHqs=PX=tqts[s3i: == l : F ;<.H tss "-q, 38-=t E: .'- o o. o- ", er : o p o _ O 1j- f + =3IrIB-4*:*-qds f - oo ^
o
0)

t+i ,8_:{[3 Q8,E q*.-:EE-.*-;{EE -ES, Ja trE B '-n 3= + r- q p = a-o i e*a $ry;E5's 3 e r d; H S# = frf jI i5a 1.: i:9-:= 3 E; =c: q $Ll q b ]ii: IE +il;.."*ri*":33 d = [t a x d s a p 6 r = g' S o. + s" + e : : $ 1 I b $:il = i3 a c i&; r +Fri; ySir[,ti E fr il d] F! i3 uf s 5.8 i + ga] q +; ga 3 3=l3 &;r ;" e?4sl-d=re.=q;j =e.o =8 =gq:Eg:;Ii re*3 41r*: 3 ;ii+t3a 3i ,5l*+rs = & Q B, < , H i E o - - -i o- I e '-i,t q,E S S ,r- 3
E

era hacia una forma cada vez ms perfecta. Durante este perodo,

J I #3 =(no o o- c &9, 3 6.8 + 3 h' b 3 | , ".': qlE r , ? J i'' glE;E.i - 5 o o ?= E g o, q s o_o_l i n S'S1:, _.=3 - 1o=3 F*E 1H I gaH e i +sE f lE-* .a i.O(D Y O ; )v o N (D o*--O p q r o. X.,r- = :=-i Y.l a t^ : N :D Ti; a.q :: :.s o i g g q ; +38 6 3 s o i e l, I ! E:;.,=-+, ;: E-=ff I $E : n.as 3 =g 3 t "'-o - pq 6S -i o ^ 'N L) X:i;P(u-C-J iE +F;i3 +S 3 o hj ! =R q =i ; f E i: +E = H E ; * r =- : ; : - +E +iiS -i +ao : e o 3 s: gIqa +=; q +E; i q + s.; ir3'H +b x I,'3$ I g ry od= x n' t rHEq B aE I lea I o: i = N.9 - E : o, = - ,e : +: q x F A',* S g r f a t e 3 = t3 !Iq -c+-!,^i 3 og g.rv o, r D B d o-9 &' 5 9 o !r-- S q 5 ++a-Br 9, -q- 9 I ; : ;r3 ! oo a = i a; -o q. ql o o <.-i: ! +: 3 b o ;:9-_i 6-o i-o *" :E cD p , =Z+3 p ;-o](o-- i I ; ? ld' xBE-f( o. o :?=ofx U :P. 3I;;8. Er o: ;'c tP : 3 = U ;[fl o o=er o tr - o--e rD + 6 !)

A, E. '

ild epeus::-+q rl;Aa1d:i;;_;r=$ p qg+::Hrtryfi g s:+rpSEi;3S=1qg; :g 3.il 3 * = : -: e: = =E is = _=l-, s ; =

iig *lB

[[i[eE tqsiq

tD ) Y ) P < .

@ -c) o- !D

oaE

--<

f o qi

dor de la historia social, el conservador Justus Moser, utilizaba la

.lp : U= -

cultura ydesad

palabra Entwicklung para aludir al proceso gradual de cambio social. Cuando hablaba de la transformacin de algunas situacio-

r'*o

lgica. En consecuencia, la historia fue reformulada en trminos

-r f

nes polticas, las describa casi como procesos naturales. En 1774,

occidentales,

o=tgE633;o ^,: F:3=;*-c'ffp i5ri;-=ET8

o f- I * f + _.+-o o- o I qd!,.!E=pod.pP0-93p93 o) u) q

paracin de las edades de la vida con la historia social. Pero fue

-o

-o

gentes y pueblos de distintas culturas la oportunidad de definir las

-o-6-!DReB'iq: *p

de su poca. Utilizaba, as, con frecuencia, la imagen del germen

OCg!5i,f : r r:o u..^

para describir el desarrollo de las formas de organizacin. Hacia el

final de la centuria, basndose en la escala biolgica de Bonnet, trat de combinar las teoras de la naturaleza con la filosofa de la

o.=0J

a o

percepcin, pero transfiri el papel de primer motor la condicin

te. Segn l, el desarrollo histrico era la continuacin del desarrollo natural, y ambos eran simples variantes del desarrollo

ii, 3

historia, en un intento de crear una unidad sistemtica y coheren-

primum moyens desde los comunistas y el proletariado, hasta los expertos y el capital, siguiendo as, irnicamente, los precedentes El resto de las metforas usadas a lo largo de todo el siglo xvlll

sentados por Stalin y Lenin.

oj :i

J. s

ver, definiendo el programa. Marx rescat una iniciativa factible, basada en el conocimiento de estas leyes. Truman hizo suya esta

(). u

ms all de esta comparacin al aplicar a sus trabajos la nocin organolgica de desarrollo, acuada en las discusiones cientficas

;l

formas de su vida social. La secuencia verncula el desarrollo es

posible tras el envoltorio- 5 se invirti con la transferencia. Las leyes cientficas tomaron el lugar de Dios en la funcin de envol-

.- g d

p) f

Herder empez a publicar su interpretacin de la historia universal, en la cual presentaba correlaciones globales mediante la com-

:_3-i[*ir{

n,

homogneo del cosmos, creado por Dios.

-oco--j^ g7I il uoo=-^c=: i B. d: : E- q g

Hacia 1800, la palabra Entwicklung empez a aparecer como

r'l c (

+H aE;=

un verbo reflexivo. El autodesarrollo se puso de moda. Entonces,

q;a513x;d3xoo r r =o o ^ r o .o y qHie*E*-;fi-q+E ) )- @ I c' o q -,,a P

Dios empez a desaparecer de la concepcin popular del univer-

= rEEi=Rp -< a, -o t'H ; ; g iiN 3 i'.'; o q q < 6 : :Hii bj]j j : : r o __,: +GU=)tU

-o *;

* ;[.,a=r

so. Y unas pocas dcadas ms tarde, se abrieron todas las posibi-

cados acab por disolver su significacin precisa.

!0.=

lidades para el ser humano, autor de su propio desarrollo y emancipado de cualquier designio divino. El desarrollo se convirti

proceso histrico que se despliega con el mismo carcter necesano que las leyes naturales. Tanto el concepto de historia hege-

n.i.

a p

!L o

! O

72
Nf

-_l

(D : c < a^

;;

Cuando la metfora volvi al mbito de lo vernculo, adquiri

un violento poder colonizador, del que no tardaron en hacer uso

(De-.__=

el desarrollo, reforzados por el aura cientfica de Marx.

4. Juego de palabras: development is possible after envelopment, que compara el proceso histrico con el contexto y los resultados o representaciones culturales. Adems, hace referencia indirecta a la ubicuidad de la cultura occidental tras su extroversin planetaria, que la impone a las dems culturas como una especie de Renvniture forzosa y que se quiere nica (con to que el envoltorio preceder al desarrollo para todos los no occidentales, privndoles de la iniciativa histrica) (N. del t).

i iet

liano como el concepto darwinista de evolucin, se entretejan en

;1 J

,' :

73

llegado a ser casi intil para la ciencia, excepto en ciertas reas.

=?

en la categora central de la obra de Marx, revelndose como un

ba: este concepto es aplicable prcticamente a todo lo que el hombre tiene o conoce. La palabra, deca Eucken en 1878, haba

X X *

[lrn rt1

En 1860, se public en Alemania la Enciclopedia de todos los sistemas de enseanza y educacin. La entrada desarrollo reza-

(o

completa variedad de connotaciones. Esta sobrecarga de signifi-

- o

r o

empez a formar parte del lenguaje ordinario durante el siglo siguiente, con lo que la palabra desarrollo fue acumulando una

r5

!D

p q r0 o P o = - o

La metfora del desarrollo confiri hegemona global a una genealoga de la historia puramente occidental, robando a las

or t

:6'" d

rrolloi el punto de vista de la antropoloia

Desarmar

Q. -

La transferencia de la metfora biolgica a la esfera social aconteci en el ltimo cuarto del siglo xvlll. Desde 1768, el funda-

cin en el estadio terminal de una evolucin social unilineal. Este estadio lleg a ser considerado como la culminacin natural del potencial ya existente en el hombre neoltico, como su evolucin

= : = - f

los cientficos empezaron a utilizar los trminos evolucin y desarrollo de manera intercambiable.
?'

I r';- f$r3, ii ?ses:3-q- i#;-*rg3=s[*+ [4331e: j :3 3 fn i + d E :l1I3 jB;=spF;'q;-i o ^ : q ---, q; I", o' - Y r ci "'iEid' I +,3 = +ar iigtBiiqE ; q^E:i=i+HeE +=3q':e :-i " :+ss*3 +t= ;-il3-qg ;t i-; [15 il; -, Q a-[$ E F ig i++i::. lT=q 3=E;EF == DP; Eq33Stq l3 q 1: = o P - !D &i B qd3
5 j 5
,

rP

sario e inevitable. El modo industrial de produccin, que no era ms que una forma social entre muchas, se transform por defini-

:+; **;$ i#i [ilsE;'riiq&" B"i[;r3-fr1-[e* 6X3oos i;;+;;q !;.' e:gR Iie s+ ii$[$F +=-= ]+$,+lrr**; ;qa*#5s
'

n+:'+; 1+;i='+g

b';; ^ o

los polticos. Convirti la historia en un programa, un destino neceo

i s u i+r [* ii i: [; +? tii; FI H g s i H r; s: s q r : 9; i il [E ir i 3lil if f t d ++ i iir*f ;*[:f $t s rssiE:?s+: [-riq a =r qEE g i* [c ItI+ii;+gsiir $E iEEsgf ss-3-3.q I i* f *; 'j p s a qs E':' *,1 i g 1tX f e [a+r=3r*[+ire rE+i3 =+$Aii$g i; ri q q;;4g+l 3aE
H

n-r co - ' - =; E I e r 1* * e d 3 g t d E + B gf 3 u -- i a 7=odroJi=g.,.-+.,o1.,1.O-c."=bY::o-o< = 3 3 * [ s t E ='E , \< F F 1r i = = 9' 8: 1i .9 a 3 ; f E % - - e ; E 3 ^ o. ^ -o _.o. _ s !,+ & e B +: 9, I E S + q ; - = &5 = lrH a o,: ; o: * a B&. =*' -oP!r]-r.o3- '.6 tr [ f [ s- I I + A + + ] g. r t [ * E! t $; * L qI : ,: j a s 0 eq | ; e 3 - 4E e B q B B -i 11, a

g : i:-x e*] r: $gi: qi5-3s=Id ig; +=*iF+'r+.i[, e i=ig sea IrI +3' ; q1$f H As g q $$r =e

r+; ; +; ; gig 65 &iH a fr

j: l; a';u. y i er* < -., R ;ao +h qs?=;{efaUqBI it3+! =-: *P-o= =::; : i?;il3iqf o o ;i.:-o y-6!? o p i[:;; ! qe E 5 <+3 I o ; d--q a;y-i o c =r-o I q - P-+; " qe-5.il 3 U+H; I I U 3 E )ra : j = =o :: iis * [e.: : qE 6*6iE; 8; rj E; * [ie:'= d 1a :=iT3.: i:.; 3 rs e,1 g+i r4r: 5 s,q - =i a-o f= g 3; eI5

gd g Ef ^ Qn { f q ,

i-= 3.- t;F =lO-33S-*i i E +_<=..c PBq'=:f T]

Entre 1875 y 1900, se publicaron en ingls libros cuyos ttulos aludan al desarrollo de la Constitucin ateniense, de la nove-

la inglesa, del sistema de transporte de Estados Unidos, del matrimonio, de la crianza de los hijos y as sucesivamente. Algunos autores preferan el vocablo evolucin en los ttulos de sus libros que estudiaban temas que poda ir desde el termmetro a la idea de Dios. Otros preferan crecimiento, pero incluso ellos tivo (Rosenthal, 1984).

cuya significacin depende del contexto en el que se emplea. Puede aludir a un proyecto de viviendas, a la secuencia lgica de un pensamiento, al despertar de la mente de un nio, a una particutturaydesa. rrollo: el punto de vista de la antropologa
3 do d - d- < 6'; i -

da de ajedrez o al crecimiento de los pechos de una adolescente. Pero, incluso si adolece de una tal falta de precisin, se encuentra firmemente asentado en la percepcin popular y en la de los inte-

utilizaban desarrollo en el texto como el principal trmino opera-

lectuales. Y siempre aparece como una evocacin de una red de mediablemente atrapado.

*il+,geeira +- lE g *3 H +* u_,*3 B a$e* i.AE.; p _ p p H -eoie:o=-iIi: rvr'^gFBa,g = =lf ii:3lS; q-;3-EE o-^= =r+s'E =r@'a .I&1=*; : I Es-foIe;Bsf 1 t= B fB &s e liC,i +8,=i ;IS*a glf

Para el principio del siglo xx, se extendi un nuevo uso: desa-

.I ry o, g T = g F

significados en los que la persona que lo utiliza se encuentra irreEl desarrollo no se puede desvincular de las palabras con las

-{-fi

cfico, una anticipacin del trumanismo, no consigui establecer la imagen generalizada que hoy se asocia a la palabra.
Y

q; i -u ?

En la tercera dcada del siglo, la asociacin entre desarrollo y

o . d s V, o o-: ;io-o-<-o-oo:.< o':r..< x - y - o o, o o I = Y

colonialismo, establecida en la centuria anterior, adquiri un signi-

-_

iii

nar la reformulacin del entorno urbano, basada en el bulldozer y en la produccin masiva e industrialmente homognea de espacios urbanos e instalaciones especializadas. Pero este uso espe-

-d

que se form crecimiento, evolucin, maduracin. De manera similar, aquellos que hoy utilizan el vocablo no pueden librarse de

una maraa de significados que confieren una ceguera especfica a su lenguaje, su pensamiento y su accin. No importa el contexla persona que lo usa, la expresin resulta calificada y coloreada

to en que se emplee ni la connotacin especfica que le quiere dar

m su Ley de Desarrollo de las Colonias en Ley de Desarrollo y Bienestar de las Colonias, este cambio reflejaba la profunda mutacin poltica y econmica que se estaba produciendo desde haca apenas unos diez aos. Para conferir un significado positivo a la filosofa del protectorado colonial, los britnicos argan la necesidad de garantizar a los nativos unos niveles mnimos de 1981). Se empez a esbozar un mandato dual: el conquistador debera ser capaz de desarrollar econmicamente la regin conquistada, al mismo tiempo que aceptaba la responsabilidad de

. THE-,

ficado diferente. Cuando, en 1939, el gobierno britnico transfor-

inferior a lo superior, de lo peor a lo mejor. La palabra indica que uno lo est haciendo bien porque est avanzando hacia una meta Hasta el da de hoy, la palabra retiene el significado que le dio el creador de la ecologa, Haeckel, hace un siglo: De este momen-

deseada en el sentido de una ley universal necesaria, ineluctable.

_l i l r c -!l

nutricin, salud y educacin (W. V. Hancock, citado en Arendt,

to en adelante, desarrollo es la palabra mgica con la cual resolveremos todos los misterios que nos rodean o, al menos, es la que nos guiar hacia sus soluciones.

o u !r o =.-:u

velar por el bienestar de los nativos. Tras la identificacin del nivel


o=oo-<-oo-fl)r-f

74

A,PYPco

Fjoo=o.qr.-

-3 -=r"oO

A lo largo de todo el siglo, los significados asociados al desa-

YC^.=XO

rrollo urbano y al desarrollo colonial concurrieron con muchos

sueos de otros los esclavicen.

otros para transformar, paso a paso, la palabra desarrollo en un

colaps en una concepcin unitaria: el desarrollo (Sachs, 1990).

lo que no son. Es un recordatorio de una condicin indeseable e indigna. Para escapar de ella, necesitan que las experiencias y

pfi

de civilizacin con el nivel de produccin, el mandato dual se

do positivo de la palabra desarrollo profundamente arraigado tras dos centurias de construccin social es un recordatorio de

aQ +*

Pero, para dos tercios de la poblacin terrestre, este significa-

-.1

{ o

i3f iFf

con significados tal vez no deseados. La palabra siempre implica un cambio favorable, un paso de lo simple a lo complejo, de lo

rrollo urbano, que, desde entonces, se ha mantenido para desig-

eriEil [i rFt+E$[f3ii sisi$s*+3i

ii*; r iiti !?+Hi:r3=i!ir =n*fgfll: +; Hf : r s i B"': $ft

u?

vocablo que designaba un concepto cuyos contornos eran tan precisos como los de una ameba. Ahora, es un mero algoritmo

* Bsi;r+;;;=83#f

3 F? E g=+q+![s;

if- 5 >$ I n 'r f 1 4f r s: [[ u: + + a a,1 I :1 ' 3 i }*H iE'= [3 = I PT? e-] dg 9X =: sRR += Je *'= --ae 3:: Q 3 3 Siii g8 s s ;f* - fp-si;A [3 I o !i 3 q = . [i i:+ q++*08a i =: :e; r i{BS!eH ,:: } s,H rEI ;;H d.F 31+s'? 5-a 1;! 3 3 o'_tl' .' = -+.3+? fS

Colonizando el anticolonialismo

q,r? +F:; i F *gi1]E +*[! i I =+iiiEc >o lF 3 d s $pi *B F_+g 3 qi;e i ' H $;3 *f;3 Io *"EE dil i ge ;dIq{ +qfiBsE. = FB g f; S : frq Iii n'ii=*]A b 3 sr! o iB 3 =3:i g: i +friEF+$E,E+3 B rsE r:E P mo ,, - P--f +o 3 &-o ij 3 6 o-o o---.a 3 : d I

q q=

Herder, mientras, simultneamente, adoptaba el mpetu revolucio-

Bt: raE

precisiones tcnicas o tericas. El emblema defina un programa consciente de la llegada de Mao, buscando en la evolucin un antdoto contra la revolucin, una estrategia en la tradicin de

= +6-3: Q = . = =E ; E l ; g 3: S -:=lr ir: q-=o;-id=-E a I q s,4 -o- 9 o ., d s =Bqi 0 o y-x a r3'd;,i q q 1 s A i E x q r g'g'E; z'o. : _ -i' f a \ o D o =, f -u x :E . B p e -i' q d il E I 3 o. l : { f o- i -i f o D !D

En el grandioso diseo del discurso de Truman, no haba sitio para

eesqE&fr EA=5+Ttrfl :* : 4B 3f 4a d; ;i rx : ; E {{ q f :F?f]lr;*-=e*-=efis*++.o,0sr i; '. gi=tIgz i=ti= i [* raE H $ =.e* qEA $+i; a.6Fpi: "E 13= 3Frs'E o x !lpr-o =e ^ o-iE.= q =-r g= R+;5 E''t!
a
3

g'

'

Para ellos, como para muchos otros, Truman simplemente

Bsa1= =aB6 =tsq-=3 9 =qr, .[:$,,i o6-d--=-.'= co o d X Y *i, -i f +PE: ' = dE3E: q,E+.Eq:B;tr:6qi$?Fea

-r o o -o m

i+B 8f 3t d HE =o,':S+*rsoT!';:E "E A , : i,[.=i, B E 5 ; i q,; -.:: q + Bp S ! g ---. or,, I a+=

haba sustituido con una nueva palabra lo que ya estaba all: retraso o pobreza. Segn ellos, los pases atrasados o pobres se encontraban en semejante condicin debido a los pillajes produci-

nario con que Marx haba dotado a la palabra. El diseo de Truman

utilizaba a veces el desarrollo en el sentido transitivo de los admi-

nistradores britnicos, con el fin de establecer claramente la jerar-

=.

Culturay des~ malloel puro devlsta dea antropologa

que los someta la explotacin capitalista, a nivel nacional e internacional: el subdesarrollo era la creacin del desarrollo. Al adop-

tar acrticamente la perspectiva a la que queran oponerse, su eficiente criticismo de la ambigedad y la hipocresa de los promotores occidentales del desarrollo insufl un carcter virulento a

.g

qua de las iniciativas que promova. Pero poda pasar sin dificultad a un uso intransitivo del trmino, en la mejor tradicin hegeliana.

) 9

la fuerza colonizadora de la metfora. Cmo ignorar, dijo Marx en una ocasin, el hecho indudable de que la India est ligada pre-

bsqueda de sus causas materiales e histricas. Algunos, como

propia India? La discusin misma del origen de las causas actuales del subdesarrollo ilustra hasta qu punto ha sido considerado como algo

Hirschman, no le dieron importancia al perodo de gestacin. Por


el contrario, otros hicieron de ste el centro de sus elaboraciones

real, concreto, cuantificable e identificable: un fenmeno cuyo origen y modalidades pueden ser objeto de investigacin. La palabra

(D o = i-o I

y describieron en minucioso detalle la explotacin colonial en todas sus variaciones, as como los procesos de acumulacin primitiva del capital. Tambin se empez a prestar una atencin

define una percepcin. sta se transforma, a su vez, en un objeto,

*<

33

un hecho. Nadie parece dudar que el concepto aluda a un fen-

las causas actuales del subdesarrollo: condiciones del comercio,

intercambio desigual, dependencia, proteccionismo, imperfeccin del mercado, corrupcin, falta de democracia o de iniciativa

s E q X.,H i q Q - = =;s, cj + d, r5 j i o _:D =x

empresarial...

o;j5 +r 9.:0,;e- ;i +: a=*oFD; J.

l- D o- Q -n-o + /-]

+ + 5 /ofNo O*lO(O<= = E r;

X.-rr5,H

tas de moda por Estados Unidos.

en

^c-o

dependencia, as como otros intelectuales de izquierda dedicados a criticar todas y cada una de las estrategias desarrollistas pues-

tesca de su historia en manos de Truman se empobreci an ms manos de sus primeros promotores, que lo redujeron a creci-

!:q

u)

El desarrollo que haba sufrido la metamorfosis ms radical y gro-

3 oEt, oi;

+'*i s E E-

d+l e'? g

d '-? r

:lc oi=

Inflacin conceptual

ri :

diol.c:X

popular y ahondaron la incapacidad creada por tal percepcin. Pero ninguna de esas campaas es comparable a lo que, en el mismo sentido, consiguieron los tericos latinoamericanos de la

tD !L /

76

77

q6tr -{ ) )j; : = AEI g a .=r " q 4i b 6 I :il = elB: e

e+* S

En Amrica Latina, el Cuerpo de Paz, el Programa del Punto Cuarto, la Guerra a la Pobreza y la Alianza para el Progreso, contribuyeron a enraizar la nocin de subdesarrollo en la percepcin

i'i:!" * of yoR= )x o- ^ o'o. x a - -

"o o o x c R o=

ou,e-o-=

lutiva del mundo. Hace alarde de una falsificacin de la realidad

o:

producida mediante el desmembramiento de la totalidad de pro-

cesos interconectados que componen la realidad mundial y su sustitucin por uno de sus fragmentos, aislado de los dems, como punto de referencia general (Wolff, 1982).

pragmtica a los factores internos o externos que parecan ser

r r-o = o_d u E

meno real. No se dan cuenta de que es un adjetivo comparativo cuya base es la asuncin, muy occidental pero inaceptable e indemostrable, de la unicidad, la homogeneidad y la unilinealidad evo-

;;;sE+33Er++

o -r o q tP

Como se dio por descontado que el propio subdesarrollo estaba ah fuera, que era algo real, empezaron a aparecer explicaciones del fenmeno. Empez inmediatamente una intensa

cisamente al yugo ingls por un ejrcito indio, mantenido por la

D;

dos en el proceso de colonizacin, y a la violacin continuada a la

$i$LfqHE,;++a :ilqiigata=; r:;3.[9' pinFi*e sgPi-&itF=H fiiE3ssr"tg;r; Elilir3q,q;B [:+]aiiBiaE :r$+*[q:.aE* :=E;,o-o==-* # I 9 *,&:e o, B r' ;3 g < o ) 3: y .-E ; 4 5lq q'd +;: *&3F Y'^ '^ 2 "- s: iry &s,aa o1 *"s E*:: =-3 :t{F_s.i9t: :i:iE=;B=qH :3gi,61;+3;. +]i=s:;3EE={ E+3t;:eePdil l*EEE*3.1*;= vir+E,iH?FE$p daE$fl=3cd;[; *-E+;.:+;i9dBE A;i.aq1 I i B-; 3 I F $ & r c r, ? 3 rT 3a^;--1 qE = = f +B_f[i:ite? 5l*rrfii:,tEIAf E;;*=;g+',=!1il* 5;ift[i+g$Ar ;giq

!D

s ! {.j.,.r t I I}3$sr$3;+iqi+;itil$ $$r;;i[{ ri I ;[ E; i Do

iR;[1s.;Ed *iie;o3aiqE+qIip*= ;isHT=s3} r;:E:l;FS=rgg2[t3 +[+r_*,'r rgE33&;rH s*btf+f;si*3$ti3ss i*[3$i3[6r]c*!$fr iE;:, ^ =r,-'d=c-xr.o =oEe+8*g 4;iSrq 3.a3Fel-B:s!=Es op";?:is&d rslHqEt:=$E 1isdtH+ Sryj8E;S -- ^^-y c-a p3J X;-:N &3.=.{ :-oco*=oYE".ii:d 3.10 i ; a .3 ;idea q: tfl -o ;1n E _e::-=r$"iq.$ ; da *= +rH ++3;EFr lssae:*;ilA;*F;-figil

B.sS g,X:, y-

cillamente en el crecimiento de la renta per cpita en las reas eco1944 e insinuada por la Carta de Naciones Unidas en 1947.

los pases subdesarrollados los servicios bsicos y las profesio-

nmicamente subdesarrolladas. Era la meta propuesta por Lewis en En 1955, el dictamen de Lewis Primero se tendra que

nes de atencin o vocacin social que se pueden hallar en los pa-

ses avanzados. Estas preocupaciones pragmticas, as como


Cultura ydesarrollo: el punto de vista de la

algunos tempranos y penetrantes vislumbres tericos que iban

tribucin (Lewis, 1955) reflejaba el muy generalizado nfasis

qd$ - 8E;

ol 5@d

hacer notar que lo que nos interesa es el crecimiento, y no la dis-

ms all de la visin dogmtica de los cuantificadores econmicos, se vean, sin embargo, ensombrecidas por la obsesin general, y a

en el crecimiento, que impregnaba todo el campo del pensamien-

to desarrollista. Paul Baran, con mucho el ms influyente de los

PNB, que domin los cincuenta. Prevaleca el optimismo. De

ii

cualquier coste, por la industrializacin y por el crecimiento del

= l?- ts=*'cj (g+e:r.,+j1 ili;se e st*[9:qia:;s; :a3r*iaE5r ;+JIIFB=9E39 -

la pobreza. Como muchos otros, estaban intentando desarrollar en


=

*s gq t;iF**ig=;inEc[*[iE ;^[** &36 5,q 3 g e H3 { q, 23il; 3 s 5 s s -i a 3 t, B = I8 *# Yl i: g ++3 a,$ 3l [. u il,5 3 [ q' = -o 1: d = -d * [ l gt e + i g H ga il * i{ E q' * , d i r r ;;e 1*[q3 * 3, ::Ig ?i i aE.X s' = r [ --n i = *; g3;?e i=FiE tq *gil1Tq;: = *r g ; _B E ; ? S f Z=_ ? * =g 4 s a { 1=a e 3 s S i d. E " yg p ; E H 0 as * 3 E: a, & I I a * s i { B i + il i p i'fr :-{ H; =

o)= ^qed'.j 8+: gUj /3X l*= ; x q,h"=; ei E :r H : 3 +5., # B *: s: =is = fr e'rfi qS& =.: 5s,=i dE B 1g;'i*EE fr,+ 29:=Q H'iYF :' 3 u; )gH*;i ;iH r;;': ;-EiE =,'id +e --- p q r o e=8 e i li, tlE *g** R," H-=3; ;:3oSn3:Eai e'-r_ gi : ; E s.ia i g i i ge;q; s g B if 3;E? x < o q A) GE -.
D!D9OOv,

economistas del desarrollo encuadrables en la izquierda, escribi

acuerdo con los ndices estadsticos y con los informes oficiales,

en 1957 sobre la economa poltica del crecimiento, y defini el crecimiento o desarrollo como el incremento de la produccin per

tanto la situacin social como los programas sociales de estos pa-

ses estaban mejorando continuamente. Siguiendo la sabidura con-

cpita de bienes materiales (Baran, 1957). Walter Rostow, que

vencional, ese progreso no era sino la consecuencia natural de un

caus una honda impresin en el pblico y en el pensamiento ins-

una descripcin de los estadios del crecimiento econmico, asu-

= =.^

titucional, present en 1960 su manifiesto no comunista, como

rpido crecimiento del PNB. Esta evolucin no elimin la controversia endmica entre los

cuantificadores econmicos y los especialistas en servicios socia-

miendo que esta nica variable poda caracterizar a toda la socie-

dad (Rostow, 1960). Naturalmente, tanto Rostow como Baran

les. Los Informes de la situacin social preparados peridicamente por Naciones Unidas la documentan tangencialmente. La expresin desarrollo social, introducida lentamente en los
-..:-^n.)-lOr^^--^e--*O;-

de miras, pero su nfasis reflejaba el espritu de los tiempos... y el quid de la cuestin.' Tal orientacin ni subestimaba las consecuencias sociales de

* o'3 j

trataban de mucho ms que de un crecimiento econmico corto

q.

Informes, apareci sin definicin, como una vaga contraparte del desarrollo econmico y como sustituto de la nocin esttica de

situacin social. Lo social y lo econmico se perciban como

un crecimiento econmico rpido ni dejaba de lado las realidades

cado en 1952, levant un inters inusual dentro y fuera de las ins-

pus, en el objeto de un examen sistemtico. El Consejo Social y

tituciones de Naciones Unidas. El informe se concentraba en la

Econmico de Naciones Unidas (ECOSOC) recomend en 1962

descripcin de las condiciones sociales existentes y slo inciden-

la integracin de ambos aspectos del desarrollo. Ese mismo ao, las Propuestas de accin de la Primera Dcada de Desarrollo de Naciones Unidas (1960-1970) establecan que:
-._

talmente trataba de los programas para mejorarlas. Pero los propo-

nentes de tales programas encontraron en l inspiracin y apoyo

79

(o

78

ie ;d Fi

i5 .g

Hi

Tf

o-

bio (aadan). El cambio, a su vez, es social y cultural al tiempo que

ir

f; ;:

debe ser la mejora de la cualidad de vida (UN, 1962).

^fl-oa

econmico, y cualitativo tanto como cuantitativo... El concepto clave

of-!mo

-=DU oD=G= o+oYX

macin de las estructuras econmicas, sociales y polticas de la sociedad, de las organizaciones dominantes en la produccin, la distribucin y el consumo. Pero igualaba tanto el crecimiento como el desarrollo con el incremento per ca.pita de la produccin de bienes materiales. Rostow reconoca que la historia. moderna no se podia reducira las clasificaciones limitadas y arbitrarias de los estadios del crecimiento econmico, pero encontraba que dicha generalizacin poda ser la (lave para afrontar los desafos contemporneos.

crecimiento, sino el desarrollo... El desarrollo es crecimiento ms cam-

3; : F EB o

q=

9TroO=O

5. Baran asuma que el crecimiento econmico siempre implicaba una profunda transfor-

El problema de los pases subdesarrollados no es simplemente el

S-

para su preocupacin por dar con medidas inmediatas de alivio de

-: m

e-'g-*4

sociales. El primer Informe de la situacin social del mundo, publi-

-'"- r. =

realidades distintas. La idea de una especie de equilibrio entre estos aspectos se convirti primero en un desideratum y, des-

s i 3 r.I e 3 Siq i8 r + ;'il.d da, r : R r ao: : =3 E;$=F:q*taB, l+aaidtEi3:i) s. ; ; ; asl.ig a 3 liiE ? i 9ai *L;;A- fiE'Y o- oo' g 3 5? t 3 rl;-; =

Edqe=sss +}i tBil=5=E. lsgag=il $13 tF Eee r ++t ; E I eB

*}

miento econmico. Para estos hombres, el desarrollo consista sen-

s 3, d " +: 4; f - 5 3. *+s3 = 3= E d s* An T+ x a B =e ; +g:g=tI;; ;j $i; H e'z? 13 q: s ifgt i o-E : ip :Er:d c i = r, r;:Bs*-i*8q=.b-r{3 fg.,.,= o-@ p= __ I p, H =iils3:==iqfJ .o a **tsq,*s={!(o (q I^ i:* o sb;&&63=.;-=.d= o -aep+s Pe ; x Y 'p BSB.+ r P o i x ^ _ x I ^

='-;

rqaq.s8+ qqH1gqeE:F 3rli I $ c: i3: E F T3 .8 rE gH &+3: {1;-=[ = i$ilrt i *TIrlc $: rI!; a [*1i*[1 it[iE

i * r ii eil fr Eg [: ri 5g[s EiliA q o H +* i' i[ [*-lE ; 3 { s q x i = =e t*qEe==i=t*aiie+H;E+ EB s B $ a s ] i s : ' [ F q I F A.; = t I e :E ?i =

=-:+^

r; $ i q fl ry il i

[$$5=ilifl*i}![i[f; -i[ r::* B;; g.ir i i;* I q + $-r r q $ l. i

Social de Naciones Unidas (UNRISD), en 1963, es en s misma una ilustracin de las preocupaciones de ese perodo. Otra yeso-

ms o menos irrelevantes. Robert S. McNamara, presidente del Banco Mundial, plante claramente la cuestin en 1970. Tras

lucin del ECOSOC, en 1966, reconoca la interdependencia de los factores econmicos y sociales, as como la necesidad de
i

reconocer que una alta tasa de crecimiento no haba trado consigo un progreso satisfactorio en el desarrollo operado

=lil[1i

q q

A pesar de este cambio gradual, a travs de toda la Primera

Dcada del Desarrollo de Naciones Unidas, se continu percibiendo el desarrollo como una senda definible en trminos de crecimiento econmico, que pasaba por diferentes etapas, y que tena en la palabra integracin la consigna que vinculaba los aspectos econmicos y sociales. En los aos sesenta, tal como

antropologa

miento econmico (McNamara, 1970). Pero el destronamiento del PNB, como se conoci a esta cruzada, no lleg muy lejos:

&3

no fue posible un consenso, ni internacional ni acadmico, alre-

lo reconoci posteriormente el UNRISD, se vea el desarrollo social en parte como una precondicin para el crecimiento econmico, en parte como una justificacin moral de este ltimo y de los sacrificios que conllevaba (UNRISD, 1979). En cualquier caso, al final de la dcada, muchos factores contribuyeron a apagar el optimismo acerca del crecimiento econmico: las deficiencias de las polticas y procesos en curso resultaban

damente los aspectos econmico y social del desarrollo, la

Segunda implic la mezcla de ambos. Se tena que formular un nuevo paradigma, el de la integracin, despus de reconocer la

necesaria interaccin de recursos fsicos, procesos tcnicos, aspectos econmicos y cambio social. La Estrategia de Desarrollo

[+[r; rn r

Internacional, proclamada el 24 de octubre de 1970, llamaba a una estrategia global, basada en acciones conjuntas y concentra-

ms conspicuas que al principio de la dcada; los atributos que

requeran integracin haban ampliado su distancia; y quedaba claro que el crecimiento rpido se haba acompaado de un amento de las desigualdades. Por entonces, los economistas se mostraban ms inclinados a reconocer los aspectos sociales los cuerpos oficiales:

como obstculos sociales. La evidencia estndar impregnaba

i$ ;=! 9 *

3 fl E T 3 e

das en todas las esferas de la vida econmica y social. Con todo, el punto de inflexin no fue la Estrategia, sino una resolucin casi simultnea de Naciones Unidas que estableca un proyecto para la identificacin de una aproximacin unificada al desarrollo y su

planificacin, que integrara completamente los componentes econmicos y sociales en la formulacin de polticas y programas. La inclusin de componentes deba asegurar que:

+i

El hecho de que el desarrollo bien deja detrs suyo a manera de

a) ningn sector quedase fuera del radio de alcance del cam-

Fn

efecto secundario, o bien incluso crea directamente de alguna manera grandes reas de pobreza, de estancamiento, de marginalidad y de 80

81

verdadera exclusin del progreso econmico y social, es algo dema-

bio y del desarrollo; b) se efectuase el cambio estructural que favorecera el desarrollo nacional, y se activasen todos los sectores de la poblaXJoo-

siado obvio y demasiado urgente para pasarlo por alto (UN, 1971).

a)a-Oa-Y

Conceptualmente, se dio una revuelta generalizada contra la camisa de fuerza de las definiciones econmicas del desa-

o_-o Aa ) -o 6Ao_ ' (D-

3o

o- cL og) ^c)

oo f< oc (,O:

. qd N]

obi o oco lo o\f =(D

:.^\:

r ^-o

o)

oY a=

do el logro de una distribucin equitativa de los ingresos y de

OC

D+

Cf

f, J= A

S'r

la riqueza de la nacin;

-Q

cin para participar en el proceso desarrollista; c) se fijase la equidad social como objetivo explcito, incluyen-

;B S. ? fiq

.3

EilI3Ei='q

r = =_ e e P s

dedor de otra definicin. Mientras, en la Primera Dcada, se haba considerado separa-

6.A-+

H'Ed

rrello: el ponlo d vlsta dele

'szE

armonizar las planificaciones social y econmica.

Cultura ydesa-

durante la Primera Dcada, insisti en que los aos setenta deberan contemplar algo ms que burdas medidas del creci-

+33863

Ii$i;

i\,

La creacin del Instituto para la Investigacin del Desarrollo

aar ;ri;+ae$-[eI*g[[,cIe t*nqe =$;Er ++3:g;us-

rrollo, que restringan sus metas a indicadores cuantitativos

"=q*a,1?s'e 3q +g+aq[aEg =1aiE=+$* E q 3s; [;a ! d H, il + $ $ e [ : ; ] I gE Y s ; ;; ;,rrHPFa ;:l[+railg;i*g3 1E ; ; t s j u3 E ; r g, =.-] ; i;T k i ts I t B q. $ s * i 'E t q'g3?.3 =ai;:e;+ a."5E e : R I eE* 3 $:t ? i g[il 3 = = lr3-H BE*i f q E ;; +=$*p.il13 F : i, il :-ri #a +-'is q,t i3 $ iq *4i 56;E iig. +te ;{r93r .Y-h q1$i --iti :3 Ie*iT38, 3; 9:Si3::i,5a ns I ; iF+=li,; i n *;f 3 q {a +q r + r :'d **g !i rr.Hgi-a H: f; $e s+e H =j;boo-ri{o o- =q B : qH: q; [= F g"l =*] ? \='*ialI 7F* i q =B :s I l--, [; a H ***[i ; ;i P,3SE,d;5[o -'oK-od.t"<:'Dhob' iOl- gfr dd *_q , ;iBg(s_e:-:[3e0ft+ 9:':'s-+[E g= ;i e'=:E1E=, q:9F$E sEr:;1s5# 6=-o^ sl-qqHq.i E.+l? .AE::;*-+i=Aq-

il=ir * a g _ a E i. + il 4 q _ e d iE i = i 5"s [ { il T e f; : -5 - : e rs ?9 -F+a. j oj = 4rg'S3a g e = 3.*T1;8 .n r: :ieAY s= +S : li .x o ?" 6i5 =tr 5 f i:*T;t S :ri H; giE_ Bi: T x 3 g: E*s. + I 6E E.E $= is; I IFl [iilE; * 3E':; i;I &= : yii"" r ig$iBEg itr,H;tqF= t1flE oi'e':=. =: :s:; 8 ;= -3'*. ild43=c E *S 3 [:$isr i[ 3qE,-=e&5i-!-- !r n !r c

a: irdY';q'58s= arq .3-g =* a : - e.ro*f 3 D q r. a43 =r +a9 ? ! A *= s ; ; + ? f g B +: q f I q:i 1='i 3e , e E e , o q ln _9'l'E E i t i';j 3 r + i i ,: . d , ,, .; 1* 9 X -o \ I <; u o< v mP X r 6.= -J :--9 =hco e'r'# Y 5 I b,-o ^i g2;pJ q3' -l ^

*i![ t*E d o g " * tq,.T [I I t I *;E, :- E ilgr[ s o r = _ I *s+5} :Bi*siriE $ = * - i,: ;E q x rii,^.; r qi =-=: ): d P r Y n : + + -; +3E sp i i.f 9'.: d '; uq,+d * ilE ft[ [+E -+E - ! ab.d nl8.h.* c.6 c R: xuj {. b'.. q

[air$i*!il -[i ill o ':Bf f gqF'oEqq [j o--oi=*='{' =:ior Pof ; ! ur ii{tfl:;5' rIrii iSq; l; .,HrrqqF';-dqq le ?.oc.iD t,l=:'{.

o a)

;E

cin de las necesidades de los nios (UNRISD, 1980).

llo. La Declaracin tambin recalcaba la necesidad de la diversidad,

de seguir muchos caminos diferentes hacia el desarrollo, as como

Empez as la bsqueda de un enfoque unificado para el an-

la meta de la confianza en uno mismo y el requerimiento de cam-

3 do d :*! ; ;ir?-

lisis y la planificacin del desarrollo, un enfoque que aspirara

\u e

simultneamente a la integracin sectorial y espacial o regional y

rs -+a 5 : i'X:ii

: =

Unidas, fue un proyecto efmero y frustrante. Sus resultados fue-

ron controvertidos y decepcionantes al mismo tiempo. Su crtica

--

llaron algunas de las ideas de la declaracin de Cocoyoc. Siguiendo

de las ideas y mtodos del desarrollo econmico que haban pre-

a Johan Galtung, para el cual el desarrollo tena que ser el desarro-

q, H

< x

valecido hasta entonces encontr considerables resistencias. Y su

fracaso en la produccin de remedios simples y universales lo conden a su rpida extincin. Pero el proyecto incub muchas de

(u

una influencia ms grande en el proceso de desarrollo, que deba a su vez ser un desarrollo integrado, tal como insista la UNESCO: un

3 I r = R

las ideas y eslganes que iban a animar el debate sobre el desa-

proceso total, caracterizado por sus conexiones mltiples, incluyen-

d ;+s $q t{;, :sB3 H[+r+:*8:F=e s [; + d i: il *[= s e;B;.i :iE= :3ifts. :3+E+,= g qE q 3il-e-*B; 3 fl E sHg= r;i-fsl;E3*::. E

=i

rrollo en los aos que siguieron.

reF_u lj, B * B-B Q=o3:o-e [' 3;

La Segunda Dcada, que se inici con esta preocupacin por

nes con el mundo exterior, y de su propia conciencia (UNESCO, 1977).

un enfoque unificado, evolucion de hecho en la direccin opues-

:.=

tP I

I i&n 9S::

ta: la de la dispersin. Sucesivamente se colocaron en primer plano diversos problemas mayores, como el medio ambiente, la

de Naciones Unidas pidi un enfoque ms efectivo que el de la

poblacin, el hambre, las mujeres, el hbitat o el empleo. Durante

Estrategia de Desarrollo Internacional (adoptada en 1970) para alcanzar los objetivos sociales del desarrollo. La Conferencia

",-x

un tiempo, cada problema sigui una carrera independiente, concentrando tanto la atencin del pblico como de las institucio-

sobre el Empleo, la Distribucin de Ingresos y el Progreso Social, enfoque de necesidades bsicas, que apuntaba hacia la consecucin de un cierto mnimo especfico del estndar de vida antes del fin del siglo (ILO, 1976).

nes. Ms tarde, se demostraba la compleja relacin de cada prounificacin pertinente, con uno de los problemas en el centro del

organizada por la OIT en junio de 1976, ofreci una respuesta: el

Y^ q

1q o.q+r-

dichos procesos era constante; arrancando tanto de las antiguas

Uno de los documentos que apoyaba el Enfoque reconoca


O-

controversias sobre las grandes prioridades como de la batalla

=p E s e$sE: s.e ;e

s o

explcitamente que el desarrollo no podra eliminar el hambre y la


o:

82

s:

vencia y por la asignacin de recursos.

oDo.-co_

'a^=o@o)

fr po

= ^

desarrollar al hombre. Cualquier proceso de crecimiento, aada,

<*io

que el propsito del desarrollo no debera ser desarrollar cosas, sino

3* oq

!-=_+(n

i]ogf^(u

diferente. En 1974, la declaracin de Cocoyoc puso el nfasis en

6. La Declaracin de Cocoyoc fue adoptada por los participantes en un Simposio sobre los Patrones de Uso de Recursos, Medio Ambiente y Desarrollo, patrocinado por la UNEP-UNCTAD, en Cocoyoc (Mxico), en octubre de 1974. 7. En el original, human-centred development (N. del t.),

lBts

Pa-o-h-9 o

sr a

La bsqueda del principio unificador se continu en un terreno

absoluta de al menos un quinto, y probablemente dos, de la

:6

cotidiana entre los distintos cuerpos burocrticos por la supervi-

.)

co

miseria, y que, por el contrario, empeorara los niveles de pobreza


o

Ee ob'il'=; d" =

proceso. La disputa por cules eran los candidatos clave de

.5 a F ',= m a

o,

Eu

-;-^

blema con todos los dems y se empezaba el ejercicio de

I irEe6 f ; p 9 + 9- o-f Ea oo-o o-B f[[ix.[q g q q_F-;ii o ;i oU


=

='

'!oe63

En 1975, La Sptima Sesin Especial de la Asamblea General

- X(

cr:

do todos los aspectos de la vida de una colectividad, de sus relacio-

-o--0r

llo de un pueblo, los expertos juzgaron que el hombre deba tener

-oq ? = 0,9 Y -Y

al desarrollo participativo. En tanto que empeo de Naciones

Cultura ydesaollo: el punto de vista de la antropologa

bios econmicos, sociales y polticos fundamentales . Las propues-

tas de la Fundacin Dag Hammarskjold que, en 1975, sugiri otro

desarrollo (Dag Hammarskjold Foundation, 1975), as como, sobre todo, la bsqueda de un desarrollo humanista,' ampliaron y desarro-

ee-:fiEIts;3E:eB.3s.

Q q) ^ c h{ o -H

humanos... la provisin de oportunidades de empleo y la solu-

o o

o, an peor, que las perturbe es un travestido de la idea de desarro-

p ;l,ass]fiE fi * e*i a s -s'is ;'*X=++h3:SaB d ci "i 1o

d) se concediese alta prioridad al desarrollo de los potenciales

iiriE +-+;+: HE -,Iq=gE*=t H +fr *iqi 1e;s= .s:i frq= T;E;q:3Hf [ +a= +q; p llrS

:6i

3H ; iii; i6:ai: e qEI i. o-y -@ = = o:

o-

E*E

o o 3

que no conduzca a solventar plenamente [las necesidades bsicas]

., = +f;H6 . +k 3-xE *= gs ::a .q'?,$Ea..$E{; ; i= r+ q : P i-- e p -5 r*?F*u ;d aI9 # u I-3'9. o E. :+E N . - qot *J *= d'n ci, o - Y' -?,,3'-:E o-i i= =o Pc o il = lPE

i:i =; q= qlq"1lr ii3':eIg=:494+gig +;aI ; i3 iS.=1in E *; gs: +e +ti*fg[+ =:E= = .f qE E gA.t i * : e 9,'ie I ?q Sr " $a.,; [=d{gag g+4fi3qIs3+e3; q= n r =. 3.&:.1' =' ls{d g:y=--3fi su

3r o::E : D d -.; o- ;EE"q* rr i+ +litir+r 3i 9Ee:-=:63P-5b Sd q$r -v (u qZ- X; : p.= -*so o,-p 6q c)-_o ?-? E gI-Afr :

o o

o o-< q Q : :,E : f ffEq l5 X s - a :." o-o-,, !i , H qsE eIq=o9 - -J*Ai{E # ft ;q YeAEu X : t + f li. ^s E i i 3 .+g a [ S +E $; n-s, x: a-d ** I i i + -a 9# t x c a,=E,= sy;rls rq iE3 +;**i;lFi*ge [= : is rg g I*[ifg3 [e+g]; *A t= a H g 7i; + r rs e$+i ir s+HrB=q[iD Et fr.'=9P"'e S"_Y d*b. d .+:+9e;E*_^ a: a'o-o p ?. I = = p,-'.P q 6',, -_ r 5 o -* r * 6 l = f. : P -ri'+ g = B s' * rE s x ; [ = +E ?,XB. I = I l. i ? E * H sqs+3$- + 3

=: s=- g I [ q: E : . q: I L., 9'i = + *; * 6 $; $.: q = 1; H l= r q b o S* $f f-g 9iftE a i,r i"IE

ry

illIB]+i* s*: { sns i=rs = ro =$= +[lt s'i si#s*[! r=: [*f, +i1i33;3 e d = qi n;Eg$* $E[3EE 1;q e+rsE +Blf ;$gg Ii q+i q : s = g ; 3 e

= Firei1+r[*]:i*f ;[+q e;;;na+t

Mundial la encontr particularmente atractiva dado que apareca como una secuela natural de sus experimentos con los grupos objetivo, que haba iniciado en 1973, cuando su estrategia de desarrollo se hallaba concentrada en los pobres rurales y los

brada el ao 1978.

*i ..-$

cuatro tigres asiticos, prevaleca el pesimismo. El proceso de

te relativo como para permitir una especificidad de cada pas. En

(Rist, 1990).

+k4r?3iE r-s* qtE;; ri*: io;;b'B qo.: 7 * +r+i[ei gi -

to. En Estados Unidos y en la Unin Sovitica, en Espaa como en

if

cepto de desarrollo endgeno. Durante algn tiempo, esta concepcin gan ms aceptacin que ninguna otra. Pareca claramente

concentra en la rapidez y las condiciones bajo las cuales aquello que se desarroll previamente (medicina socializada, plantas

Los expertos de la UNESCO, por su parte, promovieron el con-

Suiza, Austria, Polonia o Gran Bretaa, la atencin del pblico se

En vez de eso, propona tomar debida nota de las particularidades de cada nacin. Sin embargo, pocos se dieron cuenta de que esta

a los despojos del Norte (residuos nucleares, plantas manufactureAA

ras obsoletas o contaminantes, mercancas invendibles o prohibi-

ii i

(Dc0Dfx^.

o.'-=-)o6

8. Los clebres Planes de Ajuste Estructural (N. del t.).

.=

siquiera un impulso en su direccin. Si se sigue rigurosamente,

jt_-

desarrollo independientemente de como se lo quiera definir, ni

o'rc)a+

30 aos. Sacrificadas en el altar del redesarrollo, se insertarn en

< -" :-l-=s--o

duce a creer que, de stas, habr de surgir necesariamente el

5.

p 'v-c=

sas culturas y de sus distintos sistemas de valores, nada nos con-

o-6-oUo=a

ciones enteras de lo que se haba desarrollado durante los ltimos

endgeno, es decir, si las iniciativas brotan realmente de las diver-

quedar fuera de la carrera, empuja a aceptar la destruccin de sec-

o-;

*-

diccin en sus propios trminos. Si el impulso es verdaderamente

84

do de transicin. La obsesin por la competitividad, por miedo de

!! : -

fragmentarias, que el Norte mantendr operativas durante el pero-

-"'

y a la prctica mismas del desarrollo, de que contena una contra-

sensible consideracin conduce a un callejn sin salida a la teora

='5 Pdq.*+.E)-o_ro-a ,

das...) y para las maquiladoras, esas falsas fbricas, temporales y

=f$*E$:

neidad de la imitacin mecnica de las sociedades industriales.

el proceso de ajuste de los aos ochenta, con el fin de hacer sitio

(D ^

8--

En el Sur, el redesarrollo tambin exige desmantelar lo que dej

rechazaba la necesidad o la posibilidad por no hablar de la ido-

estadios o etapas (Rostow), la tesis del desarrollo endgeno

puede destruir, desmantelar, exportar o sustituir.

<

Surgiendo de una crtica rigurosa de la hiptesis del desarrollo por

microchips, fbricas contaminantes o pesticidas venenosos) se

o'i

hertica, contradiciendo abiertamente la sabidura convencional.

[; [ $ 3 f i-i tr ; q *6 r6-+s * E +; s E- $ : ; I 4 r *e + i I

nucleares, produccin de acero, manufacturas anteriores a los

:-

Divisin Internacional del Trabajo.

Empleo, la Distribucin de Ingresos y el Progreso Social, y la

3.i e a 3 3 qE p ; 5 -l e E.p 9 d f; E g I I

que se haba desarrollado mal o lo que se haba quedado obsole-

Programa de Accin de la Conferencia Mundial Tripartita sobre el

Norte, reclama el redesarrollo, es decir, desarrollar de nuevo lo

de cada pas defina la primera parte y la principal del

desarrollo. ste sigue dos lneas claramente distinguibles. En el

-1 :+@

1976, la satisfaccin de las necesidades bsicas de la poblacin

En contraste, los noventa han alumbrado un nuevo ethos del

--

aplicabilidad universal, siendo al mismo tiempo lo suficientemen-

Para 1985, pareca que se avecinaba una era del posdesarrollo

X J

expertos que promovieron el Enfoque. Posea la virtud de ofrecer

lamiento de muchos logros anteriores en nombre del desarrollo.

pequeos granjeros. Tambin fueron muchos los gobiernos y

ajustea signific para muchos pases el abandono o el desmante-

i'r:

t:-.!=a

Cultura y desarrollo: el punto de vista de la antropologa

3 f o d

Desarrollo

Alguien llam a la siguiente dcada, los ochenta, la dcada

perdida para el desarrollo. Pese a los fuegos artificiales de los

Durante dos o tres aos la propuesta estuvo de moda. El Banco

UNESCO reconocieron pertinentemente en una conferencia cele-

de esperar su satisfaccin a resultas del proceso de desarrollo.

**[iiIa

mente con la tarea de hacer frente a esas necesidades en lugar o

i 33&tsH:-9uF3 S ry[ _tq rye1q F i S+E 3l? E==8Po'=t a9+RE r=3eI A3-d]Fntt' ;.3'P'1 o * r d-soor(Dx =;- g{- E}}: 3 i * q EHi.,a;,H E- H[ :; + f S$ H B o + Y-l i [ -'- ,r,*efl9?g =3'e To=* r;.= =;= fi g irf o -3'_o : : =x r H ee-E 5 3?6fr3 q,;=33-*i[ I E 8 +,;3 S lgE'5: 9kloah:o aE $=*c *;E?=ia:+clery3*rld s::[ :iEr r R:Eu$1e=t+$*;3+3i3 rflB ssiE Elal e 0) T-.r _ i p o do irj co .qrj=iH{ qqEHss = ) i iH.Er.gid'+d==.8 X: = rLo=B i ? i Frri* (a*a r li'la:*qHtr;?is;*f= e-elR *=3, O$HaP'uBf d8;o*= &9p'b3= 3H:ft. ai;3 fr:f ltsEi'qsrss;3o tro.3*- dEr ; B 9,8 t *"9q 3 s:g+:l! 4+1; r*iir3+ +f=I+ {;*' B;i sr9';:q4; ri1id 2+[a-38i+]1 tl 8Et-= =3;=sBE.;=laH-1ieS:+s b'q^a'p 6'x o -. *r o =.*e : il:- a d S AE i+-EfiP Fl x a3 3rg'= f; ='*F: a3 b? ffE q$ lE; vtg+ g i a lSrs=: qae-& -q.elr [+i : 3EI Iss s I s-4'.I +q ,
D 4-.
de desarrollo, tras darse cuenta de la imposibilidad de imponer un modelo cultural nico en el mundo entero, algo que expertos de la
O-3

poblacin mundial. El Enfoque propona la idea de tratar directa-

? iti:-3' = E r rSB c: s , e*+; f t51ri gqI si +E a il q.gt i +


il.

esta concepcin conduce a la disolucin de la mismsima nocin

Ir's+;riir*:t;E;r3[=ia;+: ! ts +E * :.; 3 i q q j;- * i'n : t q aq? : o 1-', o , 6-*

s: i t }E 1*haisa]a

1il1 o'::+qH ::;EE?:3: *aiq;?[ il q+X3 3, il:o'=; *Ad'', ePiieTl5_; a 1r+: t*is='4tX iEIt*ig:; Eg +, +:= 1+.i$:3R Hi3q*[+fi tt Igr*+uaili j;S3;+*39 f d+aps=os E:Eo 8-^!Eo ?i; $feYY3* i=3jEF;i rs$!ii3s II q.Bg;;-=3 =.f.)=<-o:rycocaY o:pH s+1t_--^a -89-of -=.93 q.-3

iiruf

.[:rt aEr$+ei 9op:=iia fi lE+Ef&+=a =;d8['t *;f $1EEE tE *g;$;lr +*i .EF9. rr0r .r,5l_BH s_1 qE:=3:;c o- E3E_f ' o i o p (u N s a = e o. -= d o, r i. r 3 g

(o -l q U ^

= c.i(D(o

s : $f [ Ei qtl$uq?$q

I o,=e.e.<

la pobreza en s misma, el redesarrollo del Sur supone lanzar el ltimo y definitivo asalto contra la resistencia organizada al desarrollo y a la economa. Conceptual y polticamente, el redesarrollo est tomando la

5 ^, H =.,

*-ord3

ves tecnolgicos y sociopolticos. Ms bien, el redesarrollo implica a la colonizacin econmica de lo que se ha llamado sector infor- auaay & de mal. En nombre de la modernizacin y bajo el estandarte de la l anhopolog{a , como siempre, en guerra a la pobreza una guerra que consiste enfrentar a los asalariados con los pobres, y no en la lucha contra
= i<
o
a

E#a #gE F

3 -

aMo Dn r

nales de la cuantificacin y la comparacin internacional, as como de los rompecabezas conceptuales que caracterizan su empeo. Presentan el desarrollo humano mediante un nivel internacionalmente comparativo de privacin, que determina lo lejos que estn

los diversos pases de aquellos que han tenido ms xito. La meta es la produccin del ndice de ms ambiciosa del Informe Desarrollo Humano, que sintetiza en una escala numrica el nivel global de Desarrollo Humano en 130 pases. El mtodo: combi-

: o

forma de desarrollo sostenible, para nuestro futuro en comn, tal como lo prescribi la Comisin Brundtland. 0, si no, aquellos que
=

?3TTEd,

-1=eBo

I o, ; -e

", !! r

s*

a a =a) o -Tto-' -o <o : calgOOY)rr"c='=.aoo).-6O!.i=*:fcoq(DC

dT98uB

t=IaV,

qrs?9Zsd:"3d:

e -"" srFlE

o E,

i i

los esfuerzos del UNRISD para medir y analizar el desarrollo socioeconmico, al tiempo que recoge la tradicin de los Informes sobre la situacin social del mundo.
q.

88

Extendiendo el reino de la escasez

o=ooPXc -= o D:-c=-:1

ocp ^aar'( q, q d

-v)m-O_FD

,n a Q. lu

^Cr<O

que nivel alcanzado, es el grado en el cual se ha logrado mate-

P'6--"

'

r\j

o_@o o-:9;o,

)-o--a

De acuerdo con este nuevo Informe, el desarrollo humano resulta ser un proceso y un nivel alcanzado. En tanto que proceso, es la ampliacin de las elecciones humanas relevantes, en tanto

Durante el siglo xix aunque, en realidad, todo empez mucho antes en Europa, la construccin social del desarrollo se cas con un diseo poltico: la escisin de una esfera autnoma, la esfera econmica, del mbito de la sociedad y la cultura, y la instalacin

oB_-d

aiIE

'?

. La dcada actual ha visto tambin nacer un nuevo ejercicio burocrtico que confiere un nuevo soplo de vida al desarrollo. El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) public en 1990 su primer Informe del desarrollo humano (UNPD, 1990). ste sigue claramente los pasos de los indicadores o cuantificadores econmicos, aunque prestando una atencin apropiada a

o i o o ,. s, R. = n. s H a r 9; g= q':H 3q'8 !D *i n'lD o 9 p o 3 ' y B r tu B B I Q. a Q - H s: c

X u r

eR

del viejo patrn universal del PNB.

r.X

la satisfaccin de sus necesidades materiales. Pero medir esta ltimas es una empresa plagada de dificultades. El Informe las reconoce y opta por una solucin simple: un refinamiento tcnico

--o

p-

3'"

-!D

diversa.

o-

O'

=n

estrategia para sostener al desarrollo, no para apoyar el florecimiento y la duracin de una vida social y natural infinitamente

aj o.

B l q

(D o o

asumen que la lucha contra el comunismo el leitmotiv del discurso de Truman ha acabado, lo promueven en tanto que redesarrollo verde y democrtico. Pero en la interpretacin dominante, se concibe explcitamente el desarrollo sostenible como una

& 6 B-sfi,4$i.gE=aiiil;gqf

o = :

{e-tso-3qa

su lugar dentro de planes transnacionales coherentes con las demandas del mercado mundial. En el Sur, de todas formas, el nfasis del redesarrollo no se recaer en semejantes empresas, que adoptan la forma de encla-

R s

rializar dichas elecciones relevantes en cada sociedad concreta, Informe en comparacin con el resto de pases. Los autores del encuentran formas muy expeditivas de superar los retos tradiciop
H

nar la privacin relativa de esperanza de vida, la de alfabetizacin tambin incluye de adultos y la de PNB real per cpita. El Informe anlisis de las condiciones sociales existentes en los pases sondeados durante el perodo que va desde 1960 hasta 1988, tras

haber recogido los datos necesarios para ilustrar toda una serie de variables y proyecciones, a partir de las cuales pretende presentar objetivos sociales viables para el ao 2000. iNo les falt coraje al adoptar el patrn PNB per cpita en pensaban que la esperandlares reales! Los autores del Informe za de una larga vida, junto con una plena alfabetizacin, no son suficientes para dar margen de eleccin a un ser humano, si, al mismo tiempo, se le priva del acceso a los recursos que permiten

=T= :+e + ;araiqsIr:iIr[=aXii[t;}q+ a 6 ., i li : 8 . ' 0' 3 A l=b'=:iiEfEEXq,X s.IY8::-'--"r f I a' ,eli--H | ; ! '* t F:L I i?E ae; Si q iiE+ rt;:sq -ol-o . a r=B q sq li U = -= = o b'o += 3 n g ;_=3 = tsrr E ri;Hi=gB*EEii?;=$giq3*; X'-= ?si p 3e ? B 3 l,E n': : 1fl efd = :'* 'g[. 3; B f AXfifE-:o,s!,qBxso'o?:Bioo-. =i; , o:R n A rf ei.?Q ur:+g q i:E * .'; ;FifE. 2 0:FR':-==@YsAtj.B-X"_ ioQ: . o Q -- i o tu'"fr8 ft= 'aE B[=" 3::iia ,s B BdB__ E " eL=i_, eI3;a.s*tiri;t"l' is ;453ia=l3:*$F_ErE=:*at=[ raq esrE a qrg=*F?; -,"=5' il'qeH. *B ?; frs E.oB &;6H3 -i 3. = = - - q il H = i? =: Et "E F r:[+aigi3 *[ ? =:"# *+E3++ eeersFIq*rre*+i g6 ils=-e"*B: :qgqFq' +es+4to -sFr9'3?5 O.*o q 'Yo ?':

o-

r-

o-@

-.

'P.-B

=o

lF+r5338 Fi ;;; E:- ti-- = c frg+n f; s5 p : ts >{P:s = i Hil : E3 I g; *i + : - q 3 * .Y +S'qqii i$ . &s rR- s ; .++i += e = d-F ", + r 5 + +: ; + E :f lr iE i 5 +! 3 s;:-. b : ? r :i o- rl- [ ie 3 ; qR g 3 E:,E-* I i r i, ; q S e a 5'q o ci - : # ] Q = =* S 3 ? r ='Ptr o X.P *q F.-, F 3 a o ?$1; a= : ry a &.= -q r p FI o -,.-j -=. i, o'] ; #; 5 lj 7-sn Ig=": =5 ;Ei3*s=q 5 : ^ * De R^ 5 ='3 o* &- 5'&I ? 3 f g E l: Q,i; l: , :- *- g 3 a=3:;a;3p:o=3!6,u :yo - _:@o=o-r^ 3,E o Q r Fo .= B s qi p; [t r s A:i i f " 8- ! TB-39=*= q t SS ; ;15' 9'i lt r x N 5 *o : g [: ? [ i i : : f g , ; ;- o - ; r g-s:r g s q 1; i.i s I r E dE q ; e c e.X 3 3 f S. , I :=d-s 5 I e= 3 &3o [3 o'5 B? si - 3 Q.E-;= ^- H .-f E ; 5,6.re; = * l= g: E .iii q,g r o-= l.a;rg='il3,E ! iiE+ =q-o E-l5.r; j ed 6.9 5 Jj fi r .- 3 E sq R a:' c or g 5,ui c iq 0 co.i a o 3; : ; 3 o 3:s I r o o
o
=

o < i i ^ -:9 -: --; d, 3 o^ (D o + r q J 0r ^_ -- |j u o 3:-o *9__ (D ^. )3 fr q i'4:e . E'Ai! !a-6 E *+: -o 2 3 _= o-o y &+:3 - i H m R O d * - p .^ u g x- r .d q == [ ; ea'4uE-q,E - u b; S, E C 3 $ 5F-E 5= ii,;B e,:q 6 E H s F e s B E : s + $ 3*, g : i * : q q.A q-

[E r :;q o r - o o a =ro ; fo .Co d o_ &E = :3e 5 ig; d +. H B i B s P q *: i 9: 6 g 3- E =88;9 e 4 q & e *I l u*e * - i r , + q E e J.S 3 * d [ i q X + i; tD l.8L;; E 3 [ q o g;8 = c ol o o

o )x + o- o. 5 3 : 6

fosis del hombre y la mujer autnomos en el devalu


=l

r.pD X o 6 o: ht o o q -- a Y f c o_ X I i P 5 b' - f ' o::o p *o-^ o p c -dJ R o 5 ^!r 1 =

: *

En tanto que construccin conceptual, la economa se esfuerza y lucha por subordinar a su gobierno y por subsu mir bajo su lgica cualquier otra forma de interaccin social en cada una de las sociedades que invade. En tanto que diseo poltic o, adoptado como propio por algunos, la historia econmica es un relato de conquista y dominacin. Lejos de ser la evolucin idlica pintada por los padres fundadores de la economa, la emerg encia de la sociedad econmica es una narracin de violencia y destruccin, que a menudo adopta un carcter genocida. No puede maravillar, pues, que por todas partes aparezcan resistencias. ' Establecer el valor econmico requiere devaluar las dems formas de existencia social (Illich, n.d.). La devaluacin metamorfosea las capacidades en carencias, el comn en recursos, los hombres y mujeres en trabajo mercantilizado, la tradici n en una carga, la sabidura en ignorancia, la autonoma en dependencia Metamorfosea las actividades autnomas de la gente , encarnando deseos, capacidades, y esperanzas as como las interacciones entre ellos y las de todos con el medio en una serie de 88 necesidades cuya satisfaccin requiere la mediacin del mercado. El individuo indefenso, cuya supervivencia pasa a depender necesariamente del mercado desde ese mome nto, no fue la invencin del economista, ni tampoco naci de Adn y Eva como sostienen algunos. Fue una creacin histrica, fue creado por el

89

surgimiento de la sociedad econmica, una condicin que se debe renovar, confirmar y profundizar continuamente para que se mantenga el reinado de la economa El desvalor es el secreto del valor econmico y no se puede crear si no es mediante la violen cia y enfrentndose a resistencias continuas. Los economistas no admiten lmites a su aplicacin. Esta opinin se asienta en la presuncin de que no hay ningun a sociedad que est libre del problema econmico, tal como llaman a su definicin de la realidad social. Al mismo tiempo, reconocen orgullosamente que su disciplina, en tanto que ciencia, fue una invencin. Les encanta remontar, o mejor hundir, sus races hasta la antigedad, utilizando a Aristteles y sus inquietudes acerca del valor como un punto de partida. Pero contemplan estos atisbos antiguos como meros presentimientos iniciales, herald os de los santos patrones de la ciencia, aquellos que descubriero n la economa en el siglo xvni. Naturalmente, los economistas no inventaron los nuevos modelos de conducta que surgieron junto a la socied ad econmica a travs de la creacin del mercado moderno. Pero los padres fundadores de la disciplina eran capaces de codific ar sus observaciones en una forma que encajaba bien con las ambic iones de los esquemas emergentes: ofrecan un fundamento cientfico al diseo poltico de la nueva clase dominante. Cuand o esta forma fue recibida por el pblico como verdad, siendo consecuentemente absorbida en el lenguaje corriente, se manife st capaz de transformar las percepciones populares desde su interior, cambiando el significado de palabras y asunciones previa s. Los padres fundadores de la economa vieron en la escasez la piedra angular de su construccin terica El hallaz go marc a la disciplina para siempre. Toda la construccin de la economa se erige sobre la premisa de la escasez, postulada como una condicin universal de la vida social. Los economistas fueron incluso

! *: q;

m m !a:8 x -

a,^

egE

s=

=.d

, 6 g b 5 -o # o_ i3 *,D _3 L; o & q--l d o I"X ca ., X o c =ro Y'-r ^ -*A = o ^; j I E = I i*= I x a.: S . T, s+;: *^-=- E 5 q."l 3E 1 q =: s,: 3 q 3 == '=g !.r.o

* I = y r o'X'-o = 3 tl o e "- c () 3 ^ -. ) = 25o=6 = =; = = I 0) *V

r *E: ; r e I r + a +; [ e-o ? i; q{ : E; ; = I B e 4 - } s f ; E_,-: { f s 5 E 3?g=:3 = 6 qQ q, =

= e I. +^-cd o-- =: -q ' =Y a 3 5 -5 E S i &I = d Y rrs

ob+;s 3: a-o r JI. o

+,8BERRilo.N

< h o r x I

sr = @ !D

<

53 :E== * : 9I ts E & ' i{ ; q'9 a F 8;'trBx jg f + o 3 Q-o E 9' I !i q = ) o o 5 = ii -'JD$ =^ i; a cj = = ; o - + o a

=x .{-3

Rs ;= : qd * Ig !.g 3'< o= D o o* 3 - q J o 5'c r p 66= g

N Y < L +v _= ? a^. = = -uaD e 3 (o-=_d:qe"R: 3Prytij -" bdqE,E

sB +il: a: g p51g : @\-pnde3EqE*:E^P


g)^Ol1lo

i f= ^\ ^ 3s =+g < , pap E ,y g

*Y Ya ilj=.4 :-o^o-orc-,^oo,b0.+=-I6'o66-g:E;: =4o u L 'm< i o 3'- d38 t*-f ll-:;@

+; 4:

; i E'

3,S

=5 += 3 +-=

a;E-ddeFQ{f

0= = O E;3

.-

y.

o-= + qq;B=169 lr x - aj 3; 'b3 -5 :

f-r3.= E ita 3;E1ea3=

or

[.8

o-O

^ rD a_ -=-::

_9

a) : I o'J D

5-=

(u o aD gqooo-'. ^ ::.-&f

econmico fue, de hecho, la condicin previa para el

dsu=; q;H$[$cii ifrrHi=eHr *]:1a 'ddPR a d H ; E-+d re a ;-qi 3; ; [i q,E d a 35 = l+ 3+ 3 s-qd,-&T s ? s e B s r;+E E g= Y 'q-.E
La metamorado hombre
O

" 6-Dc):n = =?,-= 'x 3 d o_F&.-s g. }i #+r"l$A= + B

= --C, 3';:9.8 E _j\y =.: 3 qE . _ 'f ; - 1-= f ;.v 0 =.=.9 q ; e B + g_q:il F f + H q6 g H I ld q s - f -o ro a H q = gD -o 6 e B = Y Y r o * r.

e "agp35i:.ql+ i l; t :34q3'if

de dicha esfera en el centro de la tica y de la poltic a. Esta transformacin brutal y violenta, culminada por primera vez en Europa, se asoci siempre con el dominio colonial en el resto del mundo: colonizacin y economizacin eran sinnimos. Al desvincular desarrollo y colonialismo, lo que consigui Truman fue liberar la esfera econmica de las connotaciones negativas que haba ido Cultura acumulando durante dos siglos. No ms viejo imperi alismo, dijo delvs ta Truman. Visto retrospectivamente, es posible apreci ar que el nfa- antropologia sis en el crecimiento econmico de los primeros desarrollistas posTruman no era ni una desviacin ni una interpr etacin errnea de la propuesta del presidente americano: ms bien era la expresin de su misma esencia.
o

'v'6 !D- o Ji;=dp = ..; !D'e' q E { t + g & o o= -o >, 0 3 ^, ' < =

fl,i" 933$* q o- f m

p q p : o o, r. tDp = = - r-

N =) ^; : & :E a3 t;3g

proyecto econmico que rediseaba la humanidad.

0,

0)

-v i

O- +

@ @

cAlOo0:o-q

^-'fOm(Dr

ofLl-o=ts-

-oa<p-{

J.v\li)<r

i;

-a

.)

O O--O .=.

:!..i

t[5;H:-: l[ :rlg [ +p ia pi i a -o [{ =d =tn-lt,1sifs* *$rfrAr; - i+; ilb ; 5 r ' . SEieH! EeE':f 336q+H u: 3x'D.x ari I b+? ; !) * I "+ 3 g H I H r +H; +i r }t; * 3{; [ +iq ]E f q il8'd B: +g tg 4{l; =X P Hla"'s sE s i 4r oi e.(p
e

9r o o -r o o

; ; +; g 1< q 5 i5; .s $; a =. l H{&q lu8e=q,eX6 3 al-83*+rQ qq+fS' 8.5 3 5t =

i \ g A + p sE[$iflE+[E[it$g LI + H b ; =

Hoy, el sentido comn est tan inmerso en el estil de pensar

o {p=

econmico que ningn hecho cotidiano que lo contradiga parece

3. +

rra estaba tocando a su fin, Karl Polanyi public La gran transformacin (Polanyi, 1944). Este autor estaba convencido de que el determinismo econmico era un fenmeno del siglo xix, de que el

suficiente para provocar una reflexin crtica sobre ese carcter

i; fi; r::: j ;; i + I ; + Ht gr g i ++E I q' 5 r3

f,o dt' :.o 60

*i

atribuido a la realidad social.

sistema de mercado distorsionaba violentamente nuestra visin

-+ E o = ^ i Y () o o ' - =-o . = H 7 *a a. U E 8 q fd I P

d p o o o * N I * + 3 il 6 - { o 5 5 a H + Y'r

p -o f * o o_ 1I _X- g g f

La escasez tiene connotaciones de falta, rareza, restriccin,

connotaciones, que aluden a condiciones presentes por todas par-

tes y en todo momento, se han mezclado ahora con las denotacio-

c _H c . p,,

deseo, insuficiencia o, incluso, frugalidad. Dado que todas estas

_-

Cultura ydesarrallo: el punto de vista de la antropologa

sobre el hombre y la sociedad, y de que tales distorsiones se esta-

ban mostrando como uno de los principales obstculos para la

solucin de los problemas de nuestra civilizacin (Polanyi, 1947). En consecuencia, Polanyi document cuidadosamente la historia econmica de Europa como la historia de la creacin de la econo-

nes econmicas de la palabra en tanto que terminus technicus, el prejuicio popular sobre la universalidad de la economa, con su inseparable premisa de la escasez, se ve constantemente reforzado. Pocos han entendido que la ley de la escasez formulada por

ma en tanto que esfera autnoma, separada del resto de la socie-

dad. Mostr que el advenimiento del mercado nacional no plasmaba una emancipacin gradual y espontnea de la esfera econmica, sino ms bien al contrario: el mercado era el efecto de una intervencin consciente, y a menudo violenta, del gobierno. En econmica comparativa.

c r - g

los economistas, y que hoy en da aparece en todos y cada uno de

los libros de texto, no alude directamente a las situaciones comu-

nes que la palabra denota. La repentina falta de aire puro durante

un incendio no es escasez de aire en el sentido econmico. Tampoco lo es la frugalidad que un monje se impone a s mismo,

^ \ f .=^

los aos que siguieron, Polanyi puso los cimientos de la historia

o-N !o D l- o- o 3 qp r e,c -o o f !e !p +e =,, = e = *

ni la insuficiencia de energa de un boxeador, la rareza de una flor o las ltimas reservas de trigo mencionadas por el Faran en lo que es la primera referencia histrica conocida al hambre.

;3

Tras l, muchos otros siguieron esta senda, reescribiendo la historia econmica como un simple captulo en la historia de las miento de la economa a travs de la invencin de las ciencias

ideas. Louis Dumont, entre otros, ha mostrado que el descubri-

Los economistas interpretaron la ley de la escasez como la

forma de denotar una presuncin tcnica fundamental, aunque

a. u o = .= : . p o 6 p = ro R i -=? e :: -c q' q. ;:

econmicas era, de hecho, un proceso de construccin social de ideas y conceptos (Dumont, 1977). Las leyes econmicas de los economistas clsicos no eran ms que invenciones deductivas

imposible de probar: que los deseos y las apetencias del hombre

son grandes, por no decir infinitos, mientras que sus medios son

que transformaron los nuevos modelos observables de conducta social modelos que se haban adoptado con el nacimiento de la

P,ioE;5.'la6aq

-u d A 9 0 od-=r-:

blema econmico par excellence, un problema cuya solucin han propuesto los economistas, bien mediante la planificacin, bien 90

.5Do.o.:uj-*6=.O<6=f,o'Xo=Xo9'=9'

asignacin de los medios (recursos). Este hecho define el pro-

a travs del mercado. La percepcin popular, especialmente en los


cDc-tr_o\?

: s + H's': 5s Hr

t* co (-i + (u u ;D - = o s d o---

91

cia previa de leyes o hechos econmicos interpretados e interpretables por los economistas no se sostiene cuando la

q a6 "'0Jf^o-

palabra escasez, asumindolo como una verdad que salta a la vista.

sovP)l

pases del Norte, tambin comparte este significado tcnico de la

confrontamos con lo que sabemos sobre las sociedades y culturas antiguas o, incluso, con lo que todava podemos ver en alguMarshall Sahlins y Pierre Clastres, entre otros, han descrito

Pero lo que no se aguanta por ms tiempo es precisamente la universalidad de esta presuncin.

nas partes del mundo.

documentadamente y con detalle culturas en las que presupues-

a;!: i{- bi ;c;

ts

* 8

"iq

sociedad econmica en axiomas universales destinados a llevar adelante un nuevo proyecto poltico. La presuncin de la existen-

. rp

limitados. Semejante presuncin implica elecciones respecto a la

- ;i'gr[=liriq :iHaIr$Ff:Ai=: qloo ; *ss3:3esH;3,*s,. r., a t ",^ 3&q+l+83dE.Er-= i* I O gl[*EBl**= _ c,o e = f S_ d ea E,t e;18_H.[; - .Rdqb'i+i': o-' qFpHrIiigrHi[*$ e-r[*f d-r1ooo 7x o*.c qlS=[Iisi -*sB ^r ;3 ,5'.P+e 3* E[ e qd ET;;f $-r.Fi +*+r3 [5$[[f}ii*+r ibrsaiqs'{eoiq

8 I o i.! o-= Q-goEo-romoaoo-f, H-413. B, ts 3. fe; q g :39 +**B : X $ 5 Fp q ;.; = o 0,'* i = + 3 E i = i _ 3.8 I = d H i i +5+= ; s' q.i 3:$s d : iig *SI9 3: I : r +=3E E qs' ; [+fi3 B D q &sB:?"- 6' - b'= o u - ; d q : ; :'; b'g g ] ? 3 3 B [; ; 3 3 r --- o *.S fl Y: = o=J='Y ; ,i r pH{ i.e : ns ! s =,3 q r ;a q I 1+ 3 e E t $* a q q o ; -o 6 I ;s E o ;.s { S; n'3'= E IB': E; ?:3 lTi*&e i 3qg 9o 6dSi'q+i.J^-- =e EriEqde=\ r ^-) d r E =o ;3 s: r; I a l5= = 5 s = r YToo q ql co.< + ts 3 c: b;*frapo c s-[ - p 9 oki - I h, q P ; = q o ip' c? = ? = o cD o ; ; = &; ; I;;' t! i; -q i +< E o 3. 3 d.; = *: " o-= = RRf9&833+3f B 96'..,.,

r; [ $ e , + + 5 fr i

-E

r; TI; i* 3]iH ri{qP}*

3 q:''* p ,D

Unos aos antes del discurso de Truman, justo cuando la gue-

*+: i is[[ i it 1ir+= f'+rE,re3 $fijf qi fig *3:; :-rl-; =a H 1=i*:

capaces de transformar el descubrimiento en un prejuicio popular, en una perogrullada evidente por s misma para todo el mundo.

=fs-Si [*r+i+ii rr[r* E q qj-g q 3: d $ r 3; q #g:'gi3 H ir ! i.H s $; *fii*[ + :I e 3 a i g ia [: q 1'= r 3 Sq e: q ;E E $ fl : si ; I e,=3 + $3 E T r i * sB: i * a E e= S n E 3 i :-':: q.Igea F s q -0.= I s E

I_ 3 =

reeEsq==63H r'Pe:qry E' ;- o = = r = i;'"-+}gTi -dil30:a J ? .E.e'i*Xr.:b'B F=P; *:J;Q -s ^ o = 0 ? X is

rrH:;;;r[ [s:[+:"gfr5 s$i;_f5d i 6:;{$i:FIJ =s;s::t[ Ea:{e 4 Ei*$3-sB:sE fr 'olg;;9;;:q ai:3?le-9 SEilo';, o-E =p4+{XS ;:[s=q 3lilrt;st;E-f;i+iA::
-r n: = * & g + ; o
_ , o j o.; - P o !: o '{ cu E b ^

f33ffr::iE.-l:*e=s6;

*till+;iS.O: &os.d:q*Y q, -6-.E b.J; =

;tg,-Hil3

oll;=B s*.f;g':qq.,=;q

9'> ^- 3 * i i, o, t : : lE = s f 3 5 e -&- --- 3 4 ; t i.Eg I s ; E s i 3; $: qE : [ = i 1; E r o-q-=3d X : 1.? E3a + 1 g-.i BE [ Fi [ s q a ;- o e E s=g t 1E = i i a : l; E [ s = 3; t e.A.r 33 d = > = - ,- Ii - . : = ; 1f 3 B f I f t B.o j 1 a 7 o .^ i a r E o=lDoo9-o dE r ;: I [,$'[ .o = t 56:- -qi I q +BT13 ]9il8 = E -oR a . e; ec l3 q IB il ?E B trr {3;.q e98- !e gag B [:; a I d q : ; e 3 3 e I e I -- + * f d d i S i* o- ! : qgq o.= 3 3 j g g s .rs * * d d i +-gi-;'+3: ?;i;fi1: 4 b:5 : i I q,fl frF d Q SH X t i ; *o,EE,Be- o e lff :sgi:E=d-rid=Ei g -,^ yo *u g : o-: -. :L-^ a Y l.' *d ; f -o
<

p !I o o (u c o,q a o o I @ \< qts c = o 3-_.8 ^ = d u P o_ = T BE

mujeres que viven, o se considera que viven, en los mrgenes del

g*i[[?S:$ Bg:.,

1972; Clastres, 1974). Los llamados marginales esos hombres y

que no existan antes de la Segunda Guerra Mundial. Ello no quiere decir que las gentes que ocupan estos espacios nuevos no

q q-

todo un conjunto de experiencias de esas gentes estn tratando

antropologa

l:eq

teora como en la prctica. Por todo el mundo, descripciones de

de vital e

I *pI

- k

continan desafiando los presupuestos econmicos, tanto en la

Cultura ydesa:

Desarrollo

resultaron destruidas por la forma de interaccin social, econmi-

ca, industrial. Tras la extincin de sus regmenes de subsistencia, embargo, ni la sociedad industrial por s misma, ni los remanentes

de ganarse un lugar en las estanteras de las bibliotecas, pero no

probaron distintos sistemas de acomodo a la forma industrial. Sin

encajan bien con ninguna de las clasificaciones sociales filtradas a travs de las lentes de los economistas.

i33iiis
!..1.
^,

mundo econmico encuentran apoyo en esa tradicin, ya que

sean los herederos ique lo son! de una coleccin diversificada

de comunes, de comunidades e, incluso, de culturas enteras que

de las formas tradicionales que trataron de adaptarse a ella, pudieron culminar con xito el mencionado proceso de acomodo. cuya consolidacin y florecimiento han sido todava ms estimula-

'- ool 1 a J z r [*,=*i"ea= Eq;e'dii3$h ;tiqi=.sa ; .i :d.=:;:i *I;i+-efi

r-Ba:U,?d od=<rdF ils+= ilr=d3=rI B'd4::.'; ruSflg: C--S ;-5,[; ,$S:x;nsp

Los nuevos comunes9

r ,_;3; +i3;+* cs*.8:

Este fracaso es la condicin previa de las invenciones sociales dos por la llamada crisis del desarrollo. Para las gentes de los mrgenes, el desengancharse de la

5 o f E 3; q

nmica o para la mayora de personas que hay sobre la Tierra, si

as se quiere, luchar para limitarla no es una reaccin mecnica a

Ms bien ven su resistencia como una reconstitucin creativa de formas bsicas de interaccin social, cuyo propsito ltimo es liberarlos de las cadenas econmicas. As, en sus vecindades, pueblos, aldeas o barrios," han creado nuevos comunes que les permiten vivir segn sus propios trminos.

la invasin econmica de sus vidas. No son luditas.10

q CD o :l o o X (4 + I = p r \-l =.;X' =. 3

Para el hombre corriente que habita los mrgenes de la esfera eco-

lgica econmica del.. mercado se ha convertido en la condicin misma para la supervivencia. Se ven forzados a confinar su interaccin econmica para algunos, muy frecuente e intensa en dominios externos a los espacios en los que organizan sus modos

de vida propios. Estos espacios eran su ltimo refugio durante la era del desarrollo, Tras experimentar lo que significa la supervivencia en una sociedad econmica, hoy estn recontando las activamente para regenerarlos.

bendiciones que hallaron en dichos refugios, a la vez que trabajan

92

93

ge d d, : 9 o *a ' il H * q r :' v. 3'B a* L ?.p B

mdicos, les faltaban doctores, centros de salud, hospitales, medicamentos. Ahora, tras volver a reconocer la salud como la
(D

estn regenerando su propia capacidad curadora, beneficindo-

ts,
-JYO-

!l i xl-J=.

capacidad autnoma para enfrentarse con el medio ambiente,

;lig;
E

$tii Eet-. o

x= -xa;"r $ -4 !go=o(D

9. The common, o frecuentemente, the commons, se puede traducir como el comn", trmino que en algunas partes de Esparta designa todava a las berras y recursos posedos y explotados conjuntamente por un colectivo formalizado y territorializa do, particularmente por pequeos municipios; en ocasiones, el propio municipio, o la asamblea de vecinos, puede recibe tal nombre. La desaparicin de .las estructuras socioeconmicas plasmadas y representadas en los comunes ,, haba sido uno de los blancos de las estrategias desarrollistas; de ah, la significacin que el autor da a este apartado (N. del t). 10. Los luditas (Luddites) eran artesanos ingleses opuestos al proceso de industrializacin que, a principios del siglo xix (sobre todo entre 1811 y 1816), se agruparon en bandas y protagonizaron revueltas en las que destruan la maquinaria. Fueron llamados asi a partir de un tal Ned Lud, supuestamente un perturbado mental que en 1779 destroz dos tricotosas. En la lengua inglesa, Luddite ha pasado a designar a todo aquel que se opone al progreso, sobre todo a su cara tecnolgica. 11. En castellano, en el original (N. del t.).

;3+

f lo."-e:

Al equiparar la educacin con los diplomas, siguiendo la definicin econmica del aprendizaje, les faltaban maestros y escue-

las. Ahora, despus de reincrustar el aprendizaje en la cultura,

,-.=e.i;r' -Ei=,+-- 's

gozan de un flujo constante que enriquece sus conocimientos,

G-

:i

! I B.-=-

con alguna ayuda por parte de amigos que les llevan experiencias y remedios externos a su tradicin. Al equiparar la salud con la dependencia de los servicios
=-

;[;BBf;E d.: + t 1 1s H ; o- m 3 U: 3 = + = + $Ege;fHiq,++ +*i*! E ;r ;+$*dtq, $ +t3*=s;?;$5a Itgi= fll $n r l HIrs[+s;; ?!9:PI +.6';s s.iiq$
- 5I 0

E $E- g:l;:$c ;- rs$ *s ei; [ $ adi ; s;E=Epfqf = o p Lj -s f; Ir..^ o - ^.i 3l;-li:=or:3, ]* 3, Fl =& g;i'
=,^

-.r

tos no econmicos gobiernan las vidas y que rechazan el postulado de la escasez siempre que se plantea entre ellos (Sahlins,
^

En estos nuevos comunes, se dan formas de interaccin social


q)

o --.x d i o, o. a o u o : I F

6- o.

-i

ri i

.=P f q

P=

(o

N]

i[

rs I a eu q.&8 r3q s-er : { h s EqlIr$r$$E I -3,II fr a i 6 ; : q +: 3 q - ' i $ i -' a ; I a q'-iE F ?: Hr o i I H = i; [ il iE g u ' ggq. , H q 5 R * = o. 6- + i F6E 3 i ;=q-i R 0 [ +* ]ai q [."q fr..i B: : e r ood En Es: a; iEar c Bi 'g *;- qi+i A+=; N *[g pL; o !D ? - o : 3 3. * S d I i : g . q, - : cr y e-33 P:ZsiiEiH;; :5 3[E ++:83:;33;[& : Y= B l l;;i i.HE $B e ; 5*E rl: i3: x I E ii sgstr[ iEqgl]];:ti $tgE;9, 'rHa ;ni ;+;?+3?'? Eo b33dq:8 P q
o.

';:spg;BE ii;: -oBq:8:&Q.-dJ; o6^', rE;;i+Eeq[EBE i3;;;q+ii+q Ei. eri-sdi+qFiq= i:t?=[i qfi qE3 a' :++' oeixoo
o

-'.+ir pE:ri qeEls: gFE; EEq;:+iiliq;: r[3+ [-#:ji!.I Ee.j EEBfqs*:*.=r;j a.';0 B],E:s;;E8q g83 i*o,e i:d :-*= lE I q+; ileH 3l; H t; =Hfi g* q i r o' 6i:+s A lle =i[-* &,s o E 3: ; 3 " 1EI i X: E : lH r +G g'3*

f[ :3$Hqf;i{;nH,4t +?rl ti a=*Bi=lE q ft +E Tg H;is arlE:+ir3$

qQE Tt qT9riq aq qB rp'- E: 5i E q BB = a4 e 3 3 s g* 3; r,>3't;Ie

:-;e3

se de la sabidura tradicional de sus sanadores y de la riqueza de la capacidad curativa de su entorno. En este campo, tambin, con la pequea ayuda de sus amigos, cuando algo, ms all de
!,,

+ i = 3 ; i o I R Z e -" E L -q a-i, : s sq B - ii o o A f e P r g 3 I a a ' " - !r 5X :-1 g a e fr po: B E E r, r o o.: o ? ^; P e-o 3 -l q 3_ 3 (D i $-" +i E 41[ s. o i o.D-o '] = I i bj - x 4 - f i ? O d = : o = 3 rs I ; =8*3ttr=qg r o ai a.9'rn o 3e .o - -o = =' =q:$:-15-iailqPilgq H:LE; 0) u'PHo- dq iid* H ].d e ai;3 = = Q $ H i 3 ** q 1 -=^ -. d2. i l

: .a ? &d 3': : H sE : : qe*3{ (u v I H - ) ; !r r- ^ X.- 'tD o U = : +;u:E4Ei t ;5[ ;iiq]g *; i= 1E 'a-*q: B-: =+ * o-i oE ;j q.; u =l:S I I ; t e,?8fr9d$: Tr.g,

la gente descubre el apoyo que pueden ser los unos para los

o o o-o - H

Desarrollo
O d--< e.o q
Cultureydesarrollo: el punto de vista de la antropologa

s d o o

- -3H

o_

E55+gvaa

oo-.-.*.i

va les afectan, como consecuencia del tiempo y del esfuerzo necesariamente invertidos para reparar el dao hecho por el desarrollo, o de su incapacidad temporal para escapar de las interacciones econmicas perjudiciales que todava tienen que man-

satisface, en otro, reunindose ambas merced al mercado o a la


i? ,

tener. No es fcil, por ejemplo, quebrar la fidelidad a los cultivos comerciales o renunciar a la adiccin al crdito o a los insumos

:a;+;; i; s B-, Q; ;i ii.-sd .;=EaQ',3'EqB ;j:s"o* ; s dgi+I: p --

Los campesinos y los grupos de base de las ciudades comparten ahora con las gentes que se han visto forzadas a dejar el

B ;:3EE. te;l= -o.tr P : o - ^ 3 : ::;g'= + d"=',ts =H $a: ir=ti = 21 9$--B i ri*[!t gs ; qH^E r[ii33 q s E aE d o ]*Ifr :sB: p"srT=a;

la nutricin.

centro econmico los diez mil trucos que han aprendido para limitar la economa, para burlarse del credo econmico, o para refor-

qH3g +EE il4 3 r:-dir o- ', ' ^-io)Xo a

mular y otorgar nuevas funciones a la tecnologa moderna. La crisis de los ochenta priv de su nmina a gentes que ya se

rar formas de comercio que operan fuera de las reglas del mercado o de la planificacin, estn enriqueciendo sus vidas diarias, al

ii I =

lidiando con la difcil tarea de reubicarlos. El proceso plantea grano

94

i=,ii ;r[EJfl :oRv-H. i3.1-=sgil iA--?p::[

12. La expresin inglesa es intercropping, que se refiere al cultivo simultneo de diversas especies en la misma parcela. La etimologa de la palabra arranca de la geometra del huerto europeo, en el que los cultivos se suelen intercalar en hileras, preparadas de una u otra forma La palabra dpolicultivoa cumple la misma funcin semntica, evitando esa connotacin que no se adecua a numerosas explotaciones en todo el mundo, y contrastando con los .monocultivos., tpicos de la agricultura comercial, mecanizada o no (N. del t.).

? c o H

ao o 9 o!

poltico de peticiones y promesas, o se traga el juego econmi-

+hlo *i p u

rrollo y, frecuentemente, reacciona desolado, exhausto, incluso con desesperacin. Constantemente, queda prendado del juego

Sild g a-i au ooz v-- oi 3== S'bfP)" " 3;xr =


ooe'l

haban educado en la dependencia de los ingresos y del mercado, gente que careca del equipamiento social que les poda capacitar para sobrevivir por s mismos: hoy en da, los mrgenes estn
X
Yl

reducen la mercantilizacin de su tiempo y de los frutos de sus

9t<

tiempo que limitan el impacto y el alcance de las operaciones comerciales que todava tienen que mantener, con lo que, a su vez,

aX

mas de interaccin arraigadas en el tejido social, y al romper con el principio econmico del intercambio de equivalentes, estn recobrando sus estilos de vida autnomos. Al reinstalar o regene-

esfuerzos. El actor principal de la economa, el hombre econmico, no encuentra respuestas viables para afrontar la crisis del desa-

o - o h{ D-o-on,] o-= 3&stdE383:; gssa

bres y mujeres ordinarios es precisamente la recuperacin de sus propias definiciones de las necesidades, desmanteladas por el desarrollo, como percepciones o como prcticas. Al fortalecer for-

e fS;0

industriales, pero los policultivos12 ayudan a regenerar tanto la tierra como la cultura, proporcionando con el tiempo una mejora de

planificacin. Una de las facetas ms interesantes de la regeneracin que se est llevando a cabo en los nuevos comunes creados por hom-

.-j

-iooToa

a=ri?aE.nif a - o o i*r tLD_ao_ 5 ;rBq;3I, H3 =bEI_e33Ffrq,;g ,=;-. jE:E. &EE il dHs iiE Iai a<3e A5+, fi8,-rq=' j+aHYE

q;

Las necesidades no se separan en esferas diferentes de la realidad: las carencias o expectativas en un lado, aquello que las

3 5 9

y con el entorno, volviendo a nutrir sus vidas y sus tierras. Y, en general, se las estn arreglando bien con las carencias que toda-

3+5 e nE YE,HbEle-g

definen con verbos que describen actividades que materializan deseos, capacidades e interacciones con otros y con el medio.

}? e3::ei:

duccin y del consumo, asociadas ala mediacin del mercado o del Estado, les faltaban ingresos y padecan escasez de comida. Ahora, estn regenerando y enriqueciendo sus relaciones internas

*; iti

asume fines ilimitados, ya que sus fines no son ms que el otro lado de sus medios, su expresin directa. Si sus medios son limic o

tados, como lo son, sus fines, sus objetivos, no pueden ser ilimitados. En el seno de los nuevos comunes, las necesidades se

N l:H-i P

su alcance o del de su dominio tradicional, requiere una colaboracin externa. Al equiparar el comer con las actividades tcnicas de la pro-

otros. La lgica bsica de las interacciones humanas en los nuevos comunes evita que aparezca en ellos la escasez. La gente no

=s:d-eili6 3 : 3 g +. r-5 q3[;+sr:i; *3e.[(!El q;IlqF]-\L=c 3 13131 1+;gP :;+ tf qs3{+'a? ?' bq
0)

-o

nE

aa

des desafos y tensiones para todo el mundo, pero tambin ofrece oportunidades creativas de cara a la regeneracin, una vez que
3

--o lBi =9,: =; !=+ ;Xg. =

o-

o-

13 r:S:3j s trl1E-r {= H ",= H e H = 5 rE E 3-" e i$ i:3 u $ p + j I: d =.o >+E *FH r;g q:_iq =; s,T.o 2e = PB 8-;o;:*=';:iesaBq+ p ; r 3 ;3 H r 3 e B & [ H g 9 * E {i o- R I f

+;Sis+i.:333B *;:gs t *;-*qB:Q.EEodP"-o o q

3;;dEtio;+- 6 3.;: I o 6 P 3 ; 3 n N. =-F: Ppg* = . _ J = p p ., ^ 8.3 1 # =

* 3 i 1H R = e- rn =;q;:=:EHAi iiilqIsl&d

iHE la i r * X 3 B ; E; e is;;qs*i9Er E 3 E : i q* s
-d

:_o

que pueda pasar. No busca ms que espacios libres o apoyos

Celebra la aparicin de los nuevos comunes, abiertos creativa-

./

a .) o -: =p c9g)oEo- = -oo!.,1.@=.oNi--

l;t3; eE

coaliciones polticas cada vez ms capaces de reorientar polti-

dH *Y

3-8,

d=9 ap

cas y cambiar estilos polticos. Apoyndose en experiencias recientes, la nueva conciencia que emerge de los mrgenes

Cultura ydesarrollo: el ponlo de vista dela antropologa

i3+F ts qd

o+

limitados a sus iniciativas. Puede mezclar ambas aspiraciones en

Desarrollo

mente por hombres y mujeres corrientes, comunes, tras el fracaso

de las estrategias de los desarrollistas para transformar a los

.l

hombres y mujeres tradicionales en hombres econmicos. Estos nuevos comunes estn dando pruebas de la capacidad y la ingenuidad de la gente comn para reaccionar con imaginacin sociolgica, siguiendo sus propias sendas, ante entornos hostiles.

puede despertar a otras, ampliando las mencionadas coaliciones hacia el punto crtico en el que empiece a ser factible la inver-

sin de la dominacin econmica.


o
(n

I,

=s 3

m^ov='

B_ *.

*f,6

reglas por las cuales se gobiernan las sociedades modernas. Los

.l AE; * o- R = P fl 3o3jd*=e.[:33; ; *; I e a + q q & E r_ B Q B_ e a; q= s; r jE:

:lsr3:i+si}a3 1d.^-E E 5 q ; ; ; : 5

3: aq i3 P?ry?',?E. I&

i9i

La economa de los economistas no es ms que una serie de


E

= qs g e:-: +tfl 3 F +6 = q *sqB - r : r o 3.3a; E fi =a B 3 I a3 d g gqqdl=#=*3?a = =2 {,9 e fr e: E t S ; 1 *

Este ensayo es tambin una splica. Suplica, en primer lugar, que se establezcan controles polticos que protejan estos nuevos

hombres y las sociedades no son econmicos, ni siquiera despus

comunes y que ofrezcan al hombre comn un contexto social ms favorable a sus actividades e innovaciones. Tales controles polticos

de haber creado instituciones de naturaleza econmica, ni siquie-

slo se pueden poner en marcha cuando la conciencia pblica de

ra despus de haber instituido la economa. Y esas reglas econ-

los lmites del desarrollo se haya enraizado firmemente en la socie-

micas se derivan de la escasez crnica de la sociedad moderna.

dad. Incluso aquellos que continan convencidos de que los objeti-

*<l

Ms que ser la ley de hierro de todas y cada una de las sociedades humanas, la escasez es un accidente histrico: tuvo un princi-

&B ,:

nes han sido capaces de conservar viva otra lgica, otro conjunto

tB

mente el cinismo de aquellos que, conociendo sus lmites, continan

de reglas. Al contrario que la econmica, esta lgica se inserta, se

incrusta en el tejido social. Ha llegado el momento de confinar la

economa en el lugar que le corresponde: en un lugar marginal. Tal como han hecho los mrgenes.

t;=s:

83

Este ensayo pide el testimonio pblico e invita al debate igualmente pblico sobre los acontecimientos posteconmicos que estn apareciendo por todas partes, con el propsito de limitar el

dao econmico y hacer sitio a las nuevas formas de vida social.

Reta a la imaginacin social a concebir controles polticos que permitan el florecimiento de las iniciativas posteconmicas.

96
o)

g7

13. La expresin utilizada por el autor es carpetbagging, forma verbal correspondiente a carpetbagger, 'poltico oportunista que pretende o logra representar una localidad que no es la suya' y que toma su nombre de esas bolsas de viaje hechas con tejido de alfombra que tanto se prodigan en las diligencias de las pelculas del oeste; de hecho, en origen, se aplicaba sobre todo a norteos que operaban en el sur, despus de la Guerra de Secesin de Estados Unidos de Amrica (N. del t.).

C_! @- q @ q <: o o ii s

-o - o! =o x o 9 r ",o@

o " o O () 5rD+ S q:- k -o G q ^ r - =rA

O o r

-; o

Este ensayo tambin suplica que se fomente la investigacin y la discusin pblica de los temas que dan contenido a las coali-

o'

.d = o !a! oo o:l do 6)l ! c -o o +Jf.

+O i^ --a qO ^ N r - ;. -! O:o -^

*,3 >l

'3 N9l

o.o a-lo

OPo!

=' foooo

fl

c9

ciones de ciudadanos para poner en marcha controles polticos de la esfera econmica, al tiempo que reinsertan las actividades eco-

q-

nmicas en el tejido social. Suplica una valoracin pblica nueva,

illr+l

proclamando el mito.

-1

A pesar de la economa, los hombres corrientes de los mrge-

il+E s,'oiri 6'q

pio y puede tener un final. Ha llegado el momento de ese final. Ahora es el momento de los mrgenes, del hombre comn.

.9 s e o-o *=.r-P

vos del desarrollo son ideales pertinentes para los llamados subdesarrollados, incluso ellos, deberan reconocer honestamente

_q:

las presentes imposibilidades estructurales para materializar universalmente dichas metas. Por otra parte, se debera exponer pblica-

sez mediante sus esfuerzos imaginativos por salir de los apuros

accin poltica.

n+r+i3lir 1[EiiE++[=iiiE[+*; I +i?tt;;e; iti[+iriEi:3];[ ; !3O+=3' +: q=:;*e+i:Ylq.i3.;= "E+[a =3q! $ i e u" 11, AH: 4g=-A iff ; B [E': [+:,5 Bryq3riAdHE ''aaBry $qal+: re-6+ i; s5arrE+; 3*u:=[i$g r
g
B
,D

nuevos comunes, el hombre comn, disuelve o previene la esca-

d,T3 Ed$31 E=sFi[fS98t ,R=d-rA H[ $E E r+ri3*r$ti;q r= atfi FI g3 +r+a g il d 6 ; [ 8, [ 3 ; C e 3 B 3 [ i r f s-; 3 = I I ? a E sa i : r; in r *a=q [FH; s t3:3=is s = ; strE + ; + i * i i +# q; ir E; i frf; ' ; **I a.ge' t-E 1&- * is q T{ I $f a:3. =*q =3 *ri+s r#1; q+fiIi $rrE $ i; ir [$; rEr ir iq*g Ei qE;
La llamada
=

+EE s q tH

tttB

co, que escamotea13 el presente por el futuro, las esperanzas por expectativas. En abierto contraste, el actor principal de los
E

c)

-o

Este ensayo es una invitacin a la celebracin y una llamada a la

*$ *e

estn haciendo su aparicin entre los hombres comunes, y que estn definiendo los lmites de la economa al mismo tiempo que

$ $?

dignificada, de los puntos de vista que, en forma de rumores,


O

tratan de renovar la poltica al nivel de las bases.

m fq ,

Este ensayo celebra la aventura del hombre comn.

nuevo de conocimiento que, por algn tiempo, dio a los cientficos

O f - O 0D 9- g e o @-

de conocimiento es una tierra minada, inexplorable. Ni en la natura-

leza ni en la sociedad existe una evolucin que imponga como ley la

transformacin hacia formas cada vez ms perfectas. La realidad esfuerzo por ser dios.

est abierta a la sorpresa. El hombre moderno ha fallado en su Hundir races en el presente requiere una imagen del futuro. No

EtFs3[rrEEiE Iii}$=; riitasf arnrsh [s6d;3

=3;&i= 3$ [i5gE i5=*1 fr* $i so9 9'- B s*- 8 st:s-*3'= g+ 4 i,k e -d'#*l YP" 5q SS sn_.=i"i t icg; ? F +

del instante siguiente, del otro, de un cierto horizonte temporal. Esa


=

Economic Development and Cultural Change, vol. 26, abril de 1981. Baran, Paul, N., The Political Economy of Growth, Nueva York, Monthly Review Press, 1957. Benson, W., The Economic Advancement of Underdeveloped Areas, en The Economic Basis for Peace, Londres, National Peace Council, 1942.

imagen del futuro ofrece gua, nimo, orientacin, esperanza. A cambio de imgenes culturalmente establecidas construidas por

hombres y mujeres concretos en sus espacios locales, a cambio de mitos concretos verdaderamente reales, se ofreci al hombre

moderno una expectativa ilusoria, implcita en la connotacin de desarrollo y en su red semntica: crecimiento, evolucin, madura-

cin, modernizacin. Tambin se le ofreci una imagen de futuro

que era una mera continuacin del pasado, es decir, el desarrollo, Ya es hora de recobrar el sentido de la realidad. Ya es hora de

1978).

un mito conservador, si no reaccionario.

Dag Hammarskjold Foundation, What Now? Another

c) ^ co'o i3

Development, Development Dialogue, n especial, 1975.


(o

recobrar la serenidad. No hacen falta muletas como las que ofre-

Dumont, Louis, From Mandeville to Marx. The Genesis and 98


CO

ce la ciencia, cuando es posible caminar sobre los propios pies, propios. No los sueos de prestado del desarrollo.

Triumph of Economic Ideology, Chicago, University of Chicago ideologa econmica, Madrid, Taurus, 1982). Hancock, W. K., vase Arendt, H. W. poltica, Doc. 87-03.

siguiendo el propio camino, para que cada uno suee los sueos

Press, 1977 (trad. cast.: Homo aequalis. Gnesis y apogeo de la

Illich, Ivan, El desvalor y la creacin social del desecho, Tecno-

3, ;o S

-o

-to

Clastres, Pierre, La socit contre l'tat, Pars, Minuit, 1974 (trad. cast: La sociedad contra el Estado, Caracas, Monte Avila,

:'Iilr*:'] ri13*

i :tE* #6 ?* 3*= g s-Y(G'Y + a'[ i+t

es posible actuar aqu y ahora, en el presente, sin tener una imagen

E r + r + "= $ * r + + + 3 il ? 3 e s; { * E * = = .q 3E h * fi H, i. 5 } 9E 3 iE

J q : o o 5 -O .) O- 6 o 9 .) = O- (D F : tP =,O--

+; +

i =

algo en que creer. Tras varias dcadas, est claro que este campo

q3=u 5

El desarrollo se ha evaporado. La metfora abri un campo

3 *p s19

Bibliografa

o'

(f

f iE l=

Arendt, H. W., Economic Development: A Semantic History,

heraldos de una era que acaba con los privilegios y las licencias.

ri. ; g* *;

Los nuevos comunes, creados por hombres comunes, son los


r

;; i i F3aq* [ I *+[ii i*s; i i**iu# [[ii+[++ ;a3i E{ l i E +3 ra+ tiE $: *a'* * B 3 'tE, gE ti9 i3ilg$[* ;IE ; ilEl[E]rfi & s $ * d -'5 ! * ; i g+3 d:rs $: x3 ail{ :; }i,d ,i[ E E :ia5g+;31; ++= :+[l ;=:*iAr+s= *g; 3a"3i

e;=i*i:4i3 ==jat="Tu[il*i 3-PFr 1ii. 3[J3;== itE?i[];;;'3i1 i-r! }+$il*Ei i[[3d iq i*; rEA --q&;q>396 3&ory3 8 65- 3fiq&

O-

35 3

Culturey des* olio: el punta de vista de la antropologa

i i * e1;iil" E r { n it rqg = g t $ f lt t $F 1= i [t r = +EiHg== * ri,+iH"*i si.,[: s.g[giif;-^ puu+#3i#l=i

Basic Needs, Ginebra, ILO, 1976.

Lewis, W. Arthur, The Theory of Economic Growth, Homewood (Illinois), Richard D. Irwin, 1955. McNamara, Robert S., The True Dimension of the Task,
International Social Development Review, n 1, 1970.

Naciones Unidas, vase UNRISD.

UNPD, Human Development Report, (dirigido por Mahbub ul Hag), Nueva York, Oxford University Press, 1990 (existe una
oEo !;9E
Cultura y desarrollo: el punto de vista de la antropologa eldxrgratta

I S

edicin anual en espaol de este informe).

UNRISD, An Approach to Development Research, Ginebra,

PNUD, (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo), vase UNPD. Polanyi, Karl, On belief in economic determinism, Sociological
Review, vol. XXXIX, seccin 1, 1947.

OIT (Organizacin Internacional del Trabajo), vase ILO.

University of California Press, 1982 (trad. cast: Europa y la gente


sin historia, Mxico, F. C. E., 1987).
CD

Polanyi, Karl, The Great Transformation, Nueva York, Rinehart and Co., 1944 (trad. cast: La gran transformacin, Mxico, F. C. E., 1992). Rist, Gilbert, Toward Post-Development Age, Ginebra, Foundation Christophe Eckenstein, 1990.

Rosenthal, Peggy, Words and Values: Some Leading Words and


Where They Lead Us, Oxford, Oxford University Press, 1984.

Rostow, Walter, W., The Stages of Economic Growth: A Non1960.

Gommunist Manifesto, Cambridge, Cambridge University Press,

Sachs, Wolfang, The Archaeology of the Development Idea,


Interculture, vol. 23, n 4, Otoo de 1990.

Sahlins, Marshall, Stone Age Economics, Nueva York, Aldine, 1972 (trad. cast: Economa de la Edad de Piedra, Madrid, Akal, 1977). Truman, H. S., Inaugural Address, January 20, 1949, en Princeton University Press, 1967. 1977.

Y -o' cod

Documents on American Foreign Relations, Connecticut,

loo
O O

I 101

UNESCO, Plan moyen terme (1977-1982), Documento 19 c'4,

Social Policy and Planning, International Social Development


Review, n 3, 1971.

:ii

colof,o\

United Nations, Report of the 1969 Meeting of Experts on

"!doi

A-+rc gi

Naciones Unidas, vase United Nations.

UNRISD, The Quest for a Unified Approach to Development, Ginebra, UNRISD, 1980. Wolf, E., Europe and the People Without History, Berkeley,

:iis

UNRISD, 1979.

.s d ; =?

Instituto para la Investigacin del Desarrollo Social de

s Ifis & :E = s*d l :83 1$-i] :e t ri B fi +S s P ' I rnx= u 5E =ry t 93 Qil d #- I


d

i=-ei?=z=3;ig

ussr? l-o:!9o> $[sX-;E ,_

6 S * + s + g-;-us d -FPs-

United Nations, The UN Development Decade: Proposals for Action, Nueva York, Naciones Unidas, 1962. UN, vase United Nations.

sr gPe :re_,__EgslE

i;

ILO (International Labour Organization), Employment, Growth and


d

=Ih sei*Fi ttggag;: iii-L*===rr ; d*E$r s$*$+i1i i+*;i:; 3 s+ i 1{rig *tri=.$$;q i+sd=i resE +E -+gp[ q$i$$=i i$+*F =F-g < I q s scP:9ug ,['u$ q E'ig i s tf : q=E 'LBg* Brl 3 = :i 3 I B I I B= ai+ I's& Ftf e.F FH # e e d ilss ';$ s - e: ^- & i t 6.d; S A+sq 3= :6 t i r $s + =Si = #r*
+

'

i
o-

2. La cultura y el desarrollo econmico'


o

...-,^

Universidad de Michigan
G PJ

[ t q [ E

^\ :

CO fo >'--

:O,

):O

so lo)

Conrad Phillip Kottak


ll

_<g

X&

++s+irit $q$}lEE;**f &s: a 4.3a+;i E-8 9s d l:::

egii[[[iB[[+*+l[3 g=+

ado durante los sesenta y los primeros setenta, cuando los planificadores estaban mucho menos convencidos de lo que hoy parecen respecto a la necesidad de acudir a expertos en cuestiones socio-

culturales a lo largo de todo el ciclo del proyecto. Muchos de los proyectos que revis acusaban una tendencia a poner el acento en los nes sociales. En el presente artculo, hago uso de ese estudio, y del

[a+il:i : +n.=$+t

trucciones eran evaluar las variables socioculturales que haban afectado a dichos proyectos, muchos de los cuales se haban dise-

=*i;;ig n [g F 3 P + r i

estuve revisando materiales de los archivos del Banco sobre 68 proyectos de desarrollo rural completados por todo el mundo? Mis ins-

re3gi:E; d $E +

factores tcnicos y financieros, mientras se desatendan las cuestio-

nqr;+

.il $

E+s*=i;**+[E g-'* s a ; +

Hace unos pocos aos, en tanto que asesor del Banco Mundial,

1. Artculo publicado en la revista American Anthropologist vol 92, n 3, septiembre de 1990, pgs. 723-731, con el ttulo original de "Culture and "Economic Development"=. Segn palabras del autor en el apartado de agradecimientos: "Este ensayo se construye a partir de las notas para una ponencia, "Dimensiones de Cultura en el Desarrollo" ['Dimensions of Culture in Development"], que present en el Simposio sobre la Dimensin Cultural del Desarrollo, patrocinado por la Comisin Nacional de Holanda para la Unesco, y celebrado del 16 al 20 de septiembre de 1985 en La Haya, Holanda" (vase Kottak, 1987) (N. del t). 2. En Kottak (1985) se da cuenta de este estudio de forma ms detallada,

: sii;iE ; [ * E * [ ] H E [ [ili: i$t1if f i+r$i r 1qr3A;3f e?ry " Eir:1 gq+lsFsit*d ir[1;i F+iFlge :" f; i ' a E i i # E';q+qq;E
e

3 ' o

o.

o o o a

; o

o
!

+ ilqic,

ee+El[

=$:=Al?s;53' isa-?xro 5-o==,,rq*,l-gf +3, &E 3 , I e g, i D -" - H [; [3, ]l: tq=I+& +E 1. - + _ T p _?lga$iq_j _:i : l;il:_diiq q ql o. -y = o il SRd d E o- I qi 9 , = r r =.0, o . 3_: if . =o: q - 3 r e p -E t osr-o =H+ ;t+ E; 0' IqBf q-]*[3Hrei]3s-=rE = il,{::=Sara iq3 nE ; i_=e,3.o=;f +s= i.i: s; A t[li*=r&dao'i.IE$3;+f 3lF+q so! ;t*'s:qig::t:rg*=qin:, E:P slE q1 il1$X++s=iIi3qi9sii =yaE [q+i q *. -i'r

5 r 9 o o =

+s $F 5 Is-&rj[ :il.E==ilHidE+-*]EIEB d 3 I O'-o o' o - o I ! o E+i o'---i- o- lt+t*riErsrrgEsretg-;: qli qi E q I i : '+B q _.t .o --,!r i t : I s q 3 q 31,e 3 ; t.H a - q +*: 4; 4 o -os 'g;3 aF s Q E B5 s eap =c =s-l pos 4 g 3=.: *e r: i-+3 +E r +E: q;E.t * +ai r3 i ne'$r H il +[ ,ff :E = *; I [ r $Bii-'EIr+i =3+a:.? ;f9 E, +teril;isiEiSSEFl+TL5fi

problemas que se encuentran los antroplogos al tratar de sensibili-

la utilizaba para explicar la emergencia evolutiva de los vertebrados terrestres tal como sigue. Los ancestros de los vertebrados

zar a los planificadores sobre la importancia de la cultura, as como

para proponer algunas estrategias que podemos utilizar con seme-

jante objetivo. Tambin perfilar algunos componentes culturales, especficos y generales, del proceso de desarrollo. Una cuestin que surge frecuentemente cuando se discute
|

que habitaran tierra firme eran animales que vivan en charcas >c que desaparecn con las sequas estacionales. Durante el

N . P i ? b' ; 3 f 6'

rales y la medida y evaluacin del xito del proyecto. A veces, se

mencionadas charcas se secaban. Un rasgo que se probara una existencia acutica.

q irj :

sobre cultura y desarrollo es la relacin entre los factores cultu-

Cultura ydesarrollo: el punto de vista de la antropologa

6 slfP

Lacolturay re desarrollo econmicop

:$

Devnico,4 las patas evolucionaron progresivamente a partir de las

aletas, no para vivir sobre tierra a tiempo completo, sino para capacitar a sus poseedores a volver al agua a medida que las

plantea un contraste entre una evaluacin cuantitativa en trminos financieros y una evaluacin cualitativa en trminos de

esencial para la vida terrestre se haba originado para mantener

impacto cultural: un efecto positivo en el PNB se puede acom-

!0 = o

Los tericos de sistemas, los paleobilogos y los cientficos

(D

@5 o-;i o o * @ .) < c ;icq , a 3 3 I 3 3 3 : 3 - 3 f-: Q: E B -_:=.2= ry'= = ^ -o o . o = or o).!e(o r o o o _.-o =!! [-ro'f,co:

,D

paar de un efecto adverso en la calidad de vida. De todas for-

sociales han echado mano por igual de la regla de Romer para

mas, el antagonismo entre las metas econmicas y el bienestar cultural no tiene por qu ser tan severo como a menudo se
s

explicar y predecir el cambio. La leccin general es que la meta de

supone. En mi estudio comparativo, la media de la tasa de rendimiento para proyectos culturalmente compatibles (19 %) era

se da cuando sistemas que estn cambiando paulatina y progreCD J

sivamente tratan de mantenerse como ellos mismos al tiempo que cambian gradualmente. Dado que, finalmente, el desarrollo no es

d:

E_

o o

la estabilidad es el principal empuje para el cambio. La evolucin

muy superior ala de los incompatibles (menos del 9 %). En otras palabras, la atencin a la cultura tambin rinde econmi-

o <

se codificaba independientemente de la tasa econmica de rendilniento, con el fin de evitar una posible tendencia a identificar

la al desarrollo no supone oponerse al cambio, tal como algunos

los proyectos como culturalmente incompatibles, una vez se saba que eran un fracaso econmico. Slo cuando se haba realizado la codificacin cultural, se examinaban las tasas de

las piernas, que indujo la formulacin de la regla, fue en verdad

j d = =

planificadores me han argumentado. En el fondo, la aparicin de

oo

o,-

9.no

camente. (Debo mencionar que la compatibilidad sociocultural

(planificada), la regla de Romer es aplicable. Ciertamente, aplicar-

I d:
c

- :,N

ms que otro vocablo para designar la evolucin socioeconmica

una innovacin altamente significativa que iba a proporcionar a los cin y el desarrollo.

i-/ o

vertebrados toda una multiplicidad de sendas hacia la diversifica-

= r. ) x > o J:o-oox

i* +

La aplicacin de la regla de Romer al desarrollo econmico

r ; *l o Fa s : soo

sugiere que no es probable que las gentes cooperen con proyec) 0- O

104

105

cialmente aquellos que interfieren en demasa con las formas de

-oB 6 o iz? c P =< Z

Los proyectos compatibles y exitosos evitan lo que yo llamo la


U
O'

asegurarse la subsistencia dictadas por la costumbre. Si aplicamos

desarrollo desean cambiar estrictamente lo suficiente para mante4. Perodo geolgico situado en la Era Primaria o Paleozoica, que se inicia hace ms de 300 millones de aos (N. del t.).

no sea nombre propio y que aparezca en una lengua distinta del castellano, todas las cursivas que aparecen en el artculo responden a estas mismas funcin y autora (N. del t.).

,N

-9.

3. Cursiva enftica del autor. Si no se ndica lo contrario y si no se trata de una palabra que

eE

C o

falacia de la sobreinnovacin3 y son, a su vez, aplicaciones de la

la regla, podemos inferir que, habitualmente, los beneficiarios del


6

= + ei

3^Y.oj

La falacia de la sobreinnovacin y la regla de Romer

tos que les exijan cambios mayores en sus vidas cotidianas, espe-

.D

rD

r,,

rendimiento, que estaban listadas en hojas de datos separadas.)

ry B

=1

9'a'o a-a'd Y sE ^b

L3

* +:;

q o'a H Fq-H

8Aa

o,

EE

resto de mi experiencia con temas de desarrollo, para comentar los

regla de Romer, tomada del paleontlogo A. S. Romer (1960) que

i3 q;- E t q ; r: "B il ff t s g p $ 3 qf ; i i i 4 t 3 iE 1E E $ r; B e r q,+ q i + E i N! d.d H ; il r, q $q" f q e C -: o B q a - h s : : i + [ si ; S , erHs* ; a o i o : = : o " I B.d H +: e B o. o, o c j_ b -o O,*d,q s) 'v o 5 = ili r= - = : b B 4 i [ 5 3 -- " = l. P X . a -a =:' =- : Fe ^ri 3 H-'{p D =5 - 3-o;-; T,*; H, J sr= g- I b ii.$_$daqS; eii s Q. p B *3 n q+ : s, ; : E e; 0' B - Q = I 5' [ = o - = o 4 =q + = i o + & " **- [5e ryrxg;E+i ; tH il;fo r=r i ; 149 ; ?=?: Ai d f:fi ar ir s i a;, t ; +; i +:t*Ef q si =0D r o}; B*s'Fd-E sE X $E Fo ',;e ^, bd I i:--!lo E a"' r:Jl[Bii; g ql=e ^. --=6 : tp fB 3 i- o c o)o ='" u.;Iq *i; 3 i g o g :5 !rq R ; i d ? E . aI r s; -' o * e o, i 3 ++;;:ir+:lisS T+ i : o o o ;; - o, o ; - f r-[ d ; 3_E ;'i(;'B -'' i $;+s:o $i-".-. *i;P+s;-: .iEqf : f e o:{-.^iEa.O;.o-? +S6-3q= j o \ ; :" E :3 a &
b-

p+ s 3 ., J '_ E E * s, q o, . I 3 O o. 53I d p er _*aD ?' x 3_ 3 q il t- * ad

9 Eil31cfl 3[tEidi3Sry, E ' 3 =, = :IFIqtgq?a I H:l;A ri=, 3E:ai laiiirr+e eiPlq s t.r -s*; 1:5 il= ;r! [; d qE-:- o D: H &o

--

0,

:i-3 i E t [ 1tB li r; r i r E + s i+!r i'- -o {i:d Ii [ - d 5 ,- r s { t # 1 . i F r gE o * r - i, 3 -A + E E- * : i : = e., o e =.E; s I E i [: h q;Eii: oo= < Ir}r+rtB+ fl ir$ ;+ei+qsEE E = P *[e Y'e:-I 6i{:*s; : ^;o gr *3: iqs$:q8+'g*::=qEPaf

) o o o- o f- -o P ij,o;BAq0 q=:.=ho 9 =' Iop R"w - - . -o o < : < o f = o ^ f o o -o o f, 983*9Hd8+(338=q *.; E * a * + q I d s E 3'5 + eE & i B H,q q oo-;i^.=.io i E-d'q 6 i 3 ] = *- E r ; 3 3 S ig + r I + [ ; s r 3 s I Hi [ r ;9 g, [ 1i s ^=.o6p(D o5E 3 s H e-T = :o 3 A I + T S q q q I g,=:,'' 3_ e B r* =+a = ; -t qH: qI g3& 3 R; + 11: = +ee+r1 v' B s = a E* = rsg 3; aE F _ E : B d e il fE I - 5 u = ) ,, < 3 : g) X 6 r + a + a - = q#s = y._ +-*' /" *F==El!;++f ", Lt = #d r3= @ e - -E o p rD e r+^ . _ n ": : s' 3 3 E F 13* I lE 4 * .e e P t s I =,8 : ? f E: S ilEE

i iii ' ii i i+s+t [;;

:E IA $q-3 sLaEE : ]gn .* * 'n*:iliaeliB3ilif $;i[:i!;6+.F :o6*E=&:ine; :; g3-q: + :=E


0' t-oiT^o) : FD+E+ ao3

i[;3f [[AE:]:Ei * d

@oNa -v a a

cultura tradicional y las pequeas preocupaciones cotidianas las

que proveen los motivos para modificar su conducta. Sus valores

conductuales no son los abstractos valores de los planificadores, cosas como aprender una manera mejor, progresan, incre-i'O'i

- -+fi

S d=

I trtr

mentar los conocimientos tcnicos, mejorar la eficiencia, o

fi ii ti

adoptar tcnicas modernas. Ms bien tienen objetivos especfi

cos, propuestos tocando con los pies en el suelo, objetivos como recursos para una ceremonia, conseguir que un nio acabe sus

Cultura daca olio: el punta de vista de la antropologa

La cultura y desarrollo economiso"

rr :; q;; ? E: E E ga-*'[ gt* ni'+li,](qB]n.**

ducto que no slo era el primer cultivo de exportacin de dichos

pases, sino tambin el primer cultivo comercial en general, culti-

vado tradicionalmente, adems, por pequeos propietarios. La

parte ms exitosa de un proyecto de pesca fue la provisin de

piezas de recambio para los dueos de barcas. Otro proyecto exi-

toso involucraba a experimentados agricultores de regado del

Asia meridional, que se podan adaptar fcilmente al aumento en

ITi;+*n*t*E $ii,iiaitlgilia +:i r:* Et q E +: ;3 T: ii q F : a .-' i i si i a 5 irj ; ei 1;;.-i*i+E;if 3E 3I $3 H e; igil$r! i: !' = = -qE ^uF =FE

mantener los rendimientos de una campo de arroz, acumular estudios en la escuela, o pagar los impuestos. Las metas y los

la disponibilidad del agua y al marco temporal ms riguroso que

tsqfiaEF:+ l'i a a

imponen las cosechas dobles. Al ofrecerles un mercado libre para el arroz sin descascarillar,' los agricultores del proyecto, que cin e incrementaron sus entradas.

valores de los agricultores de subsistencia difieren de los de aque-

tradicionalmente coman y vendan arroz, intensificaron la producOtra ilustracin de la regla de Romer se puede hallar en un

llos que producen por dinero, como tambin difieren de los objeti-

vos y valores de los planificadores del desarrollo. Estos sistemas de valores se deben tener en cuenta durante la planificacin.

)t(a

proyecto ganadero del Africa del Este. Aunque se interrumpi

Siguiendo la regla de Romer, los proyectos realistas y viables

antes de completarse debido a convulsiones polticas, era consi-

e*:

promueven cambios, pero no sobreinnovacin. La meta de cam-

derado uno los proyectos ganaderos ms exitosos de Africa. En

biar para mantener estaba implcita en todos los proyectos exito-

lugar de entrar en conflicto con las condiciones locales y regiona-

g)-oU*=o -i<

sos que examin, es decir, preservar los sistemas, aunque

les, el proyecto haca buen uso de ellas. Ejemplos: 1) se introdujo

los patrones de cultura local o, al menos, no se oponan a ellos.

adaptado a la ecologa regional; 2) el pastoreo era una actividad

Bien tenan un diseo social apropiado desde el principio, bien lo

culturalmente apropiada para la regin anteriormente, slo la

;E

desarrollaron a medida que el proyecto se pona en marcha y

presencia de la plaga de la mosca tsets evitaba que se apacenlas gentes simplemente extendieron sus prcticas tradicionales

l ;;;

-fi

hacindolos funcionar mejor. Los proyectos exitosos respetaban

el ganado apropiado desde un pas vecino, con lo cual estaba

avanzaba. Muchos de los proyectos exitosos incorporaban prcticas culturales y estructuras sociales indgenas.

tasen las reses, pero una vez se hizo desaparecer dicha barrera, para ir llenando el nuevo nicho; 3) el proyecto empleaba una
o,

) O

Se impone el recurso a algunos ejemplos. Los proyectos de

g o, F.x rD o I6 O-ooY-41

irrigacin que apuntaban hacia la rehabilitacin, la mejora o la expansin de sistemas ya existentes tenan ms xito que los

mezcla de tipologas por lo que se refera a las unidades producti-

gF , 3 E & @ o o o ^ 5 : - 9. o co r o.^ o) I P = q + +:- t F + e 3 ; I dp so ?.o :i i a1H y'J; q H : asq t?: s, P

8[f ilqfib,, ^ oo^o-r:p-"o-

vas ranchos gubernamentales, ranchos en cooperativa, ranchos

=-L

proyectos diseados para crear estructuras enteramente nuevas.


y) 106

privados; 4) los objetivos del proyecto referidos particularmente

Las razones econmicas de este hecho reposan en el coste

t07

al estmulo de la propiedad privada y a la gestin de los pastos

ii

qiyil8

sumergido de las inversiones previas, pero la correlacin taml'-

eran compatibles o, mejor dicho, as se fueron mostrando a medi-

==ouooo

*::

agricultores ya cultivaban t. Tambin tuvieron xito proyectos

5. En ingls, paddy, "arroz sin descascarillan o, a veces "en rama que suele ser el empleado al calcular los precios a los productores (N. del t.).

qt t=

:S

ii

cultivo del t en Africa del Este funcion mejor all donde los

^--tO=^i_

cin o la familiaridad. De manera similar, un proyecto sobre el

ocupacin y tenencia de la tierra, caracterizadas por las pequeas

^NOY@<c)

dp3'q lurDii:u

-'|ol(,o

\u

^ q

bin se apuntalaba en elementos socioculturales, como la tradi-

da que el proyecto se desarrollaba con las formas tradicionales de

,Lq f- -*

E e ii-1i iri'i=-+; i E r;a +1gi5Er a+r ry4E,= l f; =,fiE rrT g t+ ! 'c,-+6+s +ts ss oIki:l

3i:gil$ilfi*

tig

ner lo que tienen. Aunque la gente quiere algunos cambios, son su

cafeteros en Etiopa y Burundi, ya que estaban dirigidos a un pro)

I I i I r 5 3 f : "as fs;d +;'B; ia: ; "' -di0.f = i* ; H : --r" f3:E.q-H g irr.ej X+e+c =- t 1ie, -3q?; i$,5; m sr; I : '_ I $ >a !D _ o 6 D cj a o.= E o . -I H OEEn o o:-o 9=+l:, >l ; = Y 6 -:l ',.' [:{ q.ae s e r i *+3 ++ IHE b'* =q d It r bi =; = o--a*q

a = o q, e Th cj ^ Q.o f n f m r 5 a* o r "r'-r: *o = -=-o- = ^

-i

fl

(D

i g;

o: -::

i1:

!D

I r-

.H

l; ql i

f,

? aioc o-:o-9--o-

E pc :o-'@J

=s i Fc

s=

a'a

8-E

t: :t&s:deqarlal:8il[;9g:ge q ;; o 6 g i i c o o o -: y c * 3 :l ;di's:Eiq1e5+q-3'==oi o e..9-:1"1; 4 d +,:; & B ;5 I f q".: ; r.3a.:siI:r it =;:E=::?REata i:grilF;E;E E ;B+ar E;;l+;-$Ff ^x'--o*sq>:,f S;,=iqHd9i;S_=a!9 E E-;

+* =-o

= E-.

dq r-*o qo

a i B_+= i B:I:6a =oi!u =\!= -o, 3 = *3p=;* 'l " a-*3 I :r+[Eiilr;F+[+ii _<oxo: =::;rd: -ot=1r[Ei] *T3"1 E;fI [+= iIii qi;:ei +H ; 1a-e *+; q a,q +iT= x : ? g[^x. ] a i y r o5. q o. 6:. X ^. r' _ + n - - e A Y = = = irgs+qs :A fi H+idrit:+!if Iif 3Eg E $*t5 iaqi[* s.ue$ifi il3,3 3e : ^q 3 9,; I :'*is i u=+ R;=" ll*gfi ifi rErEsB; r; 33'eTp T e :[lt&al rrrtrxs Ea i:b -3=9 X B= g S: ifi +$ .S F qE*RF;i P 3_3 g *o 3$. I Z3*=q Ee:_r;- " d'xe"i ||=e\ - a L= Q -o- ; =H i ilt; _ n; S S E a: r+)'+ ilsE i'g 4l{ H ; E ! gqgai [es o sr_oe *= -rp e =0 i i+: i: a e B. 5 o, i e r0 = I 13;5$ "IAl!e.-i;l +fi-E i: de6Is3:q=!gt9 (,a g pa3 ex9' is;c-,iB =li=T pJ ==-EYgq:*+txia+ o-+ 2 = }1 =^sei:oa c ;'&.._ 6 f ! o d q. = d i [3I : rl' lD p g 6 q ]: u r ) q - = Si i +B ^ -< =

Els;6ssi I e X = 0-il1=8 3ils: ft S= E 0 !e .:: ^e a o -o 6' A :3 rl=,9E:gHS -9 3 - Pa- I 0.; -i = ]i = =E : 6 gh E s s S L. S[E F=;.,, =:_oq:!., I g= r ; rH Lrr"::3 +itr i;i-e31 =ZA -- ^ q -u irj A * o 5 X 6-; : b p 8 :g=$l = q T b' qo3c;,:. o =$+;$;t I r ; q ee-H X B - r g =g; 43 e: a a ': x o S 3 ;-f *ri BE$ = ; ::r +";,ri o :5 - rD L (D = = = ,=_ = g g

FatS?

= rD ^= lt)

granjas y el uso consuetudinario de cercas; 5) la poblacin nacional estaba lo suficientemente concentrada con una densidad
.,
= a,
0,
(D

"m =: ?*H[[f;: *i+ii-l+38*t* : 1' iill i:sq?3t;H*aH.^=od3x;,;3o

3;6 d^--<

i sB +eg S lE',-q 4 E i

Los participantes en un exitoso proyecto de reasentamiento de poblaciones y fomento de la produccin del aceite de palma en

casados debido a que no tuvieron en cuenta la cultural local. En

Papua Nueva Guinea utilizaban sus beneficios de la misma manera en que los anfibios devonianos de Romer hacan lo propio con

verdad son muchas las incompatibilidades de proyectos que han surgido de una inadecuada atencin a las condiciones sociocultu-

ri**la

,3-oiFgo59U;'{qR368a

intertnica e interlingstica era compatible con la experiencia local, En Papua Nueva Guinea, el matrimonio interlingstico es

zi

(D

habitual, como lo es la participacin multitribal en movimientos


@

establecer nuevas granjas comerciales. El proyecto no estaba diseado para beneficiar a los ganaderos, sino a los opulentos

5:3=:Eg;=i +a:[3il8 o

religiosos comunes orientados hacia la obtencin de beneficios materiales (por ejemplo, los cultos cargo).6

granjeros comerciales. A pesar de obstculos que hubiesen saltado a la vista de cualquier antroplogo, se esperaba que los pastores abandonaran un estilo de vida que haban mantenido durante generaciones por un trabajo tres veces ms duro y llevado a cabo

=;it.l

Por cierto, un modelo de desarrollo que sigue la regla de Romer no es en absoluto incompatible con cambios en el gobierno o con revoluciones sociales que redistribuyan los derechos sobre la tierra en reas altamente estratificadas. Si estos
o'

o- c: o - r- j

cambios permiten a los pequeos propietarios continuar cultio (n o


Y

sgii*E

108

6. Movimientos y creencias de tipo milenarista que, en la forma estudiada por los antroplogos, aparecen en diversas regiones de Oceana durante el siglo xx, aunque muchos de los elementos que los constituyen pueden rastrearse en perodos anteriores. Tpicamente se articulan alrededor de la profeca de una era de abundancia, que habra de llegar de la mano de algn mediador ms o menos misterioso, que se materializara, o bien instrumentalizara los modernos sistemas de transporte introducidos por los occidentales (barcos, aviones...). De ah el nombre de .cultos cargo" (con la palabra espaola "cargo utilizada en ingls) (N. del t.).

P o3 2 Y ! o 6l, + "-

o-'@ o

N @ c

oe=NgH9

^llPD-!gsX

^?

'o6

=.'^

PP

duccin de arroz preexistente que exiga un trabajo intensivo. La agricultura de cultivos comerciales no era tradicional en el rea y
= !q
7. El autor se refiere a ajefes empresariales, no a los jefes tradicionales o politicos, por lo que usa boss, en lugar de chief.. Insiste en la prdida de autonoma que supondra el proyecto para los ganaderos (N. del l.).

Y ". =

t-

=q*

;ai a 1

109

6 CD ,-@ a

en el sur de Asia que pretenda promover el cultivo de cebollas y chiles, esperando que ambos encajasen en un sistema de pro(D

,!E'=o{

oE; E1

-l;

-ri -{

Iti

i= o. ? O llo o9 _t F;FE rD r 6 tI Ee
O

para jefes:' el' cultivo del arroz y la cosecha del algodn. Otro ncontraejemploa de la regla de Romer era un proyecto
+ =

a)

o-

{o :

dos a su vez en la competicin por la riqueza y la acumulacin de capital. Los colonos procedan de tribus diferentes, pero la mezcla

raron los derechos tradicionales sobre las tierras. Se convirti a los pastores en pequeos granjeros y se utiliz su territorio para

^--

sin de ganaderos nmadas en labradores sedentarios. Se igno-

o_

compatible con los valores culturales y sistemas socioeconmicos tradicionales ampliamente extendidos en Oceana, fundamenta_.

tales y la reforma del acceso a la tierra. El proyecto supona una sobreinnovacin. La mayor falacia que encerraba era la conver-

l;

ban su tierra de origen, interviniendo activamente en la vida social y ceremonial. El proyecto, basado en cultivos comerciales, era

-o (o ; o-(o o- o o 2 3 - PE or o fX o il 6 z o - u. = = m

sus patas parecidas a aletas: no forjando un nuevo estilo de vida, sino manteniendo sus lazos con el hogar. Constantemente visita-

rales existentes, con el desajuste consecuente. Por ejemplo: un proyecto muy simplista y socioculturalmente incompatible era un

plan de irrigacin y asentamiento en Africa del Este. El proyecto fue cancelado y rediseado siguiendo los cambios gubernamen-

qsA9it;*EB;AB::=l;== q , u a d q Y ? *: \ C q {

Para demostrar a los planificadores el valor de la dimensin cultural, puede tener importancia la discusin sobre los proyectos fra-

E 3 F B

si9

el desarrollo econmico

X _3 r'5 (D rr) ^ - ) (t) ^ - I N q -3 = q 3 o 16; a c^^;3il+ii;:FsS"iBiEXls_q [i:3q*1qf;4;-'3anQ:q;993aqrq 3 := aolSq:= =aXd=++odF-a*E-., d 3 i- 3 ;q ar;-;-!':ers;;sir[83p9-s3+ 4: -8-;-; ;[=c{q 6'A d ! q -. a

- - i ,- E ^ =-., (D r < q a i in c o. si r. H o ; d 4 . s o g T - }. i *:.d tr 2 -E g 8;= 3?13 a'E -IE 3= o B ; a[9' 5 E; 3 oo.0 :a

Cultura ydesa mollo: el punto de vista de la antropologa

I Ar

9g<

proyecto como una supervisin efectiva, el acceso a cuidados veterinarios, el marketing o la entrega de aportaciones.

{ s

Incompatibilidad sociocultural
c-

la cullura y

;i il;Hii3t.i$uiE=ssIE3=iq.:fq :,3BiE*d;ij:ee ; ?,a;Eii;e3-[;1a1:.]loIpg,_ ; +s bo+: lq 3e

nacional de 53 habitantes por km2, que se superaba en el rea del proyecto para permitir acciones tan decisivas para la marcha del

producto, pueden resultar muy fructferos.

g B a : ; f -; = 0J i I='rae:+it:e:f o x + q h o- o o o rD o - n. = - 3 1UTisili s18' - :' sx-- R::3oX O'iS i 3 qS E , q = a;6'-e

vando campos tradicionales a cambio de una parte mayor del

o .

E r-

o.

o)

r')

o,

e;= ii i +ei+1 it it gffia+il3 *gTi " oB 'U i q +; x P I3 P= ts cn9 x i;iiE i +I r f 19; - " +A raE P +,g'='Q'& g =.!+r-= 3 E I o']' ., s a ) + ss sg - = = 1r q g ra=o--dad+,i:o E qx o r,-;6- q;H-B [ o'll"i: s +E rE E * E, $ r i e'B; lq {:;E s e ="= e H Ff S = $;g .*$i a +[[EE * " l s g + v'iP=E!a ) e-a ) o o o o s.xY H'i o e x'^ qB *

dE qr-rqCqil;,o. i:;i1,l+,i5F: u=siH r(Jf1N:.I * o ai e p = q ,;i._ 6 )+ o :q p r e yE i S g q:: E *.I 6 f _ + -+{t ;H - : e [ J! :: .-ugf

;rBa-iEs=_E+;4 9T:iq;:;=,= 3-o ?;,rir=D=sjr a9e3 e 'Eg,dgq;Hii*d ::_ ,--orDe ?f $H: d- [j 5 0, e; H q g_&1dH,E a : f:e o o, o ^ s5' ::*E:[g.:;3uqs':t *I-::- fi+EE*+ fgr]l 3=3<*qalql=ea + q;8qHeq-: c.,^a =sEA, xracD5ry. slarH$e*3iro F8e : i ; = -er{_* [Eeil iil; i; $aE i : $+ *5i8"= iq a o) or o o-9 B i irlEg3]; Fi r3E $ i' b'. o D 6 r*"r; =,' o 1 +34[5 .. a a ao 9o 1 o ili co*5

t:5ai g

(o (D r > .) z i'< f o D f- .) ro o r r s o p _ d a: - : X =- = X ; () * ^. c O I

-o

; E_] f "

Medio esperaba que los labradores abandonasen sin compensacin alguna la cosecha de algodn de un ao. Un proyecto del Africa Occidental peda a los agricultores que fumigasen nicamente los cocoteros inmaduros, cuando la tradicin, la eficacia y

el rendimiento econmico dictaban que tambin se deban fumigar los adultos.

=i

pastos y robaron el ganado del proyecto. Los habitantes locales continuaron su estrategia de guerrillas contra los ranchos extra-

< o -o o o =-o o o--o a c -o if o ?'- di o o --v s :. o o o -o f o"H Q ; -o I o ^ = - = 'D

i* i

o i6'o

Un economista puede afirmar que todos estos problemas brotaron de anlisis econmicos errneos, ms que por la falta de perspectiva cultural. Sin embargo, dicha afirmacin surge desde una visin no antropolgica de la economa, en tanto que esfera.
--'=
(D

empezaron a disminuir cuando se sustituy a los gestores extranjeros por otros nacionales, que hicieron uso de los pactos tradi-

+' re r oo e= +r. -i :

os instalados en sus tierras ancestrales y los problemas slo


A)

8.5 s oo;:;qn.=N6o'x:=

separada, ms que parte del sistema cultural local. No hay duda

mente daina en los proyectos ganaderos, un 67 % de los cuales

o o- N o o -: o o I

i:

que, tan bien como un antroplogo, un microeconomista capacitado podra hacer el trabajo de campo a nivel local, el anlisis conproblemas apuntados. En cualquier caso, alguien tiene que hacerU)-)

fue juzgado socioculturalmente incompatible, frente a un 50 % en el conjunto de todos los proyectos que revis. Muchos planes de

secuente y el seguimiento necesarios para prevenir el tipo de

explotaciones de ganado han sido sonadas aplicaciones en nega-

aDoi-:-),1

*R-o-6;e) :=ocox

==OoOd= =)ll=oa)

Po-olq)il)^

o-J-(D=.-

pequeos propietarios, y permanecen en las capitales nacionales o regionales en vez de visitar las reas rurales, por no hablar de vivir en ellas. Y, sin embargo, es precisamente en estas ltimas

des locales. Pocos proyectos ganaderos han intentado hacer encajar los cambios con las necesidades locales. Ms bien, muchos han tratado de moldear las condiciones locales para

oo-olD-)\Yi

i i

o o r r

contentan con hablar con los funcionarios en lugar de con los

Ff I

a@aDf=

i;

lo, alguien tiene que prestar atencin al sistema local afectado por el desarrollo. Demasiado a menudo los expertos en desarrollo se

110

111

tivo de la regla de Romer, ilustrando la falacia de la sobreinnovacin, e incorporando estrategias desarrollistas carentes de

sensibilidad social que justifican el cambio en funcin de metas abstractas en lugar de a partir de la percepcin de las necesida-

= ::fP-E,*;6d

q o-i'=

s;l j, sEBIit rT

cionales entre poblados para acabar con el robo de bueyes. La adopcin de estrategias inadecuadas ha sido particular-

6 9zg'3

? ==e-

proyecto, algunos miles de habitantes locales, que haban pasado desapercibidos hasta entonces, tumbaron las vallas, quemaron los

-o

o=

yecto dependan de maquinaria moderna, que no era accesible en la regin. De forma parecida, un proyecto de irrigacin en Oriente

=*+*EgE""f

existentes de uso de la tierra. Los planificadores tambin ignoraron informacin bsica y fcilmente accesible sobre el rea, como, por ejemplo, la inexistencia de pueblos que aparecan claramente en los mapas y al contrario. Durante el desarrollo del

i i fI i

en alza. Ms an, el organismo elegido para ejecutar el proyecto no tena experiencia en desarrollo agrario y los objetivos del pro-

f:

seleccionada porque las actividades propias del tipo de explotacin promovida por el proyecto entraran en conflicto los patrones

=@ a:!-=

hacer que los agricultores pasasen de cultivos perennes a otros anuales en un momento en que el precio de los primeros estaba

+F1*j gi

Un proyecto de irrigacin en Sudamrica tambin entr en conflicto con los patrones agrcolas establecidos. Trataba de

eF

culturaydesa t rroo: el punto devista dela antropologa

I &tr ? eo

E I;

lo

econmicos

proyecto no tuvieron en cuenta el aviso del equipo preparatorio que desaconsejaba el establecimiento de ranchos en el rea

Cr)

el , desarrollo

a.e

dc'

dilema, los granjeros dieron prioridad al cultivo de subsistencia, con lo que el proyecto fracas.

La cultura y

cebidos. Un proyecto africano de ganado vacuno podra servir de modelo de cmo no administrar la ayuda. Los diseadores del

+*qH r= I 9 f o-',r-') E q: = o, ..,, 3 Jr ;3;;c 3+l ++;3:= 5,*o-i 9 ='e - rD o O a c -O9-qp'6E:b'9P'd'P3-= =6 U<B=o6 q. E * r n =.- eH :33E H= d 3B _'$; ! ? d {g 3 ae?' Eg qfreBq Be -'9

o o !o

Los requerimientos mximos de mano de obra en los campos de cebollas y de chiles coincidan con los de los arrozales. Ante tal

"$;*: F+;r ii;**ngiE qiilr[

evaluar el ciclo del proyecto. A veces, los organismos promotores del desarrollo ignoran consejos y avisos clamorosos antes del inicio del proyecto, y ejecutan de todas formas proyectos defectuosos de salida, mal con-

l-irrF:3i=E3lrFsr t: [.3: i=i i;i&I n I F:3 g q 3 ' - Y ' e ; [ } E : + [ i q 3; li i tgig l: E + a : [+ = !g q':;

q o 3i; sIi3 B;;E: lq gc B 3ilrrlaffe ox;+: t; i ;


-P

.) o- o r- f (D o:(D o o o r (n I !!

ef B?3

r;

ria

entr en conflicto con las prioridades de los cultivos explotados hasta entonces, as como con otros intereses de los granjeros.
a

o--o ;.] o : o ? -o lr.) ! R I B' = R o i3:o:Poox:oc:9=9 +-{f d -3 = H-3' .'+9s H +3 5 I o a 9 - o, 9 s d + ? i rj o_ r y, ; --

reas en las que ms se necesita investigar, planificar, seguir y


1= '_

3 a;.o - a , -E f g g e f i = ; i o i = E -' P o- = ? r d a: 3 e * ry 1- + 3 H.rE r 'E e. S 3='3 ; ; 3_I : E I ; E + s 'P D ; qq $i : 5 [a $f H ; +; c* 6 = o =-a*::(DQ(D< = * ro 6'eo: o f o + o o,.r" * < o j :u 1 u a,n o"'co fL q ')-o b a q f o 6--@ R o i o _o o_@ ='i = ij -*a "+ ; d .op 6 * E = =;l 6 =.=* g-= B E{ g A;E: E = HE p (D 0)'- o rD ; o 3 $3 - d .s g 3 3 iA R =.d 3 +d+ o_g_o ItR s n, 5a*o_ 1 =:r,ts ,Ba i ui^Ai3 (u = q ; + H =*l "' e -ffEB or'p f; q P H o I f gE A 4 *f= a o--o o, o b'q =*q P d--.,E, o 3 d 6' . aea Q 5 = = ^ ! I = =qj:'ad =, u R d qs 'P-1P 'o8

+ p

+N' o r = o=q? oee)qP6ee >' I 3-158:l+ .$=r+i*ifei;;,d-1 O +36 6 ?6 d'PE H qqlo;= o e c x E E-B.ea;q,r fg ;[t;;EEg1o E ;s+n+ien+ E6-qH:::f o = o (r iP o -" ii' o.66- n,^!Ip ; * ? J,= (o i-o I *', f j o o o P I 3 E : E : 5'a-35:*qA: i ='< q; i;x $: .4 =-aj Hi +H iE E 3e s q Bg

g tsEfs:ffs:.i x p =3q:f q 43, ia *g+*+*i:+ , Igf liIf )o/Di;q3&*. --^.*r+'-:dYAaai-d9'; rE.EEls:= : iH=qqE3_lig=&i;:

eFgiE:tsga g ; 6 ++;: fiFEF*a


-o

:l:.'-tBi' : q*s=Ig;+?[3:*58$' Et3:.qF{. ; 0ra.io'q..,-c.l+S4=aa r=E' &?qEEq; 13;::rs4*+q14r r r-;qiaHeiIq*$[;gq [BlF$it* 6 L= -: 5 zy ? =B *=; +H 9'a":; Yd q dF s*3q3ilQ++-ttqr;:: AqTa$t$ nlf irs rSHiiEaiF:i3:s[$3:3

3 $*; E $[ril ;-]:Q;t::- j3B o X D o c.+) = =:Ei; +3.f +:iiEqA BosBs-r:B+&

qlr ts-

o-o

seguir una plantilla occidental: la presuncin de que las prcticas


CD

X + ^ -o o o: o:

m (o n o

ganaderas que han tenido xito en Australia, Nueva Zelanda y

+ I B- P

expatriados. Los proyectos pueden evitar la falacia de la infradi-

: 3 3 E [E:B +-'q:

31.f +g3=;i

Estados Unidos se pueden, y se deberan, reproducir a todo lo largo y ancho del mundo. Sean cuales sean las ventajas tcnicas

q.9 s ; *^= I B q i o_ 5 : 3 -

recursos especficos que presenta cada pas en concreto. Cuando los proyectos son culturalmente compatibles se siguen

1 o

que este modelo puede o no puede ofrecer, resulta a menudo socialmente incompatible. Un diseo social apropiado debe recurrir a unidades preexistentes y hacer uso de creencias y valores

o q

recursos existentes y las organizaciones tradicionales, cuando se

tradicionales, en vez de oponerse a ellos. Ante el ubicuo modelo

remiten a objetivos para el cambio percibidos localmente y cuancha y ejecucin.

ol? t4 B

desarrollista de ranchos para la explotacin ganadera, se necesi-

do tienen diseos adecuados, y flexibles, para su puesta en mar-

ii H +

tan alternativas culturalmente apropiadas.

sQ+-38ifr;gi;=:HE3ir E r=oq:q33:+:g3s E =*&* I E +l s 6.8 3 [a= 3 d B *" t$,ta =-A i 3E3- *fr$a ; e E-=ir+E3FEqEr;[33eEq r

=-! _==E i: e-i B #Jr3R; 9q ==. EE a 4*e = fs soi' 2 s-dH,3 H: I

+ o'

g +

La falacia de la infradiferenciacin

Grupos participativos y cooperativas

3+= s d .k I +3 5 r U + - t=q ') o: ; ;t X =tu_- :!r sri: < u, (o - f ; i O B :'5iq i d'- q 1R -o- i lo --< ', ! =5. r ii g9="r=.-ur r gERe:Bq3[f ; Foi!o-.?gd;==*Sai= i3 ( oo - o ui ) lD -. -l-i q c o r- 9ql !D s 99co s CEi-aEEa*,:i9:;{ E :" o-n gB,fE qs;faas =.Q+aB-;1ge:;?EBdbsl g

La falacia de la infradiferenciacin se refiere a la tendencia a

considerar los PMD (Pases Menos Desarrollados)8 como un


=

comunitaria y la formacin de cooperativas, raramente se analizan en profundidad las organizaciones locales tradicionales. He

grupo indiferenciado, La designacin PMD implica una confu-.

oP'i

sin, un amontonamiento indiscriminado: Brasil no es Botswana,

aqu algunos de los pobres resultados consecuentes: 1) se igno-

o ol -o o !* - -o ,'Q d 0r : = o L " 6

o o

:i;'H

pero ambos son clasificados como PMD. Esta falacia se hace


^ =

ran grupos con potencial para el desarrollo (Cernea, 1987); 2) se

= i

aparente cuando un organismo internacional destinado al desa-

forman nuevas organizaciones inadecuadas, inviables o innecesa-

= -

tipos muy diferentes de beneficiarios. Como ilustraein, tmese'el fracaso de muchos proyectos en distinguir entre pequeos
+;r

zosamente en conflicto con los valores comunales de la tradicin. En lugar de contemplar las organizaciones tradicionales como un obstculo o una rmora, se las debera identificar y aprovechar

pastores tribales y grandes rancheros que fundamentalmente

r r o a r. o g X = 3 - o o. o J o d l- x 3 :l r o r - !D tx -9 ; .3 = , : -o = I I -

D 0r 1 -a'

son hombres de negocios. En los proyectos ganaderos sudamei

como un recurso para el desarrollo. Parece haber dos razones prin-

$9-oco

ricanos, por ejemplo, los receptores de los prstamos y ayudas


.

cipales que explican por qu se incide con tan poca frecuencia

a ?

son tpicamente letrados, educados, con experiencia y, frecuen -

sobre el potencial para el desarrollo de las organizaciones sociales


0D

temente, bastante adinerados. Estos rancheros tienen poca

tradicionales: 1) un conocimiento socioeconmico inadecuado


(U

necesidad de programas de asistencia tcnica y, de hecho, la

durante la planificacin y 2) tres cuartos de lo mismo en el uso, a


A

rechazan a menudo, pero dicha asistencia tcnica parece ser de

112

113

menudo inconsciente, de diseos culturales innovadores, culturalY -

i,: ;i :

inclusin obligada en todo proyecto, aunque slo sea para encaO

mente sesgados y socialmente incompatibles, que se basan en

(.) ;

o_ry

X==o(Doo

JN\<D)

jar en una especie de programacin tipo del desarrollo. Naciones


; 6
=

concepciones euroamericanas de la propiedad y de las unidades


c(D.^O-o;l0

3e:3:sgls31-jq=", o*X'+o* ,,

_ =.N

rrollo ignora la diversidad cultural y adopta el mismo enfoque con

rias; y 3) se asume que las motivaciones individuales entran for-

como Brasil y Uruguay han insistido correctamente en que se

sociales, sin excluir las procedentes del socialismo moderno.


:.

-@ 3'_ :i _io

--

8. Las siglas habituales son LDC, que corresponden al ingls Less Developed

El diseo social tarado de los proyectos incompatibles se ha

Countries (N. del t.),

-u

basado generalmente bien 1) en los grupos sociales y el concep-

q.

= o o 8- lD q 3 E a. o ; q R 3: + R YE - E < = = b ,- i E + q 3 tt r d t -o",--*i;{A.9,{qs4#+ff #r Y0)a=Tl

Aunque a los planificadores les encanta animar la autoayuda

f ++[3fi: ; iut f r*-: ]e==: oHi \ Poc HEdRI [ a Bf i : r oa '$ !'


o''Y=.9c_

@ (o o To

F '

l0, +

E E_=

@D+=:-.3: ilRe=AiAu:-3 3 =, E-,3 ? :E *f i'-3 <? b'3 3 ; ?i==*:d=e=:'i==*=o=q*J q :# = <.3 N: &3 _&1[=g *A-5 r rDJ-laxXo::*Bx!r : a=,,+g3*_t3g P r

. I b :'c = g ' :

-.

n)

-o q d

(o

'i

: X !l)

.'r

l*o-o

a\

N]

iP

o-

i 9 o E

Culture y desarrollo: el punto de vista dela antropologa

ls.F

la cultura y .l desarrollo econdmicou

beneficios econmicos y sociales, cuando se aprovechan los

t*R [; :; 3 { <;

ferenciacin prestando atencin a la diversidad cultural y a los

Hl-lg:A3;

b F -. ; c co a p 5e"-1a i:ii
_o

(o c.

+ = !-o -o i < i i o c (o !r o rD o o -

6o'<'a

3SF

_d -o-

ff-

i]: 18

podran reclutar como gestores expertos nacionales ms que


3
=

Fqlll:e :+ile-e'Es o : i 3 +E'3 ;3aE*[]; _oSa:&Ql3


e

o_

*[rr:3r!ii:*[3E*+;r+ o n[;i qiHaEs+:l'siSq+3alrs {p3'3{r;s 3s:tiH+!s'a[Ei*;;Ea=d 3 +qFdfE .i 3 e e 3 : d el-.: B=fqlE *i= l'a g e;i d : $
:' ;E l, : | Q' (^ i(u r c :'.o = C =o-.li ) "'
69=ULa

gr:-o ?pmf Oql(uCO -*-r o -ood3=-q3.3p 1i, EE&3{BtgQ&gS E 1-F =E i -<'Oir'"O B + a q; =- q$r3 iE 6 : i;: rH 4gg :_aH E o rr q -1S pB n ? 3 3E d tq3 oR o o r =. p e 3: S; f 6 9e :. {: x . -o = d'ix : a i e : r + I d H- f q E i q: s H 3 ;': ;6 & +aY=(DriFJaOrnaa P tq p g & .- q^--= r r^ o i=; oe u () p s = o q o c d = o ^ e J F ; ; ; ,2 c m o +E o - o i- + _ Y f = u) e a 1.,rro = c o =. o*-tn o !I o* H l: : 3 ; 't 3 x: o Q hj = + s ;.3 d 3 - + s ;3 H r A 3 s r a * ry 3 ; q E_.ra = g E - :*3 E b ul di o -b ?Di o 9 = a o : :ar, tr d +P F%= S -3g{= dE 5 .F -, ii f ri;3*3 H 3 o =_-3 rp;*'S'ru- i o,''' 3 - R:3 io S *o ? 9: f + ^: i p E; i i + = E ; H;5;: [-q+E 3 =* *E 1=s;1s * --eB H.i.&! 6 g ? 3 a 5 , 9'l? = o o; 5 3 co_ s,- a b'; 4'= + 6'; + =E - N a X r -= = ;r H pp T3 I n i--*? = ; Fl9 s-o e= ; +eE I '-q gE . c < o. = - o -- o_ o ;I -.o o : ^ ._ = :T q -o d 4 & g 3 6 Ll-l 9! ; *.: ; = = B E g 3 : 3 : p q pE cn *; _: <. * il -E = ^ ci s \le S e a A d t [ d , H il & T s i I + fl; F,F f q + ] & $ ); f .a g p; = =,+ q I e8+n + I 3 e r a t q d 3'f r e . r 3 + ; t ; b *E $ 5; rg 3 i [ il E Tg A B2 Lj a.r' 6 &s: - e = r 1 313 A 6 E ]e \:B f 1 H = = B.R H 3: &s lE I =; r I q x = I p FIt 3 {s: I q E t + X 19 H,g a s [ [ H =; E S 3 ; e :3 ; ' s E lE ] 3 : I = +* q'E :rSIe,8'EE -oo=E?=.:r3;.+1-o pi::. 5:i=3= +s1"'

irEqeTe$83aIiH *Ei5F F So'*88[Bi : r tz*T; ; a;i3F=$i*iE:' q'fi : ir;i=; o =o: oP ^ ., = r o-o =x i;: gE -*3e0qiUSE:qi'd6qgE+: t s it;;9, { goo:rJ;3

o 6- o = :.+ E cr y, )l rat e ^ i

=+3= ;ry

- =_?+8 E H i s h *qo^go B F5Et+io g ;reE>Sqi Ii:oo-u.)

b;EO^..:3 i 3 &Y-= o H3-Sg u: lLx il o'Dr:H^*3q..o3.* o= d +t " E; {= 5 +r:i<

:.-rr;;;

r+:

to de propiedad euroamericanos unidades productivas individuaI

entre sus miembros. Algunos ejemplos de xitos extrados de mi

listas, posedas por individuos o parejas y explotadas por familias

estudio comparativo son: 1) grupos basados en grupos de paren-

nucleares (padres e hijos), bien 2) en sistemas cooperativos basados, al menos parcialmente, en modelos que se han utilizado

tesco de implantacin local o regional en Africa; 2) pequeos gru-

pos de regantes de unas pocas reas de Asia usuarios de

en el bloque del Este y en los pases socialistas modernos.

canales terciarios, socioeconmicamente equiparables y conecta-

3+;$[

al3

*r

ed - d-

Un ejemplo de un modelo, inapropiado de .granja asociada a

familia nuclear se aplic en Africa Occidental donde la familia extensa es la unidad social bsica. El proyecto tuvo xito a pesar de su defectuoso diseo social porque los participantes no duda-

dicionalmente en Africa Occidental; y 4) grupos de colonos

alfabetizados y con un cierto nivel de ingresos en Per y Malasia.

oc A H : o:'o-b mA P o { o = aoboq,Hdi?Po,q, ai'i iov'):rrro

extensas para atraer a colonos adicionales. Los asentamientos se

Modelos del Tercer Mundo para el desarrollo

==SH*=

transformaron en espontneos y rentables. Finalmente, el nmero de beneficiarios fue el doble del previsto porque miembros de las

del Tercer Mundo

!: , 9' = 3'B

E -

ron en utilizar sus redes tradicionales vinculadas a las familias

zona del proyecto. En este caso, las poblaciones asentadas no

[; i

la granja familiar individualista ni la cooperativa, se necesita una

E;j{E

eran ni granjeros modelados a la europea ni los seres aculturados

alternativa: un mayor uso de los modelos sociales del Tercer

de las progamaciones-tipo de los planificadores: en su nuevo

Mundo para el desarrollo del Tercer Mundo. Estos modelos inclu-

entorno, y como caba esperar, eran seres activos que usaban los principios de su sociedad tradicional para estructurar una nueva.

yen clanes, linajes y otros grupos de parentesco que poseen y

El segundo modelo forneo de dudosa eficacia usado fre-

El diseo social del cambio se debe fundar en las formas

[;

cuentemente en la estrategia desarrollista es el cooperativo. En

mi informe, las cooperativas de nuevo cuo salan malparadas. Las

embargo, deberamos ser conscientes de que el uso de grupos

cooperativas sin acceso directo a los mercados eran dbiles de

tradicionales como unidades operativas podra contribuir negativamente por lo que respecta al establecimiento de un orden equita-

entrada. Las grandes cooperativas jerarquizadas no conseguan

inspirar a los granjeros un sentimiento de confianza y de atencin

tivo. Por ejemplo: en un exitoso proyecto de riego en Africa

individualizada. Otras cooperativas eran demasiado pequeas para

Occidental, los lderes tradicionales, extrados de familias nobles,

mantener personal especializado como gestores o contables, repartiendo entre sus miembros dividendos por debajo de los que

eran quienes formaban los grupos de produccin y las cooperati-

vas creadas para comprar y mantener el equipamiento. Se inform

obtenan los operadores privados. Otras cooperativas fallaron porque ignoraron el rol de las mujeres en la produccin.

de que esta estrategia de activacin del proyecto haba reforzado

114

115

la disparidad en las entradas domsticas, dado que slo el 14

Las cooperativas tendan a tener un mayor xito cuando apro-

de los beneficiarios eran gentes con ingresos bajos y porque los

vechaban instituciones comunales de alcance local ya existentes.

terratenientes absentistas, as como otros personajes que no eran


JU-=

ste es un corolario de una regla ms general: los grupos particiq)-'LJX

granjeros, reciban beneficios especiales. En otros proyectos en

nes sociales tradicionales o en alguna similitud socioeconmica

traban entre los productores ms prsperos, estos individuos rela-

3 6

pativos suelen ser ms eficaces cuando se basan en organizacio-

los cuales miembros de las asociaciones de granjeros se encon-

{i933.q&+PBEEt:'3 ==ti'^=

sociales tradicionales de cada una de las reas seleccionadas. Sin

rt3:1$iraii#,:++ d8iEio:f

_a3;!JISa,.HEkag < . X.:- 6 o o c: u -._ <-a =


_o

explotan en comn posesiones y recursos.

'X' 6 39\? ^

q;

qd_.rD ;lqi=

familias extensas de los colonos originales se unieron a ellos en la

Dado que ningn modelo forneo tiene un historial intachable, ni

d F.= s o= 3- l: 1 n a-a; -H R :H:iH-:=esBBeEe.8-AE+P=e 3:;.= :TqH[FBdJn lico:d +aaqo-o_ia3! ['q?l

q : o ds&i: =EE a ; -. } X 'a{i3;aE :&: 3 e. \u ; = E, i 3 - 0r = o p. P _1: = 1( @ = C- o *'x - \ \ o c !! o I*.!! : o - -; =.= = = ;.yy -'< o,+-r!ln-"-ri3.&={5' = 3q o.l< =. oo-.,6a o8ilq9a:j:r=ci)i;

3s=3 I= o o

*t

Cultura y des* rrollo: el punto de vista de la antropologa

La cultura y o desarrollo econmico

dos entre s por lazos tradicionales; 3) grupos jerarquizados tra-

Bn;+g 1*:;;#i B5+[lEo F,3qT&=:l

-..,x; ! 6- .: :

E"l:l:+ J ; p 3

9:.3I3

q,

a isBsB*++f:Es5H,g=d;5iIf[il 3I s rF3: gIit6.l?ro? [$*,'E=H;3[ qf ;Eq i oa. *13Pd.*," I rE_[*.e,s :*=;a'li-=3gqed : B-; +i 9SI; tE;E +* q^;i =E EIq=*1q r;: qifi 5: ii -: $ E a{F*-B "- 6 e 6 Ht o f --3 ff o--o x 5 o d' < c o ++ 3 d a ; d 1: ;,9 +,$ +3 iI ; i;3 4 - r-E *>n 'i x +r: ! $[E Fsq$: l+E tq'8 iE :-E; '. - 6 o 9 g q [i * b t + n ?,*H:: i + r a s g E fr e t; i +: + o-i irySaa. a i[: s oE E tsi:; r g P - $"++ H: -g o r: o *

o f o= e o -o o o o- f !E = Q E -^*i' p: gs igE-6 d a3,3.i' . o -o o SR9 o I E+ E-3; ='6 E 5'*e a =iQ =.e: a = a '^ o -.; 9:5 qi 3 a Nj a : x . :_ irj )_ = + : a E 3 ; * n 3 & q - .8 ? s -: I f I B F & 6; 6.its - I q il ? * rr.l6',,+ e } +: q H E .j. E = i I I E; r i u'< Do o X o =6 Ia ; 3 6 i s : L ] d.;9I2 + 3 =[E,: 3 a d f 3 -B IE I4 I = s ( = = o P -O_ @ 5 co a }]. @ -',: 4 C e qr = 3 d H : R f n i e I = b i a I o :'H: d B " 1:0rr= cD-ioro * -o 0J A) r 3 il q o o J --' + I (D y'-"F cO Y-DAa = i = I X Pq.: =.> ;<5 ": *_-=.^tD ; s*sr,rrE3,4 pcE ;fEqBE-J fi 3 ; $H: + 9* (, o 3 -: --co 1= o,7;^ p E.R- 3 j.,,q r 5 0,=,9 3; ey 3 ,o.t o_ r :'*L'3d! = A -o q;;t ; e u.:= f= i}[; t3+g+ fi 6 il fi;*.o e B 3 * iI II E ; o S a';_{il =lB ' d a e r i q o : i

e " = il = frg 6 a

tivamente privilegiados acabaron por formar facciones, lobbies con intereses que divergan de los de la gente ms pobre.
:a

o .) o

, 5 i

I A

+ *

proyectos estn por el incremento de la equidad (frecuentemente


r

e o lio: el LI d vsta de h antropologia

9 g,:

cultureydea

i +s8 ; s d= E;

En muchas naciones altamente estratificadas, se suscita un con flicto entre-objetivos .de produccin y objetivos de equidad. Si los una de sus metas expresas), deben contar con el apoyo completo y vigoroso de gobernantes con talante reformista. Pero, de la misma
-t^
,

+ =I * - ' * : : 3 [ .e,,ood"daH.ltfp*Ba9gfJQ.=<e B'P @ =: d * { E E sqBE- q j: q &3.s T"q E g+E: H;; &; rB: , oi B *i -o 3 3 + ^.o s*3 'A s3 b'#e E d -o3 - :.:r-a-o = =a"=-o = +e = E 3 iE= aH E :a: e 3 g3: ! +E tO: g E-e 3 - g --;r y o x E I g ; il fi 3 s.r [ +qE.*gH: q b ; dd E te i = q: *$lH s-3q"re oocDoo-i

o (o --o o o'=. f ='= - o- .) = -o o - = < c ! o' m j F j ; poe-'1- j - or j - o r :i ' p-oE <@ 1^ X = + 3. H +i, d';H d ? o) s' o o YE $ = n Y oQ )+: = : ?-; i-" ['i; 3: J ' , d

r: &Ix; += b:: ril3; -o."d.xi=a=6+aB[;3+t**+;g*# b'398 b'i ry 3 3 I ry g v rrr!D o

Lacafturay ,el desarrollo econmica,

acin de un estrato de gente opulenta en lo que en su da haba sido una comunidad igualitaria. Todo esto puso dificultades a la
:

iniciativa individual y a un ulterior desarrollo de la industria pesquera: con las nuevas barcas, tan caras, los jvenes ambiciosos que antes hubiesen tratado de hacer carrera en el sector de la

N o P

ePi.qg&qqY=-o3qh o!.e+5 r--P ='=o

mente ms difcil de combatir. Algunas clases de proyectos, particularmente los planes de regado, son ms susceptibles que otros
O o =.6

R P o-.

das a la riqueza y al poder tambin se resisten a aquellos proyectos que amenazan sus intereses creados, y su resistencia es habitual-

N (D ur

manera que los campesinos se oponen a los proyectos que interfieren demasiado con su economa bsica, las gentes acostumbra-

deben buscar jvenes pescadores en vez de otorgar los prstamos nicamente a propietarios establecidos y negociantes.
_

-i

de ampliar las disparidades de riqueza. Una distribucin desigual de los recursos inicialmente, particularmente de la tierra, se convierte a

ms severo cuando stas se canalizan primordialmente hacia los ricos, tal como ocurri con la tecnologa de la Revolucin Verde
3 6 O_

- * I X e ^ r P 9 - U +c =

mismo que la estratificacin socioeconmica. En las reas subdesarrolladas, ms que sistemas de clases consumados, lo verdade-

ras hacan superfluo el alquiler de mano de obra por parte de los ms pobres de los habitantes del pueblo y permita a los ricos
--': P

parentesco. En muchas partes del mundo, las unidades fundamentales de organizacin social son clanes, linajes u otros grupos

i;

en Java (Franke, 1977). Entre los resultados socialmente indeseables, se pueden destacar los siguientes: las mquinas cosechado=

ramente comn son los sistemas de rangos, basados en contrastes de estatus, riqueza o poder con diferencias a menudo mnimas y dispuestos segn criterios del tipo de la edad o del

: i i

menudo en la base para sesgos mayores despus del proyecto. El impacto social negativo de las innovaciones tcnicas tiende a ser

Cmo podemos reconocer la desigualdad al verla? La desigualdad puede tomar formas diferentes: el rango social no es lo

'.)

o--o

pesca dejaron de tener una manera de obtener sus propias embarcaciones. Para evitar tales resultados en los proyectos de pesqueras, los organismos que conceden crditos y ayudas

o -o

De todas maneras, no siempre se delimita bien un objetivo que consista en evitar el aumento de las disparidades econmicas,

r; i l'+ i i

Equidad

capturas; adems, stos utilizaron sus crecientes beneficios para comprar barcas ms grandes y ms caras. El resultado fue la cre-

explotar directamente terrenos que anteriormente haban tenido que arrendar; privados de sus trabajos como arrendatarios o jorna) 0D i

o r

leros, las gentes ms pobres de los ncleos rurales han ido emigrando hacia las ciudades en busca de trabajo, pero muchos de ellos han acabado engrosando las filas del desempleo urbano. Muchos proyectos de pesqueras han dado tambin resultados

de filiacin. A menudo algunas ramas de parientes por filiacin poseen un nivel jerrquico superior a otras, llegando incluso a ser consideradas nobles, aunque las diferencias reales de riqueza y

116

117

E_

poder suelen ser leves. Es ms, en la estructura de grupos de filiacin, los ancianos o mayores controlan el trabajo y el acceso a los

X =. r

1 - d-o

negativos en cuanto a la equidad. En Bahia, Brasil (Kottak, 1983), los propietarios de botes de vela eran los receptores preferidos para la concesin de prstamos para sufragar la motorizacin de

-o = { 3.

X: o :3': 9 ,n o '- ;

recursos de los jvenes. Sin embargo, como los jvenes llegarn con el tiempo a ancianos, la situacin contrasta con la estratificaf a .

cin socioeconmica, donde las diferencias de riqueza y poder son substanciales y pueden durar toda la vida.

*:

*q +r+iH i^-")];oOtoi= o, s s R qic +: *

0.

1iil+d Iq ;It-v iq3 ! ifr?]aB H ]i$ B o-o o e'^ o"--tdr []O a : 5q e$; g{

las embarcaciones, debido a que tenan una trayectoria probada como pescadores. Los costes de amortizacin de la nueva tecnologa hicieron que aumentara la parte de los propietarios en las
o
o)

. e E d e:o ---Eo-^r; [r q q{ - 3 b'i - ;3f g:: * -H a = + ; .B oo d = u 3 { 3 3 r IE 1F B-g[ BI 33 l, H a , ] @. - g 6 o - + l* = ; R . " = S md . a q i ? ! '_ * q ?'o o b ? E X 'A =.=-o , : g -B aq= B-: i s {,X si3T = r Q.d f&,_- ro a E: _e I d ; X g * e t r*&= & "q E :: : E fE ;;3 tiAaH e iB os : ;3;-r g 'r $ d H; T 1c a r p r ? l t f r: $ i 4 * r s 3 i io-o = =--0, 3 FE i? 3 3 [is i: E8 *H;3 rIet Fq s +fls qE ( q,; q;$q = H q q 3'3 ry.< tFs it"E_-B +Ss-;H
=
E.

3 E :

E,s:'oe)

m ii' E

fs

< I ) r

8.8

:_

il

=.

-9

--R B e Sq-= -m = d'" [; q[+ [+: A: 9_e : jj ^&._: p a_raTH 6 --:- oq p q o ni FA o -fP S;4 **t{ i/ e i. = ? ++:iil# 5e 'X'= :.g= q-f :; -; P ^ p =E+ r 3 i3 <-: + i$ 5F [8, :r'.q 3 : 3*.friE{ f,E r+ -P [N=;8gfd16:ii=:2 qHi--3;f; p+??- - -a=Yoearoog '-a;e 1=i *is I i,s ;B:3=AX 15d;;q-5:tp: od

I igrrtliS'= r; 1,: ; I : q6P 3 ; 3 * ?:.,i A : [E [_&::8I [ q :+;- +3 3 I ; 1! E E 5 [] ; r 3 q E:; s r : +E q=q e B: 14,rrE i-;; } B 6 i rE6 3;; j ; i5 i :R: :: : &[=*tla: > q.e : .

i ', o ^ ', < ;f 's)

pl q o :i ;Eqd=3-d*=.4 * E ;r, E F ;H E-3: : 5r*E 3 -: E :;"9 E SE: ;+-B_: =., 98 2 n -7 + ;r r" o rr 3i ;-'gi. gq9'3Et : gE:tq{igi;. B d6 -+:-F +a= g; ilil1 :fco -$ a 3 cE X s . o, H 1 -o li*;.- h* d.s b.&: . I ;l=. r;3 i=qd !r != &E: i o a. Fe b o? o o ?, gEE.il:": 3 r, = -_c o 6 =';: &&1:. f o- 6 - 3 * g g, a, * R = - o l t-b 1= s i;B'E

a;:t[[qE I$r{iif i[ j:3 r1 i++[EF$.He ili."+i"i= s+H a*

r 3 5 Q N q I 9 4I !D -o Y d = 5 r 1 q 3 o " x R !, 6'ro R q-; !l o = c u. p -o o b'- r 6 i ; o, 3 8- 31q'9 =. =

P o + J

I e qo

[[,] (lJ l *

sin de que el proyecto tena un impacto sustancialmente negativo en la cuestin de la equidad, algo que mi anlisis posterior demostr que era falso. Tenemos que saber ms que el nombre bajo el cual est legalmente registrada la tierra, porque los miembros de los grupos de filiacin se benefician a menudo de lo que
o-o-o

rrollo: el punto de vista de la antropologia

a1E

a dtr

Lacuituray w1 desarrollo

cro,mtD

a grandes y medianos rancheros con experiencia, por ejemplo, la equidad ocupa un lugar secundario frente ala produccin. Dado el desesperante historial de los proyectos de desarrollo ganadero, esta estrategia ha sido una manera eficaz de aumentar el sumi-

nistro de carne y de conseguir unos rendimientos financieros satisfactorios. Finalmente, tambin resulta obvio que muchos gobiernos no estn interesados en la equidad, actuando, o permi-

[B

f'< -..3. o o 0. q

*B;.d &=g; - g, a; sE u :i Yl X i;'o ; ;

= Eiigg3t5eE

q g ;l o Q + o = H H - q"p o a P

cntexto de estratificacin, la equidad ser un problema ms serio. Los programas de desarrollo necesitan canalizar los beneficios hacia los pueblos y distritos ms necesitados. Sin embargo, raramente se tienen los datos socioeconmicos precisos sobre la
= = - : cD (D (u i

ier iE:ili*Eq;f teq He H :i

ner ventajas y los intereses creados se oponen a los cambios

localizacin y el tamao de las bolsas de pobreza que muchos proyectos buscan eliminar. sta es un rea especfica en la cual
!
= o, - Q

<. o 6_

f - = -o (D < I

q = -

@ A

-O

gE -:..' -i? o !Lo ao

..o_=oi:,-+-

3a q l8 --

blos necesitados y asegurar que los beneficios de los proyectos alcancen a los destinatarios previstos y pertinentes.
d =.^. =-

-o o f J

cas o individuales. Es ms, cualquier organizacin para el desarrollo, tal como el Banco Mundial, es un sistema sociocultural con
n)

:ri

niveles mltiples y con sus propios objetivos tradicionales en tanto


=' (,

9. En este contexto, la palabra dependiente indica una situacin de jerarqua social formulada en un lenguaje que podramos llamar tradicional ms que una relacin objetivable econmica o, incluso, polticamente (N. del t>.
+c :oN J9tu *

=E d

::: ':'tq

itq -a+

or@

^:o

;Y

de informacin, sus lneas de autoridad, sus imperativos territoria

q;diYlo'iaoi<a

118

119

B5 -l .i.a :S

oo.

r;

()

O. o

los expertos sociales indgenas o forneos, siempre que estn familiarizados con el pas pueden ayudar a identificar los pueY.l.

i:= cDEo5?8 [ 6E 6f ;B=r

D O-;a--(]

-O

El tercer nivel es el de la cultura de los planificadores. Entre los planificadores, la asociacin con los mismos organismos internacionales y con las mismas funciones genera una subcultura que hasta cierto punto anula, o se salta, las diferencias nacionales, tniC l

*=;alqr r i-! Ps-e 3

amenazadores.

E'

-O

:;E:** s,xr--:

^='.-

do es la misma organizacin del trabajo a partir de grupos de rango tradicionales la que posibilita dicho incremento. Sin embargo, en un
!..1

tersticos de cada nacin. La tributacin al gobierno y las polticas de precios, por ejemplo, afectan a los incentivos para comprar y vender. A nivel nacional, los grupos de inters compiten por obte-

(erriiE$ -N"jg qj.-xxr,2;E;s 3qlti

local, en el cual me he centrado. Un segundo nivel es la cultura nacional, que consiste en las tradiciones, polticas, objetivos, recursos y procedimientos carac-

=**!rr?--o,**=^-o:.,o:fE33e+++-To

distingan entre rango y estratificacin social. La contribucin a un incremento de la produccin puede compensar un resultado ligeramente negativo por lo que respecta a la equidad, sobre todo cuan-

-a =

El primer nivel de cultura relevante para el desarrollo es el nivel

3--=@roBr. Ro3mP=Be, =Yea =8.D =^:,o =,4;; e-*_aq,*gS = =:^

i*-913ei* fifi q;

? o

cin de los ingresos necesitan una estrategia social para promover y seguir el impacto producido sobre dichas cuestiones. Se debe tener cuidado en que las estrategias de evaluacin de la equidad
'.^_a

la cultura de los planificadores

*e

Niveles de cultura en el desarrollo:

YE;=43 E* =3

H[

resulta ser, a la luz de un anlisis ms detallado, una propiedad conjunta o comunal. Los proyectos con objetivos respecto a la equidad o la distribu; i

tiendo actuar a los intereses creados, como si se opusieran a ella.

sdiq=&683:3h

a @T

oi R

res de clanes que posean terrenos en una especie de fideicomiso para numerosos dependientes.9 Una falta de expertos en anlisis social en el primer equipo evaluador condujo a la errnea conclu- Cultura ydesa-

E;;4AEEiSS: ::==l"tp-oq'o---

rable. Tampoco todos los proyectos incluyen objetivos referidos a la equidad. En los proyectos ganaderos que proporcionan crditos

i:. +;Ll;flfD A':b-:H:Ea3)

p = @ f 3+

En un proyecto de regado en Madagascar, se descubri que muchos de los ricos y nobles terratenientes de los que se pensaba que sacaban unos beneficios desproporcionados eran lde-

Es*flg , go s ilsEI=;8-r E ? g 1 d E*]s, _: [?:_[Csj d t;:i[ . G:, = =iE*C5=i-. gt*al[:=t iqqq, E Bs*iS3*+EB +=3i3.,_*:Eki o7?*Ea93I :i: &=ee{-:E,s Iiii:3iE *}.gE;* a -N;:t-sa ?o--, E; f iA?qE;!Ei..g ggI:-[E q

3s_ 3e s I?g 'E - n'rJ : i + E g= 3 -4 3 _ag 1{ u' o_ Hqv3,E+e=5;E$E+ $+3*l7f 8 q?6 Fs -L =P d, = :.= E q : pqY o- *+ !q i.E a.-^ =.+-o

;P33=:?:E?i;E:f +qg g;+q.:esBaEs

3+e=3llr3d

rl

Naturalmente, en muchos casos, sern los gobiernos quienes tomen las decisiones sobre el grado de ausencia de equidad tolea.

FB E=F *?;TE+ +3a'aiE D-r ? if i9, 3]*ie-.o_

fgE:i: l;E=;6

modelo de proceso de aprendizaje involucra a los presuntos beneficiarios en un proyecto flexible que ellos ponen en marcha y ayudan a planificar.
o- = f

las necesidades culturales locales demanda una cierta discusin. Se pretende frecuentemente que los cientficos procedentes de PMD formados en pases occidentales adquieren puntos de vista

-o o- i

E o I

D -o o- D o-;

probadas para la poblacin seleccionada, y cuando hacen referencia a necesidades reconocidas localmente y emplean apropiadamente las estructuras sociales existentes. Tales proyectos aplican la regla de Romer y no se basan en metas abstractas del desarrollo por el desarrollo. Los incentivos culturales especficos que se necesitan para obtener la participacin local se harn aparentes en cada caso a travs de un estudio cultural y socioeconmico de preparacin y evaluacin. Si se van a utilizar grupos
o

consecuente aislamiento respecto al campo.

Generalizaciones y recomendaciones

aTA$H P'38ff 3 ,E58_3.E E3:?;I B * p6.Ed3=F EEE il ? qdE.p,aBei i?83+ : I ,sAi; er ,Hi:i: ff t + qi +: b'q g o x ox.oi!a--iu;.)

igiis-: B=slt; i t,r e.op.3ef,3 q;Ep[[ I E,_a o6',':,8' I o*:,q d E38_- -Pr(?q, ilH!!,!--a' ; ;ag4 3H Q'3:-"6;==

produce una falta de sensibilidad hacia la cultura local no es la formacin occidental por si misma, sino el correlativo elitismo y el

orq.-=o

Es posible desarrollar una estrategia global relacionada con la dimensin sociocultural del desarrollo, o se deberan adoptar

== qX

,i

o-; opB.

indgenas.

= i

ros, su eficiencia y su ubicacin, as como estipular claramente la manera en que se llevar a cabo el mencionado uso de grupos
:

Y.,n

t[3:i I ?;=

. o

5rD= --q:R*t==oo?5 i ) n o

p, a) = Xr E

Y)o-:)0rl

bi*= ij.ae

XJ^I(U:

!''

P J

. i 4.

@--'/o

r';

cin del desarrollo rural requiere trabajo de campo. La ejecucin y la evaluacin de proyectos tanto por parte de organismos internacionales como nacionales se debe basar en visitas a los pue:rDoO9:

tos (los de irrigacin, por ejemplo). Ejemplo de una recomendacin regional especfica, aplicable particularmente al frica Subsahariana y a Oceana, sera el aprovechamiento de las organizaf

o'-

i i'

cultural al personal del organismo. En cualquier caso, la planifica-

ticulares (el frica Subsahariana, por ejemplo) o a tipos de proyec-

E;[] l::0ts qT3'qi

confiar en expertos sociales indgenas y ofrecer formacin socioo

Qoo\Y d rD:!

(o

v)

La necesidad de una mayor atencin por la cultura local no exigir invariablemente que los organismos internacionales en cuestin asignen un experto social forneo. Los gobiernos pueden
=i(o

120

121

recomendaciones concernientes a la dimensin cultural, alguna de nivel medio y otras de mayor alcance. Las generalizaciones de nivel medio se refieren a regiones parX

=a

cultural y para evitar la falacia de la infradiferenciacin, las estrategias de desarrollo especficas se deben basar en los rasgos distintivos de cada uno de los sistemas culturales afectados. De todas maneras, es posible formular varias generalizaciones y
o

Q co

existentes en la activacin y desarrollo del proyecto, se deben conocer perfectamente sus caractersticas sociales, sus nmeo o

estrategias especficas para cada regin o, incluso, para cada sociedad? Cada proyecto requiere sus propios anlisis, seguimiento y evaluacin socioculturales. Para asegurar la adecuacin

*i;i a[ +BfE^, Flql f ,;1,Be rrx-= '3 fE:HxI


='-

I i

La eficacia del modelo de proceso de aprendizaje se fundamenta en el hecho de que los proyectos tiene ms probabilidades de tener xito si se dirigen hacia capacidades y experiencias

occidentales, lo cual abrira supuestamente un abismo entre la gente y aquellos que disean las polticas. En todo caso, lo que

='

e= [Ess9e la.z*So Yr-ir '<

=84=a iqF,ttE

i-".

LL

d isa~ d antrOPologla

i3t,i n:oPo

David Korten (1980) contrasta el modelo de programa o plantilla, que es tpico de la cultura de los planificadores, con un modelo de q P P que considera ms til y rentable. El proceso de aprendizaje
ia -o -

cii gc

*-

qi:

rD

i.e

Laajturay desarrollo

q 0.6 fi-c q

Cultura yd

las gentes, de los beneficiarios de cada proyecto. El rol de los expertos sociales nacionales en la traduccin de

,*+. : +]tii

-aa*aB tH.q:: ;

f lr$g+ 9:i;qS +q1"i*E+ ;qg=*ir

t;g[-: it+A
Q

Hasta ahora, no se ha acordado la importancia que merece esta dimensin cultural del desarrollo, la cultura de los planificadores. En un penetrante artculo sobre las estrategias de desarrollo,

: P ; - : = r- a-p q X.,qi<[ rp-E.E -e r p 0 AE;H V s =#E i' ' 3-d I A q q I A 3 [ * t i : q s r I t i e,q r d [: t I : 3 ] + i fi * 3E t + q 4 a q,i.: - Q:B= o s +n ; q B rg H rHE d "a +ii *Q 9t g $q 'j -: f .3 s 6 a ii iE I +A-f s [:qdiii +F i; H [ q: q+5i13 f q t;4le ]r E9ti ;:-y +*lo4: - ; g +j R ; 2 *A !f - o3 Is r 9=,^ *=c c o-rn-o ;r cD y--. =i; =? Y o..: g) o::lidS{3o =EfiE ;dq,Bi3;rrrt i{$=qiriH: qr0'a.? o I= a + #Y 'lg :. o..9 ooii(qooo ao.E ;HS5';+*1:q3'.=oo =._.o-E e +.?=oQ .,H:.,=uP9s-e3iE7e ve^+trPqX+ tcp | r+;3$r+$E * H a 3 sr &; H *33'q I x sLS:i=pE +* r. g.i-o-i pHfi0: E;=roa 6 @ I a. Q EggR;:il.i. - 6 aRE ld=t'a3 I o 9. a. - p -- D - Y = : q, qi H i8 ,D -h ; lp J+^o ^ e s.Esr5 : rq +3 ;E iE X ^ a B + +r3ar=; a hj X 3-R-= 3I; d ,-s?; +< j o = e$*354E 3 ; f; .-n'F*'3 i ii: I 3; E x $ri$*t = E (D(Dohi-5E 0: r"Ja_ aB'B_o*lg+9 <+6cf r*B;a= = : q Ts',; E r: i d{ !gi ;e $=,-3_q ; ;.q il 3's3 3E rB 3 e i= i:*Ei=a*3 "--: +* i i ;B-: B3 fl a ; ; r i.l : -=sli F{ ql*:T iic r S [+a .l+ =E e *i,E::Ip 3,3 1-:3,I 1E [t E 3 [1 g[+fi ]H 3 r.- 3 {+l [ q'; ;q =E.iH qq + ; 3d q;q eH tf o frf ] q..=ei= g ; _o E: qE =: E d "'ro='ss

o- -r = -

les, sus recompensas y castigos, sus asociaciones y conflictos, sus rituales y hbitos, y sus procedimientos de toma de decisiones.
e a a n
o
lD

blos y en entrevistas con la gente afectada, con quien deben contar en primer lugar a lo largo de todo el ciclo de cada proyecto. El papel del experto social no debera limitarse a legitimar las decisfones tomadas por otro, sino que debera ser parte activa en la planificacin de proyectos y en el estmulo de las aportaciones de
a

? o

?;$*t5E,F[+

i+E : f :.f 3. p.-38 '-#1.i,+'

33:E&= s'] & f;E

3 + -o,.-B BB Eo

f* qBo

a=.''- Q.oo

il3se'?l

clones de los grupos de filiacin para llevar a cabo el proyecto.


p:

[E E[]EBiriHr=E:[#;t;Qf;33 I f 7 + 5 . + o < + .o ro 5 - rD'9; * o U , + I 8: I : S iE ilg; ; [:+ ;,=,Er+ E : 3,rq R d s 9-*# E? +e'9= 3+6 * d li* E 3; q ^'y o r. 3 H v" B q R #. = d i= iH 3 = e +E : s E:glr+;:l* I +'.r E : ;d.' f 3 -Q:,8 -j 3,3E B-fl r 511< q 3 +2 i i o ro, g;='o-r,, ='q =9 = 3i = 8il4* H ea iq 5--o +E ^ t'- 1i:.4 i+ o Q lE d : i = +fi B SE:p PE ;8

Ciertas estrategias de desarrollo deberan ser especficas para dis=-@

tintos tipos de proyectos: de irrigacin, ganaderos, de colonizacin

*e

y asentamiento de poblaciones, o de pesqueras. Por ejemplo: se

pueden efectuar recomendaciones a proyectos que fomentan for:l

aqe

mas de cultivo intensivo tales como la irrigacin o la doble cosecha.

culturay des, rrolla el punta Podemos generalizar que los ms exitosos de dichos proyectos se devisfa deq

Laculturey .el desarrollo econmico,,

encontrarn en reas densamente pobladas, porque para un uso

iE== a a l43 E B; *s =i-,ari ?:irr E r,e:y;-z i6AB:sE-l=_&:1[g3*-$S, a36 o X o :r u o =_=.- oo^ ;.-o_q- o, < X PSg3::b'[=3 :r: = x-* 5 -3 q g g ="-=q ; ; EaE$i e B: * ;: E T s ih R: - I P . E o- 8 $ q E I ( E 'e =; = I = 3 H 3;*3_*:eq = q9ff;q&[ H d $.-3 e s Is 3 Ei,] e _1 :j* +[3tF$p3 3i -s H rlE il i n I =H a - ] b'3 o, ? = ^ a 9f [ + E= -ii&+ sE r:i ri;i ItIr3 d + +: ; s Q 3t"5 r ei; 3 r j l q 5 il : i i 3: fi prooo-*r!of oI^o-{)HDx= o=

artroFola ta

l.q* : B3[:-B.^E ^.i-d ] "o 5 3E 3 x 3 B : *: 6 !rrp u oo e= 3E ii = ai: p !r f: s Atc o It f B Hj ) ^ a <'J s, X c I o E o-co = =.p, 6'D !D -: : E =d , o I o : E I o d * =Pq?g+Ed-=do= I b ;-f q E co-l+,T !D r 3 r ,..,-

E-., o o 3 rP

0D

) ;

de mano de obra, bien el recurso a maquinaria agrcola fiable. Las

q+.E tqHSHEE*sgZ e' ==&Eslg;E#

g3&3dil.QEe=

normalmente posible en reas de poblamiento disperso, algo que


=p

se da en buena parte del Africa Subsahariana. Cualquier propuesta de establecer un sistema de doble cosecha se debe basar en un

anlisis de la accesibilidad de mano de obra y maquinaria, por un


Y

lado, y de los incentivos para los granjeros, por el otro.


;

Tradicionalmente, los campesinos intensifican la produccin

+!rp-d.

para: 1) cubrir necesidades de subsistencia; 2) pagar impuestos o

f 0r -of ro8_393,q8

rentas; o 3) cumplir obligaciones sociales, sobre todo ceremoniales. Por ejemplo: la principal razn por la que los campesinos malgaches
=i \1

\?'-

3. Los proyectos deben aplicar la regla de Romer ms que sobreinnovar. El cambio debera responder a necesidades localmente percibidas ms que a metas abstractas.

R-

g H A :-i

eD re

la evaluacin de cada proyecto de desarrollo.

2. Los planificadores deberan prestar atencin a la diversidad y mente apropiados en el diseo para la ejecucin.

a la compatibilidad culturales, incluyendo incentivos cultural-

r r { 5,s f E i s; f g :

f E *i

:-

tipos distintos de cereales anuales en una misma parcela no es


=

1. Los planificadores deberan recurrir a conocimientos compara-

dos de las distintas culturas implicadas, as como a la partici-

pacin de expertos sociales en la planificacin, la ejecucin y

consumo o uso ceremonial (Kottak, 1980). Y sin embargo, en algu-'

4. Los planificadores deberan aprovechar las unidades sociales y de ejecucin.

la supervivencia y la segunda para la venta. Esta expectativa ignora


u

v'-

r,

adoptasen un sistema de doble cosecha, empleando la primera para el hecho de que el punto lgido de demanda de mano de obra para
j.v

" o:Ep-o,*9 H

nos casos, los planificadores han esperado errneamente que

5. Ms generalmente, se debera involucrar a los beneficiarios

la segunda cosecha competira directamente con la actividad cere- 122 monial, sin la cual, desaparecera a su vez el principal incentivo para promover un cultivo comercial.

123

Y.l.!DO_<ryf

algunos proyectos reclaman una estrategia sociocultural especial-

aprendizaje y menos el modelo de programa o de plantilla.

mente sensible. Por ejemplo: la extensin efectiva del rea del pro-

Aunque la necesidad de comprender culturalmente es general,


u

o e o

!Yr?-io-a

t =E H E s B F F

quieren metlico es para comprar bienes o productos destinados al

las lneas de autoridad existentes como parte de la estrategia

potenciales en la identificacin de los proyectos, inventariando

sus aportaciones. Las estrategias del desarrollo deberan con-

fiar ms en las ideas generadas espontneamente por las

gentes y menos en los planes y decretos procedentes de las

altas esferas. Se debera usar ms el modelo de proceso de

+*$;;a* cs

r; f :}

ms fcil. La cosecha doble es decir, el cultivo sucesivo de dos

.:.

siguiente:

,E

centracin de la mano de obra hace que el acceso a las granjas sea


f

poblaciones densas tambin facilitan la ejecucin, ya que la con-

Resumiendo, cualquier esquema de trabajo que incorpore la

dimensin cultural en el desarrollo econmico debe incluir lo

=3

rasgos culturales y demogrficos de las reas seleccionadas.

.H

intensivo de la tierra es necesario bien un suministro permanente


o

S+[E--0E I t d! E F + * : ; l. 5 i * 6 iEI q E

j?u

Be.iX o p p

q 5 i 9-o!

res, que son caractersticamente mviles y dispersos. Una recomen-

dacin es que, en los pastizales africanos, los trabajadores con una baja capacidad de extender su rea de accin deben apuntar sus

lE;

esfuerzos hacia los cabezas de grupos de filiacin y hacia otras

3 Atr

fi

figuras nodulares en las mviles redes sociales: bien seguirlos

adonde vayan, bien atraerlos a lugares centrales. En otro lugar

(Kottak, 1985), he propuesto modelos especficos para los proyectos ganaderos y de asentamiento de poblaciones, en funcin de los

=r?{d3+ss: }rEn*i4c

= $o eQ I * alq o r o- o o

r+5q 3 r Hd: I 9:-i1"

& +o

--

(D

.)

yecto es particularmente importante en proyectos dirigidos a pasto-

$;Ig[+E[$i3il3] +is;;Iitii+ ;;ii [;34 3 +.3*:sTBE +l 3 rE Br *6 rs:-#a+x *tliti[+[i[ ;;3igfig IEagaaI qiFg+;}r:e i[*iA[$i* &=i rE e: ?l ]{ E S'

I; I i&r:= +H i3_: 3[r EIrE5[r3 :H]E[[$it 3+i+3E; iriIEai-iqa

ri isIi+;e r*r;irr E-r- fii*ir;i;r fis:il+3 LA A; ;l

6'

cr

Bibliografa
(o

=
o!

fl*E?iII*$I$ii e"rYP-P

Cernea, Michael M., Farmer Organizations and Institution


"

s+i;2 Hls"+ lei d*;H i:eB 'lEp: .Ie?.S fB9.S dE

Building for Sustainable Development, Regional Development Dialogue, n 8, 1987, pgs. 1-24. Franke, Richard W., Miracle Seeds and Shattered Dreams in pgs. 197-201.

Java, en Annual Editions: Readings in Anthropology 1977/1978, Korten, David C., Community Organization and Rural Review, septiembre-octubre de 1980, pgs. 480-512.

Development: A Learning Process Approach, Public Administration

Kottak, Conrad Phillip, The Past in the Present: History, Ecology and Cultural Variation in Highland Madagascar, Ann Arbor, University Press, 1980.

Kottak, Conrad Phillip, Assault on Paradise: Social Change in a Brazilian Village, Nueva York, Random House, 1983. Kottak, Conrad Phillip, When People Don't Come First: Some Sociological Lessons from Completes Projects, en Michael Cernea (comp.), Putting People First: Sociological Variables in

#I d

Rural Development, Nueva York, World Bank/Oxford University Press, 1985, pgs. 323-356.

+irq* $sxE iB- iI ePgl$ E?+T i: ,3 =rEE i.$"r Ei + sU e;?P-; P+5; iF \ q *:agtl r+a s i+= := = q; jA Eg ag-tq' q =
+

I d P = A d I dE.I t F g I i F + F i F *.d;: ; -

rri $9F'

To oP*. (D=ol-O co 8oj *10-=

^Jlol o '- (i O O ^ q ouf,>:Jo

t 1s

z-ui3f oO:.CD: o *[cnt xqso'f - (] g, --d iq8 9.P Nl


(D

<.3s9

*-off 3 U QF

Kottak, Conrad Phillip, Dimensions of Culture in Development,

tsSRs

....)(- :Q.-uHcL z Ul^ 3P m -YO;'=

_E(DU O>-='

Hoox

U.:J YA.a

-o'Tio@ U^.-+ =rD-.io

J:QCDJO

en G. C. Uhlenbeck (comp.), The Cultural Dimension of Development. Proceedings of the International Symposium on the
'"f,-r0)
iiO:o ^ fJ(D +
-P)-

f l)

Cultural Dimension of Development (Peace Palace, 16-20 septiembre de 1985), La Haya, Colophon / Netherland National

o-v

Commission for UNESCO, 1987. Romer, A. S., Man and the Vertebrates, vol. I., Hardmondsworth, Penguin Books, 1960 [1954].
b

s !9m

(oSCJ (ro -

-UI,') ooo la

Eof

126

!- -e qd SEE

Cultura y t2 ride: a1 put de vista anhopolop

o_

l o_ 6

_Cc

_l-

0)

ti

Segunda parte

Ecologa
o,

o 9o (o

sEI d8 f., =E 3.=P + f8

;1 q: il

0)o )ao

poltica: Balance global del ecomarxismo y la crtica al desarrollo

Eduardo Bedoya Garland

Universidad Rovira i Virgili, Tarragona

+4ga; iE rt i*aE q; Fqala frfi E q ii:T+;q l+&[H : ifua 3[H +E ++: [i;g $i 3I?E r.-o qY o Q.a e : o + -o.^ aq

E
q)5fl

,--i*

Soledad Martnez Mrquez

.='i

S o-

3q) o

3. De la economa poltica a la ecologa

Ssw PB ry +g r i i >B [8=. ->D=Gro

9e o_=

. e.

igiil[:

desarrollado una nueva disciplina de estudio centrada en el anlisis de las causas polticas, econmicas y sociales que generan la an en formacin, denominada ecologa poltica, constituye un campo interdisciplinario de reflexin e investigacin. Acadmicos

mencionada destruccin de los ecosistemas. La referida disciplina,

de diversas disciplinas han contribuido a la profundizacin epistede la Antropologa conocemos que quien por primera vez utiliz el

molgica de la ecologa poltica. Quienes trabajamos en el interior

trmino fue Eric Wolf (1972), en un corto artculo titulado Propiedad y ecologa poltica. Para Wolf, las formas de distribucin de

los recursos naturales y quienes tienen control de dicha distribu-

cin, influyen decididamente en la manera como se usan los ecoGeertz (1963) articul de manera ingeniosa la presin ejercida por

sistemas. Anteriormente, sin utilizar el trmino ecologa poltica, la presencia del colonialismo holands en las islas de Java con el

9'g= : 3 e-:

desarrollo del denominado proceso de involucin agrcola. Es decir,

=d

trializacin ocurridos en pases de la ex Unin Sovitica, se ha

='D B E 3';

capitalismo y de los desastres ecolgicos del proceso de indus-

+[pi;lglgrElIH3iiH q 3d; +[*nB 3: lr FF

q;$4!: [s3i+;;c[3$;

Como consecuencia de la crisis ecolgica global provocada por el

ls H + [ i i i + * a e e rgci[+;+++sE[[5 I -i e9 ? 5 b'q e-9 q 3 5 P ro


q-

B_

-'3 !;Ee,a*id'=:$ = i. q:;i++isS6 : A *qsI:-5+i5=.+f+ ru.3:i:1 E t o- - n -o X : -o a a ! \< - = - X ? o-"1 p E-3 i 8 o a g' =

&+ E n* q 3, = 3,:

il+ x;

iY l

9+ +g

o-

+H

= a1E.iE; +; o i, ,,-[ail1a l;!H Isf :3 [tl [8E'i9,. !D+=-o-e*- d d q 'e+R;lg=A:f c o : *c. : 9 i'" o'n s'S I f 3; q 9 e o ] A I " q * o q ]'g lE + H ; = = E + i iE ] i r i i s E 5 F l;: I r + = H +3 o-rp-e ;+oiBgx'qB;i gEqpda6' :fiTq8q," = ; Q * = & rE ; & 3 r,* rg lg i + iE $.8.q I l:-; lc-1 * q $ E s-: E , - rs; : =: E [ ,1 8; [i; gE f E i {. s I E: I sE d + sE I s.-= ryl; q +.:'Ff;,;g;C. f =x-+:k o, =3 s=zed, ; afl is +;ie ?5i I

rtso o-o-o >: ,: 2' 3 El +++x.--: af o cl (9 ,i o * qQ 3 36'3 jo 1=,- e q: _ (- _o E EE H- . rd r - o ; = = --- N f ;6.(ooe(odldgsSo:liq':3s=&:e-= :! x i q,dPB g_i o_x =q : ts -= o = E E: T , I E- A: B: B a: b o - H =, o o

factores polticos en ltima instancia explican la difusin de deter-

r i q f E q: =;;'; d I ; i e'q : = 1 a 3 ; a $ i;4 { e.r., 3 -= * s : 6 i - I il g: 3 I a.[ ? 3 i;B ] A . s 3 : E E s = " s.g i g o 6 : 3 : e _ I ; q. i s i F 3 + 3 B * B

a il ;

6,

o-

reciente industrializacin. De manera secundaria, abordamos la

minados sistemas agrcolas.

problemtica de pases industrializados.

Y o

o = e u q;i *-d B q -38 seI rd.s' ; il; q *a 1i :E $*il3 5 = E +=;9: " qq =o dt.l 3 E'1,3 :3.IE q; il ; q a e q * ? + + : q 1 ; q 4E: ; F A ^=o1/oe'- ; i F:' gftg,o3si b- 1v,'l j,&B d?R?qiq.?di

Sin embargo, el desarrollo de la ecologa poltica no se inten-

.: f +E i; m' a3 e!--3 -

sifica hasta mediados de los ochenta. El marxismo, el feminismo

E.qg

.3

la magnitud del problema ecolgico. Chernobyl, el efecto inver-

nadero, el calentamiento de la tierra y la deforestacin en la

:.

James O'Connor (1989) desde el marxismo ha desarrollado el

Amazona han cuestionado en primer lugar, la concepcin y la

l.

concepto de la segunda contradiccin ecolgica del capitalismo. diccin en el capitalismo es la que enfrenta al capital con el trabade clases y se agudiza con el incremento de la tasa de explotacin

a;' -

praxis del crecimiento ilimitado y del desarrollo tecnolgico; en

Tal como se conoce, segn Marx, la primera y fundamental contra-

segundo lugar, han obligado a discutir las bases no solamente

!l (+l -n !l

cin de numerosas corrientes de filosofa social. El marxismo, en

tanto economa poltica o sociologa econmica, tambin requie-

de la fuerza de trabajo y el correspondiente aumento de la plusvadenominadas crisis de sobreproduccin capitalista. Una explota-

re revisar sus propias bases tericas sobre las que se construy.

la. A nivel macroeconmico dicha contradiccin conduce a las

La ley del valor y el sentido progresivo de la historia o de las

.cj, E .8 e = 5 6'co f : o-.'- i r*'F* . +:- B dE. 1+' s' *3 B 3 I *=a'*5 e -=

fuerzas productivas en particular, constituyen temticas marxistas que deben ser reformuladas. En este artculo pretendemos desarrollar un balance global aunque obviamente incompleto

!D t'

cin muy intensa de la fuerza de trabajo implica, entre otros aspecconsecuencia, los asalariados no dispondrn de dinero para adqui-

tos, una disminucin del salario real de los trabajadores; y en rir las mercancas.

de algunos de los indicados tpicos. Para ello, hemos dividido el

o- -

mos la relativamente reciente propuesta de James O'Connor

industrializacin obliga a reflexionar sobre la existencia de una segunda contradiccin. Como explica este autor, tal contradiccin es

(1989) sobre la segunda contradiccin ecolgica del capitalis-

s) :f

mo. En la segunda, discutimos algunas de las crticas provenien-

la que se da entre el modo de produccin capitalista y las denomipor Marx y retomado posteriormente por Polanyi (1989, pgs. 215mas, las personas y el medio ambiente socialmente construido de

tes del ecofeminismo elaboradas por Barbara Holland-Cunz

nadas condiciones de produccin, concepto inicialmente elaborado

= -

(1996). En la tercera, escribimos un balance global de la econo-

ma poltica marxista empezando con un tema relativamente

221). Concretamente stas abarcan la naturaleza o los ecosiste-

complejo como es la ley del valor, e igualmente describimos las

diversas dificultades que tiene la ley del valor en la discusin de

la infraestructura urbana. O'Connor (1994) seala, siguiendo a leza y personas originalmente no surgieron como mercancas

O ^, o

misma seccin, presentamos los aspectos que pueden ser considerados como contribuciones de la economa marxista al desarrollo de la ecologa poltica. En las conclusiones procuramos

130

(D

la problemtica ecolgica. Seguidamente, y en el interior de la

Polanyi, que .11as dos primeras condiciones de produccin natura-

131

pero fueron transformadas en tales con la expansin capitalista.

=0J-=-.O'<

[i

ca del desarrollo. Cabe remarcar que nuestro artculo se centra

^,y

en pases no industrializados o de economas emergentes de

capitalismo continuamente se apropia, utiliza y destruye la naturale-

-a:-(u!

juego de la oferta y demanda. A travs de este ltimo proceso, el

c=-l\a-l: (uI:-

relacionar los aportes de la ecologa poltica a la crtica y prcti-

o.)oo"'-

cancas ficticias, subordinadas a las leyes del mercado por el

NaD.-YO-=--

Polanyi denomin especficamente a las dos primeras como mer-

=I'lrQC;:1q5Sr+r =o-- ,rri.EHdr[:q

documento en tres secciones. En la primera seccin, analizare-

No obstante, seala O'Connor, el desarrollo del capitalismo y la

--

"

=+

<o

de numerosas disciplinas cientficas sino sobre todo la orienta-

E?

jo. Esta contradiccin se expresa de manera cotidiana en la lucha

= =x -:driq;Eg+$i 3$t+;rf rl# E>Ejr'6'9 f;SHB-E3eii EEo ,d=+=f q*hs:*;

De la economa poltica a ta ecologa poltica

Il=!(ds:_u-e'e :'qn. A[3isr +=-d=e=",#lsltcS; ar+s;*B.f$ p . x :" I I 0J E : r y o = J o G==9Eq9+f'!ro - o : o, S == = !DEBI;i3'=:d; HHH=ilrj )- *!.i ;3i33lE3sE&[n"["t (3::q3*PiaY.a$3' Ji'je-golrq q,-uiroa.=Bd^?;q:';.: o ^ ^ q F..qr.il - q6.c4J.o 6 =_ e-:#lBl+ig& == c.(p 5 -D s.- i. =:,,q,N.,i'io-oq;=9{EFqg'nqE3.o)

y el posmodernismo no podan eludir la discusin planteada dada

g,E:' E-#+ilE*;:'=1 Ztn":- q'$F*-zo-d?5 ; ==i;.f -"]3f Hq. qts :;l:.:=i?sfE$a qei;6::ffEs5ssAHIEi;sueesi? s i r=9S EE + -= 3+1N - i += =u= 5 o 6 +g 3 iAil=r;ir?Hq+q[+3'iiusq?tesl-]= d fir(f E f l+4,+s,8. ; q=' Htao"E: o q= . e e s &+-s',=9,'a 3, =-.so.,308ddrH,f qrHE =< + n- e A 8B I B=i[.: I a 3 +E d s - : i N ;sE:o-o I I o ; s g 3' I i ? ?.'g - q *a, i + (D + q.(-) +,^ ai :l !l iB = I x E . x r ,,

I. El ecomarxismo y la segunda contradiccin

S-

-3

* ;

i_

i; 3

f+ i +: }F

fi3.

EB

= o

g e,E; 5 TE3 { EI q af aA a3 x B s - s =g f B a a s S f fr 6'I i A, Y.:o-PD= ==E = i T c" a; I s fr i + "i 1 5 g i = qE: t: o 3 f1:i o'o ei * 9&I

factores polticos en ltima instancia explican la difusin de detere.

*EllE;&3 1.*l: r-E:.ir+lg; s1* rf $:: l3; l-:'i; [isE=+a s :Es H [9E *e 3_s,g: g s3q 3= 1r_.: ?]ug j ; i =a r 3 A ;: ; 19 o3 * I e. a.* ; 3 i* T F r * E : r + E I i + d p'3 T+ i P 6 r -: ; g = 3; = H : e e*ld ['-=s - 3 g *]a35 qtro-l aB 3 E t + .p-. = E i 3 raE sesx+r+ rai +d a*: g rI ra atti 1 x Y sj o- o i o ).

H Peod j o < c I e B 3s, ao ;g: =: q ) o a 6 ,=o t =rye d ! r, ? = o-?o r.6 9 jq = E d r^-4, 3 i.: E Z _ o, o q i 3 o: 3 p d !D -o f E d +.D o- . [ - *-'^-H B U_ + j o Q 3 3 oo o * +o [ 5 e B 3 o = x o a'3 F ; a o o =.1 i: e- n * r o R i== g f I i ., = 6 = l; i : i='o- g r 1:; o q -, e. = a 5 f =*3d q H r.o r o-(o +; o = +[,'Q''X ?",o: I a g 3 q e qn =;: i g i= 3: E't,E ] 6 B 3 & 1q s q-.8 :_ F i B-3; i: ;: ; : B= o*.1 =: s $ a q =q 5 Y S 1:3 { s 3 = B 3 ['- {x + H : e B ts +: J q i f = . + 3 s, c, 9 d ;^ o T + B = g e X 3 g i & 3 3 * o 1 o o- o + f q e J au*=F. +! { g : &q,D B 3 I ?! B * g r ".tr aR e t = q,: I = t= "q +l g 3 x r ;E * a 3

L a p o p

iailior'*iH+qE[+9,Hiiifl;lqBq+l =+6t-, oiBAd'3, 3+[$..eiE1 = E: -s{qi+;i{:-3i';" [:'Trgg[;5EiE ; oo5*-=He$+Etl: E'3;q3E5: qa * . 93+dB?H^+D=c 6 Bd 3 e 3 :? rr_q I eg q3 3q+-;;-) i,, ; : = T+ s ir$iu*9Yi$d5' E3i i:Fx+s[;:-&T = 9.6'=4oE6-R:-q a t FiH'orfro I

'-,X J*:.

;*Gin-"-HjgiEEs=sd6:_SJs:l: + i 5 = r (u ^ o == -o z--a Yo :.< ? : 5 i 4 6 i t 5 q - o = * - i, - r o . - o-:l-+ ? --i

o\1 xrr

o f

^ -t -

tanto economa poltica o sociologa econmica, tambin requiere revisar sus propias bases tericas sobre las que se construy.

v Y = o +.- :i.!+:, - ; q o ; * H o- g. _.-o : = <.J 5 5 <o'< !or (D + 9. J := + ? # R== .* o U,<i , o_ *a D ? = cD ^ q) = q q ., ., 9.3 S o 5

xistas que deben ser reformuladas. En este artculo pretendemos desarrollar un balance global aunque obviamente incompleto

consecuencia, los asalariados no dispondrn de dinero para adqui-

(1996). En la tercera, escribimos un balance global de la econo-

por Marx y retomado posteriormente por Polanyi (1989, pgs. 215-

ma poltica marxista empezando con un tema relativamente complejo como es la ley del valor, e igualmente describimos las diversas dificultades que tiene la ley del valor en la discusin de

aFt

221). Concretamente stas abarcan la naturaleza o los ecosistemas, las personas y el medio ambiente socialmente construido de
O

la problemtica ecolgica. Seguidamente, y en el interior de la

-q

misma seccin, presentamos los aspectos que pueden ser considerados como contribuciones de la economa marxista al desa-

130

leza y personas originalmente no surgieron como mercancas pero fueron transformadas en tales con la expansin capitalista.
P v "' = loC-C,=.:.e rfoo=l fl^-ql-o Y.l- I niOYJ;'.)C

r 4= o

=-+(u-c

C=-f-Yl-f

ca del desarrollo. Cabe remarcar que nuestro artculo se centra en pases no industrializados o de economas emergentes de
(^--g

juego de la oferta y demanda. A travs de este ltimo proceso, el capitalismo continuamente se apropia, utiliza y destruye la naturale-

+O<U+S-

rrollo de la ecologa poltica. En las conclusiones procuramos relacionar los aportes de la ecologa poltica a la crtica y prcti-

eo

^a

+B

Polanyi denomin especficamente a las dos primeras como mercancas ficticias, subordinadas a las leyes del mercado por el

or^djPl,:l*:tss-.NA

^ *

"

la infraestructura urbana. O'Connor (1994) seala, siguiendo a Polanyi, que .las dos primeras condiciones de produccin natura-

E ?1,o=.a-o:auA -(u'P-o@Y::TsQBdiF c@v,Poc:

mo. En la segunda, discutimos algunas de las crticas provenientes del ecofeminismo elaboradas por Barbara Holland-Cunz

(D

la que se da entre el modo de produccin capitalista y las denominadas condiciones de produccin, concepto inicialmente elaborado

t3eiiE;Bq+?sq;

mos la relativamente reciente propuesta de James O'Connor (1989) sobre la segunda contradiccin ecolgica del capitalis-

industrializacin obliga a reflexionar sobre la existencia de una segunda contradiccin. Como explica este autor, tal contradiccin es

.=&e;:=qi3H ryB: i:=

de algunos de los indicados tpicos. Para ello, hemos dividido el documento en tres secciones. En la primera seccin, analizare-

rir las mercancas. No obstante, seala O'Connor, el desarrollo del capitalismo y la

'

_o-

La ley del valor y el sentido progresivo de la historia o de las fuerzas productivas en particular, constituyen temticas mar-

la. A nivel macroeconmico dicha contradiccin conduce a las denominadas crisis de sobreproduccin capitalista. Una explota-

cin muy intensa de la fuerza de trabajo implica, entre otros aspectos, una disminucin del salario real de los trabajadores; y en

_q

de numerosas disciplinas cientficas sino sobre todo la orientacin de numerosas corrientes de filosofa social. El marxismo, en

o- f

diccin en el capitalismo es la que enfrenta al capital con el trabajo. Esta contradiccin se expresa de manera cotidiana en la lucha

de clases y se agudiza con el incremento de la tasa de explotacin de la fuerza de trabajo y el correspondiente aumento de la plusva-

E35en3ei1EQi= ;:319qE;;i

praxis del crecimiento ilimitado y del desarrollo tecnolgico; en segundo lugar, han obligado a discutir las bases no solamente

o-i (D r p o !D ,h 5 I o < p) c P mo - n :'1-J 0r ++r? @- - 5 X p o ^ : o e.o,"-aD}i= = =o o=

concepto de la segunda contradiccin ecolgica del capitalismo. Tal como se conoce, segn Marx, la primera y fundamental contra-

Eg{{FE3'n{ryo

nadero, el calentamiento de la tierra y la deforestacin en la Amazonia han cuestionado en primer lugar, la concepcin y la
i

= - f, i = H *, - x = - ^ * ! S't I = .'- @ i -3 g d .y.'q q e i;d q ;:i#E b + 3 ; I q g{ t e ? ? FE.

E.q; sile-(:5a =i-;(D;i*=

y el posmodernismo no podan eludir la discusin planteada dada la magnitud del problema ecolgico. Chernobyl, el efecto inver- E1

S= S sS R 8, E d IE = = 8 il3.t:F,'**-io'dq q B,S=s=-85>f 7t=*i:A>NB_F3:i 8dd ; -o ; a o . Q ;" = I i g , d; 3 : : l. - e * o

I. El ecomarxismo y la segunda contradiccin

-o

James O'Connor (1989) desde el marxismo ha desarrollado el

riaE:Eqa:gsq &rAq,as3lEr e' +=;Hq=erircq[ g$[iE*+;*i5ar +:::;q, .sgl;*d;f a i+f i[Eqe+3 iB:f;rHgn,H&.-[:r ,&:;E:Iia$il3 EE;E-3sgB\Se. i! giIh9""=qr

q $*

@o

t 4

'

Sin embargo, el desarrollo de la ecologa poltica no se intensifica hasta mediados de los ochenta. El marxismo, el feminismo

o r ap _ o =._.

minados sistemas agrcolas.

problemtica de pases, industrializados.

+' A

& -

& E

reciente industrializacin. De manera secundaria, abordamos la


C

H -]

or

: iE[it [t+ ++[;**q ]- i *e- i i+H B i++[ql+l [Hs a i s r q d B i a +: g { q s r r! q F*q; +; sE; *,8--oE Ee r ; l; *rl *[e,f ? 7,--- 6 *. g; ',ilI = =E ieq * q +iro[i:; ; 1[i;i;j I it *= [* AlS,l q+e ++qg$$3 t,EE d j, 6 i - ii * s T e-=sf 3iaf+ ig *-gE*E if ilg.iqi;r'[; * B * i s F l il q I d + 9 " qq,[ ilI=3: i1= a c *e c q do E o o s 9'ig= o- 5 Je : gE-9? d i d'r9 ; = 5q.q, ;=!i5elIIqI r*g,rs:ger=?EBEB eri q1t+*iisB :a;irtIaqi[[i$ * +l d a igs.r i, d E q gEra[d'+13i -3EEi -

P;J

za, o degrada seriamente la calidad de vida de las personas. En

; (J=o ;+i-,8:E q;3" d i[4*:iq s 9. -E = A'e lE+;:F * q*=r 1r=[3 jTr st]3iil1F i+i$ rh [= [El[+iEg [[iili*Fflr+f r*H h, o:

cionalmente, la economa poltica se ha preocupado de analizar


B

base a una lgica expansiva, competitiva y cortoplacista, la dinmi-

los conflictos que ocurren entre las diversas clases sociales en

ca capitalista deteriora su propia base de reproduccin (O'Connor, las cuales constituyen los costos derivados del proceso de produc-

relacin a la distribucin de la riqueza o del excedente econmico. . La ecologa poltica y en particular, algunas de sus perspectivas

+iil;u, [}i sffi1,[EIEEIF[iilg

1994). En ese proceso, se generan las externalidades negativas,

como el ecomarxismo y el ecofeminismo, se preocupan de refle_s

lF ; +: rs tBil =EEt r,l E+qil +'* g,i*;: i q+qIm $ q r[ *g $[ 116 i,3 q.f3,8g

,EP9

calentamiento de la tierra, las enfermedades provocadas por dese-

"3

cin no asumidos por el capital. La contaminacin atmosfrica, el

Ecologa

(O o : o 5 O o. + m I E P gi

quilibrio ecolgico, etc., conforman las mencionadas externalidades.

De la economa pokca a h ecologa pddica o

xionar sobre los conflictos derivados de la relacin de la sociedad

con la naturaleza, es decir los conflictos ecolgicos (Guha y

Martnez-Alier, 1997). O'Connor (1989) articula de manera novedosa los procesos de acumulacin capitalista y las crisis derivadas de esta dinmica, y las correspondientes contradicciones o luchas

En determinados perodos histricos el Estado ha intervenido para

sido totalmente aniquiladas (Polanyi 1989, pg. 217). Igualmente,

+_ +8

condiciones de produccin, las cuales de otra forma hubieran

N o

detener la accin destructiva del capitalismo frente a estas dos

polticas con los respectivos mecanismos de explotacin de los

ecosistemas. La perspectiva terica de O'Connor ha sido utilizada en pases como Nicaragua, por autores como Swezey y Faber

ID r'Q

el rol del Estado ha sido significativo en el establecimiento de la infraestructura urbana, en obras tales como el tendido elctrico, las

(1988), para analizar los conflictos que ocurren entre diversas clases sociales sobre la implementacin de pesticidas en regiones

s; 3, ff ? rE n i :
!

i q iE i i; lg q iE $i _ or +E q.tE E.a f S S[ = 3is$Et::E *i+E;f *Ee'E ec +qE=l3;i leE 3 3d i]li; +t; lHE9::'$ig=r+ rip rx u ;i +s/- e Y q e :o-F + q.g ef

carreteras y los ferrocarriles. La accin del Estado ha permitido

reducir los costos de la inversin privada, disciplinar la fuerza de traganancias del capital privado.

algodoneras. Otros autores como Ueta (1989) la han utilizado para investigar los problemas derivados del control de la contaminacin en China.

bajo en horarios laborales definidos e incrementar la tasa de

$ $83 qi * + q a: = d ^ o t; Bf g fl +"R a;i *E ==;l ;q dr rai E s'iqq 3 q 'E + t+ s: s :; +3 iIiiq A;q'i i5c=$f * q x t[ * s a + I o i #;c I B * H q,X E * S y__ o y, -o o = d., 3 + olc=^.aA T r

La mencionada contradiccin ecolgica conduce tanto a una

No obstante, es importante sealar algunas de las dificultades

-o'O- : o +_*:o X -aQ {. =

crisis de liquidez en el capitalismo como a una de subproduccin,

tericas a las que nos enfrentamos con la sealada contradiccin

o- l. :

disponibilidad de recursos naturales, incrementando sus costes

nadas condiciones de produccin abarcan aspectos muy diferentes, tales como la poblacin humana y la infraestructura urbana, lo cual complica la elaboracin de enfoques tericos coherentes. En

productivos y eventualmente aminorando su capacidad financiera. O'Connor (1994) resalta que a diferencia de la primera contradiccin, en la segunda no existe un elemento que adquiera la centra-

segundo lugar, si bien la contradiccin ecolgica tiene una autntica y fundamental legitimidad terica en la medida que expresa una dimensin del proceso econmico que influye continuamente

trabajo de la primera contradiccin, es decir la lucha de clases. En

otras palabras, _no existe, en la segunda contradiccin,_un nico

en los ciclos econmicos del capital, no se debe ni se puede 132


OJ

,n Z

conflicto ecolgico que la.tipifique o la exprese de manera excluq formas de expresin.

separar del anlisis la segunda contradiccin de la primera. En


N]

siva. Los conflictos ecolgicos son sumamente diversos en sus

133

realidad, todos los conflictos ecolgicos provocados por el capita-

-oo;-oo(D

a = O -

Resulta significativa la contribucin de J. O'Connor (1989) al

lo de extraccin del excedente econmico. Por ejemplo, tomemos

q * il r -oXo--

lismo conducen a la primera contradiccin, es decir al modo y esti-

s a3i * E Ts R:E 1o

'' Q 5

--o.i 0D

lOl-OPO

necesidad de reflexionar la dimensin ecolgica en los conflictos

rras de frontera en la Amazona peruana o brasilea. Los mencio-

sociales constituye un aporte sumamente importante. Tradi-

nados productores permanentemente requieren sobreexplotar el

i:

desarrollo de una perspectiva ecolgica dentro del marxismo. La

el caso de los campesinos colonos que vienen ocupando las tie-

+g$i

* a o O * : q

lidad terica_que caracteriza al conflicto entre el capital y el

: )

$ti*i:

reduciendo la capacidad de maniobra del capital, disminuyendo su

ecolgica. En primer lugar, tal como hemos sealado, las denomi-

i$+il

3-

='

rE

[il*i$HsIr= [+

q o * 3 o-'

=.9r U.ep)

o o i .-

='i

3 '

+ H i1

hi

O-

; is=.,^ sE qs! 3.8-d*,8 E-BE +! q B; i r d',8-E qq ?t3,8 -" 6 * o P d-o -o ='r a -o B 8 ii; =,e E B -l f g = * i & B 3 i $ i # + 31+ d.: a = q*[t i [q = 1 i i $3 +i*rHqi $rli3*$g[f +I B U e &*: 9-:aB *8..+o e.aa /a:(oo.-1 E ;3 E 5 3 r; il H s - t + e S + E -5 H q ? -E p _t a ;3 [ g: i = eq e r;i: rH a a o E tE, E.o-5 = 9 x ii -P-3 e sIE : e 5 $,&38, $i*: ; q=aB i :i= d-3 X a < o X-o E :i+3,=*' q"' SaS o-[ = eH ii o3 I o o-93 ;l= H *gE I F 'q3'coo =;3 ragE o. o H o =o R-.:3, 343 H g s u *= e ] 1f ." 4: y* r:_ g*t r $ r -o a+i [: Ei33'ai* I o o x : a !:-Llr+ !y o_ ^f. * .q d ; I I d f }. F 3 2x +:{ f il C)d a uu f rD r o r = p o =Y N. y.r.9 +"' ; q'; 5 ., I ^ + q [. & 3' I g q 3 HE e: = = ; + r -; & E ; 9 J **3 = ; q n =H q{ =e1}+E g 1[E tg'-se . 3 = 4 s d I= q &x s --o i ;1+ = 3 I 1i[il-i,r o : '-o = " '<: d ' q, o- 3 q q i H o & o- I r q;r q q 3 $ q q q i * fr $ a t t = } a t : s -: + o +gig3 r;gEqH .s i o 4:y: a +;; *r'* q-H 3 d = q B .-*;E r i -x -r-, ssEr ;3 X: S Ei eE H - e l f a l ry + * a- 3 i = = ' b'q ; * i 3 -0 r ? A e =SA3E4 E B s; l! 1= +; = =! 5ig+rq r$+E.: [:E c $:=; o o i$
3'
o_ a,

o- f o o-: o-* =- :1- = _o o c f t-r- f J'=) a a !J o l .) c rD o < o o 0t o- CD 0) <- X ;= o,,: 3 B + H'H :: -;'.=o'o u 0) D + o-+ E q q o +E 5' o-- ooqa q r !D (D X o 3 1 +R sj P i si5 3 d r c'g) :,P o , ? =-Q 6 I o <l H o ' O -Aqe p H=

Ii;

cin y correspondiente degradacin del suelo. Tal como se ha demostrado (Painter, 1987; Collins, 1987; Bedoya, 1987), dicha dinmica de destruccin ambiental es resultado de la forma des-

o-3 , Ef p *e

de degradacin de los ecosistemas conduce a un reformulacin

de la economa poltica. La reciente e intensa explotacin de la


,_=

naturaleza ha provocado un cuestionamiento sobre las posibilidades futuras de reproduccin del capital. Tal es la magnitud de las

ventajosa como los colonos se articulan con el mercado capitalis-

EP

- _colonos, como consecuencia de los bajos ingresos que perciben

por la venta de dichos productos, se les presiona a deforestar el

polka

=?

Delaeconoma pol(tica a Ya ecologa

-.3

=:

ta, a travs de la venta de sus productos agropecuarios. A los

externalidades ambientales que pueden poner en peligro la supervivencia de la modernidad y del correspondiente estilo de vida. Por

otro lado, no slo se trata de comprender las caractersticas que

bosque virgen, cuando existen tierras disponibles, o a cultivar la tierra .sin el adecuado perodo de descanso del suelo. La relacin desfavorable con el mercado laboral tambin gene-

adquieren los procesos de acumulacin ampliada y los modos de

utilizacin de la mano de obra sino tambin las formas como el capital se interesa en utilizar los recursos que le puede proporcio-

ra efectos en los ecosistemas y en la calidad de vida de los colode manera stacional, sobre todo en las fases iniciales de la colo-

nar la naturaleza. Martin O'Connor (1994), por ejemplo, explica

nos. Usualmente numerosos colonos venden su fuerza de trabajo nizacin. Empero, cuando los indicados agricultores no perciben

cmo recientemente la expansin capitalista ha modificado en

algunos casos, y ampliado en otros, el modo de uso de los ecoel capital simplemente se ha interesado en utilizar los recursos

sistemas localizados en las regiones de frontera. Histricamente,

suficientes ingresos monetarios por la venta temporal de su fuer-

za de trabajo sobreutilizan los recursos naturales sobrepasando la

naturales tales como el caucho, el petrleo o tambin en reclutar fuerza de trabajo indgena. En base a una serie de descubrimientos relacionados con la biotecnologa y reforzados por la etnobo-

relativa capacidad de carga del ecosistema. Ello tambin implica rando su calidad de salud y de vida en general. Tanto en el caso

para el colono incrementar el nmero de horas de trabajo, deterio-

tnica, el capital ha transformado su estilo de explotacin de la naturaleza. Ello ha provocado que el capital se interese ms en una conquista ecolgica de la naturaleza. La diversidad de especies de plantas y rboles, y por supuesto animales,_ ha implicado que ciertas empresas defiendan la integridad de los territorios

derivado del intercambio desigual entre el campo y la ciudad, como en el del trabajo asalariado, encontramos un ejemplo de la
=

explotacin del campesino por parte del capital y, simultneamen-

te, la generacin de externaliddes ambientales negativas, tales

como la prdida de la biodiversidad producto de la deforestacin, la acelerada erosin del suelo y el deterioro de la propia

indgenas como nica manera de garantizar los recursos a explo-

capacidad fsica del colono. En otras palabras, la intensidad de la

tar. Asimismo, debido a que el conocimiento de las poblaciones

indgenas respecto a tales recursos puede resultar eventualmenbin semitica.

explotacin de la naturaleza humana y no humana es resultado de

te valioso, la expansin del capital no slo es ecolgica sino tam-

la forma de extraccin de excedentes, va los bajos precios agropecuarios, y el modo de utilizacin de la mano de obra. La segunSin embargo, debemos remarcar que la articulacin de ambas
fOn0:=

f !' S i;; H l$* F

<o

134

(D

135

da contradiccin adquiere sentido a travs de la primera.

no implica la negacin de la contradiccin ecolgica. Por un lado, el deterioro de las condiciones de produccin y de los ecosiste-

mas como consecuencia de la lgica de la reproduccin ampliada,

A 3_i = ; 0,3. rI{ ! q I q D'' tp -@ x &3+ ti Q";rE!. , Shi)i5 LA * i 3 :; .i =:: " ? e a"9 i, d X.H + s 6'qc *< 0 _ = ;i 6 u 5 * =F o '= ,E': - E o 2 x > o- 9: - = o = F P E 3 h'9' = a y -H a 2 = d ti o x ^ = O'1a_-(==i g q E H 1 & fi r B +{ d I r: : iE-r 3.= e; S ' E E p--Q'; s iilf lie l-=' s? e'e.?; $ -:Y.(u+-.=f x - + E9 I a'e i ? 3; & 3 8-: T! [ 3 e t- 3 4 ? d +E e ; = H q E il E , * ry T r fr; s.
o,

requiere no slo de un anlisis aparte sino que la misma dinmica


?,_

: : E lE ' i 3 A; q :j:6 ---:NSFo 3 A B 3 f oEN.g-L_c.,e3,, 6 = )= -*$ J6 -a= -iH ,: +3 0. 1: e; P . P ^ e **.^ aB H ::1_ il s ; 3 r r r '-oaaY+.^= * r $j? + $ $ }g a r I qg q 3 l!<: q - A H o ---o.< =-"'o 5 o ar J ; = I 5' ;. =+ Q = X q * s, D E - d -9 e +E o-.E f & 3J X = B r & a $ E-e i 3.* 3 i I S : fi 3 5 H i =

: s;;3rE: S=E 19s = r - - o R ills- 3 i r='1=ll '- o- 6- o 3 E 3 g.l * d= 3t I 6 o, * q d<'- , - X 6-mA =2;5 Q 3 +I3I o- b 3 o; P ; ?P Y o b'-." P A &, j :3 5 I , 6 bj -o:!g^oo = e = = l q a q.'B; le *+ri +E +3, 3:; E-! ;3[a g+ a s e ; l: 3 3 X e i 3'q I ; E { * Ei q. = * r s i -; e I -* I a. a B = = 3t q 3 [ E i I H.x,i.=.? u\g\e u.(D : +id + \'i o _ I k J : ax B q I : $ ; d -q E a: 9) +E i + r: r ; 6'- =3 5 o, = o q o = a X q-- X r -o. X e o o I 6 + = .o--ii .+c o^: S;1 *V
E_
g

ecosistema tropical a travs de la deforestacin o la intensifica-

iEs+rillle=E [i t$15 +[ z,3i r .sa"* EE +3i frFq }s8 +3f,q+g+t 3ilqltr3id

lit=

d r=

a ,: s ,H i ariq, gii+g^EqEE;AIii$;i:a q i f,**qii*;i;"4*g=:i[tiE;**t i :;i*e c$Eq*;aq'_:iE.u'sg.:5ii e iei;B ; E s *;ilHsT3s;i*rilHBri i.- '=e S*i Y e q R.;; r 3 e.:

i= :3$if[si;: **$;gEqo*8d=-TI:i g* r;g;iascs=

il t*e+t3aIi[ tiE: ir$iEI$=sFis ftfi:tSH$iFrEi3lf,:t+ar+; [

+$+iiiJ[EE] flFIii*i $irEir}i;ai+ i' Fr+Ss9;El de -qg d 6E q+[p-n a= rH : iq E IF]$54 [g t '?=aii+=ilq$9gg

Ii[$[! t; *rsaeiri*[i e, o B ; iqB:'+*E *+*Eq A-e[ i

q,il[d-[*: *

FE; * i qE g 3!E $ d iI I

Ecololta
q

EgEE

Las crticas de Holland-Cunz (1996, pg. 82) a dicho planteamiento se basan, en primer lugar, en que O'Connor no otorga adecuadamente a la naturaleza una autonoma o lgica propia interna.

Oka

cntrica e instrumentalizadora, dado que la naturaleza aparece descrita de forma posesiva. Por otro lado, sin embargo, en el mismo texto, Marx concibe el ser humano como parte de la natua p

=.='tal

Holland-Cunz (1996) analiza desde una perspectiva ecofeminista los planteamientos desarrollados por James O'Connor (1989) sobre el ecomarxismo y, en particular, la segunda contradiccin.

De la economa poillica a la ecologic

proceso continuo si no desea fallecer. Holland-Cunz seala, no del pensamiento de Marx. Por obstante, el carcter contradictorio como exclusivamente ntropoun lado, dicha relacin se presenta

[t*]l;
I -o

Il. La crtica de Holland-Cunz al ecomarxismo: determinacin social o lgica propia de la naturaleza

-Ro - + ;"-,4 lB:;E:ae q+;qi:E;qaiis =Bir == ooQ: lni:i4f I tsd 9[t3fq=A=

9iiq $-s*H 5','[g b$ o-B oa a d+GR-;o?f B::aapFEts''*:;i=l i=:*fr i9:redE:;

Ig ii $ .i g:i

a '

(,o o

Manuscritos econmicos filosficos, y que sin duda tampoco son cuestionadas por el ecomarxismo. Para ello, esta autora remarca que para Marx el ser humano vive y es parte de la naturaleza, y que sta es su cuerpo, con la cual tiene que relacionarse en un
9)

Ba = a: 'e'q,i[s8 d .'98 $ 3 r t + r a d d r s d 3 il; g I E

=-EI

humana pasan desapercibidas.

incremento de la riqueza, sin tener en cuenta el efecto que genera en la naturaleza, en general, y en los ecosistemas, en particular.

!9 o,--

* +e t;

humana, dentro de la tradicin marxista. Para Holland-Cunz, dentro del marxismo, y obviamente dentro del ecomarxismo, existe un

del feudalismo al capitalismo permiti el desencadenamiento de

*er *E 3 qE

*c $11 +ii B-6-b+

o o!.9

.b<9

*p-3;

e d =ir

ii

o-'

ciertas afirmaciones de Marx (1966) que se encuentran en los

son descritos corno formas de existencia nicamente humanas.

qL

n ; +

un elemento de carcter independiente, el cual es influido por las relaciones que tiene con la sociedad pero a las cuales, a su vez, determina (Ibd, pg. 81). Igualmente, Holland-Cunz desarrolla una interesante crtica a

ig.o

l"t:

=-

A l

136

o "

.N:<

eli{;eE?+

OJ

137

!! .'oj

problema terico-metodolgico que radica en que a l naturaleza no humana no se le otorga un carcter autnomo. Desde un enfoque estructural lo importante sera considerar la naturaleza como

huma1. Holland-Cunz remarca que Engels desarroll una concepcin de la naturaleza no ria bastante ms elaborada y apropiada que la de Marx. Para Engels, la materia natural imapaplica movimiento, actividad dotada de lgica propia, y por lo mismo no tiene el carcter las frases de pasivo que le otorgaba Marx. Para ello Holland-Cunz resalta rentemente Engels, quien afirma que ... el movimiento de la materia, no es simplemente el bruto moviconfluencia y dismiento mecnico .sino que es calor y luz, tension elctrica y magntica, enpersin qumica. vida y finalmente conciencia. (Engels, 1961, pg. 328). Holland Cunz fatiza el carcter vivo y potencialmente inteligente de la naturaleza no humana, la cual aparece aqu claramente dotada de una lgica propia y cuyo movimiento y produccin no

+dJ:-

Holland-Cunz seala que cabra reflexionar e incluso cuestionar el carcter socialmente determinante que, en ultima instancia, tienen las relaciones de la naturaleza humana con la naturaleza no

Tampoco se cuestiona el sentido instrumentalista que tiene la relacin entre sociedad y naturaleza no humana (Ibd, pgs. 86-87). De

hecho, Marx y Engels, confirieron al desarrollo de las fuerzas productivas capitalistas un sentido histrico progresivo. La transicin

':

la posibilidad de determinar la lgica interna de la naturaleza no humana y de percibir los aspectos no sociales en la relacin sociedad-naturaleza (Ibd, pg. 86). Las leyes propias de la naturaleza no

1996, pg. 88).1 Coincidiendo con el ecomarxismo, Holland-Cunz tambin critica a un cierto marxismo ortodoxo por su creencia en el progreso ilimitado de las fuerzas productivas o tecnolgicas y en el continuo
!/C'):i

=q1

determinado por las relaciones sociales (Ibd, pg. 85). Lo que ocurre es que en la estructura interna de este tipo de teoras, su nfasis en las relaciones sociales de dominio y subordinacin, dificulta

t i!ei il

cin existencial, carente de lgica propia. En otras palabras, a pesar del aporte de O'Connor, su propuesta no deja de considerar la naturaleza como objeto y como un elemento absolutamente

q' -si: :-+Err$ilfl3[i$iiE

En segundo lugar, se sigue considerando a la naturaleza desde un punto de vista econmico, medio de produccin humano y condi-

raleza no humana. La naturaleza resulta definida no slo como objeto sino tambin como aquel aspecto de la vida que determina o posibilita la vida y la muerte de las personas. En esta ltima
5-o

interpretacin, la imagen de la naturaleza no humana no es exclusivamente antropocntrica; la imagen del hombre no se contrasta de manera rigurosa con la naturaleza no humana (Holland-Cunz,

*:I[: *{Er j4'1A==[;Ei ES:f; n+*qg==' =.;lYq*Pl6iB .i.o "' ? q c =;E9i =+;i!:de-1i5 c r N:Frgsls::g4st;;r-.. Igo i:: '-N=: il3 EE: ts ;8 ii = = e 5: = R X "l d = 3 : e d ; ;.8 d 5i iA'r tlc:;iiflt .e +*iitig3 ? 3isu =+iaif?i[B F a=ixd3:i e -n t'i fj ? d'q I s H * Hg S; ; ? s-s+:rrq ere"il = i = e ft e : ;raL(ilX*d b: f m o'= 2 o ! 3 E, 1o , i ; T ; io,- , :? < 6 6 +*g ? o_ H. Eai3rtis 3 rt Hr : sE E, + q q$$$e lf+x Fi EiFri*i Eg:[+ti 5 + + i : iH : ; a gf== o - i).:J"e-= a . u q - Y o' d
E

E_

N o

6p

:L

l;E$i; TpE =so E ,a g [ E [.HE [=3gt]T:Eit ;5='i ; x ? I d q 6- a ia: qe-=** q :a r s ;r;;ii- I (o _q; ; k B.o, E-E 4,9;oh : j: H - i = E -6 q,; +.r eo q =I q > [[i*,E i ! f o : + I U q '' K I (r : I= i'q H 3 B : B]; 3,Q o. g 5'R o b r; n E:6#q +Ei-d a*9 i -+g'q ifi,I ^ I i'&e B = +,f Ps *x= J ; ? o i7 o a p n i. P' (o + o P o'i o-of: p g*; E 3 - O i ;1tr P 4H'. 3E: qI- ? s: +fts:.T3qE irn;: : :I1i iq ,-t 3fr+ o 46.f; g f +;' ii [S]tA E B qi:[+ [ s s I E F [E i q 3; ! : i H 'dS r f ! x,es n e a $ ia;::t il rn i;e Fl o 9.os,=; ; s8 i3ir:EleE? eE: o 7ir e Y: o = + P I s, , I ar:, 9 e . = H' o c : i-.iq{ s 6 ,6 3 lgl;; tsrE;i Iq ;E,, e.;E : 3 6 38 IE eB'Ti e91,8 fr: _{ a ar_3 = ;se;8A o q = }'pr-E i, i p * -,i 4+ a f*ais.= _ _o < n-o e tE i; A E * =qd @ c. ;+E$t q:==3 =Higlg;;;E=:*:[1fa* Eii+= n'3: g ; ;:IT? r i+q $+F: + [e ; : n d : a ^)ro!or *=q) I i + B 3 &Si il8: { r*&t+3qFoo 'qq3 o. = 6f ; o + - >q : i- T g B
e. =

a -. o

;3;B I : Yi ;i=qi+H4fgEg ;=:5.t-q: &8.5 = "EG#* + ,3i8 3 fg=', ai H "d 3,3d 9: =-=dt rrq"d+; 3;:-H 4 &E'.q8 fol +rt ;B E Bi ?

a I Q _ d: . ir[5] o: q ;1: +3q' +=otPq=,jh'-

;[*[: ; g:]c 5[[[];q;e*F. o e E [+ti y+q{;. ad o qo-d o:H i 3: q ] 5 q [+i sarigg d q

o N l;\ (f Q(o f'6'o

T o

las fuerzas productivas capitalistas slo motivaron reflexiones muy interesantes pero aisladas o marginales para el conjunto de su tra-

polaca

c c o- o.oo = x - - o =

O o-i _

poltica a la ecologa

lados por Holland-Cunz y de las afirmaciones de Marx sobre la destruccin de los suelos provocada por el capitalismo, sus anQ a +Xp X o i

bajo. Dichas externalidades no fueron introducidas de manera


!l

p o_

estructurada en el conjunto de la economa poltica.

-o_=o E R e J -

lisis no profundizan de manera sistemtica en el proceso social de instrumentalizacin de la naturaleza o en cmo se construye utilizar eficientemente.

una concepcin de la naturaleza como un recurso a explotar y a

No nos cabe la menor duda de que Holland-Cunz desarrolla una


!., *

cL = -=

= + :.:-"

=[[* qi+li*[

u a o- o-o o o--< m i o co,o o o ^ cD (u L!pr i

P o (D o

pueden ser contradictorias. Algunos autores, como Harvey, remarcan que Marx y Engels mantuvieron los criterios elaborados durante la

Una de las claves para elaborar un balance global de las posibles contribuciones del marxismo a la ecologa poltica es la teora de
=-

Ilustracin sobre la necesidad de dominar la naturaleza como forma de lograr tanto la emancipacin de la sociedad librndose de las

agricultura capitalista no es slo un progreso en el arte de esquilmar al obrero, sino en el arte de esquilmar al suelo (Marx, 1979,
O O

:^ i9= = -: J (D d.," ^

Cabe indicar, empero, que para Marx todo ...progreso de la


X

A,;:E:APel*-:

cia que l otorg a las relaciones con la naturaleza. Para Marx el proceso de produccin abarcaba simultneamente las relaciones
J

de las personas con la naturaleza, las relaciones sociales que se

desarrollan entre los humanos en el curso de transformacin de la

pgs. 612-613). Ms an, resulta sumamente interesante la manera como Engels cuestiona las supuestas victorias humanas sobre
Y
O

naturaleza, y los correspondientes cambios de la capacidad sim-

f ,_. < 5-oc i--or ^ c

la naturaleza dado que sta se venga de nosotros por cada una de


f

138

139

9.

I1o

bucin social de los medios de produccin dentro del capitalismo y cmo afectaba al consumo social de las mercancas. El proceso mismo de produccin, la apropiacin social de los valores de uso

ooo-i'=oo

PO-oOO'Y

j-m

....de

@r6'

2. Sin embargo, tal como lo enfatiza Holland-Cunz, el mismo Engels (1961) fue conscienninguna manera te de los problemas derivados de dominar y controlar la naturaleza, dominamos la naturaleza, tal como un conquistador domina a un pueblo extrao, como alguien que se encuentra fuera de su cuerpo, sino que con carne y sangre y cerebro formamos parte de ella. Por ello, segn Engels, habr que eliminar Besa idea absurda y antinatural de la contraposicin entre espritu y materia, alma y cuerpo" (Ibd, pg. 432).

o X :9 Y'r

ao i *P =

-o< *qEit D:Yt;g -

f -

tambin ecolgico, social, poltico y cultural. Empero, cabe resaltar que Marx concentr su inters en analizar cmo ocurra la distri-

= ? 3 =9'!.'o-.) d:Y'5r5c' o^.a\ro=

blica humana (Wolf, 1982, pg. 3). Por lo tanto, el concepto de produccin no posee nicamente un sentido econmico, sino
oP

q6"io:EPqo-qx-3:F

paron de dicho enfoque.

o,

-O

C @

= -

necesidades ms biolgicas como tambin la autorrealizacin individual? Economistas clsicos como Smith y Ricardo tambin particip

H-

la produccin marxista y su relacin con los procesos ecolgicos. El estudio realizado por Marx del proceso de produccin constituye uno de los ejes fundamentales de la economa poltica A partir de dicho anlisis se puede entender la mayor o menor importan-

:;[i+;tr$[iiilr E o o d.p'rE fi-rd q.8;: ;=

Engels no desarrollaron un anlisis sistemtico de la problemtica ecolgica. Por lo mismo, en el conjunto de su trabajo sus reflexiones

^T

:i

cn

-+pq o rD

sq

gina en que al elaborar la crtica de la economa poltica, Marx y

Ill. Balance global de las contribuciones metodolgicas de la economa poltica a la ecologa poltica

q{ 3_arE s'a i qe qs : Is-c 1t :4 $tiE;r3r= *i[ii g .Y =':'q (^ ^ a !1a - (D =; @ = g iE e 3 ,d&:e.{=;;;h{}=. =ig'F: 8u = ='

;q=g=IgfTliStErrq Eq HFe,ssi=B+$r=B*EA Ed ;;+8+33qEqi3*: =; :nr=;"=S$d1:=36,9 B& 856:(q-" dpso* lR.+B-dB.-%* { i3=BBfEi[{ryCt'e dmiJp:'T3= T "f; *ErsFsIi'gr*!iq,3_E u ;'+ -x aae,6a e*6qi+84l b3+--13d;i+TEe

t+

i Bi

interesante y til crtica al ecomarxismo, centrada en la temtica de la relacin sociedad-naturaleza En gran medida, el problema se ori-

P 6Y

BEP

oY

Marx seal la necesidad de escribir una historia de la tecnologa. Las externalidades ambientales provocadas por la expansin de
-.a'-

De la economa
3

'

Ecologa

3i_sx,Y=::h

por el capitalismo a travs de una revolucin social. A nivel terico y en una nota a pie de pgina en el primer volumen de El Capital,

Grecia, Asia Menor y otras regiones, con el objetivo de introducir la agricultura, no se imaginaron que tarde o temprano destruan los

centros de almacenamiento de humedad (Ibd). Globalmente, y a pesar de los comentarios de Engels sea-

R-coR.e3*x

a a

antes alcanzadas. A nivel prctico, nicamente Marx reclam la socializacin de la tecnologa y de los avances cientficos logrados

[H+!iE*=i3 or^! :jE,i+i{d + iE; $l+:iqE:

'

(lL!?

las derrotas que le inferimos (1961, pg. 161). Engels fue consciente de que quienes deforestaron los bosques de Mesopotamia,
o)

;gr-EA[+ ;:4i 3B-: *[94 q+B= Fa?^E iit ry5qS H=3g ;*B_i.3q rlF4

t[E]*:ili i I FseG ; B

$nt3[t:iE :Ar+(?g;

5o)

nuevas y progresivas formas de divisin tcnica del trabajo nunca


3
E
ro

?.q: p = = gE <& -.: -;e - +=_ ^-a

., +!p -o-r-o o o-o r-o q n -9: +SA'+5 3 [6 93 +B d dfrA 0 I E Aq q'; SI: e R 3 ?x ] -s +. ; 3 $l ; n HE 5 F i E * a g i 1r 3 + 3, E; E,*i ; a g s "_E-s;* fi 3, H i s p +=-l 3+ i 5 I e r i$:

ii i r i ri;i[EFq re *; iH ;ilfi rI i3 {*,s: iq =sF3HEgiriHEil -EF I e-tS 4 i = ze o o...r. =:E s + *; I ?lE rg$8 3 r g * t: il 54 =$+; rlg;;*! igr ;cs+3rl$ +! la: I T: s qi:*;Br3?i eef \= *elsre +s:: Eo-E::t=go'+

.1 y A d q - q r to , &

O- r-:.;\ 5E'.E +E Bip;a l = "==.o.^.o.=.io@. =i8iidQe&-!I

e;Iirii'8fi

y de la naturaleza no constituyeron el eje central de su anlisis

(Eder, 1996, pgs. 10-15). Todos los efectos ecolgicos causados

productividad natural del trabajo agrcola en Marx ...constituye

por el capitalismo conducen a reorientar los estudios de la produccin capitalista desde un enfoque centrado casi nicamente

la base de todo plustrabajo (Marx, 1981, pg. 813). Igualmente, Marx fue sumamente perceptivo al sealar cmo diferentes for-

go*a*,*5'o-s :l&(Dr(D+^ico=

en la distribucin social de los medios de produccin y generacin

maciones sociales se articulan de manera diferenciada con la naturaleza. En las formas ms antiguas, el medio ambiente era determinante para la supervivencia de la sociedad. En dichas
i

b-.E

EgEA

social de riqueza, hacia una perspectiva que tambin considera al

Ecologa

capitalismo como un estilo intensivo y extractivo de apropiacin

Delaeconoma poltica a la ecologa polmca

o '

3 38 qsii

ODo)iclOn

valor-trabajo de Marx, que analizaremos a continuacin, permite comprender el nfasis de dicho autor en los valores de cambio y

estructural cotidiano de la reproduccin social (Foladori, 1996, pg. 134). Sin embargo, como consecuencia de la reciente experiencia

no tanto en los valores de uso.

ecolgica causada por el capitalismo contemporneo, se requiere que tiene en la teora de produccin marxista. Algunos autores

revisar la teora valor-trabajo, considerando la centralidad terica como Leff (1986, pg. 338), argumentan que dicha teora se consdas condiciones de produccin a unidades temporales y espaciales

1. La ley del valor-trabajo y la naturaleza

is[r3[ti$H.5E[s+ [ 5o-= o fl o6 J _ o3e I-o -:3 $+s,ifi3 3 $I gE f'iil '< * q P -l i D g. *3 d a'o. h 9 : o o o

i i i ii[ [i + + ; + E * ft 3 =E i iig,Hi; +g ii f

ms discutidos, especialmente por los crticos verdes de la econo-

+'< o bj o : s, -o s- a * 5

La ley del valor elaborada por Marx constituye uno de los temas

truy en base a una serie de conceptos que reducen las denominahomogneas. Concretamente, el concepto de tiempo socialmente se construye a partir de la relacin de explotacin capital-trabajo, no

ma ecolgica. Para Marx, de acuerdo con esta teora, la riqueza social es trabajo y, por lo mismo, la plusvala es apropiacin de la categora plusvala, como tambin el salario, y la renta expresan riqueza o de valores de cambio y no simplemente riqueza. Tanto

necesario, elemento central de la medida de valor, el cual a su vez

aborda la problemtica de la diversidad de los ecosistemas y la

relaciones sociales de produccin y, por lo tanto, son categoras

complejidad de los procesos socioambientales (Ibd.). En realidad, que no implica el abandono del anlisis marxista. Para nosotros, no

socioeconmicas. La renta no es apropiacin de la riqueza obtenida en las mejores o peores' tierras, sino sobre todo la relacin que

Leff plantea una provocadora discusin sobre la teora valor-trabajo, obstante, lo importante es sealar que resulta difcil entender la complejidad de la diversidad de los ecosistemas cuando a Marx lo que le interesaba era desarrollar la teora valor-trabajo, a partir del diferencia entre trabajo necesario y trabajo excedente. En otras
@O-9=au =:= q 5 l-q= =

se establece entre el propietario de la tierra y el arrendatario, en

sus diversas formas histricas. Marx remarca este aspecto muy claramente en el ltimo captulo del tercer volumen de El Capital. El

- socioeonmicas. Ello no implica que Marx no haya reconocid6--

= -;=

objetivo de Marx fue desnaturalizar el capital y las categoras

trabajo directo y simple, dado que ello le permita comprender la palabras, si consideramos exclusivamente los objetivos de,.Marx no

;^ = p g ii 6 E ='gl.

que la naturaleza produzca valores de uso, conjuntamente con la

140

141

3 ;=3dl

poblacin humana (Marx, 1979). Ambos, naturaleza humana y no

podemos afirmar que la teora del valor-trabajo fue formulada de forma equivocada, pero s podemos argumntar que resulta insuficiente para el anlisis de la problemtica ecolgica.

oo!o,

humana, son los autnticos ...creadores originarios de riqueza

(Marx, 1979, pg. 747). Cabe recalcar, que a diferencia de lo que ocurre con el concepto de plusvala, el nfasis se centra en esta ltima cita en los valores de uso, no en los valores de cambio.

Por otro lado, la teora marxista de la produccin no incorpora a

la produccin del valor los procesos culturales directamente relacio-

. c(u=YlDo

i d r & Tlr :j. + li F "; $ 5E g l: s aEe i 658 isc +#38[BflgI$*f, ql

social de la biodiversidad generada por los ecosistemas. La teora

sociedades la relacin con la naturaleza conforma el supuesto

d-

I &

A) = o (D = d 5

_o

^.

T+^o-3.'B'=:

Ms an, y tal como lo remarca Foladori (1996, pg. 134), la

; [: t; a$ff liE E: rg+:1. i [riiii: i*: e;Ii 1$3E ='r; qE nE;': E = ? i, '{r 3Et s r;rd =;q il[i*B [[+i[tss" adEE3efi$;Ia[3-8.*qs, q.:B tui i]ig}* nr$3lir[+[tHri5lra+E [iirregi < 3.< o e o* '3 :3 3 B Fg e_f :9, 1 S s -: ; e E. s [ & fl t 3 + 3 q E a + e ; r g; q a ; B h i dei B d H d d oE; i q I; i + 3 I i$ f EI 3i fr
e
+

Ai s{:*gI+;:;; il crti[+if [ +aB il+t;;g.$;.a +q ; 'g H "5ils ;+.t.5; q x fi+r+$ie[+tgIaiE ;+tIqi3e

r $ E $ q r : = q.: s B a d r 9 q 3 Ee =3b T $* i833si H H- I H U, I 3- * sE 3E r g:;: 5'o-1ee o= 3.f, qq


q

nados con la dinmica de los ecosistemas. Ello ocurre a pesar de

& e}: r i: s.? s ; l; : B q ;**H T ;; 3 l'R*9HH [; r :. = * o & r g I q ;1 r o .E I, < E i 3 e a X & q = g 1: I a I'e : H Hi5 +; + d: l * i i 4 a q : [ 3 d i q i : s x V ="- i'r . = + - fr e g q * Eo =.E; B,E = F e I I r r 3= g 3 -=: [ F $.1{ } g " q P o qr H E-q ;g T: H d a e E'= SE s 4 + q e I i I = _", rD = Q c o ', !..2.:-oooo = r ' ; q lsa= 3 ${ };93,3 ";=;91ss-H1+E * b' 3 3 [ d B i -g: a.4- i 3 i , = E e'= ;9 H-g $; [ + f * $ i ; i 3 3' +E r iE } [ 1s a i;ss i='* <r 3b1' 3I 6'= * N i 3 I & 3 ? i ij : QE * = Q: = =rg q:+; r;*i [E f *3+: +3 3 siqiBf= 6;iaEgn ;a = =q[[f :3=ur1y=:EE iEiIEH{;];i *:;$;331 l= p3:E;=lJ l3 t: 9lgqiB 3i B.= $qA;38 =3 -: $ i * - o 9. o,: +:;E e:;, ' -- q : + 0, r, = cj o bj r * [ =r E eu;=; .e r ' r o o-T * I *=E Y +igiii;5 +iltl o 5 0 sr i , ; E'< ? i;' + .- , i 3 ? '

f il; i; i i i l q;;x i "1 3+ i: i=. B H i $rs ry ! l$+s ,: qIsgi ]oE !r-t o'Ti! B ---i H q B"q

q'] 8 I $q9q,E i.0 G; a,TE5{ ?3ggF; *$';E {'+ 8 E e o - +.r'r o '- ; c - ; tr d q 1: il ; f o^.-!u==;foq t iq; $ q =-- s : = SE r a * v d - .3 f H I = r E; 6'=q5= o 'fAAS ; g tg.qBB E ; " F" 5 b t ft ;; I =

fuerza de trabajo, los asalariados enajenarn su cuerpo y mente al capital. Empero, la riqueza del significado del proceso intelectual no es analizada adecuadamente por Marx. Por ejemplo, la percepcin

+r q

otorga al proceso de produccin de valores de cambio, y por lo

diccin capital-trabajo. Bajo esa perspectiva no resulta extrao

cultural de los ecosistemas, definida por Rappaport como modelo

Edcw

la reproduccin de los ecosistemas. Los mitos, refranes y cuentos

que en las sociedades no-capitalistas constituyen un mecanismo explcito o codificado que vertebra las relaciones entre la sociedad

+ 3 3o, d dq.d

cognitivo, cumple un rol fundamental en el proceso productivo y en

Cp~oya la e pdrea

pdtica a

EsF

'3

Delaeconoma

que aspectos tales como la apropiacin sustentable o destructi-

va de los valores de uso de los ecosistemas y su correspondien-

te flujo energtico (Guha y Martnez-Alier, 1997, pg. 25), no

fueran analizados sistemticamente o no constituyan el eje del

enfoque marxista de la produccin. Tampoco resulta extrao que, reflexin, por un lado, sobre el patrimonio cultural que significan las diferentes percepciones que distintas sociedades tienen
c

y la naturaleza, conforman un patrimonio cultural que posibilitn la reproduccin de la sustentabilidad de los ecosistemas y las actividades econmicas, La misma funcionalidad la tienen los denomina-

teniendo en cuenta los intereses de Marx, no se encuentre una

dos modelos operativos, segn la terminologa de Rappaport, propios de la ciencia ecolgica contempornea y que procuran una descripcin exacta de los flujos energticos de los ecosistemas. Es

sobre la naturaleza, y por otro lado, sobre las correspondientes que dichos modelos perceptivos implican.

conductas sociales de carcter conservacionista o destructivo

ii

El espacio econmico de la reproduccin de la fuerza de tra-

lItIi*

B_

dichas insuficiencias analticas: el impacto ecolgico del capitalis-

bajo, tampoco es uno de los aspectos analizados por la teora de

la produccin marxista y, en el mismo sentido, la problemtica de

gnero. Estos dos ltimos temas son sumamente importantes, en

la medida en que justamente las formas ms equilibradas de relacin con la naturaleza ocurren en los espacios de la reproduccin

y estn bajo la responsabilidad de las mujeres (Meillassoux, 1975). Por ejemplo, en numerosas sociedades rurales, las mujeres, dentro de la divisin del trabajo, cumplen un rol preponderante en la produccin agrcola de los bienes alimenticios. Ello no significa que las mujeres no cultiven productos comerciales pero

gJo<*oq

tante. En su conjunto, las mujeres por su estrecha relacin con la


NJO.f

'o?m-o^

deros aportes al desarrollo de una ecologa poltica. Sobre estos

esfera de la reproduccin tienen un inters muy directo en la cali-

dad de las condiciones de produccin y de vida (Collins, 1992).

-ilE.o^

temas trataremos a continuacin.

su funcin en el espacio de los valores de uso es bastante impor-

O'&,&8

142

N)

143

del Estado, el problema del poder y la sobredeterminacin social de

la poblacin en su relacin con los ecosistemas conforman verda-

I r r

-;i i i:;

mo y del socialismo industrial result un fenmeno sorprendente y

preocupante despus de la muerte de ambos escritores. Por el

contrario, nuestra reflexin sobre el marxismo y la ecologa debe zar y en aquellos aspectos que metodolgicamente pueden constituir contribuciones significativas para comprender la complejidad

centrarse en evaluar lo que a ambos autores les interes profundi-

de las relaciones entre la sociedad y la naturaleza no humana. sociales, la reproduccin simple y la reproduccin ampliada, el rol

Temas tales como los procesos de mercantilizacin, las clases

g, 3 tq: = B j q. l; P : A 8 a=0: 9_=

lo mismo, no son identificables por la teora valor-trabajo.

rB-N I 8: +' = Fn I

otro no son reductibles a trminos mercantiles o cuantificables; por

quienes elaboraron dicha teora, lo que a ellos aparentemente no

les interes sistematizar. Se requiere relativizar histricamente

=Q aq

tituyen parte de la teora valor-trabajo. Lo que ocurre es que uno y

decir, tanto el modelo cognitivo como el modelo operativo, no cons-

La crtica a los supuestos vacos tericos de la economa polti-

ca marxista tiene un lmite indiscutible. No podemos reclamar a

rst{tiii[3

3 3u

tri;e r* _.9 f n: o : &-l


,j

mismo, a la mercantilizacin de la fuerza de trabajo y a la contra-

que Marx menciona que mientras dure el proceso de venta de la

teora valor-trabajo de Marx, radica en el nfasis que dicho autor


d.

i q; i [ + ia i s + [e $; ii3 ]i+ * s i I $ 4 I I e; a r -t ; q-: ? *B ? a r r r +* H Ii ; H t Fir3iE iii[r ii r[[r}B E* ; E O g i _ g - = cl h.: 6 :- = { L.: ! o* } g a I s * 3 r & t 33 1 ? ;1g 5i* i $aF [1 * i le IiE qt i qg iE g E r: i r; r f ; i * i t 3; =: E I e r r: } q .* $ I a r r iE a E : * f * i 3 e+; i + 1* I ?E; i: : t s + * ; q'E? * * 3 3 i I 1a. 9 * ? + i ri I = i E + .dRRa d: ;=o $t=EH li *i3.=s -0, 3 ; ii qi}*il5 s$r[= +g E +,c: q:4 n- I p , a Q ?' +b'*= ]q : s
o

d'

Una vez ms, el origen de las aparentes insuficiencias de la

r ii*a r3 8 +? f i $ +-.i t a.g r' 3 + 3 r e B ; _5 q. a I aiii+i t q e" H ;B 3: BrE e E i qq+:; I e1+e:] P + g- ii +: il +:;

En

r= B qE I er,E ts= rOEEq +i,$t t I { tH d FsE ; l+a : e ;=o i*et B+ E, --qs [gr$3 =[9[3 q;]l l ? = i; a= 3f = q [;[t i;i *r-trs +eis E rir; ; +; B a +r +n irIire[,8 3lf +gi$f al$=[}3i+ S dB3;EH E i+3;il* * E a srEH 3. B 3q St

C F: a=i +3 T3_iq1 ir : eas S ; fa-l;'"sg;< qggt qg +A I iu a ;Aail ; 3r d I B E H a'[# H; IiiE 'E a e q fr= fi e= =E C;o-P4 3 q n ]:" 3 = i =" r ** * d + i; il = 5;4+*A5-a;c31?t+i3rEiL,Bq e-g a-ge;$e+ ri* rl# 3r;+ec q * -..q +r

sobre el impacto de la mercantilizacin en las denominadas condidones de produccin. La expansin de la economa de mercado en las sociedades no capitalistas provoca entre otros efectos la mercantilizacin de la mano de obra y de la tierra. La mercantilizacin en las sociedades rurales se expresa, por ejemplo, a travs de las con-

amlagia

oa l

Una de las contribuciones epistemolgicas ms significativas del trabajo de Marx lo constituye el anlisis del proceso de mercantilizacin. En nuestro caso, resulta de particular inters reflexionar

Cada familia o comunidad tena un sentido de identidad y continuidad con las generaciones futuras. Dentro de esa lgica las sociedades rurales se involucraban en acciones que garantizaban una relacin sustentable y armnica con la naturaleza. Sin embar-

tinuas migraciones masculinas a los centros urbanos o las plantaciones modernas capitalistas. Las migraciones altoandinas a las plantaciones cafetaleras o cocaleras de la Amazona peruana, al tr-

' =k " +E.P 3 H i 3ry: igiEt &*faO= zei

pico boliviano, o las migraciones a los ncleos urbanos en Kenia (Collins, 1987; Painter, 1995; Little, 1994) constituyen ejemplos ilustrativos de dicho proceso. No obstante, las migraciones generan un efecto ecolgico considerable. Al producirse la migracin mas-

go, con la mercantilizacin de la tierra, tanto la solidaridad entre generaciones como la identidad sobre un territorio tnico tienden a desaparecer. La tierra se convierte en una mercanca que se puede comprar y vender, de acuerdo con las circunstancias y el

ubicar las parcelas agrcolas y trasladar el ganado, en espacios cercanos a la vivienda. Ello conduce al uso erosivo del suelo, el sobrepastoreo y la sobreutilizacin de los recursos del bosque. Asimismo,

los ecosistemas a largo plazo. En ese sentido, el anlisis del impacto ecolgico de la mercantilizacin permite comprender el denominado fenmeno de la tragedia de los comunes, de una manera ms acertada que la

tal como lo hemos mencionado, las migraciones masculinas conducen a que, en numerosas ocasiones, sean casi exclusivamente las mujeres las que retienen el conocimiento del manejo sustentable de

misma explicacin elaborada por Hardin (1968). Para este ltimo autor, por ejemplo, el sobrepastoreo de las tierras comunales ocurre como consecuencia de un incremento de la presin poblacio-

primera en perder el vnculo con la tierra y con los conocimientos ms adecuados sobre la naturaleza. La mercantilizacin de la tierra constituye otro de los procesos que provocan consecuencias irreversibles sobre la cultura local y

, ? -H.?

!lio.o'--l!

i;

las externalidades ecolgicas producidas por el sobrepastoreo. Nuestra explicacin anterior justamente seala que es la privatizacin es decir, la mercantilizacin de la tierra la que provoca la

: i;

tragedia de los comunes. Al mercantilizarse la tierra y la fuerza-de


.

Ei I i

144

145

3=d5.g! -)sl::(

3E =d

los recursos, de las variedades indgenas de cultivos que son ms resistentes a las heladas, sequas y las pestes. La poblacin masculina, en el proceso de mercantilizacin de su fuerza de trabajo, es la

nal y de una lgica individualista que busca ante todo el beneficio individual y no el inters colectivo. Hardin propone, entre otras medidas, la privatizacin de las tierras comunes como solucin a

H o+

i i'u I

culina, sobre todo en perodos de descanso agrcola, se abandonan los trabajos de construccin y mantenimiento de la infraestructura agrcola tales como los canales de regado y las terrazas agrcolas. Las indicadas migraciones obligan a las mujeres a extraer lea, a

clculo econmico de rentabilidad que se formula cada familia por separado. Si la tierra se puede negociar como cualquier mercanca, las prcticas que tradicionalmente han mantenido la sustentabilidad de los ecosistemas no necesariamente pueden ser

su

rentables a corto plazo. Lo que predomina es la rentabilidad econmica a corto plazo y no la reproduccin de la sustentabilidad de

t+i *[;gEgi i*+}E3irB .oYr dilN-t *--?8Btsqf


'

(1993, pg. 39), hasta hace algunas dcadas, la tierra en diversas sociedades no-capitalistas era percibida y manejada a travs de o .,ia sucesivas generaciones como parte de la propiedad comn :aa colectiva de un conjunto de familias, comunidades o grupo tnico.

r; ;

g-..$

eB

2. El proceso de mercantilizacin versus tragedia de los comunes

[E+iEiei $ d I [i$s= iilB:r4 3 fl g-l+, e ; gB 3 $i5 +3 d'iIE i *o r B r [* Fri?*[[;iE qg'; p =e B *: g s" f q =rp rr [r 1:25*'== rl *;q $ d il 3 3 H +t as '.P j 36 s b ? r d a6 i= i :'- H q B A q

iN =*ee L= q r+i=F*rE n.t.l*EEgEa*Bc 7aj q* ^ ?= gtA=ry8 g[f an qt x o o--t? z -- ; sg 3 P B *E = E;HFc FaFgE E q r B s H B s;: E -e 3 0= i s * ? B e : q C : i + 3 3 i H ; ; i'i ;5 q."1 ; EE ; + a t[F;aq Ei+gg;s qA: q: igr Egri .+

[?iI eilIiIi 1H*rfiiE !: i *- i ?i;:; i +tiFeiia *Firi i+i*; r+;a]i q: +='3 rI *rig B a

los correspondientes ecosistemas. La difusin del mercado de tierras causa un resquebrajamiento de la solidaridad intergeneracional de un grupo tnico determinado. Tal como lo indica O'Neill

oXJ-:=.< = =iPaX: = iEH a P3q.R';+RD-',. + g qs eEr E g q il 3 E P - =u -o 3 d e ' q 4-o = B = i g " j tE = fr + = - E F 1 a E 3 = r q d o rq e,$e$ = = qq' q H [9frq -3n o- + 6: : 6-tp E r 3 j B r. o q q R E: * '' { oE q, 3 . 3 - e O d_ 3 e r [A p ^. I S. . * i,.o E r d E: g 3 = 3=3t dI D(DpDo?9r +i lx o a'odE'+i Td p = a I q +. *i:A"?l = g; i "= g q q+.3 o +l +.s E& 3 g 9 s u tj q p=;* q ? i s, I ir=-* I E g: s E r "58 * c:EB =

s$q H:: d q I-:eie8,8'

+ Uo ; E 6 o

B; I a li i.$q,; :.* bj il[ri;irq Eq : x-="gSig5tagg;re5 H.s :{##r**: +R 8 *3 3 " [ L - J - r 3i sq ]S sssh-q +5=3fi: a - x :i+?i :l = o: o 3 [ g d z I E -o j 9*= E = 9 f;

Q; la-X a _+ + il; fi I o x E -o &.[= *"EE

fl S-_E d 3:q g I ; ; .5

I qE 5 ? 4 s-E H : ^g * agsEAE== = &qr a 3H essE it 1l: ?:Ellga$1tH .: o * o o u *; -i + R ; 3 a I &t i Zi3 3. &,'e H 3 n q. = 3 3 3 3 e 5 q i'::-d irtE Fq.g; sIqE :.3:8E$ q 3 l'Fi. B s fr i l* [E 3 q]irB+s]Hr?;+i 3 *E 5E 4[ o - E &;d &t +o - a ^u Y. B - ?94 +h B b d.lp

if iiqI

i=:;:1; ? s 3,r3 +B iq;-,;fr{ = ertE$E*** 6' :" at e ; g*F Afl 4 I O'o, p c-o { ;

= ;giie) -

d, F3I &B

a o.o e.* r *o-) -f r o-o o + * o = r X Y ::= =-=

A;r+fi

(o i pr !q -

dI 5: :;up:r.o; ; x

econmicas versus formalismo econmico neoclsico

rE'g,3, r a riF3""t;-E Q o , !'15-= o e i[-a o E ; ; P s, a (;= 9 q! d zi{ i l!, q.33;8i3H=. =?dE'9A3[Ep n = "t-8 H; a 3 3'ia d: Y3B Bi d a d a ad & j o n e i;= l3gIiE rqE;=3 [ E f-* eE i3 s:i;s a"?q H I I ::r= o ox9:5:gdR"+-8eB,9f i . ; B l j + f ; g 3 f = >: P F 3 X; l; S; s $ ?':3.= 3&d s + i H - i : E ='= r: -o F = a 6_E I e i F * 5; 3 Q s 3 a 4;E; : A o "'u: p = ER = = I R B s B s 9td e i 9E; = = 3 qe +,a' 4 ? *G ] q es u d s B = =

3 3 = rp , 3-8 d rE,ge E q[-es 3 d o'9 e .D 5 a r o ; f o = ii a , ,. o9 P ;!+co^-:f ^ o = o P ^ q-=:E Q o 5 l.=:o-E1=E_,l t e N a-=- S - 3 t E o +; == a 'o Q r.co ; f .: a o * o. = ", r-d r I *'p.o,s=;-,,"j = -..!ua-, 6.3 =. SE: 5 ={'= il+P a[.: sgd.B _rg a l;i-r3 6 3 : N ?o)+t 3 : : Hp Fa : H--o qf3

o- P-<

constituan la disponibilidad de mano de obra familiar y la intensidad del esfuerzo desplegado, tanto la investigacin histrica como la etnogrfica han demostrado que en numerosas sociedades

X :.1- c, I a) lD lD-o ,Ha - -.c -

'o(D=-r:

q...

malistas al interior de la antropologa econmica. Tanto en un caso

o familiar frente a las difciles condiciones que impone el mercad (Chevalier, 1982). Sea cual fuere la razn de la reproduccin de
f -

0D

^=-=.Jf

^^P^l= n'-^)@g)

;o}i'-U;i)

tales lmites han existido. Ms an, y es lo que a nosotros nos interesa, dicho tipo de racionalidad econmica implicaba una relacin de especfica con la naturaleza. Quienes han negado la existencia tes a la econoinstituciones y racionalidades econmicas diferen ma de mercado, han sido los economistas neoclsicos o los forJ

+=

u) -

H-

(D f

p()

146

d7

industrializados, ello no significa que la produccin de valores de En . uso para el consumo familiar inmediato haya desaparecido. de formas econmialgunos casos, se trata de una reproduccin cas no capitalistas y en otros de una estrategia de supervivencia

:qi[! i* &3bi'j'a;'FoDru

O-

aY

l c

'

-_

!:;

se Las actividades econmicas se restringan por acuerdos que de establecan entre productores y comerciantes, con el objetivo A nivel de unievitar la libre competencia en un mercado abierto. iodades familiares de produccin y consumo, ese tipo de restricc nuclear o nes limitaban la produccin al tamao de la familia , extensa y al nmero de hijos o hijas en edad productiva. Aunque que entre por ejemplo, el economista agrario Chayanov negaba iolos campesinos rusos de principios de siglo existiesen restricc los nes culturales y afirmaba que los nicos lmites a la produccin
-

D +-

il H ft s

reproduccin es a largo plazo (O'Connor, 1994). El tiempo de reproduccin del capital es a corto plazo, mientras que el de los ecosiste instituciones o mas posee un ciclo bastante ms largo. Por ello, las unidades de produccin capitalistas en su fase expansiva destruyen
i ^

N o--

f!

,, Po

Y Y

o deterioran las bases de reproduccin de los ecosistemas. Aunque resulta indudable que la expansin del mercado ha la modificado estructuralmente la racionalidad econmica de ones econmicas no capiinmensa mayora de unidades o instituci talistas, localizadas en las regiones rurales de los pases menos

=o

q.H

=-

no Polanyi argument que en las sociedades donde el mercado era la institucin predominante, la economa se encontraba inmersa embedded, utilizando su propio trmino ingls en una serie de patrones de comportamientos o normas sociales y culturales.
@ o
s

reproduccin ampliada Las unidades productivas, dirigidas con criterio empresarial, que intentan sobrevivir a la intensa y ardua competencia capitalista continuamente requieren renovar sus formas y tecnolgicas, de lo contrario desaparecen del mercado (Schmink Wood, 1987). La lgica econmica de dichas instituciones capitalis a las necetas se gua por clculos definidos a corto plazo, opuesta sidades de sustentabilidad de los ecosistemas cuyo tiempo de

o- rF =. !9 0 P Y a

3. Expansin del mercado y lgicas

=o

+ -E S 1q

en gias de supervivencia ha resultado considerable. El capitalismo, su fase expansiva, transforma instituciones econmicas que originalmente se orientaban predominantemente a la satisfaccin de necesidades familiares, y que Marx denomin economas de reproduccin simple. El desarrollo capitalista expande una lgica de

Eg.a?B3lq 4 * q;

F , ,- '' - - S ='. i

BB

'

='1

+a:;

lo agricultores no respetan los perodos de descanso del suelo, hacen porque consideran ms oportuno buscar el beneficio inmediato familiar o personal que colectivo. Es decir, las estrategias econmicas de los productores rurales han sido mercantilizadas.

+f r+:

trabajo, tambin se .mercantiliza la 'cultura ecolgica de la cin. Bajo la influencia de una economa de mercado, si los pastores sobreutilizan los comunes o extraen lea en exceso, o los

como en otro, errneamente se ha proyectado la racionalidad institucional del mercado sobre otro tipo de instituciones econmicas la cuya racionalidad se orienta sobre las necesidades familiares, reciprocidad o la redistribucin. Como consecuencia del proceso de expansin capitalista, un ores ha DdietononiB amplio o mayoritario sector de estos grupos de product de subsistencia, articulando modificado su racionalidad econmica lusokOR sus unidades productivas al mercado. El impacto sobre sus estrate-

-e q ,e B =9 q iq 1 i 3+ q ? t * i E ; q = s + e q q * I q = =t ? = ix e ;:G :q, a F xilEg* 3 #, + +* i +3 * o- lg y o o q .E: 3 h E;-:) o e =: @ qj . o.: o a o 8 b'Q 6 r ;'q I q d : +<o - - * o s, 's"+* - + o- -o o =. g4s-;; _ E -:? 4 E B.E = e = '_1. il =.EFt= q d A; e fi a& I q : s * I == e -o s*E r'+: ?.d s & B- F rE U r 3 5 5'r o il F 5 _ V. -R * o: 5 d

= *! qE s B. [:^:-h'q.ii B. ] * * ?qE Iq : -B: :3 Tqg q' ill 5 =-[q * rs i;-d ].? =.*As i] SB;= E r* B t i E ! I a I e i ?;,+ [ *sE a * +e 3i x3'1 E = 9 RB ',- : !r R *:grsi3H"aE',I
B X

ti

.BE

(D

o-

ifriFfgk=+s; -$l.r$fgfi

InE3dq+;$g t4r+tfHtrl]q: BeAPg,;HErer-d=d

$iqiFg._=3EqEEfI gi$lE o + H h'l E* g* = = i:llai +;3[; [[l;qqr:'B I ri:e[=s+[i g?r{i s;?=g*n 3 ? 3 3 rp X p, !j '" Q= "[:9-lEi:Eq*f3 B=FHE q: b'* < 6 sq oURq-i 1; $: *s sB =E; rEfiit** aa -q* 1:: =i]f

Ef#flE#;qss

ocasiones, y sobre todo cuando se trata de socied

ades indgenas simple, la rela-

q-Dqfg+g-oD

que reproducen ciertas espacios de reproduccin

cin con la naturaleza suele ser sumamente compl

eja. Por ejemplo,

a pesar de que el mercado ha penetrado en las economas de diversos grupos tnicos de la Amazonia peruana, se mantiene un espacio de produccin de valores de uso, una de cuyas caractersticas ms importantes es el uso diversificado de los recursos natu-

rts

Ecoiogla

148

3Ep339 ! c a 'a:

='r ;XE.c:;g:

+ab

3. Segn Beck (1994, 1995), aunque el sislema de clases no puede considerarse desaparecido, en la nueva sociedad de riesgo las estructu ras industriales basadas en estratos, familias nucleares y clases sociales han cedida frente a una confusa suma de individuos. Las instituciones sociales han dejado de ser dependi entes de las clases sociales y han pasado a ser dependientes de individuos

4. Un aspecto cuestionable del anlisis de Beck es lo que, por ejemplo, ocurre con la distribucin en el espacio de los barrios residenciales. Los grupos de mayores ingresos se ubican usualmente en lugares alejados a los centros de riesgo centrales nucleres, petroqumicas etc. mientras que los sectores menos pudientes se localizan en sectores cercanos a dichos centros. En otras palabras, tampoco en las regiones industrializadas de los pases ricos y pobres se puede ignorar el anlisis de clase. Igualmente, debe considerarse el racismo ecolgico, que consiste en ubicar los residuos contaminantes de los pases ricos en pases pobres.

+-rrEo+ b E l "-e-! q

5H EE

r 16;

Otro aspecto, ltimamente marginado en las cienci as sociales, es el anlisis de la estructura de clases y el rol del Estado en el manejo de los recursos naturales. Recienteme nte, algunos autores tales como Beck (1994, pg. 135) sealan que en el trnsito de una sociedad industrial a una de riesgo, caracterizada por inmanejables e imprevisibles catstrofes ecolg icas, los conflictos de clase han dejado de tener la importancia que anteriormente se le adjudicaban.3 Los accidentes nucleares o la contaminacin generada en las petroqumicas afectan a todos los sectores sociales por igual. Ms an, debe complementarse en unos casos o sustituirse en otros el clsico anlisis de las relacio nes sociales de

;$3uut-a="48

4. Las clases sociales y el rol del estado versus las relaciones definic ionales

#3$nFi+ifl

F;r3E;*;

5s;eflfl+

AESqjeg iso : =EE=arssE--dii B;qfr+#s;fi s

e3 E#o+r'*;i

eP!ror'q)!

3 E'5

o -0) +s,o

=.X)

'

^cco

+-

o"

9.?, o ; " S K cr- * x. -.-- ni i +

rales basado en un conocimiento sofisticado del bosque tropical hmedo (Bedoya, 1995). Las diferentes formas de expansin capitalista, a travs de la expropiacin del territorio tnico o a travs de la economa extractiva del oro, tampoco han elimin ado la existencia de ciertos lmites culturales asociados a dicha produ ccin de valores de uso, lo cual conduce a un uso del ecosis tema restringido a las necesidades del grupo familiar nuclear o extens o (Ibid.).

a*i;+d: il,f srHy:Cg+3*3t-r+1 i* f+#3t [ d-:3qIr q 5E igEs,E E B:B a a; [$g ]g$]t =e,q! 3 A i;f i+6 i E fr i g *;; e ;E s E + [ E i [s * rir3+B g+Er;i*iAii #a;, ;E$iB;$:. la dqs6'3; == i[is ! ie*$r$EE*rIaiI i* } i: +i} +ii6xi'"-;:= \ -. _eI^ 3 3, '' H A 9 < d . 5e x l.A : s 1P ie-8[tT d: O-:d P ; fd ; o 3 o qj B s ij h D o o o .". ;.X = =.< g-( o1;. r 9q1+il; E :(o o.:l # e !r.,-'< = l3 E -'=rr a e qrr 3,AE 3; ? *: ; tp =i:gt;i = i 3 9 r>s *:1' _ = * + I 3 Q i l q * : *$*-_f nsi";-'-H: = a o agq.=$ i?fi$E 1 * 1 ^- t [[ril+ F r FigF[E ++n *$ ; ri* * s +H;s
(o-.,
g_

F+fl$Egififlrt

-=

-$

-f

Ii

^=

8r

dicha racionalidad, lo importante es remarcar que,

$ rlrgiilif I s'e;.66[f,iii $ f,8e:ff:a; *sr:-$sE*sE -$ +f[$[rsB $$ rnnEi93i ' iFF#iir;[q ?#3f$atr 3+i3gFdEEu+d+s oa. **:uas$+;;

en numerosas

produccin, derivado del conflicto entre el capita l y el trabajo, por el de las relaciones de definicin (Beck, 1995, pg. 130). En estas ltimas, se trata de la desigualdad que existe entre quienes controlan y ocultan la informacin cientfica y legal relacionada a los peligros inherentes a la sociedad de riesgo y aquellos que son .discriminados en el flujo de la mencionada informacin. Para Beck, tanto las relaciones de produccin como las de definicin implican relaciones de poder como tambin desigu aldad en la distribucin de la riqueza No obstante, remarca Beck, los cambios profundos producidos por la sociedad de riesgo significan un cambio cualitativo en la forma como se expresan las relaciones de poder y, por lo mismo, debe enfatizarse la impor tante funcin que cumplen las relaciones de definicin. Resulta indudable que para ciertas sociedades industrializadas y para algunos grandes complejos urbanos en el interior de las denomindas economas emergentes como las de Brasil, Mxico, y Chile, ciertos aspectos de este anlis is pueden resultar ilustrativos. La observacin de Beck sobre la existente dualidad entre las caducas instituciones jurdicas y la magn itud del peligro de los accidentes ecolgicos, constituye una reflex in importante. Sin embargo, creemos que de ninguna mane ra puede descartarse el siempre complejo anlisis de clase ." En sociedades rurales tales como la misma Amazonia brasilea, los Andes bolivianos, peruanos y ecuatorianos, las relaciones y contradicciones que se dan entre los productores rurales y los comerciantes, entre los dueos de estancias ganaderas y los asalariados, entre los colonos y los aserraderos conforman autn ticos conflictos de clase. Ms an, dichas contradicciones provocan externatidades ambientales.

*iFrE q 3i; li$[3iE ii*I r Ii q 3 I g: 6 fi'Et i +; d; = rE ==*.6-K,, o! 1E 'E ! i ; [. il; t i I r q * r s q r s F i ": ; i 3 q + tE i= [ *i$t a f + " P : : { I s & x E H* q * q = e;" 6= q gi yB I g : I * [ E [ 1: t:q :*;* ;E q i =e * [ s i { 's i il c-;-:3 B o = i 6 +d.S3--de i:qa=E: a,:* q, : * s * * p.j a E, q p qr p =*a$ 3il i F a r + ila:H t = ?d : q &i+gB au ii38,:{: Eoi= s = d- e, -^u = -: -r s q PsJ E qe, F l;E el *-o u5 g3o.=o oH = oj d q f 3 u g;. rqeE & q=-1 { [ *t *; *$ * rI o ., r 9 oe- X.F - N H o xPiB fB ;^' IF;*-'gilqg;'sf i i i n f a *;iE [ ;,* +lr .: : + 3 3E l'f I E s i 3* iiiifr +r I _-! ? + 3 g ; q + qBE,5} *: E 3TE,:;n 3 3 *=;

-o (, -I] a a =' = = _ = a = .o a a ., o ^ = g, o B d 1l c ='-o o q : 3 B = = 3g e 6 s s q a * 5 9{ 6 8 5'l 0's a 3 E = ( a' o 3i - Q - =0 qg o ' =P e * r{ s F + 3,9:

AA$e

poltica. Las mencionadas contradicciones de clase, en numerosas

circunstancias, estn mediadas por el Estado a travs de variadas

una poltica explcita o de una conducta aparentemente negligente


(

pero que favorece a los intereses de una de las partes. Por ejemplo, durante los aos setenta y ochenta, la incertidumbre legal y la

q 3S 1a-6 [=ag +H i'q

f o. e ': :

interacta inclinndose por uno u otro grupo social, sea a travs de

c _f - +o-o_o o J o (DO

polticas institucionales. Usualmente, en estos conflictos, el Estado

nos de Tingo Mara ampliaron sus cocales y se involucraron directa Eco

e intensamente en la produccin de hojas de coca como materia

prima para la elaboracin de pasta base. Indiscutiblemente, otros

factores tales como la erosin de los suelos en las zonas antiguas

superposicin de ttulos de propiedad sobre los territorios en que

reforma agraria, y la demanda internacional de cocana constituyen

trabajan los colonos de las tierras tropicales del Brasil conforma un elemento que permite y facilita su expropiacin y posterior expulsin, dirigida y ejecutada por fuertes grupos de poder ganadero y

_-ocD q)lu o 6< "

o-

el Estado, al no defender los ttulos originales de propiedad de la

o,= _cj a 1 o o) o o

tierra y al fomentar la expansin ganadera a travs de incentivos tierra en favor de los grandes ganaderos y en detrimento de los

!D

fiscales, promovi el inters especulativo y no productivo sobre la

o- o -tf f

pequeos colonos (Hecht y Cockburn, 1989). Ello, a su vez, intensific y aceler an ms el proceso de deforestacin y destruccin de, la biodiversidad.

donde tambin el deterioro e trpico, en l l tpico, local de San Juli no localizados productores de la regin produjo la denominada crisis del barbecho o crisis del descanso de

-3 E :6?-o o,=o*-rD *-5

ii

frontera provocando ciclos continuos de deforestacin. Igualmente,

a=

rurales inician sus labores en nuevas tierras ubicadas en zonas de

importante es articular analticamente los procesos sociales, econ-

micos y polticos con la dinmica de deforestacin que se inicia coca. casoejemplo adidirecta o indirectamente con el cultivo de la Bolivia, U n para cional es el descrito por Painter (1987),

}tigH;

maderero (Foweraker, 1981). Una vez expulsados, los productores

qs

factores que explican la expansin del cultivo de coca. Sin embargo, los problemas derivados del intercambio desigual, los cuales pose

c if

en un indudable contenido de clase, constituyen un elemento fun-

damental de la difusin cocalera durante los aos ochenta. Lo

los suelos. Por ltimo, un aspecto tambin relacionado con la coca, donde se

3 it *{ *18 rF'*= $

a = q) (D

Otro ejemplo, donde se constata tanto el conflicto de clase

c f r N o f -T- i e o oi o -o = (o o o > o a@@9)f=

como el rol del Estado, es el concerniente al cultivo de la coca en la

Amazona Alta peruana. La expansin cocalera en la regin del Alto

entre los productores rurales del Alto Huallaga y los intermediarios comerciantes privados o estatales que adquiran sus productos
6 -

I'x o_d O = a a 6

o k b{o

Huallaga fue acelerada por el incremento del intercambio desigual

tada por el gobierno peruano dirigida al narcotrfico, la guerrilla de Sendero Luminoso y los productores cocaleros. Debido al descono quema, del verdadero carcter de la agricultura de roza y cimiento cocaleros han respondido a la erradicacin de sus cultivos, migrando 150

agropecuarios (Bedoya, 1987). Ello ocurri especialmente desde


lD _ru. =,o.-l\.-1.

51

hacia otras regiones de la selva alta y de esta manera int

)XPO(D::in

xf^<l6i

]]q)XJU

como los fertilizantes, fungicidas y pesticidas. El aumento de los

o o (n a

.) f

tras ao, mientras se incrementaba el costo de los insumos tales

regiones del Sudeste asitico, tales como Tailandia, la poltica con-

sus productos arroz, maz, t, caf, cacao, etc. disminuan ao

ialD(u

productores del Huallaga observaron que los precios pagados por

!\u;oo^.=

finales de la dcada de los setenta y principios de los ochenta. Los

en sifican de la deforestacin del bosque tropical (Bedoya, ampesinos de una 9 Sendero Luminoso, movilizando a grupos regin a otra, constituye otro factor que impulsa la deforestacin. En

observa directamente el enfrentamiento poltico de grupos sociales y el consecuente impacto ecolgico, es la poltica represiva implemen

O"

de colonizacin, el vaco de poder causado por el fracaso de la

l[t

'

inducir a una ausencia del anlisis poltico en la misma ecologa

Ii; [13 =eI5;3 oo'

@ D @ N=.o o

Una perspectiva economicista en el anlisis de clases, puede

qE q'-H -? ee B -a E*+i[ ii a f -S fl i* t * _E )-L r o aK = _3.ir.c : qD k X b'-o 7 ; i d . x ? r { e 3 e: q ; =,2 ia:u-H@o--'DC *q-.8 B a -q z i * E- []" q q e ,8; Edi."* 3,I i *?H H.;uii f 3 ae 5 P F= -3 qg 5= 3 :e-B itl*+ e:'q &li {.t jso= ;'- 4'3^ ; i = q iaa- ag t q 8 rgii'5aaB?qE E,;?g ; a z s o i! c o tD 5 - - ^ (q i 6- e + cj aq I O. ='oi +-+ 3A +B,8-l? q ?E 3 B e 2Bo-rcI 3- E ri ?'-3 K 3 r':.q', H:. i e;-r-'i a q B"Ie , '==Bi ?a q xq -: q r o q
0D

:a* i I o i, x A - o i o a q q i i +E , *? 3rsi; a a siqielt 3 E il:[fi 3ia b'I +x nE- w;B,q 8 t5 JB q{ *z'q'+ d-E :o
l,=
)

= = a= *ro3? o o- o?Oda;3iieAgg8*9 ^ - o < -^ <o a a* = ['=af 3 a q B9= -s # + p cr . I E =4 I 3 q B q * q a \ -,-; 8 e - E ? ?; d'E !e -o r= o o: P +: 8 I p --- a : : * s Y oD E q EIE,B 9 = 1. I b] H Z e ,9f ^ a =8 ?,q-q e? 3 -'? q o3.o.9ca?-otP-o Y " ! , - = ry 3 " s E 3I + i3. ='. - i -,= a g B : e aj6 11 = , ' = 'd B + 3E i-q ! d e d = ^,.^ e \ iD o H .^ B ( gE \ i" K A 4I3"5 i: i i E ? q B. * g E i & I E i : E ? A q E ;E b i ? a = q'* a. r."e r a L +E ; EH; x o:'cl2=^ aB,r r + ? :m?**x3?-j'<o

polla aplicacin precios de estos insumos fue resultado de Monetario d por agraria estatal que, presionada las tica ad Internacional, elimin todo tipo de subsidios y permiti que de la carencias reales del mercado se reflejasen en el libre juego y la demanda. Como consecuencia de ello, los antiguos colo-

ilE

3-

e 3

lgsi+a raiE

Ffifa: 1q;ii olis:s

su,-*],Ei sS;-sEe,

trainsurgente del Estado durante los aos sesenta condujo a la


f

+irii -i*FrE$il[lF+r r-l!'*s* 4*3FH[EEie+ e 3 Jd eaE e*i:aS ;*ts*l{i g*s I s o5 *d .3 r"-o:{*a $, [$s;l i:6s =Sie.o=*g=39381; E ; fr +E ggE a 6iPE;9 g :&;i;'1eESirg3i9$q': q+Jfatf

gaa39;'

construccin de carreteras en regiones tropicales, generando migra-

a) u.

millones de habitantes puede ser potencialmente ms complicado


^1

ciones de campesinos y destruccin del bosque (Hafner, 1990, pg. 87). En sntesis, observamos una interaccin entre el Estado, la
a ll

que uno de 6.000 millones. Asimismo, el control nicamente

estructura de clases y la forma de extraccin del excedente. Todo


o- f,

este conjunto de elementos, en los ejemplos sealados, influyen en

Eprap

=E*Eq[+-$[f+lEi

el manejo de los recursos naturales.

Eld5q EqEX&sIpdHoqBe xj'6-dos *dqd-&Erq'++?.",=E +ii;S

oo-:f -u.D5f "aeteEE:d 'E.EE''P-'*'s=x=5-cd1g 6s 6 o

5. Determinacin social de la poblacin


:l ='

versus neomalthusianismo

*Eti;H 8l: 3 Eq3.g: *s5e I qi u. sa3-o*re:: 1H: H ;XrR+:g*!'=ou *lrE+irg$+g{ s;qii3 'Si e H;- + ar-N:vP "5q{EF:tig4:fa 9i^

d ;1?=H B N 8 = :{ k 3E-r{ 5-o-.-=r*Eiffi59H '_38 q 49;+H qi3 fl,p . ; *

Recientemente, bilogos como Paul y Anne Ehrlich (1993), en su


o ^

ra remarca nicamente los respectivos fenmenos de exceso

libro titulado La explosin demogrfica, el principal problema ecol-

demogrfico y escasez de recursos, omitiendo la importancia de las

-='o = -r

gico, argumentaron que quienes proponen y enfatizan la necesidad


:f O- ;'

de una redistribucin de la riqueza como principal medida para resol-

manipulan la realidad con el objetivo de ocultar la causa fundamental

de los problemas mencionados (Ibd., pgs. 9-10). Para ambos auto-

='

res el principal y ms crtico problema lo constituye la superpoblacin

humana. Esta ltima ha sobrepasado desde hace un tiempo la capacidad de soporte del planeta y, por lo mismo, es la causante de los
O

<n

sos producidos y socialmente necesarios depende de la forma que adquiera el conjunto de las relaciones sociales. Tericamente, se formula un clculo matemtico y objetivo que

=F?,_6E;-( eE E *? i g H E ?;

ms serios problemas ambientales tales como el calentamiento gloetc. Dentro de esa lgica neomalthusiana, numerosas instituciones
f,. -O

=ie;ry I I = n I e' e ii'5E$a

culados. De esta forma, la demografa aporta el grado deseado de cientificismo al discurso poltico conservador. Seguidamente, se plantea una poltica concreta de seleccin poblacional donde se almo excesiva define a la poblacin supuestamente considerada Tal como Schultz (Ibd., pg. 118) indica, generalmente
152
153

pblicas y privadas de diversos pases pobres y apoyados por nacio-

nes industrializadas vienen implementando una serie de programas


-

destinados a controlar el crecimiento poblacional, utilizando, entre

otras medidas, acciones coactivas de esterilizacin humanas


:n

',sr6 [=*;*

5. En India, por ejemplo, Pujol y otros. (1992, pg. 236) seala que las mujeres son coaccionadas, ofrecindoles pagos si aceptan' la esterilizacin. Diversos reportajes televisivos informan que, en Brasil, varios millones de mujeres han sido esterilizadas mediante presiones diversas, como por ejemplo condicionar su acceso al mercado laboral. Igualmente, en Per tambin se han practicado esterilizaciones bajo diversos mtodos engaosos. En definitiva, las medidas de presin y coaccin estn dirigidas exclusivamente a las mujeres y con mayor fuerza si son pobres, negras e indgenas.

8lp;1!!

X o Q i

I o P 1

=*.

o f =v

o . q *q;

q aoo

exceso especficamente concreto. En ese sentido, remarca

,A-l

ai

o!

J d +*l

aQ..=

=< o.

Schultz, se atribuye el problema precisamente a los grupos que,

f, oq

B :.o '

en virtud de las estructuras sociales existentes, son marginados o

-o

P -.<

X -

enpoblacin pobre y la que habita en territorios y el excesos la que constituye l sibles de los pases en desarrollo la convierte el exceso abstracto o terico de poblacin en un

363=?P.,.o(u

6o

(J

t\l

- rq r? ,n o I - =.

bal, la lluvia cida, la merma de la capa del ozono, la erosin del suelo,

estratgicamente ignora la determinacin social de los datos cal-

z'

o 6

= a

=p

'

b 1 o a

ver los problemas del hambre y de destruccin del medio ambiente,

!e-

relaciones sociales y la perspectiva de la mujer en sus derechos oncepto de procreativos. Schultz seala eio deal absl n unasupuesto equilib exceso poblacional se basa desequilibrio entre poblacin y ao de recursos resultado de una escasez variables se define como como exceso de poblacin, ocultando que el volumen de los recur

s i = 3 ;;

voluntario de la natalidad o la reduccin promedio del nmero de cultural de la social enmica y hijos puede facilitar la promocin del Sur. p poblacin femenina, sobre poblacional y las Sin embargo, la comprensin del problema p correspondientes polticas de control de la natalidad radican en la interpretacin que de ellas se pueda efectuar. Para ello resulta rele polticas en a vante analizar la influencia del neomalthusianismo a l particular. demogrficas de los pases pobres en (1995) argumenta que la poltica demogrfica conservado-

[ -" . iZtro!o-:3E: E il }EE$Baa rg*alEliaIllEr 3 i;;E E: qyE;ts : s ='g.g[g E.Ii;:,Be 1*? oF # [A,[ +o99!(n p;- = A E-g g +g3 gi I ?Bi+ .."-q = -d_- E.a a g*.3l i; a, =

Hi;3$$ l-f,ajf3oB; js 5= B*g* --.3 = Hii3, Er;ip q+e+F3*qEEEE'5 , serqr fB. I,EEl 6f&is [;s]j-3=sys: d=E 6le'EFa *:+i5 a,;=ii'EH;rEg*is <riE =F-_qHp8;5*iq9l+.a oi:roo _F-63rn;;E=lSE+ il9":o +9iFq

3}

fV

No nos cabe la menor duda de que un mundo de 20.000

H [i t*E i E} i a ? ai i ei g i{ gr.5iEg;3'u ?iEaE;=-lE.a?' s4i * i[3E reE i ss n 5aE aTiEEAi[*glg, :g B d 16g 's= * i; =d * I -r I ?E'= I e t q e 13 =e E -*BE.';-:3e* g H ;4"6 +a E qs q,: R i"f fr B?5eqEE iI qH a ;l-6 = + E ; e: B A: B H i'st = I E, 3 a,E H r a-= & e .q -* gdoP;r A = g ' E" B * + E + E i * a a E =z ; a } s E q q ; + a +
a =

i-ei*aiE?q*: Ieii* ilag;E k?= ?;a: g B 3s3 1iaI* p?68 a*AE+ B Jg ]aEE ,- ? q-o 6p dos 1'i;sEIug*Fae l&aao =:,9,+
(u

=^

s s *3 s I l=BY A ef q'&- il{ E : +=+p$f , * o5 y o H o T T nr i il d ageI r o E 3H a : ?3 3; *a i --. i?i;,{E * t}H I 3 f i3 q gz;",' q 3= ig dql=s ;;E o *c-o LE e 3iE ; trE *"[A; +f rqr:r .:e oJ *.{ -:; e! , +9; P o lq! E e: -o E5:: * 3f f ; 3 r a 8,3 jt +* g + lE + H; c ?H'; ; iE ?E' a a 3ir E * o 3 i I'f E ="f I * o - ii <t' o\+<o x a : g;

6 a=+; o ..- o - *H xi o i': E I Q, j =sr P !r 3; ; +E ; : g; q +; *4j_-ig= i: !'i +: i # $; i.^ -' c -* -.6 Q a D o -o I o e.i( = ' 19;i ;3'+ : l. S ? 3 c A H ,i N ^- = ,E :j E = -a- Q +o X'=., a a d l>FE .x #1q a = d-E'=3 5'; X = -. R I A o -o ,- + q, b q-oG' d3=&e3;.:=8EX[03q y = ry; -o

-E s S fEE.,58 fi R I $f I43 e 4A I =-E

4Ia 3 .q 'q

o (D i

mentalizable en manos del poder econmico y poltico y en la que estructura del poder, omitiendo de esta forma otra variable que es

ld.

se puede incidir sin provocar cambios en la economa ni en_la

Ec

q a

explicita Bosch (1996, pg. 14) en una crtica ecofeminista al neomalthusianismo, que justamente es el consumo ilimitado de

ii[iE

ta el 80 % de los recursos disponibles, lo que constituye el gran

exceso de consumo y despilfarro. Empero, la poltica demogrfica ejecutada por los pases ricos no incide en la variable consumo,-lo

q:

los pases ricos el 20 % de la poblacin mundial que usufruc-

o D 5 'i o

mento es exactamente el opuesto al desarrollado por los bilogos y demgrafos neomalthusianos. En realidad, existe una sobrede

terminacin social y econmica de la forma como la mayor o menor

presin poblacional ejerce presin sobre los recursos. Algunos

ejemplos relacionados a los pases del Sur, de carcter histrico y

o -'9

cual implicara un cambio en la lgica institucional del mercado.

otros contemporneos, pueden fcilmente ilustrar esta hiptesis.

Por otro lado, ciertas polticas de control demogrfico de los pa-

En primer lugar, Denevan (1992) ha documentado de forma con-

i:ai=; 3; i3 1;

una prctica centrada en actividades de control de la natalidad sin cuestionar la desigual distribucin de la riqueza (Ibd.).6 En primer

5'

privadas nacionales o internacionales, se limitan exclusivamente a

totalidad del territorio de la Amazonia era poblada por ms de diez

millones de personas. En la actualidad, las cifras demogrficas en

las zonas rurales slo alcanzan un tercio de lo que exista hace qui-

+lHit5;

^pg. 12). En segundo lugar, al no cuestionarse las existentes desigualdades sociales, el discurso de estas polticas legitima una siona sobre el ecosistema provocando un agotamiento de los

recursos naturales de manera sustentable, mientras que en el presente un nmero relativamente inferior de personas viene destru

falsa poltica de proteccin del medio ambiente. La poblacin pre-

recursos disponibles. De esta manera, la poblacin se transforma los males que aquejan a las sociedades particularmente pobres y

en una variable en s misma negativa y manipulable, causante de

o'

= ; O N

aislada de su propia determinacin social. Schultz (1995) resalta, en ese sentido, los argumentos de Foucault sobre la construccin

o r

atzao eEiq Qeiefi s"9ili

=l; 5tH[

;ilii

s b'

(,

155

154

6. Cabe resaltar que esta prctica, que se limita exclusivamente a las actividades de control de la natalidad, no constituye la poltica de todas las instituciones de desarrollo. Numerosas ONGs en diversos pases pobres hacen difusin sobre prcticas anticonceptivas pero a ello acompaan otro tipo de labores productivas que facilitan una mejora en las condiciones econmicas de la poblacin.

: E q^

7. Las patiuteC demogrficas veriaeen relacin al context socioeconmico internacional co5 las muleros han podido acceder desde hace tiempo a los mtoy regional Eh paises T l dos anticonceptivos; al control de la natalidad reciamad por los movimientos temin+stas como un derecho individual es una estratega de un tipo de polritica demogrsfica No obstante, actualmente en los paises industrializados, tales como Suecia y Francia se prornue ven polticas pronatalistas. Existe preocupacin por el descenso de los ndices de natalidad. Elio puede provocar serios *cuellos de botellas en los mercados laborales. En publicada en Nueve Yor k ha o odit omuyenumerosas ocasiones, el Well Street,lnurnal, k ertos sectores empresariales qu tos que reflejan la inquietud de ci jan existan en la economa norteamericana seras problemas de escasez de mano de es obra calificada. ciara posibilidad puede eventualmente generar probte as in acion ejrr los por el incremento para n capital, tausados , produiditr s+empre ha constituido los rcostos de a reserve, cito +ndustdal de reserva, q ne necesidad estructural del capital. ti

= d-3e: q E*E C '"

a'

(D

o [ of-!a:iv-O =

-ij=d gi-j

?Q::

;,

q a s

_o

E i

-o

za: los pobres son pobres porque son demasiados (Bosch, 1996,

: P.<6 o- 3 o ; X 5 = o 'i = ; -or'

lugar, se asocia aumento de poblacin con incremento de pobre-

nientos aos. Lo significativo del caso es que en el perodo anterior


-_

exista una poblacin numricamente superior que manejaba los

:: $:

-R

ses del Sur, implementadas por algunas instituciones pblicas o

tundente que antes de la colonizacin portuguesa y espaola, la

=9 H'c = =b'3 = I q

i o r-Ie

la del consumo (Muoz, 1997, pg. 13). Cabe enfatizar, tal como lo

blema ecolgico, no radica en el mayor o menor nmero de perso-

Ariogr

q.'i.e

Por el contrario,,la-poblacin se convierte en la variable instru-

qi;+q i "-?Bo; = = s.: aQ'-Eg=+*5f slqFEiEE = r;e;h += ; 3 i i=+ 3Hi,3ra =33;+3,rs erlso{SASEisq; : ;ii'e &+A ff *r; E lfr F.9*,8== rni+l-_B ie .,5s: EiX "rB-,p5:oeI rI,qAi-Ei3=-fqE-fH,g qXiS R : ? c x .= gd+^ s, ., p

]r! iiHsiffisf agE iius h 3 =iIi I rs*E *+r; [l*E-3tiH ii 3 =i*si=q

naturales e inmutables.

no comprenda slo el derecho soberano sobre la vida de sus sb-

ditos, sino que se extenda a una optimizacin de la vida a travs

de intervenciones demogrficas (Ibid.).' La causa de que la poblacin pueda constituir un autntico pro-

-^ !-a

cionadas estructuras sociales son consideradas como fenmenos

8p

ilil

excluidos de todas las formas de acceso a los recursos. Las men

y la sociedad, y que corresponde a una etapa decisiva en las tc-

nicas desarrolladas por el poder a finales del siglo xv11, ...que ya

aE Bii *qqa;t 6 E g A F = i l e ?', E i+=eii ea tH i*ir L*iAIa?tE qEE '::i,'+E ; 3 a e q t f ; .ul 'e E H ?i e' q+il" iA ,ii ?*E q ;_."- E* : a a 4 -4 B i;E d a q fir 3o 6 -a 6 b i a ir q qq? ;:,r q g E A: = "'_ ,a i ::_ e d H a e 9 ; e: R g q r 3; 4 iea.q,- g*9'-;o?+-sA;r-B+*?*+i.:&::A .o* = E!'.d*qe9;'-E?s-eEr-BA';S3SA =+q=";Ii13iE-98-s.,qs-+;o

*r*

ir; 3

qB B e

de la poblacin como biomasa existente ms all de los Individuos

t E 3 g il $ a * i--q , ag "6 i*3,q g arAEE 3* sB'.- ++i t q a 9e: t- j I -E', : + q a i ; e : ; + a. +a7 'd ?*X:o3-Q : eB=;iEls>
_r

nas sino en la racionalidad econmica de las diferentes formas de produccin y sistemas sociales. En otras palabras, nuestro argu

afl nti +EggiBaE[.gcIBi q.*s r e= e o? = :' o +i


\v

r*Fo.

*;*iEEi?iEo+ileIeigq*sr ; ? A 3 S F = il;x o.- \'^. , = 6 q- = = s 3 H e. E ! + a s a I s fi fr eE [ = i i r I : :&e3?--E a o 3' q ; s q': i'R Eis-{ I + q. i tE


^9
9

rD-

"*-

f eI Fi B I f c" -;t f t.= .$: i = qig$F;;dm$q3*i33$fl$=*=5+r3g u ='H I i g;. h g e q $ 5 5 - 3 o +-@q i c'<.+E I fi [ E s s- : i H ]6 [ E $ il i o "3=45i F - E e ts r i $ E E q iC iXr q 3 3' li;.[-= =t; ="-E

ra3$E

$ 3-. q i 5:; F S ; $'. H g; I a $ : $ g 3 q', q" d ^-X -'p : r- d g9: g 3 g-a ie.p 5 '; o 3 e5 = s E f ; fi ; q s nt3 s 3 I s=ou d i =' & I 5-' so o P ==F, o- 9Aa . q Fr 6; o ^ q o- ai : = q?3fE-," +agggf i"1 : & i i = * -- R'+ A:; g a* + l] 1fi H 9 *= I 4 &; 3 i q 5s a o-t e: $ g = ' s a e ,? : - ff " r g $ * E E +=r s n.-; $E * *s t-5-+9i [g $ FFE 3; +t'3= 5 1#^9: f a-**q * !o I * +w= -0.=.f a+?sdl-, n;*.r31i.T:=*g H".$$3eue&g a:

o oj R'J.6'

iiidlrtqfl i *gc;s;qi,r;s*i;aai[qE ;r is*q

sEEs$S3,* eu *Fefir .,,., += ;u-f,

Iv. Comentarios adicionales

a Ee H$ q;538 +q, i+== B3q H o-hx o ', .-o1 ii g3 -q n d o_E:aBH; g1E d-; :*= oo.5=@rc(D p Q:., - o- o fl 85's F H q e Ii;9: i s13 P B -6'

iicE! r?[iBiliA9i+;[e+A xi+ i gf3 E,i=.+n B -&,9,: , q s +: ; a qfltAA= **r*i** ;E .a[i biFltilE erE i 6,- odilN q; !l.-{ a a1-?; i -o;,_H 5 [E q E I 6 : i ; R e = - - o y = i 6E 3 * I ,; Pq9o++ = = ,-E-=;q ;ii= .a'=i B: Ita i3 3 B x;E[* *- 1- i +: 4 i; q i ) [ a ? q d f3 g * + E a a t 3 E q'.: H I t ,, H i; :: a * e" i ; e j r fr ? [ E ] 3E f d er-. + E I r I j a I i a 3;3 + r n ? l:6 A q E * E:3 +'&; ; H e , d = = H [ : '_ g x:8 d=.9

trata de dos racionalidades econmicas diferentes, con sus correspondientes sistemas sociales y formas culturales especficas de percibir la naturaleza, y que provocan impactos diferenciados sobre

'|7,

yendo el ecosistema amaznico (Hecht y Cockburn, 1989). Se

g'

,I

Despus de intentar una evaluacin global tanto de las limitacio-

nes como de las contribuciones ms importantes de la economa

los ecosistemas. En uno y otro caso, la poblacin humana est

poltica marxista para el desarrollo de la ecologa poltica, nos -,q E

f,ii3$*fli,*ryiig:fg$iFE+;B * +;

fl :-,**56*53fi *3d:'

A o c q:B _-

determinada por las estructuras econmicas y sociales.

,nnorTh queda claro que existen algunos aspectos de la primera que

En segundo lugar, una vez ms, tal como lo hemos indicado, el

ea a

deben ser ntegramente revisados tales como la ley del valor y el

ejemplo de Collins (1992) demuestra que las migraciones masculi-

sentido progresivo de las fuerzas productivas capitalistas. En otros

nas contemporneas de los Andes peruanos al trpico, cuyo objeti-

vo es la obtncin de mayores ingresos monetarios, contribuyen

temas, Marx y Engels ofrecen una perspectiva contradictoria que oscila, por un lado, entre frases que reflejan un sentido sumamen

*S

^i

=f

que las migraciones conducen a situaciones de aguda escasez de

la naturaleza al interior de la economa de mercado. En su conjun-

^ o o-^, - a.*_!

[,*gs* ii

o*

mano de obra, lo cual perjudica el mantenimiento de la infraestructura agropecuaria La disminucin tura y no ell aumento de la densidad densidad e aumento d p es la causa del deterioro eterioro ambiental (Collins, 1993). Otro caso ilustrativo es lde los colonos no cocaleros de la Amazona

to, el carcter contradictorio de ambos autores se debe a dos

razones fundamentales. En primer lugar, resulta claro que en el desarrollo de la economa poltica construida por dichos pensado

Alta del Per, que al tener dificultades de escasez de mano de obra

res no existi un inters real por elaborar una crtica sistemtica al proceso de destruccin del medio ambiente iniciado por la expan

por no disponer do cultivos rentables como la coca, no tienen otra alternativa que recurrir permanentemente a la deforestacin para mantener un nivel de rendimiento agrcola (Bedoya y Klein, 1996). El incremento de la deforestacin es resultado de la escasez relativa de fuerza de trabajo y no de su relativa abundancia.

sin capitalista. En segundo lugar, es indudable que la economa

poltica se centra en el anlisis de la distribucin social de los

medios de produccin y su efecto en la produccin de valores de

cambio y la generacin de plusvala. La realidad ecolgica con-

tempornea, sin embargo, demuestra que el proceso de produc-

Stonich (1993), en un estudio sobre destruccin ambiental en

cin capitalista es tambin apropiacin social destructiva de los

Honduras, demostr que la concentracin de tierras en manos de

valores de uso generados por los ecosistemas. A pesar de que

8 p RE 3 n ^--

terratenientes y la marginacin de los campesinos pobres en tie-

para Marx la produccin tiene una dimensin ecolgica, la trans-

3 + ,fi

-s

rras de escaso valor agropecuario provoc la deforestacin y la degradacin del ecosistema tropical. Stonich descarta los argumentos malthusianos al comprobar que las transformaciones en la distribucin de la tierra, no fueron acompaadas de un incremen-

formacin de la naturaleza no fue el eje central de su trabajo.

Empero, la economa poltica no ha perdido capacidad de anlisis

9.

o*0.q,;o5!

to en la densidad demogrfica. Finalmente, Blaikie y Brookfield

156

16.7

ni poder de crtica. El anlisis de la mercantilizacin de las condiclones de produccin, de las diferentes racionalidades econmi

cas, de las clases sociales y el Estado, y la sobredeterminacin

)=<c=oo

dacin ambiental, concluyen que los problemas ms serios de destruccin ecolgica ocurren sobre todo en regiones de mediana y baja densidad poblacional.

constituyen contribuciones significativas para la comprensin de

la destruccin de la naturaleza. Estas perspectivas conforman ele-

mentos de anlisis superiores a las ofrecidas por la tragedia de

-- 3i

E,

(1987), en base a revisar una serie de casos regionales de degra-

social de la presin poblacional sobre los recursos naturales,

og4 ;q3ae q,

ss

I r k:j, , + & n = o i

i J+0)

8_

d_

cidad de carga de los ecosistemas altoandinos. La causa de ello es

lado, frases que remarcan el fracaso de los intentos de controlar

rD

decididamente a un irreversible proceso de disminucin de la capa-

te antropocntrico respecto a la naturaleza no humana; y por otro

i $ q i*ii a;i[:gi F B: E a[;Eq ? q ; e;Hp_o :U I !*ri g. X .q H g r r ic ; a q a * r i a i i e; 3;; ; rD, o r p -'- r 3 ? j q'? 1* ?; s l ? r =3 ? ? R; ., -= P I + h B == ; te lr =

6i

b' 3 + s

oE'e

-e

ESi ei e"=E: EAeEiq;?Eg+li

iE:

E:tiE
i

bzZEE!EEu b P h.3 -. s x Es: s B g A;'1Er.-i ;g bE"^\"3 zo 7^ ip - .7 .-.1(trtr( c:.s at q*''-"! 6 l^ r olv : e n qE -o Ft li= ", q ; q _.o!:ccd :.. P,pY "3I9.E reovo:oo9-=?,f U EqL=.? ""-= ;:3E=3 --,)''n-=e HEg E.< p e o a ! ts B S,=g -ps*i,"H B g:"_ E*B B"qn E B X o\c-=^o s" f * !,8 g ,.i1 e, #" E b E g . E *=, 3 f E ;^ q : ! E r? p s E.s e -q r t oB-, 6 ;i Y cg a B - I9 t n;"- E; .p"'- =-E E'gE 2* E5;!' s:EE 7'a g p',:.e r'e -o H,n I E E a .e 89,'B ;E B s Bi E g: p p* 5:Ec 3 E ?*=" ; -S+- B g o g g P, =s a n,Z oT.o .u 9 's"oi'n h = 9: E: a Lli e;'$,? < a ; a) _.F.o Y=q E E c, ;: E'i. =-o* H3 E a -g=q E;:!E

i fpf ies=Itt : t,. ? ; A's;;i [ si;',e [:"; *; :;

; B o, 3 = Y' u = o ii o k
_o^

C--roY{e^

-E

o-o H,A-e_-;

?titg ;rEs !=r e E E s B=. I iiti*z-:,7.s HE B ee E- s f :[ t? Eg1E E?E!1Et sgE!: e ! ;e H 3 s*t;t- I E E s q s;;.p, + 'ee*;='p:s * -- En! -.lr u 'L -- o-+ k
E-H

o.3 Q E

-e

3 'H * g a-Ao-;lY -- o -' -o k H E : E x g E,E n E , ; E -, =o a I -'a8' : -o o 3 3 ( I -o -.^ 3 3 o o iY 6 a-P

-g.S i= -g

f t B;

H E,

-g

i t E,'s E :

a@ EP
oOa^,(c

.S E# c: E: g s.q I'EgP , 8',. Ht e qE E H le l +:tflt's: E E EEp, H ? g gs:C 3 gEr- !# EE ;s &; ; aE'E * r H 5 S - - ., c o, : ( tr y, =. E'= i 3 g x
>=
H
^E

:Rf(r):

;:E

- o H:

3; o-o * 'EE.6clt..lt;

bg

^ e E.u -'*E=+t qEs ' i; p'fif :tI='t : # ; ; tsoc?-6 . lE,H* o - " " =E s'p,9 egE Fej pr E S H 5E: sg ; pf*f P -c o oi+r E ;.E,iE 5 E Ei'tEi EEg#i p qi B F-: er : EI=;g*;85f5 ptt ''E ' ' =*'=etiggr,Br?;if # g 1E ; Eg =

F:

B =

ot(oaaa qO-,^OoY

E$ liE qE HFi Eq{ aEssEir# is [[Ei c o H i - aE oEE*E:"i EE iE ii ,8 ::* ii EB =.6*o^qi B ;. I9:PXe>*s;f * s 5s E i.. i.H::*E;gE +3:gtE;Ei 5r ET ;g*t :ge-85.s = ;9', r5I . 3 * e s; E r r Fs 8.9 E fi: i* ;;o x ES ! f , - pB .= * Q i'#='= 9 g s Ea a l: 9 E-. ' EE!;; \== E E; * * * e i s* i e * = E E. E E: E# EiIEsp, E
.Y)c-ocfq,^

xo(-.ox + juo(ri9E.OoO!OfO

it

rt; lf tE

; EiE I E+E F iga

Es p: E,E b U i mE,E : F f s:i ^ o i i s, a a - 5 *.= E b g P S q; I E s .E 3 P;E,b.n e ?3 r [3 E $Ht E E: : . s:e ots=9-iA ; y.lvi =' E FEE Ei E =: 6: s:5;; gtI ;E e r ;9n ;,H ! BqE p3 =*:: E+i g f : E qE:E .s n* r ii -a; s gaEE *:e*Hi e_E:!s E;* ;; ieEgf[#, Eit3 E ?i!p e * E-s, :$ 3 ia; o q a ^t'" 3t + I 3 3_E E q E: ; ! f ;f ; E : +iE q3.56nP [
E

--:

Ei E ti gEi*i#l iE;;ta*x[; r;R c -u 3E i p e g-i,fr,= U ; ; i orj ; ; = *.P b F s p 5 ; ! as: Bsi cXqr-tr; rE EgFI

'fi

-r,HadfOl:

!.( o

(@Of,ovdt

o uo

o q? o :

9 n, o :

X X.O_o

o!

( ( !+Xi

-Y

n q H O

rEi s 'E q EE # fr;+l f *i r! r;ii EE [;qE E Hi,$iEt:; H', eFEii ssfis: s;;q;:HEiiEE!E : E 93 Er ;Ei: cu: ,Ee dco 6 e q.=E : 6 f =r E ri * E E'I [; * ; E;R i: ia F.5^p;* E i .E E'of Fs e; c E; 'Bx tsc flt Ei gi='AEi F= iE;;! s i;; -e, H #T,= E; I _ g g i a; i 1 ! _8, z; F,i i =$i * *EEs il = i fr gt = sE; q EEE r t*r;sEfie E! E';E atEitEE6 t* #fi3:;9= Es
e

=i

Ei

I:3 - o

93

ef

#EE5_;F:*5.F - i t{ . ; c-, F*9 9brX

cg oj ,

cg (U @ -

,hroo, Eo-:

EE #is e e+ E 5e.ii gI F E g H E,', E F* *'- *.ro "' g

.us-q ^ ? >,o, - ;5s-.8E-*= 8. ;= e3=EEr: ep3agjsEsEc" ::-#p;f F*s* a F,*E : gi 5 iE qEB s'-nj F;{se6 Es Sg _ itJf;g ;g s F{I ; E egE g* fl x' se ; : F f= E f ; 3H:E ** E=E, E g 5 ip # f f # e i f ; s s E ; f { E
Eq

H !t?.:l

;H3Ff; f# q :e [- $; g E ; ; F ;

=e g g.' g r EI t o t g-E jI E i ,; O (:E; o *= *.q *'; g e + .E (-i -'!.= ( -:o cj= q o.= ;(-.= =.,. u f, 0) -. -u o,; ai i c *' f t q =E s d E-e ; A;E a aq EE=E* S,Ei 3f E i E f [*F f # ; Ff i; s'q F g E r p s -; E E B ; q t ; =*' s E i' -.'i :?.ch; c =*e E9 5o.-r=IEBEf Ec;gf * H-; 3 E 3EE F3 p E g"u u

;if

E ? =:g 6=nE E 2 -Ui=9 *E e ,f

-;e==?

t; Ei r; b EEs f En rE

"g E Ee ;; *E * :4I

s,-U

e+m Pi:*,

EE g;

IE EE:B?EIq$#B
s B'= *-E
(0

;?* {EH::*i8 Hr?rat*;e; B I

itg'=a

(!
E,)

= -o
i

;EsfH+EBgEasS s. =p E3g!nE? u ? E t ' E r tE e g t i; r=i*e "=+ *!E$E; =.,?s rEfEF=TBS

6z

P.

C!

(o

a l. a) .! .r ? >-. o o o 1 .L ri !? o ( a g g!*f L'o'l,t

+ 9=c,

(,t

-:

P L ? d' o a 4) GJ c) :j i

i EI t i;

x h d I

o o. o .,

v E P g =

= h.its
c?

-9ok!; [;i: ! r: H E p s * q ; I e t ff # it i I E g i; I r- g g q :*g [5 ! ft *,.: q, o i a' , p

_o.E

;E E:oE I E; =ciP q H s z p o- '4 p !? -(] s ? F P s l-a o.9 (J * J - + o) t E =* E e = e c.r E : .= dE brj < c, b o,ii3 H 6. Rio. u t! d I q.9a_E . H ;+5 8E = u E =qE *EEo3 E; eEpee E

E ( 5 o c-- X* 3ij

o,

i;;

i*s; ci*: Iira*:arr* [i +;;;t;+

in Hs ; t F*f.p* [sE*gEt 6s:= F! sqe ets

= g; H i. b 6.l _= c a : ;.Q,3 I s ^-o:: E,oe * ; ; 1i B; = E H s! * i # E 0 H E gl nE ET q -::3 =-: E 8'E r r i r- E s + r,: E E ; p E s; E H E [= e t i E H, E + '"=-'= ." >E e a s 5 EE 6 E=s r_ I h ga 5 E e s olJYll: 3: F F: s a; c 3 3 n r r e !.H u +-I t E p c ; r$ 6 3- 6 H;.3 E s Y. B H :8 g n ; fi H - p 3 ; o d ,i 3 e ! r .o o *i, =:s = = gEEri H; I r* B u o o ! -X pE H Hs .^- p 9 = I0 p -y p :-^ E =):-Y-i E )-+= E @ a d - !-X C g! q: on P; E:;*E s,E c .;i'o g o-3 i=3 F E E e r, E 3 : -st = ;:;.F p g P E +: E f B Ejc ig=*o ;: b 3EEE o E _ x : o_o F k a (d9-Ocd. t o t t " c..('oc i F-6: i ( i a:.9 E l; a; - : a== E: q i q E s +s q;'gr3*; 3.o +; s ; E #.= S g I+ io s I E E*-E : Ef *EB: p d: Et

r;#

;: I P E c.,t3 - 3 EEE e: E:.s E H e FE ;= < " E'EE ; r8*EE 8EH #' IE: , [EEs E

oEna@_!lJ

"q E Eg E $ s E f;H g# **= ;' u,i ?E\ao ; 8i i E*? t, I .X m: = E8 l E --n: BiAi eg 6 ? g oQ* i --=drE r ;: s_ss n! i E

; ,;

Ho*-cg

E EH;;i IT

=
e 6
F

* = s bdF E"' E ; E E 1; rg ;-S ; qHh :-a'

.d

3+v

..: ,..

B> F^. i: ro :-s*

.LL()! '(I.li<r

.}jo,Y==

+l!X

arH

:F .*ti=*'; : i t *t 3;iF5 t* : s -i*sT Y.-v ; ; ; Ct ?;f ? : '\*tEs e s e ? E Es.- Re E: paBHE F 3 g q \! : .E'<Ees-ei Iou-i O P 'UIi =3 nI ; +* :$ E!;f N3 ? EsH 5s;E E *g*E i
\ EO Q t <\ >.

t $ 4:litxe=*le t,E5qEqrqs;rB: s s EqgH ?-iA; ;q:f;;f:pE-is>tr q P eES 0 0T'-E'f q.8 y P b E+,siJl le ;Et--o
..
,

tiE*gt
s=

=sE e. s E ssse p s g Hee a S=!; s sr llJ:(r)tu-u.tLL

,' 'I'

{
I
..--

L-

ao

a-v)

\
(

u)

o o

0)

clg0 .o_n (J9 u_

6
l

.e

!= 9
0J
oJ

5 r)

o*o
l!

^O

Qr x@
-t

o-

Gr

.o -otor

o_r o_ cb

.6-d g Eo) '= U@


(

"-t F =.= s : =Fi t 5 sqs i 5 "'s.5I3 ;* gn: :HE E.E_F"F {E rs;f e -e6u?gd
'E

-o c-: T'O !? 0) o! cO .Y (o oEo o -C LU= @: '9 'tr -b)

;'F--6, -esF?J-g; ; s+.aE i!g S s s ' e*ssp;E= -- *.' E E' *, e. ' f ;


; U)c Oo 'd9 o\ z OE
ro cc -lEL: (cf c.. -( o- Cc

o=

g = s s ? ; f E

g ;

gg

g' gss

gf

c.=o'ja-G

acE

=b ,3,9
3

Eu)<

is, ,. f,* i 5P

=?ui = ibh a;ce lEt ; e== *t E sUt;E=! E a _rs" _:li_ 5t l I =iB; Et: $^#**EfE Ei E,E +:i;5#f Es:ssrP'$;i.: ssEr*PEag ;i s t.i;?a,E:* #:;*u=-t E1 E E t E E E t Esi} ?il*;B* a sft
-o

g* t i E } e:g E c?E:IEi* gig r + s e p -"; s 5 n ; ; * 's ss e +


S @

,,g,
.c

o_-=-

: re r os P ,a.\ s=;i- t { =; i?ipss+ rB,;"* f E

**H i Eo

E = 'J-'( S

-s *s* ' !a

PEi,rs F i; ,s.Egess ri+'; 3o


F;.

E,r+

s; -'rs: iEqss uq3=u:g_.,;= ftEE*=

f $ 3f i ;ss asgf. g- f :;: ;d,qs sE=EIs gs u, 3 g f

*; >.o l '*sc
*

i ;; - e E s!; si =: s i E E + 8 E ltri t
}E

s rlEi!iiiEii& e EiaE;HsE;H
o
N

oo

E6
t
<l E

E3
G!'t.h

!L

E
+.=

.t to.:
E3

o
E'E

>o*l ro q Xo

E EFi*rE;+tit ii*i, iq E-tp::t;*iiiii s; SEE;siE*i6eT g!;tin; Iqi?:;i e;;r:; esLEq;PEaiE s*lt E ;'E'H : i *;,* ; 3;

Eii

(E(Eo=
t=.=e 9'

ooBoa) '-oo'i,-?Ed
l O-.

9S ,E;
f.-l .J

; I :EEPt; ? f E ,8 ;S:eEgl c , gs-! i p ; r r ii+f : q ! :


i t:,F Et2 g*;-r?f
EEl

lU _

-l !,

.(1rEp_c <

E#E=:F#;B;;

jErf,Er

sc=;{osEfrtt;= ;#selaEEi.q[=o

co(=9cR

si+;t;;l:i!:;EE,.fE ;uip;Exrcr-b:ss,:r, is,glE!;EiE]E;:;i tg;.r+*iEs"?!!98fr-;


o-.-Y,":fi'j-o"j;h,:o_

-:v

(l

g'L:O.=(

.=

;i

.u

;lEtrfl:r!f :if,;E*E i=EsH;i-E"l::?g-*

0.)

p8jt:EB:g:..Arir=pS!

;sqq*mls;E!i;

;.1

fiH!=iilulif;;gB gts=;Un:.ef eiE,


;'-Eili$Hiiii:EqE;
giE:i{*E-tE3$C[:
ci9-3E3!rFq=3q'

:; : s n:He E i': P E; 3# ; e il* S F 9 P - E E oE E'! P; E i-g; E E - u B E E s_. _u [E: :s Xi:. = Gs b EE E =:3 E 3 3Et q s t E E. I I e !,=: H p 3; F E : e i g E = f ; = e c F; ; t ! : - q r i ^. H e s sE * e + _s -u i :;( rc : ioi = 3?eEaPaEe:: * _ o ;; (]) ; I ; - b -,yy-i L E E e H ;;= = E '-E c E E ( # iE il 5 E E e iq :,=,e # I q $ i + + e q E V E :: * U zr!#I o, I 3': P q e 3 E o ^ J, h 5 = I = = =s= i E; o 6 t;.a q 6 E .u . x, si*'i E:;; o s o .o .= . ;;; $ = 6 ts d E F I_; E c ! E t R: il.ll H s + u - ,2 'o = o =-6. E = 9 ei = E,:p rE-E:; E p 1;T = 1!# g pa= ; E s 3;: q; E A
4.,

.]9

*tEa';eag;EIi,} :BF=:ea!:etliiiE
-6

s o J :- o o 3 i p + u o - o :; c F s!o e:-E He FEs -o )\-.o-o p- r o o :N-(J

P: : p;;i ;;_:E'Et::;-LiEtEt -.= p 5 H s si! :-iE:5;:H,*SHqiE Ee;eEE; s H f i#;EiEE IE;I u gqE;fis+uiss:,;i;r A+* fe;:. E n.c l.- 9 E * _E*= .-;rH g I :3e{e;esEftsEE.t i; Et E E:+=* e 5E i -3'fi isI;ip+sr:siE:!E

s; s "]9s : H ! B o g Y. - 3'9 ts gl+:

cu

e o- y b ;

-*:+liti-Tqgti*flii l+*stEr*;EliEe:+ l-=3I;-s:g3a*;:F:. F*g*b:;Eo+7oQroPo

s + s p B y'E

s e

rt E I

;tE,:ig;l*f ,

!-

+r

'

-o

-r

r;;*ts

; Eg [sEg =

=: =-:i

c)

r*16=.,-lYootr!'a opa ;" y t iEip* e : 3.! fl.l,*-.;1 fi,8-;* ; 6.a :* o E:! = e F + E B_.' Po i,E F-- c - o LU F .v b s , "H-! E 9.= r gb = .= S b , 9 o.o.9E . g -! c E = = Hi . G-: P i roj-o= - "',J; = r!': ;! : r. d ;'Eb gte-ge'E si e a 3Sg o r, ho c -3 3 E re:'E - E. * 3: = ? ;iEz 3E Q''" F I : .,= o.o.i I 9 F g a,g 5-" g. s ' e E e s ! E E.: s E ; * ,_(:=:-=

Fi i:

;*

-o

: f * 3: H s3 EF:gr1re5s* H e $i;! Fi 5-{e: e, - H e jE* s* eI +sE; s E .H E;;* ;i;t**ip ; ; i Ep;! f * g s'3f .=:'; H F E tt F'fi E i:*i r g *: * * ! E.1 E, Hs B - ar i y q c c a; : H S : # 5 I s ; E'; . g c Ye ; g I [! : a.i;; * [; s : s E *a E b_q;i gEI 5 E ;f a 3_ 3 n B,: t; p i ; E: \ E Ea,3 E ?H ., B*sst r g sj e 1gE IE'tE r: s-=1! n; sP;{ rss uf :I!;f s ;;s tis* p ?s :E;,i s e Fqs F E I ;r:{ s : @ c cE=o :P l;+E I -fiFl*Es E,3_E ;o_o., 3 q ;; 3r p lee E'*E:i : q 3*f5Eep! ; E S 5: :+5e E ; ;-fE.a; ? ; e1l . c, "a,2 n 3; ; 5 =. S.E I F. ** +:.:' u; E t H; F + s * F , "'= : ;EE5;; s :o E = += s*sg. iF ;f i-.n* ; fi:
=

i i I 3g u Bii e 6' i > 6.

' L

(,t I b b* 3 . .' (..r- J. o L 3Ct oE qF oE gE o'o o-6 E -t+r.E,i*=-giE = x


H E '9E $r*H ;:i : $ng F E5 +: H5; ;IE ; a ;+ET f fi Et--t i;,: E= ; - .o ao :E 5.- n6;tE \s.e,I E sEEI EEtEE $eE*igHeFi;ii Be, ;; : qi HE j fE3;'!E;;; i; H $E rB
(lnr-;.1

rIt

g!

@ -oou.ts roo-.L'=Yl

c.

fo.r>r(')P :o= -o=-7i-O-! * O)-o H i o

.H!E"F;.PE*';:Hi gETEE IFiE.E*9E ; e ;i ( o n, u s = e = ; g v +! E o i H p lE,EEr.E ;3 5=,"+.:fE i5r :Eg6: 5 ,-- 8 .q E s ; boH ii;*EEtts= g;gi :*HEE rI ;': s E aF o 3**+FEtE >.de :oEtob n s ss ;s s.[ !#;EBEEE rin:E ii l 3pi Ei.c H Hftt o i E ^ Es+ E, : gE; F E q *Ei:E FE t s = p;;rEPf 3;E#; l$ t p+T;t{:#; g*, p F ;; a,* ;c .o o f isE'E;E .o c! -o -iet'o ;s;' I-- E - .. -e H e -A E up o c o c n E+; cjj= .= X I EiE* o-( c E o = g E 'I ++ oo - 3 o c o a-6 0l E o-'o ro s= : H v' ". = i 3 o o E 3 P! I E B b g{ S :; p # B s;-st EtEssE f:- e 3E0 E;; E
o

-.lv

or

o,

lP d!

o 3s

$E;
e

c\

9 fi : fi E

9.3 3e;'b aro;()


6 i

>E

'
d) c

: f t;

,^d 3 E @ o b E '':.3 E P g

5Q -

q= 0) H

B s .F s _u s e s E G HEE E E.=E.-;i 6P g g E E r I

S;! f

g;v:6 PF o ! c 5
E

skF
coi.Y

o ado

;t I;t ;J ; ; g is aE # H E :'E E E T es:i q e; S:E s,'l .ss,p t; E E F ;kP.=.P= H'E E E E : = " uo.9r.oE=l
EE*!'H;EE3, o 6 F E >\.c F - s .' *s -p g s 5E
odi-qrscly_o)r\_orgQoBE&_pUE_= <16 o o r r o F .)oJ-OO

31+ H; * s:g H.l . .: s E r. E9:0q'iu^. e qr + F.: a r

.3T
troL Eo

s # s-E:

H;5;t;';EIi o= =3e oi;:

-o c t-lE:E

e*s5r1s***;
S
o

-*q-i'orjuEEEc) t6Y--oi-:i o- o ; r e E g t : p

E,; E t

."

qb E o go oo q O '

! g5

6 E ; F EE E lsf?f! fh b E q 3:;En*si =E

a-* uo O! !>

.o

=3'a>.bs'rE E >' s s sa fEn'=-i

EBEE EoE.b

eS;;;E.Eiilgg
:EEEF.E+t*gE="

.c;s-ogl3E',rc 3 g Ei;'E gg E qEBsEE;be;'-jFE

.l d= t= OO

: oo !! 3s
=O

p n 3 E -E :.o^-t-.

:E:

E p E b '" o qoo=3

,q::

e
o

o -; 'o a E.: o E E F <'r o "r pH,,: .H , 9 n 3 E c 3

x .i * o- c o j! ; E- u.r.s S ;- b'e- E E E p, F a E I r+v F E E s , c=o;i-o- c:_9 o -+H E;"8 :_(+=c)

, 6 E-o F -o:t.:X{o

- *E=EEi; e; 3'p ' I 3; i ! p, ;i: = =:.ge g, s: iE ! isP ::a $i io-cI X-o -:; | -'$E ,8 s

s,

* g 9t *,"E*:''.; s H t;*, EE r : * p E ! c+E n; "r g q:9 E.N -Z # a,. o= U =!: :P s d; P Q *- e 3 3-B H " 3 i E o_= >.-o \ n, 3;E;5 o - - [Is US ;;

i:

;n H; f$ !,= E igfC*Eg$#t#}; &H g : s= .e B.s =E -1 =;

E 3 g e + a s E = ? e: E s E E E = -- P 5 p 3 o; 6I 3=; T 6 a s E = i, = ;E + eE s _ a)= )11

i-

f*;

.: : *-o i : (d'o I I

4 P g: J : EL!
(

;E E t :-o

r 9'o

H:

Ei

P .=E

(J

aj

S; : i i i 35 p g I * g : F i il"it E E: Eg =I5,=*r*EE E E ; E;;C 3:fi 3 u*:i*;i:E isi gi E$*** r;!:3sii ;; ; E iEr: P:r s 3'= ?o *5e st [e -I F=!iE;'3 gr; E H;; * .* 5 r :; s E; r E + r ++ e + -E; t(J ! **c.Y.=.E - k'=* c a ! c ^'o*9 . -Et P o 6.=.91r ^: ^ F E . E 9E ; I I E 6:-e 3 E [ e { I fE 5; E p i ]i - E P I t 3 F g 3 e a ,"'= o i\ " o t..l! E;; ^t; E t -. e e e ! o : q 5 3 : g . -E n t s B e E E E ." fr F: = = o E; e I3 p -o 8 * : * = x X'r : f; *; [ 3 c r s;: * t -i sEs =: 8.6-:'E>!, ss Ee e s =.EE +pg i=* g H
so qEEq oE!g

ggas*rugo,t5

j,..rcc)r, sE I.qs S-E S* nE i;; ts fl s:E H = F a E e

g+

eA.

-c:!+-Oc-.:l

g#E ri; i,F;;iEr,ir*E E H I'e,:fi F:;;:;;*;: ,Er t " F* :'H s i ; B'+ it E E t * .E &sE ; E H : fl s,;-F s EE E;'; + s i E e * g p fi; [ s g"E Ef F g fr n E +sfr : ,3 E + ; FE s F.- A q H E ; g I.: $; * -* g;*E E tE -5c s' F 5 se. + : i = e :i 3 6 E + - - .U + o E rv F s E i i' x , E * I s- {: 3s p gE p -! d - r i E E- 'U * + s= Jit
b

-E = e: csef s = g ff F q o5lP33s, e#f r3; f E# [gi. i Y; &; t S l- 8 . -- ; q 5 : F : q q = !: 3 ! # E .o U t s Si ri f E r 6 s- F f fi:; e 6 q B o&f; q # E $ie "'f;

#t

; gsgt* H,i.5eij

s#fr t

t r"E -E E e se=*; s

fgsgf# EfEgf EEis & ;: F:- E g g

:aa rsH

i e'asf;i5B;

g-93;'E

=-Eg

s; g; E s 9f EtE H E;=.:E E q EI + -*' -. c.)aXO(u-\ oaH; arI,,tHc Ei{ * itg *.H r: 3; +; l tcf;if It g 6 lBIai;;.85psHsEEress: := fE o 3.9pcr(fi jErs 3:=:E*p;33;;i+= g;*Ft 3 3;e3,=;B# ?sreIE tr x o - *d *--E lHee=l.e;siE:s?sreI ; 6!9 si;-aoP9! 3 | -qP la;:3s= 5F*B::;+E3lis= nti *.( (.- o _,"'i.= ooj E -g:; B:3_ e; e " =I I i9o-o-:c o 6 -oE. gbsEg:f,83:;EE:E:s#i H n? E E,; si=EFr:E E:;tiEeEiEHaEspF:s= *uc

if=O,^>cq)

-A

?,

e; il e ; 6e p::;sEEh*.E9iai'38:f kE:YvioB -;e*fr Et ; at EE= :.d= E-*( ; I'E n .s! a E0-l:9Epu c.yE o+ 6:k o;99c -gi ir_,E tr= ^==: 3,Es.t=$E8-stFp3*-=+FipE'r p fx--o->.o dBgs*E erur.,P'if egFE3?';.F YEs:3 :P b. qr i 2L : b.1. bt E ;E? .b 1-* E-.' : e i =: e g i : fi;: ;: 3a; =iE5fI ? Rye Pe iE'c g; r* z E;IE ?:EEt:= ; : F; : 5: E-
.H o)-o o)-o i

:gB

iii

t *rt+; ;iE i 6 it ;t isiEg; iig: 1Er : o'=0->o r oz= c-o5 ia c ; t * '3 E E p;:;5; g a- E $i _o( o al*-r "i..9I :?*o) o9E;.tcX E * E E E ! E $ H : i ; e +:= E f E x ; ?2 ; 5 = = S E b E==; YllE o .J or 3 a.,- E[jp = -.= 3 E; 6 b.A. 3:t'Et=
t c E c o--o o r o l F -o > Y o- o t -o i -c Il o --Y :o
* -q P!*
-

(o

E t

t
P

L.*

sgi;;Fg;eE;Ee$ie*s3q H c-)9 i s 8;; E A gc r n: p - 3E+:8, .FPEqi!s:;sB*-so3E'


eR:.,s';BEElss#oEe3g-;q

*i ;i EYh
E:*
ep


f.=

5a

E*iiF.sf;gfEpsBr:rE .E ;f Ifr;sI"--lF&33.0,ql.H; F{E,8EiE,:=5E:f ;:rg:tE tr 'o -E:-;


'HEsE5Bi+rErEgfErss:;
qE.iH q-gs 3;.P,_E 9; o-s q3&';kHeFsss:;;.8ppoEt
dLL

s=.

!m

e:
T'E

Ii 5E I

cll== a\ --oGG

n ; E G" 6giETHElIE;=F*PHEEESO+ E-- E; E E + i _*E E ;: E! E!E : E - pE o p v,

_=

gf; r,g !; ;F.

-o

E' rE se*a'EE;rgi,,,

o ' E g f a.x : b o.g =Epsss:psEtE.*FFE _-: = o sE -E= :Ftt*i3,EHg:,EIla:* i:ii =: r, rr ;9+f,eHP::PEFH #5e ;gq oo EP ' g o* . F o ; +' s.9 : tr F i "I" g ,i *:flp;sEFuE;r[Fii *
_-:
a.

ru

IFf

-E 3:s

:3 f; ,i 5 Ee.3 _ F+ := b S 3 3 = : s_o-= : SRS.3 g 3E s E! p*


E-E

3'6 >+ E: 6
nkB

:: IQ-iaH=-u*$q ?T =iE'iE ErB:sFr3*"tHiE; "e:si$i rE [CI:8-r-rt t c ;i i p Ee:; e tt s.H :, 9tc*Etg3* iE lc+ ; s? ge[ bE:p;ipE :gsEtd'E-E! I is n +;3-i.i 3:; ; :*s6:: *p:* g ;;3rgi;o;;EesI5" {;+ E-;g*ti; ;H;; bEe: grE#tiii 3 ? Fi I I ;rfEE: Ei H E[*: HEEIii; E; e g s: :5u r;5 E e;i E : t= :i g=E fi q* ig = E ; ! 1B [; :; rH aE e s; I E E t i : [: F-".ggr ;i c r E , r s; F; [E E F H E i 5 i; +i : ii g rt; 3E;* a-a ; Ei;; E ; : qEE E fg Hs-! $ * o I o o o - Y & a n [ E: i 3-E q = E E;i;;i i3;HE 5E p _ E E ii E ; it;6 5$E P : :H q 5:= ; it s F E ;ir I g E S i igEE ; =;a EE s-i'E ; F E:5rs c.o .;= crt -C -C x c).@ O O o i= (J [ o : ;.9O o o 3'=E+ E -O fi :r j! o H.q o l -o Y.gl! O o f f ll -O a o c it e = f o .= Y{ O + o :g> : C O O o ( (J O -c

=EiieEi

O-

u
,q

53'q{!62eGo.o!d P arF,Yj*; g .=

o a L

5' i !

-F

ir:
-':

q;:

"

r * ; ig

iy

a': or:ri c a,, c:^ * bP3 e ;= - i > 5 e = * g= * { : o e g # S;Et;es ;' .o @ ffi6; o 5 ar rpq -.xpH ,;d:6e=xcdYtr E u sE $Fa g :;; r E S E g E E P 3 : E ; g g E e o Er + E 5 s Ee E ? E gE: s e a' = oF!.oHo ""'i E = 50=-1;3!oe; * g E ; e; ;:;* -y s + fr o q *9 b I. E E o u e L a ^ c ; o E= U, 5 E ?=Ag_U i' E e .* " -:nE ff -e E s tr -li. + - E H 9 P p .-E = jJ E # a ^ x o : E - r -i i .- a t o i :i o 'E ! 0 ra p:-4"' ; R ;; E 3 ; e x i c 6 e* = v * J F=t : 3 3 s:rv ; .3 E gq;! q.8 e e : = = *o = . -HE 3 F_r,E: 5Er x',:g; - E p g E rt: gEEs = -gEu

i r

q: E : ; t: iS f

lg;

s :: ; s

F = e .. oj 6 r! d q F E o o t i o + o o - = .' s aiY*L-oo x E.t - c c Fp ., E e 5 H i" 3 o) c? o = E. E 9:=3.o


Lu

o - ; I f . o ;o o - ?c r.,1-,' P '9 c >.e b :9 c E X ; 3 s!X C 'r a ES rl :igfi b "lE 9 o H i c = A = p;: o F s fti 1 p * o - o c o d q e e U * i 4., :E cu 33 #,Bs6" =.i = 3, gjkE S E .8 l=**Fk 8 ; *{i; sF ;a ,^ ui '

b: ia" PH;:; sE* 8'i i H c - sEt u; rrp" n s -. o +3 * ; * I E3 ; ES# = AE *i? , i : XXn r 3 c it =-: + * i;'a paE-pc >. I o i E - s_EEsf g : i n ?_ 5l I :E s E; I 3q ; * e; I is g'!: E e# q * p F 5: Xs;l ! + egeEf 8 ; f : q ; s E: 5 r a s f s o cn -;d 5i i r E c F o E:; I G = s:t;. -q i o o * o i s I s s: * * ;
=

a Y c

0.)-=

o > -l! rl

a) X r

;l

;i

Y f!

o'=

;i- ( :

9-P-:.

q;*5 : ;t#;E**; q ;, 3E& 8: ! 3 : s & 3 ; E; p i*E;: e S3!; I ! s U * gS e n # H e t H * I XE 3 e E 3 E E 5{E rE gEi65 r -' iEff i*E 5
FJ(U c

iA-B , g!
ab;!-E.E* BIa=-Eg:
_ornoc.!!-

E:e_:BE; -p-ai ac.i EE:E58 i &s H B H: ? f *se : : E 3 P E E H H i-E U.H E e ; e E

q q
--

,F-3:'x! ( \/
.

=Eb Bq
, -e -e

EsiY*rqaeEEE _3..c'* #,;.9

()

.="3-oo;EEs.=*E aEeEEt?* o 8=.3 9EA i=x<o-z) oY-r6 cu,?-.,y X>.:;88-S'H< ; es--a 3eE ; \ 2rH E;:s'3=e --;E E'E;" a u t e B iE s ?
E

==

P"

o9

; E E E N ; ?g ; E E E a ? E ?! ? E fl 3 E !- +: e fl ; ,T E H I fi ; E1 * E TEE; E HE:!;E G E ?! t ; I f E ""- * 3B q E -p s pxo*_gFt e 2 ." P 6 ' i E -E e e- B: E E "' * 6 ; h a Z E -E E ]i .B ?r=e H +. ! 3' = 88 3 E s i=t 8
P S

! 9 =4 E S .?E e=*

.q

Ep

8o

>U

;tE 36t4=e 6.'8E55,8iqs'3 eI Fti; pEs E isE SiEE:;ii; A:f.=F,;3*s;x:XrIf E; 3# F=HpF 3: d==HxpurEcc. Ee , 9'P S; F * oi = E E -o q i o o r @ E s5; +eEE g= E eEtE s ;:{S; P e t -q E 3S=t it !;E'fi e g + E
9-.=Jd)l

i :EI,!# = EE6'H E* EBsti

g6+p:s-3 :eFE=P 3E s H 8f qigfg;i

='E_6 Esria -a q.E=?l#pe=Egss s& r:


-X|ot
d-\O-!;

e.! iF r E E:s+! HiE; E E!;= F EEI,E ;p a era E1:$Et H E eE:*t n ;*Er=, oHHi{-,.o-;!,r')ctrs -oi: ?,e=;:;EH$En_E;s -E -.r kotrq_
ro-luU)a g

+ E

s!;

[# u c):
-;.=# q )P ; e j:
H

: HE iiF +E.s'E ; 3'EE p *; s'.a'E E:;s p.i8", ;3E.Q g:E-Usite;3IPEEis.e65 Pet? P EE HT E IEEE.E fii 3*A3 TE C e.fi; '- u o p: d)'c- B x o R 5. -.38. g.i J: c o; 'iY-, g .a

q 3o v, -

E E* g gI,'[; : 8E, 6; p 5: 6

B I yo . E s? e * r, I : E l: 3'& o- (..) P* E i [g f *;EE s = 3; q 5 :. : 3 t l" o-i o E1E PEi. ' 6:i::E q E i': :E 3;_ : 3 =E s _ [ -t r,

!.1

:.ftt*; He q]; '* i :E.oi g E 9 i {:: E E i !FE# e E E i e? : q i*: E ! E: E sB s E ct:t = s aE'-ii =T


-o('i.X.Yr

t,-B =+E pE B-:3EE s 5s Efi*-'sE s3:

U 3E E'3

E E ;i-- a o X Fi n pE ;s g ;p,I 3+i3-H sfi E eXEi !tE: .Y :5 e o'l! Fi e o E E!a*8,E3* -i 9:t 9'_oiE o h e o-o b=H== Y,; s FB; l,'F c "h : P H''.ri ? o 3 R 3: X! 3=-6 = l:! E [r;aC Isi =+t-i EEe:;; r ;l!j >.'t ro dE.-o:i:EaI;=Es?;[s &:;Ei:i b: -- 6:F:?;5B:3Pn s;;A EE.' o E 3f sgEE - 5 3 -Y E-:5E ='o6 o E eP3 HiE o-@ o,8E 55
P

1e3;E ; Q a s ;.E F=:c: -,i n; " y-:- ";E - o !2:t r N h 1 ;_-r3 0: o,.E ;; tr H =* 1-

FirI :ri *;# 5 s!;s#1.=;ieaE;i s;E;ig,; ;!;q FE e H g5..! Ee: iE rEE;: $+i :t+ g

; i P E e " q : s s* 3 i 3;E E HH

PHF

icli :?iiq!

Bh-

;i: it
c)

I:iE g?;;;
4PE:E

;* '" ?^' c .'B e-o -.: E g 3 ;E#; E E;'E;={ i o t9! _ i -; _ .P s:. r >..rs'- t _ E o y 9 i E _q E # e x 9 E:s F p - _ : -; + ;=>a)CO!x ; ;tr.;-glE = E E o E TOf; n- c ii I E o p beo 9:iri o , E r q (ooE !,= ! * ; I # u E: ; -i H ;: fl# t E "' c -o o-.>. ; E; "- .9 { i i E -o r c ., I x s -. o = "=;'f P I of E: !E + : ; ; + ; q 5 = B X I : q r)'- c) m+ a a c = ; I . P : =; Y g r I r () . =; s : s 5 F #,: E P -:r 3 * !::'F b rE H 3 0 0 s E F = e - 0: o o t =': T p s b -o ! ; ^ g*he 0.E H=-iE b-o a.i:' 2 :E f E E# U =, = Ft ! E::n s E5a* iE E;.= E E;= e 85 EE* FP I
!oii

;;sr as;53 (ri- u *--o= Ea EE:# EE: B; -: u.;$i i6sF c 6 8 E; co - E; - o .,> o-o -F Eo S;ES'3 E e5ge =
..*?#+*=r'.:rrry"P-*,:.=

:?*lE pr[3"

E,E

8.9

l,
p

B,Lc..1-.=r-n,a)^E sia6(JE93pgr,,i o.!;70)

s,

t E!qfig p:! a@
-E,* 3{

c o - ro : i" 'o pir.oH':+oGc..r!. Fxt;(-,qoi* fi 6 a!i8 T, q o,! cJ -

XEhNgSEHH'B qfE c o x _rg5 E+i;iE93-;- e=e5s o - :;E ei*;) :16 E = E i=R -qE,, 'p/P E !'j .o'fHEEE .4 :f:* *oi aqbo= C *

( Ol(

- eg
F':.bE r

;iE:

-*

e F* 5 :# -:r y i i I : : ; fi 6 ;;F o B.sEsP:Hqf 3I E 5:3 =; :.E,i.s Eg i: _-E E a E E s E E E^ , E s 5 *.e c c [ P S ,= ;5EJ f -+ H i qc -= ai a) c s o ; g o _eX ! g g pg =- g e H s Hg

=LU+-l

;*

i;

i5 s:

m .,o_Q; p p.t *o_ ; o:F 6 H,a e 3 5 q s d 9 p : , j,5 * R g c = :Pn-tE ;'H * e q E a s r s q { I rE p r -?: EiF,;# Hf !*u [* - ; E*; B ,--- H 3 g ii! E .-=a5-- ie 9E -si'a E; !ut c x E p ;F E =! : e S P' u slEFi :5 5 a a. ;38 Bp i -E E-:6o-o48."=E;Fro.o u1 *5: o cE=-pc.0,F5 g q R; etri;:.E 3s g,; ; sex 5 o F-, c fiE- o H l-!Y!o-L : { g s q'_6 m e , e= g H E e E u ?o r E s $q b==Ei=: sE s H:'E a E +: I 5' .i E.o E i; = Ei i.s,p seeF:s;o-= g b " 5 f le --' #E-+i s S s 9* p Y c -5 J 1X - rd H ;tt 5E 6o :e E-o qE EE s-iiot; 8 *=; :-: s# e5Hfn 5;5 n -R o EE= Yl S,$ r i H !? 2 ;i o Q ^ e ;- * S :] E .s" y g **P E E p^'.e E , ! -v s, 5_o.o* F s*.; i a-o I s;E o b,E9 s" 3 ?iS -^ ; = =o = 5* 6 s &f t'd e g:

-e

iE,.sg;g * *t.* *t,v#r=o-co_BgE+

hileEs
o_t

>\oc.=aeavg+;:siE; coi girE E-5-57::EE-:pq ^tr(c-':r'xo-Y9-o ::_ h s-=ebb., o c rv X oc,jPo-+H;Up? :: -i = u


( .^-

6 E -o a - 6o --c-:

-e-s

BE 5 -: p p
) q

Fa: s:i,s - i ;.8 ;.P a*;ii E ->.gE'q:'# gB=bE -io =' FSE!HHIE{S ;fS;=* o 5 3E]e*: c) F Y E O *.b -o i c l9 =

F=

0u e

-.L o E -. F-* e Io c E cD = o:e -E,= Fp tsc


o t4 o d !

(JL=x

;+eie i#,-Ei=EEH r $eE! :: ;; E:l E rEE:[S ;:Faf ;;ge+HE

^,EpH-o.7o= q d t 9 =- p E 6 S E x a, Ese ; 1 6 c ..::s E i'*;s ! = . g p d- ,..6 i;+ig! A;

'O C a r1,yl i -= =

:;r:E=["s-*PsH - ,;-^ ie*iiEf -e:ts.,o g: !,i E* EpEp: EE s b,-'B ,'fi3,3:i.;E$9


( 'e L J

:;.Ef sE;e;? Et:iq,= e! gEE8.B,FHSls^ arEq= E ; E=*i55.H i3E3ga Ei g: ,i;i=*i ? I gi 3+! :g s, BEi+fisI=E 'E9uE !1 {6= E-s:+3 rE*E q j-= = : ;fr s- ; Ei HE;E :E Ib rv@z :: qo:6 =.6q2-a7-+!ES9= &E=E'.13i; stE
a .! Y'-

E b s Eo

iH',-iIE.H

E :;E!+ 5 E E 9 ;E : o.-o ^ - E g=+;E s- ; i -c e E Eqq,3EC;Et ;F

rE *' E: i;; g+s!:?E3[,p ;:-:,EE * H'?:3E*:o=;= _.jy;i (<., .,pc__ =E o s H ; . : ;' E:;_pE,pE Yc:X,^+o.r!>-ltD*^;io u.t 6 s i3it;EEE;$ 3 3 I 5 3b >__o xso;i = o E "_r 5b+ Ti ;c gt

\d*(+

!HaE?+

EF : 5ti.'Ei L-3p l;;* ; -=q r9.6 i t3 i: - E3EP E s,!i j i pi 'E < o ; Ee a E = s--E E=sEE e=

qG2p

tO

EET

o n o

-q

6
o

o
o

gfiia ;; rs,si ii r'3 5 l g F H;; **-Fi ,-'E fEtf f;ri5i E;!repEi,ifEn ;*:Eieqs*; e::E#ir ss+gjg* ]E_u:s
rg; is E*#'Frtg;g ;;e;sc*isi =aft;pE i =; * u e '. g
s F;

H

Io

,3p

stE,l

se

ite

a6 o o D ro co o= t5 E> -o

otr !6 !2. -!t

fE.;_sE q ; se i g q p =" t E a i ,-. a F-- F r s * 3 s E iE I f, 5f g=g I "'i i E E fi ." g, ,i E E E Fp E

NP FC

!f^u)o-mu

::;;9&H B;ie";;=oE B# +e EE,=i EE+Ei q' g3. 0, 0,-e o-6 r = 5 o l). X'- *:.i n.sE--Fq,*3 1; R: R 3 b 3+.e ; a *=g= 3 b q H - iI; I =-oX-o 1.9;E.=
;

r; oz ; tr ; oi -. 9 c _3 : - !Es n - -.'.,-o I d. "t\=^- 9 lnp =. cB = i* H o tY E . l 3 o -_e 9 E v E o.) : N : 6 ; =. a - oo-): c -';a) o- a O Y' ^-! r = :5 i = + b p F i e; s * g5 i e -9 I e i E s 'r== E 3 * *,r ;' h E E : " ; stE pE :!:!sEiEppiej3;: 6r b sr Ee Fr gr iE:p x EE E __)-,C.)a:0J p *: q ?'l p o,2 -x q:9: >;i ;-.fi E Q-E I e 3 l e y - : > ;E; E; fl co c o >-.Y= o.u n) - - a, )8. S:--: (-)Cts]]oL +iI!5:I

-o:eo ;Epf=Xx+?e53Ebi: o s FiUE s9[ - F 2 t ' - - - -- 9 - o , 6 c R. = E ? g= ! g I E :+5E = E a#,E q::;sE;E : -3 E E = F 3 3-eU ;33s;9u S* :'E HH aEr I o E:3B : v 9 r e : 3 S o E r-o o? 5' q a r? c.l o F yo :< !.5;i EP
.: _ RE I -o t-.E FE c-,E q - c E o e-E,E I* E-. 5 <' p B 5 tr ;1 Y (fl x.,

gi* I:i E*

=E -:Y -o

: o ! E 5 H-le;: S E H = 5 9 =. ( _ F c A q p3 a 5 6 E 3-fi- i*-q i g_F =H 6 i 2E P E; ;v *,s c; + g x & E H o; e': E.o: --=E ^ k Epti I X-9 8-Egt o a p o.i-o c o o o5 Hq-a E s;': c S o ( I :i x : s 5 : 3 Ez : e 5-ott e o o, e2 : .=.o t - i - )k o 9 yi= +A

!:

E;

?;;s* f i {

E:

- 9.8 qr.y gn o I P o o oj - a,s * p 3 E 3 U , a) = = = @ ,o g-)on, ri o- b E Et 0 S h o-o.: -_e p 55 s .:=,.'p H UE E s suE F E


c C

- i C:!-cU a 9

q :

;'

E F ?E "i _ E I 3o*+= E ag= EE E3

q:i ; ts ; s-:l; F; Pt s; - : [ P; ^== ^ Lu4* :# ! : ;:'5 E; E{; Bct b E i F:e:iTEii - B'f F E Fg E e "*! - 0 E E = Ee H 5 $g -6; p i E E,3 s , s
o < =v) ): Ol u r) : - Y

>

@ jj

C'=

;i

fy

E
O

tr-

E;E

p
U
@

(o

.!O(Oot

r=E o s--.;iEiF FE_pp; ;sfgEt Eic!3 i.eE3Esflit_.*#;s Ir;:H Ep: s63es;i sssE,I:fE[i :Se;;:r;;F'u; ![fE{i;qEl -HEEBfog g
s

:np: *_o Lc ? , 3r;t;f;5s_E:s*: ;+E:ggE0t5sE -H,,u-tKgg+st s, 3 E*b o!\efi E; *iig :E E: .: { F*+*# ;.! i,5 s-sEE b : ;* g u 3 x ; F -o ro=; oi

;g>-.t:rE r l;itigi b-;*;p:I;HgqtE $s :;:F;se.s+3t;P ;Eg:3 r !ssT

( ( ^ Y X >.-o ...y e c e B =. S a gE F r + E-fi o =s.q E so ; EE: f* tj F-c s: Bp#a r : cr-o p3*3e3s ;#tEl"uu,o'=::; F;8PB i u-j'tc.::FS-E : 3sc;Eo

g;E s r+I ir iF; .. i! kta5it*ssgp+E[* ;fi: ;; i;# : ;E E .', ',p* : : 5 =H: p- : g -_o 5 o . I

6 I

",E{=i* ; ., = ;;i;$Ei$:t te,$;f ;;g;Et# ri q >.= 'eq gE59 ig ;;.u-83=-oE+:Eoe. ;S::[f E r x s . & i s E E q * * S : F E # ; F f 6; E ! -__, t E : p -E E*-,E lt : s r I p : sp E6 .; .o E " u oj H ?!'"E h; trE = S = () (5 , E E Bi s a E s E : Q F o = q E $: 's' r e. ; q 5 ; 3 # e ;; -E:s : F e es s ) + s ; H * E E E str-f Sd::-EE 3 x= oE_6sdil r I F o I Ei i ; EHs ! , : t E s- : 1+S ; f E " i3 i

(.! o .,^ ." ; E *r* iou=;= . i E o--!v

6 3 E, ;'.E ;
3 :b
.5 r ar E 0) or o I o o c. t a p # - ro E;9 ca

issp* ! .6 u c.i
-iE o 3-T F E .3 3;.:;
i. 3 -o a u; ; o (d o
o.t=-S=o-\:=tr(-c j i:Y- P ' = - k

u o -=FE o'E o

P ir:.3.6 P 3-6e e 'o A "! L . E-o E E Li'3 , ; : ^ H


c

s.E#!EE,iPH; +* * h t q i c e o_ 6 ! _

P= Hlif
:{EE; to-_
cEE; cIE*re
n"iEE u j.= 6

irr3rsHP8fr;:efsE#fi. 9 - X: " ; = i = - o * t *.o - : i

s;si Er*!f . iE;Hss


:=Ee:
:EE E,;AE1 iE* 3: fre= l'

-i; d To rE= ; S;68 h5-d=-5=:i3:,jEi-B; ,,".! E g E.s,s * p e <.H c., -'p + 3 ; s : s lIp, .pE;6;.9-*e HUEH E H H H E,, ^ _B-s f l" " - uoF ,KFEI6 ;6 p E ; E: :-r H ; t gd3 EA"s,,:* I IX er;* 3.,...: = o>' Y EE 9 ?H p o>gE I n :B3j = g rc$E : u= F; t F H 5E* e HEEE I

I' asfi-Eij *; *h H*; xi* ; r*t ErE; rF Et ; sH;, 2E:iE = 3 s, bE E i :+ s q g3; r: 3-t"E;* ilea
F o- o *= I

'-_ g ( o o ')l .o o -o o - ? ,^ .F I .c X .9 c f aj ", r E + 0) o a) = : >\ i L^ E - Hi o. =

-ee"P
EiE: q b: e: E : e ()
( c -.lf L Y b ( = 0rOIY-Otro o

3 =I.ea BE! .E P.s. s* 9E v s =*o.! -! =: :E; -s gHl: : lX:tcs;SEob;YE - E:5 =B&EF=E=E)o:EEEspE+tEE E " HE p:c E ; #;,fii : Iq : [:E;E t\.o,^-oso,=y.-:c\r "-' ;2",i =.c;:,;

4=iEE

s]Fns

,sf;e!#*E.t=t;Ef c o e e-n

p;g? :EE*. glE3

tF

.6;f,

E,Eit ' ' + { ;i t:ge3sr*.39;El're5 ! o ^ : : 'r - ii := Bpta p + i: cs h i ;9E ;*tE = [b pI <t : ,^ Fe c 6 c ." r ., - 5n-qsB El;5frc?t03 gEEill$;iEE gE

br-{H:; i*,"eEs

E;frHEE E

;H!E;

@
CO

;fl:qfrf
tfH:5sg;gEg6j
E
o
G

Al OC Fo!u;

-o UO
tr

^a.-'d ou';a

7,0Ho

5E'

f$f$gfiEff},
gfl * ss* E : f f g f i;

t,

o
q

tr" --oEPor -i:=*2 OqAtX b o *cE


o o o
L

e ;C^ o
o,
G

+d
-U

qB
'oPq) E-ra.=E f - :-_=' c(.,9o.o Eo

l;*

3.

og:y I -orcu-P ? o c o, t Lc)J9-(-) .9-.cru? 'ao6_eEo


o-Sc -o .q'! @r o-o

: g
'o

fefttigFg i-f*gi-s- siiFffffl

r -e1- c,) =o l!> e6. o(,


-O fo

bP trO;.1:

E9
o(Jl 'oEctr-o: q o Q) ^

j3

Sd' OL

t'

e;e,iE5EP

t+8fl

oooh+B3+s,8+9:3

lHe

t{it: riiE

; :tt

;;;i;c g i

5i :iEI i

;:

i:i

: t E:i :Eao

F *: # s g E E ; p ? g H g E ; E +: ; r = B B o - p u r j,=n p 5; E e n ; + -e i : E E q, gi ! E:: g; = + g s 5 g q ; 3 p r :: = : 5 E i I _ t a A iE F + e '- i s ; +'E E r E * I E :Es# E:EtE; F: r-:"Csfi; *; F E e g* e ,F gi s e E JE t b Cru- c., b e*: B . B i#Ei=E 3 n . s e i;; g t; i : -a i fi r F E E n6 $ C 3, ! F B.s g ;o*e EEE*i sf ggR s 3I E:: g,: i.e l:si ; g s fi o E E g 3 : E , .l oI . ; E =+ E E E s 9 E ; -s : E E s s n,'+* E

i:;E

F?EL

pi[_i rfi t; g i E*- ;:; E o?:: t E *,I+g :;iE : [;;es f ; = 6E=b:u "i 3 PE f e ! giI E He; e Ai;+; q

! ; E :s E H E : =eE g = e f r HE s; E:*i6 + EE a 3$ : :E;fi-E I rrg ;;t+ Eb;r s iae; E_s Y{ fi:2 q.A He t 3ls 3* p o, -'F bt* = 8 p=i!s *F ;=9FE F ;5 g8"*i f; =l Egf FE E Es 3f5- ;5sE gg E 3 EE g =eqs:= i EEE{ =*g s 3i#Ac;.-+:;
.; c! o e "
-e

i; * E.'= E e B,i r -EF;E;#:;:r; " I S ? Y. S =0., ;lf o E 6 iq o a P;s6 Pef::* F ggti.:ij -P

L=o: ;iF[. &+ E A ;32-o IiCn

qE: :? I

f,
E

; Ei ,.s ;E

;& B= s E tr Ie 6e *-o - 6 =3 -:

.,-6

,5pp E:sEpss.d 3; fi!E::'=?l = = n;eB ! = o- <.v=i.= r':5EEF in*is E!Xs53 ss 33.3H" a 5 P *;.N o n;i = E

iEEE#'eeg+e -.EsrraEEH *:s3sSE,---.F u !l - n, u r m c X tR o b8:Hi3:P3

*EFs:5E:E:) :;F gt': iFgRE+;;E; B*tg;-i;fE f* g,g{s EoFo-

-8eEs!

6:Ps:

o > >

:+:&EE33r= qr!_gSfEEs;

gi

j"-;
:3*: .E;*e# :gE6 S.EpEs gFEesS

g,8
*" ; EI;=S
g{;p
3E ; = = .--.q *EEEs'esE;-Hs HsEi n;s.Ef 5*,89E ,uSHsg:rE-ta e eP EE:'=esfE

TssE

R o 6 I

iF ;i9 -Ei g
PE

;
P

g -.s E _' S, E A -_ o - 6 \ ooa=.'.F;a-;octri=-=r)e g5 E.= s-*g H F; E odE-o E,s;Sie3p1"-eH o.-Eco"'sq\6s';.F!J9*+Y0a Eo o - f g:FE-e::5H,3:e x 6 g a 'oo_, c E -_ I :, P \

9
-.

2
.
E

"

u c = uo(rlo)

oEf E:tSe:F;:d 3;'.*; '*EEESs=iE:El 5,3-e* I=EF=';#-; ,e._:.e,:gE I8E,_


() !

*p;s+eH;I5.o69 ! t e !

H H H,

o c o_ P

6EF

s,E# $H $E .5 e +E

b*"_] E raE h H i#EE B; *: Iii r; [ H E;E-!gE 1="?E ** EEH = =; E* 3* g * * ri *i; lE a; 1+ rg e,t - Es * iE: tfE i5 p R :EEE e* EE

:t

aq'E,f; :E IlifE -'-0,^y @r)oF ib* -aE iH EEr

9.s
u=
,

r aE?Et:EE:E*
= B E E i', P

;!+qir-qE H :'sE F
s

rfr HE H: s E-?;i+B:!g9[i B H''{ii#*

c Ps' i IEEr F 0 = = b= eH *=E; =i*.8: :5Ep-e!H*E;;:8,-* Hsa,t rr *iE;: p ;f tEE E+ui

$if;
i?;g

Fi;,?EEfE

gt

gl gg g*ltl i Eg il iit I ri tgE;tggI ;tiErtiit gstE*rC **H.9,4, p srr E* 3"-;' q ;'E 3i E-E I fr
E

a;=E =r;;F c Es u Fe"xE;99- H EggS-= 3& E H5t,s s r.8

e2.

*EEE

qE2@

up
o p

.q

l"@.G.L.ro.r-!; k 'o, .=trr 5 9'o:

i 3S 'u ; - = .i 3,t+ 3:0 E.F H s Slg

g o, c :.o c q F c- G .u rJ .j- o

ie=;E:&E;t

[E**;;E ;[*I;=F Esksr ps 3; Et! E B +E s Hres F_e ,i s E*'*s_ s

3.Sa ESe-f 3F>*o_

8*8s=qg;IE '*{igf*;;s l I s i;-t;E r.E! iE.* F =i! p- "-r lp A ; n8iei^:


a1a)t.,".a

cy6p=

:e ,E

:f

(-9jo.9q

oH0);i:o@

+5s$Hll3E;IsE Eu"=fg*i IsF:;i 3 P3 i 3 * -:- o t E a'] E &Hid o >r\ ^ : =* gSr".E F,^:P#sEEi ilE'E; oE - P q a c tu-: = E:.E -E dBE : P l+F H t CE 'E 9E.t-;:pF o Q o : oP5'HH *g;t E #e!= F*t: i r, f E B.E; s e i a #; F E i s ; -a: le r g:E 'E; S q, E "! ," fi s s E E a *+t B H =* E:p r !: H 5 s E; 5 E*E: Eg;g E;5*EEBs= ;q :EEI B, I i P isEs 5E; : *:s s ,"s* r t* E r Fsi$* ; s fr s{E: - 6 s * 3 "', FE 3s [* * : g: : t

L.=uJ_OO_C

s,E E,t
E
-e

c,

eE-i :E;:g E E qEt*;+st *:: E i F; ;g', + E '3 g - E +; * E : a: ?!itt;E fi 3; i ;; i's i oL :s aiEEs ;s s s E b ;:'-* E :g=! - ]EP e i_s I e E ;, H f e -s.r I s : : , E : s a t',E= ! = o.c o . t - 5',. F."-,_ t'-9to E E;B E iti: =s i;R l:--:-; *5 g. * E! E lEE Et s s g Et ; ae . o&B = 3 ; E :I b Eg ; g-o U -o.q c c^Hj ; s e o E - -, =,, e.s p
c

E_U

i 5, ; i Io; ? E;;: e c ; g,i= -E E E: =:-oo-6 E )C , H 6 e E,; n: : -^. p : : 39 i +;E g g g .; ip E:: j9 !E E 3 e = " H 6ro;eE p'p *:: E *; E : s s s.i E p E i [ l! + iE "E: E 3; : 6; H;; E E !EE e = [=_ **E : ! 5 j s U: *3! e I * e n ; .: t P 3 =-E ! f

^ 9=eHg6559brqcl t= >aF_.rX

: :aeo

f;hi =

;uo:-i;X-or-- :: g-U

YTO).-

l;

F;;;:

i;

OI

!.s -a u E* o tst U -.! 3H = c -o oEr;!PFcl-o:*=r-::I q .E eiEo;i : A E F :5 = ;EX; fl e -" 2 E o -o o-= E o) ).a " 'oe i';-6\ H 3;o c.= s-s E s 5 P = ;IJ I eE o)-' ^' -o?= 3 P E; E: F H:E ; B *s;*;g s : :.F i :EE; "=E; I pBi; RPn =93- I \ e- = E + E. ;{ i HrtSt=" e ,r. E.e -.*oo - ; ;: o E "" s E 3 I c ;.F . e E i ;, H e H;i : g* + : s E g,nt _E H E ; ( ,a E x_ e ,E q_, rE: a EH E'*'r +E;'+g E E * E r'E P * E S n HE 5 _E E: E g; = H L= E: -c :t'l H E E ; = a E + E P, * 3 E 3 3 d .. 3 E E cD c a) Q q o 5; = 'A

OO-O+P

-s

;E;3

o nEo:

-9

v o)

* 3 3 ++ 3 3

E
E

j;: r
I o I c

-s-

3 H E e

B E

:gEE8E*{*g

i r : t E,i5;* u fe:t :I: ii;;:iiijiE r; EE r qi

rit*[lce

-c:i s r lt ;

B_

E_+ a Hs* *. ;' o s s -o q, s a; E F F - =

+r : H i E E5HFEEEEE:9'= ;T fl e E g E I ; B ie:8.P*o= E f f i;*E'te5--ilg P'a< eEE s tIH= .u :' H : : =- p E,E H t i * :E 0; E ;;f:!*_;fli E : .fi g, E ? i E ; PeAE c B b.s s,E=a[gS;:s:Be rre 3 .;.! E a 6 = EE;aii; n i iEftHiE:$E*g s H aE! a E 7!i+;9F! e'a :s;Fe:q;.it:f o3
:Ya-r:E

Ot -6

O -.!

= :E * rE Is g; i: o s-i SgEp B,E! l*il*itgE':E" .F U 3 o: U " p _ + i i i;:E Hi*,;!sE;=s:G g-i= r:; fi E r II , t; E _E ; E r3g :.8 + HE s a t;iEEII*i3frE rn:it[i:i;EF* gEE;3E; E n =': g=,t'i{:EH+;= $ltEi g i; P; rE-E+*'s

;-r.s

iia iisE;ErcE;=*i ;* l*i;:

t
-d b.

rt;rieE;i "g ? !;t E ;*r t &@.e E o-.) , Iir t =; ! U i p +.8 E_; =o 8 = s 3 ; E E E ** E r t B E

?;tge#;**g*r i.'=fB_eIsEe,

_;i*6Esis

E ;g[Era;afEtEtEEg iB g ta?9;i*Ese:H"3 :g b r- : s;*r'-:E eE E 3 s:E, a,tE E ei'r


=r
E

E :iE! II+IEi IEE E F I; E

EE

s'" *

E; I * i
-

*t t E i

I fr

1a1l1l1Ett11BEtlgaEB1i1EsB z E s : e'
csEf ;P;Ei?i1

E:s sE e

oHO-';6(

i fi i t E E i E

*Et
+ge

E
I

ts

3"e

! i

Etel+E{EgEIe
a

q6: E Esa

.E

o::oo

=3

;E,Epf i,I E e.5 i:;* H i' i


s s
a ;iz-o(_)o c'6 O o- c. c.. ts
Poo

*iis;*rEEers*;*t ! sss E.4g p EIEI r;: gEf o p ' E -:,: E = = ;;: : E I 3= tb;g#E;-l; e i:P3 3 - = srii ,'E a * +u's 5e.f;; *ui#$iirr iEt+; E E 3 s rs t [E

;E[t E ir.i;rEir+iqi+Eittr :E:r; s q

.,)q

_eE I! C-O" .O'G o)ob.!.o

o O r:

.1'A'6oP

! 3t lEE IP 9I t ; E= e.rE ;tEi;P'E#TEHEEP+E E rrH# iir EsiirEs[*;EE:E ;ui:PtEf; ;s;.h'o" - e=",pa tE E E E'P reE i3 r g-s :-;iE;e 3ri EE" gE a'i 5'r! =+ E fSEetiI'=it*rigH**;99* pia;=;;=eFp;!s9 * ao c..- FqF o: ;=&Eo) p*'i;s EE Eg; 5E:EHg[ET: ie,F,4.eE Ei E ir B s.ia Fg EEt

Eg; i.

r+ Fe $:E i:*,c-t* 3i! ;t E s;:i l*i ;:k :tE;*sEq c a: HEr srtEt 3H3E#agoE -. id'- o: . { n: ,: H F E p.,-= gF E-s I;i;u#tiB Y S!; B eE = (

s .= e- K a i.E ?= E E 3 e ! c ,^ s - o o 3 s hs P g!-Es !=c)i:-u:3 E '=FdlL-f

f: :,

rt

o \ o ;"u e :E;5 ; ;o + ; p 5P q

PiIPt*;rEgH

e3++ i; If#t: i pE E.tSStEi= ua:ir:HIir; Y=+r e;tt 5r s ;l ; u 5 iligg;i;E; ip AE;'er : Ht i:i; ,g1s;E:;7 ;E;i!Egrpe 's,n;g* P; l; E E,F:. 3 [ if.:iirE riss-EssE:'6?sa BE 8 E I s# uEE:; s a: E E:; g c fiif*gi:EH i c x E n E; *+; i a n q * s ! # =t: 3 :p5;tE*.*,; s isE F:3;Ey e H Eu P 5befl =tE p EiEEiErEEniE E:; m =; H} EE:;: g;n"f : .c E :o E :X i:itS EEEiEIE;e+ !i -:^io-5,;ui ;E ,E Et gtE{i[li pE B'rHE gH 9;I;r i* cE*
o.:

5.3, s" p 3 E -p tr A + @ o - E.= X o o i ts o o c P LI = E :z tr c =o== .c =s o o.l !?Xg o):iE :i o ^.=i y E o: = ) >z R E E b t R )! :r I o> o y -o

I i

;rs

r,E E:ifi =:-rP;f >.. -o 5 +\ o _ 5

Isiirlie#f d-eEB-l=;,:+=e*

aEEiE;FaEE EgDtEc.>

* -
c Es3
3,E -? ?

.9

,Es

fr

^*u=(-J

'-:

X <s c

= >=

() u

q)

_,^

u tr c ( u

o)"

rn

G)

( X< o -: ;i Sqitu!o^=o-.Y:l

o r= 5

Y =

- =

@ a .=

- .= -Y +

-. !

a) Q E a D

iig ,S = t t * : ; ife{ j e;! gc ff3$g

.:l;o)od)yl-o

!:g Hf 5,5+ 6,8 E e:ts f (q o o o., r ErE F Ei:iti i i;i;s i* rE E;=t.E= (rrpo^roF iEH E}EE u[gsgfig !t o !eH'Afti;" c c ? 6 3 'P n E E; o s- cuj;i E 3 5 - p q rl -o o g+ E ;.3 b e I e*."e. =;.=I : - .o c xrY e* = : E= ;. #'g a!._gi s F* f EE F ,, E :_Sr fl,i ," s au ci *=E=! =EE > r > .u ir e t B; p E'p o E ; * S : ! AE*;f f,E i5l Eirf = ? e.II = i eB h qe gEf;E Elt;tl * ; 3it ; a ; q s- g'r g; = a , 3'E o s u = Ii$lt e .; =o E t s; t F r : E B:;* E =s E ; f ; i ; * fl; E I B o- E E s E,> n'; ;E:EesE" EE : q,;E# = [g HE:: e [;gEsEC g:;f f E:'EP ?.o ? o F a' ; H I'5if e F= H lEiid-HE o . , E; E o P:; = B * = E H: s E 3:*;tg;;!E; E,n + g 1E qE t S,a:5 i;iF = ia.i: a o s sf s ei I: .: P: ;lsHEfgg
^

==tEe

il

o c

A c

rr*-rrHtni;ci st?i*, s'H 8 ?= qi: o o,Hh*FBEH EAE p 1-= B E eH 0""t -a


"'-t*iPt?.ps.E+9qgiEx E t,;g; ir;iE 3;*eE $ EE g E.[j i 3 5 -u r s E.: 3 ; i B:'i a;,8 E=
+
o- carB d.

E -o

o_-o

gg

o)

;;-_ ttr

Ifl EEI!i.EEE::i!}igitg*i E t,E q: Eg, i n 8 3 e # 3 +-E i; q i = E;Ei';,E6pgfEfipEisE,''E[B[5


tatis; Eirg ri E; s: r =,o o -E
.! i 6 I E ;

..

IllC:Eenqsiio'i#fg;=-r^ . Ei !
(

; :

t
rF

#E EgEt E r'E = 3 sl-E t i s $i*.E i_iFE I,ae, ! ! I.ie E E :,," ,-e = -o ;:,E E 'fi'E E'a E1 g;E q E s b' E :s 3_E -o .38 P+ 3 H ; 6; rE
>\'L

>. o o- Y t = = !

lE 3i:+i{;t'E;E rE

g E
s
O
c{

edP=

!-

.9 -s

o o c\

Ooo-#rO) 'I = f.;i

j_o

0)

g;:_g+:gf gtsFEsEL:Eps# +i E * F;gE E E i* r ; e' * *i EfltB: gfg fi5 **XEigig FI* * t 3r eUP"E +ErE 6 5 ;5:E E:;; +;*l;e i#Ee;; a gl=t a ! ,gE fir I ;Ee E'E pge**EE.Ei E Il = 5+: 15rE[ gE'3it:er$*ft:iEfiiiq _ ; dbr d,, e-i:I:ii*i:,;t
ts

e=;E,u

EIsE#is flgIf r*i{gE;tiEHf,Es; =. s n *n Eq3:a Eigt;gI;EqEi I'= t 5 * rl if L: n ?E.E E t : 3i E t = ; o * ic;;rtlgtioE* i P, g II 7 9;9 - ,E ' = q *,ax u E .g ol' ' i s .I : u :l g 3 it aiE i

rE# E i- Eg ttE+*E;E

o-

a:E u I; e u s B E+ iFE; E- :iE

'' .' ri'#Hg EE 3is rt; *:p; *i:i 33EsB t


--ot(d2,a

nEs B =- e

=a9oo*E >.q H-o.o

. *E5 x

pt;

eIi*;t

: ; I: i]* ;tl E; :-ai;efr ;=5-ee:o o o:+ EE [#p;*cEEgHS= a -P = E +i := e tr =! He H Hf 5EEEsfrEH t;;iee*I + ; E ; u +i;ru! s[=+5;-+g ; e,h a;1H; r
oc}{-:q{D

*E,=q*!EulUi'=t {itjEI ii ;gEis*;t g;' eBsi' e: ;+ H ! r :z i'fi EfEFBF*:E;,QrEE;E.H=tE I*rrEei


a,' ='2 o o * ='* j *;

Ec!:pirB iE.;a;EEi;ia jE., r # o E 8-o ; :;E: ." H ;'B E E3,E -- 5E 3 o ri g I -'. 3 E f iE HS:; tr ?r o r e-o E 3 :E'3 F d 3 E H q t
H
-E

!-* t. Hg;?;*ic; $H#i* frEtgEt e l! 3 E s E; ts E E a; E--g; .p,EiEH; g H y2 rgE;*

e^

rn

o- H

ggE [EiIE3 iEIi Ii EE E H oela'*EoE;;EE$ I trooo9' =: <


= pE83_8!E
; P=k! >

i E ii Et'B E i E

a o

<

l*c;;g;;*;gsreer $+sHn**rsi * * 5 g : F'*s p E q ir sE# g,E H_-6*g!,E ';:la iz; E ; ** ; : s. ! 3Ei,8=e:: : rg gqe;:*it s .Q'q .= ct) o iad p o,:E x J Y :gt F EilfE5lfg i t P H - 'O o i1) o = " P *; + c = o ^L H c *.u:E = = c >.cj i: 9- = E = 9Ei egPg9:**'g ou ;E;i# EEss'!*;8E gF_t $tl iF; flg i ; :: :E.E.g I=**ir:j,Et+ E 3-rE * E 55 ! ;q*eE;i 8; HE g:, ;g'g .Fi_stsci ; .ur o'" I k*eE; *'fit3gi=::;; [Esf:ec t;Efi i -.ooo,^o a6 ., ii ^ire_0s3i[sE!eE - -r ,Egd.;:H. !e '- - n' o orll b-* Hb * E; E* i:*p; *; -:-y+f, 3=n :i* g [f:!i : giEre gl f 5 g; E**e q [g s si-FEr g;E d :-.. i* E+*-ts o-E 5 5 8 g E a H d E'* 3 si iE; S *u : [ggtE a:E ,F i ; t :E: ';E , 5: Rnst -8 f ;' cErE; H ;H,;Elk 3 # s =,5.E e e e P s R e E o .' t B - = r;s it Eg F : t8 g ; i f E g I 5 q 5 .s p . 3 H gE E FF ; 5**u;5*f ig; g, '
a ^L

HB

E i; [:* [s.E5.i I = = i i gr *! 5r3;: t if 4.q$gg :[_+EE+: s.*f; ii q 13 l; : q$3 iE; q q ; Es 3 $35 i=F=;e a 1 i 1[': g qq = {$,tga * *.tI='* a.3Ee i r*:- = -i; g*ilq ;9qq3+ ;l3 1E nA+6 q ii$se [$ -i s f E Flfs =iF Ir;$*lq+{3i *= ; is_E e d #; Z ign; rEis i i i+i* fiig d Q' '$ = i+[a+e+ [$**iliir [i 3+ [ +;

I [; E :,F B E + q qf * , H 1 $; g: f g: 3 I i f -qE 5 I il F'q = r e's 3

como algo enorme y que todo lo abarca, sino como algo parcial,

de otra manera? Qu pasa si no teorizamos el capitalismo

D o - o='f,

capitalismo resultara ser un conjunto de prcticas dispersas sobre el paisaje, que han sido consideradas frecuentemente
!

H * P o o <. o ;.

como un componente social entre muchos? [...] Qu pasara si el

Ecologa

como iguales, por conveniencia y en flagrante violacin de la

diferencia observable? Si podemos repensar radicalmente cate-

1996, pgs. 260 y 261). Lo mismo puede decirse acerca de la naturaleza.

-o

suma un estado de fijeza, de quietud, no podemos concederle tambin su crisis de identidad al capitalismo? (Gibson y Graham,

+D

goras como sociedad o subjetividad, produciendo una crisis de identidades individuales y sociales all donde previamente se pre-

duccin de diferencias a travs de procesos histrico-espaciales

que no son nicamente el producto de fuerzas globales ya sean

stas el capitalismo, las nuevas tecnologas, la integracin de merres y a su defensa. Es importante hacer visibles las mltiples lgicas locales de produccin de culturas, identidades o prcticas

cados o cualquier otra, sino que tambin estn ligadas a los luga-

Es posible, entonces, aceptar que el posdesarrollo ya est y siempre ha estado en continua re/construccin?, que los

X: i

econmicas y ecolgicas, que estn brotando incesantemente desde comunidades de todo el globo. Hasta qu punto plantean retos importantes, y quizs originales, al capitalismo y a la modernidad eurocntrica? Es ms, una vez visibles, cules seran las con-

Ei

a, b1 o

conceptuales, la simetra entre lo local y lo global; podramos aadir, tambin, cuando se tome a las culturas no capitalistas y

pos locales como productores de conocimiento. Cmo se ha de

204

205

diferentes como centros de anlisis y preparacin de estrategias


^='--0)5-oa

-<) rD'-

9P'.H

7ryrDo--o

E3

o 5.3:

traducir el conocimiento local en poder y cmo, a su vez, este conocimiento-poder ha de plasmarse en proyectos y programas? Cmo pueden las constelaciones locales de conocimiento y poder tender puentes hacia formas expertas de conocimiento cuando resulte necesario o conveniente? Y cmo pueden ampliar su

para la accin. Una simetra semejante requiere otra paralela ente las abstracciones modernas y la vida cotidiana, as como demanda tener en cuenta el contexto, la historia y la estructura. De todas formas, en ltima instancia, imaginar y realizar rdenes significativamente distintos requiere proyectar los lugares en

33tEg.4u

a s q r qg * q t fi =.:OO5-U ol-Xo-oo(D " B E le = ,*

=o =

a intentar combinaciones de conocimiento y poder o de verdad y prctica, una experimentacin que incorpora activamente a los gru-

Y : o 1.f,

En el campo del desarrollo alternativo, en muchos sitios, tiene lugar una gran cantidad de experimentacin, por lo que se refiere

Ro

o'

N)

necesidad concomitante de contribuir a una poltica de representacin de la realidad diferente.

cuestin de las alternativas. Para Dirlik, la supervivencia de las balizacin de lo local se compense con la localizacin de lo global, es decir, cuando se reintroduzca, en trminos sociales y

culturas centradas en lugares quedar asegurada cuando la glo-

i q=

a qd;3SB.i.:,-FF;

Contina siendo muy difcil tratar este ltimo aspecto de la

+ia -$ r[[

que analistas, atreverse a considerar seriamente estas preguntas supone ciertamente una poltica de interpretacin diferente, con la

=;+--'t3'*a'

documentar prcticas ecolgicas alternativas, sino que se est luchando por ellas en muchos sitios? Por nuestraparte, y en tanto

g p 6.;

lugares siempre se estn defendiendo y recreando, y que siempre estn surgiendo diferentes economas?, que no slo se pueden

diciones que permitiran que prcticas locales determinadas crearan estructuras alternativas que les proporcionaran una opor-

tunidad de sobrevivir, cuando no de crecer y florecer?

B- i q ao-48 q,B g = *'QIE ff f;fE *d .r : ai: e 1i a E : 4'u { o 6 3 q' i 3

[ fiE, i F s H B-e E E ; $ f e +i 3 +B _5 .,.8 JgE,{ , ?96'*dnI o 3 g b.., o_j*o _=P ) e_

de la globalizacin examinara las mltiples maneras de construir hoy en da la cultura, la naturaleza o la identidad, as como la pro-

.w

b-

El lugar de la naturaleza y la naturaleza del lugar

s es*nBa-s rr *ulF*.+gi$f

el caso, a condiciones transnacionales, nacionales, regionales o

locales que les resulten desfavorables? Se requiere una antropolo-

ga de la globalizacin formulada sobre la necesidad de identificar socialmente los discursos significativos de la diferencia cultural, ecolgica, econmica, poltica y los modos como dichos discursos

pueden operar en la articulacin de alternativas. Esa antropologa

i l+fl trfsiif i+[f

espacio social de influencia cuando se enfrenten, como suele ser


.o

$$+[[tg r iI i[[* liI f i+ : i$$ *cr; $ il i + ; iii*[i+iE *gr*r+rH $=: 3; f [[+i riiia+[i1=3[ti15;? [i i5 g$,* i14, I .+ iiB ii ] ; 3 Q-;'E si i , .r E b E o; lEi i [ ul [ B 3 x 6 ) q r I H; ry if i *-"s r = 3 I I $ i l 1 $ [ i * = 5 E .3:E. ;; u gqi rH"rq+3++;r+[i ii[1-. i "i i lIqt+irys aEg iEttf r;q * =;'. i3 q s q il: ' ii . .

i: 3; f --:'= = 3 il s + & + q 3 ='- = P H f a 3 + * 5: i - r. u s s dE b'4 I gE =$3 eE i; rrE : +fAic$; : = +[ti .Ji ,.si$i ii-s= B

-,c " : - .; ', '1 ; .

I ^ l;'

que su posicin parecera verse ms y ms afianzada con el acto mismo de la crtica que ha venido padeciendo. Es posible verlo

D'

q,

6'

F[]illi?;ig[Aq gq =-Eif=H:+;i"EE;s-ii3i q*

Ii; rx +[3[[$o l1i,: l* a 4l3:*E +f,;rgi: iq3, ge*;E=tl5; ? i*i$giqE1: I +Tel+ $+ + y'o ^ I d: [: E 3 a 3' ] L =-o ^ ; s i, +;i i i + ;i il :- * 3 I f i c + 5 + [ l_r : s i r i r a * g , ; ' = : a *E ii [ # i $e fr ] ; F r [; r d t *E ilt! i; l1x [;rlH }rt arrg 3ilirq r+i *il*taii6 ;Ee ; i r eb .0 R 0-,rr1; *+{ g if ? $q 15.$.[ig [t*q $ { + a [ fr X T; : p r: r q: r d; T ( i 1+:Qi g g i * I 3, =t6-_ _qg I ? 3E &9 ",'I 3'o ., $3. = = =: +? #::(r$rftil r+3tEdi; $g $rs* 3[ac= +r [ *; [ a i [!d; [:* B,a i ; +F nq i g a F aa r*&'+x{ iB[ ]*q: [Airi[ i 3*Fu.4iIia;EisE3 iEE iF[*=i; ]

Eccluge

Olugar de yla reluraleza naturaleza lugar

a-

deben proyectar a s mismos en los espacios que son hoy el

sostenibilidad ecolgica y cultural, Este marco ms amplio necesita: nuevas formas de pensar las intersecciones entre lo global

*_.?,r;tQqr

a{E-q

aE,E

ductivas alternativas donde podramos encontrar un marco de trabajo ms amplio en el que situar los debates acerca de la

s,iB'i

racin de economas y estructuras econmicas, y evitar la normalizacin de !as culturas locales por parte de las dominantes, de tal forma que las primeras puedan convertirse en fuerzas vitales y polticas efectivas. Para que todo esto ocurra, los lugares se

capitalista. Finalmente, es en la interseccin de los modelos locales de naturaleza y economa con la teorizacin de racionalidades pro6

o ., ..=

dominio del capital y de la modernidad (Dirlik, 1997, pg. 40). Algunos movimientos sociales estn mostrando el camino con su redefinicin de la relacin entre naturaleza y sociedad, entre lo Esto no implica en absoluto la reificacin de los lugares, las culturas locales y las formas de no-capitalismo como realidades intactas o fuera de la historia. Prestar atencin a los lugares y a

y lo local, contribuciones semejantes a las arrojadas por las teoras del lugar; concepciones alternativas del conocimiento y de

cultural y lo poltico.

la innovacin locales, as como de su relacin con el conocimiento global, formal; una reinterpretacin de las reivindicacio-

f + r ! I ls ; * n

igl-I:H

=3

15). Tal como Jacobs aade, la dicotoma entre lo autnticamente local y lo apropiadoramente global tiene su nostalgia particular. En el mejor de los casos, la categora residual de lo local propor-

las comunidades respecto a ciertos aspectos del mercado, y sobre la revitalizacin simultnea de la ecologa y la democracia (Parajuli, 1997).

q';=si=B

g*EiB*iHi iEd;H5f == dgl

Beg:.[*i r;rrii{

*?E$iiE l2= 3-E H *[p

3s3*6'B+a:

Qu redefiniciones de significados y prcticas de la economa, la naturaleza y las relaciones sociales son necesarias para ade-

?.=- , P * 3,8 r co P - cD += o ,

il $ i +a 3 *

tr ^ P P

-<]-;i';c:-(u

a-ac+O

O-:O-(DJO-

leza, etc. en el seno de las condiciones del capitalismo y de la modernidad que los rodea As, se podran abrir esferas pblicas

-,.<

artculo sobre antropologa, desarrollo y globalizacin. La antro-

r=

conferir fuerza social a semejante proyecto? La antroploga malaya Wazir Jahan Karim lo expuso sin rodeos en un inspirado

(Oao=Oa

interior de polticas de mercantilizacin y de masificacin cultural, pero el conocimiento de los lugares y su identidad puede contribuir a producir significados diferentes de la economa, la natura-

d:3;:&,o

pero s abre una senda para andar ms all del realismo crnico fomentado por los modos de anlisis establecidos. Seguramente los lugares y los emplazamientos se estn viendo arrastrados al

206

207

lantar el proyecto de imaginar alternativas al desarrollo y a las prcticas ecolgicas no sostenibles e inadecuadas? Qu tipo de

investigacin y qu tipo de prcticas polticas se requieren por parte de intelectuales, movimientos sociales y comunidades para

EEi?;+i

a. 3.

la activacin de sitios, naturalezas, culturas y conocimientos locales en contra de las tendencias imperialistas del espacio, el capital y la modernidad no constituye por s solo un deus ex machina,

:iatE3gB EBB;2r.a

Conclusin

Iu Bqr-=:*rE .-^.=nj.-rB, : 5 + I9 = risE6.d^EE IE.f g:",:


f,-

ciona esperanza para la resistencia. En el peor, se concibe lo local como algo que est sucumbiendo inevitablemente ante lo global, con la certeza de una reserva comprometida (pg. 36). Hablar de

o-

'or,o,

H,E:

las culturas locales es desestabilizar los espacios ms seguros del poder y de la diferencia marcados por las perspectivas geopolticas o derivados de la economa poltica (Jacobs, 1996, pg.

sobre formas de gobierno de base, asentadas sobre los ecosistemas y sobre las etnicidades ecolgicas, sobre la proteccin de

(D qo

rios biolgicos con productividades biolgico-culturales especficas (Varese, 1996; Leff, 1995a); y nuevas ideas y nociones

q"; 3 +;

a)

e s + 2-'

nes de los movimientos sociales por lo que se refiere a la defensa de los modelos locales de la naturaleza y de los territo-

H3qnq+;lqeqE.qob'e6

I o; *q," i

espacios para crear estructuras de poder nuevas [...] de manera que incorporen los lugares en su misma constitucin (Dirlik, 1997, pg. 39), liberar imaginarios no capitalistas en la configuB -.,

? s[ei[[LEiA3:[#EE o! E 1a I :; s

=* 3ig?"%g3:fIE;,'+:a _s$ q iE ,, -o 1 E - o * - z p, o cj o -' = i 6-. -g - E Q 6.q +asrtilg;3ilii$q,B do f *l:f,ii9q9'" ;I3o-E;:e=; f a6 aBiB=ii:a:Bo-3@(D-: [EgEi:=-tlEAS:: E*usgE5, q3*d;iE+ fr's -o'3
!J

de ecologa alternativa frente a las ecologas imperiales de la naturaleza y de la identidad propugnadas desde la modernidad

i= ;gfHf;:oqqg?3HE-"1 j3 qefrg!gti:gilEA*i qg iBQ: 3iji;Ad:9.,,^io _ =}i3;s:io-Qas;8{g ie r.

il

3-

p,

= = =-o = = +.^ g E E [ E fi'E [E F d'E E ii fl ? 3 H E : g 8 q ;B *3 =: = * i +i= +=3'e3= .*=qE :-= g = ; $ H r H; ;Y#'q; q e 6 = B'-; e E E,iI q +F+ f I AI [ q, r + + q: r r + iE E { ig il d Iq I f ia iE +! 5oe+33 a J o ,.,- q'1= ^ =i f$J-= ^. + E+t; [ a : o o o a a; - i' 6 : + -p o ia * C = J. = o -:l t - oE g !! o ? ,-.looc = = q, = o d-=;3 I 'a cE + ; n s {m;: [ +E a Hi il

i i iT=F:q [-sio*i i *l; [[iEi; i i i i i r*i*t

q=

co reconstruccin e invencin cultural (1996, pg. 24). Ahora rncin del prendemos que esta disociacin enlaza con la traduc jes sin lugar en espacio, de las economas locales en lengua de mode reformar de la economa poltica y de la globalizacin,

i t i 3 'E H i E,a" i i +; si+ fl:; ir;aq;i1q[{* $*t li+[[{[[*E [ 19e H tr n I -=u; tf 33-si .9

i i [* [r [r ii i r'.ttT*li+g*ri[ti}i[t[f[i 39=aP

$ i:li lgrrEi i[r

rmacin pologa necesita comprometerse en proyectos de transfo acabaresocial. De lo contrario, tal como dijo Karim, con acierto, os locales de mos disocindonos simblicamente de los proces

Ecaogic

gardela El lugar naturaleza ~aa del

6-

iento muchas partes del mundo, somos testigos de un movim

ItEi a 1[g[[3 I $ E F i Iia1AB

*[i * it IIgi ti

lehay formas de posdesarrollo, no capitalismo y otras natura es, hay esperanza de que se puezas34 en construccin, entonc ncia y dan llegara constituir nuevas bases para la existe la alterirearticulaciones significativas de la subjetividad y de ica. En dad en sus dimensiones econmica, cultural y ecolg

histrico de vida econmica, cultural

y cullos locales de la naturaleza en dicotomas entre naturaleza ciones tura. Karim ofrece una alternativa a este tipo de traduc el futusiguiendo las lneas que aqu hemos sugerido. Para ella, su potenro del conocimiento local depende contextualmente de miento cial globalstico para generar nuevas formas de conoci una papel desde el interior (pg. 128), y los antroplogos tienen r un que representar en este proceso, empezando por aporta

lugar

poltites. Es necesario pensar acerca de las transformaciones un giro cas y econmicas que podran hacer de ese movimiento tos en la historia social de las esperanzador de los acontecimien culturas, las economas y las ecologas. En ltima instancia o, al menos, en la ltima instancia suge-

provinciana y mayoritariamente irrelevante. Se puede decir que el argumento principal de este artculo

1$

+;:

s?;*ieeB E-;

++s

t^Poro9,c

djio(D-ar?6

o-uo,^Xh,

uf,o_6!-O..

y del aquellos que ocupan el lado del lugar, del no capitalismo comconocimiento local un esfuerzo en el cual suelen estar siempre prometidos antroplogos y eclogos. Si es cierto que

dq:= =..) o:o

Z o o.l. p +@ = ^a !l o

+ = o +

-tl o

'

odfo

?i

o6a ;o'

3 *B ?e

q aE: g :o

social Estas crticas son tambin un intento de alinear la teora s de con las maneras de ver el mundo y las estrategias poltica

D o m o

de nueslocales, no es tanto o no es nicamente una crtica teoras tra comprensin del mundo, como una crtica de las ensin. sociales en las que confiamos para derivar tal compr

&

cin de alternativas al orden actual de las cosas.

208

209
N]

o (o

alter-nature, invencin expresin utilizada por el autor es 34. Comillas del traductor. La a., puque juega con las connotaciones de "otro., naturaleza' y 'alternativ terminolgica ionista como 'naturaleza dindose traducir igualmente desde una perspectiva construcc alternativa.(N. del t.).

crtica lugar, de la naturaleza, de la cultura y de la economa. La capitalismo sobre el del privilegio del espacio sobre el lugar, del las no capitalismo, de las culturas y naturalezas globales sobre

f sei

y de buena parte de la bibliografa sobre la que se fundamenta que es precisamente el que la procedencia de las definiciones local y de lo global, del uno utiliza es crucial, definiciones de lo

o <

-o (o o

en el lencontinuar siendo una conversacin entre acadmicos, ente guaje de la teora social que les es propio, consecuentem

ente global? Algunas de estas cuestiones tendrn que ser seriam imaginaconsideradas en nuestros esfuerzos por dar forma a la

* aE 1r alaHq $

y lo concepto diferenciado sobre quin es quin en lo global local, ya que la procedencia de las definiciones que uno utiliza ologa resulta importante (pg. 135). De otra forma, la antrop

a-

orida por una imaginacin utpica como la crtica de las hegem te: Se nas actuales, la cuestin se convierte en la siguien la lgipuede reconcebir y reconstruir el mundo de acuerdo con naturaleza y de econoca de las prcticas locales de cultura, de otras ma? Qu formas de lo global se pueden imaginar desde contraestructuras se perspectivas, locales y mltiples? Qu nociopueden instalar para hacerlas viables y productivas? Qu se necesitan para nes de poltica, democracia y economa cidad y desencadenar la efectividad de lo local en toda su multipli tendrn que reprecon todas sus contradicciones? LQu papel y nuesentar los diversos actores sociales incluyendo las viejas las que puedan vas tecnologas para crear las redes sobre de lo reposar y en las que puedan confiar la multitud de formas staciones de lo local en su encuentro con las mltiples manife

HEl R q [111[i* 3 EE E ?1 ti aBal [1 11 E F 1F 3'i-; g.q!..H--*i r qf i r lq : eH =iz*fli 3e = [ g == =3 : a*;;*qseae[i l3 iq i;irga i q iite;a i;il n-3ri a15aE * B 3 ep.l = sCeqi+E + E *ssB;*EiaHrg*6
y

o o

o f

dD

-r)

biolgica sin preceder-

Bibliografa
(o

6' o

q q

Eg*+ii+Eiili$ri

Cultures of Politics / Politics of Cultures: Re-visioning Latin

American Social Movements, Boulder, Westview Press, 1998. Appadurai, Arjun, Disjuncture and Difference in the Global Cultural Economy, Public Culture 2 (2), 1990, pgs. 1-24.

Appadurai, Arjun, Global Ethnoescapes: Notes and Queries for a Transnational Anthropology, en Fox, R. (comp.), Recapturing Anthropology. Working in Present, Santa Fe, NM School of American Research, 1991, pgs. 191-210.

Apffel-Marglin, Frdrique y Valladolid, Julio, Regeneration in the Andes, Interculture n 28 (1), 1995, pgs. 1-56. Cambridge University Press, 1990. Atran, S., Cognitive Foundations of Natural History, Cambridge, Berlin, Brent, Principles of Ethnobiological Classification, Princeton, Princeton University Press, 1992.

+es+*gigEiig$*g

ie$g$3g$

Alvarez, Sonia, Dagnino, Evelina y Escobar, Arturo (comps.),

Bloch, Maurice, Why Trees too are Good to Think with: Towards an Anthropology of the Meaning of Life, presentada en el seminario The Explanation of Nature Biology and Ethnographic Record,

Washington, Woodrow Wilson Center, 14-15 de noviembre de 1996.

i;}i=ieEi$*r3*'i F.stis: *Er"eq;$F+r +*= ;* iiqi#i t :si u e*=rc;

9)lf

-o1*Y

ii
iEt iE i

irEEfl r is Ei:i qi EE $ tg tsF - i, r ## H s# iHE a- FEiEi r*

;= slE *-=E S1ta 3tR}#i,:rt 83s.E5o ig a*Ei* iE[$t;+E

iIe iggt Isg* tta*Bf,

iEi $ ii g'ilIx$EgEI$Efl[F*$$

Brosius, Peter, Endangered Forest, Endangered People:

'r

Casey, Edward, The Fate of Place. A Philosophical History,

Berkeley, University of California Press, 1993. Castells, Manuel, The Rise of the Network Society, Oxford,

g6* r 'g *=r i E a g B ;r=$*p Eii i -id e

Enviromentalist Representations of Indigenous Knowledge, Human Ecology, n 25 (1), 1997, pgs. 47-69.

en R. Fox y 0. Starn (comps.), Between Resistance and Revolution: Culture and Social Protest, New Brunswick, Rutgers

i $tn BliE g" *$i $ilE+E& *$

University Press, 1997a, pgs. 40-64. Escobar, Arturo, Whose Knowledge, Whose Nature? Biodiversity Conservation and Social Movements Political Ecology, preparada
Ecru Bbliograrre

Blackwell, 1996 (trad. cast.: La era de la Informacin. Economa, sociedad y cultura. Vol. I: La sociedad red, Madrid, Alianza, 1998). Comaroff, Jean y Comaroff, John, Of the Revelation and Revolution, Chicago, University of Chicago Press, 1991. Routledge.

para el IV Ajusco Forum sobre r,La naturaleza de quin? Biodiversidad, Globalizacin y Sostenibilidad en Amrica Latina y el

4EsPe

Crush, Jonathan (comp.), Power of Development, Nueva York,

Princeton University Press, 1995 (trad. cast: La invencin del Tercer Mundo. Construccin y destruccin del desarrollo, Bogot, Norma, 1998). Escobar, Arturo y Pedrosa, Alvaro (comps.), Pacfico: Desarrollo o Diversidad? Estado, Capital y Movimientos Sociales en el Pacfico Colombiano, Bogot, CEREC/Ecofondo, 1996. Fox, Richard y Stern, Orin (comps.), Between Resistance and University Press, 1997.
X

Dahl, Gudrun (comp.), Green Arguments for Local Subsistence, Estocolmo, Stockholm Studies in Social Anthropology, 1993. Deleuze, Gilles y Guattari Flix, A Thousand Plateus, Minneapolis, University of Minnesota Press, 1987

Descola, Philippe, Societies of Nature and the Nature of Routledge, 1992.

Revolution: Culture and Social Protest, New Brunswick, Rutgers

Society, en A. Kuper (comp.), Conceptualizing Society, Londres,

Descola, Philippe, In the Society of Nature: A Native Ecology in Amazonia, Cambridge, Cambridge University Press, 1994.

Gibson, Katherine y Graham, Julie, The End of Capitalism (as we knew it), Oxford, Basil Backwell, 1996. Grillo, Eduardo, Cultura Andina Agrocntrica, Lima, PRATEC, 1991.

Social Practice, en R. Descola y G. Plsson (comps.), Nature and

Society. Anthropological Perspectives, Londres, Routledge, 1996,

Grueso, Libia; Rosero, Carlos y Escobar, Arturo, The Process of Black Community Organizing in the Southern Pacific Coast of Colombia, en Cultures of Politics / Politics of Culture. Revisioning Latin American Social Movements, Boulder,

*ii'

Descola, Philippe, Constructing Natures: Symbolic Ecology and

*i

Caribe, Mxico, del 19 al 21 de noviembre de 1997 (1997b). Escobar, Arturo, Encountering Development, Princeton,

Descola, Philippe y Plsson, Gsli (comps.), Nature and Society. Anthropological Perspectives, Londres, Routledge, 1996. of Place, Hong Kong Journal of Social Science, 1997. Dirlik, Arif, Place-based Imagination: Globalism and the Politics Ellen, Roy, The Cognitive Geometry of Nature: A Contextual Approach, en R Descola y G. Plsson (comps.), Nature and

Q fi-s

pgs. 82-102.

tE r g

212

213

Intellectual Property Rights, en S. Brush (comp.), Valuing Local Knowledge, Washington, Island Press, 1996, pgs. 102-121.

Society. Anthropological Perspectives, Londres, Routledge, 1996,

Gudeman, Stephen y Rivera, Alberto, Conversations in Colombia. The Domestic Economy in Life and Text Cambridge,

Escobar, Arturo, Cultural Politics and Biological Diversity: State, Capital and Social Movements in the Pacific Coast of Colombia,

Guha, Ramachandra, The Environmentalism of the Poor, en R Fox y O. Starn, (comps.), Between Resistance and Revolution:

iE

i *d

pgs. 103-124.

Cambridge University Press, 1990.

iE+E

Westview Press, 1998. Gudeman, Stephen Sketches, Qualms and Other Thoughts in
t\l t\l

* vys5; -s p3 i i$qt .l-Sg * is +E +s ++i d , ee$ cdil5;t 3:-- = :brg i E 6 * tfi fj H['; "R* t il =i
H
E

q [iq [ iF i +i[ $ s;ir*i;;gii =+si *rgi=it E ?6;ru'*&Fflr

Press, 1997, pgs. 17-39 (trad. cast: El ecologismo de los pobres, en Ecologa Poltica 8 (1994), pgs. 137-151), Gupta, Akhill y Ferguson, James, Beyond "Culture": Space,

X_3Ee B+-B6i ie'Ei"g *38-r*F[+ etie riiBei*Bg;* {qoqoa *3E} +Sgq"dEEn ;s {} :'1 r+ o+ .S {'H'ra ii ;+-i g 3iE; gr f+ .r=g *T dss= ;qE+ ie== I +i 3.Es[3 aE-3.+ si s i1

Culture and Social Protes( New Brunswick, Rutgers University

DR q=f li ": EE: .= iid3a .q;1gE gg g su :gl? "i+ f?FA **Ei a g sessp il fi; :st $ i ielr' i t E: 11+! osr s[ +i i+ s!- *st s ;sq= + gi :*n E'-Y B gs r== -st S 3 At .g * i*= .\ S5 s + .He i i3 6- ,$' rqc g 1 { .g'q =

pgs. 58-64.

Place. Explorations in Critical Anthropology, Durham, Duke


i

Identity, and the Politics of Difference, Cultural Anthropology n 7 (1), 1992, pgs. 6-23. Gupta, Akhill y James, Ferguson (comps.), Culture, Power, University Press, 1997. Hannerz, Ulf, Notes on the Global Ecumene, Public Culture n 1 (2), 1989, pgs. 66-75. Hobart, Mark, Introduction: The Growth of Ignorance?, en M. Hobart (comp.), An Anthropological Critique of Development. The Growth of Ignorance, Londres, Routledge, 1993, pgs. 130.

al productivity: the emergence of Leff, Enrique, Ecotechnologic a concept, its implications for sustainable development,

Ecol

gd;A,afta

Impicaciones y aplicaciones presentado en la conferencia sobre , 11 a 13 de marzo de de la Bioeconoma, Palma de Mallorca

I I i snl r i t i i613 1? [[E}

1994. y el Manejo Integrado. Leff, Enrique, La Dimensin Cultural los Recursos Naturales, en E. Leff y Sustentable y Sostenido de
Manejo Sustentable de los

Hobart, M. (comp.), An Anthropological Critique of Development.


The Growth of Ignorance, Londres, Routledge, 1993.

J. Carabias (comps.), Cultura y / UNAM, 1992. Recursos Naturales, Mxico, CIICH The Cultural Conditions of Marglin, Stephen, Losing Touch: Worker Accomodation and Resistance, en F. Apffel-Marglin y S. Oxford, Clarendon Press, 1990, Marglin, Dominating Knowledge, pgs. 217-282. The Tree of Maturana, Humberto y Varela, Francisco, MacCormak, Carol y Strathern Marilyn Cambridge University Press, and Gender, Cambridge,
(comps.), Nature,

Ingold, Turn, The Optimal Forager and Economic Man, en Descola, Philippe y Gsli Plsson (comps.), Nature and Society. 25-44.

Ingold, Tim, Building, dwelling, living: How animals and people make themselves at home in the world, en M. Strathern (comp.),

Phenomenological Anthropology, Bloomington, Indiana University

Press, 1996.

Karim, Wazir Jahan, Anthropology without Tears: How a "Local" Sees the "Local" and the "Global", en H. Moore (comp.), The
(

b;e"f+x-

214

I\)

215

Ong, Aihwa, Spirits of Resistance Albany, SUNY Press, 1987. at the Grassroots: From Global Parajuli, Pramod, Governance International Social Civil Society to Ecosystem Communities,
Science Journal. Marxian Critique

and Capitalist Discipline,

4lol

O-oJ.i

Rationality, Nueva York, Guildford Press, 1995a.

Chicago Press, 1987.

pgs. 115-138. Leff, Enrique, Green Production. Toward an Environmental

.lX=f-

Future of Anthropological Knowledge, Londres, Routledge, 1996,

Resnick, Stephen y Wolf, Rick, Knowled Chicago, University of of Political Economy,

ge and Class: A

BB Ei iq i rD -[

Jacobs, Jane, Edge of Empire, Postcolonialism and the City, Londres, Routledge, 1996. Jackson, Michael (comp.), Things as they are: New Directions in

Londres, Routledge, 1995, pgs. 57-80.

Milton, Kay, Environmentalism and Routledge, 1996. m. The View of Milton, Kay (comp.), Environmentalis 1993. Anthropology, Londres, Routledge,

Cultural Theory, Londres,

iI

1980. economa ecolgica al ecologismo Martnez Alier, Joan, De la popular, Barcelona, Icaria, 1992.

Anthropological Perspectives, Londres, Routledge, 1996, pgs.

Culture

a .fi" "

Knowledge, Boston, Shambhala, 1987.

1E=E*aEi-[t [1iE,r11[1EF iE 1E !o $. qqd'= 1 +lr -"fli:Xa \; o -= ssq qiB *a-EBSqc'+a lE eqalt R,' = s d : !os gi t':* -: sEi *aiaE i*a rr ! st,J =- 3. _ r?[r *[ 4 ip+ ,,o* sB (D B :s .1'=1iE 3.i9 S t#= e,g n=s ?I i E .?s $iE9E IAE iH * = B E- Y' sfl*

il'$ s3qsE il s

=#

[l}t IE

za? Sobre la reapropiacin Leff, Enrique, De quin es la naturale Gaceta Ecolgica, n 37, 1995b, social de los recursos naturales,

ff.=; ; 3-H 9 : oe d 38 .al 3 q -g:l' E-

.,?'o

Ih?

Restrepo, Eduardo y del Valle Jorge I. (comps.), Renacientes 1996.

Richards, Paul, Cultivation: Knowledge or Performance?, en M. Hobart (comp.), An Anthropological Critique of Development. The Growth of Ignorance, Londres, Routledge, 1993, pgs. 61-78. Press, 1985.

Et f,E,

del Guandal, Bogot, Proyecto Biopacfico/Universidad Nacional,

ae sil$ i nl i v+ + st. **l r*

ig;Ee+rg;gg frr*er.* f:fP 9":tt :o sa=iii 5;[ $$ a

Tercera parte

Scott, James, Weapons of the Weak, New Haven, Yale University Soja, Edward, Thirdspace, Oxford, Basil Blackwell, 1996.

Strathern, Marilyn, No Nature, No Culture, The Hagen Case, en C. MacCormak y Marilyn Strathern (comps.), Nature, Culture

and Gender, Cambridge, Cambridge University Press, 1980, pgs. Taussig, Michael, The Devil and Commodity Fetishism in South America, Chapel Hill, University of North Carolina Press. Embodied Mind, Cambridge, MIT Press, 1991. Varela, Francisco; Thompson, Evan y Rosch, Eleanor, The

iE,

174-220.

$E

Varese, Stefano, The New Environmentalist Movement of Latin Knowledge, Washington, D. C., Island Press, 1996, pgs. 122142.

American Indigenous People, en S. Brush (comp.), Valuing Local

N]

216

o)

Ecologa

o @.

Gnero

a o -l o

'

alimentarias y la respuesta de las receptoras desde El Alto (Bolivia)

cr-=ocrl

Universidad de Castilla La Mancha

t:It*iiHEE$i:i rr q + $; i1 [u ii i ; aIi+;E[[ F;$iEg EiqiT[a[ ig3i

t'oor<

Lola Gonzlez Guardiola

+
i;$q[i* ;as; ggi Eiiig; ;*;.+; $r;: e*5:n[E
Iqg
E

Po5 zlr.,O

g$H

5. La poltica de las donaciones

$$ ifl+ 8H' 8o * IE a

$ $ils

Las polticas de cooperacin y ayuda al desarrollo son un aspec_ to de las relaciones econmicas y polticas que se establecen entr los pases ricos y los pases en vas de desarrollo. Estas

polticas son enormemente complejas tanto en su fondo como

en su forma, y su aplicacin responde a diferentes modelos y


-

normas en funcin del pas u organismo que proporciona la del pas receptor.
-c

ayuda y de las caractersticas, tanto polticas como econmicas, El objetivo de este trabajo no es efectuar un anlisis global y

terico de las polticas de cooperacin, sino preguntarnos por las son, en muchos casos, las destinatarias iniciales de las ayudas a todos los miembros de la unidad domstica.

=oa.o0)^a60-o_0)l :l o o x ; o o c do o - !-.-l I :l'

consecuencias que su aplicacin conlleva para las mujeres que recibidas, actuando como un vehculo a travs del cual se accede Se pretende, asimismo, rescatar la voz de aquellas personas

que ms tendran que haber dicho, desde el primer momento, sobre las caractersticas, mtodos y fines de los programas de
-' O .gE

1;

cooperacin y ayuda al desarrollo: los destinatarios, incluyendo a

los gobiernos e instituciones implicadas, pero sobre todo a las pro-

+r

#i**it;i f ;*i;:I [u=a+

rfi-E-e

I3E:'il iE'3IE
=+^

o < o I E['*

"

3- s'- :a "i il $E [ i;iiFF ir * E [[gi Ii E=a .; r.qH 11i*tiir=r-*ii E e3.3 rl13; iHl# s6HE r*r Igg; =1+r;-*i;ii tsH-,E .*il^ tH..*L n s +EIttfr++s$ii 1F.'*fH'n ]$aE:

rr:i o;iiFf l $Ai;f {* *iU*lE16gg +e;i[ q[H3i i r [* $ fr +$lii gfi.ig=: qa: &.

,e~~

estas mujeres receptoras de alimentos.

-B*1q sqot EsEBFm ;i3P Eq; a+or-ooxr''-q0d3e Se=-e

tqq }f

acoger nuevos asentamientos.

de El A principios de siglo los terrenos que hoy ocupa la ciudad , as como de Alto eran propiedad de unos cuantos hacendados s de los terrenos algunas empresas e instituciones. Tambin alguno

4.:

eran propiedad comunal de los ayllu? Los primeros pobladores se n Villa empiezan a instalar hacia 1940, siendo fa urbanizaci , el 14 de se pDolores la primera villa que se funda oficialmente r momento, e tiembre de 1942. A pesar de que, desde el prime

supuso el catin, en agosto de 1985, del decreto 21060, que

s = q = 8

configura como un barrio marginal de La Paz, no se recono

ce su

inclusi as impresque supuso una grave carencia de infraestructuras mnim partir de ese cindibles, situacin que persiste en la actualidad. A

lo n dentro del radio urbano hasta la Revolucin de 1952,

lizacin,juntu despido de 23.000 mineros y su consiguiente reloca des tamente en la con sus familias, en otras zonas del pas, y concre pg. 5). ciudad de El Alto (Aqu 1991,

i ilii?E

no andi P La ciudad de El Alto se encuentra situada en el altipla mar, en un entorno no boliviano, a 4.000 metros sobre el nivel del vientos y fsico hostil, debido a las bajas temperaturas, los fuertes como un conjunto de una ausencia total de vegetacin. Surge la cual, por barrios perifricos y marginales de la ciudad de La Paz, e de espacio para su especial ubicacin en una hoyada, no dispon

E!

i66

ksdonaciones

i lapcliticade

d*e Hi ,e

concre Para poder efectuar este anlisis he elegido un caso llevan a cabo to: los programas de donacin alimentaria que se ello es necesario delimitar en la ciudad de El Alto (Bolivia) y para olla la vida de previamente el contexto cultural en el que se desarr

*=;i ; Bq

pias poblaciones-meta concernidas como receptoras ltimas de todo un extenso y variado conjunto de proyectos.

sfl fH1sttg:: qia=E t3;3t Il;*${ :-: do-3IE9.o_1.,q-3 I:[8] 183= e]=6';f t **s[=E. sgf ,gI;.t srieii t$:q il lq ,qq31ee.;sie:f93+ ig; r*:H +

t 1

al y poblaque El Alto es la ciudad de ms alto crecimiento espaci produce, final cional de Bolivia. Su reconocimiento como ciudad se ley 651, que mente, el 20 de septiembre de 1988, a travs de la o urbano, creinstitucionaliza el proceso de formacin de un espaci

ado, desarrollado y consolidado en apenas cincuenta aos.

el compuAl ser una ciudad de tan rpida y reciente creacin, procesos econos para nente migratorio es esencial ara entender los roceso era que, micos y socioculturales que se dan en su seno. Se consid

por migrantes en 1992, el 82 % de su poblacin estaba formada fundamental (Antezana, 1993, pg. 320), cuyo origen se sita nicos los mente en el medio rural, siendo los departamentos altipl El Alto (el 75 que generan las mayores masas migratorias hacia paceo, mien% de la poblacin migrante proviene del Altiplano tamentos). tras que el 25 % restante lo hace de otros depar a, un flujo migratorio Tambin se registra, aunque en menor medid iento urbaproveniente de la ciudad de La Paz (a partir del crecim que destacar, no de la hoyada) y una migracin intraurbana. Hay de los ten en este proceso, la llegada de poblacin procedente s, a raz de la publitros mineros, los denominados relocalizado

El Alto es un mbito pluricultural, como consecuencia de

te que momento empieza a recibir un gran flujo de poblacin migran

le hace pasar de 11.000 habitantes en 1950, a una cifra aproximale crecimien a los 380.000 habitantes en 1991, con un ndice de

&Pi;

' Comunidades andinas (N. del comp.). a que El Alto podra doblar su 1. La permanencia de este ndice de crecimiento supondr poblacin en un espacio de siete aos. (Diario Presencia La Paz, 11 de julio de 1991) Segn el Censo Nacional de Poblacin y Vivienda (1992), la poblacin total de El Alto era de 404.367 habitantes,

'**[*

x@ 9r'

6'='e

s-# q,H'[s

qi ec

)1<

fr

-s :

to, en la actualidad, del 10 %, frente a un crecimiento promedio representan global del pas del 2,4 %, segn las declaraciones del ' Esto significa te del Consejo Nacional de Poblacin, Ren Pereira
' O

220

221

a lo aymara, tinta procedencia de sus habitantes, en el que destac genera la forque en su proceso de adaptacin al medio urbano -urbano especfico. Si conside oracin de un perfil cultural aymara que definen ramos el idioma como uno de los rasgos particulares ente de su pertenencia tnica, tenemos que el 28 % es solam es castellano-quechua hablante, mientras habla castellana, el 6 0/0 habla casteel 7 % es unilingue aymara y el 58 % es bilinge de llana y aymara (Antezana, 1988, pg. 38). ramos En cuanto a la economa de la ciudad aftea, nos encont da a la subcon una economa popular de supervivencia, orienta un lugar sistencia del ncleo familiar, y en la que la mujer ocupa

lq[t EEi1gl =tei A U; E E ? t 1E IlE 1BBEaBIElgEI IEq tIE F aeE aa q e EaEAIt isa +Eiti H111[ a?1l r f i re 35* "6'sEseq gllaBgE IEE?{111tB [? E?l 1E ; r-+q:gAg[ src ** zt^H, G6 ii3Igi:EIgiB-! c* tAit ?H ?H *Bg p*ng-x* =Era*llit -: o=dlaJq =r -3'E:383*o9iosEq:8:? ;j""6 + '=ys t-+A u .*'s;'-H iiEq .gr.q 3uiA".r ail4qiB
R
la dis

e-

@- ^ O -

'-

t\) t\f

-i

Nf

-;

ain

: *B 3; i $ [ lE: isl B; s; r i +* t u, *si i3gl iei [1g l3 iE : +aq]Elif$+ ai f * *ar*[ii E ri iE [ gE [ Ei; Ia: +c g I t + B-i $[g [c ts E i +: + i ]$ + i; ; 1o rB 3E ''3' o:= *[ff[:E o(DYor!Po gE E e;* $ {gt3 jEgi q3,9 ;B$i iiE I[ $[i ?i t +E :g-$ s giH il.38 - e o r r 3il a';t:i rq,E [; ? {c'*E ,$ il e= a =g+ra+ gi ;i$ s3*Ef t ;*l [il t,: t; H*i

q?rQsdqB;qg[+ d;qs+El:E]=s[ +*q]

+de* nE{-ili5g[elgl?iqia ;

le permiten contribuir al sustento familiar. Esta breve explicacin nos permite reconocer la ciudad de El Alto como un espacio de intermediacin cultural, social y econmica (Antezana, 1988, pg. 27) en el que se ha gestado una

La poltica de Fas donaciones alimentarias

Iq DE'

Geo

forma de vida particular, donde la variable tnica juega un papel de primer orden, favorecida por las relaciones que los migrantes rurales siguen manteniendo con sus lugares de origen. As pues,

ttulo II de dicha ley, que es el nico apartado que permite la entrega de excedentes a pases que se encuentran en situacin de emergencia, sin recibir contraprestaciones econmicas. Desde

nos encontramos con una ciudad con una identidad propia pero que al mismo tiempo sigue siendo un barrio marginal de la ciudad de La Paz; con una ciudad con predominio cultural aymara pero

1964 se empiezan a recibir tambin alimentos donados proporcionados por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas, a quien se suma, en 1978, la ayuda procedente de la

que se ha de poner en cuestin permanentemente frente a la cultura criollo-mestiza dominante en la urbe pacea; con una ciudad, por ltimo, con graves carencias de infraestructuras, un dbil sector industrial y una gran parte de su poblacin dedicada a tareas del sector informal como parte de estrategias de supervivencia. En este contexto urbano, adems de su implantacin en zonas

Comunidad Europea, as como las ayudas bilaterales de gobiernos como Argentina, Canad, Espaa y otros. Esto quiere decir que, en teora, en el momento actual, Bolivia recibe ayuda multilateral pro-

cedente de diferentes pases y organismos; sin embargo, la parte norteamericana es tan superior a las dems que, en realidad, sigue siendo una ayuda bilateral, enmarcada en los diferentes ttulos de

o a @-o - ih;6 v ! o_rco.o *= = eE &=o

desarrollo se ha visto siempre dificultado por la falta de datos o por los impedimentos que obstaculizan el acceso a las conclusiones de las agencias y organismos intermediarios. Sin embargo, es

total de los alimentos donados. De hecho la donacin alimentaria ha originado la aparicin de numerosas instituciones donantes que compiten entre s y superponen sus acciones, llegando a pro-

porcionar alimentos a poblacin no necesitada y provocando la desarticulacin de organizaciones de base. Es importante resaltar

Ei g [-

o(Do,ocYs

destinatarios (dimensin cultural, de gnero, etc.); y la propia conceptuacin del desarrollo (con sus implicaciones polticas y eco-

: F:; -i==

3+c r

;C 1

que aspectos como la falta de coordinacin entre instituciones, gobiernos y entidades implicadas; la falta de estudios con diagnsticos acertados que no subestimen o ignoren la realidad de los

$ * x l da9.3

N)

223

()

222

Trade Development and Assistance 2. La PL-480 es como se conoce a la .Agricultural Act. tambin llamada Ley Pblica 4800 Programa Alimentos para la Par, y que fue aprobada por el Congreso de Estados Unidos el 10 de julio de 1954 como el principal instrumento legal para el suministro de la ayuda alimentaria norteamericana. Consta de cuatrotfulos que regulan las diferentes modalidades de ayuda alimentaria que se proporciona.

[a

Vase Portillo (1987). de instituciones intermediarias con el consi3. Este aumento provoca la multiplicacin guiente incremento de una burocracia laboral que debe ser mantenida con parte de los fondos de los programas, as como dificulta el control de la calidad y del impacto real que dichos programas tienen sobre los receptores.

e+u';

u"

un hecho, reconocido en privado por parte de algunas instancias implicadas en estos procesos, que el impacto de muchos proyectos es mnimo e incluso negativo en ocasiones. Slo apuntaremos

N]

N) N]

-o 1 o = = = -

q ,E q

P o. or c

rurales, se ha aplicado un tipo de programa de ayuda especfico, la denominada donacin alimentaria. Para abordar su anlisis hay que tener en cuenta que el estudio del impacto de los programas de cooperacin y ayuda al

Eeiii[

i[-t

la PL-480. As pues, podemos decir que en las ltimas dcadas ha habiha diversido un aumento de las donaciones 3 y que su origen se ficado, al igual que los propios productos incluidos en el volumen

f g E i : i + .[ i : [ ; s i

ayuda, controlados por Organizaciones No Gubernamentales, que

empeorara la situacin en la que se encuentran. La historia de las donaciones alimentarias comienza, en Bolivia, en 1955, a partir de convenios establecidos con Estados Unidos bajo la normativa de la PL-480; fundamentalmente a travs del

alial*taeter*l*;dta*gl1[a*

ri i[aE + HggE5EE;[$rr I 'e:HaH:; r;E=.;:r'Hos*33'e;= *;E>' sase' frn b 3 I F?* o ro = a + !" B ; q d 3 2 '= 3. H X +Hs EEiE = 1BE tf"r* ila*lFHAf,H E:i *"- :--iffrE6. =t :i_Eq ir a::qi T** +,q*! d $is i 3i:*uiiI $:i=:isEE:gEu3 s; *=:

rq-E i o-:--Tq++= & 3 e Ba". l.= o_e 3; o q t3 [ H:3 ]EHE:=+99

$EBagi=iEIHi;t

destacado, fundamentalmente por su aportacin a travs de los mecanismos de la economa informal (comercio minorista, servicios domsticos, etc.) as como por su insercin en programas de
e
0,

d:.D

* A?

nmicas) impiden la eficiencia de actuaciones que, por otra parte, son demandadas por los propios receptores y sin cuya existencia

irg5+[agiilii tso -t$d q if eB :+e- [i${i== E; a 3; I *dafr;' 6 + $3i 44 i?qd

Ii

iiii [i f, i[EIi* *ri[

de ms al tipo de excedentes cfispintbles.eniosrpratonantes

rt?t $ r [; $rE * i[ * i:i

_que las autnticas necesidades de las receptores'

i +fi*-,.T1 fiialtgfl P*==aH+;

ir$fli$ifli$n$FBr[}s$[if,piP3

En los ltimos aos se han puesto en marcha los denomina-

dos Programas de Monetizacin, que permiten la venta de una parte de los alimentos donados en el mercado local y la utilizacin del producto de dicha venta en proyectos concretos diseados forma de apoyar la produccin nacional y de ahorrar divisas al por las agencias donantes. Se argumenta que este sistema es una Estado. Sin embargo, los sectores ms crticos denuncian que se
-

4& q

Gnero

Laporlca de las donaciones alimentarias

i,, *='.*f i; *sE * -E utig*iigg fr[ iiisE,;'i;;ia,t g-ieL-.s+q+tr

que gl criterio de las donaciones es externo, es decir, que respon-

La ayuda alimentaria de Estados Unidos, enmarcada en la PL-

480, depende de diversas instituciones segn el ttulo a travs del

ili;ii,Hii is FiE irifli,* l$iliir **r+$f il-'-; * f l i rsiriF$i+$+ -ui3qB 3*;;$3*isni5 E[$Ai

cual son otorgadas. As, los alimentos canalizados por el ttulo II

son administrados directamente por USAID (Agencia Internacional

para el Desarrollo de Estados Unidos) y distribuidos por Caritas,

@a

FHI (Food for Hungry International), ADRA-OFASA (Agencia para el Desarrollo y Recursos Asistenciales) y PCI (Proyect Concert
I

International). El ttulo III es administrado directamente por la

Secretara Ejecutiva de la PL-480, la cual, a partir del Convenio de

Donacin de Alimentos Agrcolas debe utilizar el 100% de los

sigue induciendo un cambio de la dieta alimenticia en detrimento del consumo de productos locales ricos s en e f. or otro

recursos monetizados en la ejecucin de proyectos de desarrollo

lado tambin se resalta que el destino de los fondas obtenidos no


siempre es el fomento de la produccin local, sino que se deriva hacia actuaciones secundarias .5 El manejo y administracin de la donacin alimentaria, en Bolivia, se realiza a travs de instituciones gubernamentales y pritribucin de alimentos. En el caso de la ayuda procedente del la que acta como contraparte administrativa de la ayuda que luego se canaliza a travs de las federaciones de clubes de madres, mientras que en el caso de la Comunidad Europea, OFINAAL acta como contraparte total.

rural (Terpstra, 1994, pg. 24). Las agencias distribuidoras llevan a cabo diferentes programas

y subprogramas; entre los que merece la pena hacer referencia a uno en concreto, el denominado Alimentos Por Trabajo, tambin

conocido como Accin Comunal, que se basa en convenios realizados entre las alcaldas y las propias agencias, apoyados en los

vadas que canalizan, organizan e imponen sus normas para la disPMA es la Oficina Nacional de Asistencia Alimentaria (OFfNAAL)

mecanismos de donacin de los diferentes ttulos de la PL-480.'

Esta modalidad de entrega de alimentos ha cobrado fuerza en los

ltimos aos, al mismo tiempo que se han ido suprimiendo los programas materno-infantiles, y responde a una nueva estrategia de

donacin que pretende implicar activamente a los receptores en la

consecucin de los alimentos, estimulando la accin comunitaria al

mismo tiempo que se ponen en marcha obras que contribuyan al

iiiFi

iigflria+eiaH$i

desarrollo de la infraestructura local. Sin embargo, este programa, que es realizado en un 95 % por mujeres, muchas de ellas emba-

Cooperacin en Bolivia de la Agencia Espaola de Cooperacin Internacional, Espaa dona anualmente 4.000 Tm. de trigo a Bolivia, cuya venta produce un Fondo de Contravalor que gestiona conjuntamente un Comit Ad-Hoc integrado por la Embajada de Espaa, la Oficina Tcnica de la Cooperacin Espaola, el Ministerio de Planeamiento y Coordinacin y el Ministerio de Industria y Comercio de Bolivia. El Fondo de Contravalor de la Ayuda Alimentaria en 1990 gener una suma de 534.282 dlares americanos, que se utilizaron en la financiacin de los siguientes proyectos: electrificacin rural de comunidades rurales del rea de Copacabana; construccin de silos en Uyuni; apoyo al proyecto de educacin a distancia; remodelacin del teatro Gran Mariscal (Sucre); remodelacin de la fachada del Instituto Boliviano de Cultura; apoyo a las actividades de la Comisin Boliviana de Conmemoracin del Ouinto Centenario.

=,=

224

225
t\l

Nf

kilos.de alimentos al mes, que equivaldra al salario mensual minimo de sesenta bolivianas.

i$si

aQ

3q:

Vase Arellano (1989). 8. En 1983 los programas APT distribuan el 20,5 % del volumen total de las donaciones afectando al 17,6 %de los beneficiarios; en 1993 estos programas distribuyeron el 68,4 9n, incluyendo al 38 o del total de los beneficiarlos, Vase Prudencio (1993) 9. Desde diversas instancias yen el contexto de la poltica de seguridad alimentaria, se reconoce que, si bien la donacin alimentaria no es un buen instrumento para generar el acceso de los alimentos a los hogares, se debe seguir implementando en casos de grupos en

4 6

= ? a

6. Generacin de ingresos rurales y urbanos, programas materno-infantiles, programas de asistencia humanitaria, emergencias. etc. 7. Este programa se empez a ejecutar en 1986. Los requisitos que se establecieron fueron trabajar veintids das al mes, ocho haras diarias para tener derecha a recibir cuarenta

r*q ; ir ; -

4. Prudencio relata cmo los alimentos sobrantes del ejrcito norteamericano en la Guerra del Golfo fueron distribuidos en La Paz y Potos. Eran productos deshidratados y totalmente desconocidos para la poblacin boliviana. Vase Prudencio (1993). 5. Segn la Nota Informativa de Bolivia (1991), redactada por la Oficina Tcnica de

++:f5t+;;a*'=g!s;;ii+"-F+ -=?=6i=f[r"i-.EIf;,Eifr.Le i [:ilI+++a+eq+;*q=a;;rarH ;+ s EE1ie1 e,$::aat"ilT=Yq&3t-Ia E if q;ii:;=isit'a;f +i++r na s_3s : : rl++j 3iE+3a g EF:?39=E d_a po oo ,i5a a 5 . p ,a + 3 A q j.p 3 = iur B = !p x s e9+t =E 3 = I f g:**:f:5,8* I gR g -;r g ==E=--. i: q .=nro irx*px aE i E3'i+gl?3,Hq3:'g 3r+IB=[il: (iD+: 3[i*! ! ==sosB3:iri9:_ E.3i;egEBo'!,-r. o-='q='ac =e =ql ? il.ie1.3-LY-? +;:;i =* i++ii$ ;' a!=e. ;BE: BIE;dH* i:a$;fr1=+il Eqg=i
_o
o_

[i

extrema necesidad.

il

[t1'tr Eii E; f *,;ii;qqq.lil +s;qtsiaP


Eli iE

-Q ;

3 -o

i;

o -"Q -

l.-

[B9sgIia$;gi{ irEEq}H Eir3rp?q fi ]q:asn+H:iD io=3:;3: ijE=u'' 3 gE{[eae*qt=

EE

3a

eE

fr

3T Fq$Ff BE + d lg.8 3'= a3 et A f == : [E Eril 6;"i+ritrie q.F:=

iiBtir A q i i t: fi' .B s ; 3 i r 3 f ,E i d L o [ii*i$[ilo q;*:aai;Cie = -: = r o. E l3Frr; $[[ a-93 xlEesiir+ o q* ; sP:.i5ffHlEa; 3 i = p t [ + fE ; 1 q.fi ,8 ;E e. # : ae:iqlq:roe, f ! H s f F F : I F ; qE s i s n Fl a c +: (D < o d 3 a'S 8 P H,*;,iE=*io'g ;. E = = + -.y !.o, -= o g * 11 o B H + 3 : 3{8dFE-=oio =::-,o i,9i sr r - 9 e I -. +,i A E d F i F lE o i I o + f o "* q EE''?i:Sl* - . ft- o c B .* e- F 1= D iao s o + 5 : 6- o o r' Y g) o : a d?oStUsTq:3 H =: il = - = Y 5 =iaF3*$qi i! i P -

[:i}Elgi*i t I3rI egIgEE iI$[3'11;i? iEe lg-i;161[1i1g : i; q i 3 ff i: l +E t[gg


q

393 e d =e; 3 + i;! =&e

la va pblica, empedrado y limpieza de calles) y por las condiciones que se les imponen a sus participantes.10

*sE ilfl = rypE _*: aE Es esaE=,'s*--'asq

iitif

[r;: ili*ii

HHB

Desde el primer momento la donacin alimentaria se convierte en una estrategia de supervivencia de un amplio sector de la

Gnero

poblacin urbana fundamentalmente, organizndose una estructura vertical y jerrquica donde los actores sociales de base tienen poca intervencin en la toma de decisiones. En la cpula de esta estructura se encuentran las agencias donantes que, tanto en los

Eo pnlitkaae las donaciones alimentarias

programas de asistencia como en los programas de actividades generadoras de ingresos, son quienes definen las reglas del juego

iis 3$;f Ii* + 5

En estos momentos existe una extensa red de organizaciones de mujeres, agrupadas para desarrollar estrategias de supervivencia econmica, social y cultural frente a la crisis. Sus motivos inmedia-

contenido reivindicativo tnico especfico, entre las que se encuentra OMAK (Organizacin de Mujeres Aymaras de

llss =

Una de sus caractersticas es su gran heterogeneidad en funcin de su contexto cultural, econmico, histrico y geogrfico. La
6

a fi

papel fundamental en el seno de los movimientos sociales que se han desarrollado en Amrica Latina durante la ltima dcada.

4sia:3=;re > ';

tos son la satisfaccin de las necesidades vitales de sus familias. Como es bien sabido, el Movimiento de Mujeres ha jugado un
j

Kollasuyo), que tambin plantea demandas de gnero no solamente, frente al conjunto social, sino en el interior de la propia cul-

tura (Flores, 1987, pg. 9). A pesar de que existen organizaciones cuyas reivindicaciones tnicas se destacan y se expresan de forma directa, el componente tnico, en el caso de Bolivia, y ms

concretamente en la zona del altiplano boliviano, est presente en

igt*f[iq{[3+ 6**e+l:q , 3 'n: e s ,

3qEgrqE;t A! "- o * a o = l

i ;q*;1i

est compuesta por asociaciones femeninas, entre las cuales la parte mayoritaria son los denominados clubes de madres, en los cuales las mujeres han de integrarse para acceder a las ayudas."

:+[;i*[[* 3iIi

que las mujeres han de aceptar para no correr el riesgo de quedar excluidas del reparto de alimentos. La base de esta estructura

r E I { q a a: q ,q E q q E E E = -r r g i i il.: e i"r :E * 3 :+ E q* f : d-' ++E r22F,=-? a aif *il*l; 3 ?flil;*is il=;t ;i a a a r I E[ ? i $q $ tI

d y

razadas o teniendo que llevar a sus hijos con ellas, es uno de los que ms crticas ha levantado por la dureza del trabajo (trabajos en
a

i B ; q. e- $ e S,E iE dEi + siii; *; !::rrIsEq{,i IH; ilEH+e3e-H-E []+Biiig:[ -:U*t j;-o q *- A; i:g ' il 3s 3 i+[+]eq;: $ f+;iFi=Esi 'o-o -p- g) 5 g q 2=^; q 13i*Ei=EeB +b'f ;!:i,E8.H,si q g q.6 3 +rl q r B t! ; , 3 f ; F c 5 q : (" 3 Egixt a

conjuncin de todas estas circunstancias determina la formacin, ms o menos espontnea, de agrupaciones de mujeres que bus-

can mejorar su posicin y/o sus condiciones de vida y las de sus familias, y que establecen formas especficas de lucha segn el tipo de organizacin que conforman y los objetivos concretos que

persiguen. En el caso de Bolivia es posible identificar, en el momento actual, una gran variedad de organizaciones de mujeres que con-

tinan una tradicin de lucha que se inicia con las figuras de Bartolina Sisa y Gregoria Apaza12 y contina, en este siglo, con las

Barzolas13 y con la creacin de un movimiento sindical femenino en el que destacan los Comits de Amas de Casa Mineras'" y la Confederacin Nacional de Mujeres Campesinas de Bolivia Bartolina Sisa (CNMCB-BS).15 Dado que el objetivo de este tra-

bajo no es realizar una tipologa del Movimiento de Mujeres en Bolivia no es posible hacer referencia a otras organizaciones que

han jugado y juegan un papel destacado en la lucha poltica y sindical, pero s cabe apuntar la existencia de organizaciones con un

*+S'-d-gg FA tr. P -=l .9 q 3:B r '..3 ( H *

J o-*u qP {r ts r o o : o: x o -. x x! e_9.i,'3. oB u() o o P -. P I ) -

HP lolHs?-== = @D+oPX& q o'' C o:;J - R 3'a *oo.-Qar:a: 5 =g c9 =-ry!.o@:=-- Y r - g io

N a - H q 9 N E =,gB P i.-

i,'i,,'c 5 z

10. Las mujeres receptoras implicadas plantean diversas reivindicaciones al gobierno, a los ayuntamientos y a las agencias donantes: una equiparacin de los alimentos recibidos con una justa retribucin salarial por el trabajo realizado, una mayor participacin en las estrategias de los programas de distribucin, un aumento de la produccin local en alimentos nacionales con un alto grado de nutricin (quinua, tarwi), entre otras. Vase Terpstra (1994b). 11. Segn Prudencio, en el ao 1991 existan aproximadamente unas 3.550 organizaciones femeninas receptoras de alimentos, con un promedio de unos cincuenta miembros. Esto supondra un total de 177.500 receptores directos y ms de 1.250.000 receptores indirectos (teniendo en cuenta el promedio de miembros de la unidad familiar), lo que representada el 20% de la poblacin boliviana. Datos posteriores estiman unos 740.286 beneficiarios directos que, sumados a los indirectos, supondran un 25% del total de la poblacin boliviana (Prudencio, 1993).

D-N *

- t-lJ |'

de 1781, 12. Esposa y hermana, respectivamente, del caudillo de las rebeliones indgenas Tupac Katari. Desempearon un papel relevante en dichos levantamientos contra la colo-

^ao 9 !p- O- I a -

c N c 1-p

227

O= -7 ju s : + *

s!

.)

--l

Jr

226
i
N)

nia espaola. 13. As se autodenominaban las componentes del comando femenino del MNR, en honor a Mara Barzola, asesinada en 1942 por el ejercito oligrquico en Catavi. Su figura fue recuperada como smbolo por el MNR en los aos posteriores a le Revolucin de 1952. de 14. Uno de sus miembros fue Domitila Barrios de Chungara, representante del iiComit Mujer, orgaAmas de Casa Mineras de Siglo xx", en la Tribuna del Ao Internacional de la nizado en Mxico, por Naciones Unidas en 1975. 15. Constituida el 15 de diciembre de 1990, en el IV Congreso Nacional de Mujeres Campesinas .Bartolina Sisa. y continuadora de la Federacin Nacional de Mujeres Campesinas de Bolivia Bartolina Sisa, creada el 10 de enero de 1980.

+ts,E E3 e'fi ilq 32"- 99 po P

>,ts N

R q d d-" N P l: o = -ro^-w; BS o@-::.so o (Oo+;

e;-od*.o-

:oq{"--"oo. {*o Y q-

.^-1Cxi x:. 9' 9 r

e di' -z ? q i' "

=! ? : N:

^4! J eo q-o O c:

qe ;q oo N+
c c ^

o\_J o-=

-5..:

_o

xJo

='

a:

j.vc

i3 sd Do
^ -

o B

l ;A

o&

oP D J

: -

I a r-o p

3'

o)

!a

*) oa @'
r-

O O lp a a

=.

o 1

saI.; rE;iqgiii=-_t + E:*;q i E -; E *; 3 il;=E r; :.iE; *,s [; f ;;eli;[;]# i=;= i[? 3 + aH rq'
a

c)

E$$

E O

I'

$; qai6 q*:?lI iAHgsEiq* I o * ' := rD'i qE;i 59 3s aZ ?= F = d d < +! 1:" {E'.fi i +: E ; t qE : q gq. q
Y ^:7 yl 6
o

1EE [ Fi;fR;3rq q-'ji#HHrIii[gr$qit#iIE [$ qr = q; +;! -'O5=;68:lE9god.iq 3E li+*il;i=c f: iEfi*; H, gBrq{ q r: + rD^ =P=o u rnao-c.aB 3 0) d lq,r

i qi illqfiE l ir*q s, ftrt; ri$o qi3; E rrrit*[[3g:E;E H 3 ; 3'

l [r; i +rirs r f*qill+ir+qu= i,$* iegitin!Hi;f i$*e: r:lt*lsq : -;-gg'?ge_dqDf

:: re t'" i$

la mayora de las ocasiones dado que gran parte de las integrantes de estas organizaciones se identifica como de origen aymara

::= =B"-i?&:rg94+3tq[11:qgTI ; +3 :*;n3q sli: = E = +q' E$,g}.Ei gi:

ci,no

Au

; i4X-+*Is

Z o- o = > -

r=a -B-q qqgEn q:$ qs

q 3 _ o- = o- - o r *-on o o o I < o q 'a gr[ a AE ; d; g t 2'' o a H . E { ij q.[ " a r f q +-E - rE.4 a o de [: o fi ?f I IE I E.--8 +. s B 8 =, r s x

*t.3rH

*=-l

etssrr : qi[ [a! Bai,=-= +l d= a

=+tqs-9,

r.iiX

3,1i qi:

1= j e- = -u j H iJ < q! =

iar 3 -*l

e i o{

Z'q

l;g d?3f o-

- o o-i

si?Re-es -IqH[

+':

Los clubes de madres han formado parte de estas asociaciones de subsistencia, desarrollando un papel clave en el proceso de la donacin alimentaria que recibe Bolivia. Surgen a finales de

E J=0J(D=-

rDoa6l'-

cPJ(D=

ruoxoc

',D

3E

o- I

c o .

6-

dJq + "'-

directos con el poder.

^- o;H=.

q ">

0d

i.^

o No

228

N) N)

229

poca, en la historia de Bolivia, viene marcada por el golpe 16.La coyuntura poltica de esa que lleva al poder al general Rene Banlentos en el ao 1954, poniendo fin a de Estado de 1952. una sucesin de gobiernos democrticos instaurados a partir de la Revolucin por el En los aos de su gobierno (1964-1969) tiene lugar el Pacto Militar-Campesino, cual el sector ms imperialista era apoyado por el sector menos politizado y ms conservador del pas, aislando as al movimiento obrero. Vase Zavaleta (1977L Departarnerital de Clubes de Madres de La 17. Estatutos legales que rigen la Federacin Paz.

LEo=',p*e q'9

lugar, al estar relacionadas sus demandas con su papel reproductivo se las tiende a considerar despojadas de contenido politico cuando, en realidad, introducen a las mujeres en conflictos
o-

= A

l-

to pblico. Como consecuencia, en primer lugar, estos movimientos corren el peligro de desaparecer en el momento en que sus necesidades inmediatas son satisfechas y, en segundo

rias en general." Como ejemplo de la poltica seguida por los organismos internacionales donantes, en relacin a los clubes de madres, podemos citar el proyecto desarrollado por el Programa Mundial de
o-

o a =o =.;

Alimentos de Naciones Unidas, apoyado por el PNUD, la OIT y la FAO, denominado Proyecto PMA/BOL/2313: Desarrollo integral
/.

9J pj

(D '

caracterizan por ser, en muchos casos, coyunturales y por relacionarse con el mbito de lo privado y, por tanto, carecen del prestigio social de las actividades que se desarrollan en el mbi-

y clientelsticas que refuerzan sus tareas de gnero que son, a su vez, la base de sus reivindicaciones iniciales: alimentacin, salud, educacin, vivienda y empleo. Estas reivindicaciones se

::

tes programas que potencian los roles tradicionales femeninos basados en el binomio madre-nio. Slo en el caso de ONGs crticas se observa una denuncia de estas polticas asistenciales

--i a

-=Z

de junio de 1976 y, en el documento que as lo acredita, consta los benecomo uno de los derechos de sus socias: Gozarn de ficios de los programas que tramite la Federacin, ayuda alimentaria, donaciones de alimentos, ayuda tcnica en el buen de maquinaaprovechamiento de la tierra, materias primas y uso
o

'i

duccin, vinculadas en casi todos los casos a Organizaciones No Gubernamentales de diferente signo que, en la mayora de los casos, desarrollan polticas asistenciales a travs de diferenx

de Clubes de Madres de Bolivia con funciones institucionales y de relaciones con el Estado y con las ONGs. Concretamente, el reconocimiento de la personera jurdica de la Federacin Departamental de Clubes de Madres de La Paz tuvo lugar el 24
> u o

iq==+a l;r.+iiqi=E i . o: - ll q o- J I 7 c- o Fr -

= 9ii

_!!

=;

9l

!r:

Alto, Sandoval y Sostres (1989, pg. 116) identifican cuatro tipos de asociaciones: las mujeres receptoras de alimentos, las agrupaciones de mujeres en actividades educativas, las mujeres en actividades de servicios y las mujeres en actividades de pro-

+6

tu

r q: ps

necesidad de tener una representacin formal, la que impuls la creacin de las federaciones departamentales de clubes de madres, que luego se agruparan en la Confederacin Nacional
ur =

!D X:

=i
'

*' -

ral que sufren estas mujeres y sus familias, y cuyo punto de unin es la pobreza y el deseo de integrarse en la sociedad urbana. Con esta orientacin y dentro del mbito de la ciudad de El

g,

Lapoliticade Lis donaciones A4sentanas

&qg

r c.u

zaciones frgiles, en el sentido de que su existencia se basaba en la posibilidad que ofrecan a sus socias de tomar parte en el reparto de alimentos donados. Fue esta fragilidad, junto con la
-.,

O) f

El otro gran grupo al que es necesario referirse son las asociaciones de subsistencia que se caracterizan por desarrollar estrategias para superar la marginacin econmica, social y cultu-

;E+r$r e E.b'r -*: B s;e $5liiite{ a +*[[]ti*= B ai: 3; = +; +: t 3f,9-E$g k =

o quechua.

Previsin Social, el Catholic Relief Service, Caritas Boliviana, etc., quienes impulsan la creacin de los primeros clubes de madres como medio para poner en marcha diversos programas de asistencia materno-infantil. Desde el primer momento fueron organi

t5I c"liIr td[:F:u;;[a]]=intici; i:H [+fr: q+-6t[$ftEq.q+Ei[:q,1?;i$

:*i : ae$AftEisi[53r$ ? r-*: ;

ee-a'31 2 q ff 0 t i [ I: = = s,E Js"rs: 4 X a; I qB ogq Asa *: qS B': B aE L+ --il d e q= I -

iE i.3 E #e 3* E : iE [; r;ila,friE d: ; r q,q +a ad g 3 fqt= " E a ? 6; I &*3i*e:

y ;r 3 . o q y. p q o 0'9. " : q + -a = lE-. e d v 3 E,, ^ o 6 ri o = c- <r tn tr - 6 - i- g)' . o -: q o ; 3 10, i : !nA * :q I <- ., ^

s;$3s;;**B?iiF: =[ I eigI :d i;i q $:'='Ii E i', * + - x 6.= B , o I

I : ri -o .Y [PA -e = ?-= k 3 TE =.s'i a * g: E ; s= I Fq =

Iq -r*]i r o ^ * =

TIq

organizaciones que los aos sesenta16 y, a diferencia de otras conforman el Movimiento de Mujeres, su nacimiento no es espontneo sino que son instituciones gubernamentales y no gubernamentales como la divisin de nutricin del Ministerio de
H'

d*

'E

6*

B?

q)

- - sE E 3 i iEig6g[EiH iH l3t$$+t* [ : i :, e ;;; *: : ; : i3';iEgtl * r_ + o g I i ls: i +r i I i,9 = silai r=;

t r3E

;'tiTIriarHnr ai} }+;+;; 5E+$r q i F[ ^ = F, =!; f $:e 5e +. i E s = i; n i il g s [; f f i .E gqIg i pds H--!B , g = ilr$iEri[flg$f$$[gg[g l**,*r : B

-iE i;BE i [; iE il: i i t*q$$tr*l=I tt3;{ ii ;+i$f ;:.Iaq i;=*[;i*l Eaair i; *+i.i[: 3;:6H'[iilrr:,:,ri i;EBii;

ii3frilg Ei$ i HH *[ $ El;&; qf +ii6E. *< t$fiiuif,ii$g[+iI x $i[ 5 qq-e o q f = 3 }3,8 **: i$33 3 3: i H i 'q.,R E:-H

de clubes de madres en el perodo 1976-1986. En este tiempo el PMA trabaj con clubes de madres de Bolivia afiliados a la Confederacin Nacional de Clubes de Madres de Bolivia y a las federaciones de clubes de madres de La Paz, Cochabamba y

=aE,EE atil + tE E$i +a i i* af aa Hb *E=il' 5 fr g i;"+ T; il 53 +g gri + 3,' i s;r 8 = E;+T f 6.o* =o B q : R H ili'[1t iir++*; iq[=rI[t,ii s E: +raq F,; :q= ilo ]il:E sE 6+*3: f*;; Fd.rd e E = T--q: E H $ 3 q

controlan las donaciones.

Son, por tanto, estas agencias las que se encuentran en la cpu-

la de esta estructura vertical y jerrquica que constituye la donacin

Santa Cruz. Su objetivo era lograr la autosuficiencia de los grupos mediante la ejecucin de proyectos productivos, basndose en la consideracin de que la poltica hacia la mujer, en Bolivia, pasaba necesariamente por la donacin de alimentos. Durante este tiempo el PMA don alimentos por valor de 14.000.000 de dlares americanos que eran comprados por las socias al 50 % de su valor en el mercado. El 75 % del producto de la venta serva de capital inicial a los grupos de base para montar pequeas empresas productivas autogestionarias, el 23 % se destin a fortalecer la estructura organizativa de las federaciones de La Paz,
La poG[ica de las donaciones alimentadas

*aF

'3-

organizados de mujeres de reas urbano-marginales y rurales, G6nero

**+ E * q $ 1'=a s * r + f, d a q s._s== 3 g 3 a -id i-l= gE o.q d 3'.*d 6'3 =, q 3 =*:= = clf=O='qeF$ {- *E fl H fr q y y q =:'|. *e EE **x'9.ax oco ++ = 5 f s 3 lrors s+i+E E

alimentaria, y las que imponen las normas que las mujeres han de

observar si desean seguir integradas en los programas de ayuda. De otros movimientos organizados de lucha

esta manera se impone una lgica desmovilizadora que las aleja de

As pues, la consecuencia inmediata de la llegada de alimen-

tos donados fue la formacin de numerosas asociaciones de mujeres de carcter pragmtico y utilitario en las que asuman un

papel de sujetos pasivos, aceptando las normas que les eran

impuestas como estrategia de supervivencia frente a la pobreza y

la crisis. Por otro lado, la orientacin ideolgica de las agencias, en

consonancia con el concepto de desarrollo imperante, ha servido patriarcales, basados en su-funcin reproductora.

Cochabamba y Santa Cruz y el 2 % restante fue a parar a la Confederacin (Programa Mundial de Alimentos, 1988, pg. 9). Este programa, iniciado por sugerencia de UNICEF, fue considerado un fracaso por un representante del PMA en Bolivia debido a la baja cobertura que haba alcanzado y a que, al actuar bajo la premisa de favorecer a las familias en las que hubiera nios

para reforzar los roles tradicionales de la mujer en las sociedades

En relacin a esta ltima afirmacin es necesario hacer una

breve reflexin sobre el contexto cultural en el cual se est desarrollando todo este proceso. Si nos atenemos a ciertos autores

(Montes, Michaux), la unidad familiar en el modelo andino se basa

embarazos como mecanismo utilizado por las mujeres para poder seguir integradas en el programa de asistencia.18 Adems, este proyecto puso en evidencia la existencia de numerosos problemas

internos en el seno de las federaciones, ya que el control de los

alimentos supone una fuente de poder, y este control se encuen-

=a

0-

tra en manos de las agencias donantes y de las dirigentas de las

federaciones, quienes concentran poder frente a sus bases. De


(D

1 !?

er*-c o r * +#ts

4s&- eq

c:

-o

esta manera las luchas reivindicativas son dirigidas hacia las preo) a

230

N)

(tr)

231

sidentas de los clubes y federaciones, copartcipes como ellas de

e'

+Ei se.i+

:i=,r 8Aa+ e*+t q>

3a=

18. El director del PMA en Bolivia afirm que ste ya dej de ser asistencialista o paternalista en su funcin de facilitar alimentos a los sectores humildes, pero no por eso deja de prestar su ayuda, slo que en "una tnica distinta", que est referida a capacitar y lograr proyectos de desarrollo econmico sustentable pata el campesnou (Presencia, La Paz, 30 de julio de1995).

i;

menores, haba hecho aumentar considerablemente el nmero de

en una dualidad de opuestos complementarios, en la que existe

una distribucin de tareas y responsabilidades segn el sexo, establecindose entre ambos miembros de la pareja una relacin de

reciprocidad que evita el antagonismo y la asimetra. Este modelo

ideal y terico se vera profundamente modificado en su traslado al medio urbano, que provocara relaciones de gnero cada vez ms

desiguales, en las que las mujeres ocupan un lugar de subordina-

cin con respecto al hombre. En esta distribucin de tareas, el rol

de la mujer vendra determinado, fundamentalmente, por la mater-

nidad que le asigna el papel de reproductora de la vida, biolgica y

materialmente, lo que supondra que su rol de madre incluira, no


..-!:-^c=!(

solamente desempear las tareas domsticas de gnero tradicionales, sino ser tambin la encargada de proporcionar los alimentos para el sustento familiar (Sostres, 1991, pg. 181).

E6Y'

oi5-o

6'd,t

=[[iligIitqiriir';irfli+gs eee I _rodi-o*3.B e; ,4934 i6.;;[3q iSE:; - x


=}d i a -a o. R B , tI : 5

los programas de ayuda, y no hacia las instituciones que de hecho

5q

3-o:'d

X a q -o ? I o 5 D ='- 9 E ; +: :+=!4Dg) d 8;, i Y i< ,, 3 : ; o g ry B -t t Y .< = q-4 * !i&&flg

-,arIsIui l[[f lil;EIH+ ;+i e',';q pE' e +p-t*;t.i++:[rqH.; 3 5== r I o I

eE ; ?i o - :f ^o b'3 e = ; Y P 6- I ' =r 3 r a + o "'

F$$ti+* *3 * r

F I : & 3 d.. p o :s =

6'

o-

-=e Rr:i33eFB3'E*:f a==9f e=3:f :l d = rrqoeedqBlq=pgqa=0 qil:-l3E1fi E , +s q: r +a= =:o :fqsE-s' qigE *;+f lai r i I rE o E E a r:=3q ; i! d i: F= r+ *E 6 b'* 3 q'H =I *:*-E! ;=? l-d-= 83 9'*; = 3 *s eE l e q-E il fi q3 389E + #q3i d r i a r 3 a;- 5 + i + + i $ H ; ; $ q r =t fl d r F '"; aaEee93iHq.*3;ge;d3;FiEql*

: i: E t; [-i ,.-o o -4il :a g HE E iq-&; 3 {;sP B 3H s :' = p iz L f$fi h - 3 Slrg $=E 6 = g i A ili Ee n $E E:" [= qqE [+qqE ]+; iilE =.-= =E i a = H q 3 ,8 x b'2 : E; ; I r q I i E I H 8; ; 3 s ie P o Q -

B66-oae = E o y o-o +o I *'- 3 * 3 + 3 F:i E b E + e i B .: # B =qE o < 3 5 3 g 5 B I -'ita 3*E E:* 9 = qE.ee ai 3tE gPi a 1:* + -_ o-f+= d ir r 6 a;6 ; H a. q = *ls H I BA E o:6-p sr-B =.H -.= = ;+,;5 ; o-r ni *d qi 6'gS ei I >e H-A= e: +; .ioEoY P ' ; 'P o t a H : - 3 r = =g3 E E i ; d g q E A - : d + 3 = eE tei: t+a; ]Es $; ':; .:l-o )dhl 9Eg*p33+ ; E': +: ii0doF :' q-doR l:gHtA= f e;35?*-- ?1g[[r; :e -6 o-oF o+1=-io ,Edi9Eqii' iq;a'=rA'q*0Dateoc -0q8^ o:ciD==c$ = 32"ilE:;qi*yoqqS 4 ,o9q& i&o?3ryil.q?

?ig:[;

a'

Lapoliticade

iEE

rrollo que se vienen aplicando. En un medio en que cualquier actividad que genere un producto de consumo inmediato es considerada como actividad femenina, y por tanto desprovista de Gmety prestigio social, y que considera que el aporte del sustento diario forma parte de las tareas de gnero encomendadas a las mujeres,

T"d3=36'd3

Nos encontramos, por tanto, ante un caso en el que las pautas culturales son utilizadas de acuerdo con la orientacin de los programas de donacin alimentaria, dentro de las polticas de desaro

supuso para las mujeres tener que aceptar las normas y reglamentos que impusieron las agencias donantes: acudir obligatoriamente a reuniones semanales, realizar trabajos que refuerzan el

almetarias e5 n

es evidente que la donacin de alimentos aparece como un mecanismo directo para conseguir este aporte y, por tanto, se les ha adjudicado el papel de receptoras de alimentos. A esto se suma el

duros trabajos en condiciones de explotacin, como en el caso de s prgramas de RAhmentos por.Trabajo.

Existan clubes de madres hasta esa oportunidad pero no con la

en ningn momento, las relaciones de gnero desiguales que se

Este fenmeno asociativo especfico en torno a la recepcin ali-

mentaria, que en la ciudad de El Alto incluye, en el momento actual, al 90 % de las mujeres,19 se caracteriza por la fuerte dependencia que crea, ya que las mujeres estn sujetas a los diferentes progra-

[]:

raz de esto se formen o nazcan nuevos grupos de clubes de madres para que las agencias que estaban supuestamente ayudando a

Bolivia con alimentos que les sobraban; entonces se organizan estos

grupos y se crea un nuevo tipo de vida, no, se impone adems; hay

mas impuestos por las agencias que organizan una autntica

reglamentos de las agencias donantes, de las que supervisan. Tienen

estructura de sumisin, impidiendo su participacin en otras instancias organizativas, polticas, sociales o sindicales. Esta estructura est presente incluso en el interior de las propias organizaciones de base, cuya presidenta ha de contar con el visto bueno de la agencia donante, bajo la amenaza de no recibir los alimentos.
L

reglamentos internos, ustedes tienen que hacer esto, no pueden

hacer esto y adems para recoger estos alimentos condicionan a las mujeres. En ese momento nos dicen, ustedes tiene que trabajar, por

La crisis econmica y social que se produce en la dcada de los ochenta actu como un elemento desencadenante que aceleX
o,

son los centros de educacin femenina, dicen, bueno, a ustedes les van a entregar tantos trabajos, inclusive en un momento lleg en que tal color. Hasta en eso, no, una chompa y tal color.

todo el grupo, ellos pedan que todas entregramos una chompa' y de

r el nacimiento de numerosos clubes de madres que percibieron


!l

232

233

claramente en la donacin alimentaria un complemento para la

<r-f=fCUaO(D

# -; J:aro

economa familiar. En los momentos ms agudos de la crisis, la


o

='l

Entonces, muchas personas no podan pero, dentro de lo que no podan tenan que poder a la vez, no, porque, si no, perdan su racin ali-

^T

!/

19. Entrevista de la autora con Ximena Machicao (directora de organizacin y coordina-

cin de CIDEM).

' Jersey, suter (N , del comp.).

-orpop!

q s

mentaria y, entonces, bueno, nos vamos dando cuenta de que, analizan-

I 1

; ;

:^.Jf

'o -" -: o : s

ejemplo, vamos a hacer los famosos CEF que existan de OFASA, que

+q ::qI:ia3i4++Ie ?Ta aEFss:'s;A::-Xal

a d 3 b H 839

producen en el interior de la unidad familiar, ni reconocer su autntico papel de agentes econmicos activos, y en muchos casos su papel como jefas de hogares.

fuerza con que se impusieron luego, no; en base a estos comits de abastecimiento se trataba de conseguir alimentos de todo lado y repartirlos en forma controlada, as; ver que lleguen alimentos a la mayora de la poblacin y, entonces, la misma necesidad hace que a

3tr:q:6ie 1: 2:inadlsEH[ R3; : dr gEBq = i3 q3 Ia;*EdO3.e.p-=13E eg E q ?:; eAa +3 E 3+ $c : ;oo :EstEE;1i+:-3+;

i-;,1

refuerzo de las agencias intermediarias que las consideran como el grupo ideal susceptible de recibir esta asistencia, sin cuestionar,

9 a-=

rol domstico pero sin proporcionarles capacitacin tcnica, tener que pagar por el envase y por el transporte de los alimentos sin tener seguridad de cundo van a recibirlos, o tener que realzar_

__ **6*=i,sEESE*;f :': e 6;iiE 4s l;3q83, H 3s*af i +T q s-5; l; +; ifr : r E *.cE $3* l; a. H rr^-oq a.ris sg*i ;_;i$* 3 2 i3$:; q;;=gi. ; = i'v,")? o:^o.l?,g d d: ;t 1 A9d;'t =e=_ep;6-i, f G:i=;it+d1= $ g=3SiqqgegI,nf .of +^E=81" ;g[> eEd= g a::;::il4il=3=lBd;:+ 9, g * H $ 1F q ; 3 i * : 8 FE : q ! 3 6 X E D 1 ; ; =_3HD:e33ilBE E ; E [ h i + H ; = i; : i + f t : &:: 3 o-a H , x id qg ;;: E,3B ; [? isss H E-& ;e F :qB:;q;X:IdE 34-t E -s-H d il ti l= i.E s BE e 9e-3 r= q; e *g a9B;E q assi h e [ re: 3 E rx: i ta q H s;3 ii ; ii g; e B ft *=9H =*9;;3 i iE ; e oo d,-r e : gsF e: E $=E t-flEqt B E B:o = r I s 4E i E ? =; &, x ?E 1il; 1e d p I B 3: ;.0-s E 3 ? i ig 1 r! p a .3 q g : .i e H S 1B S I ; F: I 2d
E

Xle'EaaHo qY erOI==,. ::=ooqo- = 3E 4 a"-=I i : si;&;;=e rYocD :F *=4e?qi=


@

donacin pas a ocupar un lugar central, lo que se tradujo en un refuerzo de las polticas asistenciales y de los mecanismos clientelsticos de numerosas instituciones polticas y religiosas. Esto

rI,

'

., p iudEqi5li; ? q sp se E ; rtqq g$ [ EH- E o o..o r o e e, +;;t =e r + + :; E e I 3 ; t [*:.5;',e$'ql o o N o * gd' [g.E;=gHi,:= q*[[ g*+3 3r g $B : 5 l=* + 3qEi*i g+.d=iI*; [ ;+q;5;:'efi "-''!1) e.BH-f,H FE+i3sBL: i ssQ=qf 3; opil=oq13-B i=Bs,=ra ;*iBtetEls c sE:E:30 : 3_ 3-e [s=a t kE : : L i. r3 j sraaef

i; r qEr+-dEss 3&&=EEd--,53H=: " aeo s -r E E*siqEsiEf Yl BgBe;,1:-o f T r3 p &3 a 3,$ f i*+f igig+qIii$ +i3 o o H tE r:3r$3* iE i gg [* a qq er s.e+lEsii6iEilt+E+1i*f

j o E'*Bl+.e;os: ;H4l;o-o+a: f if6 e= *,:;-&f e 6 e -o+=r5oB.e::dBlH,:EEq-{*$fi' i. 3;Hilt Ll=i1-o=b'88-de y ;; I+ s,E gqE IH &: B-& 1E sss-i.S ts B $E ; " 1: $:es[:-6."&tEq3;*q3;;3=it :& o: *of Sei=HIisgE3;oq=s.=3BlI I ;6 **liI+r$+;iiIg3gi[gu;* 6;E o :+ op;E?: i+o

r;

do as, charlando, de que eso no est bien porque era una manera de

f "; 3; 'qeE+Ei l:s-= ;;q'ii 39;qi7'+ d Ed i::3i; e; gist+* =:3i f+il8,t1sErF;[B %:$ i s f 3qf E3s j3 *E-q--BYf f qrE se. aEEX-ilil*1+ an & B

de ver algo a nosotros, le estbamos engrandeciendo a las institu-

x t

coartar la libertad del ser humano, no, porque, entre otras cosas, en sus condicionamientos que no tenemos que ser ni dirigentes sindicales 20

ciones donantes, porque dando aporte, rindiendo cuenta y los ali-

mentos comprando y aparte de esto lo que nosotras trabajamos, lo

que estamos sentadas en la reunin no nos consiguen ningn

) o f

Cul ha sido la reaccin de estas mujeres ante esta situa-

beneficio, ojal, por lo menos a travs de esa donacin, que la organizacin que est reunida nos concientizara, nos apoyara con algn tcnico de artesana, digamos de produccin...2 '

cin? En estas circunstancias es fcil comprender que slo muy ednero

recientemente se hayan levantado voces crticas por parte de

updmcade ts donaeranes ,mentares

s o !u'd,Eilq"S=*r!ilii;qSt3g*qi -: '19'5,DoD(ooi1

llo que han reforzado los roles femeninos tradicionales, basndose en anlisis androcntricos y etnocntricos de la realidad.

En este proceso fueron apoyadas, desde el primer momento, por

\.

CIDEM (Centro de Informacin y Desarrollo de la Mujer), que en

En este proceso, el papel de algunas ONGs ha sido funda-

1984 comenz un trabajo de reflexin con cuatro organizaciones de

mental como alentador de posturas crticas y de toma de con-

base sobre la realidad de la donacin alimentaria. Este trabajo

.- o_ d

ciencia del papel pasivo al que las mujeres haban sido relegadas, quehacer social, si bien tambin hay que hacer mencin del papel

desemboc en la creacin del Comit AD-HOC de Mujeres

ignorando as la autntica importancia de su participacin en el de muchas de estas instituciones como autnticos mecanismos

Receptoras de Alimentos de El Alto, el 8 de marzo de 1986. Desde el Comit Coordinador de Mujeres Receptoras de Alimentos.22 Sus objetivos eran:

ese momento se realizaron varios encuentros formndose, en 1988,

q) ;

dado, las mismas mujeres empezaran a realizar una lectura crtica de la situacin que se vieron obligadas a aceptar por su nivel de

organizadas en torno a la recepcin alimentaria, para defender sus derechos y luchar por sus reivindicaciones. autodeterminacin e independencia.

miento de lucha a lo largo de esta ltima dcada.

qr -

H'd'

pobreza, lo que tuvo como consecuencia la formacin de un moviPara poder llegar a efectuar este planteamiento, las mujeres

b) Fortalecer la organizacin de las mujeres en busca de su

c) Favorecer un espacio de intercambio a los problemas que soluciones conjuntas.

siguieron un camino plagado de mltiples dificultades, que reper-

enfrentan las mujeres receptoras de alimentos en busca de

cutieron, a nivel individual, en la vida de sus dirigentas, las cua^=. 6 .-,^

Hrgl=s;d S silHld3*
E

6 3 i '-o 8oo6-6-i-o-;-R

programas de reparto de alimentos. Sus denuncias y reivindicaa

cepcin del autntico papel que estaban desempeando:


r

234

()

N]

. 235

Nosotras hemos puesto por qu es donacin... en ello nos

P-=CD-

+c)l-N

o!'-=1

hemos dado cuenta de que nosotros estbamos ms bien en vez


--oad

PH^AJi o E d

H_oCU

g d

oc-l

20. Entrevista de la autora con miembros del Comit de Receptoras de Alimentos de El Alto (1991)

Js

9<

o o -

^u-:

ciones se iniciaron por el trato que reciban de stas y por la per-

21. Entrevista de la autora con miembros del Comit de Receptoras de Alimentos de El Alto (1991). 22. En los aos 1987, 1988 y 1989 se realizaron respectivamente el I, II y Ill Encuentro de Mujeres Receptoras de Alimentos Donados en la ciudad de El Alto, Posteriormente, y tambin bajo el auspicio de CIDEM y con la colaboracin de otras instituciones se han celebrado otros encuentros tanto con las receptoras como con los organismos donantes. Destacan el I Taller Nacional sobre Donaciones Alimentarias y Seguridad Alimentaria organizado por la CSUTCB y CIDEM (noviembre de 1993) y el I Seminario Donaciones e Importaciones de Trigo y Seguridad Alimentaria (agosto de 1994) con representantes de diversas instituciones entre los que se encontraban representantes del PMA, la PL-480 y CONALSA (Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria) por la evidente dicotoma que se aprecia en la percepcin por parte de los receptores y de las instituciones donantes.

*E#=*+g

Tf;?qigEg

qei:in4"

les se vieron apartadas y marginadas por las agencias en los

* Y'Hi"*{i lqSri:''l li.;rtt IeE ilgf

=R

,_+5;_.3

:r o-Q -: J^.

g=* g; =; Eg:

Todas estas condiciones provocaron que, en un momento

a) Agrupar a mujeres de centros, clubes de madres y otras

+i:anafiFq ? =r ;l*'uT oH-"::006 ; -.eqa ;itgEHSt'jr'r E;ll;g +rra.:E1se 8 ilq3rgE,i

culacin de organizaciones de base reivindicativas.

[+{

de control de grandes sectores de la poblacin, impidiendo la arti-

-. !a e

r{gl+;}[

; j

diversas asociaciones e instituciones contra polticas.. de_desarro-

*{ tE3 i;$aflB3 [ ; H =Ait=E ftqe:[ii :3ggu "EFfiSFE! ar iiE*i 3Ei++ Ee*igi[ i +

=E:'338, iiiliqI B=ta:E i:ooo^1 [,u'i39:s .3 E T? : IB_8, d.igI?,f +3ea* g3@=q'Rse Xr=,ttA eg[=i lq-uo.i .jrrooY E$ftd5$

o.

g9&Ie-3=s

iier $- ;Ei3*q;=,-a+g Ii+:lEiei.e; Ei ;[ r 5 +]r33rl$Et [q,Eq:31rHI t3 [ i B+r*iHiiia iir+HB+**s i gPtBdR*X.;6' 6-'o-6r >q>. p.=.q.'3:X<o<'< = I o . d 3-..! i a p D o r" =o-,ry o = ir: * i;ls:Hi;[E Il;asl[il[; i[ e i P;"i1;glet*Eq ii I 3 od: == o-oE=od6.=or ;qi;:q*;iE;S : i;is$iig'i[+ +;d3E_I+;:9[ *[+[E3qil[ i e a o-o- .o -a e=s,**o iE=g;=i;.L
la gente."

RU Qn,sn+ IF==3+Bi iq$:a a!i= +H 1;Fa5i'++g[ H*rt3 *T3dE+13 .o.9do(u =E{q;:=_e a'2 5r [{iIqer:F : +"3rl :*;lfi' 3[3p f p 6 .^; - r y 6'o #i: E o gr= !n E l;++gE; i+[8.i3 -r xig o= epg6q, = $[ [[E o @c rEqtr:rE d o,l Ai Stq-qX3= ro-,3=r1=E =+ s sil, 9' e + 3xE Si4TlnH

-o; =*< oo 3f{tIHEr$p s='-&]dog[ar.gE*= sj j e *=;:ld o - : 3 3:q'i ; s it a' E{ s=E ;"EEs rHili[.i .'o,EEB'3i:g=aHi.-

b*IE n- i; q[ =3 g' YBfS; E Dl3=t3tHa -o=-71 q iE6-o3: 5rdi+3=q ,HYEs= a:,6EgEqig : _f183tb;i g.-Eq.-8fr.rp= si p6. I

!ii IiI ftr *t*; **iiil}i p 9-==E -o

Gnero

dEiioisS=9,

actividades sociales, culturales, polticas, deportivas, sindicales, en forma voluntaria. e) Coordinar con organizaciones, instituciones y personas afi-

[;

E p ..H : 6 AH e. q. r;9';E

nes para el logro de los objetivos sealados. f) Generar la reflexin de las mujeres en busca de una toma de conciencia sobre la problemtica de la mujer boliviana. g) Fomentar y apoyar todas aquellas alternativas que buscan las
=

que sirvieran, adems, como una reflexin sobre la situacin de subordinacin que viven, permitiendo una redefinicin de las relaciones de gnero, as como de las tareas de gnero tradicionales que se dan en el seno de las unidades familiares.24

As pues, en este proceso, motivado por la aplicacin de una

ao--u+i'348: E *3d,ii -a

q, N o p

_o r _o D l0 (D 0- f

: x# q :'qtr'qil -+9-=-5-ooX ;x=qo(5; ;?-tr-=B R:eep al93Eoa3

Podemos observar cmo destacan tres reivindicaciones fundamentales: en primer lugar, se hace un llamamiento a la solidaridad

=NrDo sI*863.BEeB lir RE&e o.r__o^- 3-3i_E_33g3E +E :F n T d 3 ler9

q a, o- = i I , I > ='e o :

t*

modalidad concreta de las polticas de desarrollo, observamos que se produjo un cambio cualitativo en la posicin que algunas muje-

de las mujeres como elemento de presin para sus peticiones, enmarcadas en las estrategias de supervivencia. En segundo lugar, aparecen demandas especficas de gnero, si bien es importante advertir que se producen en un contexto cultural especfico, en el

o (D o- O O p

que les ha sido encomendado a las mujeres en los planteamientos


_

tradicionales de las polticas de desarrollo.

cias y problemas comunes.

h Ed. t' '; s'(D3(a2oji ot

31 3o I i fl! i g

-"'

que es habitual encontrar un rechazo de los planteamientos feministas occidentales. Por ltimo, se produce un rechazo del papel

organizaciones privadas y hayan estado sujetas a normas estrictas, estas mismas condiciones generaron espacios de encuentro, donde se compartan sentimientos, se tomaba la palabra y se empez a desarrollar una identidad de gnero, en funcin de viven-

+3

Aunque las organizaciones femeninas ms numerosas y de mayor arraigo en Bolivia hayan sido las promovidas por el Estado y por

6Z

res adoptaban frente a las polticas asistenciales, basadas en el binomio madre-nio y en el desempeo de roles tradicionales.

.!rilE:;a

Js:lH; R: dl,D.^i_ q H=;\aHd

)u f

objetivo de conseguir pasar de ser receptoras a ser productoras y

=.,1:ouui-coa

=.

D H o l9

to

"i!

?0)o-^,

:ic

6 ^ -l*'-!

habido mala administracin, slo tenemos apoyo a nivel nacional,


= -

la

B.

Trabajo con Mujeres realizado a lo largo de 1994.

.^o :

tecnificacin, que no queremos esta cosa, queremos otra cosa, que ha

rN-N

,u

y en vez de que nos d ese apoyo que nos den abonos, que nos den
^

23. Entrevista de la autora con miembros del Comit de Receptoras de Alimentos de Alto (1991). 24. En este campo resulta de especial inters el Seminario-Taller de Metodologa de
o
= = 9

#; i r

I 5

< =

ahora

u le..pedimus --I ggbierno maquinaria en vez de q- e nos d leche,


o\o

5 l'e

<

estamos yendo a las organizaciones de base, concienzando de que ya


N

0)

236

Pero en el iii Encuentro se ha manifestado que todas tienen el

o)

Nf

CD

237

Pero, por otro lado, estamos luchando, como este grupo que ves,
D

-g

o.^p* =il;*H-:+= xjc: =+R;e:= i8--Hqqpo'?

mujeres para el paso de receptoras a productoras (Comit de Mujeres Receptoras de Alimentos de El Alto, 1991, pgs. 4-5).

i.l < -- =o

mitieran reconocer el papel de las mujeres como agentes econmicos activos, revalorizando su papel en el proceso del desarrollo y

BB-&a:5+;B

As tambin exigir el respeto que tienen las mujeres a organizarse de manera independiente y a participar en todo tipo de

La poltica de donaciones alimentanas

tas

(/) -O f, f (D -O (O Eo ='c E ' 2 a q E'

los mltiples anlisis crticos que de la donacin alimentaria surgan desde diferentes sectores, se reforz un camino ya iniciado

por algunas instituciones que haban puesto o estaban poniendo en marcha proyectos productivos con enfoque de gnero que per-

)=o--o

+FI

d3

tes que ellas entregan, participacin de las receptoras en la elaboracin de los programas de capacitacin y promocin.

este sentido, y en respuesta a las demandas de las mujeres de integrarse en proyectos de generacin de ingresos, y a partir de
En

{,3FA3ql3:H,;E "rEs = - 'r = a'] ?;;3';uE+:;3"9 + H. . + p = iqis_Ei;-u[ -<i,o&.f;Egi=8& i[3s*.s,"3'a tH'=, a I + i q 9'

o9.

grupos de base, as como un trato digno a las mujeres. Que las agencias hagan conocer a las mujeres el destino de los apor-

tg; H*:rfli rIBiiai, i B 3: S.gqE&3i*s

8E-=e.-q-d$+ e# 3 + -E*;?3';3rlr

1:gif,Hij[#ilEg= 9: *r3g'

d) Exigir a las agencias donantes mejores condiciones de reparto y entrega de los alimentos. La democratizacin con los
.,

entonces ahora no contamos econmicamente para movilizarnos toda

c ^ ; %, ? Fr-

I3 is -Z 3 a , aB d a F; =.E t?ei; +:;-*i.i:' E r B $: 9 = oA FIe s fi : r39 ilE * rj, ^ "3 : o_-:^@oo JD -q o f e+[;F$[ il*irse;g[$;; iE giE $i i teEB r tg$e 3r[9i], =rgi+* $e:- : : + d ;* 3-t =s 3 $ e*3 au$ili+i[i1[$iE+l* [[$; I ae' s g s = =teE3i -q?o-H oo-? Hi +:; 3[gg;i*r sEi: se E ilr*3: i qi?Tr:;liliiIi $ I r! s: iisE *E*i$EE ?'o--.co ;5[Bi 6ool5-o

podemos cambiar de recepcin a produccin. Ahora nosotras bien


B

I rEE+sEFBqi$i*t[6s13*=*f; R flt qirea i ; E Age=!g*i li:'g r+t $H * :-l o: a i ? sqBq r i [g:'is i{ *: =;t=.q E = ill+qf frifrdq;BHsq+ilrq ge;q

dad y de eficacia que hagan viable su mantenimiento en el mer-=

clarito decimos nuestro objetivo, nuestra mente es de que los grupos

cado. Esta iniciativa representa tambin la concrecin de las

lti

no desaparezcan as por as, noms, porque sabemos que las organizaciones, tanto nos ha costado agrupar a 50 mujeres, a 30 mujeres y que se desaparezca cuando hay alimentos, no queremos.25

demandas de los colectivos que han estado sometidos a las tradi-

igiirg*

GAnerp

cionales polticas del desarrollo, que se caracterizaban por su Desde la subsecretara de Asuntos de perspectiva asistencialista, Gnero (hoy, secretara nacional de Asuntos de Gnero) se
o
La politica

Sin embargo, la fragilidad que caracterizaba a estas asociacio-

de las donaciones
alimentarias

entiende que en este camino, considerado como positivo, ser

nes receptoras debido a las bases en las que se sustentaban, ha acabado por quebrar su estructura hasta el punto de que muchas de ellas han desaparecido o al menos se han debilitado, dejando

necesario mejorar la productividad y revisar el concepto de aso-

q)

ciacin para acceder a la formacin de consorcios que hagan

< o- o- ooo ^ =* B

de ser el elemento aglutinador que fueron en las dcadas pasadas. Tambin el Comit de Receptoras de Alimentos de El Alto se vio afectado y perdi operatividad, mientras que algunas de sus

competitivas a las microempresas; adems se contempla el refuerzo de la autoestima de la productora en el sentido de reco

nocer los roles y responsabilidades de hombres y mujeres para que sean equitativos. De esta manera se concibe la microempre

dirigentas ms destacadas se incorporaron a la accin poltica o moviendo los programas de Accin Comunal o Alimentos Por materno-infantiles, ha hecho que las mujeres integradas en dos

sa como un espacio donde la mujer boliviana combina las labo-

sindical. El cambio de estrategia de las agencias donantes, pro-

q 9+: A? F*+ *A *8,q g

--l f

res de madre y compaera con las de trabajadora. No slo es una (La Razn, opcin de supervivencia, es una conquista de gnero

Trabajo, paralelo a la disminucin o desaparicin de los programas

jueves 29 de junio de1995). As pues, por un lado, se estn elaborando alternativas que

clubes de madres no perciban ningn beneficio directo, por lo que productivos se desenvuelve en un camino lleno de dificultades

han dejado de acudir. Por otro lado, la alternativa de los proyectos

f-

intentan mejorar no slo las condiciones de vida de las mujeres sino su posicin social a travs de una nueva concepcin de las relacio

o- -o

nes de gnero y a partir de la visibilidad del impacto diferenciado

donde se estn planteando nuevas perspectivas de trabajo, espe-

que la crisis y las polticas de ajuste tiene sobre hombres y mujeres.

cialmente desde instituciones que desarrollan su tarea especfica-

mente con mujeres, pero estas experiencias, si bien estn siendo cionando en el sentido de proporcionar los ingresos que muchas de sus participantes necesitan de forma inmediata.

modifican en lo sustancial los criterios tradicionales ya que, aun-

muy enriquecedoras desde distintos puntos de vista, no estn fun-

que supongan una respuesta parcial a las demandas de proyectos

.)

productivos de las propias mujeres, siguen sin cuestionar en pro-

o-

fundidad las relaciones de gnero ni modificar las tareas adscritas


=
c

Las tendencias ms recientes apuntan a la creacin de micro3


--o

a hombres y mujeres, es decir, que son asumibles por las mujeres

(D

:-

empresas formadas mayoritariamente por pequeos grupos de


=

3-

.1

()+-{

cado formal del trabajo. Su objetivo sigue siendo generar ingresos


l

aun llegando a considerar el rol productivo de las mujeres, siguen


:

N *

nmica a las grandes trabas que existen para ingresar en el mersi

H B3l

u l:

-O

-o

H =-.o

oJ-L+

qil

25. Entrevista de la autora con el Comit de Mujeres Receptoras de Alimentos de El Alto (1991).

--:

arkesana, utilizando sus tradicionales destrezas femeninas,

J-

26. en le construccin, no es casualidad el que la mayora se dedique ala confeccin y la bajos

*= g

Aunque existen microempresas dedicadas a todo tipo de actividades incluidos los tra-

oH

\=.

para la familia, para lo que deben alcanzar niveles de productivif

mooloa

!a

239

(, (D

Nf

(o

mujeres, que encuentran en esta modalidad una alternativa eco- 238

tro y fuera del hogar." A ello contribuye que los grandes planificadores del desarrollo,

en la medida en la que les es posible compaginar el trabajo den-

-q i ? a *E ni 1i g[t3 E iEi E i }} e.s ail?3E i e *, 'e q'E;[*=i ':Ax aE,u il a q a r: t *.: = q =q=, q B 9E i4 3g;! EE i'rE; EEg i H: s Ei B Cg i F r E --: ; t ; i 6: E a =" i q'r + s a i E 'r! ;*q;.s ;.E e g B tr + -A se A q r Ii i:q i F f *,$ 'ts *e ,3 I :' B -& -= * r i I '. u I I 3- [ e 3- E i [ = P i + I o (o . F'*: r i+;g I i - g ;: ri: *: H:* + o ., p e "i7 -a *A I r,= B--= g gq r; l. B*ii - n o aa ^ itr ==i E.sisalaeqB = :iiR??' :KreBs=Z es+ iF rq +i1'Hsi*r sitsr-,tsqfl 3it* S3qilIa E3q g 8;3.B=:83 i- <, a2 =jaxo_eff5<= --+,8E+s..;*qq[=a1 '$ l E eiid qii'*"- :- ; rs *e B q d -r e d * rf lqiB +kq i[3']= d -=ir: i; [ 3:.' R 3 1fa;?;ggquIE's zl a -s rEHB'i*ii:s ttqg*.;ile 1{ s* + ri iep -Ast*:E:sqt e +qp *; **-g $H q;,u* 9-6 }E * +:-t 5 + 3+ ; Hi H q 4 3'a B 3 + B i
Sin embargo, este tipo de polticas de desarrollo tampoco

.)

.)

t:

E -d

Eio-

3r Bl

;g i*

E;i*; 333, [=s.6 3;qDE-:*- HEIaidE*?}i;q &a: -1 e e - O 3 I r'-o 3 - =: - 6 :: . o-o,-+ *.EE3'-+Eq;f A B: =r&8il;;"gigiq 9e i 3E6'-' +l g ; q:&E lp d 1L. ., ;; ? 6 a q?: i B P:;- g: s It ]-FiE s_*s = e , < o.-c, |: o o- , &; o

i$E5fi aEe.ilg: g t i;; s a 'B; r =:&P 4; + { : * E } I

T?le rdE

$i i f i 6."1 e rr * e + t. F [FT*$3+t+ ; g [ g : r $ * 3 + 3 3 i 4 3 I q e [ F + 3 =E .gi i 3 3',il ilrll3[[$*;iB+ ; E e r a r r q 4 q p o, i. 4 E s a i [;i?;i;+;3+i$*lg r e.i r il *

[i il3 [E iE=;i i qr g

I $ f $ } + * q l-:2# 'g

afil 3E ilg it $a :i+[]fE[itq[tq3 ] I +sij

ro en las polticas de desarrollo, es decir, eliminar la discriminacin y los obstculos que impidan el acceso igualitario de las mujeres a los beneficios del desarrollo (Informe R, 1993, pgs. 10-11). Los ltimos planteamientos apuntan en la direccin de utilizar

-e E E E ili.4--E 15 q ,-E F; E * s (D $: s a C 2 -*p X o c = a a )X ^ g a [ q *;"=: H, a=

s ? ?1-ol,

ggri$iElg[ift [ g il

rl!i:'i*";$Hrp3e = ; 1 f

o = i = = Ed gEiitq=

sB;

gnero y, Como consecuencia, las relaciones de gnero, nos van a

gil

27. En la 1 Cumbre Mundial del Microcrdito (Washington, 2/4-2-1997) se impuls la aplicacin de polticas destinadas a promover un crecimiento econmico intensivo basado en el trabajo, facilitando el acceso de la poblacin ms pobre a los recursos productivos y a los servicios bsicos. Llama la atencin que las mujeres son, otra vez, la poblacin-meta de este tipo de polticas, ya que ellas han sido las destinatarias de cerca del 94% de los microcrditos conseguidos. En la Cumbre se destac que sta poda ser una gran ocasin para el reconocimiento del papel econmico de las mujeres, a lo que se aadi que, en la prctica, es la mujer quien mejor paga las deudas. Al igual que en el denominado Enfoque Antipobreza, al no llevar aparejadas medidas encaminadas a la modificacin de las relaclones de gnero, estas ayudas pueden suponer un aumento de la jornada laboral de las mujeres adems de formularse como una extensin de las tareas domsticas y como una ayuda a la economa familiar. Este tipo de formulacin tiende a ignorar las limitaciones particulares que su rol de gnero impone a las mujeres, lo que hace muy difcil que consigan desarrollar plena y eficazmente, en condiciones de igualdad con los hombres, su rol productivo. Sin embargo, estos programas son bien acogidos por las mujeres dada la precariedad de su situacin econmica y el apremio diario de alimentar a sus hijos desde su papel de gestoras de la vida cotidiana

r;si[i[;

relaciones de gnero.
241
N]

240

I\)

$E

g$

de la multiplicidad de roles de las mujeres y su enorme potencial de actuacin, ser posible incidir en esas injustas y desiguales
a.

o-&&B ) -.

res de prestigio y desprestigio que afectan a las tareas de gnero de hombres y mujeres respectivamente, y a partir de la valoracin

9DNg.yltaqr^:

mujeres, la correcta evaluacin de la importancia de stos y la consideracin del papel clave que desempean las ideologas de

, ? le 3 * = 'p-; o I s tsqEq':hqX 2 N ? f 9, i5 IAA

su conjunto. De esta manera, desde la modificacin de los mecanismos que reproducen las estructuras patriarcales: la divisin en esferas pblica y privada, la rgida divisin del trabajo por sexos, los valo-

; eE E-: T^ E=. +iE=1 io_P.t : : ifi X 9':.4 5Ka ; o a' ^- j !

mujeres como grupo homogneo y aislado alienta polticas de desarrollo condenadas al fracaso. El valor de este mtodo radica en que el anlisis de la multiplicidad de roles que desempean las

1'io=n'l4E;!,3 F'_ e l; *

al campo del desarrollo permite percibir que, si la base de las desigualdades se encuentra en la articulacin de las variables socioculturales de clase, gnero, etnia, etc., la percepcin de las

mita efectuar anlisis que desvelen las autnticas causas de situaciones de subordinacin y, posteriormente, extraer consecuencias prcticas que se plasmen en la elaboracin de unas pol-

ticas para el desarrollo ms justas y eficaces para la poblacin en

glqi-a Q ^ 9- H o-

el concepto de gnero como la base terica que permita analizar y corregir los decepcionantes resultados prcticos de la Dcada de las Mujeres de Naciones Unidas. La teora de gnero aplicada

tando el aislamiento y la consideracin, por parte de los poderes pblicos y de la misma sociedad, de aspecto marginal de la cuestin. Naturalmente esto no supone que se hayan de abandonar
=: ^.

multitud de proyectos dirigidos a las mujeres, encuadrados en las acciones positivas en lugares de especial discriminacin, sino que la adopcin de un mtodo nuevo, el mtodo de gnero, per-

[ tP + b'd <iat

q..

Decenal de Accin para la Niez y la Mujer, integrado en el Organismo Nacional del Menor, Mujer y Familia (ONAMFA) que busca como objetivo central institucionalizar la perspectiva de gne-

EH

[[i

tanto, ya no ha de tomar en cuenta solamente a las mujeres, sino que su anlisis y posterior aplicacin en programas concretos de desarrollo han de ir dirigidos tanto a hombres como mujeres evia
O I

qr

=1

anem

Lapoliticade las donaciones alimentarias

ei: +a e.f a 3q'f: dE4e!i-=g.g' j3Hi:

d3E

I il.<

Todas las experiencias acumuladas permitieron la elaboracin del Programa Nacional de la Mujer (PNM), componente del Plan

que las provocan. Un enfoque de este tipo supone el rechazo del aislamiento y homogeneizacin, al que han sido sometidas las mujeres, en la prctica, en un intento por mejorar sus condiciones de vida. Por
f j^

d 3,-E o HI6+iEAE,Eigr',,^a33 te,Eqq=[Aq:[::=[ - ?a.q i E-P;;= g= e * gu eE *+tI A-e : t 5 q o o $ fi a= i ; H -t ? i B, 6: a o p x e.=?EIa21p'6 +* A 5-o=--'e

tendiendo a. la implantacin de. polticas que no introduzcan c do bios_rstarrcrales en_la_relaciones de gnero.27

E iE FF [; r BE E sEr'[ + *i$[[Eit*f B;n [l+*'5+ :ragq' 3',q,IAi3;[$t "=3 lEpda,ilaeEsia*= ? o.y a .- ^ o "r:*]6*:,$+$$* [ieq+ilflft+f Ef f [*q:iru E q iq *x a

ri giiiri*sr+*it=E$3

];

permitir situar el lugar en que se originan y se desarrollan las desigualdades de gnero, teniendo en cuenta todas las variables

EE**rE - e s +?--'g* [[=r:BgIE!*;i** [5 gB 3

fE :E

.,

, )

:.

q u

6'

Bibliografa
G

o '

UNITAS (SURPO, Programa del Sector Urbano Popular), Documentos de anlisis, n 5.

El Alto desde El Alto Il. Ciudad en emergencia, La Paz, UNITAS. Aqu, Semanario, n 509, La Paz, 8 de noviembre de 1991. al Estado, La Paz, CIDEM: Documentos, N 4, 1989. Arellano L., Sonia, Alimentos por trabajo: un programa de ayuda Centro de Promocin de la Mujer Gregoria Apaza, Mujer, Tram, n 4, 1990.

crisis y resistencia. Criar hijos y ganar autonoma, El Alto, Col.

Comit de Mujeres Receptoras de Alimentos de El Alto, La unin hace la fuerza, El Alto. C.M.R,A. Boletn Informativo, n 1, abril, 1991. Federacin Departamental de Clubes de Madres de La

Paz, Estatutos Legales que rigen a la... (diciembre de 1975). La Paz, Copia Fiel de la Resolucin Suprema n 180882 que trata sobre el Reconocimiento de la Personera Jurdica de la..., 1976. Flores T., Andrea, Situacin de la Mujer Aymara, La Paz, OMAK, Folleto, 1987.

*lrq$ti[srS[ =$1rgEE,$s+g

iq$F*ii1r

ilrtst * Ei*-*fl

Antezana Villegas, Mauricio, El Alto desde El Alto, La Paz,

}FE[fr[i{-[$g ;isi i.F $t= $q; =ut

= 6

i ri i aq i I

*- -{ * ; $"4rg== 5*i-ll i :Fq s s t ;=4.=E=i *:" x :d, Peo= 3-; s .: iSH=.r, :n,t , -q!.<. a9 prj 3 !3, d E f <<# = Q o- . H a9ilr Ee+ $ ;EIi=[i = ;: di+ E i * -r '-s 2=a r- se+e H$ ;t a E qi$3 "'-< p-8' i -ll i E'-l=E $.'iP *$ n nt r $ g E =q+ f hs so il = " it r'; ; E * -

r4r9FFr:

o (o- :/ o: u

+ a 'sE q 4 + (D'3<=rr:^ = Iq'691 Pz-o dx;q<d6'e> -:^i'-6<5q'<

5 H !Q

Montes R., Fernando, Factores socioculturales de la discriminacin de la mujer en los barrios marginales paceos, La Paz, Centro de Promocin de la Mujer Gregoria Apaza. Col. Trama, n 1, 1989.

Fundacin San Gabriel, 1995. La cooperacin internacional y la Van Niekerk, Nico, La Paz. persistencia de la pobreza en los Andes bolivianos,

+. 3B d.sE \s - os '3: :Bd u ror I,:

i.: e: g*

Informe R, De mujeres y desarrollo, La Paz, CEDOIN, N 260, de 5/20-marzo, pgs. 10-1 1, 1988.

Ilt.a-p+ s3.Ed'*s[ 5[= c aJ o!^o-li(o3

.o

TAHIPAMU, Centro de Promocin de la Mujer Gregoria Apaza,

b' =

o-i

il

uf,-:^-r^-rD'

Genera

gbioyraffa

Comisin de las Comunidades Europeas, 1991. P.M.A., 25 aos del Programa Mundial de Alimentos en Bolivia, Santa Cruz (Bolivia), 1988. Portillo, Luis, 1987,Mlimentos para la Paz? La ayuda de los Estados Unidos, Madrid, IEPALA. Prudencio Bi hrt, Julio, Polticas Agrarias y Seguridad

Mxico, Siglo XXI, 1986.

- HH*gvE eii-<.<E g *H *

Alimentaria (1970-1990), La Paz, CEP-UNITAS, 1991. La ayuda alimentaria en Bolivia, La Paz, SNV-BOLIVIA/CIDEM,

Prudencio Bhrt, Julio y Mnica Velasco, Mujer y Donaciones de Alimentos, La Paz, CERES y P.M.A., 1987, Sandoval, Godofredo y M. Fernanda Sostres, La ciudad prometida, La Paz, ILDIS-SYSTEM, 1987.

en una experiencia de generacin de ingresos, La Paz, Centro de Promocin de la Mujer Gregoria Apaza, 1991. Terpstra, Tony a) Donaciones e importaciones de trigo y seguridad alimentaria,

La Paz, CIDEM, 1994. CIDEM, 1994. CIDEM, 1994.

b) Dependencia: Mujeres trabajando en Accin Comunal La Paz.


--

X o R

Sostres, Mara Fernanda, El rostro femenino de la sobrevivericia, en La necesidad tiene cara de mujer: recorridos
_

e + :'5ig --.rF:

1993.

(D

245
N]

c) Donaciones Alimentarias y Seguridad Alimentaria, La Paz.

Varios, La mujer indgena, Nmero especial de Mujer/Fempress. Varios, La textura de una propuesta, Memoria del SeminarioTaller de Metodologa de Trabajo con Mujeres, La Paz,

$55

+.!

co(DL\:

a- J o'bf'rp

0J

244

-- 'o

Nichols Marcucci, Pamela, Introduccin, en Cuadernos de Mujeres en Europa. N 38.: Mujeres y Desarrollo, Bruselas,

Unitas/MCTH, 1992. (1977), Consideraciones generales Zavaleta Mercado, Ren sobre la historia de Bolivia, en Pablo Gonzlez Casanova (comp.), Amrica Latina: historia de medio siglo. i: Amrica del Sur,

d=' 3= E q

in (Dl==il!1. =. $n-f,o'

=P-O :irD

-9

aa -o

.)) Ox-D

<'q ! (D=. o 0. g

6. Pobreza y migracin en el noroeste argentino

&w u _,r

q-

ct)

ol

-F

Cristina Biaggi Universidad Nacional de Santiago del Estero, Argentina

-6 inE d do -6 (of
nO

c c) l=-

o_3 Y(o o ^o oo. af 9)o lf

^* r=

:: r i 3s qEe;:tt Eq ili -o tg r; s: sE F o Q 1.. )j'9 5'-o i* ::i'3t"q *1il$:=, i ,;- tr lEeg= g; r+'e"' g
H
3-

=o

o5

_a

o-

A Rita, de Los Juries

La historia de Rita

F 3. * o {r : ; a . o-i I ' d s = e_=. & n E-e J; e

t 5 6:8 3;E +;Ep,

de campesinos, sentadas en la galera de una escuela; hablamos


r

sobre los hijos mientras esperbamos para ir a almorzar. Ella haba

oo_f-'Tl+(D<ao_J>m-

estaba preso por defender su derecho, y el de muchos otros, de trabajar y vivir en la tierra de sus padres.
i * C

viajado desde el campo para saber de Chuca, su esposo, que

x c YE =;
<u-lf:+N(U-O,a-

hablaba ingls. Conociendo la zona en la que viva, donde tan slo


X

desde 1995 hay una escuela y nunca hubo electricidad para penoqa@

sar en un televisor, el asombro oblig a la pregunta.


r

El presente artculo ha sido publicado en una primera versin en la revista Travessia, revista do migrante. Publicacin del CEM-Ao IX, n 26, Sao Paulo, 1996

Q-o,^-o-l,-l<YJC

Fue cuando durante alguna conversacin percibimos que Rita

f-ioDPooDoooco

Hubo un momento de aquel da que qued como ancdota.

Q.L 8 H>d -oo^, f D +2

!l

Y = A I

nuestra primera conversacin. Fue en la ciudad, en un encuentro


p

dSPp_-=

A Rita la conoca desde hace nueve aos, y recuerdo siempre

Ea=F r !9sfi eq3+!


a

Em=S: :Fgg-E

En los inicios del mes de marzo de 1996 muri Rita.

:,[;=:id=*8i93]a H n q i s a H H * * E$ r i 3 e j f E

= +i e Esas[i jqH I +i 3agL3ilnt d t

$o.:fi&5_+3*+3fr;1 $ gega=*r+9+B'7,

8.

--

Fi-E;sE,$$$$;i$" 3F= *,, d'E o-Xd:i'iYo v- -- +5 i E3=p3A.a

3-r =BE; Eie s1;a;gS* I .l 3i ?E; -68.5EqF. '' Is=: ^$i3-q+8, -dsE r: q6;.;ciry P 9, E 1etr; _.+9-.=>6 :E fii ;i=A-Fs.aiS -.6o e *ii p f.p o-{ !J t? ^= 3&= w: =5. -r-.o I JF+e5;sdE 6-o , o ;.:=33-5: HSi fF5 ei9 '3 +rdg Pj'4; "Ip[51-: qE+g *criIg .0; 3p *l+ii$ [ q*a?3 -iE$

F R 3 q : g;+*a;*g ;; * a. I K P' -o o
A

3_; =E: f s-d +i'li r*osd+;= ilss' Iry^=!Lafi: ia o--ox': =2 Df ?3 d: r+;#3 $+il;gu"q

Boqo:c3or5 33ro.&Eq i ; llts q I a ' 8

eE,r f ,.EE f * e,E'iE : q3., + H I [ $ [ ; O e B o 5 i 5'D 3 i 5 o .P.5 9 .d o x s + ::: a > -q +E I = s $ s d q; * * * : s i g I r 9,T r+ o 3 Y o = - .0: o.< -'> ; :: o r =. X J I -;.:a o ji :l =.' =lH : ; =3 s ?d; B g g B-e" 3 o*qEE + l: Ii lq, f +f 33r=; ; ar - @r 5 o 6 --o *n q *= = sdE ci E P * o-d +-P r -. a c-- o: --r r H
='

53d $6 ;aE rd i[$; + q *-; t a i = * $ H: E * $ , { E a e f qEE3, e:3 E; }f eE $ I { = f i$'' il $--i: * l ;9oBd.d5, :Firo = !oi"bj oDR:gdEfoc = g 3E =*h .^ ^+ i--'&3.B: B a *B = 9e*i l ; iSqq *FE F E,=E g
o-

3 Yl t o -= u ii o oo ^ f 0) ^

funcionario de un banco internacional que, cuando lo trasladaron

a Washington, le pidi que se fuera con l y su familia al nuevo

rop

destino. Pasado un tiempo, volvieron todos a la Argentina y fue cuando Rita se cas con Chuca El mismo hombre les ofreci tra-

sr

del campo en la Argentina, mucho menos rica, con pocos centros urbanizados de importancia, con problemas de comunicacin y comercializacin y con mucha ms poblacin rural.' El desarrollo agropecuario ha sido, y es, muy desigual entre la regin pampea+ N'r -- c r =

,B8=P

de campesinos migrantes y volver a trabajar donde ambos haban nacido.

bajo a los dos, ellos contestaron que no y decidieron dejar su vida

migracin en el noroeste ageelino

3E

Gnero

Pobreza y

na y el resto de las regiones del pas.

Segn un anlisis de la secretara de Agricultura, Ganadera,

Pesca y Alimentacin; en base al ltimo censo agropecuario realizado, existan en 1988 algo ms de 185.000 explotaciones de
o \ 6i9i +@

.Ig; iE o 6- -o o t

Volvieron, se comprometieron cada uno a su manera en la

Su muerte fue producto de una serie de circunstancias, rela-

;';'tr' .E*E:

9i r-*$E3Fl

Ambas regiones, a su vez, poseen algo ms de la mitad de las Las explotaciones campesinas del norte argentino se diferencian tanto por los cultivos de renta que producen (algodn, tabaco, azcar) como por sus peculiaridades culturales, debidas al flujo migratorio del cual provienen o de las razones histricas que defi(D-5(D--r' r!ao='Pq)

iEFE+l-g :b-Hdo- q;sqS3H-$ i

La otra Argentina

H A'f I g'rs3t--' 8 P =rdQ

.}+fiF!*E

aparece es la de la regin pampeana, con sus vacas en llanuras ver-

;3.; [{A liPF '"8 di l;*s,iii;[Fihr3,=i s i * 3g 5 e: i i T g'1H !. ',8 H !-x i fi f j "" i i 1o 1 >; :!; i-i n r=;Ts6li

f,qH;;ixi;i:t B1:;+:-rd ;Htt+ ;;$rr*

B+e[[q1l;#Hg$ RZqp o -e e H j h 1 c -o-_=

"g;:Hf

-(o

rural argentino no es fortuita, ya que esta regin es la responsable de algo ms del 80 % de las exportaciones agropecuarias totales?
D
=a

C O = a i'=

o f := E =

de Buenos Aires, donde los principales actores sociales son empresarios agropecuarios modernizados. Esta caracterizacin del medio
5
'

P-e : m- =EE E l;B dg

la mayor parte del territorio de !as provincias de Buenos Aires, Crdoba, Entre Ros, Santa Fe y La Pampa. Es en esta regin donde se encuentran los principales centros urbanos del pais: Buenos Aires, Rosario y Crdoba 2. El sector agropecuario argentino aporta el 15 % del PBI, porcentaje que sube al 36 % si se toma en cuenta el conjunto de la agroindustna, y la regin pampeana genera el 60 % de la produccin agropecuaria nacional (Barsky, 1993).
c 9 o

'e

-@rs

[P Sq:

= -o osY

h'o -ll: PrQ

1.Como regin pampeana o pampa hmeda se considera

<c{OrO

-g-

l^ '

:u:-33rd:

EgE :+=

o -

::=

5 Pa

;E g!g

;s

E E = t, P i =

+Y'f

l+D

iQl

-o r

lii

249

248

lEiE ilri! +ts8;:E I ;': +a;n F "? f Sa*

5:EE;5[ iEIt$rr BE;5'iaE isl:'=;= ;.+xBJo I:e;+G

E-i=,=:qi 9;:u1: 1aI=Eps :s.'-q'=

[qiStE*;es];!s,":

!gIrs; B:8b'd3^:p eA::qst[

Fr:;F

t A m

D -

X.

:;96s?:s Si;dIF-3? *o3q5,is !EfiEgi

.. _ f

o = 6-3 i

o H

q o:=.9 s6:.-

des y sus extensos cultivos de cereales.' Esta imagen es tan fuerte que el pas pareciera ser slo la frtil y rica pampa, cerca del puerto

e Ni;HR 6 . a i 3 = =

3 H 5

Cuando se hace referencia al campo en la Argentina, la imagen que

3i; ET3,s:3:e;a[ p'p rSiSf i aeaqi.i B* i HE

,E .P

3. Mientras que el promedio nacional de poblacin rural es del 12,8 % (Censo Nacional de Poblacin y Vivienda, 1991), las provincias del norte superan notoriamente este porcentaje: Misiones tiene un 37,5 % de su poblacin asentada en el rea rural, la provincia de Santiago del Estero un 39,3 %, Formosa un 32,2 %, Chaco un 31,4 %, Catamarca un 30,2 %, Salta un 21 We, La Rioja un 24,3 %, Tucumn un 23,4 % y Corrientes un 25,9 %. No ocurre lo mismo en la regin patagnica, donde la poblacin rural tiene ms bajos porcentajes: Chubut un 12,2 %, Neuqun un 13,7 %, Ro Negro un 20,1 % y Santa Cruz un 8,6 %. 4. Direccin de Planificacin y Desarrollo Agropecuario de la secretarla de Agricultura, Ganadera, Pesca y Alimentacin, 1994. 5. La regin noroeste est formada por las provincias de Jujuy, Catamarca, Salta, La Rioja, Tucumn y Santiago del Estero. Limita con Chile y Bolivia y comparte en su regin andina, caractersticas culturales de las comunidades campesinas andinas. La regin noreste est formada por la provincias de Formosa, Chaco, Misiones y Corrientes. Limita con Brasil y Paraguay y parte se su poblacin rural proviene de migraciones europeas de principios de este siglo. Las restantes explotaciones campesinas se encuentran localizadas, principalmente, en las provincias de Neuqun y Rio Negro (regin patagnica) y en menor proporcin en la regin de Cuyo (Mendoza, San Luis y San Juan) y en las provincias de Santa Fe y Entre Ros.
-: -

(D

P-

+E ? ?

explotaciones campesinas del total del pas.'

^ e*o! (lr I

u:=v

cionadas con la situacin de pobreza de gran parte de los medios rurales del norte argentino.

_8 5e39

de un ao y medio que la naturaleza les regal ya pasados los cuarenta aos.

argentino. En el noroeste, el 71,45 % (50.996 explotaciones) de

los predios existentes eran minifundios en 1988, mientras que en

el noreste la participacin de este estrato llegaba al 62,75 (53.377 explotaciones) del total de explotaciones agropecuarias.

T fi l (o X 'u 6 += [l q o Y -. V r ^

muri tena tres hijos con Chuca: dos adoptados y un beb propio

'E doD J, lifl;';+gs

lucha por la tierra y buscaron con el alma tener hijos. Cuando Rita

pequeos/ as productores/as en el pas, equivalentes al 46,9 % del total de establecimientos agropecuarios. La mayor concentracin de este tipo de explotaciones estaba en el noroeste y nordeste

;SEI st;$3;qsEE ;e-?il i=q &i;+3+ :iE, 9+ q

sg er.e_.E 3: ils

^ = s

Ella nos cont su pequea historia de migrante como empleada domstica en Buenos Aires, donde trabajaba en la casa de un
ro

"-d^ 8-: BB-5e:g jen?asE1


@

Sin embargo, tras esta imagen queda oculta la otra realidad


E

qi*+['Egi:'=ii n re+[ri $ q,=*:Es

il; $[+[

i aA[ +

tivos campesinos son exclusivamente de subsistencia, con peque-

as parcelas de maz, papas, hortalizas y otros productos de

p r < J.

Una migracin marcada por el gnero

vivir y trabajar en la tierra por ms de veinte aos, tanto por razo-

E==

Es en esta otra Argentina, donde viva Rita. Su historia, la de la pesinas que nacieron en las reas rurales de Santiago del Estero.

nes econmicas como polticas, viven y producen en una situacin

mujer joven que migra y decide volver, es la historia de otras camEsta provincia, localizada en el noroeste argentino, ha tenido y tiene como una de sus caractersticas principales la expulsin de la poblacin. Desde comienzos del siglo xix, tanto por razones ecolgicas como por el modelo de desarrollo que se fue imponiendo con la centralizacin del pas por Buenos Aires, sus excedentes poblacionales migraban definitivamente o adoptaban un patrn de migraciones estacionales. Aunque, como consecuencia

La pluriactividad es otro de los rasgos sobresalientes de los

3 >aqt

en muchos casos, como migrantes temporales a otras regiones

+;e

i;

E- E, &8 8

prdi;' en la regin pampeana, las mujeres tambin trabajan en la agricultura, pero como trabajadoras no familiares.
ol

obra familiar femenina en el cultivo de renta del

familias.
q,

8l ,* = i s e j s q; B: E$= *= s

17 S *+3 3e d: hY'_ o o

i -;t ? i * s._6 q t '

*ar i l;5i5 9 aib.B p io u{ i; E 1 ; a

-q;i?3 --3183;r*he q -E *!, Ei

rrg'3 3 ,B.sa = o6lo -'l c o

#*ii$fi5 ..a.9 l -Y=

E:3giFt+ - @r: s Y

= 3sB E.'-FE,Et

! o r x -

,gEEAHg'EiH

o-+'=r39HfP

-lo: ^ i +6'"-: d*v:

ru

lariza a gran parte de las explotaciones campesinas del norte 250


o
-

251

xqls++3

.h o o H o ,: .-.oi^@-o=-o

6E 6's q

oHr

--.

son principalmente los costos de las mensuras que deben realizar en sus propiedades y los honorarios legales necesarios para regularizar la tenencia de ta tierra en los mbitos correspondientes. Pero adems existen en muchos casos problemas relacionados con falta de informacin y de voluntad poltica para solucionar este tipo de problemas en este sector productivo. 7. Las campesinas realizan todo tipo de tareas en los cultivos de renta menos preparar el suelo para la siembra
j.: J ! -

6. Las razones econmicas mencionadas

N!

@ o

<

o-< 7 d< TO = l',^o

oo:+oleao; eB B

r" b

JU.t O @ f N - Oo-cra-.9rnl-

-e o-o

qQ

.J<

Y.J

^a

o N o o a T'

Qo

Sin embargo, son sus caractersticas de pobreza lo que particu(J

i*

8. En 1947, el 17 % de la poblacin total del pas haba emigrado de su provincia de nacimiento, un indicador que asciende al 19 % en 1960. Las corrientes migratorias internas se intensifican en el perodo 1960-1970; as, el porcentaje de personas que vivan fuera de su provincia de nacimiento haba aumentado al 24 % El lapso 1970-1980 tiene una dinmica diferente; la magnitud de los movimientos internos interprovinciales disminuy, ya que la poblacin que vive fuera de su provincia de nacimiento es para 1980 de 23 % Torrado; 1992, pgs. 85-88). La informacin del ltimo censo de poblacin (1991) permi' te afirmar que se consolida la tendencia de una menor tasa de emigracin provincial, ya que para el Noroeste el porcentaje de poblacin de 1980 era de 10,8 % y para 1991 de 11,3 %, mientras que para el Noreste era en 1980 de 8,1 % y para 1991 de 8,7 % (INDEC; 1991, pgs, 35-38).
q

*=

sigue apareciendo como la nica opcin posible para numerosas

productivos campesinos del norte argentino, es la importancia de la mano de

como cuentapropistas. Otra distincin de los sistemas

ltimas dcadas8 y su destino final dej de ser exclusivamente Buenos Aires, hoy en da la salida de jvenes de las reas rurales

(por ejemplo, en la cosecha de la papa en la provincia de Buenos Aires o en el sector de la hostelera o en el empleo domstico en centros tursticos). El hecho de ser asalariados/as y agricultores/as simultneamente los diferencia de tros o productores agropecuarjos deip que tambin son pluriact as ivos pero, sobre

=1

todo,

de las polticas econmicas existentes en el pas desde finales de los aos setenta, la migracin de poblacin disminuy en las dos

*e-=E

predios campesinos, principalmente como asalariados rurales y,

9_,P=lqEqd85q e

precaria, lo que se refleja en los rendimientos obtenidos.'

I d ri [;: : ,rL;2'*Ei:+i;+it

ll; 5 ; *3-; *r:-3. I i$[r[+jH[[;E

Un porcentaje importante de estas agriculturas familiares tiene problemas de tenencia de su propiedad; son ocupantes de tierras fiscales privadas y aunque la legislacin vigente los favorece por

E:r 5 j

B; i $,

^S

il o

;'

t
-

autoconsumo. Realizan adems ganadera menor, especialmente cabras, ovinos y camlidos en la regin andina, generalmente con muy poca tecnologa, oferta atomizada y escaso volumen de produccin. Sus productos son principalmente para el mercado interno, existiendo algunas excepciones en los ltimos aos con la implementacin del MERCOSUR.
6

intransitables parte del ao, falta de agua potable, analfabetismo, adems de las dificultades especficas de su actividad productiva: falta de informacin agropecuaria, tecnologas no adecuadas a su

Pobreza y , racin en el noroeste agentino

? gE

enero

situacin, dificultades para la obtencin de crditos, canales de

comercializacin imperfectos, infraestructura obsoleta para el riego.

;;9fi*e;rt*3s aq;til== i;*1s;lr[r+} iifr req s*H q a-ai;r'G q?E Ia ]FI rilEq$g5igiEIr l[ti Hiiri;13#ii [r[5:5 p & 3 -l 3 H g I * 3 5 e q E e; d : ,
B

q3-F+*t

*x;r5iH sristEqqaqx*q E i:q*$i

H,

&

vieron su asentamiento. Un porcentaje de estos sistemas produc-

+l ;u-$;iiq t; 8 r= e e *-=.+ ; cs d i s E E : i $ 31l+. s c i r ri i E ; FE fl i : 3 B- I g s gl3 . ; E 3 ; e * 3: 5 r e 3 E s e sx i ' * B $ D : -o + 6 a''as3e ; i i : ; $E: I i.8 s ; i * : 5 i [ as =*r- =*3 q.r0+l$iiif i3i-I-'"F;i--S*g e, E 3. le:ai#,a;I9sEf;3+'.fr dryi*=+. : :,^-+ t $sE+ r{ +gE43E;E3s+,=sE "3;s:[a q$i f I fl ii g i'* fl$E [[fliil$ f, l f f: 0-rro: "-i3E9f,-;ql:PqEsq[+ H;='Bfi P 'p - d =" 3 e.R d oii rFd ? qd=i + se9 rn*6 = Fs3+g6"'3.** q,$fi$ "5i*EE = d esEE aiY F;"e+s;g; ;*qe#a. $

g*=; [E $Fj is 1iFf,gfiE 5p5 g$3e3

argentino falta de acceso a servicios bsicos de salud, problemas de desnutricin maternoinfantil, viviendas tipo rancho, caminos

_E s-E q +E 5 1u*=158[ Eg aE ; H r-

ill er*-iq

Ir-d $F q :;glq35'.:;tr$+ ;Ea+-gsrH*'ire5 x H+;s{3s=iEEfl;3 Er5g:+r 'tid+;R y r r

par pobreza/riqueza, an hoy con el ndice histricamente ms

sale a buscar trabajo lejos del hogar, cuando es mujer la condi-

campesinos expuestos a continuos riesgos en sus actividades

E ol 3 30_ a E a e--1q.'e[? il l5 tsi

14+ 4=RP

productivas, tanto por razones climticas como por inconstancias

entre los gneros varan segn las sociedades, los mecanismos ciudad les resultan desconocidos.

de las polticas agrcolas, el salario seguro de un trabajo urbano

representa la entrada a la sociedad. La falta de dinero aparece

noroeste rd "~

tr "

i [*ig i8t gisiagil;

q 'i H F

p o- Q. m ='-o 6'o : 9I9

Desde el proceso' de migracin, las dificultades son distintas

En dcadas pasadas existieron para las mujeres rurales pobres

sea una mujer o un hombre el que deja la tierra y la familia para

dH $ - iiH: .4 H $ - q g If q

buscar trabajo en las reas urbanas. Adems de las diferencias

biolgicas, lo que distingue las migraciones femeninas y masculi-

industrial, hoy slo existe como opcin laboral el trabajo domstico. Esto determina an ms la condicin de subordinacin de la migracin femenina, porque adems de realizar un trabajo desjerarquizado socialmente, en general viven en la casa en la que trabajan y

nas son las desigualdades existentes entre los gneros en nuestra

od

r =rrilqqIr;$E-l3 ! c r o o 2 Y = + 8.33i{fqrHtH[i

o o o q rD.:-:D + o. C) o(o D e I .) o o l

hombres y mujeres no son de igualdad (Campaa, 1992; Menasche, 1995).

rp

trabajo doblemente desvalorizado. Esto es as porque, de un lado,

el trabajo agrcola en nuestra sociedad es menos valorado en relacin a otras tareas generadoras de ingresos y, desde la perspectiva de gnero y dentro de la divisin del trabajo por sexo en las

Por lo tanto, al analizar la migracin campesina femenina es necesario considerar que:

aqliqi;+

sociedades capitalistas, las ocupaciones que requieren fuerza fsica son consideradas como masculinas. En general, cuando las
N

La mujer pobre que sale al mercado de trabajo urbano est,

r !

9.3 qEE

por su carcter biolgico de reproductora, ms expuesta y fra-

agriculturas familiares obtienen mayores beneficios econmicos

E<:u;-J=:htr6ro

o (D

5pi6-6'-*. o6aX

s-P.-a=

.= $

:^a--'lPxY.)

!,=

hijo la expone, en general y ms si no tiene compaero, a situa-

gE

son ms arduas (acarrear el agua o buscar la lea para cocinar, por


9. Este es

PC(DYAY-

tar a la sociedad urbana y los vinculados con la maternidad son diferentes a los existentes en la ciudad. El hecho de tener un

das como una extensin de sus responsabilidades reproductivas .9

-o

Adems, las actividades domsticas femeninas en las reas rurales

H-=o-

medio rural sobre la sexualidad no son suficientes para enfren-

o-V*a-P o-lf;o=oA);'s)n

[+

@ _ U'

=.

el rol de la mujer en las explotaciones familiares de la regin pampeana.

ciones de mayor desvalorizacin de su condicin de mujer.

=llai

^^(D

252

253

a > o- o o c r -(, ) o' o,' e a

cuarias dedicndose nicamente a las de autoconsumo considera-

c gA

gilizada en el nuevo contexto. Los conocimientos que trae del

(u

con sus producciones, las mujeres dejan las actividades agrope-

@ r ! ^ -c.9 i ^ e o a'

construido en la relacin con el otro. Adems, el concepto de gnero considera que en nuestra sociedad las relaciones entre

i e il,q 3

;Ii

Cuando la mujer rural efecta actividades agropecuarias no rela-

cd

cionadas con el autoconsumo, realiza por diferentes razones un

j 6 -=:=+lo' R;a++;i9=f;a =.o jE-=t= -o+Dx-oa +-XoP2d Hg%EqgEE: B+{-esq

u;'

.'"'

N)

N)

-.

toda sociedad y cultura tiene expresiones diversas del gnero de acuerdo con los patrones de relaciones sociales existentes. Por lo tanto, el gnero es un;concepto relacional y esto significa que los papeles sociales masculino y femenino no existen aislados: uno es

+H

nes en trminos de roles y de las actividades que desarrollan, y

o.-.<

pierden, de esta manera, su espacio individual.

. !

.1

sociedad. El gnero es lo que distingue a las mujeres de los varo-

Por qu migran las campesinas jvenes?

g.

Z , N co :'^-

gl[iq i O ='=

posibilidades en el mercado de trabajo urbano dentro del sector

q)

para este sector como la causa de su exclusin social.

? q o:

Gnero

,~~y

de sumisin a los cuales las campesinas se enfrentan en la

q -

alto de desempleo en las principales capitales del pas. Para los

cin de desvalorizacin se agudiza. Y aunque la subordinacin toca por igual a la mujer rural y a la urbana, como las relaciones

+t*gr E [*i6E rr*$r++Fr$i; o=x3Po"9atrt[= E ag;H.fE r[[ g,:s+r_g E 8F.98: = na,is?:s3E:rtr g + :&l8rg:setq;t ;3++fif il[+gg I ;:ail.Q=o-g qge6g B :=or-oo_*o:-* r E E*autnligIit E q+i;g ;g, * lls;3E+qc,i- $= i E1_l 3q, $E frqi$,E qggB-i1i=1gin F :-#-aBq.::+.:4+d E [:iqi{= ir qEiR; q BSF;1s e =sif o it33i s -e'qif6 ; 3!itqriES;rd:dd E o=,3-=#E;t+tH e:rqE$: [[: E ?e&'^rcno"'^-= H ?iiHHoEB+*i&*HB
=

Er9B,s:; Lj 5 o 1= 8(e!+,o

iu;+[F $[i=]$ =:B=;P E;=.*E3 q96PQ, :c,=',1 a ]35air 3Fe*[i ;ryEBa's oBs9'+3

g 3 B f I a.*

La migracin de los pobres rurales a las ciudades se da en una sociedad donde la oposicin rural/urbano est asociada al
g

4lrsr ; $ ; r $+ afF$+liIr; ilss ,[Eils$[ r ]43=[lEFf;[eHardq:sE* grE;rirgtici: trl;rl E --p g9gEei:-.*,!=B : ;d egggFN =:iq=cD seIsu*r - -F$rErigEf[E:r$f,[ 9e-nliF

Si, en general, la poblacin pobre es estigmatizada cuando


--'

r i= * [Ei; Hi ][rE;+*i$a+[ o-'i s3 ^1I r H A=: r3EftH snililPqgi3r +'I,3 *4s i&=cE'iiillE;atE[[;i =[{ s-* .3= eIE 5q, 8B 3.aI 6 s: -; * ; ril+ e.8 eg g ri izgg iit$li il" i[ *+3 rg3 3 +E' iE fi rr +;+; 'o(Doo(D lr r*q,$H

5 t,E l; e..HilE+ci$+i*ls: : 3g ' o,'< i o 6.(,XP-og3 =6q -o-3 (< q'<E iiiil[iEi

E {r= H ; +lIsge sr [;EH Iia[:i *t 'E ii8 rili=n 3 3li;e- ;r ar; il= l+$ 3ilg *i.qit il 8 e zt; 6 r x .3 B s,3 _q,g E i ! i c r A il : : 4 ' $ UE E q: *o ; E-; [: ile -= : H &&= .T== [; $= :

31$ir :qiArl* +[iil$+i*igil$

- B 5 e 1' i d 3E i , + i + i d ; n = d r d t 3: I i i BE + a'''='! '

I p +,? e- o 3 * d ; ]:

La historia de las compaeras de Rita


!t
( 2L

[it

f '5 ? 8 $

del imaginario femenino como un instrumento eficaz para ascender socialmente y atenuar su condicin de subordinacin. Cuando la

com.prtidos (campamentos forestales, cuadrillas para la fecunda-

madre no ha conseguido ese adelanto, intentar que la hija lo alcance y, por lo tanto, la estimular a migrar para estudiar.
e.

Sirt embargo, la migracin rural no es una decisin individual sino el producto de una estrategia para la reproduccin de este

cin del maz hbrido en cultivos empresariales en la llanura pampeana, contratacin en construcciones), las campesinas.se distinguen por historias individuales, principalmente por las caractersticas del

o- i '. 5 :2

EHaB q..

'o-:o-oaa')D-9-@ = o ou.oo

3.e*E ;16 o' xB:=q ti -

cxocrJ=io

aS':

E f .g $ E * { = [= q E H "'

o-: r

_. o.y.-.

=B =;q

enmascara con el entusiasmo de conocer todo aquello a lo que no tienen acceso, de poder ayudar econmicamente a la familia o de

tEq

para reproducir, como lo hacen otros migrantes, los lazos solida-

-1

^---(D!LaD fJO.q=-q eOc=!+C-_

e:i +i;

lograr estudiar y modificar su situacin. Y, al llegar a la ciudad, buscan participar en los espacios que otras mujeres y hombres construyeron al llegar al medio urbano

contine repitindose. Hay otras historias de mujeres rurales migrantes en Santiago del Estero. Son aquellas campesinas que durante gran parte de su vida fueron de una zona a otra segn donde se necesitara la

\)

254

N]

255

las mujeres ms jvenes ms un bagaje de fantasas sobre las posibilidades de la ciudad es imprescindible para que el proceso

=., "=

-:o

(nfD!+o'i-rJl Oa(Dl

o (

.^

Por lo tanto, en muchos casos no hay posibilidad de eleccin entre permanecer en el hogar o migrar, y el miedo que significa para estas mujeres jvenes dejar la pequea comunidad se

Yo-)m cD o o-

enamorado o del hijo, que naci cuando eran demasiado jvenes, se dejan de lado porque sus hijas tambin debern migrar. El desconocimiento de la verdad objetiva de la migracin por parte de

*=B -eCIie

eE SisE a d.gi

.P.-o.i.cilY:i-oil _ l: =

tipo de agriculturas. En un determinado momento del ciclo familiar; los hogares rurales pobres necesitan expulsar algunos de sus miembros para mantener el equilibrio de su economa domstica.

trabajadoras urbanas. Y, en general, las tristezas del abandono de la seguridad de la casa de los padres o de la separacin del primer

A_=. co q Ef H iI8. -o P q'2.9.)3:=.,rOD:=Qg)c

empleo domstico. Esto no impide que tengan ancdotas muy divertidas de lo que les pas en Buenos Aires durante sus aos de

lo-

D_ D +

ms mujeres que nunca asistieron al sistema educativo (Consejo Nacional de la Mujer, 1994). La educacin formal aparece dentro

(oe?

novio, los padres se quedaron solos y viejos y alguien se deba quedar a cuidarlos, se casaron en la ciudad y decidieron volver. Mientras que los cuentos de los hombres que migraron son

0 q = o _.0-6r D 6

e o'E gE59sq, il- = I

6q o

_a

A) o

o_ u,

al de mxima educacin alcanzada. Esto se acenta en las provincias con mayor porcentaje de poblacin rural Santiago del Estero, Misiones, Formosa, Chaco, Catamarca, Corrientes donde existen

- L

nes como otro objetivo para salir del hogar familiar. En Argentina, la situacin de las mujeres es ms desfavorable que la de los varones en lo que respecta tanto a niveles de asistencia escolar como

D -

E.

favorables, sumado a la necesidad de conocer el mundo existente tras los lmites de la comunidad rural. Lograr una mejor educacin formal aparece para muchas jve-

mdnoroeste

ron una primera experiencia en la capital provincial para animarse ms adelante a centros urbanos de mayor importancia. Para muchas de ellas, ha sido la nica oportunidad en que conocieron lo

i^ -

*ono

que ofrece la sociedad en la que se insertan o participan parcialmente. El porqu de su regreso vara segn las particularidades de sus historias: volvieron para un carnaval y se casaron con el ex!

=:?= 9 q8+]Bqgt o:! q

eg acin

del En general, todas las mujeres rurales pobres de Santiago Estero tienen en su historia de vida una parte que aconteci en una gran ciudad. Segn las redes familiares, algunas primero hicie_

P =

-o 5 o

9r

g + b P !2

o 6 5<

Pobreza

sQ3:t:lq : r ''6 q o-I3: * I qIf 6 -o r ; a- =g q p S ai j = _=e, F . q, o

a: * -se::

mbito acotado por las estigmatizaciones sociales de la pequea comunidad. Por lo tanto, las mujeres pobres al migrar buscan realizar actividades consideradas como femeninas y en condiciones cu

qHAd:iE5 1 eucj@ eD-o=d'ail 6' (, p t- +. e & E: i ; e; = +E- s B e 3_ o

I H;ssa$ a? g :AB*I=?a; E q =-=8+ qs r&3

ejemplo) en comparacin a las realizadas en mbitos urbanos. A esto hay que sumarle que, en muchos casos, la misma localidad que luego aorarn en la vida urbana es, para estas jvenes, un
G

-E

medio rural y todo rios y los cdigos sociales compartidos en el aquello que posibilita atenuar la nostalgia.

*+ ' !0.3 I i :& -r.

3_

4 E8

:.8 e_ts

?,

6-

lg

-o

&

?Fea-33&8r: e+2r6'-;p:E'j E + gE; F a e

* x-'. ff = 3 g j s q

:, -. =. =. o. q f :Xoi='r?-= :z'-O .P-

tErqf;x

93t4H'u=$ ; r [ q s g 18 3'E.3 f it = l+ E L

o-o'

U\ (,

=l-(uN

+s sdg

PdEr 3e_a*Eear o o o d-Er r , P I E E ; : 6 R- \ o -.. a & E p g, * ;: $E 3 + q: [: c + g S ; B a-E .' E )Y - ',,'u g qi erss i 3::E E' ff E,: f, r:H I q 1; 3 t & I : ; g : - 3 :3 + * o- q g $ *; # 3e q: A 3 S 6-o= a I a tl q o ao'; Yl-;f o ) -o !, +Hqt.E *3;;irgii:il *

que se relaciona a la salud de los hijos. Entonces, por qu algu^

4*&E*qii =1q r' ;i'' *6 Lr-r='' IE : +E o -

q, F

: I q il 3 s a s E ( e +{ E 3g'Brl:fs:E3i

n-[:+++aa*Bi+q 6 H 6'ii H ? d E a s oi

Las historias que ellas suelen contar son muy diferentes. Estn las mujeres que van a la ciudad tras la imagen del lugar donde las oportunidades de una mejor vida son abundantes y
=
* (D 6

agriculturas familiares campesinas


9

iq *iiilE:i+++ 3.ra3.r*ii;+Sf H gc :

= =

La mujer y la pluriactividad en las

=*

Es o o =' o

t+

g$

nas mujeres migrantes deciden volver al medio rural?

(D Y

pobres urbanas, peores condiciones tanto para el trabajo domstico como para la reproduccin de la familia, especialmente en lo

=: aEef l; El,3[i:gE: t $ $; E$i3T *irs*=4 ig; Efs';q e-+?f-9's. {E Elqg

+;{g riEirF+1l e 9 8.8 : --F*H'l- S b'a*n eE'T":b q:.1 :'+ X a 6 q s, s D'H

t g -*r f*i- jE_1 3i *"r,x *i6' qEEgt3 P q *== +B I P 3* o 6 $*la$lo-Q3asts D r E -.-- E I =1eq 3 o.! q:H

La vida de las campesinas significa, en relacin a las mujeres


@

en el prximo punto, la contradiccin que sufre la mujer que sale obligatoriamente al mercado laboral establece una serie de relacio-

nes de dominacin.
o

--o

P:-of-d^lO

hacerlo sin producir conflictos personales. En parte, como se ver

6 ^ f =q I q-E b i g- il "'co0 i o_ - 9 D =

E3

cuando las dificultades son excesivas deciden volver. Tambin

3 5 =r : = Dq..o+5,&4'3&SHo

; 3 9 P &.3 = _:E g x o 3 -E*

l- o -o o- f = f ;.ODO:J!--OcOOo)GO,

= & = P B t{-J F ;E X r = : 13. d o=.oroobY-9=fd

li

pluriactividad es una caracterstica principal de este tipo de agricultura y los envos de dinero de los migrantes son un componente

s.'!t=o-6.53sF3 =, - = d o : o p: ii

257

(D I =-. !Y-

o v

reproductivas y domsticas en el mismo espacio y tiempo en el cual realizan su trabajo productivo generador de la renta del hogar
-O

histricas, definen el sistema productivo de estas agriculturas.

Ci ra :

propia del espacio y del tiempo porque cumplen sus actividades


^ r

parte su dependencia a los ingresos monetarios. Estas pautas de consumo, adquiridas de generacin en generacin por razones

ritaria, por el bajo porcentaje de poblacin rural del pas, y con una representacin del rol femenino especfica. Tienen una dimensin

depende del tipo de actividad de la explotacin agropecuaria.

En las agriculturas ms pobres, el tipo de dieta establece en

i o-o v)thor=ad-?or3:'oo)

En Argentina, las campesinas son un grupo de identidad mino- 256

sE a 6- q s, p .. a

importante en la conformacin de los ingresos de estos hogares rurales. La definicin de quines permanecen y quines migran

-l
=.

donada cuando los padres mueran. Detrs de cada historia particular, la campesina que regres decidi recuperar su identidad de mujer trabajadora rural.
=

O *

de que el hogar rural permanezca y de que la tierra no sea abanO

I :

o !

.::

que regresan por ser las responsables dentro del grupo familiar

cunstancial o los esposos pueden salir para completar los ingresos del hogar en determinados momentos del ao. Esto es as porque la

estn las campesinas, en zonas con un alto ndice de migracin,


r

-o o- o o-o

pobre, hoy son madres de otros y otras migrantes transitorios/as o definitivos/as. Ellas mismas tambin pueden migrar en forma cir-

=qFF-.EAE$i

9r- !J -- o-.=' =

=(o

Las mujeres que migraron en la juventud y regresaron al medio rural

s I =-E.I :i ts +E g S [ # e 3 S E il e = d 8r -eo B 3 3 e: 9q 5 ry Eq;8d89+e'3*dl -c, l9 o a o a ' =.

r-

4 =-l .-o

La vuelta al medio pobre

e:

o- !!

necesitan generar un ingreso al hogar, pero la campesina logra

o3.9.p-*ogr ol:i@''O:t'q)X(u'l

sus hijos y colocarse en el lugar de proveedor que la sociedad espera que cumpla el hombre. Por su posicin de clase ambas

ryx=co -=:;i" o_u==^y;o-O_

-uX_.n_g;'aOO-^O_ !,, ^ -- ) l- x

los trabajadores y sus pertenencias de un campamento forestal a otro,

tradiccin que la mujer urbana pobre sufre al abandonar su casa y

PilJn^^3BoDoa.,EE

argentino

o,

necesarias para la supervivencia de la familia no las pone en la con-

_T-!.oo--a_ cni -o:o'o-:--@oor3q) = l'-0)PfX

toria de Marta que, mientras andaba por un camino del Chaco, uno de sus diez hijos naci encima del carro que transportaba a todos
.^

;tr

,,,`a"" te er~el noroes

of+oJ!]lp(u-o3 -=Oor--a'r'= ini@^i=o.q)X=c =Xric-==!X':0)) 9 _o-o ^. !, c -o D 3 : 9ooz-.-Doo-(D()=^ -r^-u-(tof="'*

o 5<

ob,ezay

= o =4,"O-!P--o)O

este tipo de migracin femenina haya disminuido. sta es la his-

Genero

=e:

Para las campesinas, el hecho de compartir el espacio y el tiempo entre las actividades socialmente asignadas a su gnero y las

-.*.E 3i,E :1:E ? D-: E1 8 E TX 3 ;: o

del cuidado de los hijos. Hoy en da la modernizacin de la agricultura y la devastacin forestal tienen como consecuencia que

tivos de renta

o:

iiro6

Estas mujeres no tenan casa, trabajaban en las actividades agrcolas, se ocupaban de la comida del 'conjunto de trabajadores y

ducto de esta falta de delimitacin entre los espacios y los tiempos, aunque es posible cuantificar en cada caso el ingreso proveniente de la mano de obra femenina en los principales cul-

=.

: t; - ?: e : H 3 o 0 g I A D o: < ?(oq. - o.< ^ roo=+--o b':?*,g1 d s 1[ E ; ] 3 e r 1 B *s ri 9;s +I +;


o
E

t "l i'.. i'P

i s -5^o E ts

0 ..

agrcola. Su identidad de trabajadora rural no aparece como proo


3

*E-'1 E E = 3 n i & '= *P 1 : o u u i!+=.o.oX-oo- := A o 3 I =; E = i f F B E s g i eI= E T E q i I r 3 i * D o i+ q, l3 FA : o3* = -iR=3i+ 3*s

.a: 3:E 3Ea q'l

mano de obra para las cosechas o para la explotacin forestal.


e'

$ 3 3 d B.eq5=^-3p3 s f; i d*SdbjStr+il $!aDD 3I { E o t ***-o " 9 o ') _olPoYo = 5e 5 o ? 9 5 R 6 o J 3 E-E'q <+D))oJ r ^_ r c o -_ f: 3 Ei aq . P o

$:[: Fs]=l+ :t,:A d o. g = !,) 'o(o i aE: =.3-o-3

; gpd3 s o x-o-o

* g 4 +: c [ [ A. ; a;- [ ry [ g: ; $+a 1; o*q i; *sS:lE aH q i$1[3E 6 +. e I 3 i3: f, -J= i r: i =ig; :_; =f1X Q:= 3-;3 I s 3g *{ f I_ * q [= }; q [ ] ]1*iE i: = p! g i = y q3: s 3, n* * r =3 3 [ [ +E t * I = +[ 3:;. +:.E: a E 3 * $ = rl d +l;3I Hrit u=F3 =E =,E = + lfi iEt-a iagi1I x+[E$! i{: tri;1+:*ql: 1 1:- B il a =;i; 3 + 3 i:= I + + I g l: d [;F E esr o o o u \v -:. . ,2:- co : . +: E e a B f E Hl 3 q $95i='=EE e. q, gf ; grq, = = [=; o-E I s:i 3! y\ : ai = I:s AE +9.ili+[ i i 3,s-: o.iEp f iBf:a-: qi : q :E ? s 3,-e q;'=,=E *,--P 3 B:= ii9i a;:e3.gE i;q a 5:' a sd'; gE $$,['t + J E ei i 13 t3g + q F g f E 6- o r 3f q j ,o e o i lj : ; ; T + I 3;1 3 B ] - g q E - d 3 e ; i

3ri+:q r3EI H 6 1 o''3 !^ oj o-X = o

:, 3, ? -.'0A-'re a ! <> 3 P d'* - 3 [ B m E q .y \ $ q: I I B,,= L""t o- :'+ o 3 tr -oiJ tX + 3 : ;E + 3 *:: qZo, I j'= : b -.0-i o , r 6 E X o ::; n H o s, i o-E gE

o !J f o
^ =

y o. a X - l'o : ; g p E-ol m= i. A +: y, -&p:11:,A < oi idrsi.tri:i ='^ E I, e 3 = X =ia o) F -li #B ri:;S9=e-L _q1, 3i nd.i33r-PE. j43t is H3!B:E:=++,rf

R - i " O 9' q:3 i P 0D 3 I o I '

;+',3' p u @ f;;qI ,,;2.d=5, rfE; orE = I


H - J o - 3

familiar: azcar industrializada, yerba mate y harina refinada de

slo una cuestin temporal que le permita la supervivencia en la

+o

o j<

o-*qeqdi 9 i 5 I -!r_ : a . I l, =q:.ioa3r.=o=) H d,6: g v' a 3 ee op d - q.=;- 3 ts:o o 5 h

migrantes definitivos posibilitan los medios econmicos para conseguir la parte del consumo que tiene que ser obtenida va circu-

Genero

Pobreza y
mgracin e el noroeste argentino
6: q

1 987).

< o

E{ f6E H- :': a gI- 3 3,.'n a x ; E o:c : -a 9 : 6i :r. = ) o .< - - ", l o (D 5 o d p i: r f oo p ^ 9 -< o < o e ',u1 o- - T =i 1i g -i j6 'i -a,< 6 Y 6 -i I'o

vos para el mercado que originan dinero por su venta tenga un

mayor poder simblico que la produccin de autoconsumo, activi-

la salida de esa campesina permite slo, en muchos casos, el man-

dad principal de las mujeres. La valoracin del dinero en las sociedades capitalistas, que permite el acceso a bienes industria-

tenimiento en el medio rural de nios y ancianos, la sobrecarga de trabajo domstico y reproductivo de la mujer que no tiene trabajo

lizados, genera una actitud diferente dentro del hogar rural sobre

extrapredial y la fragilizacin del hogar ante la presencia de un

la jerarqua de las distintas producciones existentes. Es sta una

mayor nmero de nios.

de las razones por las cuales las_mujeres_rurales no valoran el tiempo dedicado al trabajo dentro de las actividades prediales _de sean determinantes para la reproduccin de la-familia, o

Er

t.

; =H lE

autoconsumo (huerta, aves de corral, cabras, maz), aunque stas

Los cambios polticos y socioeconmicos de los noventa

,:

!l

EB=B.o:d' P'^

: = =i 6 X a Eo A+q3edo--." o -+p;;rp-6- U Q a o i P Q = s, -=

sKIrfP+
ro?-O':u)F-)

i o__*

3,it=Hi+ ;33FP4

de q 3; g q:5' .*; o 3 $i id x.+o@-:soqcj663+0'o

B+T

T---

;6Brg+_

mujeres son quienes aumentaron su propensin a concurrir a los

han sido importantes. La regin noroeste y nordeste y sus producu'

=.(^ *+-*-oo-9

a --,X'L

rurales por falta de estadsticas especficas, en Argentina las

P'P H z o 9 x

<EH[=: B:i;-;:

impuesto desde 1990, los cambios en la estructura agraria del pas


<

i;* ;=:r d-r 3 [ aqq +?

P ao-\ " q + r ?*! . O o - Q n u-a'"x5;Hl{=Qo ; '^ {) L

mercados de trabajo urbanos en los ltimos aos. Entre 1980 y

jE3:=ti''

ciones campesinas no han quedado fuera de estas transformacio-

(Consejo Nacional de la Mujer, 1994). Aunque se puede decir que la fuerza de trabajo ocupada se feminiz y la subocupada y
A
ro

verdaderos procesos de reestructuracin en las economas de estas

'(D

=IE1+;

-. I-o 9'cp:rJ:E_

10. En el noroeste, se utiliza casi exclusivamente harina de trigo. En el nordeste, la harina de trigo se complementa con la mandioca, La harina de maz se usa en menor proporcin que en el resto de Amrica Latina.

cionales, paralelamente a una concentracin de las actividades agropecuarias en un tipo de productor con explotaciones de mayor tamao y ms capitalizado. Esta presencia de mayor envergadura no ha significado un aumento en la concentracin

9'iP,

raio

iei&il(

Dra-.i<lo)-uoJ

c r ;;-

+-:<'

cin, por parte de las mujeres, de condiciones generales de empleo ms precarias, relacionado con una problemtica especX *

r+[ ad^-HPl ()

(Drs-l.)lof=.mF

la desocupada se masculiniz esto tiene relacin con la acepta,; * o

-+:rx. =Es:q qlfq+=

258

; 259

u\ ^ o () ^r r:a6,oy,i'o

A partir de las reformas econmicas implementadas, los/as campesinos/as han perdido competitividad en sus cultivos tradi-

Te3-HA ! o X n ).
!.1.

P o-

regiones.

x_xoi+-o-D'Yrt2r!^( i^ : ,! [o (, ^ "'x i. 6

frente a hombres que han mantenido o han decrecido la suya

crisis coyunturales, en otros es evidente que se estn produciendo

o.ro.35oo-jnoY'O; .o'6 .- +6 o-ni" JT\u-::=rsO

*;i;

d_r=q6 .-Jer-oor-(o=

ts (o

d:E- >oI 5,

it

(a

o*

)\^vJ

i$ o_ o

8-@

1990, el aumento ha sido entre un 10 y un 20 % y lo han hecho

nes. Mientras que en algunos casos estos cambios son slo fruto de

aql='

P o

Aunque no es posible una distinin entre mujeres urbanas y

En estos tres ltimos aos, con el ajuste del modelo econmico


t'

N Q

i;

Esta situacin tembin determina que la producin.-de.culti-

hijos/as de estas mujeres migrantes quedan a cargo de una mujer mayor (en general, la abuela). Por lo tanto, el ingreso proveniente de

o':i o !D X.o'<a==.of'Pod o -

f O + F i f f.-o a, Y; d=,o.

en la visin del mundo y en el esfuerzo productivo.

o-?di 3;=:3 OUf:.--!!oi-

lj:3Ig=? f a a :_c6 c

bajo no locales es que provoca en las agriculturas campesinas pobres un aumento de pasivos en relacin a los activos porque los

3 i I o I 3 q-: R g'i i

lacin mercantil. Por consiguiente, un elemento como es la definicin social de lo que es una buena dieta influye en la lgica,

o I rD !! c oo'-1.r9=@2.*o P = o --...lDooq)

Una consecuencia de la salida de la mujer a mercados de tra-

". 3 E - , ?3 d =- 3 =

+ s' : tu5);o:=<ts=a-R E A 5 B T eE F B E

I S r')

=^

trigo.' Por lo tanto, la migracin estacional o las ayudas de los

coyuntura de la crisis, para despus tener la posibilidas de abandonarlo y volver a la casa para la atencin de la familia (Narotzky,

il ex -

familia aceptando cualquier tipo de empleo y esperando que sea

os

producciones comerciales con el objetivo de obtener dinero necesario para la compra de los elementos bsicos de la alimentacin

1=tsl a3iB3S ,^B+;8 9d8Xo-o8E

I 3 $:

- o- o o :1- o-: coo o o.P =

!He= H o =

Xj -o-ao:

(D

A;

Estos campesinos realizan, aunque sea en pequeas superficies,


3 o
A

aeq r: q, a 1; I

e H s_H q,+q1: o, e 3' e_ t 3

fica de gnero: cuando la mujer se ha de asalariar lo hace en condiciones de extrema vulnerabilidad ms an si es cabeza de

.E. _p_ ,3E=E =+i,'alt 5 il.a:_SB d o 2 q * d + + 3'; o o rrD.<

a'

P lD

qr*'['=[ *c d,H H $ 1; q Y+:B'

-, ;E=l Ee iqF:8f ;s_p1;*qaus'q.i ;xf iE ald :_3= p = 6 D-o_":Ij B e q XarF X-: E 1* [= ; o; -5. 3 s B I:6--=AE Fts S-itrr9-oi +f :11, EEis o lgr ;qr:q:ilq L+i9*qq+ il$='g ; +- {fE "'E* ;H_E:flErf lil EE'p,H!3 ;se:=E [=:fid_+ 33Fq_33 +i_3i rld f 3qEgBUiB=

e?-.P o- J 8 o -9 I ts * = 6'il B I s E o: 5 o o c o o = * 6t g-^= * & 6' c0 r P, ; q + _ F I n H : S = = U 9 I _o. rp 8, il

sqgq'e_

< c o- o- !

-+a-'q )!.oC)ol

EH

I q : o d r<

iII

PQ3!

it;I-;', o*lf a :; :: :

r - --o o- o- o) 13 o * 3' sE.3p3t3r{

Estero, son los problemas de tenencia de la tierra. El aumento de los precios del cultivo del algodn y la expansin de las reas agrCD

colas agudizan los conflictos en aquellas zonas donde viven ocupantes veinteaneales de tierras privadas y fiscales, Adems, la
lLa

ampliacin de reas agrcolas se relaciona con una disminucin de la flora natural, que es un recurso importante en las estrategias de vida de los sistemas productivos campesinos. Por otro lado, parte de las poblaciones campesinas ms

?E::'; I *Er o -: -" : -o s, 3 3 o d;. j-d8 y i,')-.r o).B'X I x o ur =- f tr

iiist;E

los problemas estructurales relacionados con la produccin agropecuaria (acceso a agua, regularizacin de la tenencia de la

a o- o- c) f

tierra, mejoramiento de caminos y de canales de comercializa-

cin, etc.). Adems, este tipo de polticas sociales implementadas desde el Estado no logran contrarrestar las consecuencias

*icE- gi r*B.o:

de este nuevo contexto, con menos posibilidades de asalariamiento y prdida de competencia de los cultivos campesinos poblacin rural pobre.

-o f

tradicionales, principalmente porque no alcanzan a toda la

io_f

EL (D

Por lo tanto, los/as jvenes campesinos/as, y especialmente las mujeres, buscan, quizs con ms ansias que en la poca de 260
(D, o

R =E*B-r o.s +:HE 3=s -49G, 1 c N.

* I - d o

(D

,qB{;g.rq3

pobres estn recibiendo ayudas por medio de las polticas sociales focalizadas, aunque las mismas tienen bajo impacto sobre

=.

E=.;?H.rt{

m f

Otra dimensin de este nuevo contexto, que afecta directamente al campesinado algodonero en la provincia de Santiago del

vida donde la mujer es la ms afectada.

3 q

261

Rita y seguramente con ms dificultades, fuera del medio rural 11. Por etemplo, la cosecha de algodn es una actividad tradicionalmente realizada por todo el grupo familiar no hay distinciones ni genricas ni de edad y significa un ingreso diario
al hogar campesino durante, por lo menos, dos meses y sin migracin del lugar de residencia en las zonas donde coexisten pequeos y grandes productores. Lo mismo ocurre con la limpieza de malezas en forma manual en los cultivos industriales,

= a

!.qsrql

I_u o

io'

5tsEq

O)

N]

N)

o)

Ft.(4

urbanas significa, para estos campesinos, un costo en calidad de

1n

mayor acceso a agroqumicos."

enelnn~oroeste o argentino

==

Pobreza

+Nr{__O

''f):(4 =6uy_o

Q +s-o

parte, con el impacto de la cosecha mecnica en los cultivos tradicionales principalmente caa de azcar y algodn y con un

-6\Nq^

testaron que la vida en el campo era ms digna y que podan decims cosas. La decisin de regresar a la pobreza para poder decidir ms libremente y salir de la marginalidad de las reas

s B,E :+o-:N^^l-o

*uq?lu'

j o-3*.N

asalariamiento rural en la regin es menor en este ltimo perodo. Esta menor contratacin de mano de obra se relaciona, en

sltR

o_-o o_ 9) a

I }

ron en la otra Argentina. Cuando le preguntamos a Rita y a Chuca hace diez aos atrs por qu haban vuelto a trabajar a la casa de sus padres, ellos con-

S:tna

sEsS'1 g }E T $ qo-RH++

xE *H {-

ll i9

de mano de obra proveniente de las agriculturas campesinas sino que, en general y con especifidades segn los cultivos, el
fD

3n +;Eqi: * : : r;: E iq FE c '- - o *$[}i+iH q9=o E o r-.-: =! g + lili 6,di -og E== r- : * il) n 7r +E+"iil t ry p;;r ig,.l!i+ ; 3: i e',;a q - =' - 3 sr D. f9H a[ i --1 -_ gg ='.Xp =! X X ;T : rxNo = d ; f < q a * ..a o = o q :-oqd - 5 , u d + o Hil a + -o ++ i;+gi-; d;s; ;; o i s: * r.B iE &*{ g [ ftP-.o o? @ o, r i3 s: b r+d sr_;

gqr g l;; 3 aE;ie I : +ia [,t i *-;sii dq, -?^9313s:&EFBit i:j? =a Eiiq;{&i:Ei=e.:gi: or-== [1+ -fr I i; * FTs E &HE a ilir* i:'3 E d : A rl s$t[ ]E BB-i[3x, *e+o=B5odi< -o ;A5tQe-c o 8,x+i- * 5'; = + d g q 9 . a -, a o a e

ii?; = := d: f,^f,i\Pco

a_

a ,6

nuevas alternativas para ellas/os y para ayudar a quienes queda-

.:

o a

pa.

Poblacin total y urbana. lndicadores de las migraciones internas e internacionales. Distribucin espacial de la poblacn (%). Tasas de creclmiento de la poblacin (0/00) en los perodos intercensales. Total del pas, .|947-1980,

Poblacin (miles) Porciento de poblacin en la regin (a) GBA


Cuyo peana

Porciento de poblacin en las categoras Porciento de poblacin rural Nativo del lugar de residencia Migrante interno
Inmigrante

Tasas de crecimiento Vegetativo Migratorio

Ao
Tota
t

lrbana Rura Disminucin intercensal de {a poblac. rural PamNoroeste Nordeste 37,8 68


17 15

Patagonra

1947
1

589 9886 42,4 6,4


1

6008
1,3

DAL

8,3

oa
13,2

,404

co
& 27.8

4,0
1

1
1

200

1441A 5604

D W c m960 ~
_` ~ rn
-698 4
6

.
13

bb

t9
33,6
37,9 6,7

1,0

8,1

DA

O
y 1 970
1

E. ,O m21

I4,8

0,6

2336 24
36,1 4

8458 4906
-155

o/

36,3

6,6

10,2

7,7

3,0

~ 0~1

K ~

w
, I 980 2794
231 98

O
4751
17,0

14,5

3,4

70 23
7

35,6

35,0

6,7

1,0

8,0

3.7

~ CO ~

~
O Gran Buenos Aires (GBA): Capital Federal y 1 9 partidos de la provincia de Buenos Aires ; ~ : Resto de la provincia de Buenos Aires, Crdoba. Santa Fe, Entre Ros y La Pampa D Q euyg: Mendoza, San Juan y San Luis, N c Noroeste: Tucumn, Salta, Santiago del Estero, Jujuy, Catarnarca y La Rioja w v, ~ Nordeste; Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa,

~ ~

- (a) Las lurisdiccrones n

integrantes de las regiones son:

~
Patagonia: Ro Negro, Neuqun, Chubut, Santa Cruz y Tiera del Fuego

h
Torrado
(1

w Fuente w (n
j

992 pos 77-81)

= C ~

~
(n
v r- w Da

~~

q g
@ o,

6'
6'

[**'r$ilgnIE**a;$;r i a[ti ;i.i =&^ eolq?, & lsX a t' *is:;, t; E; 5 E dil;:H+ fi+ 'c<l ;J i ,B SB t* H+l m: s eEee qB !5q s"= s g3 ils f + i* E 3 == ea E sPq 1t ( +:$$ l Sx sfr E,s E qi r E H;E e n dF'- i; '; .d;r H:- i pt i;I

0',: B g r # g

P.EEgls; EBE.0'o=P*$F*3,iE ; +$r*;, + 9x*6 'u g a r0 e > oo

BEggeE

Sao Paulo/SP-Brasil, Publicaao do CEM-Ano IX, n 24, 1996.

fQ:'6o.-'qoE3A) !e .e'9.< I

SAGPyA. Direccin de Planeamiento y Desarrollo

Agropecuario, Explotaciones minifundistas en el pas, por provincia, segn la informacin de los Censos Nacionales Agropecuarios de 1969 y 1988, indito, 1994.

q?dSJooE

cRcog;O?fco

!codno;FQ

'

hierarquia entre migrantes indgenas em Manaus, en Travessia,

-eR=1.+3A .=-o'x-iOe6(o

i:sEe.sui

=.9

Romano, Jorge O., De como chegar a ser gente: etnicidad e

E338"8E S H:-Ai-:O P dl:99 -ut'N<l P q -o il.? $ "


Q.

o ,

1.361-tem

Cuarta parte

Salud

-(o

Torrado, Susana, Estructura social de la Argentina: 1945-1983,

Buenos Aires, Ediciones de la Flor, 1992.

-1

-)

264
l

o)

o a

CL

P =t;O=.E' a n3 @E:o

c.zm.

7. Demografa sin nmeros. El contexto econmico y cultural de la mortalidad infantil en Brasil'

He8 r*8 '

-o

!n

CL

o=I

LE

X '-LOIOU!

(D.Q+OO

s 3g

=B

Universidad de California, Berkeley

i[ ; i iii+ia *;B i I; i ;g * # + * * [e

ii

o== <

Nancy Scheper-Hughes

-.=a U--9r

1Gt-o

(D!-!

ot

i}i +*ri;lI[E$;=+

puede esforzar por ser culturalmente sensible y puede iluminar, por ejemplo, la lgica cultural y los perfiles de racionalidad alternativos

que pueden gobernar la fertilidad y la toma de decisiones sobre la

reproduccin de las mujeres del Tercer Mundo, de la gente pobre, de los inmigrantes, de los refugiados, y dems otros marginados. Sin embargo, a menudo, se da una chocante falta de conciencia sobre las maneras en que la cultura de dichas ciencias estructura de simplemente descomponer o factorizar estas realidades en algunas variables culturales reduccionistas y no problemticas lo

las preguntas formuladas y sobredetermina los hallazgos. En lugar

que, tal como lo expres Kertzer (1996) en otro lugar, supone grafa crticamente interpretativa tendra que convertirse en una empresa mucho ms radical, que pusiera en cuestin el estatus

bajarle los humos a la cultura, ponerla en su sitio, una demo-

1. La versin original del artculo, de la cual se ha suprimido en la presente edicin un apartado por indicacin de la autora, fue publicada como ,,Demography without Numbers., en D. I. Kertzer y T. Fricke (comps.), Anthropological Demography, Chicago, University of Chicago Press,1997, pgs. 201-222 (N. del comp.),

tiii1ili+EEfl+ig

".s-: I +=i f +q $*qfl-=EB = =

?i iil;gp3[[*=*eq ti * i a: i u6 H H *

La investigacin convencional en demografa y/o epidemiologa se

iEi ;$iE[ffi;g+I r ; 5a: E * 3 r ii : f 1

l;tf

f [;g A E a a E i; I I + * * ; s = p F te 0 3 d o * :'# e = il,{ +-E q d E - ^= 5 3 5.Ef

&+'*

2 * 3 A) s tp a o o' ; o i =.-o o_ Y E Q - _(o -a -, =.5

+l 3+Iriri 3g q3[.**i q'i?q3e3-na=:=lrq:3

1994), sea desenmascarando la cultura del silencio que esconde

es el paradigma de lo que falta, de lo que se necesita interpretar, de lo que todava est por llegar a ser para poder rellenar las

en otro sitio, entre 150 y 350 nios mueren cada ao de hambre, diarrea o deshidratacin en la barriada de chabolas del Alto do

lagunas actuales (Almeida Filho, 1991, pg. 6). Tengo la espe-

Cruzeiro, y el investigador que explora la mortalidad infantil3 est sometido a un fuerte imperativo moral y cientfico para hacerlo

Eilgr; aa

< c = 6' o (D a a g j j-c, ;l c = =

--'ir, +q^ Ti1= = i .p e: oe.,

en la otredad que la hace abierta de forma definitiva. Sin embargo, el seuelo del empirismo fcil mina constantemente y subvierte la promesa radical de la antropologa. Lo hace cada

interpretativos sobre la parcialidad inevitable de las verdades y sobre los diversos y contradictorios significados que presentan los poltico.

hechos y los acontecimientos en sus sentidos existencial, cultural o

vez que se presenta la antropologa como un cuerpo de conocimientos acumulados, ms que como una disciplina obligada

3 B 3rE n-_+

por su propio objeto de estudio a perfeccionar continuamente sus contenidos al interrogar los presupuestos de acuerdo con los cuales opera (Evens, 1995, pg. 12). La realidad es siempre ms compleja, contradictoria y esquiva

B 1: - g s de g 3 - .: o i i= : = q; -!r- y d -'

li;

humanas (1995, pg. 12). El radicalismo, an por realizar, de la epistemologa antropolgica deriva de su inters constituyente

compromiso filosfico con las nociones ilustradas de razn, objeto y verdad. El trabajo emprico se puede guiar por intereses crticos e

f $i;
q
: o
o <(u ^ = J -! '_ ^ s U O Y = _

*: +

Recientemente, T. M. S. Evens se refiri a la antropologa como la ms implcitamente revolucionaria de las ciencias

q I +6 I qS d

) -

2 o

mente se piensa que no vale la pena hacer ningn seguimiento. Pero investigaciones necesariamente empricas como sta no tienen por qu ser empiristas, es decir, no tienen por qu entraar un

q d ryA +E E : *

decir, apuntar esas lagunas, sugerir lo que falta e indicar aquello que an se necesita interpretar.

"j

ranza de que los ensayos antropolgicos incluidos en este volumen podran hacer lo mismo por la ciencia de la demografa, es

bien (Scheper-Hughes, 1992, pg. 23). En las situaciones del Tercer Mundo, hay muchsimas vidas y muertes que contabilizar entre poblaciones de las que general-

AH g *3 3

en epidemiologa. Argumenta que, hasta la fecha, lo mejor que la crtica epistemolgica radical puede ofrecer a la epidemiologa

=-*

:n o- I r o .o r* = rD s .) c e oo-=oq)

d ra* i8[;:F+ =

que lo que dan de s nuestros limitados y parciales modelos teri- 268 cos y mtodos. E, incluso aquellos que, como yo misma, cuestio-

269

!.oYlo<P

- +a: = P A IJ; =a_ o<.ioo

_s

3l*
3:

ooot;

bles de ser descubiertos. Algunas cosas son incontestablemente factuales, y se necesita estudiarlas empricamente. En mi propia

-a

*o

n I

d9T,

a 6

namos las proclamas de verdad de la ciencia objetivista, no negamos que haya en el mundo hechos significativos y suscepti-

2. Favela, chabolas en portugus; en plural puede aludir a barrios o ciudades enteras de chabolas (N. del t.). 3. La autora utiliza diversas palabras para dividir en subgrupos de edad al colectivo infantd estudiado: as habla de babies que en principio no caminan y se traduce por bebs*, de toddler. nio que empieza a camina, generalmente entre uno y dos arms y medio, sr de rntanf categora muy vaga entre los bebs y las nios propiamente dichos que ha do traducida a veces como niito pero que, en ocasiones. la autora expende pars agrupar a los bebs (como en ta expresin Infant and child morlahfy), si no la usa para abarcar a todo el colectivo, y de child, children nio, nios*. con una caracterstica indiferenciacin de gnero gramatical que seala la pubertad como lmite de todo el colectivo. De todas maneras, la utilizacin de !a autora es bastante vaga, por lo que en la traduccin se ha Intentado reflejar las distinciones slo cuando eran significativas (N. del f.).
o_ C o_

o a c c o.

9 C

l.)

T D

o P

9.

J q

o d o

h'i +!'H

a o

= *n;+ =lgHE;+5+e

i; [A=;;

[ 8g i

preguntas sobre la posicin dominante de la causalidad y del riesgo tal como operan en las investigaciones convencionales

satrrf

Demografa sin nmeros

las nuevas prcticas de desapariciones polticas de las favelas2 brasileas (Scheper-Hughes, 1992, cap. 6; 1995). Pasando a mi ejemplificacin principal, y tal como he sealado

co 3 3q

"

la epidemiologa (1989, 1990, 1991). Ha examinado la cuestin del objeto de conocimiento en su campo para llevar ms all las

-o(e E -^=:E ^ b-F ='5 sq .o ag B*--z =

neutral y objetivo de sus categoras investigadoras, as como la adecuacin de sus intervenciones. Almeida Filho ha empezado este proceso para la ciencia de

Tg*;lc [+i3g]ig[[ 3 E geH3 ri r;isIt;aIiii I "+si5+1;e[; 3 i'+d9Tfs *E;++Er*g glt*;gg*;fq} * SHrn ;5- - +=

; +$+l [ [+ ir; a;* [ q rg il*E;; ii * +* q+B n:.d,: -== t[-tr,.: [:d.-iE3n 5 ]!E E : T.= s _s:--5=gF d 3frt ed i >3''orA: : q * i il E r s3 tE H [ + ] r g : i ]E -q *;3 =.HI q =,_i aEI c S e (, " ? " i s? 3 -o I *Eo. R i'0, , ) ' . - (fi I O F: b 3 - " @Q e r -

kq=; !, + P =g r H: ;5gi 5 d.: e :' iEi[FgiiIg, o*9:d-d1*F=E i: -EEE'q,sD.B n-

sea a travs de unas mejores tcnicas de cartografa, prediccin y respuesta a la epidemia global del VIH/sida (Scheper-Hughes,

*: i$ 3i * }s [; qq it [tfH ; I u Ag q i 3 i i; r 3 * i i ; e q: r q i g i ."il &. q

3*':r rs; fl $l q ;t i ?

ii

9) , o

investigacin, estoy profundamente enfrascada en el hallazgo de formas mejores de acceder a datos cruciales pero escurridizos,

; H * 3 & B lf3 E i [$ i ; iEE i[ [+ : q : ? * [ *E 6 ; E k:r *. = rI i e itiE n r il 3E = +t s,n; ?-:*TitetaSTE il =: =E qi$xHraqgI E*rE $; d':;:

::s g+rli=;ia+l -a;ts[ft,e Iil r==gfl gi*3-: d 5=E Ela[ qIie$ $6*=a

=s ft*lrs' ;e

0,'

==

if_

=g I : i 3 q'q ^? * < = # 3 * - r wd i'= r3.a.A ilA --E o- *E [frPt3 6 s-B a e ; E * 3,q -a o-x i.ci ^ r ', i = { 3 i 3 : rq,iE---q HB; i3 ;E q: qu E3=e:-*eP o' e E + n * -4i ? a: ,*: i g ;E 3:9 i r * u s q o - r * 6-lN 6 : ? ". . S f . s e' : = r - 3 o q s ? !. * o saB';,-= LY nf; i; s g BSBg BqE 14H'q. B H -^ ? _ 8 o s 3 d' E { ; T E 1 I 6 p z ? =^B+-s ? E 1[ fiA = ,-* d I i il i I qE= fi= b .o +H * ^i E q E ; a g r?i 3 - = = cl = =eo (u:.; o B: :3a kB *qg 3,S-3.8 co ! fR ,H- -^ a , a ,a =W}il E - 5 e : i d E -! E S ,a =3 o = ro =,,, f o E *=,, qdElSi a - hl eB 3 + i l=: l rp to
-o'

$t: isFs ir+s?l*p:=s H+ =, yF _,B63ssiriH[+-33ilgigil$FH cP-o --i 3: I g, !o i.. 3 U U $-o q &X ri !e . x-q= is 3'3,+= il: i3 [['38 8 s- 933 = iq 3l;i i13E,a-::31g=d:"=$:[;isB":: o il:= I 1 ?'x = j :-: +o-o-.coo i 3: d *opi=1oI=6::c'N+--e4lf =

3[f lE3 q,: s g 3 i3*: *r itqlilBE g fdqlfE *iEe1; :qY59A 3f : q i 3 3 B s3=_ s' AA = 8E I r 6 -e :i:t a e?+;,.=Eai $i B='I = x = e; a q e e 3 o b' il P'] - + " 3* .i I 3 3,: F* [E ; Es;= =.s:AF$E1[:q[5[3q]te[ $; r+ ti: rr: ;r+ial-+; i [ I P ir $ =: [ 1t B i [,E q $ig-+is* iF 5 ?;Fil s q'aBq rf i'r; i' :'TE: Q [i : +T

Demografa sin nmeros: contando ngeles


O
6.

o--O J f- r I = d - o o o- c * lt 3 [E (--t . . Ir :.fi H o 5 rD C) o_ a Q O_!q q c q ='iO--O i = +(c b' 3dry <o :.e : = :i I =r rd 3 , :' ='Fff:b'q A AER d.f3: +[p i* i3 = -E ?:h rD aE 5 4 o j o ffE'.e - pli 3 '8 t; x.: : g,es o i l : o [ \ -3 3 > -o- a. q - fi.n : sg#

= E:-63o. c_ qq; :a )l oj . -o o -o (D :l- -r-3':, D r O d o co fD-- 9 ^- 5. = : i : : r- i 3 g 3: E g = q " . = 5 *i DO 5 a) U B; e: l..,-:- -. 'ei +:;:: il'5 P: 5 ! a ;:';egs-FE +i1 i1D = -:: ' sLl: 9 q ;-d a*t : l8R: '' x o !.a. =

sakid

Demografa sin nmeros

:{ , slqi

^ri-s f'-Loc.

=9-

30.000 de Pernambuco con una poblacin de aproximadamente tamao medio.

habitantes, es decir, un

,=q

oP.

4. Born Jesus da Mata es una ciudad de plantaciones de azcar en el Estado nororiental

Hs

do -N

:: s!
O-.'a-i-.

271

haber paro respiratorio. Los nios moran, podemos suponer, de turo, vivido. Otras causas de muerte comnmente listadas: prema (includebilidad, hambre, deshidratacin, muerte accidental en la yendo a veces descripciones ms especficas como golpe tica, cabeza, cada, ahogado, envenenamiento), y la mito-po

)t^-t:

R--?oooorrJ Ipr

6. o ^ o=?Y:;o-3 +) =

a una meno se esconde al escrutinio pblico. La referencia a instancia, descriptiva. demografa sin nmeros es, en primer , las Como sabe todo el mundo que trabaja en el Tercer Mundo investigacin no son fiaestadsticas oficiales y los informes de de bles. Se estima que cada ao mueren en Brasil un milln la mitad de stos lo nios menores de cinco aos (y ms de estadshacen en la empobrecida regin del noreste). Pero las macin a un ticas oficiales son, como mucho, una burda aproxi sistema fenmeno sobre el que prima la desinformacin. El na slo desde nacional de estadsticas vitales de Brasil funcio por lo 1974, aunque se pueden obtener cifras locales anteriores de Estado y ciuda- 270 que respecta a los municipios de capitales es, natudes grandes. La calidad de estos datos ms antiguos ralmente, muy variable.

3 o : '- = 6 -l c ? aeRo a rD .-

O x t.

: o- -

:l

!D. o

N]

\]

De las 881 muertes de nios y bebs recogidas en la oficina Jesus da Mata durante los tres aos de del registro civil de Born se muestra escogidos (1965, 1985 y 1987), slo en 159 casos el especificaba la causa de la muerte. Y el 35 % de stas exhiba o o incontestable pero ms bien intil diagnstico de paro cardac

=, : : gI i ls [ i:E

y Pii + -'

= qqEic,?";ro'=

o:'o a

dores porciones tan enormes como los intentos de los trabaja los del censo estadounidense por contar a la gente sin hogar, homeless, de las ciudades americanas. Buena parte del fen-

un beb que otras. En el nordeste rural del Brasil, la muerte de as es un una barriada de chabol marginado en una bidonville de la hecho que apenas merece documentacin alguna a ojos os mayora. La economa moral de la salud pblica y de los servici tal que dos tercios o mdicos en el nordeste rural de Brasil es ni evams de esos nios que mueren lo hacen sin diagnstico do a registrar la luacin ni testimonio mdicos. El espacio destina se deja causa de la muerte del nio en el certificado de defuncin te semitico que _simplemente en blanco, un cero manifiestamen en representa la intrascendencia del estatus civil de los nios , la inforBrasil. Incluso cuando se recoge la causa de la muerte macin suele ser descuidada, intil y carente de significado.

i iA'd: ]: :s [? ] I I ;nz\i i ,' ! c Z I - i i o = cl : 3 Y.. 2 - - I

i '"; I l3

en una las causas, significados y efectos de la mortalidad infantil empopoblacin de cortadores de caa de azcar, crnicamente empez duranbrecidos y hambrientos, y sus familias. Mi trabajo de los te la imposicin de la dictadura militar y continu a travs ratizacin. aos del llamado Milagro Econmico hasta la democ in Seguir la pista de los bebs ngel en la zona de plantac undista de del noreste brasileo el sector ms pobre y tercerm , y que una nacin por lo dems perteneciente al Primer Mundo de prose jacta de ser la octava economa del mundo es tarea

c2

[Ii

subsiDesde el perodo 1964-1966 (con trabajos de campo estado guientes en 1982, 1986-1987, 1989, 1990 y 1992), he trabajando en una ciudad-plantacin del noreste de Brasil, que yo llamo Born Jesus da Mata,' para documentar, analizar y explicar

os Los demgrafos son bien conscientes de que los registr ento, pblicos censos oficiales, certificados de bautismo y nacimi sy registros de matrimonios y divorcios, certificados de muerte no son fuentes de informacin puras, exactas u enterramientos cientfiobjetivas. Tampoco son neutrales polticamente, ni siquiera cias camente los registros y archivos pblicos, as como las inferen realidaestadsticas basadas en ellos no son tanto espejos de las s. En el des como filtros y representaciones colectivas de las misma ticas pblicas revelan el estads mejor de los casos, los registros y de una sociedad, as como algusistema particular de clasificacin que se nos de sus valores sociales bsicos, a travs de aquello rlo. juzga lo suficientemente valioso como para contarlo y registra mejor Los censos y los registros pblicos cuentan unas cosas
3
a

. 39 U_ o J o v .'-. Ea'3t= = =, ? ., = o-o- ==D_-o o 3 X, <'aj a+q + .) Q d-= y a , @ ' 9 f- o =iq _ - q = tr O ..) o 0 1R .l ^= .0. j q I - . ) (o ^ o + j 3'l: 9 ? D--o s ' ' q g BE- @ I= o e sr o 3 v' O : u = =; ; H ;; q f" 3 [; q q X : E B.;. B z.% + o * _I -g ?E$* F= " E B 1s r a = = B'q = j: -s * - ' = +s g eHi g U t^?-*o--- B * 3 1qs g 3 + o fi d aa;Jo- s:i H g ? i'3 E l:* ,8--sE P '- 6 * B a q' du oo, * : 8 +q q ):-o = *- -r a-. =2 --'- B.* ^ ilq * a.o i,j oj A *y = L 9: b'= E 9 =c-- 3.0 3 I b'q ? B I q-I sB U s *3*S - = o- 6 FeE $ e A; + :I e -*E ff< o . P e': - ro - d &, ii&fq +e o o- i +6 = +g=qg F? .* :o -J I B E T; q E aa r B H,s s F + H E z Id * ro .r H-g: B ig,,g o I * B B 8-3=#* -qE g .- p -o fi 5 " i' s*+ o B o 3 =-3 q _ q l'^'o H -- -a 9.9 6 = o u A5 a i !- ? x (o o e a D 9 ) 9 o

P'

I :3 ; I i f= g q o { Ef (r

= tr'

g.

E =

rD--

E o

!1

co

=3

36'

'

'

grH 4'i 3 3 qfiBs;qa,[= qgg f f ;: s': q I 1E; *,3 : t,5; ; E ] [ i ] e: ?e; rH 3d,E q E r3$5 +lB 3 d rFlr, = = r; +a;I :l*#i[ $t+$ir:- *;.# E l * *tE IH E i t: e o e rq$+q ; "s.[E:';' I 1 q [g a r d

+r*

Al menos un tercio de las muertes infantiles no se registra de

ningn modo. Aunque constitucionalmente los pobres brasileos estn exentos de pago por los registros de nacimiento y defun-

cin, en las pequeas poblaciones rurales y en las villas del noreste, la oficina del registro civil es a menudo una propiedad privada

<

salud

Demografa sin nmeros

y las sumas exigidas por los certificados de nacimiento, matrimonio o defuncin resultan prohibitivas para las poblaciones ms pobres. En consecuencia, muchos padres necesitados posponen el registro de nacimiento durante aos y slo registran las muer-

tes de los bebs que desean enterrar en el cementerio municipal. La mayora de los bebs nacidos muertos y de los prematuros son

** lt[gtiii

simplemente enterrados en privado en el patio trasero, quintal, o en el campo, sin el beneficio de ningn tipo de certificado. En

reas rurales donde prevalecen viejas costumbres tradicionales, no se registran las muertes de los nios no bautizados, indepen-

t' r e E I q F:3 = =' * o o < E E d,g 3 +E HE *iiillE -; s-su;i *:+;3-! a I B

1985 en Patacuba, Ceara (noreste brasileo), con su propio sondeo puerta a puerta, con entrevistas con las mujeres y sus sanadores locales, Nations y Amaral (1991) hallaron que la oficina del registro

civil slo haba hecho constar el 44 % de las muertes reales de nios, dejando sin registrar el 56 %. Tambin descubrieron que el registro oficial de las defunciones y la inspeccin a domicilio eran

menos sensibles que los relatores de muertes y los demgrafos populares5 por lo que respecta a la deteccin de los bitos de las

mujeres menos apreciadas y de los recin nacidos de ambos sexos. Para captar la realidad social de las muertes de bebs y nios

y para destapar las capas de significados subyacentes a las causas metafricas de la muerte que aparecen listadas en los certifi-

secretamente en cruces de carreteras y caminos, el lugar donde Exu, la deidad afrobrasilea, y su squito de espritus de nios sin

El 15 % de los nacimientos en la bidonville todava tiene lugar

i;q36

bautizar se congregan para servir de mensajeros del bien y del mal en el mundo.

para caminar a lo largo y ancho de los pobres bairros, bidonvilles, y aldeas rurales del Brasil con el fin de seguir embarazos, naci-

mientos y enfermedades con sus tratamientos mdicos y sus curaciones culturales, as como la muerte prematura de bebs y

i{'Irili q I [

en casa, manteniendo empleadas regularmente a media docena

sq "r ' x a I "& [ ixs

les trabajan relativamente aisladas del personal mdico y del 272


Nf

273

;qooPpa-Rqqr

de comadronas ya mayores. A diferencia de aquellas que trabajan en los hospitales y las maternidades, estas comadronas informa-

nios. Significaba asistir a velatorios, ir de aqu para all tras las procesiones funerarias de bebs y nios, examinar tumbar viejas,
-u

=,

iirs:E

dientemente de su edad, debido a que se los considera criaturas estigmatizadas, en tanto que paganos. Sus padres los entierran

madres, sanadoras tradicionales, figuras religiosas y comadronas. Esto significaba, en primer lugar, dejar la oficina del registro civil

g# f E 5 6 +Af

cados de defuncin, se requera. cruzar los datos oficiales con, la tradicin oral. Esto significaba confiar en las memorias e informes propios de las mujeres de las barriadas de chabolas en tanto que

3 g:s, Ll Ew:&?:al*F+-ab.sni saiasL:al:3'd6?&?#:+e;;Elifiiqo

H$

nuevas y reutilizadas, y hablar con todos aquellos involucrados en la produccin, muerte y entierro de los bebs ngeles.
(D

{ l\l

'-&Ba;: :=*rYl.

!-.lfc-t^r-

en las muertes en los que estn involucradas. En cualquier caso,

rurales, ya que sus tasas de mortalidad y morbilidad se defienden

r =
cs

con esto no pretendo vilipendiar la capacidad de las parteiras

5. La autora utiliza a menudo la expresin folk, relacionada con folklore, 'sabidura, conocimiento del pueblo'. Se ha traducido como 'popular', ya que, aunque a veces esta traduccin no es exacta, parece la ms adecuada en el presente texto, que no entra en las complejas relaciones entre las categories folk, "popular", 'tradicional'... La traduccin 'folklrico se ha descartado por estar muy connotada en castellano en un sentido distinto al utilizado por la autora (N. del t.).
o='XYP.U euooor

qaioo 1 TXaOC o =. :

Estado, ya que temen estar cometiendo un delito; no es de extraar que no insistan en el registro de los nacimientos menos an

;:s

9o l p

i'

sobre las causas naturales o accidentales de las muertes de tantos bebs ngeles con sufrimientos agudos.

Jesus, privado, pero financiado pblicamente. Al cruzar las estadsticas oficiales de las muertes de los nios (desde el nacimiento hasta los cinco aos) notificadas entre 1984 y

""i r{ =;E:"i [; " *r = = l i$[itg[+tfi [i*[: s'g'-il=+ig+[;iqEi]er]rFs=r;x =i il **HIr$[Eqii[+i[qiii[+Ha a

sufrimiento infantil agudo. Como no haba seguimiento de ningn tipo, el Estado pareca mostrar una desoladora falta de curiosidad

-gi 3tr;-= 9 r;' E.E:i:aEi ai* r B a.B _t H Bj H eQ *::a;=l* +agX u ;=E &b"' = = o ; l#*e 3s rA :E ge 9 * s EE+31r3;88dvx-*++ ++.F 'Y dq= = FSEi-dBl[B 3, =: Fs fil'{ +SE=E e 3E: +a= dq B : :=: 1 =: tE : * rEFit ? ]3 ssEi q g; H $EEgiAl=-; Ei; if 3=' ilreig;-sq:[s" Sq +$e e E4 a$fs*b*gE ; i ;s

i+iii$*r1 ii r r}:[3+tE+3{a;ill; ;? $3+r9+ri

r+;:q *; +E [5e; +*rrIH+taEI ir*E H ..4 E = Q q 5 -o o qr= S 5 [ s + 9 ;'*; r q * }: E q ; r 3 ffE a f ; I s =

bien en comparacin con el nmero tan elevado de muertes perinatales entre los pacientes de caridad del nico hospital de Born

rc :r=* H5;iFET$?[[;il a, q 6,[; xg i d E.; [l:t ["qiE gie [$aB +$rt*+gq #: a 9 il'" 6 e =:rEr 5 =;'l3 * I == &8 hrf a3+=il; HE fr e= :is?l's? t3 a T: s 3E t u-, gE l;: ; 3& 5'=sPf E -+a- v' irg d 'e 8 u 2 E BH :t tr37 -."3f; iil ipFII A,tH,; q $-, liFrg*Fi+is= 43:&: ryE 3e,+h+ :iE F.: A s =E d;++ d s3 =:

i i[+xi r*FqrIErqlrIH ?[;IB il[l *iltE rTq r;:

90 =a fe I; o'

Salud

S-

isgi i

-r&

--1

Demografia s,n nmeros

i E g ; =ri d = q j S + e $ s p

sF6 -*; 3T y x-.D -

'i"

Obtener las historias individuales de vida reproductiva


On-r:Ff;

=^ v* c =ro-:r

Cuando se le pregunta Lcuntos nios pobres y cuntos nios ricos enterraste el mes pasado?, Seu Chico el sepulturero con pie deforme de Born Jesus da Mata responde sin parpadear: Treinta y cuatro pobres y un nio de la burgu esa. Cmo lo saba? Slo un "ngel" lleg con un atad verdad ero, "comprado" y slo uno fue colocado en una parcela comprada. Las tumbas de todos los dems pueden ser exhumadas y reutiliz adas para otros ngeles pauperizados en apenas tres meses . El dato de la clase social falta en los.certifikados_de defuncin ofic iales y, as,-s borra tambin la cara social de la mortalidad infanti l y la magnitud del sufrimiento humano y de las prdidas.

+3 S?f

e d[i3.i;$tF5 ii

y E o *:gi

No obstante, las interpretaciones de las madres de la bidonville sobre la muerte de sus nios y bebs pueden ayudar a clarificar los patgenos tanto microparsitos como macroparsi que se tos llevan a los nios de las chabolas en verdaderas mortan dades: agua contaminada, hambre y penuria provocadas socialmente, recursos impredecibles, jefes explotadores, padres en los que no pueden confiar, y sentimientos crnicos de maldad interior maternal, de debilidad y de impotencia. Tal como estn prestas a reconocer las madres, las causas de la mortalidad infantil en Born Jesus da Mata son constitucionales, econmicas, polticas, y morales/teol gicas. A las historias reproductivas de las mujeres, se puede n aadir el conocimiento, las memorias y la experiencia de los nios como informantes potenciales, fuentes que normalmente se han pasado por alto. Al fin y al cabo, los nios son hermanos,6 compaeros de juego y, no sin cierta frecuencia, los primeros cuidad ores de los bebs ngeles condenados; incluso nios muy peque os pueden ser informantes dolorosamente etusiastas sobre la cuestin de la rrrte infantil, Ch ; un nio -de la calle- en Bon Jesus da Mata con apenas doce aos, defenda su conocimiento
lla

\)

de las

6. La autora emplea la expresin siblings, tan cara a los antroplogos y que se suele aplicar a aquellos nios que comparten al menos uno de los progenitores (N. del t).

'

r!_-o):10)

mujeres pobres es un mtodo de investigacin que consume mucho tiempo, pero que resulta necesario, no slo para corregir el incompleto registro pblico oficial, sino tambin para profundizar en el conocimiento del contexto y del significado de la muerte

9ifr, -R=

{;

--l

274

275

prYJ(Dc

y su calidad de experto como sigue:

o Jo ; : ? : s E 3 g i F: i 3 [ q F , ! 3 1* d 3 fl i, l i l @ ?* ? * a I - F d'I::_a F3 l i f 5-u* 3'-o ;3 o -l 3 : "i,i :a EB,' g3;If f q-B-3r-:;: d=,&B:L 3$; d: ry e " di *Eii=i E x E !; [;;; $;i+ +; giEf r t =.i, J d * 3 =+:x 3 $ 5: 3 s 9! e = ,Ei & = [ s 3 i 6 = s; + t + $ I p * y E, +;,q u e f f i *t = 6 !L s 3 i + -& I e * + I : 3 E ; e i A E il 3B s, = [ = I A d 3 =: i + 3 ]3H..q IE : : er+: il +;& q? P E ^;[a ]: : ;?: ; qriiie';a5c=H.$i*r;ix ri I 1s[: qe[$ e +** +; $iEP8 ;rgt#*3 ra ;?;qHfiqHf;=1[HsEi: qr$BHEiilq P ;rIs+6ffs F s {,Q r+3 +' BraqBE a F* B E g E fs :Fa t
_

a: ;- h'tfrEE ii q q 3 A8: A FEq f 3 i: s: q eq ++= 'F33+E ph, r r s sp o I o- s ,,= += e r;3 e -g+E + E,E' ag I 8 B 9.:': *= '*q + e;. o N p f B- -q S- 3 ; * =: - ii o = D- o o D6' B-9; J-(o:I" ii: =.I3=*; +iI i[q;;di i E ei""i-3r f 3 0_ s. - : ; -:+ o x qr p rD I o rD ^L N I o )x Y x ^ f * D 6 ^ I :' o * lr S-'q. 3iE3 R o '' a-u s +; g q + b H 3 +; qd gi+[C3; rl r1 3 x$ ? o r- r ! e. o: ^: E p i o :+ r o o -'.= I i* iY 3;e * s 3R r; r 3E i r $ q H 1p -$ 3 3,fE A Z = ts d : I p ? t f f , !.6 +-b ;t' o F 9I D = ^ '" F B i l; t C 6

* T o : :{ X- = = * o = d: ; : iaP E'11:= 33 : ii o o = o o ? e -- E !' n-: p ;==q

s; 1-;1:;' $i

nios en Pernambuco, se encuentran los sacerdotes y las monja s catlicas que bautizaban a los nios, los farmacuticos que les prescriban recetas, el personal del hospital que tan pronto los expulsaba como los atenda, los que hacan localmente los atades con pequeas cajas de zapatos de cartn y de papel crep, las costureras locales que cosan las mortajas de los bebs y las pequeas albas blancas con sus fajas azules para los nios ms mayores, y los vendedores de puestos en el mercado al aire libre que ofrecan los otros materiales rituales utilizados en los velatorios de nios: velas blancas, ropas blancas y azules, estrel las de plata encoladas, medias blancas, flores, etc. Lo que no saben estas personas, lo pueden saber los taxistas que llevan a las madres y sus nios a los hospitales o que, ocasionalmente, puede n transportar a un padre y a su hijo fallecido al cementerio pblic o. Lo que los taxistas no saben, lo sabrn con seguridad los sepult ureros. Su conocimiento frecuentemente rechazado o estigmatizad o puede completar el contexto social en el seno del cual se da la muerte del nio.
s"

-E = o-- i f!1._oq o o, r - c ..'-# I5:-.= p-p c.. e d i +:9e=o-s g;.: ^ '' --'5o =-=R * E 6 s a H fi ^e n ; B a D s= d I q rs s-r - tX(uo:s lj.fi. -'$ r :- $ * *-3: * eE ; s $ f $ -e - 3': Q.e: * - s, <;=^ d 8_E d +E i^= =- a.: g;* E gl = 3a-oSqE =' x .: ru o 5 ; ; $g*SE= ;a: = O!Y'aCr-o0J 1$"3 gt. -, S e j; ; !Dfo,=O''Ao,C,0ff F fr-*. o_- _ y.-o : o. o < -o o_ e * *= _ - y ! >x j b.S B -r p o :( -, : , = . 1a 6,9; H a c l: g = ? , e,u*,[=sx-5. R s -o gg B=Fg $ ? u.=e f rgE s -o-(Dof, il8 R 3 =:'g/Rs o -o rd s ra? ?'i ?* 3 3 :'-3rsE-rr: ; ;.: -35 t$.g-"#-:. [fg 3 =:l 0 0c i,sEE.=: #'d-5*[ E8ev ? + r #Fsr=+*q s-**.g +F$trt

i;:f : I - q;S ;ri i; -t S ? nfi g5"=q 5 g'x ; ;,3 ; = ?: : f 3 fi ; { g 5 $ I-*,.:- B r d I n -* [ 5 # = H; d ; t t=**;-8_ i $E$i; 3 5'3 s d3;, H-P i s*s e I3; ".+ a* $ o=J I if S; i P-=: q 3 #.-.? 3 E 9E 13II er* ABf ;3 3 lt s P I E; [tr;;s o o + ^ - o a j F I q:f I" E = f e 1ts-o e a r fr gfldpq a+[Bsqg:F;qtr;*rB o =e
"o*

Entre los demgrafos populares de las muertes de

o-oo+

J d

e=

0-

B'

&o-^oo=

E:

3 f,

<

cD

11-

infantil, que, en el noreste rural de Brasil, se consideran de forma alternativa como una vida de ngel. Mientras las estadsticas vitales oficiales recogidas en las oficinas del registro del nordeste rural del Brasil no suelen informar sobre las causas de la muerte de nios, las madres casi siempre pueden decir por qu muri cada uno de los nios. Pero, el Estado y los cientficos desechan generalmente estos conocimientos dado que las explic aciones etiolgicas de las madres tienden puentes entre las realidades biolgica, social, poltica, espiritual y mgica. Los model os, paradigmas y categoras asumidas por estas mujeres no encajan con las nociones seculares, biomdicas, epidemiolgicas y demogrficas de causalidad, racionalidad y eleccin racion al, nociones que gobiernan la actual investigacin cientfica.
:Er-

Fi'I sig

q. *= s=

= F=*

J;

o q

co

IEBg+E Fi

*[+[*[+*il*+ *'i [E 1u [* ,il+i,+ili

quedamos de casa]. ramos todo un manojo de criaturas y ahora slo el mayor y el restres de nosotros. Si yo no he muerto es porque soy

iiHqIfi $EiI il$iEI* i1Frafi ilj5 iE.* rrg[$n Ig[:*;atr:, *l +;r=+;!;E3E ite a;;siI

ai*: 3aiili H rir$ *iE [[q t3 n sEr*raeie igiii{iE tiggr*stEsEj r

al Soy pequeo, Ta, pero he aprendido unas pocas cosas. Estaba la cocina, la cuidado de la casa, Me tocaba a m encargarme de todo: yo era la dona da casa [el ama limpieza, la compra Podras decir que

ponsable de todos. Murieron de hambre y de gasto [debilidad derivada para da de una diarrea aguda]. Se supona que yo deba salir cada

Demografa sinnmeros
LO

era yo quien conseguir leche para los bebs... Cuando enfermaban, moran, era yo tena que abrigarlos y llevarlos al hospital. Y cuando

BE

para hacer una procesin al cementerio.

En definitiva, lo que resulta notable acerca de la mortalidad

q 0, 2 c. p e o-a*: =

= "'*-iiie

nios medicalizacin de la tercera edad. La muerte de los do de pobres es el ms natural, rutinario, ordinario e incluso espera los acontecimientos.

=^o--ol q-f 1E i' o;,"<'f-F

:; ? s: I i; i'o *r

t,+ng : =-..qf3 ll-g)'10,

Dejar ir. La economa moral de la maternidad

==.9a30 + bil. 3 r E rXf,No-ql

E R H f<o<Po,

P39[n =14=YCL tD-'f-ai ^a=.qs) -Egb+ >E I I *1a=

]B +H

Y! -' oQH=:o t'3=d3 (U-

o-'-].E'o

$Pd6'P ,

E:?N _=ao=a

sus vidas, sus matrimonios en general informales, sus partos y las muertes de sus muchos hijos. La mujer media del Alto do
-f(r^v .L=-lL

3 ;as j:r-*r--o-

a)lco

-=l:d

{P-hY)='

Para cuando complet mi estudio en Born Jesus, cerca de un centenar de mujeres de las favelas me haban contado sus historias reproductivas, as como sus pensamientos y sus sentimientos sobre
q

r.l@a

-\C

276

277

E iiqtlseE*E 9BqEEeXa r_;

EA

ge if infantil del noresfe de 8rasi es su ceptc n` irada corri-trecho de la Vida cofidiana, no slo por parte d as mjres un -.d. de !as favelas, tan acostumbradas a parir bebs ngeles. La ni muerte de los nios no ha penetrado en la conciencia pblica s de siquiera en la de los mdicos rurales o de los lderes poltico Born Jeus da Mata corno un problema serio sobre el que hay de chaque hacer algo. Se presume que los nios de las barriadas s naturales, de la misma bolas en el Brasil rural morirn de causa forma que Jo hacan los ancianos norteamericanos antes de la

i $ ry = * s =

q_

g:ei!

c=:A)_-=;=-a

g.

El

rD

O)

N]

--l

N)

_l

\]

dispona en quien iba a pedirle un atad al alcalde y era yo quien los a otros nios la caja Era yo quien consegua las flores y quien llamaba

=3

9'

saiud

parece experimenta 3,5 veces la muerte de sus hijos. Este perfil se una alta mucho al patrn clsico de la transicin pre-demogrfica, fertilidad obligada por una mortalidad infantil sin domar. e la Encuentro que-,las altas expectativas d defncin durant pensainfancia constituan, en verdad, un poderoso moldeador del bidonvimiento y de las prcticas reproductivas y maternales en la apego condicionado a los recin nacidos, lle, tal corno evidencia el miema los que se trataba a menudo como visitas, ms que como n de observadora bros permanentes de la familia. Una posici nte se espera maternal, hasta que el beb manifestaba que realme in plena del amor y del agarraba a la vida, preceda a la expres es por apego materno. La prediccin excesiva de muertes infantil distanciamiento afectivo, parte de las madres, con su consecuente uras de poda ser a veces mortal y contribua a las muertes premat gosto (gusto) o los bebs, de los que se pensaba que carecan del vida. Las madres describan a dichos del jeito (destreza) por la nios como seres que queran o incluso necesitaban morir. comadres, Ayudadas por sus parientes femeninas, vecinas, an entre comadronas y sanadoras o curanderas, las madres distingu cuidaaquellos nios y bebs a los que resultaba seguro otorgar los demostraban la dos y el cario del que una era capaz, y aquellos que s. A voluntad, el destino o la constitucin innata de los bebs ngele reduccin estos ltimos se les poda ayudar a morir mediante una tos, gradual que no se detena hasta la retirada total de alimen el sufrimiento de mujeres buscaban as evitar lquidos y cuidado. Las a. una muerte prolongada y agonizante en una criatura peque actiLa filsofa feminista Sara Ruddick (1989) identifica una 7 como un rasgo fundatud femenina de sostener, de sujetar una mental del pensamiento maternal. Sujetar, aguantar, implica

o 3 : !j . oro;1v.9 : o *s Ha o 3 H-3 : iiae a fl ; = = :3: rB"'* 6 o " 7 j-;1*3 E . E ts *;i"*q=; $ 4 3 n ? s- g gE l ,' S: aE I 6 a' I i , q * 5 o * = ' i q 3 : q l g; ia;=-4"-,il*q6-8a=i-+',[ e, g E: F BB 'o(Dniso ol=r ; P'"5l6f :f kBp;- E a '; q BE; 3 a r t *. ti T ? il ,r + A aE q r ; E H' H I ^R *=

O.<Att1

7. En el original ingls, holding (N. del

;iE6 ; []ai*i*iHH d_a +r I h; 5oci- ier-r?t Ls -Ir F.I e* 3. + *+. ?, a.r *+?: -F,'= =: e"R t 3 q a i lE &ia= i e t* u . * Eq $lE $iq? :t?iei= E ; r==r: r= -q1gE*gqo J - -bi.d k?' g +" .p s eq g Yg*?E +: a I E r -:,.q,flq: Aq H *1EH I ", ,agqAg1 E: a-H[+Aai: $[.9 A;i*:4 ?'sgl:lA{h+f u *l,t; ?: ? a*: r e q,E zn! Be i ; -+r -;H*gi 5qE l;q-q s,a t =,v,r+ I;=;,:. B E s a ?;"*a A B : e X r,;E-i: : :i ? i iE q-*i B= gr.3ie 3 e .ffT a 3 *B q ?; *3o'-l 'Bq+ e-89'>o?6
a
t.).

da a luz ocho nios vivos. Cruzeiro se queda preada 9,5 veces y olviSospecho que estas cifras son una estimacin por lo bajo, que o provoda algunos embarazos acabados en abortos, espontneos tipo cados, as como algunos nios nacidos muertos. Esa mujer
?

!:co:'

='-lgll

s F il 3 q I F q. 6 E- E- E' q e # T;8. e 3 +E q q 13 [ ts:rEri *- i, i ; ; t + $:: 1.s E [ [ * 5 r B + ] I. $ "= c'l+h'+" ^ e --a -- !e "E-;$lfigri;flE = &s'- 4: *ggi+ 3i f5ir "E -P I =; ar$ir$*= *$$:

i; [;

i3s.q$3fi[l Eit6ieE; N.: ;[3.g;; a;E=i;S +; +ft i*^x e=iB; q. g; iret,3 + lq.*-il' A; 1E; q* f q:E [g,-S=*{'; [3 P,to!6d = --

= = = x = = $+gt q+! iFqeq,n H E qE 3 3 ; 3 [ : I d',; -= + a; =+r* e+n i affE- $: +i+3**; T+[A BE .*[fis-:i f 3':_ p ; H 3= t a s E q;4a 3-[ ] f i-- = 3' R I E o =stl+t t < o <. -t 9 o- ] il $ b'= - 5 !r X'e E:-' j .iE;i[

i+ fr [g gg.*ig ; Isi i+ #e; g]= i ieli;eqt i;pr; *iiiiiig ir:++ + g; J

a ;,F,8 5lq 9 69A

5i o P * 6. j o ij i.. -

actitud mental de conservar y agarrar, de levantar y mantener erguido, de apretar contra s y de mostrar cario. Tiene una connotacin de proteccin maternal y de conservar y valorar lo que
<

tilo comn, en la capacidad de las madres ordinarias para llevar a cabo las tareas requeridas para sostener y apoyar una nueva vida bajo condiciones ordinarias. Sin embargo, es seguro que esa maternidad suficientemente buena una nocin cargada de sentimientos de perdn depende de un entorno social y econmico lo suficientemente bueno. Y, aunque raramente se acostumbra a pensar como sigue: Lhasta qu punto una maternidad suficientemente buena depende de la presencia de un beb suficientemente dicen a menudo que estn bueno? Pero las mujeres de las favelas defraudadas o decepcionadas con sus bebs dbiles y enfermizos, especialmente con aquellos a los que parece faltar un cierto talento para la vida La clase de pensamiento que evoluciona de la experiencia y la prctica de la maternidad en un contexto de hambre, penuria y muertes de nios es algo anlogo a la tica social y moral de la batalla, donde predominan la seleccin por rango o capacidad, el pensamiento en categoras y las ideas sobre la capacidad mgica de reemplazar o de recolocar a los muertos y desaparecidos, as como una idea aceptable o significativa de la muerte. En un mundo donde reina una enorme incertidumbre sobre la vida humana, las madres se pueden acercar a cada nuevo embarazo con pena y horror. Si un nio muere joven antes de haber tenido una oportunidad de recibir un nombre, de ser bautizado o de expresar su naturaleza individual, su muerte se puede aceptar cmo un acontecimiento desafortunado, pero no como una tragedia Corno dijo un padre de las chabolas cuando una enfermera le dijo titubeante que no todo haba ido bien por meu poquinho de angu en el parto de su mujer: Pois menos u rn Pues uno menos para mis poquitas gachas. En el Alto do a poco, gradual y temeCruzeiro, el amor de las madres crece poco

D' Nj = o -" + o $ a6 g. q'6 a I

de resignacin ante los sucesos que no se pueden cambiar o superar con facilidad. Semejante salto al vaco implicaba una fe y una con-

sexualidad y de la maternidad. La santa indiferencia frente a la terrible adversidad es un apreciado, aunque esquivo, valor religioso.

demgrafos, como los nios, piden demasiado de las madres, particularmente cuando atribuyen el pensamiento y la prctica de la maternidad a conceptos alienados de eleccin racional respecto a

fr4+:: i ilgtq8 u i

'=i 2 0.O bj:<

-O C) :! ^ C,) .i 0r - J :9. o q 6 ? o O (u o : , .U i if (D

,o o .o 3 .a I

9)- o .o 6t'-o l!ooi o ,q ='. O

s., 9. rolo

I [.s,

r) n, rf p o -

aEEts-ss:

=-

P_.

o*Q.8

8. La expresin utilizada por la autora es letting go, dejar ir', soltar, dejar marchar., de(objeto directo del uso verjar partir; describe la relacin de la madre con el =beb ngel. bal) por oposicin a holding. La expresin se utiliza tambin, a menudo, en forma pronominal (traducible por dejarse ir); aunque la autora no la utiliza de esta manera, tambin podra describir adecuadamente el estado de pasividad que se autoimponen las madres para poder dejar ir. al beb ngel, de tal manera que la traduccin tal vez ms exacta, del espritu que no de fa tetra, resultara ser: dejar(se) ir (N. del t.).

=lsgp

qa *

percibe que el nio no es una visita ocasional al hogar, una mera


)

s3&1:f l

oosdo

to

op+^YPl,

9o^o *o!^.,o=-@

r roo 1l; do, i! i l-.1 io

9o6; to'A1 dz=? o o

Ybe

ii;'

triage, galicismo que, utilizado en lengua inglesa, 9. La palabra utilizada por la autora es criterios de calidad, particularmente en situaciones de catsdesigna la seleccin segn trofe como las batallas, donde se han de filar pnoridades en el orden y nivel de atencin a

i++ +(l

o3+ r:

o,

- oo

(Lr

ri

recibir por los heridos (N. del t.).

= I

<

xN.
-

-?,o

=U

D =

279

N)

-J (o

278

NYa

rosamente, aumentando en fuerza e intensidad una vezgue

N] -l @

la Madre

o i =i'*:3 or, . o O f

(D

los nios y de clculo matemtico de su valor. Hay algo de consuelo en la nocin de madre suficientemente buena formulada por Donald Winnicot (1987): su fe, una fe de sen-

li' a i'q [ :: a:ariat li+[r*Ii

Los antroplogos laicos hacen un flaco favor a la comprensin del fenmenoal reducirlo a fatalismo campesino. Mientras tanto, los

i D';r 5 * ,H 9; ^ q E a + = : ='= - t^

fianza que no les resultaba fcil alcanzar a muchas mujeres pobres. Las mujeres se debatan para conformarse a las demandas que la pobreza y la escasez imponan en la prctica y la experiencia de la

6.o y--H *E rg tE ,o-*86ouu?q{-E;

y bastante opuesta: dejar ir, soltar, dejar marchar, dejar partir. Entre las mujeres mayoritariamente catlicas dei Alto do Cruzeiro, dejar ir implica una actitud fundamentalmente religiosa de calma y

E 3 I g q H s a+gfi Bfl r " pD r ^ @ p g

En consecuencia, entre las madres de un bidonville brasileo y recurriendo a su propia eleccin de metforas, el pensamiento y las prcticas maternales responderan a una posicin metafsica distinta

+3:3

que admitir una cierta humildad, incluso pasividad, arte i'mdd _ se encuentra, en tantos aspectos, ms all de su control.

r3

BD

est a mano. Pero qu pasa con la maternidad en un entorno como el de las barriadas de chabolas brasileas, donde los riesgos para la supervivencia del nio son legin? All, las madres deben

=;

Salud

Demografia sin nmeros

-,

!J

\?

{n r, k iE q 1s t[*E [5r*:95}E [= 'qN a d u3r;98il1*=E, t.d.rIb3$gii+; rs + ; == re t T;i +---_$E l.uE i; tg - : E3; ig := li=:qS.C;:-d+:oq-;3, i;f = +H i q.Iiit,;3:r8!'qq:-3iP=,.[ ;p : a +d+q+=Id.*x -i$sdfr3+l I +Fri o =Ei[]qlAs+i;ti=liirga'EE f *$frlEs;*[+*iq ii*+;e=[r ;Cn f

r o_e : ^e-,; E s + 9,.= q d j 3; I ri lE i $ i + E F 3 S: I" i; i r I r B.i i; flE E::+f *":, d fe: g-B o- rQ: +e =:c6='o=a r,ie*-::+,E*1il-1 6 E: e i r sg I3=*t -q. ^ 6 a 3 g5f .$: * $;i ilu; f E s: i$-:1+3 +fqi e_X $ o o.=l=.'y:. i.$ = ; I = 6 =i rA=.I i;g; D - B E e o +! *tgo lH g: a 3e s -a: = 3: 3 i: _o : E I ; : 3 B g. ,8

qi E E -;[lF:*=l:$*.rI+i+aitet* r6r iis A f.B.ai{ ss g: ; HH.: i+E;

H. = q : lE i a A ed fi (u : d o t or ,^ ^q ? i o E.- 6 = p il 3 a g ;O O 3 g;g ; o I B J o': : ; f iY q gn't =..* - o-6 e.s :5 = o- < D . "' = S6-, 3 3 i *;

cualempobrecidas de las chabolas parecan haber suspendido y quier compasin, empata o cuidado hacia sus nios dbiles varios aos enfermizos, ayudndolos a morir bien y fcilmente. Pas mujetratando de entender, traducir y defender la posicin de estas consecuenteres, que practicaban una catolicismo popular, y que, de mente, rechazaban el aborto e incluso, en ocasiones, el control amente natalidad por razones morales, pero afirmaban confiad de tal que sus hijos supernumerarios, sobrantes, queran morir, n vivir. manera que otros, incluyendo ellas mismas, pudiera Llegu a pensar sobre los bebs del Alto do Cruzeiro que eran
'D

"o .o

se parada en su camino hacia el otro mundo, sino que quiere quedar y entra en la Muta, en la lucha que es su vida Me he encontrado con situaciones en las que algunas madres

q E iutr; u*sq:i:{arl *i; i[{+g t kr: ii 3:1fl$ l; q ; ai ts? + 3 :; I *: 3ig +; s=B ts "'-=Eiq fr i i a"Se;.= {=+ q +k=,9i ri i::, : iE [: i3 5 F'o iQ ='-F i is [ex.6'E:o-oo=o'-uEEd' .0 b'xp q fl?He; q 9l6 Et g*i-_ i + ; = < 1 q aaI e-I 5d BiBg34>; HI=+ : *- : E I+-o 29 *rj 9: e aP c ."? r = +l -;. eocd'^,'r''::e::EqA$CSg 3A=sEo f *q?q:j;= T;- ;;' i-*=lgeig o=--'= H-reB<.?= x(- *ic
_d

:- a"Eei,{a'-q.rP e-r=EA aEi* = x'+a f 1. .B'oiBE

un bueno para nada Si fuese nia, podra asesino o un cabo safado, zona.. Luego, avergonzar a su familiar convirtindose en prostituta en la ahorrarnos en lugar de todo esto, mueren como bebs y lo hacen para
6

grandes sufrimientos, no para darnos dolor. S, ihay muchas razones

= 'o I r r rr

sin nmeros

99 =3 d

salud

a u

Demografa

alegrarse por la muerte de un bebl los Luiza aadi: "Bueno, yo slo s que contino pariendo y que za Quiz mos continan muriendo. Pero nunca abandono la esperan despejar el camino, para los primeros nueve tenan que morir para

hacer sitio, de manera que los ltimos cinco pudieran vivir. Yo misma, dijo Fatima, no tengo mucha esperanza en sta,

za, refirindose ala nia de entre uno y dos aos, inquieta y enfermi la quiere, entonces, que se encontraba sobre su regazo. Si Dios Testar feliz por ella y feliz por m! Estara contenta de tener

$ : & f E t.o

terricedidos y ofrecidos, se sacrificaban de manera similar ante es, bles conflictos sobre la supervivencia y la penuria. Y justo as La siguiente reflede hecho, como sus madres hablaban de ellos. eclexin teolgica tuvo lugar en una reunin de una comunidad en 1990: sial de base de Alto do Cruzeiro

tigo cae sobre ellos. salCllate, Edite, dijo otra, Murieron, como lo hizo Jess, para

rn-^co=p:=i;qgEFoY@or:tirFc

ofreabandonados, a los que se renunciaba (es decir, que se chivo can) y se dejaba de tener en cuenta, en trminos de Girard expiatorio y de sacrificio, en el sentido trabajado por Ren de (1987). Girard erige su teora de la religin alrededor de la idea suada o violencia sacrificial y la necesidad de una vctima consen ntos sustitutoria el chivo expiatorio generador cuyos sufrimie insoo muerte como en el caso de Jess ayudan a resolver es) y dificultades de todo portables tensiones, conflictos (social tipo (1987, pg. 74). Los bebs ngel del nordeste del Brasil,

o 6 < ^ ., c) ^

zoncito sagrado" en el cielo. al Pero Lpor qu querra Dios que los bebs sufrieran tanto

morir?, persist preguntando. todo para manA m no me preguntes, dijo Edite Cosmos. Hice que tener a los mos sanos y vivos, pero simplemente Dios no quera

castilos tuviese conmigo. Creo que l nos enva estas muertes para o, los bebs no garnos por los pecados del mundo. Y sin embarg pero el casmerecen realmente esto. Somos nosotros los pecadores,

varnos del sufrimiento. No es as, hermana Juliana? serto (interior), Pero la hermana Juliana una nativa del seco como les donde, segn deca, los bebs no moran como moscas, tal de suceda en la zona de plantaciones de azcar no estaba segura
o

vi = : -- \ -

Qu quiere decir que un beb "tiene que" morir o que muere porque "quiere" morir?, pregunt. (leva Terezinha fue la primera en hablar: Significa que Dios se los para salvarnos del sufrimiento.
o7--?!-o J-!too-:-

280

281

pienso que las mujeres tuvieran razn en su pensamiento moral. No bebs, dijo, Creo que quiere que vuestros que Jess quiera a todos despus de todo, la hermana Juliana era una monja, y las vivan. Pero, no le hacan mucho caso: qu poda saber mujeres de la bidonville

P>=*oY + = ci -n J

(/)(D-o=^

ella de bebs?

lc^ar-o

-oErf

se mucho sufrimiento a la madre. Podra acabar siendo un ladrn

o un

+ q,

Lo que quiere decir, se inmiscuy Zephinha, es que Dios conoce causael futuro mejor que t o que yo. Podra ser que si el beb viviera,

Buscando una forma apropiada y respetuosa de presentar los dilemas existenciales en las vidas de estas mujeres desesperada-

=cooo:.

q:iy[a*qq ai:f T i g:,+:t;-"E aH:x q1alg 3 g iigs o: !!<3 :B.8;B?o irBQ 3g aL-eH:3 e,o3= ? s:[3,Hb i=i;eA'= :=1?B : tsg1ejilr E+nri H r,ee[i; iqE; E-" iiir', e, {[;;;* =r eE"FE?*E airB lsai;i ssEg E n* Pf E fkB:i i 3!;=::q *EC ti; rse ---q:gi*e . Fs xss B EF63tsu-r 'q [;+4 :- g ;b'y EsE Sr
par un "coraa(DoY: -O l 'J. ^-:i
'1-

+ O

< !

l\l @ O

l\l

?'

r; !' i;;- 6 ? - .-: y -n 9 +; F ,! ,3 de a d ; e s*+-e rS+i i*=8,: g o_ c o:,=6= , pi * ij X 3 - r'-o] !q = - -ry r 3'd,_o 8 +.l[i o"-.+e9i-: SsAS_a;'=*p :g;;edif 6E';+5==#a i:-xo -qi-- f -H q.: 3 + 3 q o o: fi 'Y-o EI i +lE ;;a'TBi :#;;;?-3r oX qr=P'lrJfi*!.9=Jo !r.=0o -O'a.,N# ;I
-=.-o
mente pobres
cD
r

s'E.EEdseG.=o

:f SE

&B&3 i ] {-l-: e d;'rU J.e: H E, r :X+B iA +&o " <,-o{..p'3Pa.e:

l*l9sg-u o 5qr a r -*'- - 5 rE; * o: d = f ; = +=i9i;ue =* ;f;.-. i [: il t= iq=' q' : +-L731* =o grq E 1[ L
3
O

p-

:s[]a*:;$;

q m q

beb. S, claro, repliqu, pero t qu piensas? 10h, Nancy!

Ese beb nunca tuvo suficiente para comer, pero inunca, nunca

:' o P :(o a 'o c !'r

;sIsr-i.3eE

sin mimeros

La frase se refiere tanto a una prctica del trabajo de campo funantropologa de pies desnudos, que, en el lenguaje de la teolo-+ 3: ur +:5

'P ^

3,qr.+3r*+

damentada existencial, metodolgica y polticamente, como a la


E

i-P;e t[+"3+# so_**:$+

:n=i3*F s=;3sq5 ;:1q6q

-o + -(o

ga de la liberacin, significa asumir una opcin preferencial por

i d o-E I cD t-; + - x = <

6TiO

En mi renuncia a objetivar o a idealizar romnticamente a las

los pobres. Interpreto esto en el sentido de permitir que me arraspaar a mis amigas e informantes brasileas en su luta diaria.

QoiqP: g;55.-;

mujeres del Alto do Cruzeiro, evit el seuelo fcil de la victimologa y rehus ver a las mujeres como meras vctimas pasivas de un

EqF+i3 oaidls

tren, de vez en cuando, a las luchas polticas locales, para acomY

sE{fSe.da'.':

destino cruel, tan cruel e inhumano como lo eran sus realidades


v)t@

qfi ir.:e:EiB*8,s[p- q d f * -o q, !.D(o oi-;r x; o5 q g 9' , g +e l*X-o o +d -= 3, =.E H r;3t3iE,"q;Bga ; x s) =:,I wd e 6'

o =='r=H :'x . -o I g:B3.Fe,; ;$h[ I = vE ro : g-[ :ig Is g

lq,

i;r+l,Fl+[ftTi ;io:a obj-qEts6-;s=t= EBE:*3i:d;t,-==

o d= J o,.! rRq*:95d9=-Y a tc 93 4 # S i a E o- = + a * 4 = =

^'=o. s-r,3 ^e.--3, q q-H qi: q

f o !.i o: : Y P ;<'o

de favelas de Alto do Cruzeiro en Born Jesus da Mata. Mercea


=x -PEd:?&B+i= f -

muri en casa, sola y desatendida, mientras su madre y su antroQuiero ilustrar la contribucin que puede suponer a la investigacin demogrfica un solo ejemplo, un n igual a 1.
+ !

.-u{-=s:#E*;qq-Y o-vo-.. ,Qs ,'roey3sq:fi

.*J,ro

o=3;9a-g;3, i:+3.oo.$r ;_:''.+18-o^==.=

o -. 0 -**Y"-p

o - o -o -o o- z r o9..o=:i.,

a. o o \ o o = + - r aba=.i" jtEj f^<la-

Generalmente se considera el estudio de caso como un mtodo

;=':g=qop--;' l&--.EE'b:l=l

de obtener lo general a partir de lo particular, introducido por Max

'"2cloio=-9'd''oaoor:Pof(uOl).,O(D_u^-^r_qDJ

Gluckman (1963) y la Escuela de Antropologa Social Britnica de

:1-r.:r-m3*oqr:9D3:o

Nli-t6=0)

:go8-,f

Manchester (Evens, 1995, pgs. 1'7-18). Adicionalmente, un estudio pos fundamentales de un orden social dado, las formas en que el pensamiento, las ideas y la praxis interactan, pudiendo iluminar los
iri o .l

de caso descrito pormenorizadamente puede desvelar los princi-

oooi.t06=6-0roY

283
N)

E r-

JO-.i.YlP'

o S,. o_ qp

+-

economa moral que gobierna la resolucin de un incidente concreconocimiento y la prctica culturales.


P!__.:V

do

' $ I

o-

:^

to. El estudio de caso es esencial para capturar lo situacional del


j u

significados ms profundos de los acontecimientos sociales y de la


u .)

rqSr&"'lf3

tr: : ln [ y i c-a p r.?

1.-

:,iEt33Bl$

o COgocor@^ tD o

f.)

OJ

=cD=---o

.+i

ploga estaban fuera, bailando por las calles durante el carnaval.


!

-"

B:=q3' i:[*

r0l=

corta vida y la muerte de Mercea, una niita de tres aos del barrio

uB,I3He3'eq*[;i:sg

if,='

Para asegurar mi interpretacin, la anclar en la narracin de la


^-

co m o @ b'- ; e -o H p I = - t o b'! -a o E p \, > i\j q 3= 5 i

das y adocenadas, repitiendo como loros tpicos eclesisticos que les caan desde Roma o desde la archidicesis de Recife. Estas mujeres elegan activamente, por mediatizadas que estuviesen sus elecis; cr riasrnd manera, escogan entreuello aspectos seleccionados de las enseanzas catlicas que podfan .usar y con los que podan convivir, descartando al mismo tiempo otros. Algunas de sus elecciones morales evidenciaban ms que un toque de mala fe, y perdonad el juego de palabras. Pienso, por ejemplo, en la aclaracin de Doa Dora despus de explicar la creencia popular sobre los nios muertos como ngeles alados que vuelan felices alrededor de los tronos celestiales de Jess y Mana: " Bueno, esto es lo que decimos. Esto es lo que nos contamos las unas a las otras. Pero, para decirte la verdad, no se st esas historias sobre la vida tras la muerte son cier- 282 tas o no. Queremos creer lo mejor para nuestros hijos. Cmo, si no, podramos soportar todo este sufrimiento?, 0 pienso en Xoxa, instruyndome a sus trece aos sabre cmo haba que comportarse en el velatorio de un nio consumido cuya madre se haba negado a darle pecho: No debes reprender a la madre. Debes

La muerte de Mercea: el estudio de caso individual

:J + a 6 6:!!t2

-Tl o l.)-o oN= la o- Q

brer=-.'3ry3: 9{sqE r ^ q P + X:

nuEl.,o--"

^sl

materiales. Tambin me negu a verlas como catlicas adoctrina-

rl.3rlsd::l:"il' =E = A++:cirr:-i+tl3E A g

o- f

s e

i d

6 :-E

iqEr;if3

90 r3

Demografa

o- r-

antropologa-pe-no-cho, antropologa con los pies en el suelo.


!.1 +-Y

= B;fl=3Eny:18 F_H:E-;:AE

La solucin que encontr finalmente fue practicar lo que llamo ar

=;';Ei o-=;g-.+oi

debes decir eso!

QS!, j#*Sev1.vo Ed-;=i3q3=q;;

P5

+;

FD

5 aq (D

ge

uE'.

decir lo muy apenada que ests de que Jess viniera a por su


E = !D
c..

3,q''$r; I ;Ii:;:+ ;sHi =r;q#+*8. = 7:';' rsq;B:3 4, qt + il J \j - q =


s,

mujeres que podan encogerse de hombros cuando mora otro pequeo hambriento o deshidratado, y comentar filosficamente: Me/hor morrer menino do que am de nos mourrer (Mejor que muera el beb que uno de nosotros. !adultosl), me encontr caminando en una cuerda floja, en el mbito de la representacin y en el de la tica, una cuerda que me imagino resulta familiar a muchos udd antroplogos. La lgica del supervivi ente que gua las acciones . de !as madres de las chabolas hacia algunos de sus dbiles hijos es comprensible. Pero las cuestiones morales y polticas en juego todava ofrecen una razn para detenerse y dudar.

,= ge

0g o +5 o

3g*

3., gE

; ' d il o

-\

-l

,, f f, 3 < + +E'+BE 3 g?3 g g +3-' B 0'H'E ; i q I ; '; g_ g B o _ 3:H + H-*d,al iT f 3 = =1= o = = 1d:B = EE s Po 5 s J B'= 3d 5 1 f oi f =d + glg 3 H' i'{ r 3 ;:-i lz= a iafi B; = ^ -+ ==S p. = - i* s, 3 +e -- }El E: +P o i u ii=.- p r, il B_i - ,_d

#il; =,r:: i[+; Iigx =9E refi 3i$ pr=# 3aB*lFi;E3B +qi it 3[+[g u +[r=$Ix [[eilo n ri'*[*g [ ]; : d;F;r o:r-=6tlg a ?31$3iF?a:+l 33sp==bf,g qr r p =, : q o.E'. r -'= S b I y'o.o o = I r =3, ^. = d " a; +f H +; =r = "l [3s' ffa I a 3 3:; ;' a H'+ s a o s= lq.; ; gFg qEi o -6 =d - 6 = R H q ?}i : ig3 , = r,oe, *=;ry o do 3 ;I H e J o it:. = -F[[E E E ? , p I"r;E 6=o-or.,5GE' o: P o -hi ra E:;s;aa*i; :f:'= ;:$$*rE:g q'r " 3 I - = . R & EJ ; X Q . +; xa iE.; $ il { g: :r8 d'=; h 'd.3 +[{: 3 q+g3 q tr 9., 8.e8.Q E = Es o*I t: u iIr; $il i+ g=f ;;nf ffi $;-$H, qT-I ili *.q *qsd3 I BB.rq oz,trd.i E.49sIB +ui q; *43 +; 1fi i r[ssg3

0,_6-

rao=oIr*6

Demografa sin nmeros

ii a * *E? 2 q q -a - : i f H S e [fl *[i?HE Y'( a i eaIEi?EHH? :. * ii i = "'-cj

o c o -i "; b- q b'

r;: s;n,E i;i;

estar hoy estn aqu, maana se han ido. Para ellos da lo mismo a la vida de los nios vivos o muertos. No tienen ese cierto apego ivido ms mayores. De todas maneras, Mercea ya haba sobrev as respims de una docena de crisis mdicas, con fiebres, dolenci to ratorias, violentas diarreas, y vmitos que haban dejado exhaus de hablar y la su frgil cuerpecito, haban retardado su capacidad , haban llevado cerca de la muerte. Cerca de la hamaca de Mercea medio vachaba una mesa de madera con botellas de medicinas tiemas, algunas de las cuales haban funcionado durante algn para la piel, po, segn Biu. Haba antibiticos, cremas antispticas

++; p o, o -i- 3= < -r..r qas o a -: -i.

[*

* e:*=s Q

_E ff E'BiE-

de segn el derecho consuetudinario se larg con el hornillo ms gas y la cama de la pareja, as como con los dos chicos ivido sanos de los siete hijos e hijas de Biu que haban sobrev ms tras quince partos; Oscar se haba ido a vivir con una mujer sus joven, jactndose de que su nueva compaera todava tena dientes. Los nios pequeos son como los pjaros, dijo Biu una vez,

;oa 6 =;

Dejaban a Mercea en casa junto a su hermana Xoxa, de trece aos. Mercea se sentaba en un rincn oscuro y se rascate ba sin parar sus llagas y picaduras de chinche, inevitablemen s, infectadas. No poda caminar y slo emita unas pocas palabra de carne fresentre las cuales, se incluan incesantes peticiones de ca, sin salar. No haba habido papa en casa desde la noche de Biu Sao Joao (San Juan), cuando Oscar el segundo marido

aIirinr

de 1,25 dlares diarios.

del lentos del ataque de los nios, expresin con la que las mujeres nios Alto se referan a unas convulsiones agudas en las que los sus cabezas, mientras sacudan y golpeaban descontroladamente l. sus ojos rodaban, les aparecan tics y presentaban rigidez corpora ioComo otras muchas mujeres del Alto, Biu consideraba las convuls nes como un signo temprano de una debilidad incurable, un anuncio

mende lo que luego se desarrollara como locura, epilepsia, retraso tal o parlisis. Esos bebs nunca estn del todo bien, en su cabeza a o en su cuerpo. Y eso explica la medicacin antipsictica, pensad a para adultos y comprada ilegalmente, que se encontraba junto nios mueran rebajando Mercea. Normalmente, se permite que los est gradualmente sus raciones de alimentos y lquidos. La eutanasia bidonville, muchas de cerca de la forma en que las mujeres de la ellas catlicas practicantes, contemplan sus acciones. Pero Mercea era demasiado mayor para este tipo de solucin. al La crisis final de Mercea tuvo lugar los das antes del carnav s estn brasileo, cuando muchas tiendas y servicios pblico no cerrados. El personal del hospital estaba en huelga y el trabajo amos se reanudara hasta el Mircoles de Ceniza, Biu y yo pensb
285
N]

ofx.l-+=ul:'$\e:

284

-v ;. q.*p,'P.il.R

-orQJloooa

-o q) rf OqFJ!DCY

$O"'Dc:o

que su hija de diecisis aos cuidara a Mercea. Los trabajadores e los del hospital se haban negado a atender a la niita durant

;E'; q-,_

o)8-;a=Dl

pero unirnos a los juerguistas en la primera noche de carnaval, respirar Mercea continuaba teniendo una tos asfixiante. No poda o. y su pequeo pecho se sacuda rpidamente con cada esfuerz so para Su piel estaba seca como el pergamino. Biu se las compu

: a 3-t.I 3 ; HE E E E a a g'- i,i e K * 3 + H + s I E

Mercea, de tres aos, estaba gravemente enferma en febrero l de de 1989, y haba estado as desde su nacimiento en el hospita Ferreira Lima, en Born Jesus. Su madre, Biu, era una trabajadora xin de la caa de cuarenta y tres aos, una mujer dura, de comple nica ligera, con brazos fuertes y un `espeso pelo castao su maana. Se levantaba saI>4 vanidad, que recoga en una trenza cada salir en la oscuridad para preparar una taza de caf solo antes de empleada, junto con a pie hacia la plantacin local donde estaba do su hija d nueve aos, como jornalera no declarada, ganan a casa alrededor menos que el salario mnimo oficial. Biu llevaba
-

ilB 3 [l-e r3 ga qii

$1i[]= r--=a

para remedios para la tos, analgsicos, tranquilizantes y pastillas a menudo dormir. Haba incluso un estimulante del apetito, aunque de no podan ofrecer a la nia nada ms que unas cucharadas durante todo espesas de arroz o mandioca mingau unas gachas entos el da, con sus veinticuatro horas. Ninguno de estos tratami describa haban resuelto la principal dolencia de la nia, que Biu nervoso infantil , y que dej a su como debilidad y nervios un Biu deca que Mercea nunca haba nia incapaz de afrontar la luta. por la vida. mostrado un verdadero gosto o jeito Su madre inform que Mercea sufra episodios peridicos y vio,

&r[ si qEe *; ; [[5 r *F ]Ea] I ; s ; q io n i*E a i H 1? 1{:,,_=3 +E[H B i a ?B SEiE 1? F? i.*E *E; a: = * B+gg r, P fr3 Ln ="j i ; r i ; E 5ecc g) i'd qB [ -- * *l ilE j o t . (u .3 r y = = H ts aE E 4{ *aIiige :'p = *i _o: c N o -= i u + SE . 3 B a q q 3 b q; ; ?i e: r; E a * q B 'r C ? ; : x A E E q p I A * i: a f I i i li i i s ; 3 4 * ? = . t + i tn a; a ie' B ='qq ? =, a3 aE *i g;{.fr{=* q = *;: -d :,9 + b ?,rB 3 36.itsps E lt 3 q R.r F oi;"; FX. Ie q+=1-a + "-p=p H +?q i -d * 8p 8-j= q;ql+Fi*=qy_;EE 3 1-6 =[343 ori&=dgFa =".rBil=: ,il'3qiq{ qH ;'p =sls iEggE q
-+

5t = =. rD g, r 0r ro o

qo

:3 5q

9D'

p'

N)

[r

i ig

ri Ie* lF*i ai i= 3t; i l li i l; i- ir ;; '=:ii$ i$a; ;FsEF(g+t$f ;seHq$st 3 i h3q;oH(,f $fr'3g3 i =; "1 $as ar 5i$f ;:5 3-5;,,*$;3:: '-E .=r s aF; g r *Fi+s: : :sq 5f ig*-i? q $e iE :(u \a 6 . i .< d q ? s .- o # H E 3 + r + d E,
H.

qo-= I p 3-d 5 TH q.j6-o: eg+E d .:<, .- ' 5 $ -o - ; 9 o E ; fq P i _E g s B. sI ;: : x l:-X - y.f:.;(I.) !o = i , o o & 8,9_-c-, .? S; q.F F S X = 6 = L \P E o X --9J"'o = D v 9 3 =oj _ Y " Y.^.r-O =.pa;E 6 o q;* I --,1.o- 3 5 93{ 3 E.*-qq'.8 0:l ? e &Ha E: il 3 brH-i'=[* ; s*.g++ E g 3 d;H eB 3 o ar xg, (DCco><: q +$S i.S 35-aEdE*Hi, coo. D jN!;: #&qot i='**+a* $$:"t_=', 5 10.cSil I e e =< + 5 =: :E +.i 3 q + :e- s 3; s=,$ :=a q;gF # 5{ [ E - Fs E q , k e= d { + # s.: H s* E H 3 E + + 316 3il6 [agq;; $H f,$ ]*+ s5p fi E 5' +0.-';.8 = eE :b-3'7,cl llOO--l= x-oba?0r: 6 _o fl 5 p ! & oyr o= ' j jI 3 o(DkoJ+< q fl a- g y { I 3 d *=.-u J -: cp _ p co :6 a = n H, i$ 5 :.-o -, 3 fl - = E -=, is_s_ 5 * r; r E = i = eH u' c = E d 5 q F - d s g F* [,] f, e s r.::$;"Cl ; a + s s 5 ; p F a* + d E** .p qE

i +p$g qEI[$? [+e* 1i o.r--. = Ii $ +; 1g *sqi o- q };;+ . s Fs r. ; = - ; o_+-E aEe !- ., o d I * a p. il: + : = is di k a = I d' d c it: ae ;B l$r"l*s g :C +8. {g [_iE 3: * r3-1t H:9;ll rri +E r.i= i$:,$r ?i;; TrH X "f e : o' h a,i Hl3 i i E I l +- + ? [ i e S i ] I - i +: r $: -liE i sii= $tI3;r i: iiil ' irIiE:, 58,; ]e r*f 3.:ri;f 3E o=r1:^ e_Eq*.5^*i:aeF
o'

90 r3

9o'

Salud

-)

. anX e niBBislilqsl: so-e. = : o 3a; ie-i6 $+l q.C.'= +:+= oo !o'' nlf *goBs_X: B_f = J= +q1 g 9= o ! os : a5*i

p_-

rrss3:3=E#$'q3fi-q:d[*3 j t +3 9="q0 d 3-,

rss_ilrH i 'r,qe_EE+;: dEE ;t & - + 3'il:Q

q ,o3, .9oPO 3A + :6-5+:i;.*- n.El ,E :- Hi ?T ra-=3's BH.9 s : ; s 8-3:

o9 3 'q 1 A: ; ='@Y*oA) x+s

X = =,o iE a<--?r'!-0-"u

a e d (D :i

-qrOOf o

9 : -@

o6'o-(,

=A

de juegos llevaron el ligero atad hasta el cementerio municipal. Los nios entice_ ..ran a los nios en muchos l ugare s de Amrica Latina, Sirve, entre otras funciones para exonerar de responsabi lidad a los adultos y para socializar a los nios desde una edad muy temprana, familiarizndolos con la muerte sin llanto. Naturalmen te, ninguna ceremonia religiosa seal la muerte: 300 nios y bebs muertos en una ciudad de 30,000 personas seran una carga excesiva para el 286 nico sacerdote catlico. Mientras, las herm anas franciscanas regaaban a las mujeres que les traan beb s muertos para que los bendijesen, en lugar de bebs enfermos que ayudar y, posiblemente, salvar. Slo una pequea tira de pape l de la oficina del registro civil documenta la muerte. En el caso de Mercea, la diag-

63o-;c'cr:-^i q 5 o iEE 933 i ; r : p r: d +6':,., e, s d g;

B'(noo,YiSdiB'-

Los herrihanos de Mercea y sus compaeros

o H'h

al =

;$;

o-Ql?

287

PO::-

-oP$,pq)

>'-

ri;il

:lio*6io

.\

E'

o-:o

.=

o {

to

co ^. -'!

= 9 c ahio

f:r

6';

:=

Demografa sin niimeros

de causas naturales. El sepulturero ri a los nios por haber dejad o suelta la tapa del atad de Mercea. Las hormigas llegarn hasta tu hermanita, dijo a Leonardo, el hermano mayor que llorab a en mi hombro a pesar del fuerte mandamiento cultural en contr a de verter lgrimas que podran volver hmedo y resbaladizo el camino hacia el cielo del beb ngel. Cuando Xoxa volvi de la plantacin (donde la haban empleado brevemente durante las vacaciones de carna val) y se enter en casa de que su hermanita se haba muer to, tambin se entristeci profundamente. Xoxa estaba espe cialmente enfadada porque haban enterrado a su hermana sin medias y, durante varias semanas, la perturbaron las visitas del espritu de Mercea que levitaba sobre la lona del catre de Xoxa , sealando sus magullados pies desnudos. No puede hablar, deca Xoxa, porque, como todos los bebs ngeles, es muda . Cuando, varios meses ms tarde, volvimos ala tumba de Merc ea para llevarle un par de medias, hallamos que el rea haba sido despejada y que haban dado el espacio de Mercea a unos desafortunados niitos gemelos. Los restos de Mercea haba n sido arrojados al profundo pozo conocido como el osario, cerca de la pared occidental del camposanto. - Las estadsticas vitales y las tcnicas de inves tigacin de los informes y sondeos ocultan la existencia de patro nes tradicionales de negligencia selectiva que slo pueden sacar a la luz mtodos de observacin antropolgica, cualitativos, crtica mente interpretativos y conducidos existencialmente; adems dichos, mtdos actan de tal manera que evitan culpar a las mujeres por sus acciones. De todos modos, se contina convi rtiendo en fetiches los hallazgos de la investigacin, objetivndolos, comparndolos y tratndolos como si fueran representacione s adecuadas de la realidad. Peor, se los traduce con harta preste za en programas de salud indiferentes, si no iatrognicos, y en estra tegias sanitarias basadas en soluciones tecnolgicas. Citar el programa de

;-:E; +,_r o lr,

- vlP\vs

_-,

mdico. La nia haba muerto en casa, luego,

:E: llq+; iilE-:s+ a : iH H 3 = i =d9H iif,;*+ar i*ii:iira+q itiir a-6 .,!D< r'^i7 +Silg E-e2-s{s;;tfreqq -e;EtE=
" rD il o

das que precedieron a su muerte; el farmacutic o local le vendi a su madre varias medicinas para la tos; y cuan do la pequea Mercea estaba agonizando, el chfer de la ambu lancia municipal lleg demasiado tarde para ser de alguna ayuda . Biu y yo nos volvimos a encontrar la maana despus de carnaval, cuando nos reunimos en la casa de Anton ieta, la hermana mayor de Biu, para preparar el consumido cuerp ecito de Mercea para el entierro en un pequeo atad pintado de cartn y contrachapado. La nica respuesta oficial, paradjicam ente compasiva, a la enfermedad y muerte prematura de Mercea lleg en la forma de ese fretro para pobres gratuito, proporciona do por el alcalde y confeccionado en la provisional fbrica muni cipal de atades que est pegada a la parte trasera de la prefeitura, el ayuntamiento. Biu estaba en estado de shock, apen as habamos tenido tiempo de quitarnos nuestros vestidos de carna val. Dispusimos a Mercea con un traje blanco de Primera Comu nin y cubrimos sus pies descalzos y su cuerpo hasta la barbilla con flores blancas diminutas y de dulce fragancia, como correspond a a un inocente niito ngel. El to de Mercea, y su designado padrino de bautismo, asperj su cuerpo inmvil con agua bend ita en un ritual de bautizo condicional, post mortem. Nadie estaba seguro de si un bautizo semejante contara en la otra vida.

o_

* iirle;+ Bo.So,36=-

$91 i= o^ o !D.oco

nosis se dej en blanco en el impreso. No haba


e

habido examen

r i **s: *; ! a*:i* n[.Tri qF:g;i++*gq qas= $gB !E* Ei*e*.; ,: til i c @ =< -r o'o gp 9.9o =.1^e s:aAE-ECiE = s.13.=a;33fi

i33i3p alrliEaiisaE i*i? =E : ai- iiaH+; gE ;:=+?=; ?re s B E ;e.i g e3 Q E $n_f i; H ag FE, q s -i: ga =' B ,*."-."rE ig rl iil +s q,d qe gs
s

Eiqt q3[*

p J . (< =' o-

I gtF e' qEq

e33'

f3

durante muchos aos por la campaa internacional de supervivencia del nio" de la UNICEF.

;i:[+rc [;g,: g,s6 5.8[glg.t a q$.[d#i;: 1,8+q""8i=+fre 3 ti3 =:EeftiEqq-.[=,d'e;1{ rr-co- - + iil I 3 3 q:: g i t ap i _,33r[_s']sN q ; * i piF;ng3iIq{gEr+3[$ = r# B E E+ ar.^;:+E=?"*i=9-.S+:a3 6:

q.Q

l r$*glr[*fi#;*}Ei3*iE t ! sE +F$l$i;:3q. B=i;-:ii[Fr .. :^.oi=Brq-=HlEiFHat

akurl

>3

biN

Demografa

La distribucin de bolsitas de ORT no tiene en cuenta los suministros.de--agua.contaminada, ni anticipa los efectos de la percepcin local de las sales como poderosos alimentos medici-

il o o @ il r A: I= 3 &,il & "' : A E g r I ! ^ = E3'd$:rel$i_r!g+d$1[g =

=F

q_i?

Primera mala aplicacin: ORT y supervivencia del nio

E E

sin nmeros

a 9) o o c r r.33 - " r ^ I = c O - . r, 5 g) (, _ 2 a =r !r'Y f l) n E o d o; =- 3 5 : o-6-a ii . ^ f = o o o , 5 7^ ^

qE r--!+rf4;FFilH' :'r, X I

promueve la distribucin de bolsitas de ORT en comunidadesCon urr-atto- tsgo de mbrfalidad iftil, astmiendo que, en todas partes del- mundo, los padres, en tanto qu tales, comparten una serie

todos ellos son prerrequisitos para la supervivencia del nio. En este contexto, la intervencin mediante ORT reafirma la

I- - 1 {e-' 3 3 & r-6' P D -'o

beneficiosa tal como ocurre a veces en las barriadas de chabolas del noreste rural del Brasil, y cuando la cuarta parte de los bebs

muere antes de su primer ao de vida, las mujeres pobres pueden no desear traer de vuelta a la familia a un nio que ya haban per-

del hambre y la enfermedad crnicas, Mercea necesitaba mucho ms de lo que posiblemente le poda ofrecer cualquier componenda tecnolgica. No se poda salvar al nio sin hacer simult-

^ !a o D -

!0

ii-E :3ej .r=+'g

10. En ingls ORT, de Oral Rehydration Therapy. Se prefiere ORT a las siglas espaolas, TRO, para evitar confusiones, ya que, siendo un trmino bastante especializado, no se suele traducir. 11. En ingls, child survival (N. del t.).

= - i:+

mP-um

o-j4

'!9_

-o*=

en todo el mundo depende de una reordenacin de las relacio-

i;

Oscar lo convirti en un padre promiscuo y en un marido desastroso. La salvacin de Oscar y de todos los dems nietos de los nietos de los nietos de los nietos de los esclavos de plantaciones

=o =.o io :; i_+

FD

!J

289
l\) @

qdlqa*a,

cibido como alguien que haban abandonado, que ellas haban dejado de tener en cuenta. En consecuencia, he tenido la mala 288 fortuna de ver montones de bebs de las chabolas rescatados

o- P i

neamente lo propio con su madre y sus hermanos. Y la salvacin del marido aliede Biu y sus otros hijos dependa en parte de la nado, Oscar, cuyo estado de humillacin econmica permanente le haca correr avergonzado de hogar en hogar. La pobreza de

*,'iiS-3*il4Bef

N s, 5 i 5 3'B ?

les por parte de los padres. Pero, en un lugar donde la muerte infantil se considera como una consecuencia del propio nacimiento, una consecuencia altamente probable, esperada e incluso

los certificados de defuncin de la oficina del registro civil empezaba a tener una cara humana) era quiz, tal corno acab por verlo Biu con el tiempo, una bendicin disfrazada. Para escapar

o-

(o

9'$qeEq't=ir'

escamotea al nio deshidratado de las fauces de una muerte inmediata gracias a la simple aplicacin de la ORT, se restaurarn la alimentacin, el cuidado y los instintos de preservacin norma'

contra las principales enfermedades infecciosas. La trataron contra las lombrices.y la aparente neumona de la que muri en estado de afliccin aguda (el sufrimiento infantil agudo listado en

[[E]?

de objetivos, entre los cuales destacara el valor igual qu s d a la supervivencia y la salud de todos y cada uno de los nios dos. El programa de supervivencia del nio asume que, una vez se

vida o alarga la muerte? Durante los aos que observ a Biu y su familia, Mercea recibi ORT en varias ocasiones. La llevaron a clnicas y la vacunaron

qs+eE Afa e $lH;3.t q : *s " l:.iI-g e -= q H: B? = = 1e oB*sBp=Es-'j&sEa 0 . 3 sl o o i; o n_ O. =: -o q . 9 :

o<

....r-

para el mundo en desarrollo y como un milagro de la medicina moderna (Mull, 1984) proporciona un caso que viene al pelo. Se

alojamiento apropiado, ni los salarios justos, ni la educacin ca gratuita y universal, ni la igualdad de sexos. Y, sin embargo,

pbli-

La Terapia de Rehidratacin Oral proclamada por los mdicos especializados en la salud pblica como un oasis de esperanza

sustituye la leche de pecho, ni el agua limpia, ni la atencin en el el ptoceso de alimentar al beb, ni el cuidado mdico adecuado, ni

='"

nales para los nios, que requeriran, segn esta visin, un escaso suplemento nutritivo. Los bebs criados con ORT, como los criados con papillas aguadas, morirn a menudo con ella. La ORT no

El:fi3q;ogB t o 3 t o -i.D u)

q?g

Terapia de Rehidratacin Oral (ORT),' y una promocin descontextualizada de la lactancia materna, ambas actuaciones apoyadas

? * B s ; F (,Q.^c o + L o r X'.. e * eE[ * 6 : . d' rs a[?E [i A EE E q = 3,3: ; F? [ e: + s g r r fi B } q e c H 3 A; * @P , ; q P g-= 3'a q, o I = o : a q = * E-E 3 r FE Hi T _6-OgO [e E 3-: &'q 5; H 5 t+ E E 1gi[E * E = r+ eF'r:ud

i' 1]e =.?:i= *3 qI

' :o .3 0 ,,i,:a55sg3=+ilb+-gE3:q, . 9e1-.rf ++ -r"s13;+9-l33$r5[E;+ S =l$s ft+i 33o ,xos: : es;+:9ff6-3-5;=llHH--: = 5x ,3-i,fiEElgqq=;-;ii=c! ; E3 q[ e]=;5$3[":$ga;rIE=B=ee E' e[; #e :pv:EgisBEh5aTsEge,sR 3 3= P-^* p =l* o {

media docena de veces o ms por la ORT y los antibiticos durante su primer ao de vida, slo para morir de diarrea crnica, debilidad o dolencias respiratorias tras el sptimo o el octavo rescate.

1'^3'- A r3H s ,-ti= A *E A= : xifi

q-,

:;Ef,

e : e:t "s,:s

(D

- -EI +;3 E-35

tuq-e;EE.phq5+* f+ =e ;!+ig;+ =rf:Hq*$: f*i3;q; ;Eg I g E,q x'"i nE; ; 3 le: ii l 1 ; o >L i+r *Et I PE r c.4E q , a==f; t5 A;'- e 39: '= b . B.p n= H ti:b P EE! g;E : ii;^ = 5,qiE fE'2a3-E + s +e; Ii! i fEgf:r F: er;; -;* H;:; :a o E :-:'= r:*.Hr e i-Eg E .n +d;i gf iE{ A
lOo-Or

?i

=7

=('c=ra'

=i3-B a g E iE '* [sEu? a, c ; + "-; i q i E-[ s E X o 3 F o E e 3 *= to EiP :-n g I ;s 5 o : r p - c., E -. . i s 4 [ q t E f ,E o-P sl: re rfrE sgtE figE pstElisE E1?; F1+ :{r; EEg; rEsE; i;;;i [{rtEr+ ; .Eb y Ei ;*l#E 1.FE E; [;B=E3 5 E:':5= fi F 9=:i qgi -'; [a-:6i'; g = ; 5 eE; ; pt'ESpe LA 3El'=B q=:AsE 3i Et HAH q 3E =Efl t:E; e E b E;=:5 Hi s.5 r 6 ? B # i EE p* p ;.s 9l1P $*;*T r $ E 3 Ee !r#:t r+ E [: e E E - Fe r E; Ii pi *eHEt ; E e i qEe s*=t i*;+ E Er*+ p H E#e5 EE: sE aIeE *u ;E; E-sp: L ;

o4
d

E o6

s .

*Ei+6*-i,qi353e tgEriErtY::oE

3's35qEsE 3i5e SHco *{rE;} fE


; E

EP[c3=-E

5* - !;EIaeP'EF*;+: r;, E t;EI;Ee3EE:iE-H ;n+*--;58 ;!;E Ei


oaE

e fi H *

i'E .e.=

o)

[r;ng!gr,'r; 5[=E;sE tBr o-sa-^ -:iE Ro9-Ho;* 6-'il9-e.". HiSE 0gS::2=

--:

(s o -7

E E F ^, o E.

m )\E-o

d,=o

e E R

fi=:66ESEIS*rT

i:o'-o

i1 Ep ;5;*A:ilE+E;iiEH!:3?r5 : q ;Ei:;59e;-Hi =+EaE;EsEi-sgTif; tE EI z


?,9

np+rgnEE*n ;;tEslf*x.gE Ef : lC*:s:s;iEprE;*fi::fegtB;rp f;36+IFHe=SssE+E*E,EPs:sH86 BE,E ;E :. 5 :::*_EE E"fE ; E.# EI,:B ;'o,3EFHq-i3r;!AlEsEr+-\xctr=o gs* +e. s l: Jt g 3; -e:! ;.s E, E EE.;,Es:Ef ; : E ? REsHE 8-E B s ; E i[ir &s 8.9 (J

-c) c.

G f

E o !

F c 3 *

o o >. o _*'E

n, I

it;tIti3

F -

a) c -

=c'e=r.EprsE;EEIeriiE-Pe!I * :,e gEe tE u.U'b;' P s 3 e c- -;

-Q

E. .--diH isF!F b g0P: ?-3-o I s+h PBb.6Efr kFFi+ c0-o o EEE !. o ( F :, o-b# to -E'; o p 3 ; : o ; g E =9E c -E u 'E !-o 3 9 E; b e E S E +# ^ E q;;-913

G)

f(o

>.

qOct'q.: o>((l)_-c-r_

o=-9+tsv)

u9ca-cT

! m 0 l; .9 - 3E; o 5-rs_ 3 . E ?g a* E rE < tu .si E o.= *:i E I 5 t * q h F -= I 0 EE E E!E E!= g q EI EB H-$E *T E ;E i* *' 3b:.EL!e s -s ; I t, f H.: ; E; f H iges E i e E E :; # ls ff + i ?; e E,F 5;ci H = ;I 3 e ; g *itH rsl+=e q s] *:; !^ 3: :b E o -n H - q E # ( E 3=: ; E; E e.s E g E if: E E r* a 6 o.? E'= :-.= . b * d rX & i E = t =: -3E'- F AE giI 'i s E : * : ; r'= Ii=+I * : fl * = i; : Ea r ;; rn :gcac9=q)sEo:9 3 E r irE it * I E :t* E I EII : t g ua * o-: Fn E h a ! E . o,F E = !s{ i r.9 i- sE a Q* !* E t I " _ 5; q n, er= =: -+ E E F;i 3 e5E5 E ; i s 'f HE 3; A i g F t s i * s -: p E ; E s itE; e -"=E c i ,9: e , F H'-=# ; -_ +E g' E'fi s 3; q E 'tq:3E*H * i : ] b E ;H : E =ff p irE ei,EeE E =';.o ; f,$ : : ,E u =Ea q 3E gE Ii-E+i# qE EI $,F+ sE E - o- E s'p I s : B, E F . p ! s g; g
cs

! A * f i !; i E gE H; s* r+ rss# giE Ii';3: = i + H.n i S ;.8 # I E S E # E e E o c ., C, , o ts , g'9E-oi5- P B $ i: :

E9aEe3!.=EgE'
Ei
.3

= E3i=3
O)

aii
c 3
c\

Etr

I:

IPE
o,n*

EtItf r*=b;;sg_E;*g E #Eg;E;i p5rE *-9E;E; I+g**flEt$ E ra;EEg Iifrli, E* =q:i{*=FsBF i:gsi*
ralg,r Rac-

tr{; tF5;rsqH.*ipsE p EEg;*: E*;r=itifr'n f:s;+EE a[+E*=*


OC

p-ij

$eba3+

EE{U,F.3

It

a)E

Tg-srE5*rI;iE E 'g E;*c eN,.drE[t*E:A.e,X "aEF=[$E; [rt;*rt .E ;rag ;EEf : e o: e .g^u c EE Er .e = iF t Er

(-0)

'6 6 ^tsP

.i:

[r re.te-s ,E=;o:*Er=E+E=EE 5Ii-Xc ^EspE'"EH'E*e?e1 E E36sE;;s_ SEei n?' ' iig*tti;:i'E ietF+E,' s lI#raic igt stI;E;eiE EEHiE; HrBs !,';srEr3;riq
l (l
O_

=-vocc9

s x b ; - e,E# ie E P- H ;9i 3 b i ifli:;*fg = 3i a ; s-E " p --: -E - :d ts H e; $I ;;E E E +i ;i=- g E : EiFEEIE* ;':H P; (ll o iE e.u ;, O j'E E H_ PEE,iF3E isi ;i^ T -i :; tr Y n !^..o c\ F c o c, g : u L h j 3 e - n: ='u o- F or o ( o ol = E .^ q -o E : (r o) -;9a r!-:o::E' -*::.;!EggEEkHSFlEi :o?Eg9:-E E 1 y . . 5I -e p :onr ]9 !q.y 3: q ! = ic d P = -o fi = = Y: >. o 0) _aD q o- a) c . I = 6 () a c r t, .- . -- 9 ri = = ^ k a; P d q {3e SE- ];s :' s'-E L 3 + E E # .= s ) A

i+q-ptqflfl tE3_[l]ig

sFEE83;;-s Es;

Et o !t" d
FE* g.A-

()Y-cL=o-

pii+:r'pi:i: 3"8F!r-E:86

Ftg;

o-,

i*iI+

:'gtEE'C-eh'96 c=i':3':* P:e=d'-'-"

EiEgEiHI*EIEE [;!I)nx:Eo*c+

;E;'P , ;+ rE t s ; E : r ; Is E o. ^ o (l Y *-oEAtP1EE9.rr R : E ai. e : E EEEE F.eE E PEE E-. 3 0_ ""Ei Hg p 3 H 9;:i .--e'E ; ii*IC; F Y: T E c -. b . i= -3 r, u i0r.o E 83 -g 3 R. s -a E +E g <o.o - ::) o-: X'a d L f o o-- y orE o ?E o ;EE** 3E r+E5;,F i n aEq l9: -o *: h 3=; e.b : = k 3 38.-. 3 6 E ; q* 3 i e E > o i!- - o,' ? E !,fi H a; \," -- o + g 0 o, o H E 9,. ) < 3,i 9 s

i;

se;!

qtrEflEF;lE
;:!Eg:E:;:Ei3

EEesElEiiEiiEe EE:[iE!F::3=I. EbSH*';'= -Esc.oii" .ll3Y:Ii;qE:-


' P 2

= p: e 3.i''3 o-:.oE:E8:; -.- e E'E; * o ". .e,;E = E F.E'e i b E rq 1F [ q s - > ,1. ( u -o t ; * :' hi 3,R E E ; i o I: p
=

fle:1* i!51 p;:; -6 .E E; gSl:is!E:t:X Ei;: k :*:t[tiEigt: ;'i=i''"-d 'N-.;-c.-

g.T

n) o c o y I - - ;(

o 6

o)

> : )\ * -i).= n, - P 0

5eE
o
Ec

;t;-;EE--FEi;

iE EE ;EIEEE;I:I
L.J

"'

'^

i il P a o 6o

c -'-F o ! o('

o)
C\

! a

s
c\ .:

i: c + o E .-

OIO'-*uJ

pE

oo

es! ;+E ;is E -' .; * ;T PssE3,?3 A e; 38:H;gE[E; SESE'EEiud1sE?l iEs< I :EHBPiIHzEFEIXFFt*E ,?P:.fi uE'g t* + rE lls fgT+ -oi q*,8 *'AE s g [t 'rf:g;.E.9t* o)e t E e#=*; H gDlf, ): < s; ; 3;* ;E x g R;E I A Ee_ E_; r =)B B * +E:,$E'iE:S +EE t E )r-B@-EepEq = E Egg#'e_En8 epE6E,ilEE: q"': i ;E s eE tIi :;iE:EE*#E!i =- g; sE e sFEps+tEE3'Enii'Es+*EE E; FE8 g H 3 3 o or, s;:E g&;F q,i'fi sI r B.s a :H ; s.Ep. a;re:=E:lEr .!,6+=Ep; fl IEp;3tfr!E*EE;f EsE.Ef tg; i3 pE
EE .X(>-do! EE +'H

c.i

=-o

9? o--

-o Y'rY

"._--E

;5IEeEE;eoP;:=PsI=PR'=a:e." t= _o a-^E -. Ei r. e l 3 Su .:l o.^ :.= a .3]i jo.j:sm:E:p0EB:in;!E!3l;E Q r,s *;:9 3:i5B9i:*E*E sl* =- ;H s Ie; E;E p = f PE=Eo ig? E = 3 = 6 U 3 = E p E; E E; fi 3 1FE i+; F [ i E 5E F r ! ; I 3 o,E ;3 F E 3 s s,E : jr lit.e*g;i itP;E6U".a [a 0,e a33:i*.= ii'j=*H3:3b-6; [;*r; ,. E *;* He =:6 [SaxE': jEa5 li E=-: E;; ta =e: p;,E .o X [* : *'E ;se E! E frs E ;i ] :s -o E [ b ; .c 0 E'| # o-o cj > ; - -o * ., o _a --"--*-,, !)t

c-o
oE

3
E= : s T -sf;:'eE: EaE c + :?"=" a='c'ao,.i.< -is;fl
o . c -

Itatr,J-^qrnS-Ltro)9= o=siYsz

t- u o.Y f,;.u-=98

c ci o

oELL

I 2,3"? 'i=cei ;

Eg6,;

:. 56;i .iu .*.QE .\ =;s3: -x u o(J(J ; :EqE LLy.y-a'Y-oq.dy.y

* ?: seF eFE-,^ <r PBt .L =i-B g ^ro "-i Efi FfE tY, 5bqE '=g.(lE

b>*; =-EN's o

.tE?iFe E;pH HEH..EEr ?g 2-Z Er9z-58 55=F

o o
E,)

.9
-o

sEs+sE q ;i-B; #c#E+f ;E=EEE*r E 5F5 [pS?S=;5#=

:-=a-ot!u

-s +qs d.tU.go-o>p,E.Eo -((-)!ucq(DA=O''t-::

$t

i;

I E'6=
,^;c llo. Ed

H -E

E: E g $ E [ 3 .i

U9. FOE

'#

'E *E'E,E 3 e 9 3o

= t E ;Is? s E gBE

b P3
3

; ;5 E : ;,soa,FrPi.H'fi : E: : e r F o+ lS; i E p s; * aE -set;


tc.-o-o l t + o s J o o.rE= o r-e?*/UDr(3B-oUH;
= b

q
E P

cuo'" I o! o9f E-

a : OQ E >

o bir !o:

u^ ! do; !9 o c

if

98";'o .- o FO

n [; +E g=rr r E; &E s Y i ; E = + e i Ei i E i + s E; g

= c 90 i; d o o o> =

r.q !; o_-Y.Eooo;o_oo..;
9
; -! cEaq,H I C ! 03 u

i:.E E : E E E-E i reI;.+EHs:d3, -q-'E n -9 3 8 3 * 3 b E 3 U

D--

.c-

|f)

u;EE -:.Ea t tp8-*,HBEre I #f sS<s+EiE u 'egE:EEe"iEiE s F:tes!g-, I6EE ? -HB E.TEEiEt s; E:E-g+E3sE ? e?
s .,

tE3t*itEi ;xa {e== dsg?a:s3E


;iIgEF?bgE riis#di?.BE;geEst;E
F;F=FE TF rEEsr

e$$fs#EEEgEi
.q

O) O) c.l

Eq;; E, Ea;t;i. E g $E* s u Ei : ri$EE $E s t $gE i;fl # u s E # :-H '

, :E Eq st s =-]Ees= .* P E-EE P+ tt 5 [ =nB Ee =".E ng i E ;+E Ea = =i*f, :t tb * l $I x s+ 5!s:u* i= tel * Ei; i; ."E= +* t; ,"8 s:.8 ::58'*: E=E*'*i *; : *** ?;e ;,?' P E"=RskE,trt oFefi g'n _brt !3.8$ T5>-='T3; qq qpggtE rrI#*e-3 i."E: -=*EE[i l;;;#ee: F = $iH3ss $;f
oE-

o)@

!mina olioaaesaa o o

o o o

:,W"eu'np

$ EE#EE
E
oc

EEg#II E giE

i ET:*E
ItEfi[ iE:E *iEslE

H* EtiEEi

E:iifl

3*tIut;e

;Ert[{.

.6 ()' 6o
E

Ef;E * gE'8 Ie s, E ;
.E

GUEL:'=

6.9o !h(J3

F(,hr(

E5 :

;E rstiEti;i it*;t ; n*qE ;:*tig


E fi1EI:iEE IEiiHI E iEit{.i g tEEBgE

fl.8: E: .ri>= i5

; E,ig i+ d- Hi S BE U E X:3-= !?.- o E f # g f H E g H f*

I o o: o o -L 6 n: c -i L lD-o;( sl S b_q_q ,! E*E! n, E'E E o rts o-o B 6 !-o u-<= o0 tr v b:S S F I 6; Ee * E F.E 1 = o o fl E -e E - 4o; g O+L:\:

06;

;fa=Y,9

.(u c)

() .'

b. -o E:8 [58 r::= EE E:3T e E eIr{ - o (r'= '"; I H:" ''u o-l ^': ,^ o = 6 >,-e : + I o! = U :iir* i-.P8B.o 3xU5t3a : 2 gqK b q Yl.E..b,E _. 3 _E 6 6: p 5 E i ; i s E e E i Er p;;; i + E ; i *E ;5 E; ; r l: p $ E H; E ; * ; E E s { g; E ; 5: ;i +: E::it::E* 5 ;* E E o -d ", E E 6 E 5 e E a = 6 &3 E H E ; + '9 F-o s E ; t s q + H p s l; I*;. .. E = -= cLL! ru ; H ; pi & - . E;.= e U S#tiE g o * i : = F:; A I ro a : o .X'-o r = E ; 6m 0r 9 oc-jlq E o > = Y c c y-, t g 3 ;;;t "-eEb i 3 + g = - ;; H.o i .,: ! fi I6pi= g:; 9 e e i 5 : u = [ t ; i : p g; E ; [; 9 9 5 o Yi*.=.- a;' : E:'; ( c u E i 6 E E e E,= t E' + :; ! ! sss5 s' 6 i il
iP

=,8 : : o i

X r.= .: t _ : B ; 9 3.o e o;." L.fJC:- :y : r\ = -Eu=.*I^ypd,oh: = ^ r,.: -YCOnrC-C c.r - e = op: +E E* a i t ss- - v,E q; * ; E "' # E F s H; .e e q E ,, 3sE ;{ g EE

:; i

= 9;i5

Sg3_ o ,,.: -

I.e.E . .= 0 g

_e E S 5 I E : Z : . E b o B-.!o=ro_ooE = t s *.8 Ud e-:: E,_

Z; cr e;:-= 5t i rEEE: ,^t';*?::, J*=: o, c o r n) n) - e u o.- o E,-E C E +; * i f; t E E;'c g u iE ; s: | ; i i t :, B: I f I r:: s r t E H r, i : 35 a)-c' * e! j9 ts *E - * HE; : C; -a o F:E - : y: i s HE: E ;i Ig o ( E!p rx.;nr ..-o I 6.:-o ae e C) E : F s;! o o o o o I o @ : v o- .. :\ f c 9. 2 * c
o

e o RE F 5 b p = *+ E .= E ; k S : o p o I . = (, ;'T 'oo==Xocso^q]ooYa 0, o -o o.E-o-o .-t-L ., o-:y..,3 +

: :

:. H 3; fi -q H ;:: u - : - o E 3 c a

p U

B E-3 E.5E

E .g.ty H o:H iJ o

= E;'-:;

!'.

,P !p

,o F !!.,

ec,d9

p o

ur q;;eEE*Hi e5E ens[E8Eir-5eF


E

EEE

; t F - +: f 5EHf o x iEEE n 3- S e'* i; P sff E E 8 S H e. rEf ;ig: E ;g* rH,i ; *eg:r s;


il E i?

Yr=-. E iE: qi E:; +: g g p E ; Hf E

eEgs

-H*.s g E +

;irt :[g+; tqE-i t;rE +E*:# 5e

;; i**rlg*iegEEsi; i,E3

;Ei

."-tr.6i518 5es :aE)f l;2 +r e E ,8 E E:,trI q; E;5o E.* x 5'a s* H cr ni_9 a i<H: sEE s *5x H g: E 6 u F o ,: '{ E f E g r: + gE r E,co 6 o: 3e; f = - q o P= d E &'F i'e =E E q x 3 i5 a S E-.E E s P I 3 + ; 8 S'E 9.8 P: 3 P E,r B E H re P +* E; E E E - E + i ;+ r" E tr ,, 3gE-s E,g p+E*;3!t+ sE * 6fi sSIi --oE!:e k x B*Pq E B-5 ;

os ;;;YY
.o

g o 3 I 9 E 6; E g E p; fE ? ; i e: ! &: ; ts:'6 3 cj - o "r s h 5 3 3 e b i" - k -6 i* E :u-EoP:E E * E . ; : S r A S PI e E "; o c -s! - h 3. H: E ,F i: i c e = E ; B E; U i e * H g g E ' g: H's E

;;

rt

:; ii

T-e 3na ;: c b;:6 Bf qE 3t5ts e o;,u q rb:6 o o= c 0r - - ; 9 :a -fr k1 h !-= o g-.X 6 oo:.= q > 1:e.F,E F P-t o i E - t; f, E -'q 9 P, *i= o. h >u S-c -E ; ig : 3 E E -E U: ;,':;=.R 5 ; 3 [ I E E t. :* E 3: E Ec , E o E + P ;'E b + n E :.e E 9 : q ; :, 1; 6 E q I3 E S -1 i; = E E ,H i: P PE ; E ET EE}E c >o c-; - A.= 3 c ** 9; -s o*_oa B R E s P = E : R H = qH I s !r 3. t:-o E a * r 3-E H E I E fr s i= s li ,3 EE s ; !'d i:3 .3 H E s=! : E t s s * " c-,: t o n3 E: r i 0 = n ; r q E : ! Fi s * i I $ s: p s s P : I F E E p o-- s c 0) iE E I: E f i E S E ij .y f E.- A ! E 3 o - iu e 3- o s'6 , : 3 : A ^ c c E o, S 3 r F o - - j $ o : B . s = tn r\ J:@-O.-r.du s; ; 0 , H E H .o: o 'e + .p ' o 3-g or y ,^ c - Ei Es 3 = o c jv -H E 6 E g 5 E x * I',F + * I s.= ". B* E E = =;:(c(c ."*i c,= a'.= E,E =;: =-Er== o;-oo-io; ,A# r E.:; E e ) I u= pE; AI; s: iE : =# r p;E ! g.: b 3- p r== * i il n a ,F E ; ls,B s E,E:g f s s E; ! fi i H : f ; d ; H 2 E E I r ErE * E ? s s .s s E_ E g p E E * * t : [ & E 3 : E ' E 5 ; .H : p ;: ?lE- fl # L i i E E 3 u e i i EE-s'98 e-E; s 0 3-eE'-ifsH P 9;g 3 3 6 E 39. 3> =
E
-

q -

e vp
& P89

o cr)

E
-9

;,F,F Y'5=',F l! " sEl H i!:E 3,5n 3: ,.5.5 _;;u*gu'F t;g;$+ g*::3j Fr^ r::E-E s;'E;ii sf, 8 ;';HT;E5+i- coo:eo o oo6coDxro.oEq -; o ir e e. , ,,5 : H --o= g o-o-= " o c = I :EsE:-f eI? figp;sIE fr: e
= o ; ,^ - r - -u u
P g S&

vO.--h.

L:--VJ'U

.:"/-OoJ.-;

o o : - dv u I * .

et-i [s u. -: F ! -:-

:eBisEEgx 5.;i6i=P Fre;s;S;r H=Pii r;XE, 3 **1Ngii:<: rrE F; 'o)tE -!:E t- " E - s E; F:s_eB.E.; E s;s'EEEf ; -:rEsgst#;Ea9*sts i;3o ;:i* B;;H qE c 5GE 35[:r*?{HBx**fsq;t q ( i u e s e 'h'5 siEin;E*3:f.EE5g>
=U9Y
J-=LL\^

-t=+or.--=!-=-'^O) sD-o

(u(fu_:F

ii;;

(==.,=!-Y

*_ s o : j = ( !e ^

8',i:-r ie - 3: & E :;* 9,;. r iE?;t;*E*:EP{r;t:E r ! 5 pg:586:*t!?EEptrr s 8s 3 3o +;it E,.38 : H EE-+ ls5:E:95e; a; = g* + - = 3'E:EE= rlEEi**iBEEg'gt 3 6 E ; o o . u uo e.e r jo E 9 ..= 0.t s E ::-,'.sEE. ". y ; = "/ gAe;f T$;;I;Ei'j r: B! ;3: ,E t ; 5 E g,3 E F : I + g E; "-* r'*sE:iiiEs6;a o N *+.e o ." ^ F E p6.eo; -o J_o u Eg:C*f:B:Eii.Et 3 - s x X P E E E: R I n I ", s d -(u X ; x +'Y a S o 9 :9 q o 'Eil:;E;-xrEo.br;-c "j,?:Ffr;&HgE3': s # f E I g? E E : E_ B s s.;6 3_ HrsEe=Et*E=$=ts; o c L - c ov - Y I *l I.SE-E s E i 3t e :rq b o . .Z E a o_
s.

",

o_

-. E - E

oD - - E.; E 6.E .c b 1fr,:*+;g:BI,a*gqIga:= F* i n g.E!E;E }.EE;irErlrr$riri

-'-

LU--v.-

= i > c E t

H6::PC+;p;E:6+5:pp i rE:;* .Y E :o c .8 a v gEE-U-q QgEdE:3pk:1at6E::i,i; .=, E!*p Pi ?! F; I .;6* E E6 E:: o > F q=; b;. b yroz o- o i :: L >.-o : 5: o L i a, a o :

E-=.Y

-o

- (- o a : = >

ajd5E99t985+s9tuf:p

'C)

=
E o

o,
E - '= r o ^ = T

e -xa_ ,8*I .6R5 3rsla31-a flEe.Egf


(J , -o 5 + e:9.-:9 '6

'|. I- c .i o

'9 b *:! I )+

H : E =c *3 i.s
5*:E =+ @
_B
c! 6

& P o
Z

o_Q
. =

(
z'a qe* igfr'8]= s3I3= ;;{;i PIi,eI
3b-_g

E(c!_-o*o :e bo (o.9:---aT.gogit.=:6

oB E.k cRr-9-Rt-u-ur\-o
sb !:+; -*;:=E- E
.u
=

6E >,

E^a=g E +E"::p;s=; ;st;t ,E f; +PH|HE; g:E?tE.;:;; : i ] ;; s!=o.y p:I F E .! .0 uE;*EEE"?EB E x; g<g=o1;d'9F*-! i*;lq** E Ets:: E:lEln r ;HgrIC:b
= a
o

P e > o Y E g;;! o-xk#P=t F

t*sRr*:EE
3 E ; .e

gHs

aGs

; q g 'eE
;g c
EQ gE

E = 6

:EEt.Eqs= -EPo-ce o :E-F:8!P.H'E:a'tE+6


U

T
5 *o E h E 'E >

rco ;c-eP'

B#

F;;E E 8.8$E-ER

TE;EEBET
o cr)

3'!834o:i E'e:-Et'EE

_q

cr)

** F: H; d aj, ; a r

: ie
o

i;l*;

re

-o

s s * E P s?t E En; fi{i p s E sa,i s e E E E g I F: i; tE A: _E* H t E E gE ; H grfie E 1i }= if ; E:Bl! F i *50 s,,=ye s E *H$ pE*E;E; rEE:#= - o--o ! [ s* s; a:: ::E f ;;=t:,E;; s -.8 ao E;;t l;fr! ;E $E -...o-qo.-o= ,5 si S, :ss E 3 E83?*igEiiE;;T B iYo-X-o9'tr br..isE ; o=tci.o -t E 'a o 3 d E a 3-b P-E E _ P e 3 e ; &, - E .b :: 3 s. re E,;E?g Is*ri,E ieE+ 3 3.E ri,*#:3;eiE; 3E* f f EB;E*,E ; 'ooE*9!i; ' 3 " o *'. E [ 3E E ! i H F e 6 E i.! ; ! { n s E + g='g & B'H g::E E gg [a; i ;; *ni;i s H s. 3 ! r - e _ e - _ c q -.o s q p;; E -P E + = :+i H*-;:# ="i i ; qr: srts;*+Ea :iEtt; u fr+EE; o 9 ..-E qlgii;:Cf rcE g;E E:e 53 E x,E.:E t ;Ef E s: Ep: i [,F -?* iE 6 j: y E fi 5 * # E F+ s H t t I s tsr s p ie r il r * , ." - e'6 ; a E.E; U E : 9 : A H I F ?I s o c-+ q *:5.8 i -c s E E s e ,_ r x; = s 5 t sg fi - E e * B E g o og953fo
b

+'=es E;

iaE.e=

Loc, o c > o

'

:i
o ( x t.; o d tri -o -o +E - E Iu \r c: * q., c a . r i: . ., c _ = r/ o = ^ t-' E'o5 ^; J s - o.9 E e : g = : "

.;3't;
r:

-;

;
15 :E

8;: x H';;;
s ; :*
:E

o a.<.:_ )_:._. R* 6=. i 3 3 p b,i 3 3 E 3 S x 3 9 3 + 3 3- E * H * : E E E : ; I H E pE s s,g.H+ f= {BE: E; +{C E 3;E: B ., o-o-o-1: 5E P;r= H ' tpEf g +f I.s.g'E 9E; sE ri Be 9 g.E 3o H -: P aG r oc e co\ ; s: o o -': g.3 +; fE E* t?-a +!j E 3 " 3 E-o q E X E =HE;iCe r-o..x ;; p 3 p F o, X : E " i 9 . p !::.s * ! _ ar g + n+ E 9 ;:9 E:X c c Ei E: 1gT co ,! c P qI g E E 9 H N =; b = TC; E '-- -c E F il E E q E P* o- 1 o'o 3 9 E o * S E Y 9 - i
e
EE

n,-O.(Or

l;i=='FP;

!-o.nc:(cl

= = = = t 30 F,s$" ifl;iE;-$xE =E3 H PE;if,; E 3g i:** Et i + p q E I + s E I i,: E r r .E +# a.f i E H ; E I E ; q I' t ; s; ! e E s;; {." 3i;;:; n; ; il; P [: g F s E; E;et; +i1.s E :;.8 o Y l;p,8 0 g 3 o o; c'c- isv 5bn93bo;.*o^-( 0,=E . i ( r ; s n e gE i* gt t : : it ;; ui i: E=E s 3 +e r --r= 9e{3- H,f ii EnE :E = n-;; Eq; a! *:;*;s gt Ht g p* iEE*a.='E;t" giE =g e = ;.6: - '= d s E t; ;',H; I E c s i ; i'*- 0 i,E :; E:r:Ie{ ciE.";
?!+raaa-

o--oL\ E! - E:; : E s 6 R 8E

@o)o)-.ilbc

[=

o + f f ;*EE

B-

B ;g ii ; =: E3 s ES_^ _ab E f s b ;i: d f + e =;i =:

;si 5} p
cf)

-:9 rE YP

E
-e

o
ci)

( ( ! c c l.o.oo

@ -g

d, A q

)_ ( (4.!.(

J-

.F:E:A3olH,r-c)^aL)

rfro.a

3E 5: U s * e s s sq + -s. = i , I; - iE E :l E;d -:-:; * 3'r*F a He e = t-=E!s

E E o E'E'F 9 E A ' t E *? -U.==-a)U *p : _o B B - : fr g EoE E O-ri'U- 6 FF n

;
E

E;,6 r r ; *; [i E*; , i F; s U!
f!

i ;

q H r

E a c-' c Y a gg E

i e: *;

-o

EprEEF*:r[;iB[i= B:EHeiu?:E*; tir:e:iFs;-eiri,B:!ff rEE:;lf t:Iii :Ef :-E.5sq: t:5,eisPiH:E'fi'EE3lH-[= EeiFt-it;EH,*$!EEg *esssrrf,+:BpiEEBsp-3i

(ue.!-O;;E

=XoE-oF

p R:Ei b; s s H rE 5 e e -:B F EC 1E E i:,S 5' +EE 5gitg;iiFfiEiiEi; B-=s,Fsrs:E:E:E-!oqu B EtE sr,: g E *; P g !s:iI!ei;sgsE!;EEH (.) : k ! oP*.o=* = E.E E i E g; i::;g;-pFi;549iE$EEi

;i-'at:,tP fr ;EE g tr *: IftiEtH3f{tt;sr;t o E,: -= x 3 - c - | ..F *E p-j;9;iii&P6:;t;9?i'xE" : i s r r I s e : I 3 : ! E 9 rrEt;a;EtE:Hii g * 8 .s o F E:E i; H: , +ciiii[[;cEtiHPE i# 6 ! F E E i E+; iatsitEte-lo*-gEgttri;_ ' E ii o n' o = P ptEFEi;,*;:;q;tEslf5 o ; : : ; xEEir-e g I!-13 EE.ot9 P E f ; l,; ;3EEgtti:EgEi=i,:le ;'BF s H t3gE:iiE='g*38;ss:EP EsosrE 3? E;;;: s
-:r"v!;l

'

IE

J oai

i* E* E-$ :"eBEEE* ErErg*si;eEip*,s[;:

.o

g o o-c

o,;

(u

ooc!:uoco*=ieSEE9_:*q5

.(

C
Lr)

LOCO

o
(o

c\
o_
cr)

o)
L--

c\
tr-

o o!,
o)cr)

0) p

(,

OO
-of Oo\ o
LO

$
o)
CY)

(o
@
@

cf)

co

o o O r t@ @

o o)
o)
)

-.tr.o

:
.r ..,

c\ c\
(o

o O
O

o ra) -

I
o g_l
6+ l=ta; OL+

e 6

o
!
cf) 0q
cr)
CD LO

o
(o

.o

m
Lr) 0q

cf)

o o a
,G _r

E:
t(o
co

o
cl oi
(o o!

f..-

LO

O
D-

O (o
C!

lr)
O) @ C\ @
LO

q
@

\
!l
t

(o

O)

I
c\
cr)

,U

-c
+_'d9

EE !,
(o

r @ o cf) O cr) lr) (o r cr) (o o ra) c\ q ra) oq n + (o a! O @ o t-.q q \ o o O o s eo o @ t- C{


a
c I
@ o')

r o d
LO

ro

rn oor -l! *(D

.o

c\
@

r
(o
CO

O)

c\
Lr)

c\
CO

q
Lr)

O
co 5 o co

c\ (')
o.)

L.CD LO

o.)
1..-

O)

o
( ,E

a o6 oi CJ . .9 O
cf)

(o

q 6 cr)
tro.)

P
c)

cr)

c\
C\

o (o
r)

:
O
C\

@ rrr : q* 3,32 3.93 *.R " a5

1+o:o

o-o (rf -c o.

6i
rl)
La)

a C!
f rO
C!

\ lr)
f
c.'l

lr) 6 q o '. q ra) crj @ o ra) $ C! co q c\ n a co (o o; cr) c.l

&3

-sD

c!

d=.!-6 6 -,
o")

o o
(o
C\
cf) O)
LO

@ co @

s @
o o to @
O)

6 C!
c\

o co

! ! l
C

o
@

o)
o.)

o
CD

+
O O c\
rC)

o
@

@ @

* H .!c.,E s
@
CO

o.)

-6u: -6o>^ ^uc\


O)

s o)
o
CJ

c\
O) @ C{
O) o.) cr) O) CJ

O
crj
cf)

C
c\
o)

*f

o)

lr) o)
@
O)
0)

LO

T
O) o.)

O
-

t-

o)
_q

o)

o)N 6 .E

o
(

c\

<.
(D

c
(

= o <
c d
!
0)

o
! f l
N

o o
N o

o '- (,
d '-

6 E o
tL

oXoo-!2r .,- O! 0o)6;/ I


o =
E ! 6 !

m
o
d+:*v EO: ;1,^u6u ;- -;;t

r)

= c .o
o

-* O=
c 6

o o
'6
o .d
.

o i ! o
'= o
.N
I

o '6

c o o

E ( E .6 E

o = C)

(Jo

I,= Gaa O
0_

oE PP .yo bE Oo

o
O

= o
O

a .o I

O
Lr-t

o E o

e .o

o a

.e -ts

t c\ oE :tsu(r6 -* 3-#

f:FgE
ci)
cr)

I -d ft>

t
_e

3-

o .= ; e;;H t i r + * r t igoE i e 0 i i;=-. "*, t' rZi E=E H{ g P 3: &r*pf ;E . HEE ei r ,? E i E E i i Hf f ;s F , * E I H E B: E E 5: H E:q s P * E e 3 P P s* 5ls;:=.E E a ;ii3 F * E E H e 5 :l [E ; +*e 3k 7's s p = 8'+,' E t F E: : E 5; 33 E +: 3 ! a; E ; ! E; E ; E ; = '* !'E ; E$ E a * 3 ; ;i c bE 0 g agi

s5 g;;6;=

^E

B P* [=:;E;.s E =E sE* iErt F 5E:*l rF ; s s ii;: * r i ; - g 'E *e I E P F g E H E : o s o n: i E! E i 5 H: = -= ;?q s;;*3.r* r: s g 0;:E E PEsE9;; ;*E g,S E; ;3 :Eir3H+a, E P.s = E-! E3rg* teas g,*;# ;'E*

E-

I
rto! 'Fc)(9

; r i)
0-)

_tE
=_

+
-E

lY:uo) Ii: .
2

=0 060 2

. o
9

ci
9-nroO'o :--o
OJ

tsllo o Y :a;i T -^++

c o ',

a= :'+
t

TP^

9.n ro)
P oLL t .S
t-

.e !
E

U ^ -o i Fo t^Z vo@E CJYa ;U:OJ *oall=

. E

d^c

!COtc

ba=^ >YaY I

id\ I ;6 + r

0- o;

rsx

P o

.d!LU .-

: P

3b; ;E -:!:=e'o l:i u o =


-<-90-.oF 'o! o, P 'l_-qaaocto a9 :I9* c

:s
Ag o; Zp -E
o

oaOO) =^ooc Cc6-c oO(Dr: --U

L'i

(D

(J=E-74((L

b
.. c =

:o=-=For o .= U c 6N:," X E,.Q 6+ f uo) _:

LJL:

o)^,q

rr:vE: .S E d

6b66+66666'l-+ n n (o tr- tr- co Co $ x cD + o) o) o o) o or s) 6 F* o o o) or O)


:sc\$c\$c!I ) :t o o ::;o) o o o o o) o) o) o) o)
@

o_o- O" o 9* d; -.
: "* o > 4 0 !^i o S " o[rilt

3(9

i> o
:7r

-9

u)-'-q.o9 qo-oE =*

E9.oa = Q; P:r 3 o eo 9CD.X


3;o*.
!u- ; = U a

-=E

=:
U
.69
.9 : O_

OE-LUX (VUU
f-o:q CU-UQ .'i

(Rtu>',

\=or^

;86

6 SF -E E F E f E ! E E v f
A -b .! utrAuL-.Nouo -6 ;i\ .i

P b H E E I EE;

r1(c).:0)

33 3
33

E "

N .a

q8i,

r ! ur .'.!2 o! o A ;E,iig; : . -i = 6 o ^LO)t]j tn oi: --- t@ u o f . : rLLio =

6' S -.o DA oo r .o @-

YP

LO

& P&9

cr)

s
o

=
c

i-i, " A E s I g.e o a.-,, d, c i{'P>.-o " i+ F oi u 3 E ; c g Ba ! n.h 6 r to * s G h s :..S 9 .g *&Es I -q E s ; E p e fi E; '+ p ! c E E E q c e :+_E 35,8_gE#E B E fi E; =,5

! Fir:E s* :5; ; * Ei; ;?* iEi qE}f :i*EI;I fil $;}Eitrg o.,; - * * o i ^ - = >. -- h 6; S: E; E . ,. n H. i 9 r

>-'o cc

;!u

0)

Ee e.sE

s 3 3 e p 3 g ! , e s B E r I ['E f h g *:. o rov;nip o 3 t s 6 o E E ! f F s -6 P fi --' 3 8 e! + I p e i - " E ee 3*.9 H $: ; H-j!.:r p;E q*E-g h ot-r ( pg a c fl q gs f s q - +E Y p: ;.s : P -. .^ ( c ; \u:* aE g;5 s F o c a h.5: K A E - o .i .^ X I p +, 8 s =-_ m I ;, ii s: ' E E -o s.;. E: g 3I Y a x o i E- ; < c-l E = F E: E u E: j : +: E; ; ; n i s E .E: 6 E x 3 qs pE f;g 6? seFE EE E 6 E f 9: Is E e-:; qq6E 9 H-.i e F :E ,: E,: i.S H,i? E: =fi OU r E e g e &I 3 I _&* E + g I 3 * e - + .. ai -o.: , i E I S: q,E pE Fsg;E{E H* q'tr o, e,^ ; 3 I HEr Ee=t sE! ba b 6=,a F es E; oE- iFF'q 6i. Sg .y :-- -. - h= e*.cEqdi\ c-o 3EE S crc 9eB -! ;# cr (u e s -=i,F : ;:e ! ! o r E e X! F: 6 E s 6 A o s E - E = O_g oLlJ-.-*o) es c c h c y. X-E;.E =-=.i = u! = & t se q E E 5 6 .o ! E P e E i.E S o * i 3 E "E , Y o; 3 E S iB: S P'o =: s S;-: g.5-: C h: ., q: : y g o-.:.> H ; g = - !.; s : -: I.E, P s F 6 5: o I i: ; E:- , .o

;ii:

i:

EE;;;

BE*

Es pF

i#

EEESiF

B E
F\v=

;;E. p;* q55:E;EcEit* oI,* Bs qIE b,F E :':;,=E c;= s :g!: Ii;; E ir*=yr-. lfi cn,o3:f H ai;sl5:sE; :':; TEitE. ;;;EH3 : E: FE E :Eiu_c g
E

'i-so5Et 3:E Iab ic o- ix b+, Es+ e-3 s ; 3 3p S si'E!; 3 P 3-,, e - o - P :* ,; c 6'ri o p ^ E lE P'ES :E :q;"E+Ei +X 3 E ; S fl: PE 3:

H=,6S--d e ;E s s'l E;i:t; q i 3! - e

-o li

,i

-o ro t! 3 * o 9 t 3EE c; i o H " !B _e.; E : c =-o 3 c 5; 3 c .E: ;u o-6; E.f

3 sEEf 3B!;E o> ., c Y -

=u'u^aol^(Jxs-!9-:6Y^oa=^:Yrr-u-

iE;3ry=c'E E ; ff;i* F ?s ; +,, P if; E:t *q ,'HE i!:t!n $ ;;ttu igf81*5;t B=:; $ ii:i:Eii i E 6 B ;qc; E,F rE ig: ieE rE : E t ;53i;? :E; S E P a ; H.P_ENS*iE fri;o r: s g;T E*E:;ii E o e N o-c) o o 2 E h --:

'5 ; iE=!L$? gE 3 i0, *gAgf:f +i oii.:5*o

:{

dE8il:'"-

E ; c;"t Es g_3i= oHEYro=EE$i : gs g'riiFr;i 3se E B 5 x, ;, et s .E? :**E* g,E IE 3.=+EEH:9 s Ete 5 i6 iE# -,8 ss;T :,H;; =E F :i H =ElgE}E p E eEp5 3 +E = -: E Hc;; g-&t: !sE
G J
9 q: F -.
".

:o

c -s: o E E X.9 I ; d; I F : o>.o o o) -ij o 3 E.=.c, E -o o : 9 q o ,s i = ; E -o ! c 9 >'n: i P o r' o a a -; -* q BE

:!:;i oE:Ev'

: or ( o -b e t ;i ( .u o b - c .9 : i1 r '= t r () J 'i o -o .: o- o - O .Y o o P .E -o <- o o c t :9 o E

E "; ?8. 6.9 E, :- oo'i

r
(Y)

E .C>

I
,Yoo'-odr ,-9*=#fiflftE;. =;;tfr[gt,pi f,;,;f

3 '+ i E

; I i t , J * . r, e

ar

eoc

o, @

, :

^--=r-?'i() l:oi-o.o;'t-

: E e gF

-EEE :g;;;E] g;; Ee; I=s .r53EPE B:Io:q t$f tEa* ;;;;;;i -3 i. g; $;; g$nE!, x:s cl*E r;s o:i =' ef,t*la;;iiE;;it:;e E;;

E ii.S i c.p-o, ;.I

o'v

k="i' =ro ; 3 ': ^ !'o.o o r a.: ; . iE *{E,; .;Et; E H aE E 0a' if: 6 iE:E;;>:+#i; s s= eEeEaB o9*.i:-: :- n o)o E.R ;E- o q H fl c, F E ,-i Sp : S; 0-o i os 5; I E',o * i.g,S-* P F5 P: ^ : ?,b_- EE.E'P = 3 e E,i ; * i ; =' E: 0E E 3 : F- -,-t - o i; ? x n c #: .9 g ;:t E;,1 E ; ;e i Ee -1. - o.) v- u ; ( .- O , 3 n, p -o E 'Ers R' q - E ' E -- g g

; i i E t ; Eq.d5='El;EEEPEeEs6

EE arp[

3-

.18

'ipr

s l*: FE e s; s 3 sE: * E ; E5s**rE e tE- Es = s; E iisi = =

:EissFri*rsgEf*t$i f: ! s * t a g * '5 d & s F


m

qE E 3e E E EE ,5 =

E rxES ' 5tE E t c;, ;: FE l# F b 7 c ;-';;;_E',5 - iE B:= . R : gi,u; S F ,*i; 3Et ( i: c r @ y o ^ | a h c ," .: o q 'u I ,u =p .r. U:5-3 9 c = = = E E! 8 u;HE j: i E Ei=p:f = E EE ?ii* : i > I 7. : r o3 ,; ' b

---J\_^9

=,-= &;t r{. f

a!

IC;iat

is

i[]* iH;? ;;i-g ::;i =n,r

it;: 3E#q=r ;Efit

i*;t

EF;

ETIE

tc:i

[i:

;:s fiE-E
i!;s del

:s;= ;;!i;

i=r.

"

!+;B

+g it: PBeS:3::x.93'd: .,-J 9 A 6 ? ^ ;;eE.:!;6i,;:j*E gf : E g s s s = . n S ry E r - ^. 1= e Y; i.o!((l*l! - = + i3E E: o., i; * +5gv_E p o 9 g e:;EtsY' @ s -3 rEt* 3 E= ; =3 5':, @ a @. +: X ": rt : o q > + r ;or := F +9 3-o-.; bt S 2 E g o c E.E = . '-= Pr ;: p n H'E ;}; E A 3 3 a B e = ; s 3s;cr s s E; # E * ? E ; o ; E I fr E o.) o : o @ Xp = ^3R'gH ;ee ee I;--I o F E a) 6 _ o Ya)=C:O: Is iP,b E 3 5 rH * s * lrIP! I F sI E:: s $s;; s::: .;* O-* H 9 :_x;,, P H.r:3 OE =? p E _E E ; +'= 3 E :1 E: P E E + 5 b B q g'E.i ? P F:3 e n 3 .r U E: e B = r_ B 6 B 5 BI S 3g = g :; I = 0 B; I T*Xe -e e 33 = E [:6! E s s H a *iEE f [ E E " 3?. : P i &r B iB : =E* i t 5 3';' b > q-.1;.-o-.8 Xl ^ = ^:vEi= EI ; E b E t!ta H -* g E Se:;3s.; q =-o q 9;;.S ! -(] o I ie P o c a _9 | - !c : ( ID - q ;o I o - c J2 -Y hi ; o.,c.,.E .o E u o o) h h I,; :: F'= ;I 3 = : iS = ", s F -, t i'E j 3 ig ; s r3 -': \3 iY q = B 3 9;: a - b-o - s i='Y { H t f + i ": 3, s E B F 9 E; 3 3-rS!-9E;E == !* o cq o.,- .c h= y : -kr : q c* v : c :v.o',: ; I o l? o (d @'L! o)- 0J o( EE E9- E 9; e & * :
O-

i-[:

iE
o)
CD

*.st

E.3
..j?

& P#9

5 yp

! 6

g'F E:E [3ri]

atul o!

s* ae F..s B p-. rE $,= * : fi ?;E H,e E,-eE rE!

- 9: 1:-> - o ^ := c^o.=.Y :9: r 3pE

g!3

h Y C!

!s3'

=:^ E -ur f oo

^io n@ ; r dO

9;.-

u re's E* sE'E qgg"sE +;:*nf;:s36E;E*,eg.pe? = Pe = i } 8{; E *HE


E P _

E; f c t.,/). ^-ov .: 3!=EE=E:'8":E;EEs, g_r;[E*:e:q;i

E i - o !-l\ p o'kXabo

s gI 8g E

!;"'S3 t? >o=.5

= s' f !3E;it**F*B,P*
qr=

_ :.

;E;f i58sqE:.ils:8q*;.S*

* i
s!o q-:;.5 t = *_q E E9 o-Ydo<o

o o !-o,ooii"*C)_r

E o sXlEE"EiP; ii?isTE : h' F 8'5i:EsE*i,s*:'{3+ErP r r.!e E o l:,> >'

-,E

.i p,

X Y

)q = i : -

u > o .y u o v, .o .= o ..5 ^L c

o; o o o YE',O!O!9-

'

i E o 3'.5

: er oo a

E ;: ! t fr fi 638:P3+9aXl+ts;8;PE o c o.9 H !: o? o o a

9i d or.o h='=

o'= E "'Llo.Yro.o F =.E i-

tESIsEa:. ! p H; E s! 6'
S: I 6 -ts O o a.\ca:'-i!ro d ; U .= ! a o d!

;s : t;' I

:9,:Y:o: s- n, 39 >o o -: l: dY?

]p!*+ii

E
X

sEHH;s= o c 5.-i - -tE

aesssE*3::SHEEEt; c+ EPsE,b*EE'3-'!xq= ,Et I.-r;o.at s.r;f 3fE * ^6 *;.li-u a'^ E r: ,n6i=.&+;[?Er'] eFHEE p o 9- u d (.-.o C -i a BX 's cEHEEEeEf;?SeE;tE6-[

;* 9 eE.s'Rg JBhX9osE
F!;-.9-

! !: u-.! - qo ! u - Y h Y --Q

r d -a> oE

?_E
-i!

E S I , ,i E P E-E! [s;a* E q, i o B q =9:


loELcF

@v=

'i B !i q E E.E e b gE E E E :EE: H

,
P6 C -;

oc:Ed -

,^

:ss

ilssE.E iit+;

qr:.Y

;g;5; :oL-:o ;:-sgi '"-.-FE


+.a;};
9;:+X

.*a;i,' :p8,f[.

s H g 5 I EgE 5"'"E '= tr.ll E F a o ( H ; \ : &Eu;'EtE i *gnB-=.e+SEUi;E r s A a!9 ; E ts.Y ,; o 6 : E Lr o 6 . c; : -; 0r.Y o : u = ?.=+E-S -o P =FE P 3 P 3 q , * E Er; -- 9 9. .; I ^ E I E Gk F ;E; 6 : E.e b,ij o o = "E59;t f +Elres eeYr;=s;siiece q l::g eaEi.HigiagEEFp;EpHocaE oPEo.i:-6-+ooo.= n E Er +r E g,a Ft?+ E; !i{ E s;' o E ? fr . E :te eE 6 e H s il : 3e:t + (;:E@9r Es sz;i "-1-" 6 : g^ BB,E " F,_,i - eE f:E 3,8 jj:E;u irE:s -. _g E o l:sr,;tO n : g ".E u .. ;i 6 o o - ! H -: ; :-:3iZ $=*-eEHtipJH=-=, )g.P nu;
s sE EEs
- o Rp,3 H "-o &: :9H:;:{*:,3<;e:Z e E x o - c q F: =,1 6;
*>-i"+: ood;i,! =:.Y

s.iFt

ti:;[

pE s5u-e f+*,q ai:t [EfiE; p t: gi;q#{e; aH o !Ef;! : o -;3: qE;,83:nirpp I st +;.:h,^c [ 8;E stglg.s :B,iEehd::n+*6#:EEeHF

E
o e p;:

-:
^

:.'EE-i

a *

F '9

F; :Eit ;s 3;Eti*

i{e i;

H;

r[E*=i:E ;;

X !

.-

!ff;

!S;"*gi !HE:E I EJ; rIEgug


- -o

Es GY

.s

5h b

\-g o , pr;=>g = +-"+ J?!E. 3n= 5iiE; g i 3 " p F :ug:= !t o , - r i o = + _ n #.H o i; 6 5: P =is:: S E ; b. ,SIS=Hre

iEEH;

! - F YP & 'd>

c\

c\
cr)
t

o
."

-o.i! s.,!!tfip*;;E;z!.oE I qh SEE sqFf Bsreec+Ige3cHEt


!+(

-8.5 3 o

'i P.oe a '- , +ri;E63F,FtE-g

gs *g

tE:

Ftxe

aF E;!sEsattgS*sf f ;fr i.: ,?g:r-Egf-;'3, EP*+: en* .:'iB


g

o)d) "

Egii .'r/. R)s oE B E p ; S; F;i i Ixl [t,:H! ;n*3 + H:, * ,E+$:*irE, ;F ;t; r RsssB;E;:*fi;#a;q:;o (J,;'rXc: Ee .EE=F H s p h c. En.= o b g U ; p psE; e 5 ;;ft E:; pE ; :Pir' st73 n I L =?8T L .o @ ", = gT $E g q ; E ET iPE I E g f

i;E s:EH*i;*d*f;; i
i

i- iE F

;; g t .! fl =; E s ; E r 3.8 ; E \ - E { i r s * E r re * E E 6 ! * ! = E d s= H; E E :gf l*AE xs E .o *E E .E* E s c ;,5.p I t s s* g E p c x o E* t E F s" S O H c E o e E-o E


rE

ir [ it$ f' # -gf i q;

; aO :EEBSES ss:S;EH g[gs g

* 3* Frt Ht * E* s $: i fl e5: ; 3tr: 5. g+c; I 3 - ;,?*Q o'qiq Fj,-<:9>! o o'i o . En ;#e so= o-c{ ; 3, a = R +: P .;=:r [l-*t*o fu e; $EE; e :;j E + 6 Eo H .P * FE --1-9
o
C.=(,^(.=S

:'b o+

qp

; s6 s : S s b ; ;:s

:e q+i

ea

q)

B;F E 5 b;ij P P F o., o.F F.q d .o 8 P E v: otii-'=,,9 tEE E 9,-;- Eo*I PS S_a -fi6:=ted = c:'k ggP #: gg 3 E#:3-" EX 3 E: S E 3 a - ., ",-o s t P; a; o- 3-E P 5 R : F - E Q E E 3; 6 E o 3 5;; q y E; x t :c, E ; +: I = o ,; -n,q) -o: = E 'p' = x r ; E - "'-a o A c i 5 X g * ",r P; F = ! E E ; = E ; :9t; 3 q I 3 e-o u;- E a c)' E F o = uXYooL. I P 0., =5 = "- E s; : o- e a R = . 3 n i: s=Bi A 9 ; h E :E B p 2y o_s: H# ! ; ? &Ete-E5ee H = ;: 6q P p * s e; s,!=iq o er 9 G
F

E sIr = qg,i; E;,q g ; = tE 5,E ; 3:.e E:Et: ip E is rn EE =; B E io r*;r i;E, s ; i -gt ; ;: E F ; 5 E # E * : s *;; p f : * B E ;; :- : 3*-3 E E 3H: ?.pi=; o-e q E ! 3 I9'+

.
o,

: 1: =

o q:

r o o >- :- q 9 s I E * g { f P ; - HES: o r c-: .g - X-o'-o +js +p 4 E 3- g d ; # : 5 a.y

=
,E

i:
p

EcEai=+8HeHg; P;;3 :S E:* i +: I -.

;-3 o o or !r: =.p E S ;' o r o ?.> !.4 F o.='H 5 + -o c d ," o c = p E e ; :r'j-6=Ek.vooiE 5 F 3 o:: o ae F-e - E H'e x -- o o !! :-o-oi F ; s c p. e _ [ [E 3 e f U* + aHH pU

iP* r,; i r t u l jC g; f t; * * r g +s 1f I { 9-" e p i eE s E E ! i ! i !s; : = P;: E E E,a q EE g c; H,5; g*i.

P_:; E+ 3 I E 3 i F E =:; E sE E E E v .

: gtE 3 = ii E I ".'ls 3Ef tEE'Et + i y s,' E E E


cf)

E FE$ B PP9

c\

c\

c\

5pE**F*HEf; tg F{; iqFFI rr E t; F_=1 E :-: i _lga ip-E ; EE*rre rEl 5Ee=*rr-,^--ii F E, E E 5 s p,F E-f ; e E ; ^ s : s 5 h E e;IE2; = c' E-':-EIER!B:?Hs-!'1 q t :8dLs' Fs.l :5 EPS re s-E +ip-r He o ;s :E Et* yxuo . re 85.: A n E Et+E Sr_E tE S,"-l;;
-IJ(J(68

c.!lod

*-9o.=,9c-) -= f,f s,8 3E BE I's +f EE d f -.;B:' fs:'Eb :r3i ,oE 8F ; H I 5 te EE.P : [S SE ; E;E*f'; EEf :3H;-*. r=:! : E =- ; E c ; H: E o b : 0 3 -fi b'i . *3 &&p E 0 o I -i =': y >E F+:E;; EEil. ;SH n:t h AIEE E: E s fg'E c F :l:sii ,,t x : o h - ; 9E = g I =un s' H ? H e +'r ; + p fl p S 8 fi :ri{E :n. * E fi 6Et = i'o \s =E=r=i$q3H X*' g rp E: g; e; i s;a;;t; ;-= i i*siE+ Ad 3 rs P ; X 6 sE ?";,*
--!l@L-!(-)

fi i

iiq;

^-2 -eE:o

=l > H H 3 o'3 ! :e f 5 -, I ! = F = g 3 p * g * E= E g T c, o .p "- o E * a 9. c ri t ' >. " - o a >'' E E P E E -; E ! P 5t s i; v o ii

= ^:

F " 5 .

gI i; i ; i:f IF;; ; 'l* 1:*F ;:riH*jE;gE*g,- SEEFE-r5=fE6-aa=oE:o-qP' IiFiFEi? : ^Fn Pp Fo-, b 5-o.'Yofq -'- Lr ;i x e-lJ ro -.E X E o= r.^i'ipi;Et+ eF q .i 9 e Yp --o'o S :f h SoEs &E = s8E= s 3:;Bg+ $-s s _'E; Ef Ei;
(
h

o>

6EEEI+tt= g'SE5 oo
I _ o @
-

Sg H@-

@ ct) = C_

07 : Lll dz-

.,'3 P >E ?!E;s:s.E:6. I :9.b a3:EFE E q

: ; atI X F s q E 3f 8_P aA s.H ; s-i i ; ;= PEElo.-J;.oE7,,


!-oX ; -9 --o) I

o^ 92

.Ee:p=PP5B b' Ei:--

E b.s Y: 33 3

oOr --o' S o I

q; :6 *o @F o.6 (!tr @'t

H.e s o?^E- s 3,'.i3Est E Sri E H P q h' 3 !2 o:.: r:b Y E 3 6 h-s -q F 3, F 9!:;

*
",t6 -

E;E

l.s
:^o 6 6Of06 ! y o ? +'
dL da)

oo

; E; A:gaiEP , fl= 8 c:E E E =: E; EE5;E;:5Er I s


E H s s e g * p.: f
-E6(pooo-QrE uo-o..r,1-rRH

r*i*EE #
o- q o o- o- o- o oooooooooc oo60000c6 o- o,

o
.6(' 'oo -(! %

':X

i-?Bio-'-H_ oai:l/a,@o;3col
>

Li

g_;

'
o

:
e 9

Qur

33aE * : ; I -k.shB9BF .s 3

E.,^

> I I

;s{! i+E 6!

iB ?

ILZ--

60 ! dr> c.9n t, uol r@

.P

YP E E>

Ir)

C\ cl)

:=

ig[titfe[Ee:g tFf EEI +;iE ft'gp*.i,ii ;iu'e..*g ii;'


i;lg:;*z;eq3:a'-ou<6^

3'5

F'Hpess;3sfr ;--CI:.EsBa

:!sS
*'sE

;EEc-*;flerHE;E;;,; *iii, +s EsikEEs.E+ES Iliia: :K; f .,8 " E:iE; te 3E5; ie E5 : , iEi^=i 5tp : E:& : : I q s+ H,*I ;=E EE.HE; p I # s !+ii-=F; EE :!sHi;!=E?-q==*i;v "!,8 a,:=!:E
Eg.
o tr o ai

F!i*+e.Stq:+Ei;-+5,* E& ,E;u 'E g;egssi1.*,+'i83;E3 $ s; ) F5;5Eia*tfiE

n;:e;

=,.EI;
'E F;;:i, ;+i;;iu *;Ei?!Hii:E, .*..Ii.9E8" r o Y 'i'.1! o i ro ^- : lt c b ^c = >.: ?{ =

q Hf _cp'o=; F IE* = q E_5E;E o-: F o 3,:r;Edg:;i * ;s*s+rt;sEs:!-+if EeaE rHsiEi g,rgEfrr5;?Ei#;; "'";*ag +ss : o< o +,E gEe*E''EtuEEfE g; iE*" d b s .: r =::;3e
=

S_E

sH

H e ! rE E il

ri

F!

er;1;+fi

=!

o;

;
-

=#;

; ;
i
r

t;

[ : gt
tr--

:s

)s Fs 6 o 6 et: E{iS E sE: = s if : 3EE E ;E [E +*t?ir.H; : :; [=E ; E 3< -*- s= " Y, rS r * i $: F i: *e a 3 iE! B; gi t,"=t: . [* +E si i: : xHE s sE: E E! #; c;;:E*; gi;: s;;:: -H iPfii -er; +E: H s q P;58:E.E;: gil: g *ee g - : p 6 ?, iB y,,. o 5 A'I I b c, n *: 1H F{c_Efs"l F : [;i Eo +ti b 0'B[_q bi;; pE tXF B=gqej ? E = :i,:t ir oo EEEI =C q i*ieE s$ r i : u; E:s E ;., ; i c E g E i; s E 'a 'e e .8 :;; E o c X. :- :FEa . qa-o 3X n F s F ?;a, E p g s ." c p{;.S .:.E t ;S i ; e e I-.* ":;i , a Y 35 E ,3 3,E *t ar = =: ;,'b s = e " 6 \ E o c c .st E cE,*. 3 '! b ; = s o ,; *,ii= 1 E;: e'E p + : E; c: E B ; A : c E; ! 3 r 5'g F n " *= = a;: : : r ? = SESsEes 4 **u ; E 5 s A; B: 3 =lBr"t =E .s.: q I f; I B t ; t + E E fr:5 s r. q' gs ri*; i :; : t E E;.8 E p'*p5 E E Ep : ;+! r;U{! r oe e! c ox psr si =,iE c:' E B E E cr ! hE:E iE c;;. =H'b: cE:E i
E

is lir
i
c\
ca

.9 F! d '>

s
o

.ol-r-(r/ !!:ol(Xa.! -u c-r 6 Y : h, -u c o Y "'-:

a-o +

q;*
-

*;;;!

+ (J X*

^ '- 3 3 s I b g i=,8:E = s Fe eEE,3'E s:Es;I # 3s R E , p e E + 3 E i i- R 5 s B * _r E 6. s F g- o E o,E " o . .^ o: s n, F u ^ o - o:9 , H c. e t s 3,; E r 3 :9 ?q E - *.8 ; X F 1e +: : 3: ;; q,us_ * [E 3.1.:,= q F'3: s H r E : E: e. s* = A f f ; e a c { H fl:; ,f H E } e ; r e i ifi ( : e b 5 -. B i = E E RE E m,U ; ; l E s ! E: t " u = 5 :c " *E* E-UE 3 x::_qOI,5E 5 : E E5E q S, .o t >.-!/ cr X .8 _q=.H i * .= .y * a : Xt d e r Lo _ g ; e P 38I E S F E 8s!,s E e f- .ii +_. (y n 5- f r 3 f q : ;or3 : d@o . -o-a g,,i o.rr q ; B : F ;: k

a${!;EfsF:E;;serfs :]isg
|= E.Q ;9i, o :h-o +' F ; 2 - c E q d. = o _o-c-cxoh.=Et!9'^4 (jroo.) J-o:t.dahosR:o-a)c-:EsooSEIti:3 q+ r'! q - - o - 5.3; "i.5 .f ^.# B_*!: F q E u-r F ) 5q -::: I i3 g o-'tr X O E # 9.j : o.X o b: e = -o o'-o3vo FJ,=! b a 9l o H!,; :., Hr crb
o-

=-=::#u p a_s H.,-O-o e .9 !'i -- t- . P & P* -= +. 3r; 3o xr 6 .

cu q'_:. L A-o o i

o_9

o 6 6

- D

c):

N :

-t

9 a-l : g g E5; 0 = =

n_-9, = , o'! ! :l o

a-)

q l,:

H# ( _:+= q SEPBo5 -"5 Pa 6 - 3 i. ="

g *;Cgssg s* 3"=8t [5+ se sEt q 9: s B c., ; h c;.* ^. o X - 6 E ,l F c ; =*l T: ! -* 5 !sI;e>E::3i, c ,3E3uiq:E:3csH a)E x F ( 9.E 6 K oj:u a -:ai.q? UJ 9* o-,.9 =- o - - ( ' c I - N -Y .o:-q 5 <.., o-oE.e,;E E = o) : a*g, -s.P c - =*. ':* -.''^i *S s r.= 6-o.?: *_., F ^ -i*E is n $B g E F ?E E s s. ss: H s E 1,S; :'3: E E E g*{"f ": E i E6 f fi ee-.oo r=E'>E-

fi*

: ! 3; ; g s E s

: F"! b ;ne--: s E Pui 6AeugE ,=p-E =it;E * =-_+*n ; t.:g tgr*=: get iEH; ;9? ;+;E .sgi:5E,? ;liex
E

igEEilEBE

;Et. fEE+ E.e:i+* *; i:tcit ; Eeii


EE gE
g

?Eitei;ltg*;iH[t
E#

[ Ef;*

i =rlgt;: = :g HEg fE+ o*E+=-:;;'=rt;sI ilEIIEE ghI8 i:;tE E:EEE ;EEE8. sEeA; E!IIiEE !g:iE+3 =:
o.)

'tFsq+

e.3

E ! ", -9 o YP

c\
cf)

F
_9

c\
cf)

$ E I 'b s ; s -- s tv L =:.y 6 o: cu @ -r ,! : = "- ' . F : F P K e P . ,8 .c i o: ol k o : - H : S = c o E sue p EE e B * P.P.d

3:;; 5o q - b k ," ol ;o p;[ ;,o i ta o 3 =: o iq B:;6 iP E :3 E -= t tr e r=

H O

>

-o o;'F

q B; f S; E E ;Q s:I H,* * ii;A o :.* ; I : -o s * ;;f s; i; ; f f I * .; g U.:..ii X E,sgi; Ei-P X e E .;-U 3E Ef r i s * EA ; : e F f: s ai srpeE = 1F * # E ; r; = i E nEer i g :$l f,: g c = e*..<.ts,erE F sr!E;; E:fi , EEE;,F e I p? ; I ss t f gE 3 H t s I En* Ela3 B * s H,"g E e E* t t ! t E E E s;: a: t_ 6 3 E="a b - r E a s. ], #,s E + E rE,E*;i 6 i 5:ln = -u Eif E+: E s
( c
LL

sE;: *E;E:;;:

rE5I!

:*

=*,? s i 6 P * I E + u B E p e E t f E s E !'a * ! 5 *i=ap' L c o-L: "g;!t'a:=i .lJ96x:P *9 e B# E:tEE: v.=UI^i [ c;is F,n.ao E k o . c 5 + ' u) t', ( \ :'i r 'i E - ' :.9 s != ; o ( N *X R*,q = > ! -y I "' q PE g E E:*;E o o = e! o 9 'c c EE:;, S'P 'E ios E' ,^p -oi;': Ei F; "-oi -E K E H E= H ar g=3.e*!o9;ri.EIE-EEoEI3": E g FEEt!!Ef; +-m - ",-o ;rt oiE. + E':E E:3 ss:.f q8 s s 'se.p! 3 *E.; )^((yO0J t c'-1 t F c:: :.; c- aE o I d eE F 6 o-o Q 3 *p'r# o-r rc uJ; E,E.* jcptr o o e o3 (J oJ : 9 +iv ?;!o :l ai -: i' ( -o o i_{_J R *o -o o -t = ^ 6 6.: : o ^ -- =; * v = g E E _ : o ;; L :X "ll " .,.q.E; I:!E* -o Sia3 i r 3C aT Ai E,E H E,p F 5'F; i E = q lF s P:== E : i: o o p E; 5i 5 d- .qr g -Y I # y ; e t .c rl d ' o o s - 6. ; :\ r.p 6 h 5 . 6 ci.; H

-o o-.:: # Y O) o:F ",

i*

t;

c o--o q @ p O ( c o -O O !

>. tr Y l= O o -tf O)-o

i;

;--(

ricoo'
p:gt
E,!EP.Ee;i*i

19->uo q;-F coio^

PEsEi* ',.o=r'o=
E o.o R - E - ii - # P.= o), * o o E * X e 0 X :: k.= 9.: ,.fr:E F :-'-a U o, =

OJL

f(FEo e y 9, q alc)CJd L = = - ;:

oEBdyB
+I99iEPBEI?E;'TSg-6
)

;gEgEi3;:c3!ec3fr iH.;:EF+{EE'E*+Etggspi#
;: - I - u .: io.: * Ip n E i; ; j E !u 9.9 S.5 I f ", I <s t-, : Y ^ a -'u C

,1sEES+Eb:i_EBFi_E 3qqd+*d EP;YIs,

.EEbR6{od;E-PI[s3

u: g -o, s_ F E . i: 3 - 9 9

3ESE

!?:e EEEr+?EssEu=;iiE :lr+i . E F X s o _ . i o S = - E L-r i i


,0 o eiLY;" " l;l:38

EfEgi rcrirc

:CJo--?!l

(U^L=eu)-Y u

IEi* E sEieiEsE;3EFP:rH EEffr E!!se q. .3.3-o*3;EEoUEgi.H'+r r;a :3;E. p E f i q :,-;E g F * B -- E.*9.4 E' E ;: ; S F ; I E a =i"*;,* Eiil;i i.E ; - ^: g b c _ .E*Fl.
B
= r o

=q(-o-o @

E
.:E
EE
= 't -.:!

: ; iE; *

O 0)

.s a

.2'2

F;'H E;

v) ''

iE!E =-, H S: f;i P

!: S? i ?:.:i.!

-'OcE;l O],YO

.= p o a :y i F j ,n o

Et E * i ErE gE c..q*90
';

o." o
a

q = *

o.= E E A (J 6 ^ E >. 9 > # .: ( . o .. ts_: E ! B * g : ; o_ gIalIS.eiE

SEII si.Q,8_ : -:,c


:IgpEq c.-o_u ;tl;:_
g2 +

Eb{il;

:.; >E : *==:c 'o ; > eo6;.o = : ;..= o o L r


.=

El,^(J!l

v 4 >'r = d) L y; o a H'E.p (.) C ^:;(

EEicEi T sE1:;;iEgtEiE;iYr+ 4 p g *.9 d p s E ! E U i -c > 9ar.,7pX:EnE--F=;o: = o- u a I F = u, q g .tr 3 5 2 o I H*EE ; .9 ,. ig '[ E +: c E n ?X f;{-ee *=e o E p q = ,Y : _ - (u oo

cf) cr)

6 t,O

(u

H-*;+c" :" E 9.e o "' ] r :e=o


di;-tf >= ! i
E o

O 1/ n) ' o F rn d -= P fl = = c -o Q P P;q ,u,E !H * G) X' Y p o o # .ly i9 3- o.e ro c.r F o (J E :- -() ; g S ; o 5 H$x f ( @ L ; -: Cl -o ^9

F9
& 3&9

E
e

O6(Do@!

O
cf) cr)

s E * n s *{ neq;sE_!#[t,a=e;E;* E 5 + s: e 5 :i s i E ; H H * sossBEsi.aE+=sPsEE areEs-aEb o,^'=*:E gs8"-E q=E


our.F

E;S:+ if E !; s3il;E E: t EE33PH-eXs?EtFo 3 r 9


::qeqg::g*:EeE 5:l#qfE;iE0g; -oeb3=E
o =.P9i

6@c;-Oii

-d! o2 o F:EE

n'ioo q* df Za
i"'u=(Y!c9F^=o

sorj

6'-d!

h:o; ;i .$EtE X* qiHl L E oid oH: ^0 u ut:E -o-F; s:3-!,5En o. o) E =E e E B cj: .e :'E ! s E; R : E ; slE rE E 3t rE+ i F8 i P;I g i:H.olu * pE.s+E : fl E : i !;; x S t; F; 3 s = s q ; F H# E e q a;ut:oo E E >o = '" o,^ c ! e F s : > o a.l:3 g s . -gp ? ^ iJ B
^-oo6u

: H*?

.g;; e:* s-::.;I A'E : !E"E;g


= 38 : X; s F : ); B B 3-q *o t- S .a3ir'3 b p s & a sgI A: tf* s E6 ! E3 =E

gEE,i:;Ei*+E i X'; fi e, * l3 qe f it E ; =: !3:;E:IsEEEH'=E' =p; S,F E I 5- E fi E[H; g':


) -,",c o !
.q ,: E

::'ii E tE; p :'g 8,5 p',E E; s t q; 5 H:.9 s E e q , i + E 5n :

p -E ,E E eg: u p E :!- i;3+--q ! = Ei E C -! F g+5 *+; EE t : p ; *.,a *,Xi k ., - ;o = tu u; .Y .I ; PE ; 9^- =.., e F r E: e s: B: E E i B; $ i i; B; tE r{"
= =

+ :iE qF 3 E S 3 9P:qg,E+*Eq-o qE E [; fl 5: ]H P5 .E+ rs 33 U; Ee H; ; ; i 33

E.

siBs;tgEg=:

;:EE s i, ,ii 5 ." b 9--8i,*C,ii+

I:E*n s$l
FEt

Ee+E:;s ; E gg E=Ei: Hi P= F :;iPi E[l u;E3,8:?:;# ::E PPI;:


g

;*;E:[5; EtEg**r{Pt*. Ei ttic t+ 5Iao P Es i qE [I,: eet ; f*EEiA 6 r::;i s

sEt H;I;i ; E 9#qE

EE

-*i

E:E; r_i5 $*EgF ;E*

E;

iEE;IP*: lEPIEE,"rEIE# tr_rEic*: H ;-e"Ft= gt i; ii;r! :

tEs ;f

:IE :i!

o:E;3 =

P 3ji EE ;;i!3BI E*t;;g;c F r;*=.';iE gH;EJ iE i3s ?epe pEIEE#; E EE + + iE*;*+. E i : p =: * ; $ f [E; s fr s #; E; E !=: I i?= E:'fi* iBe"e rE;3; fi 3 Eu"=*tiE ;zd=e ce+ =! E IEE p us S [+E Er ;5iE*iE;*" s5; EI*I;5Er *f!g4F sg++E e E E ,o AF

r*iE sse ;sq :i fl Ht51it;EE ts fiE ;[l:iisEsss ]t;I iltl; -=.tE s = 3.bE r E:! g IE:Et

:gEI

E?

i!i==i'

r= x sI

F
e '& >

F!

cY)

cr) cf)

E
!

"ocsr-

-ig-o5::^a^ s* j-*
!-fYYL

Ei R t e ' * q f 3. S-S s : * pi$*E eBr9;e=fli;B;


're
?,

i
+

[;rR;; : I 5 *;;:

sss'aEsiie;giE5,a-s=* gE*{ 5+Ei"q$F'!=&;.:":.si:3eP E st;lsr9.,fba9d'P5i--eEtPHe;5J::;E= o.,-.=; t5t6Y';or[-o-5gb=tSE.cl

tffereEee;i:; o-E;3E 6 j Ea g 'Fo, E'F,:

*ge*.ggeicE;Ff;3fr
o)
or

g S E.b.b 9 I E * F R E := =: E e s ;T's 5 - E-o E Eeos e'; -=::--"is: 5 >''E:o E .uE 0?:f - : S a F c.* 3 35r* ,^ tu)o e qo)ao E3EHs6-8 Eo,ix-o---5oSf ; n f i s ' s i 3 <'J g i, : E i k .I E = j.= E ;,: + ! a s t g E F == 3 E ; 3 P= * E ,"E E s E s s E: u E F e e 5: * E R o, #:s o ' fl E + _r E 9.q H s E ^ & c n 9 * o o r (;"36-H +: c I t ^ 6 H -.o -Y o. a E S H E - E g E fi I B$ 5-E f e =

e;

f:


e ;i ; c p :;ES+? * U = Et+* 5ie R-H,H & 1: fr $'. E I t; = &* YtoEl-oo5*q.,)."-; s .,
I

Et;e;E;t; E = g HE; tE +; x q: i e?;:C!* E ;; i:g ;x ga s=?;# oo'o x =ol * f I e'&6 < ?: - e?-;P = . * gE
i:pii

Stiligq U s:E;gi h ;:=_r?i,t

;:litF[!
e:F+;;S

i;li

E;*lfi;;

= i& I'g i; g i s ==-= x q.6 i s e;; E eE E; s ;: Hi a-a e 8: i: p I E, & ; EgdqP 3o* H f * pc ;f E: eo : p p b ,e . =Eb $= E sE-E f _Ec : B E.Q-e ; gtr)< 9 r sE I SP E EP i:k-; EEY:3 5 q;E E; b F =t c o 0; E;a F:3*s!'*: ' HFc,199P+ 'i IEf * [ i 1,! q grq g: ? E 8I fi E E:= FgF E n I { E t o ri lEaE.g: e a,3 e ar;33 e e

?i;:

** 3Eti E *itl {gE ssE E;fb- o j siHq*i o-: b,"6 E:: >e ;! :.prd E ge {= iE;; = L.qo s-o;; o o E ; ':F; ;EE:i g E'E d s s ss HE;i a 3:5 q !X$e F-E Ef :E;i : El: fi 3Et - $Eg.E E.a$ 3E H5fiRIEEEi xeri
! -. o 9 E; h
ro
co

:;E;r;e r;t? *; a:Ta; 3E 5s+=E{ E!Ei;PE: er i=-Ei;.::=*IEE g;!==- 1[ # HE r,: fl;;ii;

;i;:

=-o-:!trf

;; =;,,

a:iiii

s
e

*o .Lc,3 -o d c XJ?-;,: ( |
6

i,; Ff : g i=: s S p E p i c I ,: * : e N = a i i iF6 9; s = E *"F 5:I ;iE lf tE:g s , :E I o F o : g o'ar -E E S-E: P 3,: P P i o- : i s r E g p , i t o c+ E=- - H E ^' ; ' .q $ lE E s' o -- - 6- * * ; b:-Q=E; ; ; ; 5;;: p. 3-* s; i ; ; I P s t ; ; : B eto E N,' s: ; E E r q ..E .- o s ; g E= " 3-+ ;H g, r c/ ? e i= e-; = f aE. e _ n!# r.* E'fiEs gf :=efEE PoE q s p =P5 a I s i Hs t;-E E!g 5"'E * i,=3 E 5=H . E t!; a a * ; g sB p pF 313 o*: c c 9 e iioc d 4", q I .6-og ES_.3: E ;+ s F= *.=^ts: 9-o

E (:Eoo-:=aj'O>XX+i

i F i*3EEC* HF; E :p*iF ( .c) E .N 'c eE u : ! ; " \ F

i : *f

H' 3 e.:+

o?c

nr

fi

sqi

h0 i; - o 3 E*:6 q-'J * # F ,..{ s _ -,: c y L -o s (J

s Ie

+: i

s:

p;

ipc

fE

9 '" * >_ -o o * C t 3 &P3 S h:'ru : H cu -. ,^ o:IE =*il -o-, I n; c, E E q OX:C::O L q, tr 9 eL + 5:r --Eg O-(-o-: : 6 s E F :*.:; 0 s.p *. c e -c 5 s * J5I S 3 5 E P =: I:Ifi .* s s & e' 0 + YXn o 6; .-; s s _ [3s E 18" F 6r *-EE 9: g Bg=! * (tr:uC.-q.= E = F -'s E E g q fi a e*3 o FEEE H HF E .A - s +;,r F ;F E p b ;6 tr o - u I D'_f c c H o - -. (^ e-- E :;E 3: ":{! S ; 5 : ;133: = ; 3* =FE p 3 E H +e ; + g 3* E E' E,3. A R po E 5=:e g o;5 8 : 3 E e 3E 9 SE I,PEE 3; , E q c " j lP* k \v-o-YT(JYr=SX(XL_c9 \o - c) c, c a F i a * -,= F -o !| o ?r . q e I * a Eg f 6 ! E .,

fq : ^';

Er

E(F=;io c--:XO_OOr=cJ;ao.a X : dul

;: i ie i - sio 3': s-e5 - i,$.E*?;E{ * utt fi : F i

E o -: o Y o e se = n 5s

o.li

@ c

?;-:

g
oU

s: s= F o 2 ; S H B i#=rEE: g ; r ^"8 =

yc.!ZcJ

c.

3= .= - g 9 o 3 e : Q i = a s1:s F E sEEla-:I; m:sfs U : Hr& o ii o I fe Ia5 I i'8.9 * f a : -",?:+-"/.irF = E E F+E 3; 6 0q F!EH 8; tP **;!riEgEi;r;;tE;rg< SEETIu;i t-o;' X F5 ip; I -;g o-o.r o2.6 o o+ ; " ;E .- H E += !I oi < 5 =3eeEs;3:s.5rogEE; ai*Ei' *3E E; s [& H g :c= s pe-AEB qs aH-3^l*=;etg5 9; FE eE: sE e E; e Hi e: e i 5l i: H E; F;gE.sf E li ps E g prsi =
:
A c c n ,q . iL, E =

Bs E

o s Z:b

Q.I'c; !lJ:oo-or

E; E E u; out r(r) : 6.: 5-q, r.9 3 oo

ii

5 i F:]j . ::s

o .,: o+c\

Xl orc'i

E c .!r.i i

iia i

o!,^ s,UiUEs{:o- IEs b; F.__ t; c*eE = !E b a _ 9 ; s o o *-o'<o tr >.o -{;.gE l =-h au) r

.6n
c! o:9= E l!\ -:o=9:o(c!o:-oi 6 6

;i

Q o; = = cc*--xE =v: 3 c, b s F eBEE,XPE:; EH&sBi[3sf:Ei=gSE I o= 3N. ! ;; qE p. g* H * 6il 3.Er 3o E ;qF* E E; b n, b 6 F o -E --E o o o! gB' o ;E :E 3.E E so',q'o, : :g.=* g= = ; 3 p : ; 9 e a.- r: g s : E E ; g;'P c g

ff

siE;#

i; ; f I;* f::::*!: E,E tE e [E:*;{t*!E }eiii E s eE [; -;--: h ue pi x:E E e; = a r ! = - $ i E FE qEH E:'i *+ o bq ?: s +=-eeE;p;
^z $-r:
o)>.x o^i
_(u(!2

EIa. c E<-e.i cb I E ; p p; 3.: f= F*3:E;HE)*qo.r5oE = +E ;'i -a*t o ogEg^E l='E ,i; EE E EE EE ar y f, ^o.ag9EE. oE Ea :Ep E *-pji -,oi:; -9S-!vrEdz.Eoco>rcc,id-i dy,E * 53_
-

-a s YP e 'E>

cf)
cr)

E
!

o
olt
q:-

(o
CD

u .0 J:
OLU

.c

,-tY

P 6 S=i !{
.\ .s EO

t{
.rt Ll
E

s.
Fa4; .: s o

oc .9 Xo-

qb o

tr

= E=

cf)

: et ;G -aq --O if

o .

tr o
EO

oP ^oQ cr) 9a =f c

9 =

.s Go_
Oni
L

.P
>'l

Eo) () EJ
(E0) L-r
f

'_

Oc') op oo F
= k=]

Or f LE'

oo

o c d-.o dc,i

FE.H.h 6: 6 E+
: o -cj 5 o d

g a - 9 EEe-[

9
q 5

:^:u u _ _ ,-- !L -o - !: = o -o.= - dr o =(;io<-c) e<-;

iHH HfiE*"IE# ;^ =:8iIi i, ;i* itieEIi E+:


) c o a'= ; * -- E c i -19 S'ctl

L L- r) .'

F * ; I d t y, E e E R y E :j ;:a E 3 . b 6 3 - --; - 9* : E3

:5?H=EEP" E s+:? iiE l 9 : di - 3.H,_._

" o v E : ". o -o _ -o - ! -:r 3 t'E' c.; p

=ioiE E(HEE

!'lau)-=

=a;:
LU

#E:E:a .EgqcrO

er3eE ;!(r)O0) Eoo-=+:;

g:,f l-*"8q,R. +;Hu;;+ 3pg:E* e6 : i 3> FE.9 E e. 3:1Es s q "3+ *n,r i'EFF<'E;PE Es

EIF6e: *E:i*E i8 E; p+Hr :gE-rS;E=i* ? fa[ * crEq ro-i+*:EER# ---: 'p::HC H i =3,.cE =u
(

riE IggE;A pEi E ; iI :EB;BE:;nEE= E1+;ES:p f flSPEtluE;+F: = o;,ae-op6xc qo,; ;HdEoiCSc :deEUP H* e lsttEH*BEEE; fnoP''c-6oi6# HER.; BE:!E+# ; :; s* E+r't'r s E. gEhs s t F E': ",: S

;i:EEld.fit!

t:!

= Et per;! +;*;E !I c.: - F{ Ef ; ru ! ssaeE ' . 0 E E o o ( : ( -r-o'o = = ;rse.;s iE;EEqEEE 5E;l !;;Ei!grg rnxEp E ; EE;; eg: rPg+;:!*t= 16 9-.8 B so'o .o H
-O!-Y-C(J(JOiLUc-o.)@O-Qo

=,

= =

c.)

I --

cf) cf)

o)

I
o

{;p gi E# fi!,s e-+F $* rf Ef sesi g :E -EF.{EPEB5iE q@E .:.akos; g* 3=;'


E

*a; ; f;,1e rEE =g fi ;+a . ." ;r 3 q? s-ge*o! g+"*= fi5 P9'*Ec'F 3ifitis 39' ;5 E ; F; E E io:e;;p : p i $ Oe q E s 3}.t_: f
,*;

sE*BgBBar.:osr,*j3 @, 3 6 e^ r pP t.i:.=

E PP

>\o,, 9E t 3+F*

fii;g;;

e (

^ro.i.>

[ #'r:

E E * t. ' o . F U n p o 6 o 5 X q o- H - q ofl P 8 ;*ssE = E-::38= -: n * e [E BF g Eq E' p

; o a 'a 3 I

E5=
EE

bf s+ 8E E* E e ; t,q s e- E 9 ; 6 s ,3 ::" -! S 0 3 9 i 3 a =: a-; E * E i e r . ==: # I r : 1r.= *

E : !

d ; o i 9; + IH P ,sE r'o I'i

fr

; :[!E $s- E -;* ,E g' g=RE #: e 3;S:E; s s *3 s;

:;; :.3 i ; s f ;f ;i s e $P f sE 5i+9fr E EE ir;e it Is;;f ragesE e ier;F.& ; 3A s s ;q:; {gesi E iE E g P: i r' ; r E ;E EEE c * Hl Fr: s's" H e;'-E; q ;t=*FiE ; =_E
;
E

,=*EH E.gH

6g ;e 8f

i; i-; E eeEn :;r pfe i*;t Ei[ g;:irp si s*= E:HeeF ; r -Egg p;E.! ;Ei ; ;t *+siE r E Ba*p: E H qr E:3 F;-3-= :gsE tr Re,tE sv;'sti i

s;B E:! -r, [; ; ; :f; 3 : ir-*;!f+sE 7 Ft ii= iF.H : =P; [[;tt;; E EciE 3 u Hs;e
c

c E'o:E - p,r = ;iF H*.eq E'E i q

et

P';'E

E.;;i: :r*;Ei

.3s s'gi=

i*E=T

E 3:

iE s*

EE E b E sei*r

+;r E B * : .3i g gi ig &=:3 siE;ii n eE f 5: ; : Fr s ir ; li agt s i; e iEat .E i* Eisil n tigE g: ;' '6+ [";t IP;::; +8";s;e ;8.,8 e E * ;_a; F iEts .,=BeE ; s!-g*iE!t n rtE;-r[ si 3+=*5; sti [r b F [ e -,2eI; sit : : ar!] tEEg i : EEFiBBEt: s re :g'tSs: Ei p*5:!_ Es i'-[i.l;Ei;,'u q; F : i:+ * E!?t p; H E9H3r*'*E; +;;s p 3': ; 'EE *t-*tg;

iit

ii

o -

P P YP

cr)

o
ao OE -d 6

o .i-

3 3p
oc!

coo .o*o o0G o cLo

o+ EL

ss!o

t,1.3 rio
o.o
i

PPc uoo

pE

3t -c ,8
o^o Q!o:
E L de ho @

o
0) -6-

o E

oi
o

o o
IJ

co
c
Y^

to

oo _-- c u) ot \ E X6

6 '-!

O i-

," Elr) P Q:H O

9( Oq

eE

- )
"c

(
C

ef

o o

.YE

;.E c 'icG
7io'6
-!y'E 6 (u oE

o O-O cE :9d !E
o

(,

.og D'= E a1 @u) c!u .Q .a(

aP
J

r
.Y6
.

,.< O o)

3o !o
o
.o
l

P!

o- +-t o=o ,n - b!E .o

@-9d O: tv *

OY 'E6 60 oo (l

o)
( (

X tr>

X grQ E: o> Q!oc I io Of,O'oq. *EH 9 pE o c oaq H :9P

o
.o

!(

c ol

o
(J

Is L >oEo
= o o_
o (!

ox

-5 to oX

o h "= v >c P6C . ,i o .91 x6a E E 6;

l o q

(! CA \o c

(,

E cl

aE o-i l ocY) 4 - -c\

o c! o6 o_ oo g> .o oo ru (E

$o 9
xi

95Es trE;
!
0)

Xd

.i, <

E:".9 t=>.D
!
0) (

o o

TU

o d o'6
qi
__o

'fi!E!
o
c)

a@ cq9 .oo: '- l-Y U6U -o cv 'ECo

*.q o t o+ o;i i o @.o E c Ya J o.O _=

i
o 'd'
(l c

ooQ oY Eoo o\c

o oE .oE

tr
q=

o o

.-
is d6:r
Gfr O,^ o!o
o c o
oE 'E, (iE

o6; +D ddL > o p

! d o!i
dEv

.E .=."-o =oc d o.S2 EO] 9l>ooF^

uo Po

Q o.=

E'UB d o o=
g .o o o

u c6
'o-

s.0 I 6 o
c
'o)

-jg

( (.)

(g

o
o:.o
o
c

d'3 oE
o (Ln co l

T !
oP

oao Y: 6+ o EA loo

'"o c( o @o- a+_


6_

o)o o-.ogl X d)E +E=d oF = =.!!-. O

.: gd '-
d

E::'H 8 FiE o f -d

c.

(0 'O o ( O o)OEi :Etro eOm? o Od -V o - -o r Y <o o 6-9 fu Xo-o .Y o!!

c].6 ^ 9a Paa oli a!_ 7;h0

EA

! 6 !

3rE CAa@
.o

6O pE 'F6 E

.(

o I o

luE e 5 Et
o ! o

E .Y'-

EeH Hroo duo 'E I -l qP


i{9 6o

b
oE d 68.:

o p 'o@!u -o P!la

9
a

B'6' FO

o9

oo O '! o 2o c o o-! f i: a >oo

E( p., ! o '- r . Ex E sE q+ o 60

oft OE

n E'c(l)

>
E ui o
o

!q Ot,

Eo
o o
P

,r,

=c c_

:9

E d !

o> E] t od

o'o l -q oo c6d'

itr* XnE
, o

orI

(/) , ,P ..1 _ -YC-c0)

H
c\'C = -6

kp -'0 a! .o cD E'

cc d:Q .-o aa o

;f

.o OE

lJ '6

E.b ll'"E .J

6 J

:.F
--.o! (\o

.Yc

9os a'q

9[i E3

o 6 0!l

6
ttJ

;E

oa)f .Y r -'?f t c.i .S .9

3 al >o o?s E rel i ( ox tra'


+

,
E

Lr)

o 5 lr

i,-:
tS;
E

g
:;;:B;f gg;g 5 t . + H,i;
i
G,

., E ** +-l g g * 6 e iH; g n, - 6 o i o H : o p g;=;-;: A s ;, E''fi B EEE ; F: [H : + ts',

:rPT.s,E q e [E [e g: o r6aq9h,-oo _ 3 ll ' v o o > ., LU ; :-o o !b -!P 3.6( o -o u a c o ; :: ., : -q ? ; - P " I =- - x !{ q; *o:-,r2 3 B T' . ?E o^9Y!).Y

E :rE; .t *+o-r9:EE!o q ! t'-c b'


o cl O

E*.* a ! ;.; s a E = le__3 : E,aE:i : 3+ 48.3 q F 3= se3

o i-ooFtr=-():'OgCO:aX=n-r"o)c>-OOaO

=g S :aIgs*A:E! + +;EIil:= g!:EgPerEE


_ ;S=6E;Ae_3"lqo)

--o

eSg

o rd-'f

aIi

F o 5 ":s H tr - o S-E

'"c5=o

'E

:"*sq:!Yr rll;

Eq:ieE;3B"eH?$B+ .;,p*+5=.rE;r yz:'g l(;^-cruL=(l;gr-.93*gP-oLao=?Egt!::qE:;:66E g;g o z,ocg, h 9 !: o e:-eq;3E: H,: 6o,?e3i:o,


: -S

-o c o,;

i' E [e.B lH5#;F,, E: . ** -"!E!aSH gi:;

-YU-O.E(J=

E i; Sf9
-O

rB;

-H; :
fi*9 E E-:E : ;* g.g ;x% E # 3 r E _E -- ;EE v "-! L; H os B ue9!

sp i;rnH-:+S-,HIU-4 3* E ;-: Ee:.s.E-e e ' : I i YE-:!= ; :r qE,; + -ol; --=v !, BE ? =E= -o Y E,-o * o q o i; F - 6 : m o-a P i:3: pPE P; e; q,3 g = ;!E 'o >.ts
< '\)
t

c.oo Pl I b e ;+rv

dl

!)-d

X E+ y' =i iFC E I s; +E fr'tri=3seF*:a1;et p].F:

R+)!-.(

Ir;; 9 o
=

o'o c i: I P - * ts s s E_olc-O*:2v

'L

@.V

iP E g.9 U z

IE E; A E! HE,- E-:f E:;5;ozo--a E-E e'PE P ax g'-o e o -o o-! o o


'E mU

'

q o

ci)

P&s

C.J

,d - o a 9!

cY)

.i.

.=9 A L 5 S9 5 6 Lg A r5 '-kS { o)' ;-o .Y o-+L : 9: I


(o

;
fr

E o u o:. ; Y o u: o tr o I o i- c: o = {cY5Ec:d61;YP}r?o xuboo.:j- - -o o95pXXp*r* : P * : I ." o L L * c o *i1r t ft ; d=,: - Rd: 3 3 E S,, E " _EH 3 c',: u;t I o o.: X'O u c y {

ir i 3:i;

I!, HEex!e F
= j= P-,.i3ot P,,31!Ce3rk o d e, o-s o a 9 1 -. E I t E E e s *^ ' 3 E E ;, g a e S E ; E: = = [,]--? SoBro[Pe-- >,[-:o",r=E b . 3I;;1[E g IB Ei E g q i* = 3 F :.:&f.; 3 5q : Hq-EE bb

e
Lir

c
E

,
!

.-

; Ft =:
S

cr

o-

O O

T F "'H L ^. Y

!--*

TT} E EH=:E ! o 3 m= -o "^u +* F;EF -*-s E: ia: P E;r b - _ r,r ( L - -. il fr:-"pI_:t o a o


.: a. 6 dHi E o
F
", E

q ;:;E s 9 3E E E.5 e E c 3 6s s E E i n 18 E t b P E R=9a;3 s 3 F s e *r: g; H i; E*: ;2 s E h P s E E:- sE : scE"1 EfoE5igpEa6EE==b : a;r E o k iE i,{ g;{ s 3t IIiEE gEi ;iTI* E ? sr; ,F ?r t E : ; a e !; : E g d a.a ._o E "_9 .P 6 3T :, Es: 3 E-6 6E; gRE:E=E;E6ETEss=ETEo
E 5- =T E -- * E; g

6, u H.l, H 5P ! sE on p Rl-.q !I iP =. g : F s E s ;; ; ; ! E i s i'E - E * * r e : H f ; E -! 3 : b E 3 b 'g P * ;6 i 33 a s I X; a ; t E 3 S o s fr s E ru S "? e 6 c; 1I : 3 H' E *? 6 ; : eBi Xl +-"b 3 H s= E y" co 9 = I e3* ; PE' e+J FZ s H y , $3: I [e* v- J o :.= o o L

;.::

o . = 5

i+r!

j !

o (J ( .q o uJ-C) ;^.2c Q o.9r.o c -o o -o ;X o o -o tr.: E -0J -0) > c a o ( o'=

t I fi : E E E?:! 5; i?E+E !* o s; Et s t' f * a


C

*; 5

{ * r g:

EE i +i; s ;'i 5 -'o : I i;[I 5s 3H ! 3=: ; -

-:'!.E ; q 3 * 3 -j F; * *'a P ^E R I ,r , "ai i H ".I " U g fr" E 6 F* E $t Et EI + 5 1H e +" :.p E : E -'f

=E;

:', 3 e e : Fr H* sE E;' = =P: P s.EE E 3 3= IC p X s E ; ".'5 h E ", = A,s +.e - E P E i e]. o ; &= P3 i F 3 e ie : q e a 5 b E & : F o I eb S( a : b " 3E ::; 3, o o F H " t F S * #:g E :=: r-us,"EE EEi E E q: ; ; I 6 X b H-;6 E 9 oH )* o; X E-: f3 5 fd 3 5 tl N o o i- c ; o o > c ! o OO 6
_e

F tT +E 6=E 3 : t*=E : E b : Eg = _6 i n 3 i, - 7 ii q: i

;o e--sr ;e -r * H=+ [t (-o ; :: ; -a- x:, E:q! = 6 . 5 s'RE=st ;


{ E }EE sH; _- S c o'S A E
=
ct!o_o=R(J
E

E,b?it Ei$ E tt E 2 hi r I oo-:,;: ar! E 3+"8;*t

-s.

=g

-R

=n

a g

6 u

e; t g E p p ? E -: I F 3 e x ?E s t u: + E ;: =g ; 'a = =, E ts E = r -o E - * A I E ? E e E ? H E =x F E * ;;'; t: : E; g H;--ar9_-r".r_y= -= E 3 E 9-8, E E P: I i L8"- E; E; ?E EE E EI : r ." o tr.:r R s a;; s 6 s S ,-* 8 's- + ( u !) ( o :v o *ts = c : E 9 f [e E r-.oe fi i_U : q H F'- : ! I ;;+ iagsiE=: E 2i? H E: P : s t q E ; e EE e -- ;* " ; &E E ; e EE { E [IA ;E "-- t'. e # oi= < E o o =-^ o-b .,; ;,_0r qs6 *8S q q i ": - Et:q : 'n ) 'o E { ; I I S_ p 3 E r c ') ., 3 e =; Y e": F ^ q tB X * E'E E g H E ; <g; ! g E_, ', E; * ?"^e e e ; E t 9'E i "eZ; 4:a's g t i s E 7 t 's E B H s H g o "e E 'E gt,_ = -u5 E ts H=&,=;" e-EFfi* e s.::, *= '8: H EEs-,i p! +93 3 ; q = ; I H -p # k q E I i E+; ; g'* F 3 =- E { s,F e E E p-,r a x +:si! p tEse ps3;:iEPE5!#=s5;: X5_E :;E p E 3 iie -g : -e r ! E E -6 E a:q ? E R 3 " u iB its s: ?{ E [j *tN 5 , * 4 ;P P U!l; *-E E-.PSf; e: 6 H i -' . E f ,_; 3: I pE= r eqoo a:.4 s .9 & =.S s 0 P: H; EEt B s.pf;i !ls;Ee!HSE I *tge g.g +E "EI E; 5 E E* Pst E FE fA; *EE Ec*" Egt;- E g g P x H 3 e =,, u '-o 6 = c 3 E'u E
rf)

-b

,99&y
E
3

a+

cr)

I o

cf)

s:* i FE; .;

E F ii , 6 sS F A 5 &-s 9 3 ' 6 E :-g,Et q : g E E - * I 9 ^ =-'o .o .o s s; 5 : = 5 -o x + e s E += i,g E s F + ; * s *E x = E* 6 )i o 3 7-1 b =+r; E 6. E H E R fi . A E s P g p 3 s r ;H o E ; ;1:b e s Js P a F E o 7 )+ H -' c P(, ocr): c o'o .= g * ,F H: s E r.E p EEE_st e E 5 5 E E = 8t o- o o c U co 4 - y > = o.H -." g ! 3r = o: or I 'a o + F : F @ o! - r! o F =-o; g ; E E s_p U !o_, :..U : y 'h 6 q 5 = h q t i X E.l ; p 6 = !; o ! a= E 5sE F pE g ; n E E H ; 3 H ; fi E f * F
-9tYc((

U)

5l

cclvCa'-O c(O::-oX L(J=!1i-CJ

'v

ai

(J

*: ,; E:c E h; a. v : ., : +: r A i e: " f e 3:H a 3 s gS ;S I I ; I ;;.tt :5 Ei;S g fr E; H;+ 9E" r at =+E: : ;E sd=;s r : i t,i I sES : H;,'E : pe. :; o_> j- o i:,^.H-g U .8 E : E= I B= -: i E;; -E t : B qt r,. g, i +'fi I f I E ; -;; I i E ! * f tfr I ilE E; * E E E i- *,ei H q rI r:,;i*+fr:,i i;f s;+r t :f I-; E ; E H E ;*i6=H [f e E : ; r Fi 3 E E5 3^!1 s =;c EtsT 'B [i E 5o E 6 * o-o oB b; sI ; ,e 3 E I$: k F E 'F 3E E ( E Aai:ig;i:EEEESE tigsie; -o 5 o; -:: f g, H = d q ; = 3 b l n, ! E.: s q E -o:E 6 s ; ,.* x - " = E : * I 'F E * i'o ?l E E p.9: H q [ 4 H ! p ; B E 5r ; ., s + = E -a : hi , o-= r t 6 " A -;E E oI f g I E : "q E f E: ! * E E g e E,; F * g g E T S i e f + a * r o b F E 3 t !: i #'g 3E E H .p o sE g - q a:e p o E: e s i p: ; F g E s E t t + A g =; o, i I '-o: ; r : : t H C E; ,- S H:3 t I E; E E s 5 E p ; t # g t S -*-i F;F;:9 *E.ueo.g-I;55.oouo =i
c

O >\ O ,l* 6 5 ! * ;'H( ;o l- O L L ui o) 1: ..!- n! ( c O ^c c 7i q U ii9c-)t ( E F - Spt-3 P 01# o t ; e x R* =! = E o: r H! 3 3 5 # * H Er" = ji _ gE 3 s E = * E B; s,E ; B _ 6i 5 o o ! rE F g : s 62: :9 --o tr -o il,gtHsI q ; ;: E [-_qi 9q H ., p ., --y B8:E3= E,_e E! p F-3 H H n = , h a 5 = *-= q ' o - t -e -Q -E .] - ? I'" =3 a'r-o-o t.r - . A S.i fi a 3 e = E E ; ;cco-@0) .4.c6 o .:1 o ..-- c) I 6 ;9

i,-

i!

: s * ; $: 'c ;"-:iEp!;!ff9'3:]Et:i ' ' 9!;:EFtHE')sBlg <+E:[UFi@+e fo-]'-

o o.;

'd

]siH;iiE+:ia+- H ]g:tTrtu=qEii: i; fEE,.e[r:r:i]1: 3E"

'\so

Ff Pu:

et::E;Hig.s:,1 :; ai 'i;g;ls:itz. ;.*_:-o .eex-!, Lp"s#sSF: H:: 3 sEo_.e;;;5 taF_ t


r,^

--;3:; ; ! e ;i::i:;l:;r::: ?t :'5 g#*s r;I ;i q !-; H 9E : f e q fiit: : E t:cii;qi;*'isi:eE .-i! E=H;: ; s s $: f i;i:E-!iqti;$;*iE: i
E
P*^= -. E a .E Xj*-a a;
H - -o:

", :s+!#*+*7E= E ii E p:;i=E !:5iE;::ei5-E:+; :x-P ;i j:: Ee ; B I I e ;!ilrii*;.:itq[- ;;, p,; a I 3 s;= ITfi; A F s E:'[,t;*;FTtiEiEI ]f E r

: jEi !;; + q 1*= E aE ! ,: s 5 E tst-i;s.1.o.-o-'!o i+t;{iTclEE:;it E y - l o- H o ct o- o rs::!**gt >. o y "-!i9. o

i T c E-o b s I e o 3 = :

b'F I b =

u)

!Fg:E;PEH(;Lll-Is"

;g {6--

3gg8 ESE E c - c u tr E E.= - H E 6 .=.o o, s q :, = qr < =.. o Kp = +5 9


E'E ,E
H

I 3.F tE g * ; r =f o. B ; E'e ^ * o ; - gII: 'e E: ,.8 [; ;Pf E s B ls E f ; s 33 e E 3=-ii'3 5 5{; g p ;: .; F g -i


e

Isa s3ii3',s5or si 'J=:ig_ls:p.i:=.qq; =;F=;qi;:p:liEi :F )d!eXenF:P:JE: l.b'E"rqis!!rqis:l;tQ[:ts' :.s::

ge*5;e=*p:t=Iti:;}I

est
3

* E; {5t;i8r5!E;ets,HsIjsl+

r s cf)

=*

*
\ P rg* 5iP ; s ; gIiE* 3 := s f; B ;.'Eco e: :S F n-.9 A-G o l_ c ! FEE =
cn

]-

.u

g.

( s s i * [ r 6g:r--; b u s x s x ts E; * 6 e A o .l< g <s s =+Eq: 5 6: I E o >'E-0, E E = th B E,:6 ; P E . u 3 E : E;3 l. t a X 6 E a , 'e c F E,s 3.n E E.; E E Q e H .; * e; "* 5 . fi [ ; nE x * 9 .L p Q.,* = 8. 3 qt=* E s : ; sF 3 X (D P; s q s E ? a F# * I E f s E t_ b u ; E e 3 E E : ; E !, o Fq '" JC u >*
=

i;

E F

=: . E d -e B E ;: ,8,8 = = E o g s S E 3- ; s s ! E 5: t E E Xc E.e t ;i g;; 5es B: I gF3n EE i*;** Eq ; sU AE:F: ;; 3; : ?:E .= F;; is S*+; E; . 3: su: =; a E 3 I E: ! U ! E g+ o ; [ : ; -o i o- p b 3 ;; E + i q * 5 ; ,'i ? E'H a.: _E o - y y * + ,= 9

> s3 3p - t p g 3 f , * ^- E g P X.F E g: "; E g g ;; s q 5;= :'E s ; F E'= p E E E p # f g * ; f _3 e E E , q E.E : '-g -,8: s E X ; " E s,'3 t o)E 3.s = iE "* F E I o:e#^ o-o F o;h ij; SiI;E = = 6f i: ,5.ci s o, = c 8 r 3 fl 3 : ; E E H [ : * : " ! =r = E s8I ; I 8 t f * ,= c p : Ef' E sE H E* ;E EE E ; a t : E?E fr g .,-x'" d= - : :t &!,ESE fi 1e E H .B:!E: =",;B e,f E ! q d s s -*-, c-,=,.,=si E;E + -E 9 i ; ! g.iE -o-. o A.E i -s E sr o, I *= q 5I ; ?esE

r;

i,: i

gE;;

r;

f i
s EE E rE

() o : l : f : o : ,6 -o o & = o - c a N <a o P -p o xi o o. -u o- E oJ'o. E fN a o o fo (D -o o- oB 3, i 0 s 3 q ts o P : 3 r 0 o =!r.< 3 = d 3 3 9s . - ) ; o a i; =o . ;* ., =: d'i . fr f? I *B ., ; Qir iE ++; =. _-E h q + I e 3, d q g 3 - + i 8_ 1 s B i3 +_ 3 :: { *e ^ I ; I +B r-o B,B == R ^ 0, + : 0r = 1 =,: n = = X-64=g }a'1 * + = * r 1{ s T E ; + F fS t ci g g o J rE q o e E il r ; + q + n e $: q ; 3 r a Hfi j o o o,Lr.rR=p s ^ . o. ? x: ^ I ^ Q I - R d o 3 -F6ii r ) B a 4 i''e q ",= ii H Fr' ii

++* lF+P-

discurso da igual) la piedra angular del desarrollo, tambin han desdeado los costos medioambientales (difcilmente separables, por otra parte, de los sociales) de las polticas sustantivas que de

t' Hg;EEAil i*eIis+si;,d {qgq}:: q=[; p r a p o I Sg 0 96: - a'*a5 D x=E R p ; i 3 oi U br D : D::.i E R +-:o-l6 a o.J- { a '3:3 s e. i'8 ; + S = [ E5= Bq 6'i r: ',-o do =r d ? c; i 3 r * 1? A a, q ; = ss= + g.;: { + z; ro 5':Y g l ; S PE *= F g "s ?: [;*i( 3'+q3: $ r; f; i-+i ii=8,: r:8.;{Eia*+r ; g; -3-q' P *3E_H +e +1+, : g E,3i; ?-oa;6 e H + d; s,-o i a i y; + 3-;3 q- d -: - *; d _- = : A 6,: e * : i A F i '= E < B 3 H-E .''; * il Bi 6,E q A : = 3 & il 1e B- $ " ai o u) a - il - o r o-r=ro + S ij 3 d 3-; = , c o: o- - *

i,f i i i i ie i :*sB oq E :i ; :H q, gr+[;$F[,r ^ i lf; dE [+l$: r-*aFi3 Ei?H lE 3 - I o p o R 0r q q === 3 , * g; q = i I E 33 A a Fsr g q r3 ri: lfr 3Hi" +B; **FI; ; [ : : + B; 3i= ql3*. ; oiH E 9. : ! p y * a t r a sE fr B'$ -o A, -:g ff X '= i e *e a :r c + o -i \ 6 q o o- P -a a \

o -ur l

reas caracterizadas por una alta complejidad ecogeogrfica y una gran riqueza biolgica y gentica (1993, pg. 215).' Por desgracia, los derroteros de las polticas agrarias continan prcticamente en las antpodas de estas sugerencias. Lo cierto es que la contrarreforma salinista, adems de acelerar la

0J @ i

ejemplo, de un 90 To de sus bosques tropicales y de los grupos tnicos que en ellos--hallaban su subsistencia en slo cincuenta aos) cabe precisar algunas reflexiones sobre la necesidad de

--

externos o las transacciones mercantiles (1992, pg. 8). A la vista de las consecuencias que han comportado los procesos de modernizacin agrcola (la desaparicin en Mxico, slo por citar un

.Ed d

ellos se han derivado. Como apunta J. Martnez Alier, el mercado no garantiza que la economa encaje en la ecologa, ya que el mercado infravalora las necesidades futuras y no cuenta los perjuicios

Desarrollo rural
e

r:

Reforma agraria, Revolucin Verde

concentracin de la propiedad, probablemente redundar en una extensin de la Revolucin Verde hacia aquellas tierras que, por constituir reas perifricas de los neoiatifundios o simplemente por haber permanecido en manos de pequeos campesinos, estaban relativamente al margen de la difusin tecnolgica. La intencin del legislador no ha sido otra que la de legalizar la situacin en que se desenvolvan esos neolatifundios, permitir la constitucin de otros muchos y. en cualquier caso, facilitar su explotacin en forma intensiva con mucha inversin de capital privado, tecnologa punta, plaguicidas, insecticidas, herbicidas y toda clase de fertilizantes... Un escenario realmente poco edificante desde el punto de vista del futuro de la masa de poblacin rural excluida sistemticamente de los procesos modernizadores del Mxico contemporneo.
o o f o 3 -o o
f
FD.

D +ia'= 6 ? = 1d:- 'i [d:'B .;3

replantear el futuro sobre unas bases que trasciendan el estrecho marco de la economa neoclsica. Lo ha reiterado V. M. Toledo
c

costes ecolgicos, en especializacin espacial, productiva y humana, y una produccin exclusivamente orientada al mercado. Para

y tomando en consideracin sus potencialidades de cara a revitalizar el sector agrario. De hecho, durante muchsimo tiempo, la auto-

por ello por lo que puede constituir el punto de partida para una concepcin alternativa de las polticas agrarias y agrcolas. En esta lnea, contina Toledo, la estrategia de produccin excedentaria
u) o

o o D . = !D ) @ f D =

= ; B;8 A'6 '! =,

suficiencia de las comunidades rurales se ha fundamentado en una simbiosis permanente con los recursos locales naturales, y es

-i o

revertir esa tendencia, es indispensable reconocer la racionalidad ecolgica de la produccin campesina, reevaluando su significado

o- 9) - f

culturalmente distorsionador, puesto que los recursos naturales y las comunidades campesinas han tendido a ser destruidos y reemplazados por formas "modernas" de prduccin, basadas en

.< .< .< o <

desde la novedosa perspectiva de la agroecologa: Con muy pocas excepciones, el reciente proceso de modernizacin de las reas rurales del mundo ha sido un acontecimiento ecolgico y
^E

ol !J .o

rn

ol

348

349

XS

o 6'.f

fo=Nolu

o O.=

-=!

Nl-

@>9

cualquier pbltc'de desarrollo rbral, especialmente en aquellas

qI

@=

debe ser implementada slo despus de que una etapa de autosuficiencia sea garantizada. La subsistencia local y regiona l y no la produccin comercial debera ser el primer objetivo productivo de
"

CD

(o

oi

ecolagricultura campesina y la moderna agriculture 33. Sobre los puntos de contado entre la y Y eievic (1991). Para un seguiRemmers (1993) y Altien gica, vase Sevilla Guzmn (1990), Aller y esa corriente, vase Martinez Acer (1992), Martinez miento de tas races intelectuales de y Gonzlez de Molina (1993). estudio introductorlo de Sevilla Guzmn Sddpmann (1991) y el
Q

D'J

Bibliografa
(f
o,

6'

g u

gE 1 [g. i B E ts r *; -$;sIit;et;aE+i

Aboites, L, Cuentas del reparto agrario norteo 1920-1940, Mxico, Cuadernos de la Casa Chata, CIESAS, 1991.

Norte precario. Poblamiento y Colonizacin en Mxico (17601940), Mxico, El Colegio de Mxico / CIESAS, 1995.

Aboites, L. y Breton, V., Agua para la cuestin agraria en Mxico y Espaa. La irrigacin bajo el callismo y el primer franquismo (1926-1949) , en Historia y Grafa, n 4. Universidad Iberoamericana, 1995, pgs. 263-292.

Acosta, J., Reforma agraria y Constitucin (Introduccin a un en Agricultura y Sociedad, n 21, 1981, pgs. 131-261.

estudio metodolgico y de Derecho Constitucional Comparado),

Altieri, M. A. y Yurjevic, A., La agroecologa y el desarrollo rural sostenible en Amrica Latina, en Agroecologa y Desarrollo, vol. 1, n 1, 1991, pgs. 25-36. Appendini, K., De la milpa a los tortibonos. La reestructuracin

EX ei9+ ;qdq F3 E'e--" el.P--;" r(= $'$s:'g *;3F g,Es, + H; AE i -$

\tlg3E s;xilp * :"i : e f E 9 H " erg E eq=i3 S.$ q' i,* -de rsai 8 * ;3i c"4i r[i= ?= E+;48, 5:-qUsi
s r. d
R,

i S'#'E s] p, I a iE d tr i a (g1Y'rcPH::v*g'F8gis

alimentaria en Mxico, Mxico, El Colegio de Mxico/UNRISD, 1992. Bartra, A., Los herederos de Zapata. Movimientos campesinos posrevolucionarios en Mxico, 1920-1980, Mxico, Ediciones Era, 1985,

;;= gl

< R *== ?

cs

=5aB dr

Campesinado y poder poltico en Mxico, Mxico, Ediciones Era,

1984.

gialogria

Estructura agraria y clases sociales en Mxico, Mxico, Instituto

i 9E s'$ $+Hd 5Fi.Fq *i =a

Temps Modernes, n 590, 1996, pgs. 1-35.

(12). Poltica y sociedad desde

en los Andes. Una introduccin al caso ecuatoriano, Lrida,

$ + i 'A E

Espai/Temps n 29, Universitat de Lleida, 1997. Calva, J. L., Crisis agrcola y alimentaria en Mxico, 1982-1988, Mxico, Fontamara, 1988.
La disputa por la tierra. La reforma del Artculo 27 y la nueva Ley Agraria, Mxico, Fontamara, 1993.

Mxico, FCE. zapatista y la autonoma, Mxico, Diaz-Polanco, H., La rebelin Dorner, P., Reforma agraria y Alianza, 1974.

a-at1i=.EiEi: a rir=ir:-.8=-1,,=ii

Carton de Grammont, H., El neoliberalismo mexicano y el fin del agrarismo revolucionario, en Agricultura y Sociedad, n 68-69, 1993, pgs. 315-329. CEPAL, La agricultura campesina y el mercado de alimentos: la
dependencia externa y sus efectos en una economa abierta,

Latin American Land Reforms in Theory and Practice. A Retrospective Analysis, Madison,

The University of Wisconsin

63' aEaiFagdF: p3 q)xrI i-!',cD.ai

Press, 1992. Mxico, Mxico, FCE, 1972. Eckstein, S., El ejido colectivo en y econmicos de la Entrena, F., Efectos poltico-sociales
1

Nacion es Unidas, Santiago de Chile, 1983.

Economa campesina y agricultura empresarial. Tipologa de productores del agro mexicano, Mxico, Siglo XXI, 1986.

;:qi.':r'

seEE* E

De Janvry, A., The Agrarian Question and Reformism in Latin America, Baltimore, John Hopkins University Press,

tu <

::

352

353
OJ

C!

N]

ri

1981.

urbanos

De Janvry, A.; Fajardo, D.; Errazuriz, M. y Balcazar. F., Campesinos y desarrollo en Amrica Latina, Colombia, Tercer Mundo Editores, 1991.

(O -.

--o

Metropolitana, 1991, pgs. 95-116. revolucin mexicana Gilly, A., La guerra de clases en la de las masas), en (revolucin permanente y autoorganizacin

ee

Conferencia mundial, Informe de la Conferencia Mundial sobre Reforma Agraria, Roma, FAO, 1969.
-

oo--o.oPX ,A=--.xforxo^d-..-I'ri

Chile, Naciones Unidas, 1994.

iA

c,

Anuario estadstico de Amrica Latina y el Caribe, Santiago de

Estudios rurales Reforma Agraria en Mxico, en pgs. 153-169. latinoamericanos, vol. 13, n 1-2, 1990, las polticas agrcolas en la Espinosa, L. M., Participacin de y regionalizacin del prdida de la autosuficiencia alimentaria Sociedad economa y cultura consumo desigual de alimentos, en 1994, pgs. 101-145. alimentaria, Mxico, CIAD, A.C. / CIESAS, Ediciones Era, Mxico, 1995. EZLN, Documentos y comunicados, agricultura mexicana en la Fritscher, M. y Steffen, C., La Procesos rurales y novena dcada: un destino incierto, en Universidad Autnoma en el Mxico actual, Mxico,

-;

?t

I i

Siglo XXI, 1997.

desarrollo econmico, Madrid,

Breton, V., Capitalismo, reforma agraria y organizacin comunal

pgs. 193-280. en la Amrica Latina, Delgado, O. (comp.), Reformas agrarias

:[5

de Investigaciones Sociales/UNAM, 1985. Bleitrach, D., Le zapatisme est-il un anti-lninisme?, en Les

474-476. rurales en Amrica Latina De la Pea, G., Las movilizaciones Historia de Amrica Latina desde c. 1920, en Bethell, L. (comp.), 1930, Barcelona, Crtica, 1997,

5o__ooa:E+AEB <p R $ $.4i i1; doB.P9.?3

ADN Editores, 1991, pgs. 3-22.

ii

,.ioi

Pros, contras y asegunes de la "apropiacin del proceso productivo". Notas sobre las organizaciones rurales de productores, en Los nuevos sujetos del desarrollo rural, Mxico,
b

= i.$i $i[ [ s$- * s ,* +iqIi$i x , ii qli ,1:s"d ; p= TFd qi }S rK "li = qF 5*gi;i +ABr ,H ;; p B s *=*i! t griB$ s":: fF E3*E 'e :!-s =ss 'i?$E:qtE a ;q$[l st& , E +seR *?$=* i;s nE$,fl=t := 3= +h'H* sFr-[; S+H +=B#'=<F Bti t ; ik6s 5 $FHl-i*i i f dB : li i*$ s;Iass s $e sE ai. E$ 1 : FE3 i : 3il .=* 3il 3 t "*is Ss e "* 1 +[=t # s $ '6 i e. ** a* F 4; + nE = s s

I1: Iilt a; I *EEE 11[E "r E I1 gi IElE!_o E:BiH*Et"t;3+-s =r g I i &= fri-ig SF dsjli++ehb'ip"=<3i BA

$; * t t *;[ l t! ii $ s EA iI g ryl ti ;i-i;q*{sg- +.d * q, ?s?:s;eia? s s * g$E E ;


=
s

i $ gq Esa q $gr i q r3 s * ** =Ef,s

The Dynamics of Rural Poverty in De janvry, S. y Garramon, C., Studies, vol. 4, n 3, Latin America, en The Journal of Peasant 1977, pgs. 206-216. De Janvry, A.; Marsh, R; Runsten, D; Sadoucet, E y Zabin, C., para combatir la pobreza en Una estrategia de desarrollo rural vol. 42, n 5, 1992, pgs. Amrica Latina, en Comercio Exterior,

i 3+8, :;b ; Kj g': 5P--ei?*+1 r g" .3 ! ju --=' ;r .;.9 3.: li 8 J ErT 2 ',o : d--s5+*"

qxs*H=-. i f 3 \ sl[+3 i: $:,: >:1 gEiIitgF,ks =ifl;-=f,at * j I PP"ai :sa* Q.I U: iJ T;* t :lco_ -. S tp*i o'< a- m j-Y:- - Pm-- -n.uF i' R;O =.?o c

=roiBlpq . *ES:$B( i < ix1r #t* $ +9q I ++n q " *,":gm q, =A ={'s

^e-: Fpr - =a *m 9 E^ *d. ; "= ig** s--o.D raPc}-+ ;s{i**[ii; li3* di z-

i$+ s,=i"igrili i 'ts=-s..,d $*5$ss[qq$ sS 1+g'n ^q":"*3i[e t S +hggt+:t ar E iql q"; s3, Bi-rE : Ei'qs?ftq. n,-;a E ;di9q !;d onlgB;E $ B3>dp-=s. -\P \ " Ai fg H --o ; 1 Yr i q ? 3 o I a J &3

o,

rn (^

o_

G'

d'

-e

z m

Hi+Es=*tu

Mxico, Sociedad Cooperativa Publicaciones Mexicanas, 1985. Green, D., Silent Revolution. The Rise of Market Economics in

:f (o - = :

Izko, X., Sobrevivencia

q d
Bibliografa

Desarrollo rural

Latin America, Londres, Cassell / Latin America Bureau Ltd., 1995. Grindle, M. S., State and Countryside. Development Policy and Agrarian Politics in Latin America, Baltimore, The Johns Hopkins

FLACSO Sede Ecuador, Conferencias n 9, 1992. rural y cuestiones agrarias en la Amrica Kay, C., Desarrollo tura y Sociedad, n 75, 1995, Latina contempornea, en Agricul pgs. 27-82. King, R., Land Reform: the Butterworths, 1973.
Italian Experience, Londres,

3=t g1 A=": :;s3-o * .xes;a. il E$ d =t+ )- ER:i i E .d s ioP- =EP o-"i ..,pi s_=qsb= a 3 r qre fof'=I$:': i : ;*;T Hq :.')f .i 3 a+ R -.sii i;"d ; s-i -r o ESnC pI Eg = ';"-"? ,- [-; i '.{*t H_. eti-

Y 0) ><0r o-.

University Press, 1986. Gutelman, M., Capitalismo y reforma agraria en Mxico, Mxico, Ediciones Era, 1986.

Hansen, R., La poltica del desarrollo mexicano, Mxico, Siglo XXI, 1978. Harvey, N., Rebelin en Chiapas: reformas rurales, radicalismo

UNAM/CIESAS/CEMCA, 1995, pgs. 447-480. Havens, A. E., Transformacin de la agricultura: la acumulacin de capital y el Estado, en Estudios rurales latinoamericanos, vol. 7, n 2, 1984, pgs. 7-27.

Hernandez, R. A.; Nava, N.; Flores, C. y Escalona, J. L., La

o (u o -7'

campesino y los lmites del salinismo, en Viqueira, J. R; Rus, M. H. (comps.), Chiapas. Los rumbos de otra historia, Mxico,

Mxico, El Colegio de Linck, T., El campesino desposedo, Michoacn, 1988. a poltica del campesinado: apuntes para Llambi, L., La econom Estudios rurales una nueva agenda tcnica y de investigacin, en 13, n 3, 1990, pgs. 209-241. latinoamericanos, vol. de reparto agrario en Mxico (1917Mackinlay, H., La poltica Procesos 1990) y las reformas al artculo 27 constitucional, en actual, Mxico, Universidad rurales y urbanos en el Mxico Autnoma Metropolitana, 1991, pgs. 117-167. sueo zapatista, Barcelona, Marcos, Sub. y Le Bot, Y., El

frontera sur mexicana, Mxico, Academia Mexicana de Derechos

c o< = o

experiencia de refugio en Chiapas. Nuevas relaciones en la

Anagrama, 1997. Ciencia, tecnologa y empleo en el desarrollo Marquez, V. B. De, Mxico, El Colegio de Mxico, 1983. de Amrica Latina,
rural a ecolgica al ecologismo

Humanos, 1993.

Hewitt De Alcantara, C., Land reform, livehood, and power in rural Mexico, en Preston, D.A. (comp.), Environment, Society and
in Rural Change in Latin America. The Past, Present, and Future yside, Nueva York, John Wiley and Sons, 1980, pgs. the Countr

=-

De la econom Martinez Alier, J., popular, Barcelona, (caria, 1992. La ecologa y la economa, Martinez Alier, J. y Schlpmann, K., 354
oi (n

t'. >r(D.r-..-

s -+ E 9'-'i

=li

21-36.

355
C)

Mxico, FCE, 1991. Agricultura y Estado en Mxico, en Rojas, Martinez Saldaa, T., T. (comp.), La agricultura
en tierras mexicanas desde sus orgenes hasta nuestros das,

tttt tI*tl 111?ttIt a? li l1t tEl ra r;B,q:F_:F rgElgit3oEs :s i Bit* i:Ela:i * i;?t F= 1*i ?HE FqP5:9il E *S

!4

6'

y reproduccin. Comportamientos Quito, demogrficos y fecundidad en un contexto de cambio,

La modernizacin de la agricultura mexicana, 1940-1970,

Mxico, Siglo XXI, 1985.

crisis de los ochenta, Mxico, El Colegio de Mxico, 1992.

EE

Reestructuracin econmica y subsistencia rural: El maz y la

402. El desarrollo rural. limitaciones y alternativas, en Martinez V. L., pgs. 126-133. Ecuador Debate, n 35, 1995,

Er B*; i-i=[ F!]*-E'? I tage ; }*E [ iFEE?E f, [ HHIi se ilE [at *-=**EE e [ tt*a - s* * [t * t1=1i [ {r
Mxico, Alianza, 1991, pgs. 301!g )taNA -s'

Imagen, 1979, pgs. 21-54. Goldschmidt, A., Tierra y libertad. El desarrollo campesino en Mxico, Mxico, Juan Pablos Editor, 1980. Gonzalez Navarro, M., La CNC en la reforma agraria mexicana,

o_

;i.r

Anuario estadstico de los Estados Unidos Mexicanos,


m ao-

a-

6' o

l-^

INEGI, 1995.

(,

f.

o (4

(D

OJ

o 6

o (n

Mxico,
-(D

o.

x.

o x

OJ

,o

1994,

o o

(4

Interpretaciones de la revolucin mexicana, Mxico, Nueva


'=

INEGI, Estadsticas histricas de


l.

Mxico 2 vols., Mxico


N]

o.

'

o,

o )

: o

, INEGI,
-o

m = G)

[ [ [+* iB;irail[ii i ; :x+a { i * *g: tf,i;iias qtt5[rIEi

pgs. 255-299.

E l -"q =-E'E 3:=ix ? +,68."= * =3; eE s,E s i$ r--E'le': ft *F s t.E 3o c ^d g gS.$qi e P -";-?: q;e ---a\s *+ : X H i 3f F k* sH sFl ;l*5.8gE $* E a .B**g$ i-' 0r = e :i -: {fcu ?e 6 .3 a & l'B x' ; +E3,9 gs-.: f := B; if; Ba$ ; s I =s S-,lI: ? SIs $r :g* -+ >H ==" q' =l=ogIEqi ilr-q "-p: asT.B+i ?iIii$i ii;*i = <o*zo o-s nr pgs .iqE:S+ 3ae: B {e Is.=9 3;(D E ]; I c- xg; .*[_d x c p ?- a .' - oi 8S FB =5; ! 3 x 3 8q # fi e '<

:E ::.6 ; or o 1''' iEF .I iE"eq=3a'.'5 aX i aa* ==Eeg+"IE I =t+ .=ilr e_ ; *+EqfltIg*q+sitgi ilE s ys g ;< e 3,

};rr;E, 3 i

; $E35-= g h++grs 1 ai$+Ei t 3il-3

-6 a

Cooperacin para la Agricultura (IICA), 1995. Morett, J. C., Alternativas de modernizacin del ejido, Mxico, Instituto de Proposiciones Estratgicas A.C., 1991.

Ecologa, Campesinado

Palerm, A., Planificacin regional y reforma agraria, Mxico, Universidad Iberoamericana / Ediciones Gernika, 1993. Pare, L., El problema de la tenencia de la tierra en Mxico, mito

Desarrollo rural

Brbhogralia

FPft+ie, H --o zG>:;*3

Rodrguez, M. G., El Tratado de Libre Comercio de Amrica del Norte y la ganadera familiar de Mxico, en Breton, V.; Garcia, F. y Mateu, J. J. (comps.), La agricultura familiar en Espaa. Estrategias adaptativas y polticas agropecuarias, Lrida, Universitat de Lleida, 1997, pgs. 245-272.

r :s q

CD,

Salles, V., Una discusin sobre las condiciones de la reproduccin campesina, en Oliveira, 0; Pepin, M, Salles, V.
f (D

sus orgenes hasta agricultura en tierras mexicanas desde


d

1E "i:

BE

(comps.), Grupos domsticos y reproduccin cotidiana, Mxico, UNAM, El Colegio de Mxico, Porru, 1989, pgs. 127-159. Seplveda, M., La experiencia de la reforma agraria en Mxico,
!2 ,x-o

356

357

( (

o)

(,

nuestros das, Mxico, Alianza, 1991, del siglo xx. Mxico, Siglo Wolf, E. R., Las luchas campesinas

a, Labor, (1966), Los campesinos, Barcelon lo agrario de Mxico y Zaragoza, J. L. y Macias, R., El desarrol
su marco jurdico, Mxico, CNIA, 1980.

1982.

1917-1991. Balance y perspectivas, en Cuadernos Americanos. Nueva poca, n 30, 1991, pgs. 51-64.

XXI, 1979.

F*$* 1* g #" e

ol -l

EHq

-o

Remmers, G. G. A., Agricultura tradicional y agricultura ecolgica: vecinos distantes, en Agricultura y Sociedad, n 66, 1993, pgs. 201-220.

3 u-3I't!;fl q,_E,

Plaza, O., Cambio social y desarrollo rural, en Estudios rurales latinoamericanos, vol. 13, n 1-2, 1990, pgs. 15-47.

1989. de la produccin Toledo, V. M., La racionalidad ecolgica Gonzlez de Molina, M. campesina, en Sevilla Guzmn, E.; historia, Madrid, La Piqueta, (comps.), Ecologa, campesinado e 1993, pgs. 197-218. de subsistencia y Volke, V. y Seplveda, I., Agricultura desarrollo rural, Mxico, Trillas, 1987. nado en Mxico, Mxico, Warman, A., Ensayos sobre el campesi Nueva Visin, 1985. Practice, Oxford, Warriner, D., Land Reform in Principle and Clarendon Press, 1969. (comp.), La Wobeser, G. Von, El porfiriato, en Rojas, T.

-3

5ii e

reproduccin, en Oliveira, 0; Pepin, M, Salles, V. (comps.), Grupos domsticos y reproduccin cotidiana, Mxico, UNAM, El Colegio de Mxico, Porru, 1989, pgs. 107-124.

Latin America,

_1

en Nueva Antropologa, vol, XI, n 39, 1991, pgs. 9-26, Pepin, M. y Rendon, T., Reflexiones a partir de una investigacin sobre grupos domsticos campesinos y sus estrategias de

o :

o realidad?, en IX Coloquio. Las sociedades rurales hoy, Michoacn, Mimeo, Zamora, 1987. El debate sobre el problema agrario en los setenta y ochenta,

de la estructura agraria en Stavenhagen, R., Aspectos sociales explotacin. De Emiliano Zapata a Mxico, en Neolatifundismo y Tiempo, 1980, Anderson Clayton & CO, Mxico, Nuestro conflicto en Chiapas, en Tejera Gaona, H., Las causas del (comps.), La sociedad Carton de Grammont, H. y Tejera Gaona, H.

milenio. Volumen IV. Los nuevos rural mexicana frente at nuevo en el campo, Mxico, Plaza y actores sociales y procesos polticos

1996, pgs. 299-332. Valds Editores / UAM / UNAM / INAH, Searching for Agrarian Reform in Thiesenhusen, W. C. (comp.), Cambridge, Unwin Hyman/The University Press,

fiiruS$* c' ='"1


B-

Martinez V. L. y Barril, A., Desafos del desarrollo rural frente a la modernizacin econmica, Quito, Instituto Interamericano de

lsFsi :iH. it111- IY:;: I1I 1q IE EE I3 1 l1 gg tt *i.3i"l r =!" a ry $8 ! EP= a ; ' #Pq' siI-oei ;=gq[?+ifl ;* ss Ha; r [r se ZzZt:-g;E[ ,? q;? 6 P Z P ;sr :a[? ; tt[ iist*uHer[*ig *I rl BEIi i ];+ qel ;]g?**g si us

a Chayanov: hacia un Sevilla Guzmn, E., Redescubriendo ra y Sociedad, n 55, 1990, neopopulismo ecolgico, en Agricultu pgs. 201-237. de Molina, M. (comps.), Sevilla Guzmn, E.; Gonzlez 1993. e Historia, Madrid, La Piqueta,
z o
o
g

3-

.E-

o + =o.o '7 e. =d .PUooJ

gE'8 ofl8

9i. =B E-3q ft? go

de la patata en el altiplano peruano*

o5o,66'

>S0-'o

HPp

.Q

-LCLO(O

E? q'

o-ro:l.f

Jan Douwe van der Ploeg Universidad Agraria de Wageningen, Holanda

Introduccin

E=r:;!{Cqd; i r;qr1: *9t*:=?iaeq l q A g 3 6* qd*e: 3#;:J?

dm

6:

q =o ,d

t "O^O. DEo J*1

Ee

9. Sistemas de conocimiento, metfora y campo de interaccin: el caso del cultivo

o='o PO"<

ii:iii Id; a3l; icg1 r;I-i i;;+a


-

?"I;* 3*gFiqili+;iq i?(*:i: h " E=$ii r s ; Ie i i s i i iri!#i = I " Y o, B q c i:t+e [ 'a B ! s, -; ; H e 3_t:+ e Z lxE I r,;

Qs1-. 8333-ee:33

F13T r?;d

q -

aspectos estructurales del proceso ms general de organizacin

-I3--l

Wageningen, The Agricultural University, 1989, (trad. cast: Agricultura y sociedad, Madrid, 56, 1990, pgs. 143-166). La presente edicin conserva dicha traduccin, aunque se han corregido diversos errores e imprecisiones (N. del comp.).

Encounters at the Interface: A Perspective on Social Discontinuities in Rural Development,

;;:i,i

{'t.1

Este artculo se public originalmente como iiKnowledge Systems, Metaphor and Interface: The Case of Potatoes in the Peruvian Highlands.. en N. Long (comp.),

;EEII

9'

como al de las relaciones entre la explotacin agrcola y los mercados. Si bien el caso aqu analizado es singular (podra incluso calificarse de dramtico), se supone que subraya algunos

ijsc t; i E ; [g]=[e e
-q

-q9s *-'; : e:

sus principales recursos, ya que los sistemas locales se hacen superfluos. Esta situacin afecta, sin duda alguna, tanto al control ejercido por los agricultores sobre su proceso productivo

B- S9

sistema cientfico. A travs de este proceso, todava incompleto y muy diversificado, los agricultores se ven privados de uno de
=
5}

e.

l:a r? =.;d: g e3

P r*;i

+9.E; =

El presente artculo se ocupa del enfrentamiento entre dos sistemas de conocimiento en el cultivo de la patata en Per y de la marginacin posterior del sistema de conocimiento local por un
H

:t$ Elg; *fr[aesi E*: E i3 iis=+E;3 33; I r 5,

s6atr=*=H I lq+ii.i_fq5.139=i3;Fr = di B: 3=*e o 6: I X 3 a*; q X -E q = =-o

3 = o 3 E E .,' -'-o il o o = :r r;o : eg: E +39 E E 3 t:TilsB+ Y fs t_Eq lgn @ o u ? A f[: * : il ? dq = A d 3; l;q q33 "200 : 3 $+=r [ i3g3sE 3:;3: fi,; n o o(o ., :., r g -.: =h'o g = i )i e : - s C d i t a * E e i * i+5 o'o 3 t : i i j lts l q s {, . " f I + ;o, 0r 0-3 o f B-' d +o#'. = = :E 3 o:-P i o-u +5 = ) ! _ B o =oa "'9 iP i q |q r i .E S{ \ gHH f ge

t;:B3H;BsAq.^, . +=; o b o[-] 4b's 91.dIf e :lNli-lif tg$B ; F;. ro$r .x;:;38i39*;+ !B: er i+: 1i+;*+r;Er!+ 31+-f ;3. 339={!:

l l,oB id&g+e:HEIi3or, gq' aiEl$.X lr.g T$F;,q * 8E! do9*3=HqjlISs

Desarrollo rural

p.9= 3 R:P' H .' .! a,\ = "-

E o -o =< = o-' 8 3 + + 6 6 S * F * BR s g'Ei ul I s = F 5 o *; I =-- i D :

E &= s + I ^c "-' i 1 gfD,o o r: : 3S-: ; 3 t !1. -

'-':E=dre? ^lJo;D; o-?=qlqm9-,,roir:,aoo-d9or'

rsi.l=:.[+ 3.Boi9g:e==8

3i E;; 5'(Dr:rql 3;+5qs_=q"3 q: = q a - qE or =::BeeE_** r-idxd4eEAs 9N{a1il_.-:=[-q ^e:98+*s=sP

q+s=e::

I:; iqx=si=Hd 3 +E d

Un rasgo bsico del conocimiento local de la agricultura tradicio ivo. El nal es la forma en que se entrelaza con el proceso product conocimiento, el proceso laboral y los que en l intervienen inte-

&BB c y = oo, . -n o o-r o = r o(o ); + s e +

fJ(D-:::+_)X."Oi.i=o,P=^(Da)_o_lPOXfc

H; I

que sea posible intervenir en el momento necesario y en la forma no que se desee. Tales intervenciones (que, por razones obvias, determinan en gran medida el pueden predecirse con exactitud)
(U<O)=-lA l-O:(D.F

= a i: o '*>-ci-iio N o

sociolgicos rurales) es fundamentalmente falsa.

='O.-X-:; -i ? 5

gran una unidad difcil de descomponer en sus distintos elemen tos. El proceso productivo es esencialmente artesanal. En primer l 360 lugar, implica una interaccin permanente entre trabajo menta y manual y, en segundo lugar, presupone una continua interpre tacin y valoracin del proceso continuo de produccin, de modo

!0.

cas. La experiencia no se expresa a travs de un lenguaje unra voco y claro (Koningsveld, 1986), razn por la que se conside mnimo el espacio existente para la posterior elaboracin de este
H,_
(D

\L-U

o.)

Ctr)

361

tipo de conocimiento prctico. No hay ms que un padre y un hijo trabajando en un campo, transmitiendo de vez en cuando el primero al segundo su saber prctico, o bien castigndole, como un , padre padrone, si no trabaja de forma adecuada. En mi opinin buen nmero de estudios esta imagen (presentada tambin en un

+p

i'

'j v

Art de l localit

especficos de conocimiento. como un tipo de Se ha descrito tambin el art de la localit conocimiento que va directamente de una prctica a otra (Bourdieu, 1980). No atraviesa por una etapa terica en la que se desarrolla el discurso, es decir, no existen expresiones teri-

r4*

tfico actualmente en rpida difusin, el cual comprende nuevos mtodos de seleccin del producto y tiende a marginar con gran rapidez el conocimiento local.

podra argumentarse que este mismo inters en las condiciones locales y en la interaccin localizada entre trabajo y ecosistema s local, acta hoy como frontera y lmite potencial de esos sistema

CD

.,

n FJ a :-

rasgos generales del art de la localit, tal como se pone de maniun fiesto en la agricultura. Despus, destacar varios aspectos de de la patata puesto en sistema local de conocimiento del cultivo prctica por los agricultores del altiplano andino, dedicando espede cial atencin a los aspectos relacionados con la organizacin este cultivo. Por ltimo, analizar el sistema de conocimiento cien-

iuna serie amplia y compleja de condiciones ecolgicas, econm cas, sociales y culturales, situacin en la que se genera un conosavoir-faire paysan, cimiento muy detallado y multidimensional, un la tal como lo describe Lacroix (1981, pg. 95). De acuerdo con savor-faire paysan ha de traduccin que hago de su texto, el entenderse como la gestin del proceso laboral, en el contexto del ecosistema local, encaminada a mejorar la valoracin de los elementos proporcionados por ese ecosistema local. Por otra parte,
-

*+"iB [adgr3fi qa;:= q;:3 e:qi?'-efio: .:i; :t o _ 9 ro o ;.H.3 , Q 1+:H*a;ise3l* i :- I i o : A: ;

;9oH:38:Y9ai

= x r.,-:*;P+d=E 0' I o,

implican una organizacin determinada del tiempo y del espacio as como la gestin de un determinado sistema de conocimiento que puede describirse como art de la localit (Mendras, 1970). En este trabajo empezar por examinar brevemente algunos

EiIgqIii f:']a ga; *:

Sistemas de conocimiento, metfora y campo de interaccin


j.r-r^

e?Eii

cin de semillas o patatas de siembra. En el altiplano andino esas labores siguen formando parte, e hasta cierto punto, de un sistema agrcola basado en la praxis,

so productivo determinan los resultados y, cuando se valoran con respecto a los resultados, conducen a la generacin de conociZ,-

mientos nuevos o ms detallados. puede ser un sistema de En consecuencia, el art de la localit conocimiento dinmico, muy complicado y detallado. Esta ltima caracterstica predomina cuando el proceso productivo implica

3g:qIE?

a cientfica de la agricultura, aspectos que en su gran mayor pueden observarse tambin en la agricultura europea. Un elemento indispensable en la reproduccin del cultivo de la patata a lo largo del tiempo es la seleccin continua y multiplica.? q

rRll=89338=Qq ^r --1<o+2 e E *E = Hryi-#[:i9B qf ; 8 r+E: 7 3 B : s a g q 333 s ,r .l s-o p () rD :p q =. = o b'o? : d **A a 3a * o aiu > oo (o ? i .- ! i : ; i N " = p o ?.=,H E 5 3'] |l -f +9_ * ,_ ?ir ; B q e = c ; O r, o .(oX;io-Ho^Xo0 X o o-.X o'^ x = -a OCY^; -la-=X p a A i ?;- : e t $ 3' 3 t-:7: + 1 ? 3 ; $a; e ; a ao l- q g c z *q gE : 9g' q 3 '. : = " i,' 3 = [B'in aB e = 3 $ ts.; : o- ' g 3 s_: E i = 3 ! +: 1* = I oi o-- o *a a y= v'15 co I 1*t P H: ie' : ig fA S 3 _Y B o*=oi.o=: ! a:,"s: d= 0 = c *#= = q: a Sg+ q f ?Po;IO(U .8 q+E Ea iE E tf, J.o-:+fL^l A: s 9j q ? T; e + (D ^ : n :i * : pr I ) = q llp - ! ! o. o =d =._ ! 66 a a 'p o "'

n=q

el volumen de la cosecha y la calidad del producto final. As pues, ipropio proceso productivo no se presta fcilmente a la normal a la propia variabilidad zacin o a una planificacin exacta, debido del mismo proceso. Las decisiones adoptadas durante el proce-

;f+Ehn , - n * ;S;B* =ig:49'=e;+: :. r o (D - o) o ^ i - ^. qBF; i;E E ar ; A = ,--i?: [ : $+ t : [:-l+ in r o P : zo*l y a d iFg 8-:;\ ,D FP 3:: "rr B t-d ++ ., p o o.-o o 2 = b.+: q : p +* gE -.v r E id--q 1= sz =-cj = = s *.y ry _ij.* ^, e o E o. q i 3. e ;; = g;-ilrEs \7tr^ cD-(D r-: ; *; :l;E;;uH+3 ;N--*3 ? 391ijd'cQ"^r* S lE30, r 19=_S= q: e.9f,=ff: 6PE dJi" l'u x c o o, ?p ? =I.-l pi I lE [*',i ;+'=e qt E tiiqt I +=] g4"[ 9 u cl -i r r ;=;-=3 e',^ ^r o- l d *-B&o-3

i: i

9i

er

o:

s' q- [ Aq E R * R r] ari:-'.X5- qg- .: 3-* u= o o !- o lS' ;: I i c e-& I .o& g -6 6 a o I = D .r; ", X i 5 +s: a !9 sAE 5'3 o = : -i , < tP c E {- ^,=- o o dE !+$q $ f,$4$+ .; Sx ;=. ip+o&39;:so'=d6*iiied Bii a g*;T j

+E a d3a6 r, ++s = 1\ l*1 f,-o -s..* -3* q & 3 * &,8 d Pp: cr :aq'-:o^(D e'x H! fi ;-i..r& eg ;

, q,; 6 ' -i * ; * g8g t 9 q "- _B'3 r = e = ' ". o -- ,. e ? d : ; i I d: i i , = e I , F U q I a d # d R x: + - o;^ x s s .q E I.e=;- iC *- 9 H H H 0 E ol!2.X+r+ d 3 3 $ f d 3 $ 3 B q'; + H s; r ; ?- e 3 a 6 i 5 s ( .(v rH r ; i J - o i.9.=)P o h o: c -o o1., s s B : F-, = af-a'" ^ go ^- 3a = ar _ E o:o+=Q6 p o qE = H 3 3 $ 3' E + E- ^ e *-e = e - r- 0 qde3e " :=-d3&d = e -+:&; $ I = qE F * iE $ + fi E = : N -e E 3 +$ + o o, Q a o "[ -o q o -' ? !.; g; q' , g. F o * E 1d e" r s q < S A: $ E og= f 3'='* -6 q q H # 3 -; ; p s 8 'r 3 d p + (D ry * n e A -6 :- E r 3 E ':::. e B * _ c o o x.c ^= . - =. N o 2 = R a s d 6'c, I -: a a

q3; nj Xtr?,: d r; 8.6..'= = 3-*#gi: i+,=erB I9i .:53;ltg;$$qq$s+*;s-+q:Ee# "^=+oo ;e sf g-g $3t eg q l; + E 3.q E l*A 6 o_', q.n:t il f*qu 3 t qa;q 9:+; 9 q ri1 gEEo= 3=.'"R.d'=! +

o,i=i i-oco ( a'coro x Sfe ; 3-i Q-3 C P +tr='(D 5 AE: - :

sa tambin otro significado importante, el grado en que se ha cui-

qr*e;i** r*a+;gr ;itgr od :s r c -"

Pachamama (la madre tierra) y, cuando es suavecita, la madre tierra es generosa. Est agradecida por el respeto con que se la ha

tratado antes. Pachamama y categoras asociadas, como dura o suave, hacen referencia a la interaccin localizada especfica

Eq p Lp

h E o =

i - - o< *xrD dd:933 .J4.^ iH'+5o$; Q { T a

El conocimiento local relativo al terreno que se cultiva: importancia de la metfora

dental sino estratgico. Configuran en conjunto una red de significados, como la denominara Hesse (1983, pg. 27). Estos y

4=:65 3?-#:

E': :R d 3 o'6 ep = *.9.+'H '

!!)(D!l</o='

oOi(u

utilizan y/o de su contexto, se convierten en inexactos. Empero,

cada parcela, no de acuerdo con pautas generales, sino respondiendo al conjunto especfico de condiciones que presenta cada
'Nvgl

su carcter inexacto no impide a los agricultores establecer con bastante exactitud la condicin general de cada parcela, sino que

f-f=.

E \Y-

rco-Pl!

,D Q

r.,I

mente tal variedad: a) tratando de localizar sus parcelas en diferentes pisos ecolgicos (Mayer, 1981) y b) tratando de mejorar

co. Adems, si se separan estos conceptos de las personas que los

r., 9 + ; ;3 FD=-\u-fA

+o=o+d P:6!Yo-

;'ry-fo

Los agricultores andinos se enfrentan a una enorme variedad de 362 condiciones ecolgicas, y adems intentan aumentar conscienteP
N)

o)

CD

363

del tipo utilizado en la ciencia aplicada y en el desarrollo tecnolgi-

X] r

cin precisa; tampoco pueden insertarse en modelos nomolgicos

53-dBq3ry

+: " ''-=.n.

o'

otros conceptos no son inequvocos ni se prestan a una cuantifica-

ri i 3 s [* = r ss ,,* s a I q; = a + + s d o * a3= E 3 r o a =9=


^

i L

o (D

o)

*i

con claridad que, en caso de ser necesario, pueden llegar a transformarse incluso las expresiones tericas caractersticas del art de la localit (con frecuencia de tipo metafrico , como demostrar ms adelante); esa transformacin tiene lugar, por ejemplo, cuando los agricultores tienen que enfrentarse a las lites tcnicas emergentes, como agrnomos, tcnicos agrcolas, etc.

THs4

en especial si se pasea con los agricultores por sus campos y se

les oye describir como altos a los que se encuentran en las partes ms bajas. Ahora bien, en este caso no se tiene solamente en cuenta la altitud (tomada como nocin cuantificable), sino tambin

los vientos, la forma en que la topografa protege la parcela del fro

e incluso el grado de calor (de fra o caliente) para calificar la parcela de alta o baja As pues, en ciertos aspectos, los diferentes conceptos estn interrelacionados, se solapan, no de modo acci-

* u* il q; [ * q *; H; ix r q s .=#ig

a x f,)=: =g .,E q

i;;;

entre hombre y naturaleza. Por otro lado, alta/bajita expresa asimismo nociones que a primera vista parecen un tanto imprecisas,

q =3 d

b'3 =

que sta puede considerarse agradecida. El suelo no es simplemente tierra en su significado fsico o geogrfico, sino que es la

;;

dado una determinada parcela y, consecuentemente, el grado en

\ l3 i 581ii +s+ EB';t; l3 q; I i ] f : i +: ; ; I

3prigt;s*egyo63.X.o:

pero tal tipo de teora se estructura de una forma que difiere radicalmente del disurso cientfico. As, por ejemplo, la sintaxis no es nomolgica como la de la ciencia, el mbito no es un universo previamente supuesto sino un proceso laboral propio y, por tanto, muy localizado, y no se busca la legitimacin en la construccin de leyes sino en la coincidencia de perspectivas e intereses que se entienden a su vez como parte del localismo. Como concluye Darr, que realiz un elegante estudio sobre los conceptos utilizados por los ganaderos productores de leche franceses en la prctica consciente e instrumental de alimentar a su ganado, Elle (es decir, el art de la localit) n'est pas non plus mesure la vent du discours scientifique: nous chercherons sa pertinence en la rapportant au group pour lequel elle est associe un ensemble d'activits techniques (1985, pg. 43). Contemplando a travs de la matriz de los criterios cientficos, el art de la localit se hace as casi completamente invisible, valorndose habitualmente a la gente implicada como ignorante. Adems de todo lo anterior, Darr explica

.FFEs4#g[.xEY'.i:f "'3,9 I I rfi;gE ; ==;' ssEqi q E3x-d;Iir+;[$33Ea!:i+$ q 3 q.:.=E -.b ili $o-s : 45e :H '

8 $E

Desarrollo rural

sistemas de conocimiento, metfora y campo de interaccin

neal) a la cantidad de nutrientes y de humus del subsuelo. Dura/suavecita es otro emparejamiento conceptual: se refiere al grado en que se ha cultivado el suelo en los ltimos aos, y expre-

8-

d = = xi - o

ts 9

qse1

d d

i[

metafricos. As, por ejemplo, se emplea la distincin fra/caliente para caracterizar ciertos aspectos de lo que llamaramos fertilidad del suelo; hace referencia (aunque no de un modo exacto o unili-

$+a1[*p[+E

mejoran a travs de un amplio abanico de conceptos bipolares y

iE ;-1; si [i1[$[$E+ *E 3; a _a_ !u= +- q'9 e I I i H r a i l* $ 3; i a ;'E _d i : ; s3 q; i q + li u r i + 3 e i & = e E I 8 s # i fi ; 5 + r E + : _+ $E + 8TI f * 4E ={ T. q q $; f; q il 3 $ il r I q [ r + E $-g J

= 4qilg$$E$3i:faa + iil .il[g+?=*:rsi;]s:^doo

+E lil:FSA e'*; ;. -Yn fg! s + 3=q:E;s".u1$gi;i*lEiH d:":3qJ3.#t;

ilP; * m s 4 r +; - ry * B :*

Existe sin duda una teora en el art de la localit,


a

parcela. Estas parcelas se observan, interpretan, valoran, cultivan y

il

--_.

ir

q : *=

: orE:#qt.lrEIsn; g SBdd99g?BBg6$ i"dD*I+I*= a Pi-o 6-!ro 6

se activos: los conceptos deben ponderarse entre s cada vez que considera una parcela determinada, por lo que el solapamiento conceptual adquiere carcter estratgico. En resumen, es precisa este mente la vaguedad o el carcter impreciso lo que permite . Como afirma Mendras proceso activo de interpretacin y cambio " su (1970, pg. 47), el agricultor senta como si hubiese "hecho su creacin, puesto campo y lo conociese como el creador conoce fertique el suelo era el producto de su constante cuidado: arado, los barbechos, etc.. lizado, rotacin de cultivos, mantenimiento de

i iit*+*giiiE4 :; a a; a e e E

1+; i;E q q :'3 + + ] ; 3I s ? I 1 g H q3[ :18 s Ei=

+rt+fEigE$+ g3$nilsiE[[

f++s,++$AE3 d ;*{H,b-o r-o o e *;3s5iD4=eq.8*8 i R*; .F[:+E

+3r $ #ry a s tqF =

r [:.a;

Y:

De son incluso capaces de comunicarse entre s dicha informacin, hecho, la naturaleza imprecisa de esos conceptos parece facilitar dilouna exacta interpretacin de la condicin de una parcela y el os go consiguiente, La interpretacin y la comunicacin son proces
q
E

Desarrollo rural

} F i

Sistemas de conocimiento, metfora y campo de interaccin

otros, ma heterogeneidad; algunos campos contienen slo uno, y entre dos y diez, plantados a veces de forma intercalada en el mismo as surco. Casi siempre se encuentra tambin una chacrita, peque en parcelas de veinte o veinticinco metros cuadrados que contien nhasta treinta o cuarenta cultivares. Esta heterogeneidad no solame

El conocimiento local de los cultivos y sus variedades: una taxonoma folk

;r+iIiEr:=;E*i $i e q 9'" 9 t- 0-E q ? - ru r **++*5riqilgt '-'a'";isdg *f o ru r o-

x i +I *=i5o' 9 r 3g:s'9e;3eq;3:=*frf i3

* ir.:,H: s,rEs=sH'u e so I E x o'9eq-g $$a[q,$t*'rr +E g i [ ] + =: *

*iIH#Eq ir+*3** g q d [ + & l: [ q q

T33g;E q it; lg E I r t + 3 I $;,+s $; F +

ri

entre La mayor parte de los agricultores cultivan de forma continua doce y quince parcelas y, adems, trabajan en rotacin otras varias. do a Los agricultores se intercambian tambin parcelas, siguien comveces esquemas muy complejos que afectan a comunidades una de sus pletas. Cada cultivador conoce perfectamente cada te parcelas, y una determinada combinacin de conceptos, bastan de cultivagos en s mismos, le permite establecer la mejor forma l varlas (y, a largo plazo, de mejoradas). Este conocimiento persona del art de del campo (Mendras) es uno de los elementos bsicos la localit. Se trata de un conocimiento local, difcil o incluso impode un sible de generalizar, y lo es porque presupone la existencia de la unidad y una cons- 364 actor activo, informado, que es el agente tamtante interaccin del trabajo mental y manual; puede definirse a esos actores bin como conocimiento local debido a que permite n lograr un alto grado de control y de dominio sobre una situaci En este art de la localit, el conocimiento local muy diversificada con el de los campos se encuentra permanentemente coordinado

*9'g ? 4 s H *+-E ?; E t

genote lleva a una continua experimentacin (para determinar qu icas tipo se corresponde mejor con las condiciones fenotp riesespecficas de cada parcela)' y ala estrategias para minimizar nuevos gos, sino que tambin da como resultado la produccin de de la patata est estrechamente genotipos:2 la evolucin del cultivo hibrivinculada a la mezcla de especies y genotipos, que favorece la y dacin y el cruce entre los grados de multiplicidad cromosomtica A nivel ms general, entre clones (Brush y'otros, 1981, pg. 80).

UHo

.o:39-:q\BE-B^^i. 6.--O_^n)c g H t*;9gfi,ofl:E

i"*i; =; g

Cro-q)-: l-lr O I +rQ!i--o;

!D

OfaY

365

existir peligro de confusin alguna. in nuevos genotipos sigue evidentemente las lineas de la reproducc 2. La produccin de lo que sucede en las condiciones del noroeste de Europa. tanto sexual. Contrariamente a es de los Andes organizan la los ecosistemas andinos como la forma en que los agricultor posibilidad de xito en la reproduccin de la patata conducen a que exists una elevada como se las denomin y supervivencia de plantones (o asemillas verdaderas". tal producci son pequeas (lo que Implica que existen muchos "entorna actualmente). Las parcelas y distribucin de los cultivanos) y estn muy diversificadas en lo que se refiere al nmero as y plaguicidas. Adems res. Los insectos son abundantes, y apenas se utilizan insecticid ea de nuevos genotipos. de todas estas condiciones favorables a la produccin espontn rlos en mayor medida, especiala fin de desarrolla algunos agricultores renen plantones es realizaban este tipo mente en las llamadas chacritas. En los Paises Bajos, los agricultor se han perdido los conode prctica a comienzos del presente siglo, pero desde entonces la actualidad la mayor parte de los agricultores y cienticimientos necesarios para ello: en e asemillas verdaderas" solamente es posique la produccin y utilizacin ti ficos considera ble en el laboratorio.

F"!:'a&q *{ [P:Iq -, lB'_! E E dE t Fa;'pFE i!;q I4: q= t? i 3- i q r: q, q a:. ; q d q.a s SB B 34q37e B q BqBE li ^ o o I '4 j I I I -< -=:-N iE 6-ie r:(u * - r,ar e 6 d = g i

forma muy amutilizo las expresiones "genotipo" y atenotlpo> de 1. A lo largo de este testo, de un agrnomo, ello es inplia. Estrictamente hablando, esto es, desde el punto de vista entre un entorno determinado cluso incorrecto. El fenotipo es el resultado de la interaccin conocer a travs de sus diy un genotipo especfico, por lo que un genotipo slo se puede lector se da cuenta de que la ferentes expresiones fenotipicas. Ahora bien. una vez que el ambientales no deberla acondiciones fenotpicas" pueden entenderse come "aspectos

d)

* E, a e e I t qt i i a i [ ,r: ' $ a"; B'; E "J o o N a6 += I q E Q e + = E- $ I : h l& *;6 a a c q$ q B +i* H -3rr -q: B""f A I + 3 *:- 3 a fi i i *; = :o-:'Bo

i= gn

Ii

g-

E?ei

ide las reservas genticas que cada agricultor tiene a su dispos sus campos y en cin. La mayora de los agricultores mantienen en o cuarenta cultivares, pudiendo su chacrita (huerta) hasta treinta obtener fcilmente hasta cien a travs de un intercambio socialsus mente regulado. Cada uno de esos tipos es conocido por ellos, vecinos o incluso sus amigos en otras aldeas. La distribucin de los cultivares en las parcelas origina una extre-

t;

i : o r + - t B C E tr E i 3 Be = sE i H E Hg r 3 $ *i { e 3 q E [g 3; i 3 19 B .p q B eA * 9 -- = [;+ ] [i3 6 + ii l: d.x 3: i " = EiErr**E33iraeq9i sE;'E; C ; E i = e d li s ; 'd E ; + f E g a r'* - $: q = 2- g # a r IaE a i+; i F ? s [ E i q.:;: E q fl + ,8 l.B2E= 5; Ie e:5 eE+*B4dE3+ ;iai
f;

f,

o 3e P 9 q: 5 :- = ( q,fi S i -fi g: = EFS-r'A Fi 3 r s; E,: - I E 5 q o s-I .g= 3 $ .a r3i l o:o's, a5-- q"l 3'9 ; a I ,a,d ir{ j S e5 *& R,,'.i ii ,e=&;* t * r s a= r-*p'6 3 =* rF;.: -r: I +y-o s.i x o -+ . d * E 3 3 a. * s -' x g 9= B-s'$l{ 31*[iS S;"i q . e S g H p- + :'-tu O =.! = ^ o_ o B 9' q$.- 3 q5fi i s fi d d gE 5 *=1 io= sso$12 e.$3.q 3E' 3 -(DoX:: + ;-sL; 3 E j : ;* d : q*t I E i grs E H ; ? # [s+ = $fr; iBifr*dE $rfl _= 39e+-3--en S *3 , as-#:8: o o +y o |p dY *g;90 Pq I; f; SE: I +93; --'+P==+foo<: d l 3 =*+5=;. o S'E g : o : + S i: g.; = ii * p & g T #, ou r = !=; 5 -l d: = ;; E 6 -o - g e 1: + E- * n g * :g= io- e +[ :- x c Ye o ;'U =.o (D n o * +j I o-^'+-- --s{ rq +3 <o e YE :.: h x a * c e c !, H .5 1 r : s s # s : fi # 3 q : E $ -a F = *i Ea El e a{ +; ; gE Ag S * ss a 9 * o o @ r o y D C q p :s iE:=i:- o o- f,,q X i" I : - =+ e s" -3 a 3 J * 3:3. ) h'Y! "4, I X a =. g- 8 = = iH p5g + s B x !r E gSI R E- 5'o q 3; = := s I3sE s g H;,: +R1 q d' H''l 35 i - o a d d t a-- o-e oed d s &s:3 i;;;- = s +E e: & i io3 i o' ! -." =13; rni==:o 3E 5]35 i$+H 5', 8 a;;$ $ +e$ H d $q r < o T' 7 j'ro*9
e-

Brush y otros afirman adems que esa heterogenei dad conscientemente provocada tiene tres consecuencias: a) el mantenimiento de numerosos genotipos a lo largo del espacio y del tiempo, b) la distribucin amplia de determinados genotipos y c) la gener acin o amplificacin de nuevos genotipos (ibd.). Para el mantenimiento y el correcto tratamiento de esa diversi- Desarroll o rural dad gentica es vital la disponibilidad de una taxo noma folk, otro conjunto de conceptos interrelacionados utiliza do para identificar los cultivares, para seleccionar y definir los mode los de plantacin y para intercambiar los cultivares entre los agricu ltores (intercambio que a veces se produce a distancias de hasta treinta o cuarenta kilmetros). En diversos estudios etnob otnicos se han destacado tanto el impresionante alcance como la estructura taxonmica de esta nomenclatura. En todo caso, lo que importa aqu es que esta taxonoma debe contemplarse como parte integrante del art de la localit, en el sentido de que no slo contiene alguno de los rasgos bsicos ya resaltados (como vaguedad , el solapamiento de criterios, la necesidad de una interpretaci n activa), sino que en algunos aspectos se encuentra incluso direct amente vinculada con el tpico conocimiento de las diferentes condiciones fenotpicas representadas por la diversidad de parcelas. Con frecuencia escuch a los agricultores afirmar que tal o cual tubrculo no poda ser un calhuay (por ejemp lo), ya que no podra cultivarse en determinadas condiciones (consideradas ideales para la variedad calhuay); o bien decan tajantemente que un ccompi era un calhua y, incluso aunque supieran perfectamente que la variedad concreta en realidad era un ccompi y no un calhuay. Pero eso es precisamente la metfora: un intento de entender un elemento de la experiencia en trminos de otro ( Morgan, 1986 , pg. 13). As pues, el perfectamente conocido ccom pi (interpretado aqu como 366 un cultivar) se relaciona con las condiciones del suelo requeridas por el calhuay, y se interp reta temporalmente en funcin de ellas. Con frecuencia se califica a los agricultores andin os de ignorantes, conclusin que fue de hecho la primera que se me pas por la cabeza al or decir que un ccom pi es igual a un calhuay. Sin

lg3q9s;rq[ gti9.

3rrilsiis$ :-83::;hS: I f l? q !r! P(o


o

*r5i+:1qE Iei

[
q

,F sE= eE FaAEq=EBEE93. 5 3E: g$ E:-il$.+qd+ii5 J i o o -a I q: g,B; +i., R = ? $F i[: ?g3sA 3= sBfiE;89[qT_-i :=;qii:e*E'E&n sd;* (u q X. ro _ i o - ? - ,- -E 3 o, s, d 5 t g _

3i*[ t,,IE,*$i+$qE i $=e, PBd;Egs

ii

Sistemas de conocimiento, metfora y campo de interaccin

p*"rE h, isiiE=f iESf + l="=en;

:-i[;

nada de nuestra forma habitual de expresarnos, cuando hablamos de Dios como pastor o de un hombre como un len (o, corno sucede a veces, como un ratn). La metfora es una estrategia, la expresin terica a travs de la cual se organiza la comunicaci n de significados mltiples, siendo su estructura un tanto laxa (inclu idos los solapamientos) tanto un requisito previo esencial como un vehculo importante para el propio dinamismo implcito en estos sistemas de conocimiento concretos. A travs de la metfora, se lleva a cabo la coordinacin de los diferentes campos de conoc imiento, y por su mediacin puede comprenderse y orientarse la dinm ica apropiada creada por esa coordinacin. Permtaseme ilustra r todo esto por medio de la prctica de la seleccin de patatas, tal como la realizan los agricultores andinos.

q.9_E:[=e3*;;83 ilq;s;-36D

lqi**

q3--8IBl;a,tr_3H;= ; =:
g
o

;tf saqi::sErf,t;

i qr+:

Seleccin: la coordinacin de segmentos de conocimiento

] i

simple: los mejores tubrculos (por regla

parece bastante

general, los ms pequeos) de las mejores plantas se separan y sern las patatas de siembra del siguiente ao. En realidad, el proceso es mucho ms complejo, como muestra el diagrama siguiente:

'r; i i :;3 ; 6i r-r;

Figura 1.

Primer conjunto de condiciones fenotpicas F1

8I

rO of 1E O'* fo

E: o

9o

*d 6'o

'

o o

ff

s 3E

367
Segundo conjunto F2

:frF',ONJ

!+ o o o o

01 G2 Gn G3

ii

o) __l

(,

qqi
Y

tl

Ensimo conjunto Fn

9. oo o

Tercer conjunto F3

+Gz. Reservas genotpicas

Relaciones con otras reservas

(9

s{a'#

i,Cmo se organiza la seleccin? A primera vista,

^qS_E3_: H P - oJ a' =5.:il I;'I E; (H

r;r:r I +; i:$ ,'8{ i$

=.E, I rg,r: xi;i

H-i: r*$$ sq&e,B}q

i i ga3x 3aiga3Ed'eoi

r i;;p I g iigP

$trir

qRe3

'

P S-8 3

' '

3 I

-o

3F

embargo, semejante argumento no difiere en

*:sn-al^.:ri: 5q{*8,$iqeETrT}9 i itil; #[EElirsi;E g u 3,* +i :'- 6'3 i =i:E i:EHg:+!+:q,l$ ?: ., 1 +$ *Elg [a [:*; i**sft=;git[i]t** fi+ i:5f*f++ I xs'93 gi"= JEIe9=-qd_13Ld$ & f;-B.x.;--;tr4* ^ o o o ;. vD ;ico*;43;1?E ]+:$q==:9qCi ?rE +ElriqEd+3;[ HE .3 q il ci I p ] ;[iA qRP=$]=:-3;-, rry+: N-o"JS=qIqqE ; -q. - d [ 5'19 n fi o I r & I B

;, qE rt 1 $ +S; B i I : E3*+*+;:s?g,Ei;=;+;i o: JElt e[[{ a * a .*r + ; eoezYlo:-T!*_::th3.9, j 0 +p i

=".o q 9 p 'R: 8 9,3 1a , -.4 E*a.,e 9. t q 3E r= 0$E d: E e 4 I + 3 f= +,q:tilI+.E*3il;EggrEfl E

[ i

qf+9=fI+*Ef3: p 1ii *a:rif+i;i= ,3+[i*.r#iH[1[r+! $ -ouurH.==dsP=, 1E8 ilE;si+i+q::HE

los necesario que gua hacia un mundo desconocido al agricul tor que experimenta.3

:,., L

d--

-..

[a-il+l =

q+ $*sQerii*39 a-{ I8 0-d_lB I E 3

oc * oe r E r[ oa = I N -' o r- r X - )X q e * s73dp65N;+4 ^ r 6'='i T 6 9: h;X h' =cl* = =

'

6 o o o : o

glcs:si$:**$1t;+=

Ee_gs=?=r*E+r::i-dI ! '9 d 3 0!

371

.:t

t3H

i[j

3 n

rutinas agrcolas.

F"

370

te solamente en la simple adopcin de un objeto recomendado al (una semilla milagrosa), sino al menos en lo que se refiere agricultor en una reorganizacin altamente compleja de varias

qq

'

3. Evidentemente, el anlisis anterior no implica que el art de la localit deba equipararse , el carcter dinmico del cocon el "mejor conocimiento posible.. Como ya se ha apuntado n: lo que hoy se considera nocimiento local excluye desde el principio semejante pretensi bueno puede convertirse maana en un error.. La cuestin reside en que los criterios continua: todo error es de hepara semejante valoracin evolucionan tambin de forma n conduce ineludiblemente ala cho el inicio de nuevo conocimiento, ya que toda frustraci es de la prctica (Herrera, reflexin, a una nueva mediacin en las mismas condicion y prctica en la agricultura tradi1980, pg. 10). Esa interrelacin dialctica entre teora nte dominante en Europa y cional (en cuanto opuesta a la agricultura cientfica actualme el en trminos ms generales por Boserup (1965), que relaciona Amrica) es analizada nes que originan una intencrecimiento demogrfico con la creacin de nuevas percepcio sificacin constante, por Slicher van Bath (1960), que estudi el mismo tipo de relacin en atencin que Boserup al desarrollo la historia de la Europa noroccidental (prestando ms (1985) al analizarla histosistemas locales de conocimiento) y por Hayani y Ruttan de los ria agrcola de Japn. 4. Verdaderamente, representa una gran arrogancia frente a los agricultures denominar mejoradas a las nuevas variedades. Semejante calificacin debera ser el resultado de la valoracin de los agricultores, y no a un juicio ex ante realizado por las propias estaciones D. E. van der Zaag (en enero de investigadoras internacionales, como me indic el doctor 1987).

qq;3 i:r;Errs$q*ss Bs;{ q=3i,?i#{s3qB

d4ilE!:+;3qdp=:

3 ^ o o o - o I o =

is 9 )ri_p--=ilX:"' (!--:j .-<q a:;ar3*s;:ffgf +r:lIQi:o-R;++ oisl deeoBrld?il

I3*i[ilJ$i!it+ri

-=i6?,e*:Y:d?B33f"

(D

\]

la especificiacin de las condiciones fenotpicas necesarias. el Una de las consecuencias de este drstico cambio es que efinuevo genotipo nicamente demostrar ser una innovacin los camcaz y racional en tanto puedan repetirse realmente en en pos las condiciones requeridas. Esta complicacin se expone consisla Figura 2, que indica al mismo tiempo que innovar no

El proceso de cultivo cientfico se inicia de modo caracterstico en la formulacin de un tipo de planta ideal (vase Oasa, 1981).

ciones experimentales. En resumen, la construccin de un nuevo de genotipo sigue esencialmente una va que difiere bsicamente . En el altiplano andila que suponen las prcticas agrcolas locales no, las condiciones fenotpicas existentes se interpretan (dentro como puntos de partida para la del esquema del art de la localit) seleccin y adaptacin de genotipos, mientras que en el sistema para de conocimiento cientfico el genotipo es el punto de partida

: :- = fi. H q r.='1 = : t E i

=3

cultivo de la patata se conoce como incorporacin de nuevas patacaractersticas (procedimiento que, en lo que respecta a las la seleccin posterior sea tas, es relativamente sencillo, aunque ente extraordinariamente difcil). En tercer lugar, y esto es igualm harn eficaz el genotipo tpico, las condiciones fenotpicas que recin formado se obtienen, especifican y comprueban en instala-

';' E EE t f g fii't E fr A g;3 q ? +'L E 3 ] -d e 3 r H[ ]

De acuerdo con un esquema ampliamente aceptado en la actualidad, que contempla el desarrollo rural como dependiente del cambio ades tecnolgico, la introduccin de las denominadas nuevas varied a en mejoradas en los sistemas agrcolas de los Andes se foment s por expertos varios programas (controlados estatalmente o dirigido Esas internacionales) como impulso decisivo para el desarrollo. cultivo cientvariedades mejoradas son el resultado de mtodos de cional fico de la patata realizados parcialmente en el Centro Interna ce a la de la Patata (CIP), con sede en Lima, institucin que pertene o red internacional del CGIAR. El sistema de conocimiento cientfic resultados en el que se basa tal cultivo y la difusin posterior de sus ay es, en muchos aspectos (su lgica interna, su mbito, su dinmic el papel asignado al agricultor), muy diferente del art de la localit, el sistema de conocimiento local antes analizado.

Desarrollo rura l

conocimiento, metfora y
campo de interaccin

< = < = 6'*

*?*

Sistemas de

o no puede ampliarse por medio de procesos internos. En segund les lugar, se considera que tal superioridad es uno de los principa des factores que inducen a los agricultores a aceptar las varieda paso mejoradas. Tras definir el tipo de planta ideal, el segundo genotipo que contenga el consiste en la creacin de un nuevo en el mayor nmero posible de las caractersticas deseadas, lo que

=1

:c

e.

-'*

I r 3 "; e' E 4

Cultivo cientfico de la patata

ii+i

: d

re

ra3 xE E 8i: eu ad -E I [=E a;3 H.:;: qE a?; aa ;: : r a+ rgrt e;3it? q* 9 q-qg r 3 -= -: i i a g q A e "=: H iE E A *; a o = e i F ? E ; * ae e = B *E pg i a +fr i q* E qt E : * a ? ,_ o 3: a ; ; E Y ig : * B I e a a r E, T:, ; ; s ; p + i t i * a g a A i e ; r t i [a ; : ?Ea tsgi a+* i;i ir ::;: + Ei + E $

Una especificacin habitual de tales tipos ideales es que deben ser superiores (principalmente en el rendimiento, pero no excluconsivamente) a las variedades tradicionales, condicin que se un avance, ya que se sidera necesaria en primer lugar para lograr y supone que la agricultura tradicional ha alcanzado sus lmites
B

iii qi I i?s s aE ;gl:?i? [ HE ig * 3 i';= r = a ii qii [e?9; &*aq E: rEg rq * g *: r q: a e a ! q * B l B : B ; * aq 1i q fi g sii'ti:Eq' H--;iEit;E if E *.n 6- *o i- I 3 i'= : ; i ; sE +
H

;:

=; q u E Ae fi 9 +

q d

I e

"a

1.t GI

Figura 2. tr

I\,

so

a'; {.+ :; I E : oo,lbBEe+3R

+:3 sf 4afi: . Bgts g -,, - r -':'o [ * T E E F i" [e r- 3 e : g 3 'PKgFBtqE n r : n r s r; E H + T * i q +Ell :; q 1 t ?o-oB;38;:Ia + r * *s ffi H i o. x " 3 - o p 'oi c P aJ ^. l-o o a'H-l g Y ' 5 .o 3 = =.i-l q P q r [ r 3 3: = H: +E ; +a_p.N+eo-69-- j [:3R = o ='" +:+ F3*El+$i *Bi=n {8 ?xB9: o=- I 5+ < 1

3;3 f $E I E H'ql1io_== 3E-

s&"i i;]a*_f 933 i.-B

un programa temporal muy preciso, derivado, a su vez del ciclo


_ ^ 0r -

sctilsEfg&
pJ

Repeticin

O- O-(O

genotpico especfico; a continuacin pueden deducirse las necesidades de agua, y as sucesivamente. Ahora bien, la cuestin que ha
! A

-o!+1H4313& E8{deetEB;

del req. 1
Repeticin

~
o
Desarrollo rural

de tenerse en cuenta es que estos requisitos especficos deben


i5 ut o P or _.^, _A".<-o="-Poot' u

repetirse en los campos en su totalidad; incluso aunque se sigan


d

*:

.r

innovacin acertada Repeticin

(D -c) o

se observa su exacta distribucin temporal, con lo que el tiempo pasa de ser una condicin bsicamente continua a serlo discreta, y
O_ p J

/..

el proceso laboral deja de ser el arte de enfrentar y aprovechar cir-

a) f

mientos generales y normalizados a circunstancias que se consideran tanto ms adversas cuanto ms especficas.
=e-v):.).^^o-!!D-

q 3 oXaNa- a

rD

=Bi *iE3=*.q ; F-$

Conocimiento cientfico y reestructuracin del tiempo

"*=53:qi ii:t':=;:.i*uig4 :F s'H .si 3:.t ;g,"=l I a,g [ *si ; 5n, ;,.=.*= +.:. Y, ! fl E 9'g 5**r"'s*g=i 9'qs

ffga q-f+ iS;; s e.q i5[$tr$iji$ si gi :*S g t i s'E E:"=E E i-:" 5 g

FiHitrgE$+liEfg $;$irg$iFin$f $F s;: fi 3 3 sa's:e s # s l: g 3 s d d 9f . s e

Conocimiento cientfico, control y poder

. # il*.

Otra consecuencia importante de esta (a menudo invisible) reorga-

conjunto componen un modelo nomolgico: si se satisfacen por

nizacin reside en la redifinicin implcita del calendario. Mientras

completo los requisitos I a n, entonces (y slo entonces) funcionar

que la prctica local de la seleccin y mejora de la patata permite

el genotipo X. Este modelo se formula a un nivel general, es decir,

una mejora paulatina de las diferentes condiciones fenotpicas

dentro de la naturaleza sinttica abstracta construida por la ciencia, altamente normalizados, cuantificables y no sometidos a interpretaciones subjetivas. Es a travs de tal modelo, de su lenguaje y de sus

(etapas que pueden seguir a su vez, por ejemplo, el ciclo demogr-

y los trminos en los que est elaborado son, al menos en teora,

r e o ; 5 e_ ? S *,p f

cin dentro de la comunidad), el cultivo cientfico de las plantas exige una repeticin repentina y comp/eta de los requisitos necesarios en las parcelas de los agricultores. Para ilustrar brevemente

*t5'

fico de la familia agrcola y/o la lgica de los modelos de coopera-

condiciones como se establece el necesario control, la manipulacin

y la supervisin de la situacin experimental. Una vez contrastado, el

esta situacin, tomemos una definicin de planta ideal basada en

modelo puede convertirse en una forma de regular y sancionar externamente el trabajo agrcola, que es lo que sucede precisamente en el contexto del desarrollo rural planificado o inducido.

.=^si;

la posibilidad de convertir la radiacin solar disponible en un creci-

caso de las variedades tradicionales; para ello se precisa un

373

genotipo muy sensible al nitrgeno, del que a su vez se derivan los

,.,6

requisitos fenotpicos: la cantidad de nitrgeno en el subsuelo

debe ser sta o aqulla. Para evitar el abrasamiento de las plantas, esa cantidad de nitrgeno debe estar distribuida de acuerdo con

e+

372

miento calrico diario de los tubrculos tres veces mayor que en el

+"fli;;e r g

Los artculos producidos por la agroindustria (como fertilizantes,

plaguicidas, herbicidas, equipo de irrigacin, tractores y sus aperos,

almacenes, etc.) se ajustan con gran precisin a la condicin bsica mentos cuidadosamente controlados) es lgico y tambin bastante eficaz desarrollar un modelo (o diseo cientfico) concordante con

de la normalizacin, por lo que (dentro del mundo de los experi-

Los diversos requisitos se especifican en lenguaje cientfico, y en su

i H iI i,=ii; 1[, E;35 ;3:i;q ?[qEB FE l; g il: .= q f e I * i ; +[f ;; = *i*;.-I-Ii q I +; ? v fi i i 3 E [, H-:- 3 ff E [$i$f $ +ilEiffisl
E,

+e

+il< +e; l;+[t[++:+ 3 eii-q :

3q a;q q +;q-"q q F q r q E

o-

fi

H'

ts E

i e_

g.

a\

del req. 3

oAfo6".--L O?__.c=.qo=l_a =-|PX(D:-.)-c1c

cuntancias especficas, para pasr a ser el arte de aplicar procedir

.,r:4-USiP3

Sistemas de conocimiento, metfora campo de interaccin

(D^aI-(OO-\uO=-o I o Oo-i-i.<ooJlFD-i-o =.P

5nt^q2 3 9 3

Esedi

_do

del req. 2

todas las condiciones determinadas, la innovacin fracasa si no

()

E^r ; =xs : 5?;Ba+f+-3&i;#:iu* t+ E i_6p a B t,g F a"di r d e* I r e & r: a 3 * 3# + [ q qs- S qE 3 q - g''H S,= qE f H E rya rg:::;Ali pB or d Ba = =_ rs,..i E siA rd $q; {il8+ o- p, E1 D' ..5E;85;iaFr[*

q g 3;-si $ g= 8 q e g + = u 08; e 'a o E o 3 - e E F f ^ y +-o = x: l a 9 [3= = e E + + n q B- e. # *S I + T i ^ 3 + f I g il + + q 9 a ; 5 e s. & i 5 v- : = $r il , ++;3f +6 c o *[-*?; q f; 'u**[g3{ * ir-3 n; a5 E ld 4&t i: E

Hi+d[*rl[q q

tr

'

ri rst:i l,.; x +r*[g*1f- ]+:i;gtl+[ i* * *s i i : =-

EE

$; aa1;8 i=:: :i, = F; *H il ;$a H IiErs E * [:Ei;jir? ; +iliE iE ' i s il+ I i; + i f--fr F * s [ [ $: i i r [u. I +;

l!

o o r- o 0) o- f :1- o o o I * o - o- o H h I o d ro p_ = ='o o - d. x : - ; ? c " o : o r Y ? -

cantidad de nitrgeno en el subsuelo se expresa entonces a modo de ciertas dosis de un fertilizante qumico concreto. Ahora bien, en

la prctica tales requisitos no son en modo alguno lgicos en parcelas agrcolas locales cultivadas de acuerdo con el correspondiente art de la localit. En efecto, puede aumentarse la cantidad de

r3

=="

estircol, o aplicando fertilizantes naturales (como trbol, alfalfa, etc.), o con tcnicas como la alternancia de cultivos, o cambiando los sistemas de cultivos, o cambiando los sistemas de cultivo y rotacin, etc. Sin embargo, no puede predecirse con exactitud el resltado de tales mtodos ni pueden prescribirse en detalle los blecidos. Esto no constituye problema alguno para los agricultores

mtodos necesarios para alcanzar unos niveles previamente estade cualquier sitio (de hecho, fueron esos los mtodos con que se

[ * 3 3 e $ aE $E

aq aq NiX

nutrientes y variarse la composicin del subsuelo utilizando el

'da:i

13

E g

Desarrollo rural

Sistemas de conocimiento , metfora y campo de interaccin

GI

estos elementos disponibles y normalizados. El requisito de cierta


@

(u +$i59:q+ ]3 d+Td: q[:E g :-'a -! il 3-& 3 -s & 1A q T + \E t ata {r+{FosY-d; g =

s ^ - c o , + o i d 3 + q ^ = bi o Y H o = o- i

Figura 3.
0

(,

.1

'. e R, 9 -x 5 -o = 3 ? U B B ',- q -: @ P 95; Q :oed g:-F ? e ?l*'q 2L d

de la localit) caen fuera del mbito del esquema cientfico y, en

consecuencia, los agricultores, en cuanto sujetos activos y entendidos, capaces de mejorar sus propias condiciones, caen igualmente

r q. I e:

agricultores andinos en la gestin de sus empresas' tal lgica no

q o o q a -o P t a gr i 5

o o

-ri 'cD

375

--1

o)

cedimientos, ha de entrarse en nuevos circuitos (en varios mercados


!-

374

" II ie

-oo-=^DgDoN_-f

=.; =

+.a'1

y en el sistema bancario) y han de movilizarse nuevos conocimientos


o

-<

ts

Para una descripcin completa de esta 'lgica vase Van der Ploeg, 1985 y Van der

d3

+E

a Y2

;; q'b'

5. Como han descrito recientemente Hofstee (1985) y Van Zanden (1985). 6. Este papel se suele atribuir a los tcnicos de nivel local o promotores.

o(,l

NQ

::

-o

:P

.i

-@

7.

rzielocd mucho antes. afirm que "la 5 Ploeg; 1994' yi ue, ir sistema econmico... B. Aqu, Cole y Wolf parecen segur a olan q modo, la f cc de a rse tericamente de t e stel n podal organza oc Peo mieniwS la producci

i'sa i

(la capacidad de descifrar el lenguaje cientfico y burocrtico)6

eo

mercado son, citando a Cole y Wolf (1974) antiecolgicos.

-{dQlfT=o-!Lo-

o)

-_l

beneficiarse y donde, por ltimo, los efectos de las tendencias del

= Ou

determinados en el diseo cientfico), han de seguirse nuevos pron

b'; s; T o

arenas, donde otros (los intermediarios) son los primeros en

:'-eBoojco li

dependencia Han de adquirirse nuevos artculos (en especial, los

i; f. cq d ' e*i--f,a++.'--

mucho ms all donde esos mercados son considerados como

das inicia la creacin de varias cadenas de nuevos modelos de

con frecuencia tendencias completamente

Lo anterior implica que la introduccin de variedades mejora-

ir i ieeeE[ Pn'eq&

req

fuera del mbito del desarrollo rural cientficamente_dirigido.

: E -?"2

es en s misma difcil de entender, pero es incompr t ensible yd f lamente aplicable all donde los mercados (y, consig n relaciones precios/costes) son altamente inestables y m da irracionales; yteaa

Es;ge

il

r ir6zqka?q5 -o g5rHr*q-E

ria normalizacin. Los mtodos locales (y, consecuentemente, el art

Aunque radicalmente diferente de la utilizada normalmente por los


c

e 3R*B'i-B ' :S: -:=giJEf e o ? a, q-:-''o) ae[ a a3itasH q E ,^E*;Bg-rgX$s ots '_ bl .6 : .<3=.=i=3e6A .rr .,=a? q?9EtE

J. o

B-

tario deben ajustarse respecto a los beneficios monetarios.

cientfico, ya que no estn lo suficientemente abiertos a la necesa-

<

aplica el conocimiento local, no pueden integrarse en un esquema

las ventajas que tales mtodos ofrecen en una situacin en que se

los pobres suelos arenosos del este),5 pero con independencia de

En la figura 3 se indican algunas de estas cadenas y sus que consecuencias de mutuas interdependencias. se relati aanerdo con una lgica empresa agrcola debe dirigirse nueva los recin aparecidos elementos del coste mone

;3g Ia5 q*rH Hq=r;2 igq;i -Bg8*+-"-^:?:Hr'oJ@ ;? -g.gF+d3P '1

"^ ) t: o_ o .o d A rl + i . o = = l. <o f = o a^; e Z".V.Z i= igEI

3:68 ?aAB

fertilizaron grandes extensiones de los Pases Bajos, especialmente

E e - fQ a B_,ij I I I J oo 3' { I . ;i. 6 ) i' t h:*.,='"' )* R 4: X a.P = sq 3 a=.E 't 3 i c q s = I 6 H r+ r H-o -- ,, b =*.3'i e- P+ d S 4 r B *-.s

Aumento considerable de los costes monetarios; mayor necesidad de organizar la produccin para adecuara al mercado y a las relaciones de precios

[3 $ o, ; q - qg p ii i i a *i9 3 : ]E B =6Ee = p m < F" e1;[[p'+3r *= dr' ]g = = = E*! S: 3e q i ? =.o=.i 1:;l+3qiiF{ r' [ 3E r: 3=: tFri=: la:=i + AE e; a EE i*i;si=.in Esq;+q ? 1,q: ta * l 3E oE E 8.,-. :r;b+EEisss 3: q d d 3 B' = f fgF j ; : FffiE[iEiri sa+E ri r$g Ir+l +: i; rili *il @ a H :+: :If i;E3e sEi;Bii,*: j;s q i*n r* q [+g Tili{ -;g= ii r?il_i-Fieili*3 E r+ie .g,=sq I i,;gi$+r: 3 r5 4+r:q .Fer+il rlsEi5gr;f o jH;i;*:i E$

De la marginacin del conocimiento local a la invisibilidad de los hombres

=.g lEYt d P.- :$= -o rfi ;;$r i3; s[ oa'qggl,: 3E.r a I e.5 : B X H ; qIts .*; i[rrr E+[i [tr I 5 ;i q H i;:ir f=::$ il cg?q,;;;5 +r3; lre *3= : I EBi"Ei E +E$; HE $s4E X r +=$ ;r E A;S l:+ .,;r3ol = u, i - - - E .o-o o e 3 3, ; a ; - 3 ;;il EE:i moi.e d 5 9E sB -E;g ; d 'l iBl E[: 3 d5fi5 fi;S:t[ = q d {}"s q B I ary 'r.'i = s }= a =

En estas condiciones, el conocimiento local (el art de la localit)

la relacin entre conocimiento cientfico y local.

se convierte rpidamente no slo en un elemento marginal sino, por encima de todo, superfluo o incluso contraproducente, en un

Justamente desde su inicio, el diseo cientfico de las

g+.EB

Desarrollo rural 1 sstemasde

obstculo para el cambio. Aunque no sea capaz de probarlo

odnocinenio , metfora I campo de rteraccion

variedades mejoradas est inspirado y estructurado por una

cientficamente, estoy convencido de que los numerosos relatos

pretendida superioridad, pretensin omnipresente en toda ciencia en todo lo que se refiere a su relacin con el conoci

que escuch en los Andes, relatos centrados a menudo en un

miento local (Hesse, 1978). Ms all del mbito inmediato de

la invisibilidad del hombre,' tienen hondas races y estn confir-

mados por la experiencia de los agricultores con la difusin de

variedades mejoradas. La invisibilidad significa en estos rela-

ve; la gente camina alrededor como si uno no existiese, como si

uno fuese invisible en su calidad de ser social. Se dirigen a uno como si no hubiese nadie en el lugar que se ocupa; uno slo exis-

;f

tos populares que, aunque uno exista en sentido fsico, nadie le

te si los otros (asesores tcnicos, burcratas bancarios, etc.) son

lo suficientemente amables para recordar que uno est aqu, lo que a menudo no hacen. sta es la forma en que se reproduce la

zarse especialmente cuando toda la cuidadosa atencin y el amor dedicados a la tierra resultan de pronto no tener significado algu-

f33+!.p-,+,; E q;Eq-R;dd!

no a causa de la introduccin de esquemas generales que han de

seguirse en la produccin y con la introduccin de semillas milagrosas. Es posible que sea por esto por lo que los agricultores

Q =!.o

mercanca despreciaba el hecho de que dejar el destino de la tierra y de las personas en manos del mercado equivaldra a aniquilarlas (1957).. De hecho, descubr que los cultivadores andinos de patatas que se vieron ms obligados que otros a seguir la "ficcin de la mercanca aumentaron el porcentaje de patatas en su esquema de cultivo hasta un 50 %, lo que, desde un punto de vista agronmico, constituye un desastre al cabo de pocos aos, ya que se destruyen por completo la fertilidad del suelo y la resistencia a las plagas (vase Bolhuis y Van der Ploeg, 1985, pg, 308). 9. La imagen de invisibilidad es omnipresente en la narrativa de Manuel Scorza, que en una poca trabaj como abogado de los sindicatos de agricultores de la regin andina (vase especialmente Scorza, 1977). Sin embargo, los orgenes de esta imagen especfica pueden rastrearse hasta la poca de la conquista del Imperio incaico por los espaoles. En este contexto, el estudio de Wachtel (1976) constituye una obra maestra.

=eH

() -l

ol

376

377
--l

o)

+:r33 tE3

(D

d9o-+3'-

:l

un anlisis ms detallado de esta cuestin, vase el trabajo de Benvenuti y otros 10. Para (19S2) sobre la funcin del entorno tecno-administrativo.

E.

'*

influencia de la ciencia en el mundo produce justamente el efec-

IoocD

presuma se hace ineficaz (se pierde). En trminos ms generales, ello implica que la creciente
3 = -

i1

como afirmacin mgico-religiosa: el poder del que antao se

q.g, E'g'qk31?a

invisibilidad como experiencia diaria. La invisibilidad parece refor-

qJ -O

P-

oP

variedades mejoradas parecen ser algo casi mgico: parecen ofrecer promesas ms all del mbito de lo real. Lo que suce Ultimo trmino, de, no obstante, ha de ser interpretado, en Como a combinacin especfica de fracaso y una ponen tambin de manifiesto irlca' a d sont evidentementer 1984; Dewalt, 1975), en requisito paces de enfrentarse a todos a nist atvo espeentorno tecnosadm el caso de que lo sean, el e (corno cializado que surge a su alrededor us o de sd forma esquemtica en la figura contradicciones y turbulencia un adecuada repeti consecuento cin de las condiciones degeneran as~s degene nue v a pic rrle jorad cia, las variedades cla, plazo de tal forma que, v uiera bajos nieles de progenerar n sigd es incapaz de material m duccin; se acaba o, como dicen los agricultores iplano, duccin; ue ael llt P ya no tiene fuerza. Todo esto quiere decir q de superioridad provoca una reaccin que se formula tambin

pE : Ec

ao

5:'3 *l;

*e;

fenmeno que a primera vista parece ser slo mgico, a saber,

los crculos cientficos, y especialmente en los campos, las

1'+a=s:EEEi#aA33qqua-itsB',' or)t

lar de invisibilidad es as, en mi opinin, una

;i

acerca de aquellos tiempos (esto es, el perodo incaico) en que imagen p cultivbamos oro, oro puro, en estos campos. Esta uop perfecta

r - o o. a o. 3 e p E q :E sE = F ? a E + * = r ? H a == n : ei '"*i:: E ? EE c : -eA i1 *tqfi 9q; ___ E rq ? e ,is seI s s.i3-gq?: sE =*rg q,+3: *i q iH ? : q ; g 3. s g ur -* 5 i f a I = " i e t 3 E i ;: +3 R = :; q; 'd; N . al r**i*.: :aA?lii "q+g; a-[A[ ; : - 6 - " ts = H. d, q E 9: * B-'E.H A:; a t 6 a ta I a ; (6 Z p-o i: : 3 ? g ; 3_ iIa I :;, a; -; p : E ?E 3 r (D 9. @ o a: ;iii ^ o;

mitifican su propio pasado: en mucha ocasiones, me hablaron


e,,

,, E= o,=,g? A,* 5 g -B dq-- * E l o cp R -: N 6 2x = =-,'--q 3E i': 3 +aq <#a = = a g + ; ^o_= e +3 i, LF-= E 1aF i! l; B B G' e ?e 4R: c I ; ra e-3-u -, * --;"-": ffq? Q e1q E,, d q-g ! s -i + :'- a^ v' a B i-3 E ? -3'oe B ? u p,3 ,.e '- +'=^ \ o *; 6 o a \ z = e X 3 -a : i 1". =:B B -o .,6 q o- - :'T * ? i A ie -o o s r- ?, -q 3 Ae- a . a iB e B j' 3'6 e ". d ? '. X q i -6 *;;. e B ? e + g;? g:a = ? : A 2 g i " ? _= ?B_tE:ga E+=: E.x 1 F o e m * 3 = I. a E 8, n iga-i. -L q',:-c ^ ?:t^,b - *s; i -' -=.. ia t =6 =
0r

Fqr*eaE;;t**i1 7e i=*'d: ii*?[A'EHar+,=::oqpe?, d.: i;* li i."a Yo

g+iEg;tgii=a'r\,\,g?';.H, i?qqi'5 +;at ?; istifs

*-i) )ocYa o.) H-o +iJ:

+v)

oo)dix t aP d. 6(Dr!C

to contrario, al menos en las circunstancias expuestas: los mitos,


sl

i 5 lDE a* ' do.= 9;l sD!1.=

f-C,o-)X oo;YoJ*X J+o)<::

la imprecisin, la multiinterpretabilidad y cierta subjetividad fren-

:oo== Yooo o)+ u--! a}:o< =os C=.DV'

ii9 Nfo-'.

egP 5 ='o--tpsD^5 ]Y -StJ) o:o

Magia y miseria: stas son las claves que explican la creciente adopcin de variedades mejoradas por parte de los agriculto
a.)

!-lfqo;nioH rdo911Q

te a la naturaleza no son sustituidos por duras aportaciones de

C)o(4-i=. -oa^(DF oD<ai-a

extendidos a las relaciones de los agricultores con la propia ciencia.

(:

la ciencia aplicada sino, por el contrario, se ven reforzados y

I z

3 . q -r

Desarrollo rural

d.

Sistemas de conocimiento, metfora y campo de interaccin

F F

[;t+ ti isi+$} i[ra * = giE a 4[: 1t3EiA[: i iEqr =

Vuelta a los campos de patatas

g[;sEiFiiIH$Hi+r$H+ *[H +; 3s: +s : 3 i>! 3 i \i gE [,o inl-i 1r;-{+1q$, 531eqeit+[r E EEEI lE e 3 q+: sn:a3 H 8T I r] $

mente en los contactos a ms bajo nivel entre agricultores y cabo t El problema reside en que, al tcnicos y promotores. d etc haoo tiempo, el regalo parece perder su poder, pero

i3

.9*'6Ee-- AEAE:g_3sE::=EEd H +s+": {3 *3 }q A! ; q 813 :rgE+g ]3

i;E +trE[sr fi3qH.'iI,I+11 =. +$t sfrrE 3 i+iE! ++rgI ;HiS 3E;.x=-i E=.IeEl;*;f -='-b, irE $$ii[ [r*iili$[i -s E H.E gg B d -, rl s s_; g s "ifrdq; 5

i$:fiE3;+reql+

parcelas (que es, despus de todo, mi trabajo). En los sistemas

rendimientos de hasta veinticinco toneladas por hectrea, a travs

comunidades en las que llev a cabo mi trabajo de campo) no son

simplemente de su art de la localit. La produccin media era por supuesto mucho ms baja, en torno a diez toneladas/hectrea. Un aspecto curioso de los programas de desarrollo rural es que, en las valoraciones previas, la produccin media se fij entre

dades mejoradas, sino que son preponderadamente los llamados

cinco y seis toneladas/hectrea (Haudry, 1984), con lo que, para-

un componente sistemtico (y casi funcional) de ignorancia." 0, para decirlo ms francamente, parece como si la ignorancia de los sistemas locales de conocimiento, su dinmica y su mbito fuera sistema de conocimiento cientfico.

i;

lelamente al diseo cientfico de una nueva superioridad, se crea

verdaderamente una condicin previa esencial para la difusin del Por ltimo, quedan dos interrogantes por contestar. En primer

ceso productivo agrcola de acuerdo con las directrices que consi-

lugar, por qu los agricultores del altiplano andino estn cambiando cada vez ms sus propias patatas de siembra por esas

*,n*

cin entre los agentes de los sistemas de conocimiento cientfi-

variedades mejoradas? Y, en segundo lugar, qu est sucediendo en la interaccin entre estos dos sistemas de conocimiento y sus principales agentes, los agricultores y los tcnicos?

379

(l)

-1 (o

378

o, por un lado, y los agricutores, por el otro. La desconfianza, n c combinada con la dependencia Dea tholo1 a ambos grupos. De heo incmoda en que se encuentran creacin sistemtica de una esfera de ignorancia es una de las

deran adecuadas. Las contradicciones mencionadas se reflejan en la interac

+*n

agrcolas locales es un rasgo estructural (por no decir crnico) de la poltica agraria peruana.

mo cabe decir de cultivos tpicamente campesinos, como la mandioca en Africa

Como puede deducirse de otros estudios agronmicos recientes (vase Fresco, 1986), lo mis-

11. Hibon (1981) demostr que semejante subestimacin de la productividad de los sistemas

;ii[

respuestas que encuentran los tcnicos inferiores al enfrentarse de que Ire una y otra vez a agricultores tambin requiere una solucin par cullars su situacin particular

i?:i

g*-

i,'[ ],' i i ;tai4 a t 8 *; r:

llo rural integrado y se facilita en especie, en forma de variedades implica esto mejoradas, fertilizantes, etc. Indudablemente, esquemas unc'enua y otra vez tales que los agricultores no re que tras tal renuncia su y frmulas; la cuestin, en todo caso, es q situacin material hace que sea todava ms difcil organizar su pro-

l i

*"

r;

agricultores que tienen suficiente tierra pero medios, a l lo uecle s que faltan (por la razn que sea) los medios de cultivo, los Necesitan crdito, pero ste forma parte de la frmula de desarro

r; i t

los agricultores ms ricos los que cambian por completo las varie-

agrcolas que estudi en los Andes, los agricultores alcanzaban

ia

aparece la miseria. Vale la pena indicar que (al menos en las

Regresemos por ltimo a la simple tarea de contar patatas y medir

I S IB iiFi 3 3++i iH

cambiado tambin otras por estos agricultores S conservada reserva gentica, habitualmente entonces de forma tan cuidadosa, puede haberse erosionado, y

8i;

para ser superior funciona eficazmente como un sortilegio; se introduce y percibe como emanacin de otro mundo ms podero so, incluso como un regalo, asociacin que se hace frecuente

:o-o*f

ofA=o

p=

o-v_1+r

res andinos. Magia, porque un cultivar creado intencionadamente

a o a = l rB B:.f -.__-g iE +6lq cU1'6 q = 8 8 E. IA ft:-q EH EBE?'Big ilq*?[A[j 3e-.l a 2.< 6r.v .^ |l) -o tD !'+-o .ff : 3q HX esE 8,: s;q,aa : ? ; E a? Ifr;'B-=o=39-i ,gE*.BF +*,q ,P E B; g 16*q o g q -BteB? D= o e-'* = B-E z e:;= t?'s"s ? ip";_e F *g L[ ? C f s3' -6 = *q a ; e.o*-g aH eq.g a E; H.tr? d ?; --CPo+ia q p e. B E, '"", e r,=u. ; r =r . I ^- [ PeeE2-: 97 g i;lf-9 9q^-= [E ABE?= ? tq ; I e"0re r., me9g'u pg g q x 3 -+: a ; ; ?* * l 7 - 4 ; q.g e + -.9 q g.E e',E*A a, e: a A * $a+: e ? a 3; r E H'i o r * DsrI = iP s ^-o Q C--*AE qj. a r J- = ^ a B q 3 ' g * = 6. a I i , p +3.E:e1.,Ey : b o, o -o s = : niDX*ru++-o c B : -o a ? ^ i ; : X = "' p, !D i " 2 a H-o q D *. = s, X=aa( ? L".^ < = r: ." H-= t [: =: + BE"6 + A = - -+ a 6 q. t" A ."; n 3 3 r, a 1t e= e a 3 3t q: irj tA BB A)_9 d. Q a 3 6 r \: =, u o - x )+ o o oo .j .9 3 -o a o * 3 X<ci 99*'""='a=.=+ 3 co = :'q , x'_= l.* ( eg = * h]gq r33 3as,:5 - q E g E: FE s s:5 : { P: * q &c r ro es { q E iB q s a e ! F g 3 o 5 : EB + ? 5 a, B SoooPJ-

**3:,;&::c :+}d;,qg;

*; :: *t

'- A+ =* q o' o =. E ,j;;= B_B = 3+gd B R3 & 5 D-o-o-ooo=aJ':f:aa

6 3 .i. t: X -t) +'Y 0 -,3 IE = -o & 7 L; '6 - o e o_^= 3 3 : a -.-o o) ^ q : c i :- i ., ; :: : d e q iE g *- = b'= 3 =; ] q:q= E e U:l il : i B 3 o.B = l; U: ^ o t

3; Ii-P 9x es 3 . 5f : iq I ta, q S Q a P E - -' j r

(una desviacin del esquema tipo, ilustrado en la figura 3). Los


)

tcnicos son incapaces de reaccionar adecuadamente ante tales demandas, y mucho menos de responder a la racionalidad

que las mismas pueden contener. As pues, mientras que a nivel

8;f="t q'p I:ii aq; d $a - 3 31e 2 -- i,i d

*3,i:H,UIeE. l6Pe 3B Sg;=HeF;=iH:3 9+ H E 3';4 5 9.l9 oe*q0ies3a;'1' .xO+o)l e _e : { q =: a'd 3 ,; C i & t * : 4 3 olpdX(Dr:cD<*o r r -u o r. o = i-o;,1-aY'N-rooa

*;9 . d = i 3 Ii F 6'q : i .E -o g ? a p= =.;9 f & *E a: R E 3 q + * I 9;;:i=3<: - o_ a4-;3e-& -. r ^ __O O (o _

9--rrir: t+3i1

= o

q
a g
Desarrollo rural

superior tales programas precisan, y consiguientemente crean, un elevado grado de ignorancia (recurdese, por ejemplo, la subestimacin sistemtica de la productividad de los sistemas

Bibliografa

agrcolas locales), tal ignorancia se reproduce tambin sistem-

ao-.)-ooo=n:Dac6-aFI^ :o'DcO+Xo(OC:fcCY-X'= Y6. "' r==-Xrr5-(]OO

ticamente en los campos. Al mismo tiempo, los agricultores,

"0OO=6oO-DO-='=-=<

sibilitados para reproducir su conocimiento local, y son vistos


_-1.

como gente incomprensible. Pero eso no importa: conocer sus

puntos de vista, su opinin o su experiencia, de todad formas, carece de relevancia. Finalmente, los campesinos son convertidos en la imagen que se les atribuye en la ciencia agrcola

=:"-oYN=-q_ppb_o

incapaces de continuar con sus variedades locales, se ven impo-

P=-Y-),lo(D==--i.)l ^?aoX!u+*lu(Do-c

GI

q,

moderna: hombres invisibles.

"1ATl gr tq E &--13:a.3E E'" St q <q-'.9=3Po*= 9P g

t";BFilp>?s*. r= [:Eg =-*sti t,* l

sHi6B*L6iE

hE-a EIn;.'

Roma, AIPA, 1982.

q*

van landbouw beoefening,


1985.

Leiden, Leiden Development Studies,

The Conditions of Agricultural Growth: The Boserup, E., O Economics ld Agrarian ~del desarrollo ast.n~as co~ dlctone A ir~e r 1965 (tradn~
Chicago,

$Er gia

arr

La Parole et la technique, l'univers Darr, J. P., 1985. Pars, L'Harmattan, leveurs du Ternois,

-a'i

--:..-Y:

Press,1974.

."X

es T

380

--+t

re

el

.8 *sA6 ' qi Hr9

B * 9nii

en la agricultura, 1980 (trad. cast.: El Pars, Minuit, Bourdieu, P, Le sens pratique, Madrid, Taurus, 1991). sentido prctico, Dynamics of andean potato Heath y Z. Huaman, Brush, S. B., 35, 1, 1981, pgs. 70-88. agriculture*, Economic Botany, The Hidden Frontier, Ecology and E. R Cole, J. W. y Wolf, Nueva York, Academic Ethnicity in an Alpine Valley,

lQ--i_

+-r,wj

-i

Madrid, Tecnos, 1967).

:F

de pense des

-u

Bolhuis, E. E. y van der Ploeg, J. D.,

"iX.:3e* ai 5.f fg;

Boerenarbeid en stijlen

B,=B-o r F- E sq B E +q . $ afrfi*

problemi Benvenuti, B., Bolhuis y J. D. van der Ploeg, I dell'imprenditorialit agrcola nella integrazione cooperative,

+a -PE 8 Ua' H 3F &R B-co d r { a E& z IN= iE gq 6 si= <=


Y

R; Io

=r ; :+FSia=i osi Es s :o! : Pi $ Sf -,=;-1 tr= E ;fi g $ }$ is \o- ;s;fli rD$= dE +i --s :! F - $l $ o.o @ X 8

=r^-

V .OY rio-(n

o-:l c):

=(o0) 6e o-

oo o +

.-$

to Agricultural Technology Development in Africa, Royal Tropical

s : il 9

Amsterdam, Free University, Krips Repro Meppel, 1984.

re tayt `ampde interaccin

EE

Haudry, R. de Soucy, Situacin del programa de crdito. Proderm al 31/X1//83, y propuestas de accin, Cruzco,

i*

i3

Hardeman, J., Selectieve innovatie door kleine boeren in Mexico,

ci

Institute, Amsterdam, 1986.

Bibliografa

sstemasde

Beverly Hills y Londres, Morgan, G., Images of Organization, Sage Publications, 1986. the Oasa, E. K., The international Rice Research Institute and Study on the Politics of Agricultural Green Revolution: A Case Research, Honolulu, University of Hawaii, 1981. Ploeg, J. D. van der, "Patterns of Farming Logic: The of Labour and the Impact of Externalization: Changing Structuration Dairy Farming in Nothern Italy, en Sociologia Ruraiis XXV, 1, 1985, pags, 5-25. Labor Markets and Agricultural Ploeg, J. D. van der, Development. A Comparative Sociological Analysis of Boulder, Colorado, Commoditization Processes in Agriculture, Westview Press, 1990, Boston, Beacon Press, Polanyi, K., The Great Transformation, Mxico, F.C.E., 1992). 1957 (Trad. cast: La gran transformacin, Caracas, Monte Avila Scorza, M., Garabombo, el Invisible, Editores, 1977. De agrarische geschtedenis van WestSlither van Bath, B. H., Het Spectrum, Utrecht, Antwerp, 1960. Europa (500-1850), Los Vencidos: tos indios del Peru frente a la Wachtel, N., Madrid, Alianza, 1976. conpuista espaola (1530-1570), De economische ontwikkeling van de Van Zanden, J. L., Nederlandse landbouw in de negentiende eeuw, 1800-1914.
!D

.,F 6-'

<

PRODERM, 1984.

Hayami, Y. y Ruttan, V., Agricultural Development: An International Perspective, Baltimore, John Hopkins University

Press, 1985.

Herrera, A. de, Agricultura general (1513), Madrid, Servicio de Publicaciones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentacin, 1980.

cD

:r

Hesse, M., Theory and value in the social sciences, en

?;"+a1

Cambridge University Press, 1978.

p"oo.--=9"0,

Bruselas, Study Series of the Free University of Brussels, 1983. Hibon, A., Transfert de technologie et agriculture paysanne en

zone Andine: le cas de la culture du mais dans les systmes de production du Cusco (Perou), tomos I y II, Toulouse, 1981,

Sld S.'rH

5 5

382
@

een identiteit, en Landbouwkundig Tjdschrift, 98, 9, 1986, pgs. Lacroix, A., Transformations du procs de travail agricole: Incidences de l'industrialisation sur les conditions de travail paysannes, Grenoble, INRA/IREP, 1981,

--sl-Stro--

45-47.

fB c

{!Xo(

z ES

:+:r!ui

'

N]

Koningsveld, H., Wat is landbouwwetenschap? Op zoek naar

383
C

Cr)

,5'

Hofstee, A. W., Groningen van grasland naar bouwland 17501930, Wageningen, The Agricultural University, 1985.

i'-!.3

Hesse, M., The cognitive claims of metaphor, en Van Noppen, J. P. (camp.), Metaphor and Religion, Thecnolinguistics 2,

Q p'

Hookway C. y Ph. Pettit (comps.), Action and Interpretation. Studies in Philosophy of the Social Sciences, Cambridge,

=.:

Wageningen, The Agricultural University, 1985.

1970.

\J\,O Q

to(4o o-o(D <f

Fresco, L. O., Cassava in Shifting Cultivation: a Sstem Approach

o6 Gil :o-no

<_L-Jl

Io* =drP

o*+oH o-@rXoX)

e-

Dewalt, B., Modernization in a Mexican Ejido. A Study in Economic Adaptation, Cambridge, Cambridge University Press, 1975.
o

; e*Hf:s #= rE9s3{*q1s:r * s *E; +: riE "oEii.*=qE.-is":+ ga l+ P-i q =1 sBts._-:6-:oi-= [S E c.\ t_*qs *,= F"t 3ob du.+:lail l s=^ +R" $E$ j +! iS iF 3E :'gdQ*-;qseq * F + Hli +d.=.lS+ s3-l '--9 J*q ,*= i S!

t * t3 esF* i5Bif $; $s s;i ;?R5. . =iS*la:, g$$$*gs$g -;Bp Fqi:F ixsreupssrsr ip q- r : L'^ =E 'I S ---.1 tr 3 -^=-*;=;F*;; pl'" ;;l:i*=:-d Ie " g q . o d d = r.: i s. .af[$iq

los Andes, Lima, International Mayer, E. Y., Uso de la tierra en Potato Center (CIP), 1981. The Vanishing Peasant: Innovation and Change in pendras, H., Cambridge, Cambridge University Press, French Agriculture,

l-

l=f

^': -oo

D"

'-

=^

También podría gustarte